SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de  Regresión y Correlación Lic. Olga Susana Filippini por
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción
Relación funcional entre dos variables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],260 130 3 50 25 2 150 75 1 Rend.(kg/h) Dosis Parcela
Figura 1 Nota: Las observaciones caen exactamente sobre la línea de relación funcional
Relación estadística entre dos variables ,[object Object],[object Object],87 40 5 170 80 4 128 60 3 50 20 2 73 30 1 Horas hombre Tamaño del lote Lote de prod.
Figura 2 Nota: La mayor parte de los punto no caen directamente sobre la línea de relación estadística. Esta dispersión de punto alrededor de la línea representa la variación aleatoria
Figura 3 Nota: se trata de un terreno rugoso donde varían notablemente las condiciones de observación del sensor, para corregir errores geométricos de la imagen, se aplican  funciones de segundo grado. Los datos sugieren que la relación estadística es de tipo curvilínea.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conceptos básicos
Gráfico de dispersión Los diagramas de dispersión no sólo muestran la relación existente entre variables, sino también resalta n  las observaciones individuales que se desvían de la relación general. Estas observaciones son conocidas como outliers o valores inusitados, que son puntos de los datos que aparecen separados del resto.
Coeficiente de correlación lineal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Correlación Negativa Perfecta 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 X Y
0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 X Y Correlación Positiva Perfecta
0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 X Y Ausencia de Correlación
0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 X Y Correlación Fuerte y Positiva
Fórmula para el coeficente de  correlación (r)  Pearson
Modelos de Regresión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de Regresión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Representación gráfica del modelo de Regresión Lineal Nota: en esta figura se muestran las distribuciones de probabilidades de Y para distintos valores de X
Análisis de Regresión ,[object Object],[object Object]
Supuestos de Regresión Lineal Clásica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de estimación de la regresión lineal simple Modelo de regresión y=  0 +  1 x+  Ecuación de regresión E(y)=  0 +  1 x Parámetros desconocidos  0 .  1 Datos de la muestra b 0  y   b 1 proporcionan estimados  0  y   1 Ecuación estimada de regresión y=b 0 +b 1 x Estadísticos de la muestra b 0 .b 1 x y x 1 y 1 x 2 y 2 . . . . . . x n y n
Líneas posibles de regresión en la regresión lineal simple x x E y Sección A Relación lineal positiva Línea de regresión La pendiente   1   es positiva * x E y Sección B Relación lineal negativa Línea de regresión La pendiente   1   es negativa * Sección C No hay relación  E y Línea de regresión La pendiente   1   es 0 * Ordenada al origen   0 *
Estimación de la ecuación de Regresión Simple ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mínimos cuadrados - Supuestos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estimación de la variancia de los términos del error (  2 ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estimación de la variancia de los términos del error (  2 ) ,[object Object],[object Object],Y la suma de cuadrados es:
Estimación de la variancia de los términos del error (  2 ) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de Variancia en el análisis de regresión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo formal de la partición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo formal de la partición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Coeficiente de Determinación ,[object Object],[object Object]
Cálculo del R 2  a través de la siguiente fórmula
Inferencia en Regresión ,[object Object],[object Object]
Ejemplo Se desean comparar los rendimientos predichos a partir de  la información obtenida por 3 sensores sobre los rendimientos reales por parcelas de lotes de  maíz.  Los rendimientos (Y) y el los rindes predichos de 4 sensores se presentan a continuación ¿Qué sensor refleja mejor el rendimiento de esa zona?
Y = 338.71*X - 4.87   R2 = 0.32 Descripción Gráfica   y cuantitativa de la relación entre cada sensor y el rendimiento
Y = 155.37*X – 13.25   R2 = 0.57
Y  =  - 1004 .34*X +112.24   R2 = 0.44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)
Diego
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónAlejandro Ruiz
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIASCONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
Sandra Lucia
 
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Armando López
 
análisis de correlación y regresión lineales
análisis de correlación y regresión linealesanálisis de correlación y regresión lineales
análisis de correlación y regresión linealesTania Garcia
 
Tablas Kolmogorov-Smirnov
Tablas Kolmogorov-SmirnovTablas Kolmogorov-Smirnov
Tablas Kolmogorov-Smirnov
Byron Pérez
 
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativaRegresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Anova
AnovaAnova
1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt
1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt
1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt
MiguelngelRamrezLeiv
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de HipotesisPowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Tarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaTarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaABJ1990
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoPepe Rodríguez
 
UNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
UNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICAUNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
UNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
FELIX Castro Garcia
 
Prueba Kolmogorov-Smirnov
Prueba Kolmogorov-SmirnovPrueba Kolmogorov-Smirnov
Prueba Kolmogorov-Smirnov
David Solis
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Carlos Becerra
 
Distribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicosDistribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicos
LILIANA LOZANO
 
Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Studenteraperez
 
Distribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de mediasDistribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de medias
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 

La actualidad más candente (20)

AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
 
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIASCONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
 
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
 
análisis de correlación y regresión lineales
análisis de correlación y regresión linealesanálisis de correlación y regresión lineales
análisis de correlación y regresión lineales
 
Tablas Kolmogorov-Smirnov
Tablas Kolmogorov-SmirnovTablas Kolmogorov-Smirnov
Tablas Kolmogorov-Smirnov
 
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativaRegresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 
1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt
1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt
1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de HipotesisPowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
 
Tarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaTarea tres de estadistica
Tarea tres de estadistica
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
UNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
UNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICAUNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
UNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
 
Prueba Kolmogorov-Smirnov
Prueba Kolmogorov-SmirnovPrueba Kolmogorov-Smirnov
Prueba Kolmogorov-Smirnov
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Distribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicosDistribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicos
 
Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Student
 
Distribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de mediasDistribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de medias
 

Destacado

Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomoAnálisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomoPablo Palomo
 
Presentacion analisis de regresion
Presentacion analisis de regresionPresentacion analisis de regresion
Presentacion analisis de regresion0KA
 
Análisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlaciónAnálisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlación
Isaac Cruz
 
Proyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialProyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialkatemora
 
Regresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicadaRegresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicada
Dany Deyvis Rios Garcia
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación1010karen
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealMaría Gordón
 

Destacado (10)

Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
 
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomoAnálisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
 
Presentacion analisis de regresion
Presentacion analisis de regresionPresentacion analisis de regresion
Presentacion analisis de regresion
 
Análisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlaciónAnálisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlación
 
Proyecto de correlacion
Proyecto de correlacionProyecto de correlacion
Proyecto de correlacion
 
Proyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialProyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencial
 
Regresion lineal multiple
Regresion lineal multipleRegresion lineal multiple
Regresion lineal multiple
 
Regresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicadaRegresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicada
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión lineal
 

Similar a Regresion Y Correlacion

LAB IV. Parte 2
LAB IV. Parte 2LAB IV. Parte 2
LAB IV. Parte 2
eangiegape
 
CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx
CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptxCORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx
CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx
CesarPiza2
 
Regresion simple 1 estadistica
Regresion simple 1   estadisticaRegresion simple 1   estadistica
Regresion simple 1 estadistica
Jhon Fredy Tchc
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
ingenieria2014
 
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptxTema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
osdalysmar
 
UNIDAD #5 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN.ppt
UNIDAD #5 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN.pptUNIDAD #5 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN.ppt
UNIDAD #5 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN.ppt
codinboscultural
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
juancasa2791
 
Tema 9.pdf
Tema 9.pdfTema 9.pdf
Tema 9.pdf
RenanPM1
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
Haret Diaz
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
Haret Diaz
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
thomas669
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
thomas669
 
diagnosis de la regresion
diagnosis de la regresiondiagnosis de la regresion
diagnosis de la regresion
carlosjardon
 
regresiones leniales.pptx
regresiones leniales.pptxregresiones leniales.pptx
regresiones leniales.pptx
YONILZARABIAHUAMAN
 
Clase regresion simple
Clase regresion simpleClase regresion simple
Clase regresion simple
Alexander Garces
 
Clase regresion simple
Clase regresion simpleClase regresion simple
Clase regresion simple
ABIGAIL RUIZ
 
2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionalesConsuelo Valle
 
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011Robinho Navarrete
 
Proyecciones
Proyecciones Proyecciones
Proyecciones
lmk8
 
Unidad nº 1 regresion y correlacion monica
Unidad nº 1 regresion y correlacion monicaUnidad nº 1 regresion y correlacion monica
Unidad nº 1 regresion y correlacion monica
movapa
 

Similar a Regresion Y Correlacion (20)

LAB IV. Parte 2
LAB IV. Parte 2LAB IV. Parte 2
LAB IV. Parte 2
 
CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx
CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptxCORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx
CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx
 
Regresion simple 1 estadistica
Regresion simple 1   estadisticaRegresion simple 1   estadistica
Regresion simple 1 estadistica
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptxTema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
 
UNIDAD #5 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN.ppt
UNIDAD #5 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN.pptUNIDAD #5 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN.ppt
UNIDAD #5 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN.ppt
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
 
Tema 9.pdf
Tema 9.pdfTema 9.pdf
Tema 9.pdf
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
 
diagnosis de la regresion
diagnosis de la regresiondiagnosis de la regresion
diagnosis de la regresion
 
regresiones leniales.pptx
regresiones leniales.pptxregresiones leniales.pptx
regresiones leniales.pptx
 
Clase regresion simple
Clase regresion simpleClase regresion simple
Clase regresion simple
 
Clase regresion simple
Clase regresion simpleClase regresion simple
Clase regresion simple
 
2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales
 
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
 
Proyecciones
Proyecciones Proyecciones
Proyecciones
 
Unidad nº 1 regresion y correlacion monica
Unidad nº 1 regresion y correlacion monicaUnidad nº 1 regresion y correlacion monica
Unidad nº 1 regresion y correlacion monica
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Regresion Y Correlacion

  • 1. Análisis de Regresión y Correlación Lic. Olga Susana Filippini por
  • 2.
  • 3.
  • 4. Figura 1 Nota: Las observaciones caen exactamente sobre la línea de relación funcional
  • 5.
  • 6. Figura 2 Nota: La mayor parte de los punto no caen directamente sobre la línea de relación estadística. Esta dispersión de punto alrededor de la línea representa la variación aleatoria
  • 7. Figura 3 Nota: se trata de un terreno rugoso donde varían notablemente las condiciones de observación del sensor, para corregir errores geométricos de la imagen, se aplican funciones de segundo grado. Los datos sugieren que la relación estadística es de tipo curvilínea.
  • 8.
  • 9. Gráfico de dispersión Los diagramas de dispersión no sólo muestran la relación existente entre variables, sino también resalta n las observaciones individuales que se desvían de la relación general. Estas observaciones son conocidas como outliers o valores inusitados, que son puntos de los datos que aparecen separados del resto.
  • 10.
  • 11. Correlación Negativa Perfecta 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 X Y
  • 12. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 X Y Correlación Positiva Perfecta
  • 13. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 X Y Ausencia de Correlación
  • 14. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 X Y Correlación Fuerte y Positiva
  • 15. Fórmula para el coeficente de correlación (r) Pearson
  • 16.
  • 17.
  • 18. Representación gráfica del modelo de Regresión Lineal Nota: en esta figura se muestran las distribuciones de probabilidades de Y para distintos valores de X
  • 19.
  • 20.
  • 21. Proceso de estimación de la regresión lineal simple Modelo de regresión y=  0 +  1 x+  Ecuación de regresión E(y)=  0 +  1 x Parámetros desconocidos  0 .  1 Datos de la muestra b 0 y b 1 proporcionan estimados  0 y  1 Ecuación estimada de regresión y=b 0 +b 1 x Estadísticos de la muestra b 0 .b 1 x y x 1 y 1 x 2 y 2 . . . . . . x n y n
  • 22. Líneas posibles de regresión en la regresión lineal simple x x E y Sección A Relación lineal positiva Línea de regresión La pendiente  1 es positiva * x E y Sección B Relación lineal negativa Línea de regresión La pendiente  1 es negativa * Sección C No hay relación E y Línea de regresión La pendiente  1 es 0 * Ordenada al origen  0 *
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Cálculo del R 2 a través de la siguiente fórmula
  • 33.
  • 34. Ejemplo Se desean comparar los rendimientos predichos a partir de la información obtenida por 3 sensores sobre los rendimientos reales por parcelas de lotes de maíz. Los rendimientos (Y) y el los rindes predichos de 4 sensores se presentan a continuación ¿Qué sensor refleja mejor el rendimiento de esa zona?
  • 35. Y = 338.71*X - 4.87 R2 = 0.32 Descripción Gráfica y cuantitativa de la relación entre cada sensor y el rendimiento
  • 36. Y = 155.37*X – 13.25 R2 = 0.57
  • 37. Y = - 1004 .34*X +112.24 R2 = 0.44