SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas ortográficas antes de P y B 2º grado de Educación Primaria Prof: Mirna González y Maritza Téllez
Reglas de la letra B Se escribe “b” después de “m”.  Ejemplos: tambor, mambo, temblor Cuando una sílaba termina con el sonido "b" se escribe con “b”. Ejemplos: objetivo, club, subjuntivo Se escriben con “b” los verbos terminados en “-bir”. Ejemplos: escribir, describir, inscribir Excepciones: hervir, vivir, servir Se escriben con “b” todos los verbos conjugados en pretérito imperfecto del modo indicativo, cuyos infinitivos terminen en “-ar” así como el verbo ir conjugado en este tiempo. Ejemplos: terminaba, caminábamos, saltabais, amabas iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
Reglas de la letra M Antes de p y b se escribe m, siempre que tengamos un sonido nasal.  Ejemplos: siempre, también  Se escribe m antes de n.  Ejemplos: omnipotente, solemnidad, gimnástica  Excepciones: Las palabras que comienzan con n y tienen prefijos que terminan en n, como: con, en , in. connotable, ennoblecer, innombrable, sinnúmero, perenne
Webgrafía http://www.dsusd.k12.ca.us/users/manuelh/Reglasdeortograf%C3%ADa.html Elaborado por: Verónica López Garzón   Dinamizadora Wisconsin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
Damariz Miguel
 
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Marianna Jerez
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
rudykws
 
Uso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zUso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, z
Gilberto Zavala
 
Oy g uso de b v
Oy g   uso de b vOy g   uso de b v
Oy g uso de b v
Jairo Melo
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
mario78978
 
Ejemplo Reglas Gramaticales Español
Ejemplo Reglas Gramaticales Español Ejemplo Reglas Gramaticales Español
Ejemplo Reglas Gramaticales Español
Editorial MD
 
Se escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v tripticoSe escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v triptico
Carlos Santoyo Macias
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Christhian Guananga
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Andres Gualoto
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
daiana10
 
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
Glinis Montalvan Berru
 
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivoDiferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Leonardo Quintero
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Julio Alex Perez Acosta
 
Verbos y verboides
Verbos y verboidesVerbos y verboides
Verbos y verboides
VictorM28
 
El participio concertado y el ablativo absoluto
El participio concertado y el ablativo absolutoEl participio concertado y el ablativo absoluto
El participio concertado y el ablativo absoluto
maisaguevara
 
Repaso para la evaluación final
Repaso para la evaluación finalRepaso para la evaluación final
Repaso para la evaluación final
Elaine Teixeira
 

La actualidad más candente (18)

Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
 
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
 
Uso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zUso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, z
 
Oy g uso de b v
Oy g   uso de b vOy g   uso de b v
Oy g uso de b v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
 
Ejemplo Reglas Gramaticales Español
Ejemplo Reglas Gramaticales Español Ejemplo Reglas Gramaticales Español
Ejemplo Reglas Gramaticales Español
 
Se escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v tripticoSe escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v triptico
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
 
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
 
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivoDiferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Verbos y verboides
Verbos y verboidesVerbos y verboides
Verbos y verboides
 
El participio concertado y el ablativo absoluto
El participio concertado y el ablativo absolutoEl participio concertado y el ablativo absoluto
El participio concertado y el ablativo absoluto
 
Repaso para la evaluación final
Repaso para la evaluación finalRepaso para la evaluación final
Repaso para la evaluación final
 

Similar a Reglas de ortografia

Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
Telesec606
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
Telesec606
 
Ortografia con la seño andrea
Ortografia con la seño andreaOrtografia con la seño andrea
Ortografia con la seño andrea
Andrea Domenech
 
Uso de las letras
Uso de las letrasUso de las letras
Uso de las letras
SOLO PIENSO EN TI
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
aniigalleta
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
aniigalleta
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
aniigalleta
 
Usos de b y la v
Usos de b y la vUsos de b y la v
Usos de b y la v
María Valeije
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Marissa Maldonado
 
Uso de las letras
Uso de las letrasUso de las letras
Uso de las letras
SOLO PIENSO EN TI
 
Grafemática
GrafemáticaGrafemática
Grafemática
Pamecita Q
 
Grafemática
GrafemáticaGrafemática
Grafemática
Pamecita Q
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Itz Ls
 
Trabajo periodismo
Trabajo periodismoTrabajo periodismo
Trabajo periodismo
lilia garcia
 
Principales reglas ortográficas
Principales reglas ortográficasPrincipales reglas ortográficas
Principales reglas ortográficas
sexis
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
Diana Marcela Garcia
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Sofy30
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
elsitiodemirecreo5b
 
Reglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Reglas de-ortografía-letra-times-new-romanReglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Reglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Jose Otero
 

Similar a Reglas de ortografia (20)

Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Ortografia con la seño andrea
Ortografia con la seño andreaOrtografia con la seño andrea
Ortografia con la seño andrea
 
Uso de las letras
Uso de las letrasUso de las letras
Uso de las letras
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
 
Usos de b y la v
Usos de b y la vUsos de b y la v
Usos de b y la v
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Uso de las letras
Uso de las letrasUso de las letras
Uso de las letras
 
Grafemática
GrafemáticaGrafemática
Grafemática
 
Grafemática
GrafemáticaGrafemática
Grafemática
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Trabajo periodismo
Trabajo periodismoTrabajo periodismo
Trabajo periodismo
 
Principales reglas ortográficas
Principales reglas ortográficasPrincipales reglas ortográficas
Principales reglas ortográficas
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 
Reglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Reglas de-ortografía-letra-times-new-romanReglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Reglas de-ortografía-letra-times-new-roman
 

Más de Veronica Lopez

Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Veronica Lopez
 
Las vocales presen
Las vocales presenLas vocales presen
Las vocales presen
Veronica Lopez
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
Veronica Lopez
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
Veronica Lopez
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Veronica Lopez
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Veronica Lopez
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Veronica Lopez
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
FabulaFabula
Reglas de ortografia
Reglas de ortografiaReglas de ortografia
Reglas de ortografia
Veronica Lopez
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Veronica Lopez
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Veronica Lopez
 

Más de Veronica Lopez (12)

Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Las vocales presen
Las vocales presenLas vocales presen
Las vocales presen
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Reglas de ortografia
Reglas de ortografiaReglas de ortografia
Reglas de ortografia
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Reglas de ortografia

  • 1. Reglas ortográficas antes de P y B 2º grado de Educación Primaria Prof: Mirna González y Maritza Téllez
  • 2. Reglas de la letra B Se escribe “b” después de “m”. Ejemplos: tambor, mambo, temblor Cuando una sílaba termina con el sonido "b" se escribe con “b”. Ejemplos: objetivo, club, subjuntivo Se escriben con “b” los verbos terminados en “-bir”. Ejemplos: escribir, describir, inscribir Excepciones: hervir, vivir, servir Se escriben con “b” todos los verbos conjugados en pretérito imperfecto del modo indicativo, cuyos infinitivos terminen en “-ar” así como el verbo ir conjugado en este tiempo. Ejemplos: terminaba, caminábamos, saltabais, amabas iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
  • 3. Reglas de la letra M Antes de p y b se escribe m, siempre que tengamos un sonido nasal. Ejemplos: siempre, también Se escribe m antes de n. Ejemplos: omnipotente, solemnidad, gimnástica Excepciones: Las palabras que comienzan con n y tienen prefijos que terminan en n, como: con, en , in. connotable, ennoblecer, innombrable, sinnúmero, perenne