SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Catedra: Derecho Romano II
Alumna:
Stephany Querales
CI:26768089
SAIA:M
Prof: Emily Ramirez
Barquisimeto; Diciembre del 2016
es el poder
supremo
la suprema autoridad que
caracteriza al Poder del
Estado
asentándose,
que es único
por la cual se afirma su
superioridad jurídica sobre
cualquier otro poder
indivisible,
intransmisible,
imprescriptible e inviolable
tanto interior como exterior
Soberanía
Características de los Tipos Soberanía y su
Importancia
Esunaeindivisible
Inalienablee
Imprescriptible
Perteneceal
Pueblo
Esunpoderprimigenio
Eselpodermáximoenunanación:
Es el poder
máximo
dentro de un
país ya que
no admite
otros
poderes por
encima de
él, es
importante
para un
venezolano
ya que
representa la
voluntad
colectiva e
inalienable
de la nación.
La soberanía
es
primigenia,
es decir, es
un poder por
sí mismo
que no
proviene o
tiene origen
en otro
poder o
mandato, no
es cedido
por un poder
establecido
(un estado) o
persona.
Pertenece a
toda la nación
y no a un
individuo en
particular, si
bien cada
individuo
forma parte de
la nación y es
de importancia
porque
comparte la
soberanía con
los demás
integrantes de
la nación.
Pertenece a
toda la
nación y no
a un
individuo en
particular, si
bien cada
individuo
forma parte
de la nación
y comparte
la soberanía
En la
actualidad
la
soberanía
recae en el
pueblo
(constituci
onales o
parlament
arias).
Se fundamenta en
un régimen
jurídico: La
soberanía de cada
nación está
fundamentada en
su régimen
jurídico,
generalmente en
la constitución del
país, la
constitución y las
demás leyes
establecen las
formas para
ejercer la
soberanía,
entregando
facultades al
estado para
ejercer la
soberanía y
protegerla
Poder Soberano Soberanía
Interna
Soberanía del Estado
Soberanía Interna y Externa
Poder Soberano
Manera de Ejercer la Soberanía
Características de los Tipos Soberanía y su
Importancia
Democracia Participativa en Venezuela
La democracia participativa los
ciudadanos tienen una mayor
participación en la toma de
decisiones políticas. La democracia
participativa permite una
participación ciudadana mayor que
en democracia representativa pero
menor que en la llamada
democracia directa. Puede
definirse con mayor precisión
como un modelo político que
facilita a la ciudadanía su
capacidad de asociarse y
organizarse de tal modo que
puedan ejercer una influencia
directa en las decisiones públicas.
En la actualidad se manifiesta
usualmente por medio de una
diversidad de mecanismos, como
presupuestos participativos,
consejos vecinales…
Asimismo Concibe a la gestión
pública y la preservación y
fomento del bien común como
un proceso en el cual se
establece una comunicación
permanente entre gobernantes y
ciudadanos, entre los
representantes y sus
representados, en la orientación
de las relaciones entre el Estado
y la sociedad; Dicho proceso de
profundización de la cultura
democrática del pueblo
venezolano, vía proceso
constituyente y constitución, se
ve además reforzado en sus
propósitos por el marco jurídico
internacional, suscrito y
ratificado por la República
Bolivariana de Venezuela, en
materia de derechos humanos
Según el TSJ el régimen constitucional
vigente responde a una sentida
aspiración de la sociedad civil
organizada que pugna por cambiar la
negativa política generada por década
de un Estado centralizado de partidos
que mediatizó el desarrollo de los
valores democrático, a través de la
participación ciudadana que ya no se
limita a procesos electorales, pues se
reconoce la necesidad de la
intervención del pueblo en los procesos
de formación, formulación y ejecución
de políticas públicas, como medio para
superar los déficit de gobernabilidad
que han afectado nuestro sistema
político debido a la carencia de armonía
entre el Estado y la sociedad
Muchas Gracias
Por tu valiosa
atención.
Soberania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberania en Venezuela
Soberania en VenezuelaSoberania en Venezuela
Soberania en Venezuelaj402820119
 
Historia constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuelaHistoria constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuela
jose a valero g
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
Albert Ramirez
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativaMapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Efrengi Medina
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberaniaaleksja
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Hernando Alvis Torres
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen31079410
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
David Anthony Portilla
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
grecca89
 
Soberania en venezuela
Soberania en venezuelaSoberania en venezuela
Soberania en venezuela
Victor Torres
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
TIARAMERY
 
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
francisco parra
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
Marta Cazayous
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 

La actualidad más candente (20)

Soberania en Venezuela
Soberania en VenezuelaSoberania en Venezuela
Soberania en Venezuela
 
Historia constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuelaHistoria constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuela
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativaMapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberania
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
 
Soberania en venezuela
Soberania en venezuelaSoberania en venezuela
Soberania en venezuela
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
 
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
 
Origen del Estado
Origen del EstadoOrigen del Estado
Origen del Estado
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 

Destacado

Xiomara narváez. uft. soberanía
Xiomara narváez. uft. soberaníaXiomara narváez. uft. soberanía
Xiomara narváez. uft. soberanía
Xiomara Narvaez
 
Jose francisco parra parra.- Soberanía y Competencia de los Estados
Jose francisco parra parra.- Soberanía y Competencia de los EstadosJose francisco parra parra.- Soberanía y Competencia de los Estados
Jose francisco parra parra.- Soberanía y Competencia de los Estados
michakevin
 
Participación Ciudadana y Gestión Local.
Participación Ciudadana y Gestión Local.Participación Ciudadana y Gestión Local.
Participación Ciudadana y Gestión Local.
eggitimaure2015
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
aris rojas
 
Soberania y democracia
Soberania y democraciaSoberania y democracia
Soberania y democracia
valery1234
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
Efrengi Medina
 
Soberanía y Participación Ciudadana
Soberanía y Participación CiudadanaSoberanía y Participación Ciudadana
Soberanía y Participación Ciudadana
yodimar
 
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuelaLa soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
participacionciudadana3
 
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petrolerasUniversidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 
El territorio de Venezuela
El territorio de VenezuelaEl territorio de Venezuela
El territorio de Venezuelaamppp
 
Estado y soberanía
Estado y soberaníaEstado y soberanía
Estado y soberanía
KAtiRojChu
 
Estructura del estado
Estructura del estado Estructura del estado
Estructura del estado
Lore Tg
 

Destacado (14)

Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
 
Xiomara narváez. uft. soberanía
Xiomara narváez. uft. soberaníaXiomara narváez. uft. soberanía
Xiomara narváez. uft. soberanía
 
Jose francisco parra parra.- Soberanía y Competencia de los Estados
Jose francisco parra parra.- Soberanía y Competencia de los EstadosJose francisco parra parra.- Soberanía y Competencia de los Estados
Jose francisco parra parra.- Soberanía y Competencia de los Estados
 
Participación Ciudadana y Gestión Local.
Participación Ciudadana y Gestión Local.Participación Ciudadana y Gestión Local.
Participación Ciudadana y Gestión Local.
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Ecobase nacional
Ecobase nacionalEcobase nacional
Ecobase nacional
 
Soberania y democracia
Soberania y democraciaSoberania y democracia
Soberania y democracia
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Soberanía y Participación Ciudadana
Soberanía y Participación CiudadanaSoberanía y Participación Ciudadana
Soberanía y Participación Ciudadana
 
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuelaLa soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
 
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petrolerasUniversidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
 
El territorio de Venezuela
El territorio de VenezuelaEl territorio de Venezuela
El territorio de Venezuela
 
Estado y soberanía
Estado y soberaníaEstado y soberanía
Estado y soberanía
 
Estructura del estado
Estructura del estado Estructura del estado
Estructura del estado
 

Similar a Soberania

LA SOBERANIA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELALA SOBERANIA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
hpprovo
 
Soberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia ParticipativaSoberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia Participativa
danielacsilva
 
Soberania y participacion democratica adriana
Soberania y participacion democratica   adrianaSoberania y participacion democratica   adriana
Soberania y participacion democratica adriana
20669098
 
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELALA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
weissmar reinoso
 
La soberania y la p articipacion ciudadana doc
La soberania y la p articipacion ciudadana   docLa soberania y la p articipacion ciudadana   doc
La soberania y la p articipacion ciudadana doc
Josegamboa548
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Vidicney
 
Mapa de concepto
Mapa de conceptoMapa de concepto
Mapa de concepto
yaimira12
 
Ensayo soberania katiuska
Ensayo soberania katiuskaEnsayo soberania katiuska
Ensayo soberania katiuska
katiuska salon
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
yarelis gutierrez
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Yohanna Castillo
 
El ESTADO
El ESTADOEl ESTADO
El ESTADO
works ontime
 
Soberanía y democracia
Soberanía y democraciaSoberanía y democracia
Soberanía y democracia
yarelis gutierrez
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte ICarlosLopezCruz
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
Soberania y democracia en venezuela
Soberania y democracia en venezuelaSoberania y democracia en venezuela
Soberania y democracia en venezuela
Arleth Orellana
 
Estado venezolano
Estado venezolanoEstado venezolano
Estado venezolano
yenirethsoto
 
Ensayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo iiEnsayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo ii
universidad fermin toro
 
Un Nuevo Tiempo: nuestro compromiso es con la Constitución y la transparencia
Un Nuevo Tiempo: nuestro compromiso es con la Constitución y la transparenciaUn Nuevo Tiempo: nuestro compromiso es con la Constitución y la transparencia
Un Nuevo Tiempo: nuestro compromiso es con la Constitución y la transparencia
Ysrrael Camero
 
Sistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolanoSistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolano
marixelita
 

Similar a Soberania (20)

LA SOBERANIA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELALA SOBERANIA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
 
Soberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia ParticipativaSoberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia Participativa
 
Soberania y participacion democratica adriana
Soberania y participacion democratica   adrianaSoberania y participacion democratica   adriana
Soberania y participacion democratica adriana
 
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELALA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
 
La soberania y la p articipacion ciudadana doc
La soberania y la p articipacion ciudadana   docLa soberania y la p articipacion ciudadana   doc
La soberania y la p articipacion ciudadana doc
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Mapa de concepto
Mapa de conceptoMapa de concepto
Mapa de concepto
 
Ensayo soberania katiuska
Ensayo soberania katiuskaEnsayo soberania katiuska
Ensayo soberania katiuska
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
El ESTADO
El ESTADOEl ESTADO
El ESTADO
 
Soberanía y democracia
Soberanía y democraciaSoberanía y democracia
Soberanía y democracia
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
Soberania y democracia en venezuela
Soberania y democracia en venezuelaSoberania y democracia en venezuela
Soberania y democracia en venezuela
 
Estado venezolano
Estado venezolanoEstado venezolano
Estado venezolano
 
Ensayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo iiEnsayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo ii
 
Un Nuevo Tiempo: nuestro compromiso es con la Constitución y la transparencia
Un Nuevo Tiempo: nuestro compromiso es con la Constitución y la transparenciaUn Nuevo Tiempo: nuestro compromiso es con la Constitución y la transparencia
Un Nuevo Tiempo: nuestro compromiso es con la Constitución y la transparencia
 
Sistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolanoSistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolano
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Soberania

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Catedra: Derecho Romano II Alumna: Stephany Querales CI:26768089 SAIA:M Prof: Emily Ramirez Barquisimeto; Diciembre del 2016
  • 2. es el poder supremo la suprema autoridad que caracteriza al Poder del Estado asentándose, que es único por la cual se afirma su superioridad jurídica sobre cualquier otro poder indivisible, intransmisible, imprescriptible e inviolable tanto interior como exterior Soberanía
  • 3. Características de los Tipos Soberanía y su Importancia Esunaeindivisible Inalienablee Imprescriptible Perteneceal Pueblo Esunpoderprimigenio Eselpodermáximoenunanación: Es el poder máximo dentro de un país ya que no admite otros poderes por encima de él, es importante para un venezolano ya que representa la voluntad colectiva e inalienable de la nación. La soberanía es primigenia, es decir, es un poder por sí mismo que no proviene o tiene origen en otro poder o mandato, no es cedido por un poder establecido (un estado) o persona. Pertenece a toda la nación y no a un individuo en particular, si bien cada individuo forma parte de la nación y es de importancia porque comparte la soberanía con los demás integrantes de la nación. Pertenece a toda la nación y no a un individuo en particular, si bien cada individuo forma parte de la nación y comparte la soberanía En la actualidad la soberanía recae en el pueblo (constituci onales o parlament arias). Se fundamenta en un régimen jurídico: La soberanía de cada nación está fundamentada en su régimen jurídico, generalmente en la constitución del país, la constitución y las demás leyes establecen las formas para ejercer la soberanía, entregando facultades al estado para ejercer la soberanía y protegerla Poder Soberano Soberanía Interna Soberanía del Estado
  • 4. Soberanía Interna y Externa Poder Soberano Manera de Ejercer la Soberanía Características de los Tipos Soberanía y su Importancia
  • 5. Democracia Participativa en Venezuela La democracia participativa los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas. La democracia participativa permite una participación ciudadana mayor que en democracia representativa pero menor que en la llamada democracia directa. Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a la ciudadanía su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas. En la actualidad se manifiesta usualmente por medio de una diversidad de mecanismos, como presupuestos participativos, consejos vecinales… Asimismo Concibe a la gestión pública y la preservación y fomento del bien común como un proceso en el cual se establece una comunicación permanente entre gobernantes y ciudadanos, entre los representantes y sus representados, en la orientación de las relaciones entre el Estado y la sociedad; Dicho proceso de profundización de la cultura democrática del pueblo venezolano, vía proceso constituyente y constitución, se ve además reforzado en sus propósitos por el marco jurídico internacional, suscrito y ratificado por la República Bolivariana de Venezuela, en materia de derechos humanos Según el TSJ el régimen constitucional vigente responde a una sentida aspiración de la sociedad civil organizada que pugna por cambiar la negativa política generada por década de un Estado centralizado de partidos que mediatizó el desarrollo de los valores democrático, a través de la participación ciudadana que ya no se limita a procesos electorales, pues se reconoce la necesidad de la intervención del pueblo en los procesos de formación, formulación y ejecución de políticas públicas, como medio para superar los déficit de gobernabilidad que han afectado nuestro sistema político debido a la carencia de armonía entre el Estado y la sociedad
  • 6. Muchas Gracias Por tu valiosa atención.