SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un movimiento religioso surgido en el siglo XVI
en el ámbito de la Iglesia cristiana, que supuso el fin
de la hegemonía de la Iglesia católica y la instauración
de distintas iglesias en toda Europa y el resto del
mundo.
La iglesia, a comienzos de la Edad Moderna comienza a
acumular grandes riquezas, los papas tiene grandes
ambiciones políticas, se desarrolla además una profunda
crisis espiritual y la iglesia es incapaz de resolver las
angustias religiosas de sus fieles.
Martín Lutero
Enrique VIII
Juan Calvino
 Nace en 1483 dentro de una familia pobre.
 En 1506 profesa como monje agustino.
 Se ordena sacerdote en 1507.
 En 1510 realiza su viaje a Roma.
 En 1517 hace pública sus 95 tesis.
PRINCIPIO FUNDAMENTAL: salvación por la fe y
partiendo de ella, estableció 4 puntos principales:
Rechazo de todo intermediario entre el hombre y Dios.
Reconocimiento de 2 sacramentos, el Bautismo y la
Comunión.
Supresión del culto a la virgen y los santos, así como la
creencia en el purgatorio.
Supresión de lujos en los templos y del celibato
eclesiástico.
En cambio, fomenta la lectura y libre interpretación de la
Biblia, la oración en común y el uso del canto coral.
Anota en tu cuaderno:¿Qué observaciones se le pueden
hacer a cada una de las tesis de la reforma luteranra?
 Rey de Inglaterra desde 1509 hasta su muerte en 1547 y
fundador de la Iglesia Anglicana.
 Se casó con la viuda de su hermano Catalina de Aragón en
1509.
 Se hizo nombrar y reconocer como jefe de la Iglesia Inglesa
en 1533 y se casa con Ana Bolena.
 En 1534 repudió la jurisdicción papal y se nombró a si
mismo autoridad eclesiástica suprema de la Iglesia de
Inglaterra.
 Autorizó la traducción de la Biblia al Inglés
.Anota en tu cuaderno: ¿Qué naturaleza tiene la reforma
anglicana?
 Teólogo reformador religioso y humanista francés que
huye de Francia en 1533 por apoyar las teorías de
Lutero.
 Promovió el uso de la lengua francesa en las iglesias.
 Es el fundador de la Iglesia Calvinista.
 El fundamento del calvinismo radica en la doctrina
según la cual ciertas personas están predestinadas
por Dios a la «salvación», y otras, a la
«condenación».
 Anota en tu cuaderno: ¿Qué observaciones se le
pueden hacer a la predestinación calvinista?
 Calvino será, junto a Lutero, los máximos exponentes
del coflicto religioso en Europa.
 La orden Compañía de Jesus fue fundada en Roma en
1540 y se organizó como una comunidad de estructura
jerárquica y con una fuerte disciplina, lo que aseguró
el éxito de la contrarreforma.
Fue una institución creada por el Papa Gregorio IX. Su
principal objetivo fue el castigar a todas las personas
que estuvieran en contra de los dogmas de la Iglesia,
motivo por el cual resultaba fundamental su
reimplantación para perseguir, enjuiciar y condenar a
los auspiciantes de la reforma.
Con esto se buscaba detener la propagación del
movimiento reformista.
 La fuente de la fe es la Biblia pero solo puede ser interpretada por
los sacerdotes.
 Rechazaron la fe fundada en actos de amor donde la salvación era
otorgada de esta manera.
 Rechazó el matrimonio de los clérigos.
 Estableció el culto a las reliquias, lo santos, las indulgencias y se
esforzó por reprender los abusos.
 Anota en tu cuaderno:¿Qué opinas de los canones establecidos
en el Concilio de Trento?
Este fue una asamblea integrada por altos dignatarios y por
representantes de la reforma. Esta reunión tuvo lugar en Trento,
Italia en 1545 y en él se elaboró una doctrina que contradecía lo
que los protestantes habían defendido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
letygomezr
 
Principales diferencias con la iglesia católica
Principales diferencias con la iglesia católicaPrincipales diferencias con la iglesia católica
Principales diferencias con la iglesia católicaCynthia Rieckhof Rivas
 
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Pablo Saurio
 
La reforma luterana
La reforma luteranaLa reforma luterana
La reforma luteranapiligarcia
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
jabonilla77
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
matejaba
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismollopisblesa
 
Reforma y contrareforma
Reforma y contrareformaReforma y contrareforma
Reforma y contrareforma
Isaura Ruiz
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
Sarahi Cardona Martinez
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma ProtestanteManuel Duron
 
Las reformas protestantes
Las reformas protestantesLas reformas protestantes
Las reformas protestantessotojbw
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
karina trejos
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaGabriela Medel
 

La actualidad más candente (20)

Lutero
LuteroLutero
Lutero
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
 
19. el concilio de trento
19. el concilio de trento19. el concilio de trento
19. el concilio de trento
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 
Reforma contrareforma
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
 
Principales diferencias con la iglesia católica
Principales diferencias con la iglesia católicaPrincipales diferencias con la iglesia católica
Principales diferencias con la iglesia católica
 
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
 
La reforma luterana
La reforma luteranaLa reforma luterana
La reforma luterana
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismo
 
Reforma y contrareforma
Reforma y contrareformaReforma y contrareforma
Reforma y contrareforma
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Martín lutero
Martín luteroMartín lutero
Martín lutero
 
Las reformas protestantes
Las reformas protestantesLas reformas protestantes
Las reformas protestantes
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 

Destacado

Una luz en la oscuridad (tema 7)
Una luz en la oscuridad (tema 7)Una luz en la oscuridad (tema 7)
Una luz en la oscuridad (tema 7)
Álvaro Portugal Álvarez
 
La Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildesLa Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildes
Álvaro Portugal Álvarez
 
4. Siglos de crisis y reformas
4. Siglos de crisis y reformas4. Siglos de crisis y reformas
4. Siglos de crisis y reformas
Álvaro Portugal Álvarez
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Vanessa Silvano Prieto
 
La Iglesia se extiende por Europa
La Iglesia se extiende por EuropaLa Iglesia se extiende por Europa
La Iglesia se extiende por Europa
Álvaro Portugal Álvarez
 
La Iglesia en la Modernidad
La Iglesia en la ModernidadLa Iglesia en la Modernidad
La Iglesia en la Modernidad
Álvaro Portugal Álvarez
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicanasotojbw
 
Tema 9 - El siglo XVIII
Tema 9 - El siglo XVIIITema 9 - El siglo XVIII
Tema 9 - El siglo XVIII
etorija82
 
A R T E B A R R O C O
A R T E  B A R R O C OA R T E  B A R R O C O
A R T E B A R R O C O
Ainhoa Marcos
 
Iglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XXIglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XX
Jose Pinto
 
Historia de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesiaHistoria de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesia
Miguel Angel
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La IglesiaencuentraTV
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
Ramón Cuvillo
 

Destacado (14)

Una luz en la oscuridad (tema 7)
Una luz en la oscuridad (tema 7)Una luz en la oscuridad (tema 7)
Una luz en la oscuridad (tema 7)
 
La Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildesLa Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildes
 
4. Siglos de crisis y reformas
4. Siglos de crisis y reformas4. Siglos de crisis y reformas
4. Siglos de crisis y reformas
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
 
La Iglesia se extiende por Europa
La Iglesia se extiende por EuropaLa Iglesia se extiende por Europa
La Iglesia se extiende por Europa
 
La Iglesia en la Modernidad
La Iglesia en la ModernidadLa Iglesia en la Modernidad
La Iglesia en la Modernidad
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
 
Tema 9 - El siglo XVIII
Tema 9 - El siglo XVIIITema 9 - El siglo XVIII
Tema 9 - El siglo XVIII
 
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICASDIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
 
A R T E B A R R O C O
A R T E  B A R R O C OA R T E  B A R R O C O
A R T E B A R R O C O
 
Iglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XXIglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XX
 
Historia de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesiaHistoria de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesia
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
 

Similar a Reformaycontrareforma 160510023135

Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma ReligiosaAlgunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Gerardo Marcelo Galleguillos Villalobos
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
rcancinomellado
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
mfc54xxdww
 
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptxreformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
Rosembertgamboaventu1
 
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoReforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoFabiola Aranda
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
PatriciaCossioGallar
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Samuel Rodríguez
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreformamaitesociales
 
El quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaEl quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaMarcelo Alejandro Lopez
 
reformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxreformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptx
Rosembertgamboaventu1
 
Reforma
ReformaReforma
ReformaJHANOS
 
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02JHANOS
 
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Juan Luis
 
Tema6 4º eso
Tema6 4º esoTema6 4º eso
La reforma y la contrarreforma (1)
La reforma y la contrarreforma (1)La reforma y la contrarreforma (1)
La reforma y la contrarreforma (1)
Berna Orellana Cordero
 

Similar a Reformaycontrareforma 160510023135 (20)

Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
 
La Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y ContrareformaLa Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y Contrareforma
 
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma ReligiosaAlgunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
 
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptxreformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
 
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoReforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreforma
 
El quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaEl quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europa
 
reformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxreformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptx
 
Reforma Y Contrareforma
Reforma Y ContrareformaReforma Y Contrareforma
Reforma Y Contrareforma
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
 
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
 
Tema6 4º eso
Tema6 4º esoTema6 4º eso
Tema6 4º eso
 
La reforma y la contrarreforma (1)
La reforma y la contrarreforma (1)La reforma y la contrarreforma (1)
La reforma y la contrarreforma (1)
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Más de Mauricio Alonso Añorga Arméstar

His1 intermedio tardío
His1 intermedio tardíoHis1 intermedio tardío
His1 intermedio tardío
Mauricio Alonso Añorga Arméstar
 
His 1 intermedio temprano.
His 1 intermedio temprano.His 1 intermedio temprano.
His 1 intermedio temprano.
Mauricio Alonso Añorga Arméstar
 
U5 t2 t3-t4 periodización de la cultura andina.
U5 t2 t3-t4 periodización de la cultura andina.U5 t2 t3-t4 periodización de la cultura andina.
U5 t2 t3-t4 periodización de la cultura andina.
Mauricio Alonso Añorga Arméstar
 
His1 u5 t1 la cultura andina
His1 u5 t1 la cultura andinaHis1 u5 t1 la cultura andina
His1 u5 t1 la cultura andina
Mauricio Alonso Añorga Arméstar
 
La economía de china
La economía de chinaLa economía de china
La economía de china
Mauricio Alonso Añorga Arméstar
 

Más de Mauricio Alonso Añorga Arméstar (7)

His1 intermedio tardío
His1 intermedio tardíoHis1 intermedio tardío
His1 intermedio tardío
 
His 1 intermedio temprano.
His 1 intermedio temprano.His 1 intermedio temprano.
His 1 intermedio temprano.
 
U5 t2 t3-t4 periodización de la cultura andina.
U5 t2 t3-t4 periodización de la cultura andina.U5 t2 t3-t4 periodización de la cultura andina.
U5 t2 t3-t4 periodización de la cultura andina.
 
His1 u5 t1 la cultura andina
His1 u5 t1 la cultura andinaHis1 u5 t1 la cultura andina
His1 u5 t1 la cultura andina
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 
La economía de china
La economía de chinaLa economía de china
La economía de china
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Reformaycontrareforma 160510023135

  • 1.
  • 2.  Es un movimiento religioso surgido en el siglo XVI en el ámbito de la Iglesia cristiana, que supuso el fin de la hegemonía de la Iglesia católica y la instauración de distintas iglesias en toda Europa y el resto del mundo.
  • 3. La iglesia, a comienzos de la Edad Moderna comienza a acumular grandes riquezas, los papas tiene grandes ambiciones políticas, se desarrolla además una profunda crisis espiritual y la iglesia es incapaz de resolver las angustias religiosas de sus fieles.
  • 5.  Nace en 1483 dentro de una familia pobre.  En 1506 profesa como monje agustino.  Se ordena sacerdote en 1507.  En 1510 realiza su viaje a Roma.  En 1517 hace pública sus 95 tesis.
  • 6. PRINCIPIO FUNDAMENTAL: salvación por la fe y partiendo de ella, estableció 4 puntos principales: Rechazo de todo intermediario entre el hombre y Dios. Reconocimiento de 2 sacramentos, el Bautismo y la Comunión. Supresión del culto a la virgen y los santos, así como la creencia en el purgatorio. Supresión de lujos en los templos y del celibato eclesiástico. En cambio, fomenta la lectura y libre interpretación de la Biblia, la oración en común y el uso del canto coral. Anota en tu cuaderno:¿Qué observaciones se le pueden hacer a cada una de las tesis de la reforma luteranra?
  • 7.  Rey de Inglaterra desde 1509 hasta su muerte en 1547 y fundador de la Iglesia Anglicana.  Se casó con la viuda de su hermano Catalina de Aragón en 1509.  Se hizo nombrar y reconocer como jefe de la Iglesia Inglesa en 1533 y se casa con Ana Bolena.  En 1534 repudió la jurisdicción papal y se nombró a si mismo autoridad eclesiástica suprema de la Iglesia de Inglaterra.  Autorizó la traducción de la Biblia al Inglés .Anota en tu cuaderno: ¿Qué naturaleza tiene la reforma anglicana?
  • 8.
  • 9.  Teólogo reformador religioso y humanista francés que huye de Francia en 1533 por apoyar las teorías de Lutero.  Promovió el uso de la lengua francesa en las iglesias.  Es el fundador de la Iglesia Calvinista.  El fundamento del calvinismo radica en la doctrina según la cual ciertas personas están predestinadas por Dios a la «salvación», y otras, a la «condenación».  Anota en tu cuaderno: ¿Qué observaciones se le pueden hacer a la predestinación calvinista?
  • 10.  Calvino será, junto a Lutero, los máximos exponentes del coflicto religioso en Europa.  La orden Compañía de Jesus fue fundada en Roma en 1540 y se organizó como una comunidad de estructura jerárquica y con una fuerte disciplina, lo que aseguró el éxito de la contrarreforma.
  • 11. Fue una institución creada por el Papa Gregorio IX. Su principal objetivo fue el castigar a todas las personas que estuvieran en contra de los dogmas de la Iglesia, motivo por el cual resultaba fundamental su reimplantación para perseguir, enjuiciar y condenar a los auspiciantes de la reforma. Con esto se buscaba detener la propagación del movimiento reformista.
  • 12.  La fuente de la fe es la Biblia pero solo puede ser interpretada por los sacerdotes.  Rechazaron la fe fundada en actos de amor donde la salvación era otorgada de esta manera.  Rechazó el matrimonio de los clérigos.  Estableció el culto a las reliquias, lo santos, las indulgencias y se esforzó por reprender los abusos.  Anota en tu cuaderno:¿Qué opinas de los canones establecidos en el Concilio de Trento? Este fue una asamblea integrada por altos dignatarios y por representantes de la reforma. Esta reunión tuvo lugar en Trento, Italia en 1545 y en él se elaboró una doctrina que contradecía lo que los protestantes habían defendido.