SlideShare una empresa de Scribd logo
REPASO PARA LA
EVALUACIÓN FINAL
Contenidos de los bimestres: 1,
2, 3 y 4.
Muy / Mucho
Muy
Invariable
Se usa con adjetivo o adverbio
Ejemplo:
Estoy muy contenta y muy pronto
descansaré.
Mucho
Variable
Se usa con substantivo y verbo
Ejemplo:
Tengo mucha hambre.
Trabajo mucho.
Numeral
1. El número “dos” NO cambia de género.
2. Se usa la conjunción “y” entre decenas y unidades, a partir del 31.
3. Usamos cien cuando nos referimos al número exacto o cuando lo
usamos con sustantivos.
4. Usamos ciento cuando nos referimos a números compuestos por el cien
más otros números .
5. Primero, tercero y uno antepuestos a un sustantivo masculino, adoptan
siempre la forma apocopada .
Ejemplos
1. Dos días. (sust. masc.) / Dos chicas. (sust. fem.)
2. Mil novecentos cuarenta y cinco.
3. Cien = 100 / Cien libros.
4. Ciento uno, ciento dos...(101, 102).
5. Primer alumno. / Tercer piso. / Un día.
Los posesivos: adjetivos y pronombre
● Hay que usar los adjetivos posesivos para hablar de la cosa poseída.
● Los adjetivos posesivos concuerdan en género y número con el nombre.
● En español hay dos grupos de adjetivos posesivos: los adjetivos posesivos
átonos (o débiles) y los adjetivos posesivos tónicos (o fuertes).
Adjetivos posesivos átonos (o débiles)
● Este tipo de adjetivos posesivos siempre van delante del nombre que
determinan.
● Concuerdan en género y en número con el nombre que modifican.
Ejemplos: Mi tío es profesor.
Mis tíos son profesores.
Adjetivos posesivos tónicos (o fuertes)
● Los adjetivos posesivos de este tipo siempre van detrás del sustantivo al
que determinan.
● Concuerdan en género y número con el nombre que modifican.
Ejemplos: Esta falda es mía. / Estas faldas son mías.
Los pronombres posesivos
Sustituyen al nombre y los usamos para establecer una relación de posesión.
Los pronombres posesivos tiene el mismo género y número que la cosa
poseída y nunca van delante del nombre.
Ejemplo: Su proyecto costó poco dinero; el nuestro costó muchísimo
Género y número de los sustantivos
Regla general: los adjetivos concuerdan en género y número con los
sustantivos:
la casa amarela = las casas amarelas
el alumno inteligente = los alumnos inteligentes
Heterogenéricos
● Se refieren a los sustantivos que cambian de género de un idioma a otro,
es decir, poseen un género en portugués y otro en español.
● Sustantivos que terminan en -aje son masculinos: el viaje, el pasaje…
● Sustantivos que terminan en -umbre son femeninos: la costumbre, la
legumbre...
¡A practicar!
1. Explica la regla de los adverbios mucho y muy.
2. (UESPI) Los posesivos que completan correctamente la frase son: Como
eres _______gran amiga todo lo______ será______ y ¿ _______cosas
serán________ ?
a) mia — mí — tu — tuyas — mías
b) mi — mío — tuyo — tus — mías
c) mi — míos — tus — tuas — mis
d) mia — mía — tuya — tus — mis
e) mio — mi — tuyo — tus — mías
3. “Fuimos a Paris en 1989.” Está correcto escribir:
a) mil novecientos ochenta y nueve.
b) mil novecentos y ochenta y nueve.
c) mil y novecientos ochenta y nueve.
d) mil y novecientos y ochenta y nueve.
e) mil novecientos ochenta nueve
4. Las palabras costumbre y lenguaje son:
a) heterotónicas
b) parónimas
c) homónimass
d) heterosemántica
e) heterogenéricas
Respuestas
1. Muy es invariable y se usa con adjetivo y adverbio.
Mucho es variable y se usa con sustantivo o verbo.
2. B
3. A
4. E
REPASO PARA LA EVALUACIÓN FINAL
de Elaine Teixeira está licenciado com uma Licença
Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional.
about.me/elaineteixeira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.
Damián Castaño Moreno
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
magno22
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Formas verbales
Formas verbalesFormas verbales
Formas verbales
Palabra Escrita
 
Tiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma españolTiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma español
Grace Herrera
 
Actividades ortografía
Actividades ortografíaActividades ortografía
Actividades ortografía
mariadelmargomez
 
modos y tiempos
modos y tiemposmodos y tiempos
modos y tiempos
Maribel Gaviria
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
El verbo
El verboEl verbo
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Paola Batlle
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
Carlos Alberto Estrada García
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Lucia FC
 
Usos tiempos verbales
Usos tiempos verbalesUsos tiempos verbales
Usos tiempos verbales
Antonio G
 
Correlación de pretéritos
Correlación de pretéritosCorrelación de pretéritos
Correlación de pretéritos
Jorge Castillo
 
Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
juegodepalabras
 
El significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticasEl significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticas
profedeleng
 
El verbo
El verboEl verbo
Semana de repaso clase 9
Semana de repaso   clase 9Semana de repaso   clase 9
Semana de repaso clase 9
Paola Batlle
 

La actualidad más candente (20)

Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Formas verbales
Formas verbalesFormas verbales
Formas verbales
 
Tiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma españolTiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma español
 
Actividades ortografía
Actividades ortografíaActividades ortografía
Actividades ortografía
 
modos y tiempos
modos y tiemposmodos y tiempos
modos y tiempos
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Usos tiempos verbales
Usos tiempos verbalesUsos tiempos verbales
Usos tiempos verbales
 
Correlación de pretéritos
Correlación de pretéritosCorrelación de pretéritos
Correlación de pretéritos
 
Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
 
El significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticasEl significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticas
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Semana de repaso clase 9
Semana de repaso   clase 9Semana de repaso   clase 9
Semana de repaso clase 9
 

Similar a Repaso para la evaluación final

Proyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodosProyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodos
Eduado_lalo123
 
La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3 La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
Paola Batlle
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
elenabelkin7
 
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
Lesson 2 y 3 ingles
Lesson 2 y 3 inglesLesson 2 y 3 ingles
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
elenabelkin7
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
elenabelkin7
 
Septimo semana 3 al 15 de febrero
Septimo  semana 3 al 15 de febreroSeptimo  semana 3 al 15 de febrero
Septimo semana 3 al 15 de febrero
ColegioSanta1
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 
Concordancia de palabras
Concordancia de palabrasConcordancia de palabras
Concordancia de palabras
Valesca Aburto
 
Curso de español tecla clase 3
Curso de español tecla clase 3Curso de español tecla clase 3
Curso de español tecla clase 3
Clara Sandra
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
leodevaloes
 
Spanish student
Spanish   studentSpanish   student
Spanish student
Asoc Alfred Nobel
 
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
accidentesgramaticalesdelverbo.ppt
accidentesgramaticalesdelverbo.pptaccidentesgramaticalesdelverbo.ppt
accidentesgramaticalesdelverbo.ppt
FERLAICEN
 
accidentesgramaticalesdelverbo.ppt
accidentesgramaticalesdelverbo.pptaccidentesgramaticalesdelverbo.ppt
accidentesgramaticalesdelverbo.ppt
ronaldLopez803639
 
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua españolaAdjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Berk Cornie
 
AcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITECAcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III. EL SUSTANTIV...
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III.  EL SUSTANTIV...CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III.  EL SUSTANTIV...
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III. EL SUSTANTIV...
juanbalazoiepalfredn
 
La tilde diacritica.ppt
La tilde diacritica.pptLa tilde diacritica.ppt
La tilde diacritica.ppt
karlanali2611
 

Similar a Repaso para la evaluación final (20)

Proyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodosProyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodos
 
La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3 La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Lesson 2 y 3 ingles
Lesson 2 y 3 inglesLesson 2 y 3 ingles
Lesson 2 y 3 ingles
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Septimo semana 3 al 15 de febrero
Septimo  semana 3 al 15 de febreroSeptimo  semana 3 al 15 de febrero
Septimo semana 3 al 15 de febrero
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Concordancia de palabras
Concordancia de palabrasConcordancia de palabras
Concordancia de palabras
 
Curso de español tecla clase 3
Curso de español tecla clase 3Curso de español tecla clase 3
Curso de español tecla clase 3
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
Spanish student
Spanish   studentSpanish   student
Spanish student
 
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
accidentesgramaticalesdelverbo.ppt
accidentesgramaticalesdelverbo.pptaccidentesgramaticalesdelverbo.ppt
accidentesgramaticalesdelverbo.ppt
 
accidentesgramaticalesdelverbo.ppt
accidentesgramaticalesdelverbo.pptaccidentesgramaticalesdelverbo.ppt
accidentesgramaticalesdelverbo.ppt
 
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua españolaAdjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua española
 
AcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITECAcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITEC
 
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III. EL SUSTANTIV...
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III.  EL SUSTANTIV...CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III.  EL SUSTANTIV...
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III. EL SUSTANTIV...
 
La tilde diacritica.ppt
La tilde diacritica.pptLa tilde diacritica.ppt
La tilde diacritica.ppt
 

Más de Elaine Teixeira

Tutorial do Power Point ao vídeo
Tutorial do Power Point ao vídeoTutorial do Power Point ao vídeo
Tutorial do Power Point ao vídeo
Elaine Teixeira
 
Actas EL CHAT 2019
Actas EL CHAT 2019Actas EL CHAT 2019
Actas EL CHAT 2019
Elaine Teixeira
 
A escrita colaborativa e o uso da plataforma sandstorm
A escrita colaborativa e o uso da plataforma sandstormA escrita colaborativa e o uso da plataforma sandstorm
A escrita colaborativa e o uso da plataforma sandstorm
Elaine Teixeira
 
Infográfico produzindo recursos educacionais
Infográfico produzindo recursos educacionaisInfográfico produzindo recursos educacionais
Infográfico produzindo recursos educacionais
Elaine Teixeira
 
Produzindo recursos educacionais
Produzindo recursos educacionaisProduzindo recursos educacionais
Produzindo recursos educacionais
Elaine Teixeira
 
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en BrasilMultialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Elaine Teixeira
 
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Elaine Teixeira
 
A MULTIMODALIDADE COMO RECURSO PARA O ENSINO DE LÍNGUAS: O GÊNERO DIGITAL MEM...
A MULTIMODALIDADE COMO RECURSO PARA O ENSINO DE LÍNGUAS: O GÊNERO DIGITAL MEM...A MULTIMODALIDADE COMO RECURSO PARA O ENSINO DE LÍNGUAS: O GÊNERO DIGITAL MEM...
A MULTIMODALIDADE COMO RECURSO PARA O ENSINO DE LÍNGUAS: O GÊNERO DIGITAL MEM...
Elaine Teixeira
 
Recursos educacionais abertos no ensino-aprendizagem de línguas: o ambiente R...
Recursos educacionais abertos no ensino-aprendizagem de línguas: o ambiente R...Recursos educacionais abertos no ensino-aprendizagem de línguas: o ambiente R...
Recursos educacionais abertos no ensino-aprendizagem de línguas: o ambiente R...
Elaine Teixeira
 
A multimodalidade como recurso para o ensino de línguas
A multimodalidade como recurso para o ensino de línguasA multimodalidade como recurso para o ensino de línguas
A multimodalidade como recurso para o ensino de línguas
Elaine Teixeira
 
A VÍRGULA NO PERÍODO SIMPLES
A VÍRGULA NO PERÍODO SIMPLESA VÍRGULA NO PERÍODO SIMPLES
A VÍRGULA NO PERÍODO SIMPLES
Elaine Teixeira
 
Termos relacionados ao verbo
Termos relacionados ao verboTermos relacionados ao verbo
Termos relacionados ao verbo
Elaine Teixeira
 
Quiz Heterosemánticos
Quiz HeterosemánticosQuiz Heterosemánticos
Quiz Heterosemánticos
Elaine Teixeira
 
Ensino médio no contexto do ensino a distância avaliação online como propost...
Ensino  médio no contexto do ensino a distância avaliação online como propost...Ensino  médio no contexto do ensino a distância avaliação online como propost...
Ensino médio no contexto do ensino a distância avaliação online como propost...
Elaine Teixeira
 
Multimodalidade e multiletramento como propostas pedagógicas na formação de l...
Multimodalidade e multiletramento como propostas pedagógicas na formação de l...Multimodalidade e multiletramento como propostas pedagógicas na formação de l...
Multimodalidade e multiletramento como propostas pedagógicas na formação de l...
Elaine Teixeira
 
Games educativos e aplicativos de idiomas como ferramenta para aprendizagem d...
Games educativos e aplicativos de idiomas como ferramenta para aprendizagem d...Games educativos e aplicativos de idiomas como ferramenta para aprendizagem d...
Games educativos e aplicativos de idiomas como ferramenta para aprendizagem d...
Elaine Teixeira
 
PORTUNHOL: LÍNGUA, INTERLÍNGUA OU DIALETO?
PORTUNHOL: LÍNGUA, INTERLÍNGUA OU DIALETO?PORTUNHOL: LÍNGUA, INTERLÍNGUA OU DIALETO?
PORTUNHOL: LÍNGUA, INTERLÍNGUA OU DIALETO?
Elaine Teixeira
 
MULTIMODALIDADE E MULTILETRAMENTO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE ESPANHOL
MULTIMODALIDADE E MULTILETRAMENTO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE ESPANHOLMULTIMODALIDADE E MULTILETRAMENTO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE ESPANHOL
MULTIMODALIDADE E MULTILETRAMENTO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE ESPANHOL
Elaine Teixeira
 
A multimodalidade como recurso pedagógico para a prática do letramento em lín...
A multimodalidade como recurso pedagógico para a prática do letramento em lín...A multimodalidade como recurso pedagógico para a prática do letramento em lín...
A multimodalidade como recurso pedagógico para a prática do letramento em lín...
Elaine Teixeira
 
Complento nominal e adjunto adnominal
Complento nominal e adjunto adnominalComplento nominal e adjunto adnominal
Complento nominal e adjunto adnominal
Elaine Teixeira
 

Más de Elaine Teixeira (20)

Tutorial do Power Point ao vídeo
Tutorial do Power Point ao vídeoTutorial do Power Point ao vídeo
Tutorial do Power Point ao vídeo
 
Actas EL CHAT 2019
Actas EL CHAT 2019Actas EL CHAT 2019
Actas EL CHAT 2019
 
A escrita colaborativa e o uso da plataforma sandstorm
A escrita colaborativa e o uso da plataforma sandstormA escrita colaborativa e o uso da plataforma sandstorm
A escrita colaborativa e o uso da plataforma sandstorm
 
Infográfico produzindo recursos educacionais
Infográfico produzindo recursos educacionaisInfográfico produzindo recursos educacionais
Infográfico produzindo recursos educacionais
 
Produzindo recursos educacionais
Produzindo recursos educacionaisProduzindo recursos educacionais
Produzindo recursos educacionais
 
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en BrasilMultialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
 
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
 
A MULTIMODALIDADE COMO RECURSO PARA O ENSINO DE LÍNGUAS: O GÊNERO DIGITAL MEM...
A MULTIMODALIDADE COMO RECURSO PARA O ENSINO DE LÍNGUAS: O GÊNERO DIGITAL MEM...A MULTIMODALIDADE COMO RECURSO PARA O ENSINO DE LÍNGUAS: O GÊNERO DIGITAL MEM...
A MULTIMODALIDADE COMO RECURSO PARA O ENSINO DE LÍNGUAS: O GÊNERO DIGITAL MEM...
 
Recursos educacionais abertos no ensino-aprendizagem de línguas: o ambiente R...
Recursos educacionais abertos no ensino-aprendizagem de línguas: o ambiente R...Recursos educacionais abertos no ensino-aprendizagem de línguas: o ambiente R...
Recursos educacionais abertos no ensino-aprendizagem de línguas: o ambiente R...
 
A multimodalidade como recurso para o ensino de línguas
A multimodalidade como recurso para o ensino de línguasA multimodalidade como recurso para o ensino de línguas
A multimodalidade como recurso para o ensino de línguas
 
A VÍRGULA NO PERÍODO SIMPLES
A VÍRGULA NO PERÍODO SIMPLESA VÍRGULA NO PERÍODO SIMPLES
A VÍRGULA NO PERÍODO SIMPLES
 
Termos relacionados ao verbo
Termos relacionados ao verboTermos relacionados ao verbo
Termos relacionados ao verbo
 
Quiz Heterosemánticos
Quiz HeterosemánticosQuiz Heterosemánticos
Quiz Heterosemánticos
 
Ensino médio no contexto do ensino a distância avaliação online como propost...
Ensino  médio no contexto do ensino a distância avaliação online como propost...Ensino  médio no contexto do ensino a distância avaliação online como propost...
Ensino médio no contexto do ensino a distância avaliação online como propost...
 
Multimodalidade e multiletramento como propostas pedagógicas na formação de l...
Multimodalidade e multiletramento como propostas pedagógicas na formação de l...Multimodalidade e multiletramento como propostas pedagógicas na formação de l...
Multimodalidade e multiletramento como propostas pedagógicas na formação de l...
 
Games educativos e aplicativos de idiomas como ferramenta para aprendizagem d...
Games educativos e aplicativos de idiomas como ferramenta para aprendizagem d...Games educativos e aplicativos de idiomas como ferramenta para aprendizagem d...
Games educativos e aplicativos de idiomas como ferramenta para aprendizagem d...
 
PORTUNHOL: LÍNGUA, INTERLÍNGUA OU DIALETO?
PORTUNHOL: LÍNGUA, INTERLÍNGUA OU DIALETO?PORTUNHOL: LÍNGUA, INTERLÍNGUA OU DIALETO?
PORTUNHOL: LÍNGUA, INTERLÍNGUA OU DIALETO?
 
MULTIMODALIDADE E MULTILETRAMENTO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE ESPANHOL
MULTIMODALIDADE E MULTILETRAMENTO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE ESPANHOLMULTIMODALIDADE E MULTILETRAMENTO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE ESPANHOL
MULTIMODALIDADE E MULTILETRAMENTO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE ESPANHOL
 
A multimodalidade como recurso pedagógico para a prática do letramento em lín...
A multimodalidade como recurso pedagógico para a prática do letramento em lín...A multimodalidade como recurso pedagógico para a prática do letramento em lín...
A multimodalidade como recurso pedagógico para a prática do letramento em lín...
 
Complento nominal e adjunto adnominal
Complento nominal e adjunto adnominalComplento nominal e adjunto adnominal
Complento nominal e adjunto adnominal
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Repaso para la evaluación final

  • 1. REPASO PARA LA EVALUACIÓN FINAL Contenidos de los bimestres: 1, 2, 3 y 4.
  • 2. Muy / Mucho Muy Invariable Se usa con adjetivo o adverbio Ejemplo: Estoy muy contenta y muy pronto descansaré. Mucho Variable Se usa con substantivo y verbo Ejemplo: Tengo mucha hambre. Trabajo mucho.
  • 3. Numeral 1. El número “dos” NO cambia de género. 2. Se usa la conjunción “y” entre decenas y unidades, a partir del 31. 3. Usamos cien cuando nos referimos al número exacto o cuando lo usamos con sustantivos. 4. Usamos ciento cuando nos referimos a números compuestos por el cien más otros números . 5. Primero, tercero y uno antepuestos a un sustantivo masculino, adoptan siempre la forma apocopada .
  • 4. Ejemplos 1. Dos días. (sust. masc.) / Dos chicas. (sust. fem.) 2. Mil novecentos cuarenta y cinco. 3. Cien = 100 / Cien libros. 4. Ciento uno, ciento dos...(101, 102). 5. Primer alumno. / Tercer piso. / Un día.
  • 5. Los posesivos: adjetivos y pronombre ● Hay que usar los adjetivos posesivos para hablar de la cosa poseída. ● Los adjetivos posesivos concuerdan en género y número con el nombre. ● En español hay dos grupos de adjetivos posesivos: los adjetivos posesivos átonos (o débiles) y los adjetivos posesivos tónicos (o fuertes).
  • 6. Adjetivos posesivos átonos (o débiles) ● Este tipo de adjetivos posesivos siempre van delante del nombre que determinan. ● Concuerdan en género y en número con el nombre que modifican. Ejemplos: Mi tío es profesor. Mis tíos son profesores.
  • 7.
  • 8. Adjetivos posesivos tónicos (o fuertes) ● Los adjetivos posesivos de este tipo siempre van detrás del sustantivo al que determinan. ● Concuerdan en género y número con el nombre que modifican. Ejemplos: Esta falda es mía. / Estas faldas son mías.
  • 9.
  • 10. Los pronombres posesivos Sustituyen al nombre y los usamos para establecer una relación de posesión. Los pronombres posesivos tiene el mismo género y número que la cosa poseída y nunca van delante del nombre. Ejemplo: Su proyecto costó poco dinero; el nuestro costó muchísimo
  • 11.
  • 12. Género y número de los sustantivos Regla general: los adjetivos concuerdan en género y número con los sustantivos: la casa amarela = las casas amarelas el alumno inteligente = los alumnos inteligentes
  • 13. Heterogenéricos ● Se refieren a los sustantivos que cambian de género de un idioma a otro, es decir, poseen un género en portugués y otro en español. ● Sustantivos que terminan en -aje son masculinos: el viaje, el pasaje… ● Sustantivos que terminan en -umbre son femeninos: la costumbre, la legumbre...
  • 14. ¡A practicar! 1. Explica la regla de los adverbios mucho y muy. 2. (UESPI) Los posesivos que completan correctamente la frase son: Como eres _______gran amiga todo lo______ será______ y ¿ _______cosas serán________ ? a) mia — mí — tu — tuyas — mías b) mi — mío — tuyo — tus — mías c) mi — míos — tus — tuas — mis d) mia — mía — tuya — tus — mis e) mio — mi — tuyo — tus — mías
  • 15. 3. “Fuimos a Paris en 1989.” Está correcto escribir: a) mil novecientos ochenta y nueve. b) mil novecentos y ochenta y nueve. c) mil y novecientos ochenta y nueve. d) mil y novecientos y ochenta y nueve. e) mil novecientos ochenta nueve
  • 16. 4. Las palabras costumbre y lenguaje son: a) heterotónicas b) parónimas c) homónimass d) heterosemántica e) heterogenéricas
  • 17. Respuestas 1. Muy es invariable y se usa con adjetivo y adverbio. Mucho es variable y se usa con sustantivo o verbo. 2. B 3. A 4. E
  • 18. REPASO PARA LA EVALUACIÓN FINAL de Elaine Teixeira está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional. about.me/elaineteixeira