SlideShare una empresa de Scribd logo
"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente".
ESCUELA NORMAL Nº 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
Licenciatura En Educación Preescolar
REFLEXIÓN “VIDEO: EL PLANETA
TIERRA”
Curso: Exploración del medio natural en el preescolar
Docente en formación: Jessica Nava García
1º II
Nezahualcóyotl, Edo. De México
a 07 de Marzo de 2016
¿Quécriteriosutilizastepara
diferenciarunservivodela
materiainanimada?
¿Mencionalosseresinanimados
identificadosenelvideo?
¿Quéseresvivosidentificasteenelvideo?
*Pinguinos
*Oso polar
*focas
*caribus
*lobos
*venados
*patos
*mariposas
*avez
*Leopardo
*Ardilla
*Monos
*Insectos
*Aves del
paraiso
*Lobos
marinos
*tiburones
*Elefantes
*Cebras
*Bufalos
*Peces gato
*araña
*grullas
*Cigueñas
*Hipopota
mos
*Jirafa
*Polos
*sol
*universo
*Tierra
*Montañas
*hielo
*cuevas
*Mar
*Nieve
*Pasto
*Lluivia
*Agua
*Nuebes
*Rocas
*Arena
*Tierra
*Truenos
*Lava
*Acido sulfurico
*Sales minerales
*Volcanes
*Arcoiris
Se tomaron en
cuenta los criterios
extrinsicos y
intrinsecos de los
seres vios, en caso
de no cumplir con
la gran mayoria era
apuntado en la lista
de seres
inanimados, en el
video simplemente
se mostraba la
materia inerte
natural, en ese
caso la gran
mayoria de lo que
conforma su
habitat es materia
inerte y aquellos
que conviven o
viven en una
habitad son seres
vivos.
*Gacelas
*Babuinos
*Hiena
*Ñus
*HUMANO
*Llamas
*Puma
*Oso pardo
*Leopardo
de nieve
*Águilas
doradas
*Pandas
*Focas
*Delfines
*Cocodrilo
*Pirañas
*plantas:
Pasto,
arboles,
cerezos
japoneces,
algas,
corales,
etc.
PREGUNTAS
REFLEXIÓN
En el video se pudieron observar diversos seres vivos y sus habitas naturales, En
el mundo que nos rodea podemos realizar una clasificación muy generalizada entre
aquellos Objetos Inertes, siendo materiales que muchas veces actúan como soporte
de otros o conforman simplemente Recursos o Bienes que pueden ser
aprovechados o explorados, mientras que por otro lado tenemos a los Seres Vivos,
con todo lo que de ellos derive, sus deposiciones y la forma en que estos se
desplazan a través de los distintos medios.
La forma en que se clasifican a los seres vivos parte de la clasificación taxonómica
la cual forma una estructuran jerárquica de inclusión, en la que un grupo abarca a
otros menores y está, a su vez, subordinado a uno mayor. Los criterios que se
utilizaron para poder clasificarlos fueron los extrínsecos e intrínsecos
• CRITERIOS EXTRÍNSECOS: son los que sólo toman en cuenta las
características superficiales del objeto o ser vivo, en el caso de los seres que
aparecieron en el video se tomó en cuenta su forma ya que algunos animales
comparten sus rasgos y por ende son sencillos de agrupar, por otra parte la
materia inerte logra tener formas muy variadas ya que dependen de los
cambios que se producen por el clima o por los seres vivos, por ejemplo una
montaña puede cambiar de forma por el paso del tiempo hasta llegar a ser
completamente distinta en su forma, mientras que un ave seguirá siendo el
mismo con el paso del tiempo (a diferencia de sus rezagos en cuanto a
capacidades como la vista o el vuelo).
• CRITERIOS ÍNTRINSECOS: toman en cuenta las características internas y
externas de los objetos o seres vivos que se quieren clasificar, en el caso de
los seres que se pudieron observar en el video se enlistaron por su
estructura, composición (como su sistema digestivo, respiratorio y hasta
reproductor) ya que los seres vivos son capaces de reproducirse por si
mismos un ejemplo dentro del video era el nacimiento de los pingüinos reales
y el oso panda, en comparación de la materia inerte , otro de los criterios
mencionados o utilizados fue su composición ya que la materia inerte está
compuesta por elementos pero no por sistemas y no cuenta con órganos
(sin vida) mientras que los seres vivos cuentan con todo lo anterior
mencionado y su composición es distinta casi en su totalidad.
El equilibrio dado entre los distintos Seres Vivos en un entorno determinado es
considerado como un Ecosistema, teniendo injerencia en la cantidad de individuos
de una especie, los recursos que éstos posean como también las condiciones de
su Hábitat Natural.
En el preescolar, el conocer un gran número de seres vivos es de suma importancia
ya que nos genera una visión más amplia sobre la importancia que verdaderamente
tiene cada uno de los seres que habitan en el mundo, los alumnos en preescolar
tienen un interés verdaderamente innato por las cosas u objetos nuevos, gracias a
esto podemos partir de allí para fomentar una cultura de respeto y cuidado de todo
el medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesion 01.docx
sesion 01.docxsesion 01.docx
sesion 01.docx
YulianaMillones
 
Ii. ciencias naturales 6° 2015
Ii. ciencias naturales 6° 2015Ii. ciencias naturales 6° 2015
Ii. ciencias naturales 6° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
LOS FÓSILES
LOS FÓSILESLOS FÓSILES
LOS FÓSILES
tinocramanchuela
 
E. g. septiembre
E. g. septiembreE. g. septiembre
E. g. septiembre
emmstone
 
Experiencia de salida de campo. yanjara duque
Experiencia de salida de campo. yanjara duqueExperiencia de salida de campo. yanjara duque
Experiencia de salida de campo. yanjara duque
Yanjara Duque Gómez
 
LOS FÓSILES
LOS FÓSILESLOS FÓSILES
LOS FÓSILES
juanjofuro
 
ESTEFANY QUINTERO
ESTEFANY QUINTERO ESTEFANY QUINTERO
ESTEFANY QUINTERO
Erika Carvajal
 
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkklFósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
puuppii
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
Miguel Morales
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pilar Calvo Rodrigo
 
Ciencias naturales 6 grado primaria.
Ciencias naturales 6 grado primaria.Ciencias naturales 6 grado primaria.
Ciencias naturales 6 grado primaria.
lauraereyes
 
Efectos de la gravedad
Efectos de la gravedadEfectos de la gravedad
Efectos de la gravedad
PACOCA22
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Flor urbina
 
Teorías que-avalan-la-evolución
Teorías que-avalan-la-evoluciónTeorías que-avalan-la-evolución
Teorías que-avalan-la-evolución
Zavala168
 
Medio tic 2 power point
Medio tic 2 power pointMedio tic 2 power point
Medio tic 2 power point
RobertoMoreiraG
 
Ciencias naturales cuestionario diana franco
Ciencias naturales cuestionario diana francoCiencias naturales cuestionario diana franco
Ciencias naturales cuestionario diana franco
DianaPaolaFrancoGavi
 
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
elenicks
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
JCarranzaC
 
Plan clase naturales
Plan clase naturalesPlan clase naturales
Plan clase naturales
Nady Avila
 
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
I.E 10132 Mochumi
 

La actualidad más candente (20)

sesion 01.docx
sesion 01.docxsesion 01.docx
sesion 01.docx
 
Ii. ciencias naturales 6° 2015
Ii. ciencias naturales 6° 2015Ii. ciencias naturales 6° 2015
Ii. ciencias naturales 6° 2015
 
LOS FÓSILES
LOS FÓSILESLOS FÓSILES
LOS FÓSILES
 
E. g. septiembre
E. g. septiembreE. g. septiembre
E. g. septiembre
 
Experiencia de salida de campo. yanjara duque
Experiencia de salida de campo. yanjara duqueExperiencia de salida de campo. yanjara duque
Experiencia de salida de campo. yanjara duque
 
LOS FÓSILES
LOS FÓSILESLOS FÓSILES
LOS FÓSILES
 
ESTEFANY QUINTERO
ESTEFANY QUINTERO ESTEFANY QUINTERO
ESTEFANY QUINTERO
 
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkklFósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Ciencias naturales 6 grado primaria.
Ciencias naturales 6 grado primaria.Ciencias naturales 6 grado primaria.
Ciencias naturales 6 grado primaria.
 
Efectos de la gravedad
Efectos de la gravedadEfectos de la gravedad
Efectos de la gravedad
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Teorías que-avalan-la-evolución
Teorías que-avalan-la-evoluciónTeorías que-avalan-la-evolución
Teorías que-avalan-la-evolución
 
Medio tic 2 power point
Medio tic 2 power pointMedio tic 2 power point
Medio tic 2 power point
 
Ciencias naturales cuestionario diana franco
Ciencias naturales cuestionario diana francoCiencias naturales cuestionario diana franco
Ciencias naturales cuestionario diana franco
 
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
Plan clase naturales
Plan clase naturalesPlan clase naturales
Plan clase naturales
 
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
 

Similar a Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"

Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
normal superior de piedecuesta
 
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOTRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
rodriguezcarreiro
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
RiTaa28
 
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didácticaObjeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
salugivi7
 
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docxPUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
MariaAgama1
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pilar Calvo Rodrigo
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pilar Calvo Rodrigo
 
38750
3875038750
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
01. Introducción y sistemas biologicos.pdf
01. Introducción y sistemas biologicos.pdf01. Introducción y sistemas biologicos.pdf
01. Introducción y sistemas biologicos.pdf
ssuser92d9c0
 
Presentación Animales de PBA para docentes
Presentación Animales de PBA para docentesPresentación Animales de PBA para docentes
Presentación Animales de PBA para docentes
SoVentura2
 
Comparto 'Presentación Animales PBA-Final' contigo_20240318_143215_0000.pptx
Comparto 'Presentación Animales PBA-Final' contigo_20240318_143215_0000.pptxComparto 'Presentación Animales PBA-Final' contigo_20240318_143215_0000.pptx
Comparto 'Presentación Animales PBA-Final' contigo_20240318_143215_0000.pptx
KarenAyelnPedernera
 
Guia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docxGuia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docx
enrdelmon
 
animalesdelaproincia de beunos aires.pdf
animalesdelaproincia de beunos aires.pdfanimalesdelaproincia de beunos aires.pdf
animalesdelaproincia de beunos aires.pdf
SofiaArias58
 
La biodiversidad biologica
La biodiversidad biologicaLa biodiversidad biologica
La biodiversidad biologica
ROMI_V
 
cuaderno para el aula alumno Cs Nat.pdf
cuaderno para el aula alumno Cs Nat.pdfcuaderno para el aula alumno Cs Nat.pdf
cuaderno para el aula alumno Cs Nat.pdf
JoseAlfredoLozanoFor
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
SM_S_G04_U02_L05.pdf
SM_S_G04_U02_L05.pdfSM_S_G04_U02_L05.pdf
SM_S_G04_U02_L05.pdf
ssuserf22ae7
 
Maria ciencias
Maria cienciasMaria ciencias
Area 3
Area 3Area 3
Area 3
rcontrerasc
 

Similar a Reflexión: Vídeo "El planeta tierra" (20)

Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
 
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOTRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
 
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didácticaObjeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
 
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docxPUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
38750
3875038750
38750
 
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
01. Introducción y sistemas biologicos.pdf
01. Introducción y sistemas biologicos.pdf01. Introducción y sistemas biologicos.pdf
01. Introducción y sistemas biologicos.pdf
 
Presentación Animales de PBA para docentes
Presentación Animales de PBA para docentesPresentación Animales de PBA para docentes
Presentación Animales de PBA para docentes
 
Comparto 'Presentación Animales PBA-Final' contigo_20240318_143215_0000.pptx
Comparto 'Presentación Animales PBA-Final' contigo_20240318_143215_0000.pptxComparto 'Presentación Animales PBA-Final' contigo_20240318_143215_0000.pptx
Comparto 'Presentación Animales PBA-Final' contigo_20240318_143215_0000.pptx
 
Guia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docxGuia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docx
 
animalesdelaproincia de beunos aires.pdf
animalesdelaproincia de beunos aires.pdfanimalesdelaproincia de beunos aires.pdf
animalesdelaproincia de beunos aires.pdf
 
La biodiversidad biologica
La biodiversidad biologicaLa biodiversidad biologica
La biodiversidad biologica
 
cuaderno para el aula alumno Cs Nat.pdf
cuaderno para el aula alumno Cs Nat.pdfcuaderno para el aula alumno Cs Nat.pdf
cuaderno para el aula alumno Cs Nat.pdf
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
SM_S_G04_U02_L05.pdf
SM_S_G04_U02_L05.pdfSM_S_G04_U02_L05.pdf
SM_S_G04_U02_L05.pdf
 
Maria ciencias
Maria cienciasMaria ciencias
Maria ciencias
 
Area 3
Area 3Area 3
Area 3
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"

  • 1. "2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente". ESCUELA NORMAL Nº 3 DE NEZAHUALCÓYOTL Licenciatura En Educación Preescolar REFLEXIÓN “VIDEO: EL PLANETA TIERRA” Curso: Exploración del medio natural en el preescolar Docente en formación: Jessica Nava García 1º II Nezahualcóyotl, Edo. De México a 07 de Marzo de 2016
  • 2. ¿Quécriteriosutilizastepara diferenciarunservivodela materiainanimada? ¿Mencionalosseresinanimados identificadosenelvideo? ¿Quéseresvivosidentificasteenelvideo? *Pinguinos *Oso polar *focas *caribus *lobos *venados *patos *mariposas *avez *Leopardo *Ardilla *Monos *Insectos *Aves del paraiso *Lobos marinos *tiburones *Elefantes *Cebras *Bufalos *Peces gato *araña *grullas *Cigueñas *Hipopota mos *Jirafa *Polos *sol *universo *Tierra *Montañas *hielo *cuevas *Mar *Nieve *Pasto *Lluivia *Agua *Nuebes *Rocas *Arena *Tierra *Truenos *Lava *Acido sulfurico *Sales minerales *Volcanes *Arcoiris Se tomaron en cuenta los criterios extrinsicos y intrinsecos de los seres vios, en caso de no cumplir con la gran mayoria era apuntado en la lista de seres inanimados, en el video simplemente se mostraba la materia inerte natural, en ese caso la gran mayoria de lo que conforma su habitat es materia inerte y aquellos que conviven o viven en una habitad son seres vivos. *Gacelas *Babuinos *Hiena *Ñus *HUMANO *Llamas *Puma *Oso pardo *Leopardo de nieve *Águilas doradas *Pandas *Focas *Delfines *Cocodrilo *Pirañas *plantas: Pasto, arboles, cerezos japoneces, algas, corales, etc. PREGUNTAS
  • 3. REFLEXIÓN En el video se pudieron observar diversos seres vivos y sus habitas naturales, En el mundo que nos rodea podemos realizar una clasificación muy generalizada entre aquellos Objetos Inertes, siendo materiales que muchas veces actúan como soporte de otros o conforman simplemente Recursos o Bienes que pueden ser aprovechados o explorados, mientras que por otro lado tenemos a los Seres Vivos, con todo lo que de ellos derive, sus deposiciones y la forma en que estos se desplazan a través de los distintos medios. La forma en que se clasifican a los seres vivos parte de la clasificación taxonómica la cual forma una estructuran jerárquica de inclusión, en la que un grupo abarca a otros menores y está, a su vez, subordinado a uno mayor. Los criterios que se utilizaron para poder clasificarlos fueron los extrínsecos e intrínsecos • CRITERIOS EXTRÍNSECOS: son los que sólo toman en cuenta las características superficiales del objeto o ser vivo, en el caso de los seres que aparecieron en el video se tomó en cuenta su forma ya que algunos animales comparten sus rasgos y por ende son sencillos de agrupar, por otra parte la materia inerte logra tener formas muy variadas ya que dependen de los cambios que se producen por el clima o por los seres vivos, por ejemplo una montaña puede cambiar de forma por el paso del tiempo hasta llegar a ser completamente distinta en su forma, mientras que un ave seguirá siendo el mismo con el paso del tiempo (a diferencia de sus rezagos en cuanto a capacidades como la vista o el vuelo). • CRITERIOS ÍNTRINSECOS: toman en cuenta las características internas y externas de los objetos o seres vivos que se quieren clasificar, en el caso de los seres que se pudieron observar en el video se enlistaron por su estructura, composición (como su sistema digestivo, respiratorio y hasta reproductor) ya que los seres vivos son capaces de reproducirse por si mismos un ejemplo dentro del video era el nacimiento de los pingüinos reales y el oso panda, en comparación de la materia inerte , otro de los criterios mencionados o utilizados fue su composición ya que la materia inerte está compuesta por elementos pero no por sistemas y no cuenta con órganos (sin vida) mientras que los seres vivos cuentan con todo lo anterior mencionado y su composición es distinta casi en su totalidad. El equilibrio dado entre los distintos Seres Vivos en un entorno determinado es considerado como un Ecosistema, teniendo injerencia en la cantidad de individuos de una especie, los recursos que éstos posean como también las condiciones de su Hábitat Natural. En el preescolar, el conocer un gran número de seres vivos es de suma importancia ya que nos genera una visión más amplia sobre la importancia que verdaderamente tiene cada uno de los seres que habitan en el mundo, los alumnos en preescolar tienen un interés verdaderamente innato por las cosas u objetos nuevos, gracias a esto podemos partir de allí para fomentar una cultura de respeto y cuidado de todo el medio ambiente.