SlideShare una empresa de Scribd logo
...REFLEXIONANDO ...POR CUARTA VEZ...
Este cuarto bloque, hasta ahora es el que más me ha llevado a la reflexión y a la
comparación con el trabajo que desempeño como maestra de alumnos y alumnas a los
que se tienden a colgar etiquetas.
Hoy en día las alergias e intolerancias, así como las deficiencias y dificultades de
aprendizaje se hacen inherentes al ser humano y es por tanto lo que nos lleva a
normalizar su situación dando un paso hacia la inclusión. Tanto en el ámbito escolar
como en el social (y en el caso que nos ocupa, tan social, como es comer en un
restaurante), se debe dar cabida y buen servicio a la diversidad de situaciones
personales, para que todos y todas seamos capaces de convivir libremente, sin
segregación, y sin etiquetas de ningún tipo (no se es raro por ser intolerante, alérgico o
por tener discapacidad); se deben ofrecer una amplia gama de alternativas (porque se
puede y así lo obligan las leyes) permitiendo a cada cual incorporarse a aquellas que más
satisfagan sus logros o gustos personales.
Con respecto a los mitos, un poco más de lo mismo. No hace demasiado tiempo, las
personas con discapacidad eran encerrados en manicomios, simplemente por ser
diferentes, creyéndolos locos o locas, siguiendo a la cultura popular, sin darle la opción de
normalizarse y enseñarles a vivir en sociedad (así se creía, así era la práctica, no más).
Cuando supimos de las intolerancias (principalmente de los celíacos) eran tipos que
tenían que comer diferente, es más no tenían acceso a todos los productos que
habitualmente compramos en un ultramarino; tuvo que llegar un grande, como es
Mercadona, para incorporar prácticamente en la mayoría de productos que ofrece la
etiqueta, sin gluten; entonces como la mayoría de los productos tenían la etiqueta roja,
ya no éramos tan raros.
Insisto e insistiré siempre en el “No a las Etiquetas”, en ningún ámbito ni escolar,ni
social, ...las diferencias son inherentes al ser humano y están presentes en cualquier
proceso cotidiano, tanto si es en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje, como en el
proceso soy alérgico e intolerante, también debo saber qué comer.
Termino mi reflexión con una frase que parafraseando a Einstein (no sabemos si tipo raro
o no , pero invento la Teoría de la Relatividad) decía: “Los bosques serían demasiado
silenciosos si solamente cantaran los pájaros que mejor saben hacerlo”.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexion bloque 4

Analisis de la propaganda
Analisis de la propagandaAnalisis de la propaganda
Analisis de la propaganda
Hugo C. Parga
 
Radic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedoRadic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedo
piedad medina
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
choco1000
 
Ensayo de filosofia final
Ensayo de filosofia finalEnsayo de filosofia final
Ensayo de filosofia final
mapaar pacehco
 
Ensayo sobre josefina
Ensayo sobre josefinaEnsayo sobre josefina
Ensayo sobre josefina
Sebastián García Díaz
 
Autismo A
Autismo AAutismo A
Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de Iguala guerrero d...
Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de Iguala guerrero d...Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de Iguala guerrero d...
Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de Iguala guerrero d...
Marhio Btc
 
Trabajo final: Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de ig...
Trabajo final: Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de ig...Trabajo final: Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de ig...
Trabajo final: Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de ig...
Marhio Btc
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
anahi llanos
 
Proceso evolutivo de la inclusión
Proceso evolutivo de la inclusión Proceso evolutivo de la inclusión
Proceso evolutivo de la inclusión
Laura Escobedo
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
universidad tecnológica equinoccial
 
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Roberto Ponce
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Beth-bell
 
Inclusion Berstein
Inclusion BersteinInclusion Berstein
Inclusion Berstein
guest975e56
 
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificadoAmalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Kevin Serna Vazquez
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 
Claves para una educación inclusiva exitosa
Claves para una educación inclusiva exitosaClaves para una educación inclusiva exitosa
Claves para una educación inclusiva exitosa
laura EscaÑuela
 
Laeducprohibida
LaeducprohibidaLaeducprohibida
Laeducprohibida
soypublica
 
La sociedad que es y la que debería
La sociedad que es y la que deberíaLa sociedad que es y la que debería
La sociedad que es y la que debería
Paola Villa Mtz
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de inclu...
EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de inclu...EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de inclu...
EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de inclu...
charitosanz
 

Similar a Reflexion bloque 4 (20)

Analisis de la propaganda
Analisis de la propagandaAnalisis de la propaganda
Analisis de la propaganda
 
Radic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedoRadic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedo
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
 
Ensayo de filosofia final
Ensayo de filosofia finalEnsayo de filosofia final
Ensayo de filosofia final
 
Ensayo sobre josefina
Ensayo sobre josefinaEnsayo sobre josefina
Ensayo sobre josefina
 
Autismo A
Autismo AAutismo A
Autismo A
 
Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de Iguala guerrero d...
Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de Iguala guerrero d...Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de Iguala guerrero d...
Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de Iguala guerrero d...
 
Trabajo final: Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de ig...
Trabajo final: Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de ig...Trabajo final: Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de ig...
Trabajo final: Discriminacion de las personas vegetarianas en la ciudad de ig...
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
 
Proceso evolutivo de la inclusión
Proceso evolutivo de la inclusión Proceso evolutivo de la inclusión
Proceso evolutivo de la inclusión
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Inclusion Berstein
Inclusion BersteinInclusion Berstein
Inclusion Berstein
 
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificadoAmalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
Claves para una educación inclusiva exitosa
Claves para una educación inclusiva exitosaClaves para una educación inclusiva exitosa
Claves para una educación inclusiva exitosa
 
Laeducprohibida
LaeducprohibidaLaeducprohibida
Laeducprohibida
 
La sociedad que es y la que debería
La sociedad que es y la que deberíaLa sociedad que es y la que debería
La sociedad que es y la que debería
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de inclu...
EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de inclu...EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de inclu...
EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de inclu...
 

Más de LETICIA GONZALEZ SOLTERO

Ultima reflexion
Ultima reflexionUltima reflexion
Ultima reflexion
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Receta
RecetaReceta
Mitos sobre alimentación
Mitos sobre alimentaciónMitos sobre alimentación
Mitos sobre alimentación
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Mi dia activo
Mi dia activoMi dia activo
Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Reflexion Educación y estilo de vida saludable
Reflexion Educación y estilo de vida saludableReflexion Educación y estilo de vida saludable
Reflexion Educación y estilo de vida saludable
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Reflexion bloque 2
Reflexion bloque 2Reflexion bloque 2
Reflexion bloque 2
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Qué hay en la receta
Qué hay en la recetaQué hay en la receta
Qué hay en la receta
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Receta garbanzos
Receta garbanzosReceta garbanzos
Receta garbanzos
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Recuerdo 24 h
Recuerdo 24 hRecuerdo 24 h
Receta brochetas
Receta brochetasReceta brochetas
Receta brochetas
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Hola, soy leticia!!
Hola, soy leticia!!Hola, soy leticia!!
Hola, soy leticia!!
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 

Más de LETICIA GONZALEZ SOLTERO (15)

Ultima reflexion
Ultima reflexionUltima reflexion
Ultima reflexion
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Mitos sobre alimentación
Mitos sobre alimentaciónMitos sobre alimentación
Mitos sobre alimentación
 
Mi dia activo
Mi dia activoMi dia activo
Mi dia activo
 
Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.
 
Reflexion Educación y estilo de vida saludable
Reflexion Educación y estilo de vida saludableReflexion Educación y estilo de vida saludable
Reflexion Educación y estilo de vida saludable
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
 
Reflexion bloque 2
Reflexion bloque 2Reflexion bloque 2
Reflexion bloque 2
 
Qué hay en la receta
Qué hay en la recetaQué hay en la receta
Qué hay en la receta
 
Receta garbanzos
Receta garbanzosReceta garbanzos
Receta garbanzos
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Recuerdo 24 h
Recuerdo 24 hRecuerdo 24 h
Recuerdo 24 h
 
Receta brochetas
Receta brochetasReceta brochetas
Receta brochetas
 
Hola, soy leticia!!
Hola, soy leticia!!Hola, soy leticia!!
Hola, soy leticia!!
 

Reflexion bloque 4

  • 1. ...REFLEXIONANDO ...POR CUARTA VEZ... Este cuarto bloque, hasta ahora es el que más me ha llevado a la reflexión y a la comparación con el trabajo que desempeño como maestra de alumnos y alumnas a los que se tienden a colgar etiquetas. Hoy en día las alergias e intolerancias, así como las deficiencias y dificultades de aprendizaje se hacen inherentes al ser humano y es por tanto lo que nos lleva a normalizar su situación dando un paso hacia la inclusión. Tanto en el ámbito escolar como en el social (y en el caso que nos ocupa, tan social, como es comer en un restaurante), se debe dar cabida y buen servicio a la diversidad de situaciones personales, para que todos y todas seamos capaces de convivir libremente, sin segregación, y sin etiquetas de ningún tipo (no se es raro por ser intolerante, alérgico o por tener discapacidad); se deben ofrecer una amplia gama de alternativas (porque se puede y así lo obligan las leyes) permitiendo a cada cual incorporarse a aquellas que más satisfagan sus logros o gustos personales. Con respecto a los mitos, un poco más de lo mismo. No hace demasiado tiempo, las personas con discapacidad eran encerrados en manicomios, simplemente por ser diferentes, creyéndolos locos o locas, siguiendo a la cultura popular, sin darle la opción de normalizarse y enseñarles a vivir en sociedad (así se creía, así era la práctica, no más). Cuando supimos de las intolerancias (principalmente de los celíacos) eran tipos que tenían que comer diferente, es más no tenían acceso a todos los productos que habitualmente compramos en un ultramarino; tuvo que llegar un grande, como es Mercadona, para incorporar prácticamente en la mayoría de productos que ofrece la etiqueta, sin gluten; entonces como la mayoría de los productos tenían la etiqueta roja, ya no éramos tan raros. Insisto e insistiré siempre en el “No a las Etiquetas”, en ningún ámbito ni escolar,ni social, ...las diferencias son inherentes al ser humano y están presentes en cualquier proceso cotidiano, tanto si es en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje, como en el proceso soy alérgico e intolerante, también debo saber qué comer. Termino mi reflexión con una frase que parafraseando a Einstein (no sabemos si tipo raro o no , pero invento la Teoría de la Relatividad) decía: “Los bosques serían demasiado silenciosos si solamente cantaran los pájaros que mejor saben hacerlo”.