SlideShare una empresa de Scribd logo
GRACIAS, Muy buena reflexión, muy puntual la respuesta de la Segunda
pregunta, es importante resaltar; pero sobre todo llevarlo al corazón, hacer
vida el Evangelio, nuestra vida debe ser el evangelio que otros lean, es
hacer una catequesis viva, de la experiencia. Lo que está en amarillo es lo
que más destaco.
TRABAJO DE REFLEXIÓN, CAPÍTULO X DEL NUEVO DIRECTORIO PARA LA
CATEQUESIS 2020
Presentado por: Yulia Muñoz
Módulo: Sociología para una catequesis del siglo XXI, Ana Sofía Gómez.
Pastoral de Catequesis, Arquidiócesis de Cali
Julio 12 de 2022
CAPÍTULO X - NUEVO DIRECTORIO PARA LA CATEQUESIS 2020
Semana 2: 331-342
1.1Puntos importantes
332: Como agentes pastorales debemos compartir la vida con las comunidades
indígenas y esforzarnos por conocer y amar tales culturas, sin juzgarlas como
erróneas o fruto de la ignorancia.
334: como catequistas debemos pedirle a Dios mucha humildad para dejar
actitudes de orgullo y desprecio hacia las personas que tienen una cultura
diferente, así como la sabiduría para proponer procesos de evangelización y
catequesis adecuados.
336: en algunas comunidades cristianas existe expresiones particulares de la
búsqueda de Dios y de vida piadosa, cargadas de fervor, de pureza y de
intenciones conmovedoras, que se pueden llamar piedad popular. Para entender
esta realidad hace falta acercarse a ella con la mirada del buen Pastor, que no
busca juzgar sino amar.
337: la piedad popular es una posibilidad para sanar las debilidades, machismo,
alcoholismo, violencia doméstica, superstición, que presentan algunas culturas
populares.
338: la piedad popular constituye casi una reserva de fe y de esperanza para una
sociedad que va perdiendo su referencia a Dios.
339: la piedad popular necesita de atención y purificación ya que está expuesta
frecuentemente a deformaciones de la religión como supersticiones.
340: la catequesis buscará devolver algunas manifestaciones de la piedad popular
a su raíz evangélica, trinitaria, cristológica y eclesial, purificándola de desviaciones
o expresiones erróneas, mostrando el vínculo con la Sagrada Escritura y la liturgia,
especialmente con la Eucaristía dominical.
341: los santuarios que tienen un gran valor simbólico en la iglesia y todavía son
percibidos como espacios sagrados hacia los que ir como peregrinos para
encontrar un momento de descanso, de silencio, de oración y contemplación.
342: En la peregrinación, la decisión de partir hacia el santuario es ya una
confesión de fe; el caminar es un canto de esperanza y la llegada es un encuentro
de amor.
1.2¿En el numeral 333, la catequesis que se desarrolla en el contexto de las
culturas locales tradicionales estará particularmente atenta a conocer?
La catequesis estará atenta a conocer sobre todo a aquellas personas con las
que sostiene un dialogo sincero y paciente y tratará de examinar esas culturas a
la luz del Evangelio para descubrir allí la acción del Espíritu Santo, una fe católica
con modos propios de expresión y de pertenencia a la Iglesia. Para después
Manifestar la plenitud de Jesús que sana y libera.
Es una invitación para tener una mirada de amor hacia las personas que tienen
una cultura diferente, escuchando y entiendo sus formas de expresar su relación
con Dios.
2. Reseña del corregimiento de San Antonio - Jamundí
 Iglesia Santa Laura Montoya- Presbítero Javier Castaño, corresponde a la
Parroquia de Potrerito que lleva el mismo nombre.
 Grupos religiosos: Testigos de Jehová, Trinitarios, Pentecostales.
 Grupo de bomberos voluntarios de San Antonio.
 Escuela primaria Marco Fidel Suárez.
 Colegio para bachillerato: Institución educativa técnica San Antonio.
 Puesto de salud: atención día jueves por parte de promotora de salud de San
Antonio, servicio de vacunación, exámenes para las personas de la tercera
edad.
 Servicio de transporte Jamundí – San Antonio:
Lunes – viernes: 7 rutas, desde las 9:30 am hasta las 6:30 pm
Sábado: 9 rutas, desde las 9 am hasta las 7 pm
Domingo: 7 rutas, desde las 9 am hasta las 6 pm.
San Antonio por encontrarse en la zona alta y “zona corredora del alto del Naya
salida al pacífico, que a través del tiempo se convirtió en un corredor estratégico
para la guerrilla, los paramilitares, y los traficantes de drogas surgen una serie de
problemas sobre todo de orden político, social, económico que aflige a la
población civil, campesinos, indígenas, y personas que han fijado su residencia y
sitio de descanso en este sector. Excelente recorrido.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexión semana 2 _Yulia Muñoz (1) (1).pdf

Duellum: no tan solos. Guía sobre celebraciones funerarias de creencias y con...
Duellum: no tan solos. Guía sobre celebraciones funerarias de creencias y con...Duellum: no tan solos. Guía sobre celebraciones funerarias de creencias y con...
Duellum: no tan solos. Guía sobre celebraciones funerarias de creencias y con...
Dominique Gross
 
Presentacion Resumen
Presentacion ResumenPresentacion Resumen
Presentacion Resumen
guestc69829
 

Similar a Reflexión semana 2 _Yulia Muñoz (1) (1).pdf (20)

La posada del silencio nº 9, curso IV
La posada del silencio nº 9, curso IVLa posada del silencio nº 9, curso IV
La posada del silencio nº 9, curso IV
 
DOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDADOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
 
Viator web55es
Viator web55esViator web55es
Viator web55es
 
824 2165-1-sm (1)
824 2165-1-sm (1)824 2165-1-sm (1)
824 2165-1-sm (1)
 
Duellum: no tan solos. Guía sobre celebraciones funerarias de creencias y con...
Duellum: no tan solos. Guía sobre celebraciones funerarias de creencias y con...Duellum: no tan solos. Guía sobre celebraciones funerarias de creencias y con...
Duellum: no tan solos. Guía sobre celebraciones funerarias de creencias y con...
 
La alegría del evangelio 2
La alegría del evangelio 2La alegría del evangelio 2
La alegría del evangelio 2
 
Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017
 
Iglesias, sectas y pastoral
Iglesias, sectas y pastoralIglesias, sectas y pastoral
Iglesias, sectas y pastoral
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
Escuela de Caridad 2013. Cáritas Española
Escuela de Caridad 2013. Cáritas EspañolaEscuela de Caridad 2013. Cáritas Española
Escuela de Caridad 2013. Cáritas Española
 
Presbiterio 88
Presbiterio 88Presbiterio 88
Presbiterio 88
 
Misionología III programa
Misionología III   programa Misionología III   programa
Misionología III programa
 
17b interculturalidad y encarnacion del vd
17b interculturalidad y encarnacion del vd17b interculturalidad y encarnacion del vd
17b interculturalidad y encarnacion del vd
 
Diplomado en capellanias
Diplomado en capellaniasDiplomado en capellanias
Diplomado en capellanias
 
Boletin 20 del Servicio Diocesano del Laicado
Boletin 20 del Servicio Diocesano del LaicadoBoletin 20 del Servicio Diocesano del Laicado
Boletin 20 del Servicio Diocesano del Laicado
 
Seminario cura brochero
Seminario cura brocheroSeminario cura brochero
Seminario cura brochero
 
Presentacion Resumen
Presentacion ResumenPresentacion Resumen
Presentacion Resumen
 
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
 
El SANTUARIO ANTE EL MARKETING DEL DESTINO RELIGIOSO
El SANTUARIO ANTE EL MARKETING DEL DESTINO RELIGIOSO  El SANTUARIO ANTE EL MARKETING DEL DESTINO RELIGIOSO
El SANTUARIO ANTE EL MARKETING DEL DESTINO RELIGIOSO
 
Hermano sol 134
Hermano sol 134Hermano sol 134
Hermano sol 134
 

Más de ANA SOFIA GOMEZ PAEZ (8)

ver_juzgar_actuar.pdf
ver_juzgar_actuar.pdfver_juzgar_actuar.pdf
ver_juzgar_actuar.pdf
 
ITINERARIO_Mes de la Biblia 2023_CEC (2).pdf
ITINERARIO_Mes de la Biblia 2023_CEC (2).pdfITINERARIO_Mes de la Biblia 2023_CEC (2).pdf
ITINERARIO_Mes de la Biblia 2023_CEC (2).pdf
 
150502-FAMILIA CATEQUISTAS.pptx
150502-FAMILIA CATEQUISTAS.pptx150502-FAMILIA CATEQUISTAS.pptx
150502-FAMILIA CATEQUISTAS.pptx
 
Dialnet-ElAdulto-1183063.pdf
Dialnet-ElAdulto-1183063.pdfDialnet-ElAdulto-1183063.pdf
Dialnet-ElAdulto-1183063.pdf
 
LA CATEQUESIS EN LA REALIDAD UVENIL.docx
LA CATEQUESIS EN LA REALIDAD UVENIL.docxLA CATEQUESIS EN LA REALIDAD UVENIL.docx
LA CATEQUESIS EN LA REALIDAD UVENIL.docx
 
La virtud y la fuerza del Espíritu Santo siempre permanecen en tu corazón y t...
La virtud y la fuerza del Espíritu Santo siempre permanecen en tu corazón y t...La virtud y la fuerza del Espíritu Santo siempre permanecen en tu corazón y t...
La virtud y la fuerza del Espíritu Santo siempre permanecen en tu corazón y t...
 
Trabajo de reflexión semana 3 (numerales 343-353) (2).docx
Trabajo de reflexión semana 3 (numerales 343-353) (2).docxTrabajo de reflexión semana 3 (numerales 343-353) (2).docx
Trabajo de reflexión semana 3 (numerales 343-353) (2).docx
 
6902-Texto del artículo-13679-1-10-20210716.docx
6902-Texto del artículo-13679-1-10-20210716.docx6902-Texto del artículo-13679-1-10-20210716.docx
6902-Texto del artículo-13679-1-10-20210716.docx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Reflexión semana 2 _Yulia Muñoz (1) (1).pdf

  • 1. GRACIAS, Muy buena reflexión, muy puntual la respuesta de la Segunda pregunta, es importante resaltar; pero sobre todo llevarlo al corazón, hacer vida el Evangelio, nuestra vida debe ser el evangelio que otros lean, es hacer una catequesis viva, de la experiencia. Lo que está en amarillo es lo que más destaco. TRABAJO DE REFLEXIÓN, CAPÍTULO X DEL NUEVO DIRECTORIO PARA LA CATEQUESIS 2020 Presentado por: Yulia Muñoz Módulo: Sociología para una catequesis del siglo XXI, Ana Sofía Gómez. Pastoral de Catequesis, Arquidiócesis de Cali Julio 12 de 2022
  • 2. CAPÍTULO X - NUEVO DIRECTORIO PARA LA CATEQUESIS 2020 Semana 2: 331-342 1.1Puntos importantes 332: Como agentes pastorales debemos compartir la vida con las comunidades indígenas y esforzarnos por conocer y amar tales culturas, sin juzgarlas como erróneas o fruto de la ignorancia. 334: como catequistas debemos pedirle a Dios mucha humildad para dejar actitudes de orgullo y desprecio hacia las personas que tienen una cultura diferente, así como la sabiduría para proponer procesos de evangelización y catequesis adecuados. 336: en algunas comunidades cristianas existe expresiones particulares de la búsqueda de Dios y de vida piadosa, cargadas de fervor, de pureza y de intenciones conmovedoras, que se pueden llamar piedad popular. Para entender esta realidad hace falta acercarse a ella con la mirada del buen Pastor, que no busca juzgar sino amar. 337: la piedad popular es una posibilidad para sanar las debilidades, machismo, alcoholismo, violencia doméstica, superstición, que presentan algunas culturas populares. 338: la piedad popular constituye casi una reserva de fe y de esperanza para una sociedad que va perdiendo su referencia a Dios. 339: la piedad popular necesita de atención y purificación ya que está expuesta frecuentemente a deformaciones de la religión como supersticiones. 340: la catequesis buscará devolver algunas manifestaciones de la piedad popular a su raíz evangélica, trinitaria, cristológica y eclesial, purificándola de desviaciones o expresiones erróneas, mostrando el vínculo con la Sagrada Escritura y la liturgia, especialmente con la Eucaristía dominical.
  • 3. 341: los santuarios que tienen un gran valor simbólico en la iglesia y todavía son percibidos como espacios sagrados hacia los que ir como peregrinos para encontrar un momento de descanso, de silencio, de oración y contemplación. 342: En la peregrinación, la decisión de partir hacia el santuario es ya una confesión de fe; el caminar es un canto de esperanza y la llegada es un encuentro de amor. 1.2¿En el numeral 333, la catequesis que se desarrolla en el contexto de las culturas locales tradicionales estará particularmente atenta a conocer? La catequesis estará atenta a conocer sobre todo a aquellas personas con las que sostiene un dialogo sincero y paciente y tratará de examinar esas culturas a la luz del Evangelio para descubrir allí la acción del Espíritu Santo, una fe católica con modos propios de expresión y de pertenencia a la Iglesia. Para después Manifestar la plenitud de Jesús que sana y libera. Es una invitación para tener una mirada de amor hacia las personas que tienen una cultura diferente, escuchando y entiendo sus formas de expresar su relación con Dios. 2. Reseña del corregimiento de San Antonio - Jamundí  Iglesia Santa Laura Montoya- Presbítero Javier Castaño, corresponde a la Parroquia de Potrerito que lleva el mismo nombre.  Grupos religiosos: Testigos de Jehová, Trinitarios, Pentecostales.  Grupo de bomberos voluntarios de San Antonio.  Escuela primaria Marco Fidel Suárez.  Colegio para bachillerato: Institución educativa técnica San Antonio.
  • 4.  Puesto de salud: atención día jueves por parte de promotora de salud de San Antonio, servicio de vacunación, exámenes para las personas de la tercera edad.  Servicio de transporte Jamundí – San Antonio: Lunes – viernes: 7 rutas, desde las 9:30 am hasta las 6:30 pm Sábado: 9 rutas, desde las 9 am hasta las 7 pm Domingo: 7 rutas, desde las 9 am hasta las 6 pm. San Antonio por encontrarse en la zona alta y “zona corredora del alto del Naya salida al pacífico, que a través del tiempo se convirtió en un corredor estratégico para la guerrilla, los paramilitares, y los traficantes de drogas surgen una serie de problemas sobre todo de orden político, social, económico que aflige a la población civil, campesinos, indígenas, y personas que han fijado su residencia y sitio de descanso en este sector. Excelente recorrido.