SlideShare una empresa de Scribd logo
“ REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTES DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA” MUCHAS VECES NOS PREGUNTAMOS PORQUE DEBO APRENDER HISTORIA? Y LA RESPUESTA ES MUY SIMPLE SE DEBE APRENDER YA QUE ESTO PERMITE CONOCER LA TRAYECTORIA O VIDA DEL SER HUMANO A LO LARGO DE SU EVOLUCIÓN, ASÍ COMO LO QUE HA INFLUIDO PARA SU CIVILIZACIÓN, CONOCER NUESTRO PASADO EN GRAN MEDIDA NOS AYUDA A ENTENDER NUESTRO FUTURO. EN MI PRACTICA DOCENTE COMÚNMENTE CAÍA EN  CUESTIONARIOS  O EN LA  MEMORIZACIÓN  DE ACONTECIMIENTOS  RELEVANTES DE LA HISTORIA Y PARA ANIMAR UN POCO HACIA QUE LOS ALUMNOS  DIBUJARAN  EL ESQUEMA DEL LIBRO, CUANDO LA REALIDAD ES OTRA. Y HACIENDO UN RECORDATORIO DEL COMO MIS MAESTROS ME ENSEÑARON HISTORIA LLEGO A LA CONCLUSIÓN QUE NO ERA MUY ALEJADO DE LO QUE AHORA APLICO EN EL AULA CON MIS ALUMNOS, RECORDANDO LOS COMENTARIOS CUANDO ÉRAMOS ALUMNOS TALES COMO “QUE ABURRIDO” “¡OTRA VES¡” MISMOS QUE SE REPITEN QUIZÁS A ESCONDIDAS DE NOSOTROS. CABE MENCIONAR QUE LOS RESULTADOS NO SON MUY SATISFACTORIOS DADO A QUE EN POCO TIEMPO SE PIERDE EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO O SIMPLEMENTE ES UN APRENDIZAJE POR OBLIGACIÓN SIN SENTIDO ALGUNO MAS QUE SIMPLES LETRAS FORMANDO FRASES.  LOS MATERIALES POR SI SOLOS NO AYUDAN DE MUCHO SIMPLES LAMINAS DE ROTA FOLIO O LIBROS DE TEXTO SIN SALIR DE LA MONOTONÍA ABURRIDA. EN UN TIEMPO CORTO EL USO DEL INTERNET A PERMITIDO SOCIALIZAR UN POCO MAS CON LA HISTORIA Y CONOCER UN POCO MAS DE INFORMACIÓN. TODO LO ANTERIOR MEJORARÍA SI EN MI PRACTICA DOCENTE APLICARA ESTRATEGIAS NOVEDOSAS Y DINÁMICAS QUE INTERESEN AL ALUMNO EN LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN Y ENTENDER EL POR QUÉ DE LO SUCEDIDO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoHelianne Spinoza
 
Ensayo – mas información, menos conocimiento
Ensayo – mas información, menos conocimientoEnsayo – mas información, menos conocimiento
Ensayo – mas información, menos conocimientoGiordy Aguilar
 
Autoevaluacion del curso
Autoevaluacion del cursoAutoevaluacion del curso
Autoevaluacion del cursoPatricia Garcia
 
Por qué no quiero ser
Por qué no quiero serPor qué no quiero ser
Por qué no quiero serJosevi13
 
Universidad nacional autonoma de mexico ensayo 1
Universidad nacional autonoma de mexico ensayo 1Universidad nacional autonoma de mexico ensayo 1
Universidad nacional autonoma de mexico ensayo 1gabrielasuarezmorales18
 
Mooc
MoocMooc
Pascual villafuerte agustin
Pascual villafuerte agustinPascual villafuerte agustin
Pascual villafuerte agustin
Aguz Pascual
 
Recuento Curso Introductorio
Recuento Curso IntroductorioRecuento Curso Introductorio
Recuento Curso Introductorio
hugoreal
 
Tarea guia 4 (2)
Tarea guia 4 (2)Tarea guia 4 (2)
Tarea guia 4 (2)lopezcata
 
Presentacion el correo electronico
Presentacion el correo electronicoPresentacion el correo electronico
Presentacion el correo electronico
alcantara1963
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Hugo Vallejo Giraldo
 

La actualidad más candente (13)

Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
Ensayo – mas información, menos conocimiento
Ensayo – mas información, menos conocimientoEnsayo – mas información, menos conocimiento
Ensayo – mas información, menos conocimiento
 
Autoevaluacion del curso
Autoevaluacion del cursoAutoevaluacion del curso
Autoevaluacion del curso
 
Por qué no quiero ser
Por qué no quiero serPor qué no quiero ser
Por qué no quiero ser
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Universidad nacional autonoma de mexico ensayo 1
Universidad nacional autonoma de mexico ensayo 1Universidad nacional autonoma de mexico ensayo 1
Universidad nacional autonoma de mexico ensayo 1
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Pascual villafuerte agustin
Pascual villafuerte agustinPascual villafuerte agustin
Pascual villafuerte agustin
 
Recuento Curso Introductorio
Recuento Curso IntroductorioRecuento Curso Introductorio
Recuento Curso Introductorio
 
Tarea guia 4 (2)
Tarea guia 4 (2)Tarea guia 4 (2)
Tarea guia 4 (2)
 
Presentacion el correo electronico
Presentacion el correo electronicoPresentacion el correo electronico
Presentacion el correo electronico
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Redacción entrevista oral
Redacción entrevista oralRedacción entrevista oral
Redacción entrevista oralCarlo Solis
 
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1Carlo Solis
 
El Grupo Nominal
El Grupo NominalEl Grupo Nominal
El Grupo Nominal
Edita Sueiras
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
lclcarmen
 
Rúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluar una entrevistaRúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluar una entrevista
CEDEC
 
Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)
lclcarmen
 

Destacado (6)

Redacción entrevista oral
Redacción entrevista oralRedacción entrevista oral
Redacción entrevista oral
 
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
 
El Grupo Nominal
El Grupo NominalEl Grupo Nominal
El Grupo Nominal
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Rúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluar una entrevistaRúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluar una entrevista
 
Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)
 

Similar a Reflexion uno

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
delfi432
 
reflexiones sesion 1
reflexiones sesion 1reflexiones sesion 1
reflexiones sesion 1
delfi432
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
LUISAMARTINEZ0614
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesLUISAMARTINEZ0614
 
Ensayo cindy
Ensayo cindyEnsayo cindy
Ensayo cindy
cfcmiranda
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesVivi Duque
 
Publicidad Aprendizaje Con Pnl
Publicidad Aprendizaje Con PnlPublicidad Aprendizaje Con Pnl
Publicidad Aprendizaje Con Pnl
lucasperu
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenesMAYERLIR
 
Jose guadalupe producto 5
Jose guadalupe producto 5Jose guadalupe producto 5
Jose guadalupe producto 5JOROMAGEME
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
zuxydoux
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenesmaestogil
 
Representaciones Personales Iniciales sobre mi rol y Practica Docente
Representaciones Personales Iniciales sobre mi rol y Practica DocenteRepresentaciones Personales Iniciales sobre mi rol y Practica Docente
Representaciones Personales Iniciales sobre mi rol y Practica DocenteHugoloru
 

Similar a Reflexion uno (20)

Reflexion uno
Reflexion unoReflexion uno
Reflexion uno
 
Reflexion uno de curso de historia rub
Reflexion uno de curso de historia rubReflexion uno de curso de historia rub
Reflexion uno de curso de historia rub
 
Reflexion uno
Reflexion unoReflexion uno
Reflexion uno
 
Reflexion uno de curso de historia rub
Reflexion uno de curso de historia rubReflexion uno de curso de historia rub
Reflexion uno de curso de historia rub
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
reflexiones sesion 1
reflexiones sesion 1reflexiones sesion 1
reflexiones sesion 1
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Ensayo cindy
Ensayo cindyEnsayo cindy
Ensayo cindy
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
 
Entrada 4 blog viany
Entrada 4 blog vianyEntrada 4 blog viany
Entrada 4 blog viany
 
Publicidad Aprendizaje Con Pnl
Publicidad Aprendizaje Con PnlPublicidad Aprendizaje Con Pnl
Publicidad Aprendizaje Con Pnl
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
Jose guadalupe producto 5
Jose guadalupe producto 5Jose guadalupe producto 5
Jose guadalupe producto 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
 
Representaciones Personales Iniciales sobre mi rol y Practica Docente
Representaciones Personales Iniciales sobre mi rol y Practica DocenteRepresentaciones Personales Iniciales sobre mi rol y Practica Docente
Representaciones Personales Iniciales sobre mi rol y Practica Docente
 

Más de Carlo Solis

Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completoCarlo Solis
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completoCarlo Solis
 
Valoracion e interpretacion de la entrevista
Valoracion e interpretacion de la entrevistaValoracion e interpretacion de la entrevista
Valoracion e interpretacion de la entrevistaCarlo Solis
 
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el temaConceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el temaCarlo Solis
 
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personalesReflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personalesCarlo Solis
 
Listado bibliografico
Listado bibliograficoListado bibliografico
Listado bibliograficoCarlo Solis
 
Listado bibliografico
Listado bibliograficoListado bibliografico
Listado bibliograficoCarlo Solis
 
Sesión 2 reflexión del continuo
Sesión 2   reflexión del continuoSesión 2   reflexión del continuo
Sesión 2 reflexión del continuoCarlo Solis
 
La historia en diversos tiempos y lugares tabla
La historia en diversos tiempos y lugares tablaLa historia en diversos tiempos y lugares tabla
La historia en diversos tiempos y lugares tablaCarlo Solis
 
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1Carlo Solis
 
Reflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaReflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaCarlo Solis
 
Reflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaReflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaCarlo Solis
 
Reflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaReflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaCarlo Solis
 

Más de Carlo Solis (20)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Valoracion e interpretacion de la entrevista
Valoracion e interpretacion de la entrevistaValoracion e interpretacion de la entrevista
Valoracion e interpretacion de la entrevista
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el temaConceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
 
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personalesReflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
 
Listado bibliografico
Listado bibliograficoListado bibliografico
Listado bibliografico
 
Listado bibliografico
Listado bibliograficoListado bibliografico
Listado bibliografico
 
Ligas
LigasLigas
Ligas
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Sesión 2 reflexión del continuo
Sesión 2   reflexión del continuoSesión 2   reflexión del continuo
Sesión 2 reflexión del continuo
 
La historia en diversos tiempos y lugares tabla
La historia en diversos tiempos y lugares tablaLa historia en diversos tiempos y lugares tabla
La historia en diversos tiempos y lugares tabla
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
Verdades ocultas de los niños heroes actividad 3 sesión 1
 
Reflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaReflexion ii de historia
Reflexion ii de historia
 
Reflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaReflexion ii de historia
Reflexion ii de historia
 
Reflexion ii de historia
Reflexion ii de historiaReflexion ii de historia
Reflexion ii de historia
 

Reflexion uno

  • 1. “ REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTES DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA” MUCHAS VECES NOS PREGUNTAMOS PORQUE DEBO APRENDER HISTORIA? Y LA RESPUESTA ES MUY SIMPLE SE DEBE APRENDER YA QUE ESTO PERMITE CONOCER LA TRAYECTORIA O VIDA DEL SER HUMANO A LO LARGO DE SU EVOLUCIÓN, ASÍ COMO LO QUE HA INFLUIDO PARA SU CIVILIZACIÓN, CONOCER NUESTRO PASADO EN GRAN MEDIDA NOS AYUDA A ENTENDER NUESTRO FUTURO. EN MI PRACTICA DOCENTE COMÚNMENTE CAÍA EN CUESTIONARIOS O EN LA MEMORIZACIÓN DE ACONTECIMIENTOS RELEVANTES DE LA HISTORIA Y PARA ANIMAR UN POCO HACIA QUE LOS ALUMNOS DIBUJARAN EL ESQUEMA DEL LIBRO, CUANDO LA REALIDAD ES OTRA. Y HACIENDO UN RECORDATORIO DEL COMO MIS MAESTROS ME ENSEÑARON HISTORIA LLEGO A LA CONCLUSIÓN QUE NO ERA MUY ALEJADO DE LO QUE AHORA APLICO EN EL AULA CON MIS ALUMNOS, RECORDANDO LOS COMENTARIOS CUANDO ÉRAMOS ALUMNOS TALES COMO “QUE ABURRIDO” “¡OTRA VES¡” MISMOS QUE SE REPITEN QUIZÁS A ESCONDIDAS DE NOSOTROS. CABE MENCIONAR QUE LOS RESULTADOS NO SON MUY SATISFACTORIOS DADO A QUE EN POCO TIEMPO SE PIERDE EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO O SIMPLEMENTE ES UN APRENDIZAJE POR OBLIGACIÓN SIN SENTIDO ALGUNO MAS QUE SIMPLES LETRAS FORMANDO FRASES. LOS MATERIALES POR SI SOLOS NO AYUDAN DE MUCHO SIMPLES LAMINAS DE ROTA FOLIO O LIBROS DE TEXTO SIN SALIR DE LA MONOTONÍA ABURRIDA. EN UN TIEMPO CORTO EL USO DEL INTERNET A PERMITIDO SOCIALIZAR UN POCO MAS CON LA HISTORIA Y CONOCER UN POCO MAS DE INFORMACIÓN. TODO LO ANTERIOR MEJORARÍA SI EN MI PRACTICA DOCENTE APLICARA ESTRATEGIAS NOVEDOSAS Y DINÁMICAS QUE INTERESEN AL ALUMNO EN LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN Y ENTENDER EL POR QUÉ DE LO SUCEDIDO.