SlideShare una empresa de Scribd logo
Sique escribiendo necesito rápido ese Informe para
presentarlo.
Que bueno me felicitaron por el informe, hasta por fin me
gradué y gané la plaza de jefe de recursos humanos que
estaba vagante!
¡No pero yo fui la que hizo el informe y otro se ganó
el crédito¡.
¿Que es el Plagio?
El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las
palabras de otra persona como si fueran
propias, sin acreditar de manera explícita de
donde proviene la información.
Características del Plagio
La copia total o parcial no autorizada de una
obra ajena.
La presentación de la copia como obra original
propia, suplantando al autor verdad.
Es decir, se comete plagio cuando se divulga,
publica y reproduce una obra a nombre de un
autor distinto del verdadero, atentando a sus
derechos morales y patrimoniales.
¿Qué se puede plagiar?
 Folletos .
Investigaciones de otras personas.
Informes.
Exámenes.
Grabaciones.
Textos.
Tesis.
¿Cómo evitar el plagio ?
Consejos a los Estudiantes
Dar una referencia completa y minuciosa para
cada cosa de la cual se hace uso.
Si se utiliza una frase, una expresión o incluso una
palabra específica que procede de una fuente
particular, se debe poner la cita entre comillas e
indicar la página de donde vienen las palabras.
No hacer uso de otros trabajos para presentarlos
como suyos, sea original y elabore sus propios
trabajos.
Elaborado por: Marcelanda Fernández
Estrada

Más contenido relacionado

Similar a Reflexión del plagio

Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 
Plagio
PlagioPlagio
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saiaEl plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
germanz327
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
jessicabego
 
Plagio y academia
Plagio y academiaPlagio y academia
Plagio y academia
Ana Maria Yarce Restrepo
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 PlagioMarco AP
 
El plagio (1)
El plagio (1)El plagio (1)
El plagio (1)
Elizabeth Arboleda
 
Normas sobre plagio PUCP
 Normas sobre plagio PUCP Normas sobre plagio PUCP
Normas sobre plagio PUCP
23292013
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Luis Villadiego
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagioomb12
 
Plagio 2
Plagio 2Plagio 2
Plagio 2
JeremyA686
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
federicomgs
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la informaciónsalgonsan
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
lucasmateo21
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
irasemam
 

Similar a Reflexión del plagio (20)

Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saiaEl plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
Plagio y academia
Plagio y academiaPlagio y academia
Plagio y academia
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
El plagio (1)
El plagio (1)El plagio (1)
El plagio (1)
 
Normas sobre plagio PUCP
 Normas sobre plagio PUCP Normas sobre plagio PUCP
Normas sobre plagio PUCP
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio 2
Plagio 2Plagio 2
Plagio 2
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 

Más de fifi3421

Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental fifi3421
 
Esquema de conceptos
Esquema de conceptosEsquema de conceptos
Esquema de conceptosfifi3421
 
Mapa de conceptos
Mapa de conceptosMapa de conceptos
Mapa de conceptosfifi3421
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mentalfifi3421
 
Esquema de conceptos
Esquema de conceptosEsquema de conceptos
Esquema de conceptosfifi3421
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnoticoCuadro sipnotico
Cuadro sipnoticofifi3421
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnoticoCuadro sipnotico
Cuadro sipnoticofifi3421
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnoticoCuadro sipnotico
Cuadro sipnoticofifi3421
 

Más de fifi3421 (9)

Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Esquema de conceptos
Esquema de conceptosEsquema de conceptos
Esquema de conceptos
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Mapa de conceptos
Mapa de conceptosMapa de conceptos
Mapa de conceptos
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Esquema de conceptos
Esquema de conceptosEsquema de conceptos
Esquema de conceptos
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnoticoCuadro sipnotico
Cuadro sipnotico
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnoticoCuadro sipnotico
Cuadro sipnotico
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnoticoCuadro sipnotico
Cuadro sipnotico
 

Reflexión del plagio

  • 1.
  • 2. Sique escribiendo necesito rápido ese Informe para presentarlo.
  • 3. Que bueno me felicitaron por el informe, hasta por fin me gradué y gané la plaza de jefe de recursos humanos que estaba vagante!
  • 4. ¡No pero yo fui la que hizo el informe y otro se ganó el crédito¡.
  • 5. ¿Que es el Plagio? El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.
  • 6. Características del Plagio La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena. La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdad. Es decir, se comete plagio cuando se divulga, publica y reproduce una obra a nombre de un autor distinto del verdadero, atentando a sus derechos morales y patrimoniales.
  • 7. ¿Qué se puede plagiar?  Folletos . Investigaciones de otras personas. Informes. Exámenes. Grabaciones. Textos. Tesis.
  • 8. ¿Cómo evitar el plagio ? Consejos a los Estudiantes Dar una referencia completa y minuciosa para cada cosa de la cual se hace uso. Si se utiliza una frase, una expresión o incluso una palabra específica que procede de una fuente particular, se debe poner la cita entre comillas e indicar la página de donde vienen las palabras. No hacer uso de otros trabajos para presentarlos como suyos, sea original y elabore sus propios trabajos.
  • 9. Elaborado por: Marcelanda Fernández Estrada