SlideShare una empresa de Scribd logo
Renacimiento –paz de westfalia (1648)<br />Crecen las instituciones  y empiezan a abrirse números principios de convivencia internacional y la convicción de los Estados a ser una misma familia.<br />Tratado de westfalia (1648) – Revolución Francesa<br />El tratado de westfalia confirmo el principio de la soberanía territorial.<br />Aumento a las actividades diplomáticas  Nacen y se multiplican los tratados de comercio, se principia a regir el contrabando de guerra.<br />Tratado de Utretch (1713)<br />Establece principio político-internacional “justo equilibrio del poder”<br />Se crean tratados  para tratamiento de prisioneros, heridos y enfermos en campaña<br />Congreso de  Viena  (1815)<br />Terminan las guerras napoleónicas<br />Se establecen divisiones políticas y se inaugura la intervención de aquí resulta la SANTA ALIANZA <br /> Surge el concierto Europeo<br />1815- 1914 “NO hubo guerra mundial” alcana un desarrollo  portentoso de sus instituciones<br />Surge una opinión pública internacional<br />Desarrollo de represalias <br />Desaparece la esclavitud<br />Régimen de navegación  de ríos internacionales, etc<br />Multitud de tratados<br />Guerra mundial (1914-1918)<br />Gran golpe para el desarrollo del derecho de gentes<br />Hubo un renacimiento: se crearon las organizaciones internacionales<br />(1938-39) retroceso súbito.<br /> A partir de 1945 gran cambio <br />Presencias de nuevos Estados<br />
Evolucion historica del derecho internacional p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
Franklin396
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesAbraham Escalante
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
Evolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privadoEvolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privado
Luis Urrieta
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
yemilitcautela
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacionalguest783c1a
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
genesisquerales19
 
Persona fisica en derecho internacional privado
Persona fisica en derecho internacional privadoPersona fisica en derecho internacional privado
Persona fisica en derecho internacional privadoNilson Rivas
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
ninoska brito
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
Carolina Vanegas
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publicoRam Cerv
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
matris28
 
Sistemas doctrinales del DIPr
Sistemas doctrinales del DIPrSistemas doctrinales del DIPr
Sistemas doctrinales del DIPr
Silvia Profesora
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Evolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privadoEvolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privado
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
Los testamentos
Los testamentosLos testamentos
Los testamentos
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
 
Persona fisica en derecho internacional privado
Persona fisica en derecho internacional privadoPersona fisica en derecho internacional privado
Persona fisica en derecho internacional privado
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
 
Sistemas doctrinales del DIPr
Sistemas doctrinales del DIPrSistemas doctrinales del DIPr
Sistemas doctrinales del DIPr
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 

Destacado

Origen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publicoOrigen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publico
Derecho Internacional
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad MediaEvolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Silvia Profesora
 
Fundamentos Legales
Fundamentos LegalesFundamentos Legales
Fundamentos Legales
vicente_cvc
 
Carta de la Tierra, un instrumento de ley blanda o ius cogens
Carta de la Tierra, un instrumento de ley blanda o ius cogensCarta de la Tierra, un instrumento de ley blanda o ius cogens
Carta de la Tierra, un instrumento de ley blanda o ius cogens
Francisco Javier Camarena Juarez
 
LOS DERECHOS
LOS DERECHOSLOS DERECHOS
LOS DERECHOS
18-9santa
 
éTica budista
éTica budistaéTica budista
éTica budista
gersem2015
 
Que son protocolos
Que son protocolosQue son protocolos
Que son protocolos
Cristhian Jlh
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
La paz de westfalia
La paz de westfaliaLa paz de westfalia
La paz de westfalia
inesmolias
 
Concepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliaConcepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliajmap2222
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Ana Veloz Avendaño
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Carlos Mauricio Perez Gomez
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Jesus Fernandez
 
Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela  Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela
Jackson Marquez
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
CUT
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
Regina Ingrid Díaz Tolosa
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
milangelae
 

Destacado (20)

Origen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publicoOrigen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publico
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad MediaEvolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
 
Fundamentos Legales
Fundamentos LegalesFundamentos Legales
Fundamentos Legales
 
Carta de la Tierra, un instrumento de ley blanda o ius cogens
Carta de la Tierra, un instrumento de ley blanda o ius cogensCarta de la Tierra, un instrumento de ley blanda o ius cogens
Carta de la Tierra, un instrumento de ley blanda o ius cogens
 
LOS DERECHOS
LOS DERECHOSLOS DERECHOS
LOS DERECHOS
 
éTica budista
éTica budistaéTica budista
éTica budista
 
Que son protocolos
Que son protocolosQue son protocolos
Que son protocolos
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
Código de manu
Código de manuCódigo de manu
Código de manu
 
La paz de westfalia
La paz de westfaliaLa paz de westfalia
La paz de westfalia
 
Concepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliaConcepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfalia
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
 
Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela  Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
 

Similar a Evolucion historica del derecho internacional p

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONALLETISSSSS
 
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLinea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLETISSSSS
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONALLETISSSSS
 
Unidad I - Tema 1 y 2
Unidad I - Tema 1 y 2Unidad I - Tema 1 y 2
Unidad I - Tema 1 y 2
ORASMA
 
La revolución francesa Amaya y Ángela
La revolución francesa Amaya y ÁngelaLa revolución francesa Amaya y Ángela
La revolución francesa Amaya y ÁngelaJAMM10
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
Jesús Bartolomé Martín
 
Leccion3
Leccion3Leccion3
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionalesguest071f52
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionalesguest071f52
 
La revolución Francesa.
La revolución Francesa.La revolución Francesa.
La revolución Francesa.
lorena_2903
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
José Martinez
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionalesguest8f1b5e
 
Presentación definitiva tecno pdf
Presentación definitiva tecno pdfPresentación definitiva tecno pdf
Presentación definitiva tecno pdf
elenacamacho15
 
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismoHMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
Sergi Sanchiz Torres
 
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIXLa revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
Daniel Romero Rodríguez
 
Larevolucionesliberales
LarevolucionesliberalesLarevolucionesliberales
Larevolucionesliberales
Daniel Romero Rodríguez
 
Evolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Evolución del Derecho Internacional: Revolución FrancesaEvolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Evolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Silvia Profesora
 

Similar a Evolucion historica del derecho internacional p (20)

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
 
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLinea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
 
Unidad I - Tema 1 y 2
Unidad I - Tema 1 y 2Unidad I - Tema 1 y 2
Unidad I - Tema 1 y 2
 
La revolución francesa Amaya y Ángela
La revolución francesa Amaya y ÁngelaLa revolución francesa Amaya y Ángela
La revolución francesa Amaya y Ángela
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Leccion3
Leccion3Leccion3
Leccion3
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
La revolución Francesa.
La revolución Francesa.La revolución Francesa.
La revolución Francesa.
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Presentación definitiva tecno pdf
Presentación definitiva tecno pdfPresentación definitiva tecno pdf
Presentación definitiva tecno pdf
 
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismoHMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
 
Revolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachilleratoRevolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachillerato
 
Larevolucionesliberales
LarevolucionesliberalesLarevolucionesliberales
Larevolucionesliberales
 
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIXLa revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
 
Larevolucionesliberales
LarevolucionesliberalesLarevolucionesliberales
Larevolucionesliberales
 
Evolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Evolución del Derecho Internacional: Revolución FrancesaEvolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Evolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
 

Evolucion historica del derecho internacional p

  • 1. Renacimiento –paz de westfalia (1648)<br />Crecen las instituciones y empiezan a abrirse números principios de convivencia internacional y la convicción de los Estados a ser una misma familia.<br />Tratado de westfalia (1648) – Revolución Francesa<br />El tratado de westfalia confirmo el principio de la soberanía territorial.<br />Aumento a las actividades diplomáticas Nacen y se multiplican los tratados de comercio, se principia a regir el contrabando de guerra.<br />Tratado de Utretch (1713)<br />Establece principio político-internacional “justo equilibrio del poder”<br />Se crean tratados para tratamiento de prisioneros, heridos y enfermos en campaña<br />Congreso de Viena (1815)<br />Terminan las guerras napoleónicas<br />Se establecen divisiones políticas y se inaugura la intervención de aquí resulta la SANTA ALIANZA <br /> Surge el concierto Europeo<br />1815- 1914 “NO hubo guerra mundial” alcana un desarrollo portentoso de sus instituciones<br />Surge una opinión pública internacional<br />Desarrollo de represalias <br />Desaparece la esclavitud<br />Régimen de navegación de ríos internacionales, etc<br />Multitud de tratados<br />Guerra mundial (1914-1918)<br />Gran golpe para el desarrollo del derecho de gentes<br />Hubo un renacimiento: se crearon las organizaciones internacionales<br />(1938-39) retroceso súbito.<br /> A partir de 1945 gran cambio <br />Presencias de nuevos Estados<br />