SlideShare una empresa de Scribd logo
En realidad, la alimentación y la forma de alimentarnos siempre ha sido un tema que ha
despertado siempre mi curiosidad. Desde que lo estudié E.G.B. no había vuelto a repasar
con tanto énfaisis los nutrientes que componen cada alimento; esas pequeñas partículas
que dan vida a nuestras células y que nos ayudan a mantener activo el organismo,
aportando de cada clase una ingesta adecuada de las mismas. Y es esa ingesta
adecuada lo que me llamó la atención para realizar este curso; con él volvería a reciclar
los conocimientos que ya tenía aprendidos, completándolos y pudiéndoles aportar a mis
alumnos y alumnas nuevas experiencias.
Volviendo a insistir en la adecuada ingesta de nutrientes continúo mi reflexión y es que
cada día en el instituto veo chicos y chicas estereotipados que llaman mucho mi atención;
por exceso o en la mayoría de los casos, por defecto, las nuevas tendencias “fashion” nos
llevan a una delgadez extrema que no es sinónimo de una buena alimentación; y este es
el tema estrella transversal que he aprovechado en estos días ayudada por los
conocimientos adquiridos en esta primera fase del grupo para explicar a mis alumnos y
alumnas del aula de apoyo que al igual que cada día luchamos por descolgarnos esas
etiquetas que algún día nos colgaron debemos huir de estereotipos de belleza erróneos
que nos llevan en la mayoría de las ocasiones a un abismo del que es difícil escapar,
donde la huída se convierte casi siempre en una ardua tarea.
He sido capaz de hacer de este curso, un curso de todos y para todos ellos y ellas, el
recuerdo de las 24h fue una actividad puesta en común, el esquema de los alimentos
nutrientes y funciones lució en nuestro estrenado proyector, el mercado saludable ayudó a
ver con imágenes toda esa palabrería que la profe suelta por la boca y el twitter tuvo otra
finalidad que no fue la que creían tener.
Costó arrancar pero de llenos estamos volcados en adquirir una buena alimentación y
nutrición porque estamos de acuerdo en que queremos una vida saludable., teniendo en
cuenta por supuesto, los excesos de los fines de semana, esos que nos ayudan a tener
una mejor vida social.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexion

Reflexión final nutrición saludable
Reflexión final nutrición saludableReflexión final nutrición saludable
Reflexión final nutrición saludable
Raquel Zazo Serrano
 
Interesante tema
Interesante temaInteresante tema
Interesante tema
María José Moya Jiménez
 
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientesReflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Inmaculada Díaz Valiente
 
Reflexión sobre el bloque 3
Reflexión sobre el bloque 3Reflexión sobre el bloque 3
Reflexión sobre el bloque 3
Raquel Zazo Serrano
 
3.4 reflexion
3.4 reflexion3.4 reflexion
3.4 reflexion
Alex Iturbe Laskurain
 
Reflexion bloque 3
Reflexion bloque 3Reflexion bloque 3
Reflexion bloque 3
20047734Z
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Monica Gonzalez Rodriguez
 
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdfMetodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
MonicaEsterMosqueraM
 
El Desayuno
El Desayuno El Desayuno
El Desayuno
AdRii Paredes
 
Reflexion bloque 1
Reflexion bloque 1Reflexion bloque 1
Reflexion bloque 1
20047734Z
 
1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj
Maria Garcia Simonet
 
El desayun
El desayunEl desayun
El desayun
AdRii Paredes
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
3.3 reflexion bloque 3 eva laborda
3.3 reflexion bloque 3  eva laborda3.3 reflexion bloque 3  eva laborda
3.3 reflexion bloque 3 eva laborda
EvaDaz12
 
Reflexionando
ReflexionandoReflexionando
Reflexión..pdf
Reflexión..pdfReflexión..pdf
Reflexión..pdf
AnaPilarOrs
 
Reflexion actividad 1
Reflexion actividad 1Reflexion actividad 1
Reflexion actividad 1
Gabriel Delgado
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
josecaceresesp
 
Diario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedadDiario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedad
Xisca Sagrera Bauza
 
Desayuno saludable
Desayuno saludableDesayuno saludable
Desayuno saludable
Esther Galán Corral
 

Similar a Reflexion (20)

Reflexión final nutrición saludable
Reflexión final nutrición saludableReflexión final nutrición saludable
Reflexión final nutrición saludable
 
Interesante tema
Interesante temaInteresante tema
Interesante tema
 
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientesReflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
 
Reflexión sobre el bloque 3
Reflexión sobre el bloque 3Reflexión sobre el bloque 3
Reflexión sobre el bloque 3
 
3.4 reflexion
3.4 reflexion3.4 reflexion
3.4 reflexion
 
Reflexion bloque 3
Reflexion bloque 3Reflexion bloque 3
Reflexion bloque 3
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdfMetodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
 
El Desayuno
El Desayuno El Desayuno
El Desayuno
 
Reflexion bloque 1
Reflexion bloque 1Reflexion bloque 1
Reflexion bloque 1
 
1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj
 
El desayun
El desayunEl desayun
El desayun
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
3.3 reflexion bloque 3 eva laborda
3.3 reflexion bloque 3  eva laborda3.3 reflexion bloque 3  eva laborda
3.3 reflexion bloque 3 eva laborda
 
Reflexionando
ReflexionandoReflexionando
Reflexionando
 
Reflexión..pdf
Reflexión..pdfReflexión..pdf
Reflexión..pdf
 
Reflexion actividad 1
Reflexion actividad 1Reflexion actividad 1
Reflexion actividad 1
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
 
Diario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedadDiario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedad
 
Desayuno saludable
Desayuno saludableDesayuno saludable
Desayuno saludable
 

Más de LETICIA GONZALEZ SOLTERO

Ultima reflexion
Ultima reflexionUltima reflexion
Ultima reflexion
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Receta
RecetaReceta
Reflexion bloque 4
Reflexion bloque 4Reflexion bloque 4
Reflexion bloque 4
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Mitos sobre alimentación
Mitos sobre alimentaciónMitos sobre alimentación
Mitos sobre alimentación
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Mi dia activo
Mi dia activoMi dia activo
Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Reflexion Educación y estilo de vida saludable
Reflexion Educación y estilo de vida saludableReflexion Educación y estilo de vida saludable
Reflexion Educación y estilo de vida saludable
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Reflexion bloque 2
Reflexion bloque 2Reflexion bloque 2
Reflexion bloque 2
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Qué hay en la receta
Qué hay en la recetaQué hay en la receta
Qué hay en la receta
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Receta garbanzos
Receta garbanzosReceta garbanzos
Receta garbanzos
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Recuerdo 24 h
Recuerdo 24 hRecuerdo 24 h
Receta brochetas
Receta brochetasReceta brochetas
Receta brochetas
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Hola, soy leticia!!
Hola, soy leticia!!Hola, soy leticia!!
Hola, soy leticia!!
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 

Más de LETICIA GONZALEZ SOLTERO (15)

Ultima reflexion
Ultima reflexionUltima reflexion
Ultima reflexion
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Reflexion bloque 4
Reflexion bloque 4Reflexion bloque 4
Reflexion bloque 4
 
Mitos sobre alimentación
Mitos sobre alimentaciónMitos sobre alimentación
Mitos sobre alimentación
 
Mi dia activo
Mi dia activoMi dia activo
Mi dia activo
 
Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.
 
Reflexion Educación y estilo de vida saludable
Reflexion Educación y estilo de vida saludableReflexion Educación y estilo de vida saludable
Reflexion Educación y estilo de vida saludable
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
 
Reflexion bloque 2
Reflexion bloque 2Reflexion bloque 2
Reflexion bloque 2
 
Qué hay en la receta
Qué hay en la recetaQué hay en la receta
Qué hay en la receta
 
Receta garbanzos
Receta garbanzosReceta garbanzos
Receta garbanzos
 
Recuerdo 24 h
Recuerdo 24 hRecuerdo 24 h
Recuerdo 24 h
 
Receta brochetas
Receta brochetasReceta brochetas
Receta brochetas
 
Hola, soy leticia!!
Hola, soy leticia!!Hola, soy leticia!!
Hola, soy leticia!!
 

Reflexion

  • 1. En realidad, la alimentación y la forma de alimentarnos siempre ha sido un tema que ha despertado siempre mi curiosidad. Desde que lo estudié E.G.B. no había vuelto a repasar con tanto énfaisis los nutrientes que componen cada alimento; esas pequeñas partículas que dan vida a nuestras células y que nos ayudan a mantener activo el organismo, aportando de cada clase una ingesta adecuada de las mismas. Y es esa ingesta adecuada lo que me llamó la atención para realizar este curso; con él volvería a reciclar los conocimientos que ya tenía aprendidos, completándolos y pudiéndoles aportar a mis alumnos y alumnas nuevas experiencias. Volviendo a insistir en la adecuada ingesta de nutrientes continúo mi reflexión y es que cada día en el instituto veo chicos y chicas estereotipados que llaman mucho mi atención; por exceso o en la mayoría de los casos, por defecto, las nuevas tendencias “fashion” nos llevan a una delgadez extrema que no es sinónimo de una buena alimentación; y este es el tema estrella transversal que he aprovechado en estos días ayudada por los conocimientos adquiridos en esta primera fase del grupo para explicar a mis alumnos y alumnas del aula de apoyo que al igual que cada día luchamos por descolgarnos esas etiquetas que algún día nos colgaron debemos huir de estereotipos de belleza erróneos que nos llevan en la mayoría de las ocasiones a un abismo del que es difícil escapar, donde la huída se convierte casi siempre en una ardua tarea. He sido capaz de hacer de este curso, un curso de todos y para todos ellos y ellas, el recuerdo de las 24h fue una actividad puesta en común, el esquema de los alimentos nutrientes y funciones lució en nuestro estrenado proyector, el mercado saludable ayudó a ver con imágenes toda esa palabrería que la profe suelta por la boca y el twitter tuvo otra finalidad que no fue la que creían tener. Costó arrancar pero de llenos estamos volcados en adquirir una buena alimentación y nutrición porque estamos de acuerdo en que queremos una vida saludable., teniendo en cuenta por supuesto, los excesos de los fines de semana, esos que nos ayudan a tener una mejor vida social.