SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA,
INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAIS O EN LA
REGION.
RECOPILADO Y EDITADO POR: AURORA GUADALUPE ALFONZO SANTIAGO
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL
PAÍS O LA REGIÓN
1
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
Hidrogeno (H). Los principales usos del hidrogeno son:
Para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber-Bosh).
En la producción del ácido clorhídrico al combinarse con cloro.
En la síntesis del alcohol metílico (CH3OH) al combinarse con monóxido de
carbono.
Para la producción de hidrogeno de aceite.
Boro (B). Su principal utilización es para:
La producción de fertilizantes foliares y edáficos.
Nitrógeno (N). La mayor parte del nitrógeno se encuentra en el aire de la atmósfera, y a
partir de la destilación de aire líquido se utiliza para:
Fabricar amoniaco al combinarse con el hidrogeno en su forma líquida.
Utilizarlo como congelante.
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL
PAÍS O LA REGIÓN
2
Flúor (F). Los usos de los fluoruros principalmente se utilizan principalmente en:
Las pastas dentales para prevenir las caries.
Cloro (Cl). Este elemento y sus compuestos se utiliza para la elaboración de:
Pesticidas.
Productos farmacéuticos y algunos envases.
CD-ROM.
Cinturones de seguridad.
Chalecos antibalas.
Fluidos refrigerantes.
Papel blanco para impresora.
Bromo (Br). El bromo se utiliza en la fabricación de productos de:
Fumigación.
Agentes antiinflamables.
Purificación de aguas y colorantes.
Desinfectantes e insecticidas.
El bromuro de plata es empleado en la fotografía.
Yodo (I). Sus principales usos son en:
Fabricación de productos farmacéuticos, pinturas.
En la fotografía en su forma de yoduro de plata.
También como desinfectantes.
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL
PAÍS O LA REGIÓN
3
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL
Hidrógeno (H). Este elemento es muy importante en:
La refinación de petróleo.
Aluminio (Al). El aluminio es resistente a la corrosión, se puede laminar e hilar por lo que
se emplea en:
La construcción de vehículos, aviones y utensilios domésticos.
Cobalto (Co). Se emplea en:
La fabricación de aceros especiales debido a su alta resistencia al calor, corrosión y
fricción.
La fabricación de herramientas mecánicas de alta velocidad, imanes y motores.
En forma de polvo, se emplea como pigmento azul para el vidrio.
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL
PAÍS O LA REGIÓN
4
Mercurio (Hg). Es resistente a la corrosión y un buen conductor eléctrico. Se usa en la
fabricación de:
Instrumentos de presión, baterías, termómetro, barómetro, amalgamas dentales,
medicamentos e insecticidas.
Antimonio (Sb). Se utiliza en:
Metales de imprenta.
Fabricación de baterías y acumuladores.
Recubrimientos de cables.
Plata (Ag). Se emplea en:
La acuñación de monedas.
Manufacturas de vajillas y joyas.
En la realización de fotografías.
En algunos aparatos eléctricos, aleaciones y soldaduras.
Cobre (Cu). Usado principalmente como:
Conductor eléctrico.
En la elaboración de monedas y aleaciones con el latón y bronce.
Plomo (Pb). Se emplea para la fabricación de:
Baterías y acumuladores.
Pinturas.
Soldaduras.
Hierro (Fe). Se utiliza para fabricar:
Acero, cemento, fundiciones de metales ferrosos,
La presencia del hierro en el agua provoca precipitación y coloración no deseada.
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL
PAÍS O LA REGIÓN
5
Oro (Au). Es el patrón monetario internacional, y se emplea en:
Joyerías y ornamentos.
Piezas dentales.
Equipos científicos de elaboración.
Carbono (C). El principal uso industrial del carbono es:
Como componente de hidrocarburos, especialmente los combustibles fósiles
(petróleo y gas natural).
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
Bromo (Br). Tiene una gran importancia ambiental debido a que:
En estado gaseoso contamina el aire.
Sus compuestos derivados son lacrimógenos y venenosos.
Azufre (S). Es importante debido a que:
Sus óxidos (SO2 Y SO3) contaminan el aire y mezclados con agua producen la lluvia
ácida.
Algunas sustancias como los derivados clorados, sulfatos y ácidos son corrosivas.
El gas del ácido sulfhídrico (H2S) es sumamente tóxico y contamina el aire.
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL
PAÍS O LA REGIÓN
6
Cadmio (Cd). Es un elemento que:
Contamina el agua y el aire.
Es constituyente de algunos fertilizantes que contaminan el suelo.
Mercurio (Hg). Es un elemento que:
Contamina el agua y el aire.
Causa envenenamiento. Las algas lo absorben, luego los peces y finalmente el
hombre y lo incorpora a sus tejidos. También puede absorberse por la piel.
Antimonio (Sb). Es un elemento que produce:
Envenenamiento por ingestión, inhalación de vapor y principalmente por un gas
llamado estibina (que es un derivado).
En general, todos sus compuestos y derivados son altamente tóxicos.
Fósforo (P). Se emplea en:
La síntesis de pinturas, plaguicidas y fertilizantes, que contaminan el aire, el suelo y
el agua.
Plomo (Pb). Es un elemento que produce:
La contaminación del aire, el agua y el suelo (produce graves daños a la
agricultura).
Cuando se inhala o se ingiere como alimento, se acumula en el cuerpo y produce
una enfermedad conocida como saturnismo.
Cloro (Cl). Es un elemento que produce:
La contaminación en su estado gaseoso del aire y es corrosivo.
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL
PAÍS O LA REGIÓN
7
En forma de clorato, contamina el agua, además de formar mezclas explosivas con
compuestos orgánicos que dañan el hígado y el cerebro. Algunos medicamentos
que contienen cloro afectan al sistema nervioso.
Cromo (Cr). Es un elemento que:
En su forma de cromato soluble contamina el agua.
Sus compuestos son perjudiciales para el organismo, pues destruyen todas las
células.
Manganeso (Mn). Es un elemento que:
Contamina el agua.
Los polvos y gases que contienen manganeso causan envenenamientos y atrofian
el cerebro, cuando se inhala.
Oxígeno (O). El oxígeno es un elemento muy importante debido a que:
Es esencial por ser nuestro mayor agente purificador, oxidando toxinas y
desperdicios en el cuerpo, ayudando a que nuestro organismo pueda
efectivamente liberarse de ellos a través de los canales normales de eliminación.
No ha sido constatado ningún efecto negativo del oxígeno en el medio ambiente
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL
PAÍS O LA REGIÓN
8
WEBGRAFÍA
www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r64107.DOC
Bibliografía presentada en el trabajo descargado:
COLLI y otros, QUIMICA, Primera edición; edit. McGraw-Hill
México 2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
lindaDocent
 
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Alberto Carranza Garcia
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
Paolagg17
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
raul cabrera f
 

La actualidad más candente (20)

contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionalescontenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
 
1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Propiedades quimicas y su variacion periodica
Propiedades quimicas y su variacion periodicaPropiedades quimicas y su variacion periodica
Propiedades quimicas y su variacion periodica
 
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgoEl profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTESPROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
 
ensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdfensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdf
 
ÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLERÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLER
 

Similar a Elementos de importancia economica, industrial y ambiental

Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 
Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica
Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica
Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica
joseurd
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Nelson Olave
 

Similar a Elementos de importancia economica, industrial y ambiental (20)

PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
PERIODICIDAD Y ESTRUCTURAPERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
 
quimica ex.pptx
quimica ex.pptxquimica ex.pptx
quimica ex.pptx
 
Introducción a la contaminación atmosférica.pptx
Introducción a la contaminación atmosférica.pptxIntroducción a la contaminación atmosférica.pptx
Introducción a la contaminación atmosférica.pptx
 
Contaminacion atmosferica material
Contaminacion atmosferica materialContaminacion atmosferica material
Contaminacion atmosferica material
 
contatmosf.pdf
contatmosf.pdfcontatmosf.pdf
contatmosf.pdf
 
Cintaminacion atmostefico
Cintaminacion atmosteficoCintaminacion atmostefico
Cintaminacion atmostefico
 
Pdf contaminación
Pdf contaminaciónPdf contaminación
Pdf contaminación
 
Impacto q
Impacto qImpacto q
Impacto q
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industriaFórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
 
Aplicacion quimica
Aplicacion quimicaAplicacion quimica
Aplicacion quimica
 
Procesos industriales
Procesos industriales Procesos industriales
Procesos industriales
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica
Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica
Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica
 
Elementos tabla periodica
Elementos tabla periodicaElementos tabla periodica
Elementos tabla periodica
 
Contaminación atmosférica,
Contaminación atmosférica,Contaminación atmosférica,
Contaminación atmosférica,
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
 

Más de agascras

Cambio de variable
Cambio de variableCambio de variable
Cambio de variable
agascras
 

Más de agascras (20)

Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
 
Cambio de variable
Cambio de variableCambio de variable
Cambio de variable
 
Descripcion vitrio
Descripcion vitrioDescripcion vitrio
Descripcion vitrio
 
Estruc amorfa
Estruc amorfaEstruc amorfa
Estruc amorfa
 
Estructura materiales
Estructura materialesEstructura materiales
Estructura materiales
 
Estructura materiales
Estructura materialesEstructura materiales
Estructura materiales
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
 
Axioma sup
Axioma supAxioma sup
Axioma sup
 
Axioma sup
Axioma supAxioma sup
Axioma sup
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Cualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oralCualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oral
 
Cualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oralCualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oral
 
Nom 010 stps-1999
Nom 010 stps-1999Nom 010 stps-1999
Nom 010 stps-1999
 
Nom 005-stps-1998
Nom 005-stps-1998Nom 005-stps-1998
Nom 005-stps-1998
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Eteres
EteresEteres
Eteres
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Elementos de importancia economica, industrial y ambiental

  • 1. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAIS O EN LA REGION. RECOPILADO Y EDITADO POR: AURORA GUADALUPE ALFONZO SANTIAGO
  • 2. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAÍS O LA REGIÓN 1 ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Hidrogeno (H). Los principales usos del hidrogeno son: Para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber-Bosh). En la producción del ácido clorhídrico al combinarse con cloro. En la síntesis del alcohol metílico (CH3OH) al combinarse con monóxido de carbono. Para la producción de hidrogeno de aceite. Boro (B). Su principal utilización es para: La producción de fertilizantes foliares y edáficos. Nitrógeno (N). La mayor parte del nitrógeno se encuentra en el aire de la atmósfera, y a partir de la destilación de aire líquido se utiliza para: Fabricar amoniaco al combinarse con el hidrogeno en su forma líquida. Utilizarlo como congelante.
  • 3. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAÍS O LA REGIÓN 2 Flúor (F). Los usos de los fluoruros principalmente se utilizan principalmente en: Las pastas dentales para prevenir las caries. Cloro (Cl). Este elemento y sus compuestos se utiliza para la elaboración de: Pesticidas. Productos farmacéuticos y algunos envases. CD-ROM. Cinturones de seguridad. Chalecos antibalas. Fluidos refrigerantes. Papel blanco para impresora. Bromo (Br). El bromo se utiliza en la fabricación de productos de: Fumigación. Agentes antiinflamables. Purificación de aguas y colorantes. Desinfectantes e insecticidas. El bromuro de plata es empleado en la fotografía. Yodo (I). Sus principales usos son en: Fabricación de productos farmacéuticos, pinturas. En la fotografía en su forma de yoduro de plata. También como desinfectantes.
  • 4. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAÍS O LA REGIÓN 3 ELEMENTOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL Hidrógeno (H). Este elemento es muy importante en: La refinación de petróleo. Aluminio (Al). El aluminio es resistente a la corrosión, se puede laminar e hilar por lo que se emplea en: La construcción de vehículos, aviones y utensilios domésticos. Cobalto (Co). Se emplea en: La fabricación de aceros especiales debido a su alta resistencia al calor, corrosión y fricción. La fabricación de herramientas mecánicas de alta velocidad, imanes y motores. En forma de polvo, se emplea como pigmento azul para el vidrio.
  • 5. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAÍS O LA REGIÓN 4 Mercurio (Hg). Es resistente a la corrosión y un buen conductor eléctrico. Se usa en la fabricación de: Instrumentos de presión, baterías, termómetro, barómetro, amalgamas dentales, medicamentos e insecticidas. Antimonio (Sb). Se utiliza en: Metales de imprenta. Fabricación de baterías y acumuladores. Recubrimientos de cables. Plata (Ag). Se emplea en: La acuñación de monedas. Manufacturas de vajillas y joyas. En la realización de fotografías. En algunos aparatos eléctricos, aleaciones y soldaduras. Cobre (Cu). Usado principalmente como: Conductor eléctrico. En la elaboración de monedas y aleaciones con el latón y bronce. Plomo (Pb). Se emplea para la fabricación de: Baterías y acumuladores. Pinturas. Soldaduras. Hierro (Fe). Se utiliza para fabricar: Acero, cemento, fundiciones de metales ferrosos, La presencia del hierro en el agua provoca precipitación y coloración no deseada.
  • 6. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAÍS O LA REGIÓN 5 Oro (Au). Es el patrón monetario internacional, y se emplea en: Joyerías y ornamentos. Piezas dentales. Equipos científicos de elaboración. Carbono (C). El principal uso industrial del carbono es: Como componente de hidrocarburos, especialmente los combustibles fósiles (petróleo y gas natural). ELEMENTOS DE IMPORTANCIA AMBIENTAL Bromo (Br). Tiene una gran importancia ambiental debido a que: En estado gaseoso contamina el aire. Sus compuestos derivados son lacrimógenos y venenosos. Azufre (S). Es importante debido a que: Sus óxidos (SO2 Y SO3) contaminan el aire y mezclados con agua producen la lluvia ácida. Algunas sustancias como los derivados clorados, sulfatos y ácidos son corrosivas. El gas del ácido sulfhídrico (H2S) es sumamente tóxico y contamina el aire.
  • 7. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAÍS O LA REGIÓN 6 Cadmio (Cd). Es un elemento que: Contamina el agua y el aire. Es constituyente de algunos fertilizantes que contaminan el suelo. Mercurio (Hg). Es un elemento que: Contamina el agua y el aire. Causa envenenamiento. Las algas lo absorben, luego los peces y finalmente el hombre y lo incorpora a sus tejidos. También puede absorberse por la piel. Antimonio (Sb). Es un elemento que produce: Envenenamiento por ingestión, inhalación de vapor y principalmente por un gas llamado estibina (que es un derivado). En general, todos sus compuestos y derivados son altamente tóxicos. Fósforo (P). Se emplea en: La síntesis de pinturas, plaguicidas y fertilizantes, que contaminan el aire, el suelo y el agua. Plomo (Pb). Es un elemento que produce: La contaminación del aire, el agua y el suelo (produce graves daños a la agricultura). Cuando se inhala o se ingiere como alimento, se acumula en el cuerpo y produce una enfermedad conocida como saturnismo. Cloro (Cl). Es un elemento que produce: La contaminación en su estado gaseoso del aire y es corrosivo.
  • 8. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAÍS O LA REGIÓN 7 En forma de clorato, contamina el agua, además de formar mezclas explosivas con compuestos orgánicos que dañan el hígado y el cerebro. Algunos medicamentos que contienen cloro afectan al sistema nervioso. Cromo (Cr). Es un elemento que: En su forma de cromato soluble contamina el agua. Sus compuestos son perjudiciales para el organismo, pues destruyen todas las células. Manganeso (Mn). Es un elemento que: Contamina el agua. Los polvos y gases que contienen manganeso causan envenenamientos y atrofian el cerebro, cuando se inhala. Oxígeno (O). El oxígeno es un elemento muy importante debido a que: Es esencial por ser nuestro mayor agente purificador, oxidando toxinas y desperdicios en el cuerpo, ayudando a que nuestro organismo pueda efectivamente liberarse de ellos a través de los canales normales de eliminación. No ha sido constatado ningún efecto negativo del oxígeno en el medio ambiente
  • 9. ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAÍS O LA REGIÓN 8 WEBGRAFÍA www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r64107.DOC Bibliografía presentada en el trabajo descargado: COLLI y otros, QUIMICA, Primera edición; edit. McGraw-Hill México 2001