SlideShare una empresa de Scribd logo
El PLAGIO.
ESTEFANÍA HERRERA RÍOS
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
¿Que es?
 Plagio es “Copiar en lo sustancial obras
ajenas, dándolas como propias“ según la
RAE (Real academia española).
Este ocurre cuando tomamos palabras,
ideas, pensamientos de otra persona sin
acreditar de manera explícita de donde
obtuvimos esta información.
 Nuestras palabras, invenciones y cualquier otra
creación de nuestra mente se considera
propiedad intelectual, por lo tanto no se deben
utilizar sin nuestro permiso.
¿Qué se puede plagiar?
 Cualquier información, cualquier obra
literaria, científica o artística como
monografías, artículos de revista,
programas de ordenador o bases de
datos, obras dramáticas o composiciones
musicales, entre otras.
¿Como evitarlo?
 Informar a los lectores los datos de la
fuente que se obtuvo la información.
 Citar la frase o el párrafo directamente
del original dándole el crédito respectivo.
 utilizar las ideas de otra persona, pero
poniéndolas con nuestras propias
palabras y dándole el reconocimiento a
ella, a esto lo llamamos parafrasear.
EVITAR EL PLAGIO ES DAR CREDITO.
Cada vez que utilice ideas, opiniones,
teorías, datos, imágenes, referencia a
las palabras verbales o escritas de otra
persona, etc.
¡El plagio es una ofensa seria!
Por esto puede enfrentar
consecuencias graves
por eso debemos evitarlo.
Pero entonces… ¿Cómo debo
citar?
Utilizando las reglas establecidas por APA o la MLA.
*Citar entre paréntesis: generalmente se pone el nombre y
apellido del autor y la fecha de publicación de la obra o
el número de la página del texto del que se extrajo e
incluir la bibliografía.
*Si se va a citar una idea textual se debe poner entre
comillas y luego el autor.
¿Como parafrasear correctamente?
 Según el texto: El plagio, que es y como se evita, para parafrasear y
no “robarnos” las ideas de otra personas debemos:
 Usar sinónimos para las palabras que no son genéricas
 Cambiar la voz activa a la pasiva, viceversa
 Cambiar la estructura de la frase.
 Reducir párrafos a frases.
 Cambiar partes del texto.
El plagio y el internet
Se ha vuelto muy común el plagio en sitios web ya sea porque
copiemos y peguemos textos y no presentemos ningún tipo de
referencia de el sitio web de donde se sacó la información ni de los
autores a las que pertenece, o imágenes y copias graficas sin citarlas.
Por eso es importante dar crédito de las paginas y si es posible obtener
permiso del dueño del sitio web.
 ¡Ya basta de copiar!
 M No copies ni pegues sin antes dar los créditos.

 ¡PLAGIAR ES ROBAR!
Referencias Bibliográficas:
 EL PLAGIO: QUE ES Y COMO SE EVITA
http://alondra.udea.edu.co/moodle/mod/resource/view.php?id=6772
 Biblioteca Universitaria (Universidad de Alicante)
Texto: Aprende del plagio y como evitarlo.
http://biblioteca.ua.es/es/propiedad-intelectual/aprende-sobre-el-
plagio-y-como-evitarlo.html
Texto: como parafrasear por James Holloway.
http://www.ehowenespanol.com/parafrasear-como_31423/
OMPI (organización mundial de la propiedad intelectual)
Texto: Qué es la propiedad intelectual?
http://www.wipo.int/about-ip/es/
 Diego Andrés Barrera, El plagio un problema sin fin
http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/plagio-problema-sin-fin.htm
Imágenes:
 Imagen 1: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/plagio-
estudiantes.jpg
 Imagen 2: http://4.bp.blogspot.com/-
1Md9znn20mA/T_ZT_Z7cFrI/AAAAAAAAC5Q/QnPMsuY7Xfw/s1600/st
op.png
 Imagen 3: http://4.bp.blogspot.com/-
1Md9znn20mA/T_ZT_Z7cFrI/AAAAAAAAC5Q/QnPMsuY7Xfw/s1600/st
op.png
 Imagen 4: http://www.psitec.cl/archivo/estres.php
 Imagen 5: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/plagio-
problema.htm
 Imagen 6: http://icelaya.blogspot.com/2012/04/el-plagio.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio y como evitarlo
El plagio  y como evitarloEl plagio  y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Reflexión del plagio
Reflexión del plagioReflexión del plagio
Reflexión del plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
Elplagio28sebastian2928129 140407222716-phpapp02
Elplagio28sebastian2928129 140407222716-phpapp02Elplagio28sebastian2928129 140407222716-phpapp02
Elplagio28sebastian2928129 140407222716-phpapp02
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Evitando el plagio de la información
Evitando el plagio de la informaciónEvitando el plagio de la información
Evitando el plagio de la información
 
Diapositiva - EL PLAGIO
Diapositiva - EL PLAGIODiapositiva - EL PLAGIO
Diapositiva - EL PLAGIO
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
 

Similar a El plagio.

Similar a El plagio. (20)

Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
 
El plagio diapositivas
El plagio diapositivasEl plagio diapositivas
El plagio diapositivas
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
el plagio
el plagioel plagio
el plagio
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
EL PLAGIO: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA?
EL PLAGIO: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA?EL PLAGIO: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA?
EL PLAGIO: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio freddygamboa
Plagio freddygamboaPlagio freddygamboa
Plagio freddygamboa
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El plagio.

  • 1. El PLAGIO. ESTEFANÍA HERRERA RÍOS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
  • 2. ¿Que es?  Plagio es “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias“ según la RAE (Real academia española). Este ocurre cuando tomamos palabras, ideas, pensamientos de otra persona sin acreditar de manera explícita de donde obtuvimos esta información.
  • 3.  Nuestras palabras, invenciones y cualquier otra creación de nuestra mente se considera propiedad intelectual, por lo tanto no se deben utilizar sin nuestro permiso.
  • 4. ¿Qué se puede plagiar?  Cualquier información, cualquier obra literaria, científica o artística como monografías, artículos de revista, programas de ordenador o bases de datos, obras dramáticas o composiciones musicales, entre otras.
  • 5. ¿Como evitarlo?  Informar a los lectores los datos de la fuente que se obtuvo la información.  Citar la frase o el párrafo directamente del original dándole el crédito respectivo.  utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas con nuestras propias palabras y dándole el reconocimiento a ella, a esto lo llamamos parafrasear.
  • 6. EVITAR EL PLAGIO ES DAR CREDITO. Cada vez que utilice ideas, opiniones, teorías, datos, imágenes, referencia a las palabras verbales o escritas de otra persona, etc.
  • 7. ¡El plagio es una ofensa seria! Por esto puede enfrentar consecuencias graves por eso debemos evitarlo.
  • 8. Pero entonces… ¿Cómo debo citar? Utilizando las reglas establecidas por APA o la MLA. *Citar entre paréntesis: generalmente se pone el nombre y apellido del autor y la fecha de publicación de la obra o el número de la página del texto del que se extrajo e incluir la bibliografía. *Si se va a citar una idea textual se debe poner entre comillas y luego el autor.
  • 9. ¿Como parafrasear correctamente?  Según el texto: El plagio, que es y como se evita, para parafrasear y no “robarnos” las ideas de otra personas debemos:  Usar sinónimos para las palabras que no son genéricas  Cambiar la voz activa a la pasiva, viceversa  Cambiar la estructura de la frase.  Reducir párrafos a frases.  Cambiar partes del texto.
  • 10. El plagio y el internet Se ha vuelto muy común el plagio en sitios web ya sea porque copiemos y peguemos textos y no presentemos ningún tipo de referencia de el sitio web de donde se sacó la información ni de los autores a las que pertenece, o imágenes y copias graficas sin citarlas. Por eso es importante dar crédito de las paginas y si es posible obtener permiso del dueño del sitio web.
  • 11.  ¡Ya basta de copiar!  M No copies ni pegues sin antes dar los créditos.   ¡PLAGIAR ES ROBAR!
  • 12. Referencias Bibliográficas:  EL PLAGIO: QUE ES Y COMO SE EVITA http://alondra.udea.edu.co/moodle/mod/resource/view.php?id=6772  Biblioteca Universitaria (Universidad de Alicante) Texto: Aprende del plagio y como evitarlo. http://biblioteca.ua.es/es/propiedad-intelectual/aprende-sobre-el- plagio-y-como-evitarlo.html Texto: como parafrasear por James Holloway. http://www.ehowenespanol.com/parafrasear-como_31423/ OMPI (organización mundial de la propiedad intelectual) Texto: Qué es la propiedad intelectual? http://www.wipo.int/about-ip/es/
  • 13.  Diego Andrés Barrera, El plagio un problema sin fin http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/plagio-problema-sin-fin.htm Imágenes:  Imagen 1: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/plagio- estudiantes.jpg  Imagen 2: http://4.bp.blogspot.com/- 1Md9znn20mA/T_ZT_Z7cFrI/AAAAAAAAC5Q/QnPMsuY7Xfw/s1600/st op.png  Imagen 3: http://4.bp.blogspot.com/- 1Md9znn20mA/T_ZT_Z7cFrI/AAAAAAAAC5Q/QnPMsuY7Xfw/s1600/st op.png  Imagen 4: http://www.psitec.cl/archivo/estres.php  Imagen 5: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/plagio- problema.htm
  • 14.  Imagen 6: http://icelaya.blogspot.com/2012/04/el-plagio.html