SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías que avalan la
evolución
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
• La evolución biológica es, posiblemente, el proceso más importante que afecta al
conjunto de seres vivos que habitan en la Tierra, aunque este proceso no se de
directamente sobre seres vivos determinados, ya que es un proceso que se
prolonga mucho en el tiempo y tarda miles o millones de años en manifestarse; a
pesar de ello, es un proceso imparable que comenzó con la aparición de la vida y
desde entonces no ha perdido nada de vigor.
• Podemos tener una mayor certeza de la existencia de este proceso en el pasado,
ya que según lo que acabamos de ver, la evolución no se puede demostrar en la
actualidad por su extremada lentitud; esta certeza, sin embargo, la podemos
obtener a partir de una serie de hechos que nos van a probar su existencia.
Pruebas Biogeográficas
• Las encontramos repartidas por todo el planeta, y consisten en la existencia de
grupos de especies más o menos parecidas, emparentadas, que habitan lugares
relacionados entre si por su proximidad, situación o características, por ejemplo,
un conjunto de islas, donde cada especie del grupo se ha adaptado a unas
condiciones concretas. La prueba evolutiva aparece porque todas esas especies
próximas provienen de una única especie antepasada que originó a todas las
demás a medida que pequeños grupos de individuos se adaptaban a las
condiciones de un lugar concreto, que eran diferentes a las de otros lugares.
• Son ejemplos característicos de esto los pinzones de las islas Galápagos que
fueron estudiados por Darwin, los Drepanidos, aves de las islas Hawaii, o las
grandes aves no voladoras distribuidas por el hemisferio sur, los ñandúes
sudamericanos, las avestruces africanas, el pájaro elefante de Madagascar
(extinguido), el casuario y el emú australianos o el moa gigante de Nueva Zelanda
(también extinguido).
Pruebas Paleontológicas
• El estudio de los fósiles nos da una idea muy directa de los
cambios que sufrieron las especies al transformarse unas en
otras; existen muchas series de fósiles de plantas y animales que
nos permiten reconstruir cómo se fueron adaptando a las
cambiantes condiciones del medio, como las series de erizos de
los acantilados ingleses, el paso de reptiles a aves a través del
Archaeopterix, o la evolución de los caballos para adaptarse a las
grandes praderas abiertas por las que corrían.
• Cambios observados en el cráneo, dientes y patas del género
Equus a lo largo del Terciario hasta llegar a la especie de caballo
actual
Pruebas Anatómicas
En muchos seres vivos existen órganos atrofiados, no funcionales,
que aparecen en antepasados antiguos perfectamente funcionales,
pero que con el transcurso de las generaciones dejaron de ser
útiles; a estos órganos se les denomina ÓRGANOS VESTIGIALES.
• Por otro lado, el estudio de la anatomía de distintas especies nos
enseña que existen muchas que se parecen mucho, ya que son
especies evolutivamente próximas, separadas por una diferente
adaptación a medios distintos, es decir, que poseen órganos y
estructuras orgánicas muy parecidas anatómicamente ya que
tienen el mismo origen evolutivo, son lo que denominamos
ÓRGANOS HOMÓLOGOS, como por ejemplo, la aleta de un delfín
y el ala de un murciélago, son órganos con la misma estructura
interna, pero uno es para nadar y otro para volar.
• Al mismo tiempo, existen también especies muy separadas evolutivamente que
se tienen que adaptar al mismo medio, y por lo tanto desarrollan estructuras
similares, los llamados ÓRGANOS ANÁLOGOS, que son patrones anatómicos que
han tenido éxito en un medio concreto y por eso varias especies lo imitan.
• Estos órganos que desempeñan la misma función, pero tienen una constitución
anatómica diferente se llaman ÓRGANOS ANÁLOGOS, como el ala de un insecto y
el ala de un ave que ya hemos visto, y representan un fenómeno llamado
CONVERGENCIA ADAPTATIVA, por el cual los seres vivos repiten fórmulas y
diseños que han tenido éxito.
• Si los órganos desempeñan funciones distintas pero tienen la misma anatomía
interna se llaman ÓRGANOS HOMÓLOGOS, como son el ala de un ave o la aleta
del delfín, y representan la DIVERGENCIA ADAPTATIVA, por la cual los seres vivos
modelan sus órganos según su modo de vida, el ambiente en que están, etc.
Pruebas Embriológicas
• Relacionadas con las pruebas anatómicas, el estudio de los embriones
de los vertebrados nos da una interesante visión del desarrollo
evolutivo de los grupos de animales, ya que las primeras fases de ese
desarrollo son iguales para todos los vertebrados, siendo imposible
diferenciarlos entre sí; sólo al ir avanzando el proceso cada grupo de
vertebrados tendrá un embrión diferente al del resto, siendo tanto
más parecidos cuanto más emparentadas estén las especies. Esto es
lo que Haeckel resumió diciendo que la "ontogenia resume a la
filogenia".
Pruebas Bioquímicas
• Por último, las pruebas más recientes y las que mayores posibilidades
presentan, consisten en comparar ciertas moléculas que aparecen en
todos los seres vivos de tal manera que esas moléculas son tanto más
parecidas cuanto menores diferencias evolutivas hay entre sus
poseedores, y al revés; esto se ha hecho sobre todo con proteínas
(por ejemplo proteínas de la sangre) y con ADN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion 2013
Evolucion 2013Evolucion 2013
Evolucion 2013
Silvia Rodríguez
 
Evolución convergente
Evolución convergenteEvolución convergente
Evolución convergente
Benjamín Román Abram
 
Evidencias EmbriolóGicas
Evidencias EmbriolóGicasEvidencias EmbriolóGicas
Evidencias EmbriolóGicasguest5e31b0e1
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
María Trinidad
 
Evolucion Convergente
Evolucion ConvergenteEvolucion Convergente
Evolucion ConvergenteVeronicamalan
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica185296946
 
macroevolucion-Macroevolucio
macroevolucion-Macroevoluciomacroevolucion-Macroevolucio
macroevolucion-Macroevolucio
Lizeth Rueda
 
Evidencias evolutivas
Evidencias evolutivasEvidencias evolutivas
Evidencias evolutivas
Carolina Aguilar
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesAlvaro Camacho
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
kheylor hernandez vega
 
Evolución
EvoluciónEvolución
EvoluciónIEMS
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesAlvaro Camacho
 
Macroevolución
MacroevoluciónMacroevolución
Macroevolución
raisadajud
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
David Lhrc
 
Descripcion de la evolucion
Descripcion de la evolucionDescripcion de la evolucion
Descripcion de la evolucionangelmuva
 
Trabajo Biologia
Trabajo BiologiaTrabajo Biologia
Trabajo Biologiazulybeltran
 
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De DarwinCin
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion 2013
Evolucion 2013Evolucion 2013
Evolucion 2013
 
Evolución convergente
Evolución convergenteEvolución convergente
Evolución convergente
 
Evidencias EmbriolóGicas
Evidencias EmbriolóGicasEvidencias EmbriolóGicas
Evidencias EmbriolóGicas
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
 
Evolucion Convergente
Evolucion ConvergenteEvolucion Convergente
Evolucion Convergente
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica
 
macroevolucion-Macroevolucio
macroevolucion-Macroevoluciomacroevolucion-Macroevolucio
macroevolucion-Macroevolucio
 
Evidencias evolutivas
Evidencias evolutivasEvidencias evolutivas
Evidencias evolutivas
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Macroevolución
MacroevoluciónMacroevolución
Macroevolución
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
 
Descripcion de la evolucion
Descripcion de la evolucionDescripcion de la evolucion
Descripcion de la evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Trabajo Biologia
Trabajo BiologiaTrabajo Biologia
Trabajo Biologia
 
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
 

Destacado

Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
BARMEMON
 
3. Pruebas en que se basa la teoría de la evolución
3. Pruebas en que se basa la teoría de la evolución3. Pruebas en que se basa la teoría de la evolución
3. Pruebas en que se basa la teoría de la evolución
estevenri
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Rafa M. P.
 
Evolucion03
Evolucion03Evolucion03
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
Evolución Orgánica
Evolución OrgánicaEvolución Orgánica
Evolución Orgánicaaritta
 
TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION
TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION
TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION
J. Eduardo Murillo B.
 
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN DarwinLas Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN DarwinLeobardo Ibarra
 
Gametogénesis 2° Medio
Gametogénesis 2° MedioGametogénesis 2° Medio
Gametogénesis 2° Medio
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosEscuela Tarea
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Isaias Cruz
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (17)

Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
3. Pruebas en que se basa la teoría de la evolución
3. Pruebas en que se basa la teoría de la evolución3. Pruebas en que se basa la teoría de la evolución
3. Pruebas en que se basa la teoría de la evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion03
Evolucion03Evolucion03
Evolucion03
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Evolución Orgánica
Evolución OrgánicaEvolución Orgánica
Evolución Orgánica
 
TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION
TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION
TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION
 
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN DarwinLas Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin
 
Gametogénesis 2° Medio
Gametogénesis 2° MedioGametogénesis 2° Medio
Gametogénesis 2° Medio
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 

Similar a Teorías que-avalan-la-evolución

Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
Jam141515
 
PRUEBAS DE EVIDENCIAS EVOLUTIVAS.docx
PRUEBAS DE EVIDENCIAS EVOLUTIVAS.docxPRUEBAS DE EVIDENCIAS EVOLUTIVAS.docx
PRUEBAS DE EVIDENCIAS EVOLUTIVAS.docx
kristenmore
 
Alicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionAlicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucion
alipresentaciones
 
Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2dany1994
 
APOYO PPT 1°MEDIO.ppt
APOYO PPT 1°MEDIO.pptAPOYO PPT 1°MEDIO.ppt
APOYO PPT 1°MEDIO.ppt
Marcela Valdevenito
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De Biologiadany1994
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
geopaloma
 
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptxClase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
asalinas4
 
Exp 1 para combinar
Exp 1 para combinarExp 1 para combinar
Exp 1 para combinargabomullen
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
Personal
 
Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica
LAUROM
 
Evolucion02
Evolucion02Evolucion02
Evolucion 3
Evolucion 3Evolucion 3
Evolucion 3
Marcos A. Fatela
 
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptxevolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
ICEST
 
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓBloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓbendinat2esoc
 

Similar a Teorías que-avalan-la-evolución (20)

Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
PRUEBAS DE EVIDENCIAS EVOLUTIVAS.docx
PRUEBAS DE EVIDENCIAS EVOLUTIVAS.docxPRUEBAS DE EVIDENCIAS EVOLUTIVAS.docx
PRUEBAS DE EVIDENCIAS EVOLUTIVAS.docx
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
Alicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionAlicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucion
 
Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2
 
APOYO PPT 1°MEDIO.ppt
APOYO PPT 1°MEDIO.pptAPOYO PPT 1°MEDIO.ppt
APOYO PPT 1°MEDIO.ppt
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De Biologia
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
 
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptxClase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
 
Exp 1
Exp 1Exp 1
Exp 1
 
Exp 1 para combinar
Exp 1 para combinarExp 1 para combinar
Exp 1 para combinar
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Exp 1 (1)
Exp 1 (1)Exp 1 (1)
Exp 1 (1)
 
Organos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologoOrganos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologo
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica
 
Evolucion02
Evolucion02Evolucion02
Evolucion02
 
Evolucion 3
Evolucion 3Evolucion 3
Evolucion 3
 
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptxevolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
 
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓBloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
 

Más de Zavala168

Imagen2
Imagen2Imagen2
Imagen2
Zavala168
 
Alec (2)
Alec (2)Alec (2)
Alec (2)
Zavala168
 
Presentacoin de tics 12 (1)
Presentacoin de tics 12 (1)Presentacoin de tics 12 (1)
Presentacoin de tics 12 (1)
Zavala168
 
Imagen3
Imagen3Imagen3
Imagen3
Zavala168
 
Imagen2
Imagen2Imagen2
Imagen2
Zavala168
 
Practica de tics
Practica de ticsPractica de tics
Practica de tics
Zavala168
 
1973
19731973
1973
Zavala168
 
Video de iniesta (presentacion) con nubes
Video de iniesta (presentacion) con nubesVideo de iniesta (presentacion) con nubes
Video de iniesta (presentacion) con nubes
Zavala168
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
Zavala168
 
Pruebas que-avalan
Pruebas que-avalanPruebas que-avalan
Pruebas que-avalan
Zavala168
 
Islas galápagos
Islas galápagosIslas galápagos
Islas galápagos
Zavala168
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Zavala168
 
Leyes de-mendel
Leyes de-mendelLeyes de-mendel
Leyes de-mendel
Zavala168
 
Origen de-las-especies
Origen de-las-especiesOrigen de-las-especies
Origen de-las-especies
Zavala168
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Zavala168
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Zavala168
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
Zavala168
 
Academia de Estudios Avanzados
Academia de Estudios AvanzadosAcademia de Estudios Avanzados
Academia de Estudios Avanzados
Zavala168
 
Carta a un amigo lejano
Carta a un amigo lejanoCarta a un amigo lejano
Carta a un amigo lejano
Zavala168
 

Más de Zavala168 (20)

MAIC
MAICMAIC
MAIC
 
Imagen2
Imagen2Imagen2
Imagen2
 
Alec (2)
Alec (2)Alec (2)
Alec (2)
 
Presentacoin de tics 12 (1)
Presentacoin de tics 12 (1)Presentacoin de tics 12 (1)
Presentacoin de tics 12 (1)
 
Imagen3
Imagen3Imagen3
Imagen3
 
Imagen2
Imagen2Imagen2
Imagen2
 
Practica de tics
Practica de ticsPractica de tics
Practica de tics
 
1973
19731973
1973
 
Video de iniesta (presentacion) con nubes
Video de iniesta (presentacion) con nubesVideo de iniesta (presentacion) con nubes
Video de iniesta (presentacion) con nubes
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
 
Pruebas que-avalan
Pruebas que-avalanPruebas que-avalan
Pruebas que-avalan
 
Islas galápagos
Islas galápagosIslas galápagos
Islas galápagos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Leyes de-mendel
Leyes de-mendelLeyes de-mendel
Leyes de-mendel
 
Origen de-las-especies
Origen de-las-especiesOrigen de-las-especies
Origen de-las-especies
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 
Academia de Estudios Avanzados
Academia de Estudios AvanzadosAcademia de Estudios Avanzados
Academia de Estudios Avanzados
 
Carta a un amigo lejano
Carta a un amigo lejanoCarta a un amigo lejano
Carta a un amigo lejano
 

Teorías que-avalan-la-evolución

  • 1. Teorías que avalan la evolución
  • 2. PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN • La evolución biológica es, posiblemente, el proceso más importante que afecta al conjunto de seres vivos que habitan en la Tierra, aunque este proceso no se de directamente sobre seres vivos determinados, ya que es un proceso que se prolonga mucho en el tiempo y tarda miles o millones de años en manifestarse; a pesar de ello, es un proceso imparable que comenzó con la aparición de la vida y desde entonces no ha perdido nada de vigor. • Podemos tener una mayor certeza de la existencia de este proceso en el pasado, ya que según lo que acabamos de ver, la evolución no se puede demostrar en la actualidad por su extremada lentitud; esta certeza, sin embargo, la podemos obtener a partir de una serie de hechos que nos van a probar su existencia.
  • 3. Pruebas Biogeográficas • Las encontramos repartidas por todo el planeta, y consisten en la existencia de grupos de especies más o menos parecidas, emparentadas, que habitan lugares relacionados entre si por su proximidad, situación o características, por ejemplo, un conjunto de islas, donde cada especie del grupo se ha adaptado a unas condiciones concretas. La prueba evolutiva aparece porque todas esas especies próximas provienen de una única especie antepasada que originó a todas las demás a medida que pequeños grupos de individuos se adaptaban a las condiciones de un lugar concreto, que eran diferentes a las de otros lugares. • Son ejemplos característicos de esto los pinzones de las islas Galápagos que fueron estudiados por Darwin, los Drepanidos, aves de las islas Hawaii, o las grandes aves no voladoras distribuidas por el hemisferio sur, los ñandúes sudamericanos, las avestruces africanas, el pájaro elefante de Madagascar (extinguido), el casuario y el emú australianos o el moa gigante de Nueva Zelanda (también extinguido).
  • 4. Pruebas Paleontológicas • El estudio de los fósiles nos da una idea muy directa de los cambios que sufrieron las especies al transformarse unas en otras; existen muchas series de fósiles de plantas y animales que nos permiten reconstruir cómo se fueron adaptando a las cambiantes condiciones del medio, como las series de erizos de los acantilados ingleses, el paso de reptiles a aves a través del Archaeopterix, o la evolución de los caballos para adaptarse a las grandes praderas abiertas por las que corrían. • Cambios observados en el cráneo, dientes y patas del género Equus a lo largo del Terciario hasta llegar a la especie de caballo actual
  • 5. Pruebas Anatómicas En muchos seres vivos existen órganos atrofiados, no funcionales, que aparecen en antepasados antiguos perfectamente funcionales, pero que con el transcurso de las generaciones dejaron de ser útiles; a estos órganos se les denomina ÓRGANOS VESTIGIALES. • Por otro lado, el estudio de la anatomía de distintas especies nos enseña que existen muchas que se parecen mucho, ya que son especies evolutivamente próximas, separadas por una diferente adaptación a medios distintos, es decir, que poseen órganos y estructuras orgánicas muy parecidas anatómicamente ya que tienen el mismo origen evolutivo, son lo que denominamos ÓRGANOS HOMÓLOGOS, como por ejemplo, la aleta de un delfín y el ala de un murciélago, son órganos con la misma estructura interna, pero uno es para nadar y otro para volar.
  • 6. • Al mismo tiempo, existen también especies muy separadas evolutivamente que se tienen que adaptar al mismo medio, y por lo tanto desarrollan estructuras similares, los llamados ÓRGANOS ANÁLOGOS, que son patrones anatómicos que han tenido éxito en un medio concreto y por eso varias especies lo imitan. • Estos órganos que desempeñan la misma función, pero tienen una constitución anatómica diferente se llaman ÓRGANOS ANÁLOGOS, como el ala de un insecto y el ala de un ave que ya hemos visto, y representan un fenómeno llamado CONVERGENCIA ADAPTATIVA, por el cual los seres vivos repiten fórmulas y diseños que han tenido éxito. • Si los órganos desempeñan funciones distintas pero tienen la misma anatomía interna se llaman ÓRGANOS HOMÓLOGOS, como son el ala de un ave o la aleta del delfín, y representan la DIVERGENCIA ADAPTATIVA, por la cual los seres vivos modelan sus órganos según su modo de vida, el ambiente en que están, etc.
  • 7. Pruebas Embriológicas • Relacionadas con las pruebas anatómicas, el estudio de los embriones de los vertebrados nos da una interesante visión del desarrollo evolutivo de los grupos de animales, ya que las primeras fases de ese desarrollo son iguales para todos los vertebrados, siendo imposible diferenciarlos entre sí; sólo al ir avanzando el proceso cada grupo de vertebrados tendrá un embrión diferente al del resto, siendo tanto más parecidos cuanto más emparentadas estén las especies. Esto es lo que Haeckel resumió diciendo que la "ontogenia resume a la filogenia".
  • 8. Pruebas Bioquímicas • Por último, las pruebas más recientes y las que mayores posibilidades presentan, consisten en comparar ciertas moléculas que aparecen en todos los seres vivos de tal manera que esas moléculas son tanto más parecidas cuanto menores diferencias evolutivas hay entre sus poseedores, y al revés; esto se ha hecho sobre todo con proteínas (por ejemplo proteínas de la sangre) y con ADN.