SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VUELTA A LOS ORÍGENES
0Inicia en el siglo XVI en Alemania
0Lutero y Calvino fueron los representantes de

esta mentalidad moderna, de los cuales la
reforma tuvo gran impacto en el aspecto
pedagógico.
0 Los orígenes de la tradición cristiana se ligaba

estrechamente con aquel movimiento filosófico que
hemos visto desarrollarse sobre todo en relación
con los textos de la clasicidad grecorromana.
0 Erasmo en su libro Enchyridion militis christiani
contrapone la fe religiosa que forma soldados de
Cristo.
0 Estableció el texto critico del que luego hizo
traducción y en cuyo preámbulo sostenía que la
Biblia debía ser leída y comprendida por todos.
0 Erasmo aprobaba gran parte de los principios de
Lutero pero se negó a seguirlos y estimulo la obra
revolucionaria que Lutero había emprendido. En
1524 ataca la reforma .
Consecuencias de las Reforma Protestante
Durante la Reforma Protestante , en el siglo XVI , el
Occidente católico se dividió en dos grupos , una que siguió
respetando la jerarquía romana y que mantuvo su nombre y
el otro que tomó el nuevo nombre de protestantes
.La

Reforma Protestante realizó cambios importantes
en lo que respecta a:
•
•
•
•

Los sacramentos ,
El rechazo de los conceptos de purgatorio,
Invocación de los santos y
La veneración de las reliquias .

Los protestantes afirmaron que la autoridad final
descansaba en la Biblia,
mientras que los católicos y los ortodoxos alegaron
que estaba en la institución de la Iglesia Católica.
MARTÍN LUTERO
(1483 – 1546)
1.- Niega la validez de la
tradición cristiana y se
propone acudir al propio
evangelio.

2.- Consideraba al magisterio
directo de Cristo y los
apóstoles como el único
válido, y la fe en la verdad del
mensaje cristiano como base
exclusiva de la salvación

3.- Justificaba la reforma por
medio de la fe.

4.- La fe es la confianza en la
justificación por parte de Dios.
Implica renunciar a toda
iniciativa por parte del
hombre, el confiado abandono
de Dios, la certidumbre
interior de la salvación.
5.- Para Lutero la razón es la
más encarecida y pestífera
enemiga de Dios.

6.- Para Lutero la fe significa
renunciar a toda iniciativa de
salvación y abandonarse a
Dios. La justificación de la fe
despojaba de todo valor a las
llamadas obras meritorias.

7.- El retorno al evangelio
suponía negar la función
mediadora del sacerdocio y
de
los
sacramentos
instituidos por la iglesia.
LUTERO
Formó buenos
súbditos

Estimula la música
sacra y el canto
religioso en coro por
ello escribe y
compone himnos.

Despreciaba el
latinajo escolástico

Se afana por crear
entre todos los fieles
un profundo lazo
cultural-afectivo

Rechazo los métodos
de la pedagogía a
base de violencia y
muy constrictivos

Las lenguas tienen una
función instrumental

Promovió la creación
de nuevas escuelas
populares de
carácter práctico y en
lengua vulgar
JUAN CALVINO (1509-1564)
0 Unidad entre el Antiguo Testamento y el Nuevo
Testamento
0 Su convicción llega al fanatismo
0 El trabajo es un sagrado deber y el buen éxito en los
negocios es una prueba del favor de Dios

0 Ejerció su magisterio en Ginebra
0 Promovió un régimen TEOCRÁTICO, que se realizaba
mediante formas regulares de elecciones democráticas.

0 Formó buenos ciudadanos
0 Fundó el Collège de la Rive
DIOS:
BAJO LA
CONCEPCIÓN DEL
ANTIGUO
TESTAMENTO

** AYUDA AL
HOMBRE A
CONQUISTAR LA
PROSPERIDAD Y
EL BIENESTAR

OMNIPOTENCIA E
INESCRUTABILID
AD

POTENCIA Y
SOBERANÍA
ABSOLUTAS

EL HOMBRE ES
NADA
FE:

El hombre la
puede encontrar
en su propia
salvación
CONSECUENCIAS POLÍTICOEDUCATIVAS DE LA REFORMA
PROTESTANTE
0 Libertad de conciencia y del sacerdocio universal

exigía que todos los creyentes pudieran leer e interpretar
las sagradas escrituras.
0 La afirmación del principio de la instrucción universal.
0 La formación de escuelas populares destinadas a las
clases pobres, en todo diversas de las escuelas clásicas
de las clases ricas.
0 El control casi total de la instrucción por parte de
autoridades laicas
0 Una creciente fisionomía nacional de la educación en los
diversos países.
0La supresión de las órdenes religiosas y la

confiscación de los bienes eclesiásticos
0Se construyó el idioma alemán
0El Saxe-Gotha (un pequeño estado alemán)
fue el primero en decretar la Instrucción
Obligatoria en 1642
0La sustitución del universalismo católico por
iglesias nacionales.
0Se establece que la educación tenga un
carácter nacional para obtener mejores
ciudadanos y soldados.
La

reforma
despertó
energías
religiosas con
las dos
grandes
corrientes el
luteranismo y
el calvinismo.
• Evolución
de
los
ideales
humanísticos a los ideales de la
Ilustración.
• La educación contrarreformista
mantiene
la
fisonomía
humanística.
Hacer que triunfe siempre y donde quiera la política
de la Iglesia.

JESUITAS

ENSEÑANZA
SECUNDARIA
Y
SUPERIOR, PROFUNDO CONOCIMIENTO DE LA
PSICOLOGÍA HUMANA
MODELO LOS GIMNASIOS PROTESTANTES Y
FUNDARON
COLEGIOS,
HABILIDAD
PEDAGÓGICA
SER EXCESIVAMENTE LAXISTAS EN SU FUNCIÓN DE
“DIRECTORES
ESPIRITUALES”,
JUSTIFICAR
FÁCILMENTE LAS INFRACCIONES A LAS LEYES
MORALES Y RELIGIOSAS CUANDO ELLO NO ERA EN
DETRIMENTO DE LA IGLESIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Inti Watanas
 
La Contrarreforma
La ContrarreformaLa Contrarreforma
La Contrarreforma
alemila
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
Ángel Ramos López del Prado
 
BIOGRAFIA DE MARTIN LUTERO
BIOGRAFIA DE MARTIN LUTEROBIOGRAFIA DE MARTIN LUTERO
BIOGRAFIA DE MARTIN LUTERO
Jorge Carrascal
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
leandro bascuñan
 
La reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreformaLa reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreforma
Jesús Antonio Treviño Franco
 
19. el concilio de trento
19. el concilio de trento19. el concilio de trento
19. el concilio de trento
David Galarza Fernández
 
Locke
LockeLocke
Resumen de la pelicula lucy
Resumen de la pelicula lucyResumen de la pelicula lucy
Resumen de la pelicula lucy
BRAYANSTEVEN12
 
Ignacio de loyola y la compañia de Jesús , La contrarreforma
Ignacio de loyola y la compañia de Jesús , La contrarreformaIgnacio de loyola y la compañia de Jesús , La contrarreforma
Ignacio de loyola y la compañia de Jesús , La contrarreforma
Ch2i2no
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
vsalazarp
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
Sarahi Cardona Martinez
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
Lidia Walker
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Erasmo De Rotterdam
Erasmo De RotterdamErasmo De Rotterdam
Erasmo De Rotterdam
DiegoBarnes
 
EducacióN Paleocristiana
EducacióN PaleocristianaEducacióN Paleocristiana
EducacióN Paleocristiana
Jordi
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
Rafael Moreno Yupanqui
 
Reforma Y Contrareforma
Reforma Y ContrareformaReforma Y Contrareforma
Reforma Y Contrareforma
Nathaly Sandoval
 
Reformation
Reformation Reformation
Reformation
William Hogan
 
Reforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católicaReforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católica
marcela1986
 

La actualidad más candente (20)

El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
La Contrarreforma
La ContrarreformaLa Contrarreforma
La Contrarreforma
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
BIOGRAFIA DE MARTIN LUTERO
BIOGRAFIA DE MARTIN LUTEROBIOGRAFIA DE MARTIN LUTERO
BIOGRAFIA DE MARTIN LUTERO
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 
La reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreformaLa reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreforma
 
19. el concilio de trento
19. el concilio de trento19. el concilio de trento
19. el concilio de trento
 
Locke
LockeLocke
Locke
 
Resumen de la pelicula lucy
Resumen de la pelicula lucyResumen de la pelicula lucy
Resumen de la pelicula lucy
 
Ignacio de loyola y la compañia de Jesús , La contrarreforma
Ignacio de loyola y la compañia de Jesús , La contrarreformaIgnacio de loyola y la compañia de Jesús , La contrarreforma
Ignacio de loyola y la compañia de Jesús , La contrarreforma
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
 
Erasmo De Rotterdam
Erasmo De RotterdamErasmo De Rotterdam
Erasmo De Rotterdam
 
EducacióN Paleocristiana
EducacióN PaleocristianaEducacióN Paleocristiana
EducacióN Paleocristiana
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
 
Reforma Y Contrareforma
Reforma Y ContrareformaReforma Y Contrareforma
Reforma Y Contrareforma
 
Reformation
Reformation Reformation
Reformation
 
Reforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católicaReforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católica
 

Destacado

La Piedad de Miguel Angel
La Piedad de Miguel AngelLa Piedad de Miguel Angel
La Piedad de Miguel Angel
jovesjubilats
 
maqueta de florencia
maqueta de florencia maqueta de florencia
maqueta de florencia
juniorvalderramaf
 
Reforma y Contrareforma
Reforma y ContrareformaReforma y Contrareforma
Reforma y Contrareforma
Fredy Correa
 
Pedagogia En Francia
Pedagogia En FranciaPedagogia En Francia
Pedagogia En Francia
sheyla
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
nikofreire
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo  ItalianoEl Humanismo  Italiano
El Humanismo Italiano
eduhistoria
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
vcastello71
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
sheyla
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Marianela Castro
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
xagato
 
Antropología Posmoderna
Antropología PosmodernaAntropología Posmoderna
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
Humanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xviHumanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xvi
Daniel Gonzalez Blancas
 
Teoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizajeTeoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizaje
docenf
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
ricardow111
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
chinoduro
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR1625
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
La Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y ContrareformaLa Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y Contrareforma
Pablo Torres Costa
 

Destacado (20)

La Piedad de Miguel Angel
La Piedad de Miguel AngelLa Piedad de Miguel Angel
La Piedad de Miguel Angel
 
maqueta de florencia
maqueta de florencia maqueta de florencia
maqueta de florencia
 
Reforma y Contrareforma
Reforma y ContrareformaReforma y Contrareforma
Reforma y Contrareforma
 
Pedagogia En Francia
Pedagogia En FranciaPedagogia En Francia
Pedagogia En Francia
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo  ItalianoEl Humanismo  Italiano
El Humanismo Italiano
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Antropología Posmoderna
Antropología PosmodernaAntropología Posmoderna
Antropología Posmoderna
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xviHumanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xvi
 
Teoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizajeTeoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizaje
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
La Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y ContrareformaLa Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y Contrareforma
 

Similar a Reforma y contrareforma

Humanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico iiHumanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico ii
historiauniversal
 
Reforma católica
Reforma católicaReforma católica
Reforma católica
Defensa Adventista
 
¿Reforma católica o contra-reforma?
¿Reforma católica o contra-reforma?¿Reforma católica o contra-reforma?
¿Reforma católica o contra-reforma?
Defensa Adventista
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Francisco Arroyo
 
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma ReligiosaAlgunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Gerardo Marcelo Galleguillos Villalobos
 
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en OccidenteLa Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
profesorluisvillanue
 
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVITema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Vanessa Silvano Prieto
 
Protestantismo y presbiterianismo
Protestantismo y presbiterianismoProtestantismo y presbiterianismo
Protestantismo y presbiterianismo
Mauricio Prado Jaimes
 
Protestantismo
ProtestantismoProtestantismo
Protestantismo
Olga López Míguez
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
leonardito24
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Samuel Rodríguez
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
kennylandau
 
RAICES DEL PROTESTANTISMO
RAICES DEL PROTESTANTISMORAICES DEL PROTESTANTISMO
RAICES DEL PROTESTANTISMO
Ricardo Mojica
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismo
llopisblesa
 
Expo humanismo
Expo humanismoExpo humanismo
Expo humanismo
Melvinsandoval
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
Juan Luis
 
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
Angie Castañeda
 
Lutero
LuteroLutero
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
victorhistoriarios
 
Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
UGM NORTE
 

Similar a Reforma y contrareforma (20)

Humanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico iiHumanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico ii
 
Reforma católica
Reforma católicaReforma católica
Reforma católica
 
¿Reforma católica o contra-reforma?
¿Reforma católica o contra-reforma?¿Reforma católica o contra-reforma?
¿Reforma católica o contra-reforma?
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
 
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma ReligiosaAlgunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
 
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en OccidenteLa Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
 
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVITema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
 
Protestantismo y presbiterianismo
Protestantismo y presbiterianismoProtestantismo y presbiterianismo
Protestantismo y presbiterianismo
 
Protestantismo
ProtestantismoProtestantismo
Protestantismo
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
 
RAICES DEL PROTESTANTISMO
RAICES DEL PROTESTANTISMORAICES DEL PROTESTANTISMO
RAICES DEL PROTESTANTISMO
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismo
 
Expo humanismo
Expo humanismoExpo humanismo
Expo humanismo
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
 
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
 
Lutero
LuteroLutero
Lutero
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
 
Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
 

Más de Isaura Ruiz

Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Isaura Ruiz
 
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdfPROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
Isaura Ruiz
 
Gub f.c. y é. 3 sem 2 3°c y d
Gub f.c. y é.  3 sem 2  3°c y dGub f.c. y é.  3 sem 2  3°c y d
Gub f.c. y é. 3 sem 2 3°c y d
Isaura Ruiz
 
PLE
PLEPLE
Trabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoñaTrabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoña
Isaura Ruiz
 
Exposición de admón i (2)
Exposición de admón i (2)Exposición de admón i (2)
Exposición de admón i (2)
Isaura Ruiz
 

Más de Isaura Ruiz (6)

Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
 
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdfPROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
 
Gub f.c. y é. 3 sem 2 3°c y d
Gub f.c. y é.  3 sem 2  3°c y dGub f.c. y é.  3 sem 2  3°c y d
Gub f.c. y é. 3 sem 2 3°c y d
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Trabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoñaTrabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoña
 
Exposición de admón i (2)
Exposición de admón i (2)Exposición de admón i (2)
Exposición de admón i (2)
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Reforma y contrareforma

  • 1.
  • 2. LA VUELTA A LOS ORÍGENES 0Inicia en el siglo XVI en Alemania 0Lutero y Calvino fueron los representantes de esta mentalidad moderna, de los cuales la reforma tuvo gran impacto en el aspecto pedagógico.
  • 3. 0 Los orígenes de la tradición cristiana se ligaba estrechamente con aquel movimiento filosófico que hemos visto desarrollarse sobre todo en relación con los textos de la clasicidad grecorromana. 0 Erasmo en su libro Enchyridion militis christiani contrapone la fe religiosa que forma soldados de Cristo. 0 Estableció el texto critico del que luego hizo traducción y en cuyo preámbulo sostenía que la Biblia debía ser leída y comprendida por todos. 0 Erasmo aprobaba gran parte de los principios de Lutero pero se negó a seguirlos y estimulo la obra revolucionaria que Lutero había emprendido. En 1524 ataca la reforma .
  • 4. Consecuencias de las Reforma Protestante Durante la Reforma Protestante , en el siglo XVI , el Occidente católico se dividió en dos grupos , una que siguió respetando la jerarquía romana y que mantuvo su nombre y el otro que tomó el nuevo nombre de protestantes
  • 5. .La Reforma Protestante realizó cambios importantes en lo que respecta a: • • • • Los sacramentos , El rechazo de los conceptos de purgatorio, Invocación de los santos y La veneración de las reliquias . Los protestantes afirmaron que la autoridad final descansaba en la Biblia, mientras que los católicos y los ortodoxos alegaron que estaba en la institución de la Iglesia Católica.
  • 7. 1.- Niega la validez de la tradición cristiana y se propone acudir al propio evangelio. 2.- Consideraba al magisterio directo de Cristo y los apóstoles como el único válido, y la fe en la verdad del mensaje cristiano como base exclusiva de la salvación 3.- Justificaba la reforma por medio de la fe. 4.- La fe es la confianza en la justificación por parte de Dios. Implica renunciar a toda iniciativa por parte del hombre, el confiado abandono de Dios, la certidumbre interior de la salvación.
  • 8. 5.- Para Lutero la razón es la más encarecida y pestífera enemiga de Dios. 6.- Para Lutero la fe significa renunciar a toda iniciativa de salvación y abandonarse a Dios. La justificación de la fe despojaba de todo valor a las llamadas obras meritorias. 7.- El retorno al evangelio suponía negar la función mediadora del sacerdocio y de los sacramentos instituidos por la iglesia.
  • 9. LUTERO Formó buenos súbditos Estimula la música sacra y el canto religioso en coro por ello escribe y compone himnos. Despreciaba el latinajo escolástico Se afana por crear entre todos los fieles un profundo lazo cultural-afectivo Rechazo los métodos de la pedagogía a base de violencia y muy constrictivos Las lenguas tienen una función instrumental Promovió la creación de nuevas escuelas populares de carácter práctico y en lengua vulgar
  • 10. JUAN CALVINO (1509-1564) 0 Unidad entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento 0 Su convicción llega al fanatismo 0 El trabajo es un sagrado deber y el buen éxito en los negocios es una prueba del favor de Dios 0 Ejerció su magisterio en Ginebra 0 Promovió un régimen TEOCRÁTICO, que se realizaba mediante formas regulares de elecciones democráticas. 0 Formó buenos ciudadanos 0 Fundó el Collège de la Rive
  • 11. DIOS: BAJO LA CONCEPCIÓN DEL ANTIGUO TESTAMENTO ** AYUDA AL HOMBRE A CONQUISTAR LA PROSPERIDAD Y EL BIENESTAR OMNIPOTENCIA E INESCRUTABILID AD POTENCIA Y SOBERANÍA ABSOLUTAS EL HOMBRE ES NADA
  • 12. FE: El hombre la puede encontrar en su propia salvación
  • 13. CONSECUENCIAS POLÍTICOEDUCATIVAS DE LA REFORMA PROTESTANTE 0 Libertad de conciencia y del sacerdocio universal exigía que todos los creyentes pudieran leer e interpretar las sagradas escrituras. 0 La afirmación del principio de la instrucción universal. 0 La formación de escuelas populares destinadas a las clases pobres, en todo diversas de las escuelas clásicas de las clases ricas. 0 El control casi total de la instrucción por parte de autoridades laicas 0 Una creciente fisionomía nacional de la educación en los diversos países.
  • 14. 0La supresión de las órdenes religiosas y la confiscación de los bienes eclesiásticos 0Se construyó el idioma alemán 0El Saxe-Gotha (un pequeño estado alemán) fue el primero en decretar la Instrucción Obligatoria en 1642 0La sustitución del universalismo católico por iglesias nacionales. 0Se establece que la educación tenga un carácter nacional para obtener mejores ciudadanos y soldados.
  • 16.
  • 17. • Evolución de los ideales humanísticos a los ideales de la Ilustración. • La educación contrarreformista mantiene la fisonomía humanística.
  • 18. Hacer que triunfe siempre y donde quiera la política de la Iglesia. JESUITAS ENSEÑANZA SECUNDARIA Y SUPERIOR, PROFUNDO CONOCIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA HUMANA MODELO LOS GIMNASIOS PROTESTANTES Y FUNDARON COLEGIOS, HABILIDAD PEDAGÓGICA SER EXCESIVAMENTE LAXISTAS EN SU FUNCIÓN DE “DIRECTORES ESPIRITUALES”, JUSTIFICAR FÁCILMENTE LAS INFRACCIONES A LAS LEYES MORALES Y RELIGIOSAS CUANDO ELLO NO ERA EN DETRIMENTO DE LA IGLESIA.