SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Consolidación del mar de Grau”
Diplomatura de especialización
Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y
Comunicación para la Docencia
CURSO
Las Tecnologías de la Información y Comunicación
en el proceso de enseñanza aprendizaje
PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Profesora : Lucrecia Chumpitaz Campos
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Elaboración y edición de video.
I. DATOS GENERALES:
1.1 Institución educativa :
1.2 Área : Educación para el Trabajo
1.3 Nivel : Secundario
1.4 Grado y sección : 5º “A”
1.5 Tiempo : 3 horas pedagógicas.
1.6 Docentes:
II. APRENDIZAJES ESPERADOS.
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Comprensión y
aplicación de
tecnologías.
Elabora, edita y publica videos. Elabora, edita y publica videos
utilizando diversos aplicativos y
recursos web en la
computadora.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA.
INICIO: 10 minutos
 Saluda amablemente a los estudiantes y recuerda junto con ellos lo realizado en la sesión
anterior en la que abordaron el tema de la contaminación ambiental. Asimismo,
recordarles que para esta sesión debían haber traído un audio y fotografías de los lugares
más contaminados de su localidad.
 A continuación invítalos a observar el video titulado “Causas y consecuencias de la
contaminación”. Para ello debes utilizar el proyecto multimedia o TV.
https://www.youtube.com/watch?v=H7LFZscgo2g
 Cuando hayan observado el video, plantea las siguientes preguntas: ¿Alguna vez han
creado o visto como elaboran y editan un video?; ¿Qué programas o aplicativos se pueden
utilizar para la elaboración y edición de un video como lo que acabamos de observar?;
¿Qué recursos (medios y materiales) necesitaron para la elaboración del video?; ¿Creen
que presentando un video a la comunidad podemos evitar la contaminación?, ¿Por qué?
 Anota en la pizarra o en un papelote las respuestas de los estudiantes.
 Comunica el propósito de la sesión: Elaborar y editar un video sobre la contaminación
ambiental que contribuya a la concientización de las personas para mantener un ambiente
sano de la localidad.
DESARROLLO: 90 minutos
 El docente presenta el siguiente organizador visual (mapa conceptual) con la finalidad de
analizar y emitir opiniones respecto a los videos.
 Se formulan las siguientes interrogantes a partir de la imagen presentada.
 ¿Qué son los videos y para qué sirven?
 ¿Para qué sirven los editores de videos?
 ¿Qué es formato de video?
 ¿Qué son los codecs?
 A continuación el docente solicita a los estudiantes que formen grupos de tres por afinidad,
designa a cada grupo una computadora y la rúbrica a través del cual serán evaluados.
 Comunica que elaborarán y editarán un video haciendo uso del aplicativo Movie Maker,
tomando en cuenta las siguientes consideraciones:
a) Uso exclusivo de las imágenes de su localidad.
b) Tiempo de duración del video 2 minutos.
c) Publicación del video en Youtube.
 El docente presenta a través del proyector la diapositiva con la secuencia que han de seguir
los grupos para la elaboración y edición de su video:
 El docente indica que los grupos deben usar las fotos tomadas en su localidad y con ella
proceder a la elaboración y edición del video siguiendo la siguiente secuencia:
1. Iniciar powerpoint para elaborar una presentación atractiva con las fotos de la
localidad, para luego convertirlas en imágenes. Para ello se les invita observar el
siguiente video tutorial.
https://www.youtube.com/watch?v=dMLSjFzBd30
2. Ingresar al aplicativo Movie Maker para la elaboración y edición de videos,
tomando en cuenta las imágenes que se acaba de preparar con PowerPoint y
seleccionar un audio como fondo musical. Para ello se les invita observar le
siguiente video tutorial
https://www.youtube.com/watch?v=x1cL_Dufny4
3. Subir el video a Youtube. Indicar a los estudiantes que deben usar la cuenta de
Gmail de uno de los integrantes del grupo para subir el video. Para ello se les invita
a observar el siguiente video tutorial.
https://www.youtube.com/watch?v=o33zhzzKh9M
 El docente monitorea permanentemente el desarrollo de la actividad y brinda apoyo a los
estudiantes que muestran dificultad. En todo momento el docente toma la postura de
facilitador permitiendo a los estudiantes construir sus aprendizajes.
 Los estudiantes guardan el trabajo realizado en su portafolio o el lugar que indique el
docente.
CIERRE: 35 minutos
EVALUACIÓN:
 La evaluación ha de realizarse a través de la rúbrica el cual contiende los indicadores
correspondientes. Para ello el docente solicita a los grupos compartir sus videos con
el resto de sus compañeros a través del proyector multimedia y realizar una breve
exposición respecto a la actividad.
REFLEXIÓN:
 El docente recoge las intervenciones de los estudiantes a las preguntas
metacognitivas:
 ¿Qué hemos aprendido hoy?
 ¿Para qué nos sirvió lo aprendido?
 ¿En qué parte del trabajo empleé más tiempo?
 ¿Cómo emplear lo aprendido en otras áreas?
METODOLOGÍA:
 Metodología activa: Aprendizaje Basado en Proyectos. Los estudiantes construyen sus
aprendizajes en base al trabajo cooperativo; es decir, desarrollan la actividad con el aporte
de los integrantes.
RECURSOS A UTILIZAR
Medios:
 Visuales: Organizador visual
 Multimedia: Videos.
Materiales:
 Pizarra, plumones, mota.
 Computadora, parlantes, usb, proyector multimeda.
 Aplicativos: Movie maker; presentador de diapositivas (powerpoint).
 Recursos web: youtube, correo electrónico (gmail).
 Internet.
BIBLIOGRAFÍA:
Chumpitaz, L. (2016). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de
enseñanza aprendizaje (2 ed.). Lima: Facultad de Educación de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.
Rivera, M. (2014). Edcición y creación multimedia en educación. Barcelona: NUFA.
Eduteka: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/VideosAula
Rubistar:http://www.escuela20.com/evaluacion-marcadores-competencias-
basicas/herramientas-20/rubistar-creando-rubricas-de-
evaluacion_2599_289_4094_0_1_in.html
Cmaptools: https://cmapcloud.ihmc.us/
RECURSOS TECNOLÓGICO DE APRENDIZAJE:
https://cmapscloud.ihmc.us/viewer/cmap/1QCWQ9XRD-1DKDDQ6-3JHYN9
RECURSOS TECNOLÓGICO DE EVALUACIÓN:
http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2635803

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
angelicavalenzuelamanotas81
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
Esteban Corleone
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Mariete Ete
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Luz Dary Moreira
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustadoGestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
saimer antonio sarabia guette
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
D. identificación de solucio
D. identificación  de solucioD. identificación  de solucio
D. identificación de solucio
aydacortes
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Proyectoflippedclassroom
ProyectoflippedclassroomProyectoflippedclassroom
Proyectoflippedclassroom
Choquera
 
5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manualCristy Silva
 
Mtic3
Mtic3Mtic3
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcastGActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
beclahe22
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula Carolina Levrand
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Sicar Zúñiga Ceballos
 

La actualidad más candente (19)

Reglas de juego ntics
Reglas de juego nticsReglas de juego ntics
Reglas de juego ntics
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Reglas de juego gestion y educacion ambiental
Reglas de juego gestion y educacion ambientalReglas de juego gestion y educacion ambiental
Reglas de juego gestion y educacion ambiental
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustadoGestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
D. identificación de solucio
D. identificación  de solucioD. identificación  de solucio
D. identificación de solucio
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
 
Proyectoflippedclassroom
ProyectoflippedclassroomProyectoflippedclassroom
Proyectoflippedclassroom
 
5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual
 
Mtic3
Mtic3Mtic3
Mtic3
 
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcastGActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
 
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
 

Similar a Sesion 4: Integrando las TIC

PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
Nadia Rodriguez
 
Mtic
MticMtic
reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)
steven84literatura
 
Videodigitaleducativo
VideodigitaleducativoVideodigitaleducativo
Videodigitaleducativo
Alicia Perez
 
Guia del video 1
Guia del video 1Guia del video 1
Guia del video 1
Manuelguillen22
 
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
gus1710
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
Cynthia Villar
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digitalLas presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Claudia Cabrera
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
Janet Virginia Cáceres Vásquez
 
EPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docxEPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docx
Deissy Sanchez
 
Vídeo educativo.
Vídeo educativo.Vídeo educativo.
Vídeo educativo.
Jose Acevedo
 
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdfPROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
WashingtonLascano
 
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Arleys San
 
El taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaEl taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaPao Mangeon
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Taller alfabetización digital parte 2
Taller alfabetización digital parte 2Taller alfabetización digital parte 2
Taller alfabetización digital parte 2
sbmalambo
 

Similar a Sesion 4: Integrando las TIC (20)

PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
 
Mtic
MticMtic
Mtic
 
reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)
 
Videodigitaleducativo
VideodigitaleducativoVideodigitaleducativo
Videodigitaleducativo
 
Guia del video 1
Guia del video 1Guia del video 1
Guia del video 1
 
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digitalLas presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
 
EPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docxEPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docx
 
Vídeo educativo.
Vídeo educativo.Vídeo educativo.
Vídeo educativo.
 
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdfPROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
 
El taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaEl taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aula
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
Fasts tone capture y movie maker
Fasts tone capture y movie makerFasts tone capture y movie maker
Fasts tone capture y movie maker
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Taller alfabetización digital parte 2
Taller alfabetización digital parte 2Taller alfabetización digital parte 2
Taller alfabetización digital parte 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sesion 4: Integrando las TIC

  • 1. “Año de la Consolidación del mar de Grau” Diplomatura de especialización Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación para la Docencia CURSO Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Profesora : Lucrecia Chumpitaz Campos SESIÓN DE APRENDIZAJE Elaboración y edición de video. I. DATOS GENERALES:
  • 2. 1.1 Institución educativa : 1.2 Área : Educación para el Trabajo 1.3 Nivel : Secundario 1.4 Grado y sección : 5º “A” 1.5 Tiempo : 3 horas pedagógicas. 1.6 Docentes: II. APRENDIZAJES ESPERADOS. COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comprensión y aplicación de tecnologías. Elabora, edita y publica videos. Elabora, edita y publica videos utilizando diversos aplicativos y recursos web en la computadora. III. SECUENCIA DIDÁCTICA. INICIO: 10 minutos  Saluda amablemente a los estudiantes y recuerda junto con ellos lo realizado en la sesión anterior en la que abordaron el tema de la contaminación ambiental. Asimismo, recordarles que para esta sesión debían haber traído un audio y fotografías de los lugares más contaminados de su localidad.  A continuación invítalos a observar el video titulado “Causas y consecuencias de la contaminación”. Para ello debes utilizar el proyecto multimedia o TV. https://www.youtube.com/watch?v=H7LFZscgo2g  Cuando hayan observado el video, plantea las siguientes preguntas: ¿Alguna vez han creado o visto como elaboran y editan un video?; ¿Qué programas o aplicativos se pueden utilizar para la elaboración y edición de un video como lo que acabamos de observar?; ¿Qué recursos (medios y materiales) necesitaron para la elaboración del video?; ¿Creen que presentando un video a la comunidad podemos evitar la contaminación?, ¿Por qué?  Anota en la pizarra o en un papelote las respuestas de los estudiantes.  Comunica el propósito de la sesión: Elaborar y editar un video sobre la contaminación ambiental que contribuya a la concientización de las personas para mantener un ambiente sano de la localidad. DESARROLLO: 90 minutos
  • 3.  El docente presenta el siguiente organizador visual (mapa conceptual) con la finalidad de analizar y emitir opiniones respecto a los videos.  Se formulan las siguientes interrogantes a partir de la imagen presentada.  ¿Qué son los videos y para qué sirven?  ¿Para qué sirven los editores de videos?  ¿Qué es formato de video?  ¿Qué son los codecs?  A continuación el docente solicita a los estudiantes que formen grupos de tres por afinidad, designa a cada grupo una computadora y la rúbrica a través del cual serán evaluados.  Comunica que elaborarán y editarán un video haciendo uso del aplicativo Movie Maker, tomando en cuenta las siguientes consideraciones: a) Uso exclusivo de las imágenes de su localidad. b) Tiempo de duración del video 2 minutos. c) Publicación del video en Youtube.  El docente presenta a través del proyector la diapositiva con la secuencia que han de seguir los grupos para la elaboración y edición de su video:  El docente indica que los grupos deben usar las fotos tomadas en su localidad y con ella proceder a la elaboración y edición del video siguiendo la siguiente secuencia: 1. Iniciar powerpoint para elaborar una presentación atractiva con las fotos de la localidad, para luego convertirlas en imágenes. Para ello se les invita observar el siguiente video tutorial. https://www.youtube.com/watch?v=dMLSjFzBd30
  • 4. 2. Ingresar al aplicativo Movie Maker para la elaboración y edición de videos, tomando en cuenta las imágenes que se acaba de preparar con PowerPoint y seleccionar un audio como fondo musical. Para ello se les invita observar le siguiente video tutorial https://www.youtube.com/watch?v=x1cL_Dufny4 3. Subir el video a Youtube. Indicar a los estudiantes que deben usar la cuenta de Gmail de uno de los integrantes del grupo para subir el video. Para ello se les invita a observar el siguiente video tutorial. https://www.youtube.com/watch?v=o33zhzzKh9M  El docente monitorea permanentemente el desarrollo de la actividad y brinda apoyo a los estudiantes que muestran dificultad. En todo momento el docente toma la postura de facilitador permitiendo a los estudiantes construir sus aprendizajes.  Los estudiantes guardan el trabajo realizado en su portafolio o el lugar que indique el docente. CIERRE: 35 minutos EVALUACIÓN:  La evaluación ha de realizarse a través de la rúbrica el cual contiende los indicadores correspondientes. Para ello el docente solicita a los grupos compartir sus videos con el resto de sus compañeros a través del proyector multimedia y realizar una breve exposición respecto a la actividad. REFLEXIÓN:  El docente recoge las intervenciones de los estudiantes a las preguntas metacognitivas:
  • 5.  ¿Qué hemos aprendido hoy?  ¿Para qué nos sirvió lo aprendido?  ¿En qué parte del trabajo empleé más tiempo?  ¿Cómo emplear lo aprendido en otras áreas? METODOLOGÍA:  Metodología activa: Aprendizaje Basado en Proyectos. Los estudiantes construyen sus aprendizajes en base al trabajo cooperativo; es decir, desarrollan la actividad con el aporte de los integrantes. RECURSOS A UTILIZAR Medios:  Visuales: Organizador visual  Multimedia: Videos. Materiales:  Pizarra, plumones, mota.  Computadora, parlantes, usb, proyector multimeda.  Aplicativos: Movie maker; presentador de diapositivas (powerpoint).  Recursos web: youtube, correo electrónico (gmail).  Internet.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA: Chumpitaz, L. (2016). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje (2 ed.). Lima: Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Rivera, M. (2014). Edcición y creación multimedia en educación. Barcelona: NUFA. Eduteka: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/VideosAula Rubistar:http://www.escuela20.com/evaluacion-marcadores-competencias- basicas/herramientas-20/rubistar-creando-rubricas-de- evaluacion_2599_289_4094_0_1_in.html Cmaptools: https://cmapcloud.ihmc.us/ RECURSOS TECNOLÓGICO DE APRENDIZAJE: https://cmapscloud.ihmc.us/viewer/cmap/1QCWQ9XRD-1DKDDQ6-3JHYN9 RECURSOS TECNOLÓGICO DE EVALUACIÓN: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2635803