SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja
California
Dr. Magdaleno Delfín Carrillo
Alumna: Penélope Paola Córdova Arias
Odontología 214-2
Tema:
Anatomía topográfica
REGION SUPRAHIOIDEA
REGION SUPRAHIOIDEA
• Esta región, como expresa su nombre es una
región anterior, ubicada por encima del hueso
hioides, debajo del piso de boca, extendiéndose
hasta el borde inferior de la mandíbula.
•
La región suprahioidea se divide en una parte
media (la región suprahioidea propiamente
dicha) y dos partes laterales o región
suprahioidea lateral (o submaxilar) que
corresponde a la celda y glándula submaxilar.
REGION SUPRAHIOIDEA

PISO DE BOCA
HUESO HIOIDES

BORDE INFERIOR
DE LA MANDÍBULA.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

LÍMITES
Por abajo: Una líneahorizontal que pasa por el
cuerpo del hioides.
Por arriba: El borde inferior del maxilar inferior.
Lateralmente: Los bordes anteriores de los
músculos esternocleidomastoideos.
En profundidad: Llega a la cara inferior de los
músculos milohioideos.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

PLANOS
1.

Piel y tejido celular subcutáneo, en donde
encontramos el musculo cutáneo del cuello.
2. Aponeurosis superficial: En un desdoblamiento de ésta
encontra-mos en la parte superior la glándula
submaxilar.
3. Plano muscular. Constituido por el vientre anterior del
músculodigástrico, músculo estilohioideo y, en
profundidad, el músculo milohioideo y el hipogloso.
Esta región está cruzada por la arteria lingual
(triángulos de Beclardy Pirogoff)
En esta región encontramos los nervios milohioideo,lingual y el hipogloso.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

musculo cutáneo del
cuello
REGIÓN SUPRAHIOIDEA
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

vientre anterior del músculo digástrico

músculo estilohioideo

músculo milohioideo

hipogloso
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

Inervación e irrigación
• a.- Nervio Mandibular de Jaffé:
El cual es un ramo del facial, destinado al
triangular de los labios y al cuadrado del
mentón, este nervio presenta una disposición
variable, transcurre por al cara profunda del
músculo cutáneo del cuello. Se debe tener
cuidado sobre todo con el trazado de la
incisión y en la disección del cutáneo del
cuello.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

Inervación e irrigación

• b.- Vasos Faciales: es importante tenerlos
presentes sobre todo cuando se diseca la
prolongación posterior de la glándula
submaxilar, ya que en tumores o
inflamaciones puede estar alterado dicho
plano de clivaje.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

Inervación e irrigación

• c.- Nervio Lingual: se debe tenerlo siempre
presente al disecar esta región, pues su lesión
trae consecuencias muy desagradables para el
paciente como ser la perdida de la sensibilidad
de la hemilengua correspondiente con lesiones
graves para el paciente producto del
traumatismo por mordida de la misma ya que
carece de la sensibilidad.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

Inervación e irrigación

d.- Hipogloso mayor: a veces está en íntima
relación con la vena lingual, lo cual hay que
tenerlo en cuenta a pesar de su breve paso
por esta región.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

Inervación e irrigación

• e.- Vasos Linguales: a éstos conviene
identificarlos y separarlos fundamentalmente
cuando están confundidos con otros
elementos lo cual es frecuente en casos de
tumores.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

Inervación e irrigación

• f.- Nervio Milohioideo: este pequeño nervio
debe ser respetado para conservar la
motilidad de los músculos milohioideo y
digástrico.
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

Inervación e irrigación

• g.- Conducto de Wharton: acompaña a una
prolongación anterior de la glándula, por la
cual hay que tener cuidado y no confundirlo
con el nervio lingual.
•
REGIÓN SUPRAHIOIDEA

GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
MZ_ ANV11L
 
Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción.
Ronald Steven Bravo Avila
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotideaamaydc7
 
Fosa Pterigomaxilar
Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar
Fosa Pterigomaxilar
ROSS DARK
 
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos MasticadoresArticulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
MZ_ ANV11L
 
Topografica region bucal maseterina geniana
Topografica  region bucal maseterina genianaTopografica  region bucal maseterina geniana
Topografica region bucal maseterina geniana
Felipe Alarcon
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Espacio sublingual
Espacio sublingualEspacio sublingual
Espacio sublingual
Óscar Omar Mateos Aguilar
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la caraKelvin Rojas
 
Glándula parótida
Glándula parótidaGlándula parótida
Glándula parótidabelenchi94
 
Istmo de las fauces
Istmo de las faucesIstmo de las fauces
Istmo de las fauces
MayhlenSabais
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externaodontofco
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Músculo gDigastrico
Músculo gDigastricoMúsculo gDigastrico
Músculo gDigastrico
Itzel Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
 
Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción.
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
Fosa Pterigomaxilar
Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar
Fosa Pterigomaxilar
 
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos MasticadoresArticulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
 
Topografica region bucal maseterina geniana
Topografica  region bucal maseterina genianaTopografica  region bucal maseterina geniana
Topografica region bucal maseterina geniana
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Espacio sublingual
Espacio sublingualEspacio sublingual
Espacio sublingual
 
Glándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingualGlándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingual
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la cara
 
Glándula parótida
Glándula parótidaGlándula parótida
Glándula parótida
 
Istmo de las fauces
Istmo de las faucesIstmo de las fauces
Istmo de las fauces
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Músculo gDigastrico
Músculo gDigastricoMúsculo gDigastrico
Músculo gDigastrico
 

Similar a Region suprahioidea

Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloDr. Alan Burgos
 
Diplomado protesis 1
Diplomado protesis 1Diplomado protesis 1
abscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptxabscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptx
NATHALYMERA11
 
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
REGION SUPRAHIOIDEA.pptxREGION SUPRAHIOIDEA.pptx
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
JUAN NEL ROSAS CHAVEZ
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
Marcos Olascuaga Chavez
 
Microsomia hemifacial y hiperplasia condilar
Microsomia  hemifacial y  hiperplasia condilarMicrosomia  hemifacial y  hiperplasia condilar
Microsomia hemifacial y hiperplasia condilar
CHRISTIAN PATRON
 
Heridas en Cara
Heridas en CaraHeridas en Cara
Heridas en Cara
Agni Lee Garcia
 
6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx
LucasGomez178612
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
EmilyGuevara15
 
Patologia Benigna de las Glandula Salivales
Patologia Benigna de las Glandula SalivalesPatologia Benigna de las Glandula Salivales
Patologia Benigna de las Glandula SalivalesDr Renato Soares de Melo
 
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES - FRACTURAS CONDILEAS.pptx
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES - FRACTURAS  CONDILEAS.pptxDESORDENES TEMPOROMANDIBULARES - FRACTURAS  CONDILEAS.pptx
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES - FRACTURAS CONDILEAS.pptx
Juan Carlos Loayza Mendoza
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
EDWIN SALINAS V
 
Masas no tiroideas
Masas no tiroideasMasas no tiroideas
Masas no tiroideas
Jose Carlos
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Holger Tomas Masciotti
 
Musculos pared externa del hombro
Musculos pared externa del hombroMusculos pared externa del hombro
Musculos pared externa del hombroGina Mary Ferreira
 
Topografica regiones de la cara
Topografica  regiones de la caraTopografica  regiones de la cara
Topografica regiones de la cara
Felipe Alarcon
 

Similar a Region suprahioidea (20)

Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
 
Diplomado protesis 1
Diplomado protesis 1Diplomado protesis 1
Diplomado protesis 1
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
abscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptxabscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptx
 
02. anatomia
02. anatomia02. anatomia
02. anatomia
 
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
REGION SUPRAHIOIDEA.pptxREGION SUPRAHIOIDEA.pptx
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
 
Microsomia hemifacial y hiperplasia condilar
Microsomia  hemifacial y  hiperplasia condilarMicrosomia  hemifacial y  hiperplasia condilar
Microsomia hemifacial y hiperplasia condilar
 
Heridas en Cara
Heridas en CaraHeridas en Cara
Heridas en Cara
 
6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx
 
Patologia Cuello
Patologia CuelloPatologia Cuello
Patologia Cuello
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
 
Patologia Benigna de las Glandula Salivales
Patologia Benigna de las Glandula SalivalesPatologia Benigna de las Glandula Salivales
Patologia Benigna de las Glandula Salivales
 
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES - FRACTURAS CONDILEAS.pptx
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES - FRACTURAS  CONDILEAS.pptxDESORDENES TEMPOROMANDIBULARES - FRACTURAS  CONDILEAS.pptx
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES - FRACTURAS CONDILEAS.pptx
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 
Masas no tiroideas
Masas no tiroideasMasas no tiroideas
Masas no tiroideas
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
 
Musculos pared externa del hombro
Musculos pared externa del hombroMusculos pared externa del hombro
Musculos pared externa del hombro
 
Intervención quirurgica
Intervención quirurgicaIntervención quirurgica
Intervención quirurgica
 
Topografica regiones de la cara
Topografica  regiones de la caraTopografica  regiones de la cara
Topografica regiones de la cara
 

Más de Penélope Paola Córdova Arias

Porcelana dental
Porcelana dentalPorcelana dental
Premolares superiores
Premolares superioresPremolares superiores
Premolares superiores
Penélope Paola Córdova Arias
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
UNGIS O HUESO LAGRIMAL
UNGIS O HUESO LAGRIMALUNGIS O HUESO LAGRIMAL
UNGIS O HUESO LAGRIMAL
Penélope Paola Córdova Arias
 

Más de Penélope Paola Córdova Arias (6)

Porcelana dental
Porcelana dentalPorcelana dental
Porcelana dental
 
Premolares superiores
Premolares superioresPremolares superiores
Premolares superiores
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
UNGIS O HUESO LAGRIMAL
UNGIS O HUESO LAGRIMALUNGIS O HUESO LAGRIMAL
UNGIS O HUESO LAGRIMAL
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Fluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de cariesFluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de caries
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Region suprahioidea

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Dr. Magdaleno Delfín Carrillo Alumna: Penélope Paola Córdova Arias Odontología 214-2 Tema: Anatomía topográfica REGION SUPRAHIOIDEA
  • 2. REGION SUPRAHIOIDEA • Esta región, como expresa su nombre es una región anterior, ubicada por encima del hueso hioides, debajo del piso de boca, extendiéndose hasta el borde inferior de la mandíbula. • La región suprahioidea se divide en una parte media (la región suprahioidea propiamente dicha) y dos partes laterales o región suprahioidea lateral (o submaxilar) que corresponde a la celda y glándula submaxilar.
  • 3. REGION SUPRAHIOIDEA PISO DE BOCA HUESO HIOIDES BORDE INFERIOR DE LA MANDÍBULA.
  • 4. REGIÓN SUPRAHIOIDEA LÍMITES Por abajo: Una líneahorizontal que pasa por el cuerpo del hioides. Por arriba: El borde inferior del maxilar inferior. Lateralmente: Los bordes anteriores de los músculos esternocleidomastoideos. En profundidad: Llega a la cara inferior de los músculos milohioideos.
  • 5. REGIÓN SUPRAHIOIDEA PLANOS 1. Piel y tejido celular subcutáneo, en donde encontramos el musculo cutáneo del cuello. 2. Aponeurosis superficial: En un desdoblamiento de ésta encontra-mos en la parte superior la glándula submaxilar. 3. Plano muscular. Constituido por el vientre anterior del músculodigástrico, músculo estilohioideo y, en profundidad, el músculo milohioideo y el hipogloso. Esta región está cruzada por la arteria lingual (triángulos de Beclardy Pirogoff) En esta región encontramos los nervios milohioideo,lingual y el hipogloso.
  • 8. REGIÓN SUPRAHIOIDEA vientre anterior del músculo digástrico músculo estilohioideo músculo milohioideo hipogloso
  • 9. REGIÓN SUPRAHIOIDEA Inervación e irrigación • a.- Nervio Mandibular de Jaffé: El cual es un ramo del facial, destinado al triangular de los labios y al cuadrado del mentón, este nervio presenta una disposición variable, transcurre por al cara profunda del músculo cutáneo del cuello. Se debe tener cuidado sobre todo con el trazado de la incisión y en la disección del cutáneo del cuello.
  • 10. REGIÓN SUPRAHIOIDEA Inervación e irrigación • b.- Vasos Faciales: es importante tenerlos presentes sobre todo cuando se diseca la prolongación posterior de la glándula submaxilar, ya que en tumores o inflamaciones puede estar alterado dicho plano de clivaje.
  • 11. REGIÓN SUPRAHIOIDEA Inervación e irrigación • c.- Nervio Lingual: se debe tenerlo siempre presente al disecar esta región, pues su lesión trae consecuencias muy desagradables para el paciente como ser la perdida de la sensibilidad de la hemilengua correspondiente con lesiones graves para el paciente producto del traumatismo por mordida de la misma ya que carece de la sensibilidad.
  • 12. REGIÓN SUPRAHIOIDEA Inervación e irrigación d.- Hipogloso mayor: a veces está en íntima relación con la vena lingual, lo cual hay que tenerlo en cuenta a pesar de su breve paso por esta región.
  • 13. REGIÓN SUPRAHIOIDEA Inervación e irrigación • e.- Vasos Linguales: a éstos conviene identificarlos y separarlos fundamentalmente cuando están confundidos con otros elementos lo cual es frecuente en casos de tumores.
  • 14. REGIÓN SUPRAHIOIDEA Inervación e irrigación • f.- Nervio Milohioideo: este pequeño nervio debe ser respetado para conservar la motilidad de los músculos milohioideo y digástrico.
  • 15. REGIÓN SUPRAHIOIDEA Inervación e irrigación • g.- Conducto de Wharton: acompaña a una prolongación anterior de la glándula, por la cual hay que tener cuidado y no confundirlo con el nervio lingual. •