SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BOLIVIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES                                          II CONGRESO INTERNO - 2005
        SECRETARIA GENERAL                                                           ….¡Es hora del cambio!
          La Paz – Bolivia


         REGLAMENTO PARA CONVOCATORIA Y FUNCIONAMIENTO DE LA
               ASAMBLEA GENERAL DOCENTE – ESTUDIANTIL
                             (Resolución H.C.U. No. 170/89 de 29 de septiembre de 1989)

                 TITULO I.- DE LA ASAMBLEA GENERAL DOCENTE – ESTUDIANTIL


        CAPITULO 1.
        Artículo 1.- De conformidad a lo establecido por el Artículo 18º del Estatuto Orgánico de la
        U.M.S.A. en actual Vigencia, la ASAMBLEA GENERAL DOCENTE – ESTUDIANTIL,
        constituye el máximo nivel de decisión de la U.M.S.A. entre Congreso de la misma.
        Artículo 2.- La ASAMBLEA GENERAL DOCENTE-ESTUDIANTIL, adopta dos modalidades:
           a) ASAMBLEA GENRAL DOCENTES-ESTUDIANTIL DIRECTA (AGDE Directa)
           b) ASAMBLEA DOCENTE-ESTUDIANTIL DE DELEGADOS (AGDE Delegados)


        CAPITULO 2.- DE LA ASABMBLEA GENERAL DOCENTE-ESTUDIANTIL DIRECTA
        Artículo 3.- (Carácter de la Asamblea) La Asamblea General docente-estudiantil tiene carácter
        extraordinario.
        Artículo 4.- (Convocatoria) La Convocatoria a ASAMBLEA-ESTUDIANTIL DIRECTA, la hará
        el H.C.U. por intermedio del Señor Rector de la Universidad, con no menos de quince días de
        anticipación al verificativo de la misma, sólo en los casos señalados por el Artículo 18º, apartado
        a) del Estatuto de la U.M.S.A.
        Artículo 5.- (Temario y Fines) El Temario de la AGDE Directa, tendrá carácter estricto y se
        referirá exclusivamente a los casos establecidos en el Artículo 18º, apartado a) del Estatuto
        Orgánico de la U.M.S.A. o sea únicamente en los siguientes casos:
           a) Problemas de emergencia política nacional, que pongan en grave riesgo la vida
              democrática del país, las libertades públicas, sociales, culturales y jurídicas.
           b) Problemas de emergencia universitaria, que se relacionen directamente con violaciones a
              la autonomía universitaria; al co-gobierno paritario docente-estudiantil; al sistema
              universitario nacional en actual vigencia.
        Artículo 6.- (Participantes) Tienen derecho a participar en la Asamblea General docente-
        estudiantil directa, todos los docentes y estudiantes en forma libre y directa. Para ese efecto la
        Secretaría General de la Universidad, las listas completas de los docentes y estudiantes regulares,
        para fines de control de asistencia a la Asamblea.
        Artículo 7.- (Quórum) La AGDE Directa, se instalará con el número de asistentes, previo control
        de asistencia establecido en el Artículo precedente y teniendo en cuenta el principio de la paridad
        docente-estudiantil, que es de general e inexcusable aplicación en todas las instancias de gobierno
        de la Universidad.
        Artículo 8.- (Resoluciones) Las Resoluciones se tomarán por simple mayoría de votos, a través
        del voto ponderado.
        Artículo 9.- (Prohibición) En la AGDE Directa, no podrá tratarse otros asuntos que el o los
        específicamente señalados en el Orden del Día de la Asamblea.
UNIVERSIDAD BOLIVIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES                                         II CONGRESO INTERNO - 2005
        SECRETARIA GENERAL                                                         ….¡Es hora del cambio!
          La Paz – Bolivia


        CAPITULO 3.- DE LA ASAMBLEA GENERAL DOCENTE ESTUDIANTIL DE
        DELEGADOS.
        Artículo 10.- (Convocatoria) La AGDE de Delegados, será convocada por el H.C.U., con la
        necesaria anticipación, indicando el Orden del Día correspondiente, para su consideración previa
        en las Asambleas Docente-Estudiantiles de Carreras y Facultades que tendrán carácter
        preparatorio y de estudio de los puntos consignados en el Orden del Día.
        Artículo 11.- (Participación) La AGDE de Delegados se conformarán con la participación de
        Delegados de Carrera, y se instalarán con el quórum del 50% más uno de los delegados
        acreditados y las resoluciones se tomarán por simple mayoría de votos de los asistentes,
        respetando la ponderación del voto.
        Miembros de toda la comunidad universitaria docente-estudiantil, y aún del sector administrativo,
        acreditada que sea su condición de servidores de la Universidad, podrán participar en la
        Asamblea, pero teniendo únicamente derecho a voz.
        Artículo 12.- (Periodicidad) Las AGDEs de Delegados, deberán convocarse ordinariamente dos
        veces al año, y extraordinariamente, cuando el Honorable Consejo Universitario lo considere
        necesario.


                                                 TITULO II.
        CAPITULO UNICO.- ATRIBUCUIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE
        DELEGADOS
        Artículo 13.- (Atribuciones) Las atribuciones de la AGDE de Delegados, serán las siguientes:
           a)   Aprobar el presupuesto anual de la U.M.S.A. y la planificación y distribución
                presupuestaria interna.
           b) Convocar al Congreso de la U.M.S.A. Elaborar y proponer ante el Congreso de la
              U.M.S.A. modificaciones al Estatuto Orgánico.
           c) Resolver y dirigir los asuntos pendientes en el H.C.U., así como otros problemas que se
              considere necesario.
           d) Convocar a Consulta Universitario cuando lo considera necesario.
           e) Nombrar al Director Administrativo-Financiero en base a tema presentada por el H.C.U.
           f) Aprobar los reglamentos de su propio funcionamiento, a propuesta del H.C.U.
           g) Considerar y aprobar la creación de nuevas Carreras, a propuesta del H.C.U.
        Artículo Transitorio.- Casos no previstos en le presente Reglamento, los resolverá la propia
        Asamblea, con arreglo a la costumbre y, en su caso, con aplicación del Reglamento Interno del
        Honorable Consejo Universitario.

Más contenido relacionado

Similar a Reglamento asamblea docente estudiantil

REGLAMENTOS GENERALES
REGLAMENTOS GENERALESREGLAMENTOS GENERALES
REGLAMENTOS GENERALES
SICFUD
 
Reglamento comisiones del hcu
Reglamento comisiones del hcuReglamento comisiones del hcu
Reglamento comisiones del hcu
Wilmer
 
Estatutos organismos de representación estudiantil ust viña (final)
Estatutos  organismos de representación estudiantil ust viña (final)Estatutos  organismos de representación estudiantil ust viña (final)
Estatutos organismos de representación estudiantil ust viña (final)
Coordinadora Estudiantes Viña
 
Estatutos cam
Estatutos camEstatutos cam
Estatutos cam
planetahabitable
 
Estatuto
Estatuto Estatuto
Estatuto
Jhony Sucasaca
 
Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSMEstatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
caamec
 
Estatutos Orgánicos USACH
Estatutos Orgánicos USACHEstatutos Orgánicos USACH
Estatutos Orgánicos USACH
Pau Perines
 
Estatuto ced derecho antofagasta
Estatuto ced derecho antofagastaEstatuto ced derecho antofagasta
Estatuto ced derecho antofagasta
centrodealumnosderechocoquimbo
 
Ley orgánica Universidad de la República
Ley orgánica Universidad de la RepúblicaLey orgánica Universidad de la República
Ley orgánica Universidad de la República
Educación Permanente Udelar
 
Estatutos ceiia
Estatutos ceiiaEstatutos ceiia
Reglamento electoral estudiantil
Reglamento electoral estudiantilReglamento electoral estudiantil
Reglamento electoral estudiantil
Wilmer
 
Ley orgánica de la universidad nacional autónoma de méxico
Ley orgánica de la universidad nacional autónoma de méxicoLey orgánica de la universidad nacional autónoma de méxico
Ley orgánica de la universidad nacional autónoma de méxico
Juridicos Asociados
 
Proyecto Estatuto FEC-Ch
Proyecto Estatuto FEC-ChProyecto Estatuto FEC-Ch
Proyecto Estatuto FEC-Ch
Francisco Tapia Villarroel
 
Estatuto oficial CACo 2016
Estatuto oficial CACo 2016Estatuto oficial CACo 2016
Estatuto oficial CACo 2016
cacopuc
 
Generalidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de EducaciónGeneralidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de Educación
ConsejoSuperior
 
Estatuto cedic isp6
Estatuto cedic isp6Estatuto cedic isp6
Estatuto cedic isp6
AlciraISP6
 
Circular359 10[1]
Circular359 10[1]Circular359 10[1]
Circular359 10[1]
insdepay
 
Nuevo estatuto feuach 2013
Nuevo estatuto feuach 2013Nuevo estatuto feuach 2013
Nuevo estatuto feuach 2013
Luxazo Diaz
 
Reglamento general de organizacion y funcionamiento de los centros de alumnos
Reglamento general de organizacion y funcionamiento de los centros de alumnosReglamento general de organizacion y funcionamiento de los centros de alumnos
Reglamento general de organizacion y funcionamiento de los centros de alumnos
calumnoslichan
 
Nuevo estatuto feua ch. 2013
Nuevo estatuto feua ch. 2013Nuevo estatuto feua ch. 2013
Nuevo estatuto feua ch. 2013
Carrillo Samuel Guzmán Jaime
 

Similar a Reglamento asamblea docente estudiantil (20)

REGLAMENTOS GENERALES
REGLAMENTOS GENERALESREGLAMENTOS GENERALES
REGLAMENTOS GENERALES
 
Reglamento comisiones del hcu
Reglamento comisiones del hcuReglamento comisiones del hcu
Reglamento comisiones del hcu
 
Estatutos organismos de representación estudiantil ust viña (final)
Estatutos  organismos de representación estudiantil ust viña (final)Estatutos  organismos de representación estudiantil ust viña (final)
Estatutos organismos de representación estudiantil ust viña (final)
 
Estatutos cam
Estatutos camEstatutos cam
Estatutos cam
 
Estatuto
Estatuto Estatuto
Estatuto
 
Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSMEstatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
 
Estatutos Orgánicos USACH
Estatutos Orgánicos USACHEstatutos Orgánicos USACH
Estatutos Orgánicos USACH
 
Estatuto ced derecho antofagasta
Estatuto ced derecho antofagastaEstatuto ced derecho antofagasta
Estatuto ced derecho antofagasta
 
Ley orgánica Universidad de la República
Ley orgánica Universidad de la RepúblicaLey orgánica Universidad de la República
Ley orgánica Universidad de la República
 
Estatutos ceiia
Estatutos ceiiaEstatutos ceiia
Estatutos ceiia
 
Reglamento electoral estudiantil
Reglamento electoral estudiantilReglamento electoral estudiantil
Reglamento electoral estudiantil
 
Ley orgánica de la universidad nacional autónoma de méxico
Ley orgánica de la universidad nacional autónoma de méxicoLey orgánica de la universidad nacional autónoma de méxico
Ley orgánica de la universidad nacional autónoma de méxico
 
Proyecto Estatuto FEC-Ch
Proyecto Estatuto FEC-ChProyecto Estatuto FEC-Ch
Proyecto Estatuto FEC-Ch
 
Estatuto oficial CACo 2016
Estatuto oficial CACo 2016Estatuto oficial CACo 2016
Estatuto oficial CACo 2016
 
Generalidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de EducaciónGeneralidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de Educación
 
Estatuto cedic isp6
Estatuto cedic isp6Estatuto cedic isp6
Estatuto cedic isp6
 
Circular359 10[1]
Circular359 10[1]Circular359 10[1]
Circular359 10[1]
 
Nuevo estatuto feuach 2013
Nuevo estatuto feuach 2013Nuevo estatuto feuach 2013
Nuevo estatuto feuach 2013
 
Reglamento general de organizacion y funcionamiento de los centros de alumnos
Reglamento general de organizacion y funcionamiento de los centros de alumnosReglamento general de organizacion y funcionamiento de los centros de alumnos
Reglamento general de organizacion y funcionamiento de los centros de alumnos
 
Nuevo estatuto feua ch. 2013
Nuevo estatuto feua ch. 2013Nuevo estatuto feua ch. 2013
Nuevo estatuto feua ch. 2013
 

Más de Wilmer

"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja."Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
Wilmer
 
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI” TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
Wilmer
 
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Wilmer
 
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Wilmer
 
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación. OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
Wilmer
 
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Wilmer
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Wilmer
 
Una mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historiaUna mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historia
Wilmer
 
Mitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconasMitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconas
Wilmer
 
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
Wilmer
 
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Wilmer
 
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Wilmer
 
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Wilmer
 
Manifiesto de tiahuanaco
Manifiesto  de  tiahuanacoManifiesto  de  tiahuanaco
Manifiesto de tiahuanaco
Wilmer
 
Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983
Wilmer
 
Mnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitkaMnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitka
Wilmer
 
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de SociologíaPlan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Wilmer
 
Reglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantilReglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
Wilmer
 
UMSA- Rescala
UMSA- RescalaUMSA- Rescala
UMSA- Rescala
Wilmer
 
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Wilmer
 

Más de Wilmer (20)

"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja."Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
 
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI” TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
 
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
 
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación. OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
 
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
 
Una mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historiaUna mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historia
 
Mitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconasMitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconas
 
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
 
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
 
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
 
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
 
Manifiesto de tiahuanaco
Manifiesto  de  tiahuanacoManifiesto  de  tiahuanaco
Manifiesto de tiahuanaco
 
Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983
 
Mnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitkaMnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitka
 
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de SociologíaPlan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de Sociología
 
Reglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantilReglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
 
UMSA- Rescala
UMSA- RescalaUMSA- Rescala
UMSA- Rescala
 
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
 

Último

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 

Último (20)

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 

Reglamento asamblea docente estudiantil

  • 1. UNIVERSIDAD BOLIVIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES II CONGRESO INTERNO - 2005 SECRETARIA GENERAL ….¡Es hora del cambio! La Paz – Bolivia REGLAMENTO PARA CONVOCATORIA Y FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL DOCENTE – ESTUDIANTIL (Resolución H.C.U. No. 170/89 de 29 de septiembre de 1989) TITULO I.- DE LA ASAMBLEA GENERAL DOCENTE – ESTUDIANTIL CAPITULO 1. Artículo 1.- De conformidad a lo establecido por el Artículo 18º del Estatuto Orgánico de la U.M.S.A. en actual Vigencia, la ASAMBLEA GENERAL DOCENTE – ESTUDIANTIL, constituye el máximo nivel de decisión de la U.M.S.A. entre Congreso de la misma. Artículo 2.- La ASAMBLEA GENERAL DOCENTE-ESTUDIANTIL, adopta dos modalidades: a) ASAMBLEA GENRAL DOCENTES-ESTUDIANTIL DIRECTA (AGDE Directa) b) ASAMBLEA DOCENTE-ESTUDIANTIL DE DELEGADOS (AGDE Delegados) CAPITULO 2.- DE LA ASABMBLEA GENERAL DOCENTE-ESTUDIANTIL DIRECTA Artículo 3.- (Carácter de la Asamblea) La Asamblea General docente-estudiantil tiene carácter extraordinario. Artículo 4.- (Convocatoria) La Convocatoria a ASAMBLEA-ESTUDIANTIL DIRECTA, la hará el H.C.U. por intermedio del Señor Rector de la Universidad, con no menos de quince días de anticipación al verificativo de la misma, sólo en los casos señalados por el Artículo 18º, apartado a) del Estatuto de la U.M.S.A. Artículo 5.- (Temario y Fines) El Temario de la AGDE Directa, tendrá carácter estricto y se referirá exclusivamente a los casos establecidos en el Artículo 18º, apartado a) del Estatuto Orgánico de la U.M.S.A. o sea únicamente en los siguientes casos: a) Problemas de emergencia política nacional, que pongan en grave riesgo la vida democrática del país, las libertades públicas, sociales, culturales y jurídicas. b) Problemas de emergencia universitaria, que se relacionen directamente con violaciones a la autonomía universitaria; al co-gobierno paritario docente-estudiantil; al sistema universitario nacional en actual vigencia. Artículo 6.- (Participantes) Tienen derecho a participar en la Asamblea General docente- estudiantil directa, todos los docentes y estudiantes en forma libre y directa. Para ese efecto la Secretaría General de la Universidad, las listas completas de los docentes y estudiantes regulares, para fines de control de asistencia a la Asamblea. Artículo 7.- (Quórum) La AGDE Directa, se instalará con el número de asistentes, previo control de asistencia establecido en el Artículo precedente y teniendo en cuenta el principio de la paridad docente-estudiantil, que es de general e inexcusable aplicación en todas las instancias de gobierno de la Universidad. Artículo 8.- (Resoluciones) Las Resoluciones se tomarán por simple mayoría de votos, a través del voto ponderado. Artículo 9.- (Prohibición) En la AGDE Directa, no podrá tratarse otros asuntos que el o los específicamente señalados en el Orden del Día de la Asamblea.
  • 2. UNIVERSIDAD BOLIVIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES II CONGRESO INTERNO - 2005 SECRETARIA GENERAL ….¡Es hora del cambio! La Paz – Bolivia CAPITULO 3.- DE LA ASAMBLEA GENERAL DOCENTE ESTUDIANTIL DE DELEGADOS. Artículo 10.- (Convocatoria) La AGDE de Delegados, será convocada por el H.C.U., con la necesaria anticipación, indicando el Orden del Día correspondiente, para su consideración previa en las Asambleas Docente-Estudiantiles de Carreras y Facultades que tendrán carácter preparatorio y de estudio de los puntos consignados en el Orden del Día. Artículo 11.- (Participación) La AGDE de Delegados se conformarán con la participación de Delegados de Carrera, y se instalarán con el quórum del 50% más uno de los delegados acreditados y las resoluciones se tomarán por simple mayoría de votos de los asistentes, respetando la ponderación del voto. Miembros de toda la comunidad universitaria docente-estudiantil, y aún del sector administrativo, acreditada que sea su condición de servidores de la Universidad, podrán participar en la Asamblea, pero teniendo únicamente derecho a voz. Artículo 12.- (Periodicidad) Las AGDEs de Delegados, deberán convocarse ordinariamente dos veces al año, y extraordinariamente, cuando el Honorable Consejo Universitario lo considere necesario. TITULO II. CAPITULO UNICO.- ATRIBUCUIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS Artículo 13.- (Atribuciones) Las atribuciones de la AGDE de Delegados, serán las siguientes: a) Aprobar el presupuesto anual de la U.M.S.A. y la planificación y distribución presupuestaria interna. b) Convocar al Congreso de la U.M.S.A. Elaborar y proponer ante el Congreso de la U.M.S.A. modificaciones al Estatuto Orgánico. c) Resolver y dirigir los asuntos pendientes en el H.C.U., así como otros problemas que se considere necesario. d) Convocar a Consulta Universitario cuando lo considera necesario. e) Nombrar al Director Administrativo-Financiero en base a tema presentada por el H.C.U. f) Aprobar los reglamentos de su propio funcionamiento, a propuesta del H.C.U. g) Considerar y aprobar la creación de nuevas Carreras, a propuesta del H.C.U. Artículo Transitorio.- Casos no previstos en le presente Reglamento, los resolverá la propia Asamblea, con arreglo a la costumbre y, en su caso, con aplicación del Reglamento Interno del Honorable Consejo Universitario.