SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: Rehabilitación
        de La Cancha de
            Basquetbol.
        Valle de la Trinidad, febrero de 2012.
Equipo: “Los Kiliwa”
   La Escuela Secundaria Técnica 14, en el
    municipio de Ensenada, estado de Baja
    California.
   Es una comunidad pequeña, sus principales
    actividades     económicas    son    agrícola-
    ganaderas; los principales cultivos son
    hortalizas, alfalfa, entre otros, y en la
    ganadería la crianza de bovinos, ovinos y
    caprinos.
    La actividad comercial está destinada a
    diferentes    rubros,   atendiendo    así   la
    principales necesidades de la población.



Descripción de la comunidad
   En el área educativa, cuenta con la
    infraestructura para atender la educación
    básica: preescolar, primaria y secundaria.
    Además un plantel CEMSAD (centro de
    educación media superior a distancia
    COBACH).
 En nuestra comunidad, como en todas,
  hay muchas necesidades de diferente
  índole: educativas, laborales, de servicios,
  de recreación; en fin la lista no acabaría.
 En las siguientes preguntas hacemos un
  análisis y reflexión de las mismas para
  elegir   hacia donde estará encaminado
  nuestro proyecto.
Etapa 1: Problemas que ven en su
comunidad

1.   ¿Qué experiencias has vivido que no han
     sido muy agradables y quisieras cambiar?
     - No siempre está abierto el Centro de
     Salud. En nuestra comunidad solo hay
     tres doctores y uno de ellos atiende en el
     CS, en ocasiones coincide que los tres
     salen de la comunidad y nos quedamos
     sin el servicio.
     - La venta y consumo de drogas por
     adolescentes y personas mayores.
     - No poder transitar en los parques de la
     comunidad en la tarde-noche, ya que no
     cuentan con alumbrado.
2. ¿Qué problemas de tu comunidad son los
   que más te molestan?
 Que tiren el agua de uso domestico hacia
   la calle
 La quema de basura.
 El no respetar los limites de velocidad.
 Los pocos espacios que tenemos para
   recreación
 Alumbrado publico.
 Inseguridad.
 Servicios de salud insuficientes.
 Pavimentación.
3. ¿Si tu estuvieras al mando que seria
 diferente?
 Diseñaríamos proyectos para mejorar
 nuestro entorno en cada uno de los
 aspectos antes mencionados, ya que como
 jóvenes queremos contar con espacios
 donde recibamos atención y solucione
 nuestras principales necesidades como lo
 es educación, recreación, seguridad; y lo
 principal, buscar la participación de la
 comunidad, porque sin ella seria imposible
 lograrlo.
Sabemos de antemano, que el gobierno en
 sus tres niveles diseña proyectos, pero
 lamentablemente, algunos no llegan hasta
 las pequeñas comunidades como la
 nuestra; o, es poca la participación de las
 personas por la falta de información.
Listado de 7 problemas
1.   Alumbrado público en las calles y los
     parques.
2.   El agua de uso domestico que tiran hacia la
     calle
3.    La quema de basura.
4.   No hay espacios suficientes para recreación.
5.   Mantenimiento en buen estado de las calles.
6.   No se respetan los limites de velocidad.
7.   En atención a la salud, solo hay tres
     doctores y una farmacia.
En la mayoría de los problemas se requiere la
 intervención de la autoridad y trámites
 burocráticos, por lo cual hemos seleccionado
 el problema:
      Espacios suficientes para recreación
Ya que solo tenemos en la comunidad un
 espacio, el cual esta equipado para jugar
 futbol rápido, basquetbol y voleibol, pero no
 se puede jugar todo al mismo tiempo, así que
 nos desesperamos y en ocasiones hasta
 discutimos. Por esto, decidimos rehabilitar
 una cancha que se encuentra abandonada.
   Las personas que se podrían involucrar y qué
    piensan:
    -Profesor: Sería de mucho beneficio, así más
    jóvenes aprovecharían esas tardes de ocio.
    -Delegado municipal: Es importante la
    participación de los alumnos y que las demás
    personas    de    la   comunidad     vean    su
    intervención en solucionar problemas de la
    localidad.
    -Otros adolescentes: Estaría bien, así se
    evitarán discusiones innecesarias, sólo que
    resultara mejor utilizarla en el verano, ya que
    en invierno las tardes son muy frías.
   Lluvia de ideas en el equipo :
    - Solicitar maquinaria como un tractor con
    disca para limpiar el terreno.
    - Quemar la hierba con la ayuda y
    supervisión de un adulto.
    - Utilizar las herramientas manuales como
    palas, rastrillo, azadón, entre otros.
    - Invitar a otros jóvenes a limpiar para
    que sea más rápido y eficiente el trabajo.


Etapa 2: Búsqueda de soluciones
Esquema de la idea



  Solicitar maquinaria como un        Quemar la hierba con la ayuda y
tractor con disca para limpiar el        supervisión de un adulto.
             terreno.
                            Espacios para
                             recreación:
                           Rehabilitación de
                         Cancha de Basquetbol



 Utilizar herramientas manuales       Invitar a otros jóvenes para
 como palas, rastrillos, azadón,         que sea mas rápido y
            entre otros.                  eficiente el trabajo.
ACTIVIDAD           FECHA         RESPONSABLE                     DESCRIPCIÓN
   Etapa 3: Plan de laYadira García C, Invitar
Integrar equipo
             06-10-11 Profra.
                              Actividad                                  a alumnos de los tres
                                                                grados      que  les   interese
                                                                participar.
1ª. Reunión de equipo   13-10-11     Profra. Yadira García C.   Se les presentara a los alumnos
                                                                el manual de este proyecto para
                                                                que conozcan las etapas y como
                                                                se trabajara.
Visita a la cancha      20-10-11              Todos             Conocimiento      del lugar en
                                                                cuestión para decidir como se
                                                                realizara el trabajo.
Visita a Delegado       27-10-11     Profra. Yadira García C.   Plática con el Delegado para dar
municipal                                                       a conocer de manera verbal el
                                                                proyecto y solicitar autorización
                                                                para su ejecución.
Limpieza del lugar        Una vez             Todos             Se dividirá el terreno en partes
                             por                                iguales para que se vaya
                        semana en                               limpiando y así avanzar
                         los meses
                          de NOV,
                            DIC y
                           ENERO
Tomar fotos              En cada     Profra. Yadira García C.   Evidencias.
                           cita
Mini-torneo             Segunda               Todos             Se invitará a los jóvenes a que
                        quincena                                formen equipos para el torneo.
                         de abril
Integrar el equipo: invitar a los
  alumnos que quieran participar
  en este proyecto.




Etapa 4: Registrar los resultados
¿Cuál fue el problema que quisieron
 resolver?
 Decidimos rehabilitar la cancha de
 basquetbol que se encuentra en abandono
 y así poder utilizarla en las tardes, sobre
 todo en el verano.
La superficie de la cancha no está en
 optimas condiciones (aun así se puede
 utilizar), pero más adelante se resolverá
 esta parte del proyecto, ya que contamos
 con la promesa del Delegado municipal
 para lograrlo.
   ¿Quiénes se beneficiaron y cómo?
     Nosotros como jóvenes en este periodo
    del año, pero en el verano que es cuando
    llega más gente a la comunidad por
    cuestiones de trabajo agrícola, más
    personas serán las que se beneficien.
Evidencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)julietaayacu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)lilianaandreaviveros
 
Raul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpackRaul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpackSonia Cv
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)lilianaandreaviveros
 
Unidos por el cambio jalisco
Unidos por el cambio jaliscoUnidos por el cambio jalisco
Unidos por el cambio jaliscodec-admin3
 
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaEsqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaRosa Romero Manzano
 
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
301.con mejores condiciones se aprende mejor
301.con mejores condiciones se aprende mejor301.con mejores condiciones se aprende mejor
301.con mejores condiciones se aprende mejordec-admin
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicotania0395
 
Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3dec-admin
 
Preparador ciencias naturales grado tercero
Preparador ciencias naturales grado terceroPreparador ciencias naturales grado tercero
Preparador ciencias naturales grado terceroEduardo Suarez Velasquez
 

La actualidad más candente (17)

TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAETRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
Raul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpackRaul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpack
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
D3
D3D3
D3
 
Unidos por el cambio jalisco
Unidos por el cambio jaliscoUnidos por el cambio jalisco
Unidos por el cambio jalisco
 
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaEsqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
 
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 aProyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
 
Escarbo
EscarboEscarbo
Escarbo
 
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
 
301.con mejores condiciones se aprende mejor
301.con mejores condiciones se aprende mejor301.con mejores condiciones se aprende mejor
301.con mejores condiciones se aprende mejor
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN
PROYECTO DE INNOVACIÓN PROYECTO DE INNOVACIÓN
PROYECTO DE INNOVACIÓN
 
Preparador ciencias naturales grado tercero
Preparador ciencias naturales grado terceroPreparador ciencias naturales grado tercero
Preparador ciencias naturales grado tercero
 

Similar a Rehabilitación de la cancha de basquetbol

293.sms para el cambio
293.sms para el cambio293.sms para el cambio
293.sms para el cambiodec-admin
 
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3AlejandraCamarillo6
 
Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.DaltonCastillo
 
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3AlejandraCamarillo6
 
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3AlejandraCamarillo6
 
222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...
222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...
222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...dec-admin
 
Fase VII Desarrollo Social III
Fase VII   Desarrollo Social IIIFase VII   Desarrollo Social III
Fase VII Desarrollo Social IIIguest917b9a16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalYaninaLiuti
 
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioPlantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioAndrés Castillo
 
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioPlantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioAndrés Castillo
 

Similar a Rehabilitación de la cancha de basquetbol (20)

293.sms para el cambio
293.sms para el cambio293.sms para el cambio
293.sms para el cambio
 
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
 
Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.
 
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
 
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
 
Bitacora empolladora
Bitacora empolladoraBitacora empolladora
Bitacora empolladora
 
Bitacora empolladora
Bitacora empolladoraBitacora empolladora
Bitacora empolladora
 
diapositivas | FAELLESGODE
diapositivas | FAELLESGODEdiapositivas | FAELLESGODE
diapositivas | FAELLESGODE
 
222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...
222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...
222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...
 
Proyecto de tecnologia e informatica
Proyecto de tecnologia e informatica  Proyecto de tecnologia e informatica
Proyecto de tecnologia e informatica
 
Estudio casos
Estudio casosEstudio casos
Estudio casos
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Fase VII Desarrollo Social III
Fase VII   Desarrollo Social IIIFase VII   Desarrollo Social III
Fase VII Desarrollo Social III
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Miportafolio
MiportafolioMiportafolio
Miportafolio
 
Proyecto basura
Proyecto basuraProyecto basura
Proyecto basura
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioPlantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
 
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioPlantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
 

Más de dec-admin

Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mDisena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mdec-admin
 
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mDisena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mdec-admin
 
Disena el cambio_2013_montessori
Disena el cambio_2013_montessoriDisena el cambio_2013_montessori
Disena el cambio_2013_montessoridec-admin
 
90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escalerasdec-admin
 
89. como mejorar el transito escolar
89. como mejorar el transito escolar89. como mejorar el transito escolar
89. como mejorar el transito escolardec-admin
 
88. comedor escolar
88. comedor escolar88. comedor escolar
88. comedor escolardec-admin
 
87. recolección del pet
87. recolección del pet87. recolección del pet
87. recolección del petdec-admin
 
86. el camino a una vida mejor
86. el camino a una vida mejor86. el camino a una vida mejor
86. el camino a una vida mejordec-admin
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escueladec-admin
 
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del aguadec-admin
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verdedec-admin
 
81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basuradec-admin
 
78. luchemos por el ambiente
78. luchemos por el ambiente78. luchemos por el ambiente
78. luchemos por el ambientedec-admin
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escueladec-admin
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verdedec-admin
 
81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basuradec-admin
 

Más de dec-admin (20)

Disena1 hm
Disena1 hmDisena1 hm
Disena1 hm
 
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mDisena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
 
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mDisena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
 
Disena el cambio_2013_montessori
Disena el cambio_2013_montessoriDisena el cambio_2013_montessori
Disena el cambio_2013_montessori
 
Colima 1
Colima 1Colima 1
Colima 1
 
90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras
 
89. como mejorar el transito escolar
89. como mejorar el transito escolar89. como mejorar el transito escolar
89. como mejorar el transito escolar
 
88. comedor escolar
88. comedor escolar88. comedor escolar
88. comedor escolar
 
87. recolección del pet
87. recolección del pet87. recolección del pet
87. recolección del pet
 
86. el camino a una vida mejor
86. el camino a una vida mejor86. el camino a una vida mejor
86. el camino a una vida mejor
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela
 
84. lectura
84. lectura84. lectura
84. lectura
 
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verde
 
81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura
 
78. luchemos por el ambiente
78. luchemos por el ambiente78. luchemos por el ambiente
78. luchemos por el ambiente
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela
 
84. lectura
84. lectura84. lectura
84. lectura
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verde
 
81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura
 

Rehabilitación de la cancha de basquetbol

  • 1. Proyecto: Rehabilitación de La Cancha de Basquetbol. Valle de la Trinidad, febrero de 2012.
  • 3. La Escuela Secundaria Técnica 14, en el municipio de Ensenada, estado de Baja California.  Es una comunidad pequeña, sus principales actividades económicas son agrícola- ganaderas; los principales cultivos son hortalizas, alfalfa, entre otros, y en la ganadería la crianza de bovinos, ovinos y caprinos.  La actividad comercial está destinada a diferentes rubros, atendiendo así la principales necesidades de la población. Descripción de la comunidad
  • 4. En el área educativa, cuenta con la infraestructura para atender la educación básica: preescolar, primaria y secundaria. Además un plantel CEMSAD (centro de educación media superior a distancia COBACH).
  • 5.  En nuestra comunidad, como en todas, hay muchas necesidades de diferente índole: educativas, laborales, de servicios, de recreación; en fin la lista no acabaría.  En las siguientes preguntas hacemos un análisis y reflexión de las mismas para elegir hacia donde estará encaminado nuestro proyecto.
  • 6. Etapa 1: Problemas que ven en su comunidad 1. ¿Qué experiencias has vivido que no han sido muy agradables y quisieras cambiar? - No siempre está abierto el Centro de Salud. En nuestra comunidad solo hay tres doctores y uno de ellos atiende en el CS, en ocasiones coincide que los tres salen de la comunidad y nos quedamos sin el servicio. - La venta y consumo de drogas por adolescentes y personas mayores. - No poder transitar en los parques de la comunidad en la tarde-noche, ya que no cuentan con alumbrado.
  • 7. 2. ¿Qué problemas de tu comunidad son los que más te molestan?  Que tiren el agua de uso domestico hacia la calle  La quema de basura.  El no respetar los limites de velocidad.  Los pocos espacios que tenemos para recreación  Alumbrado publico.  Inseguridad.  Servicios de salud insuficientes.  Pavimentación.
  • 8. 3. ¿Si tu estuvieras al mando que seria diferente? Diseñaríamos proyectos para mejorar nuestro entorno en cada uno de los aspectos antes mencionados, ya que como jóvenes queremos contar con espacios donde recibamos atención y solucione nuestras principales necesidades como lo es educación, recreación, seguridad; y lo principal, buscar la participación de la comunidad, porque sin ella seria imposible lograrlo.
  • 9. Sabemos de antemano, que el gobierno en sus tres niveles diseña proyectos, pero lamentablemente, algunos no llegan hasta las pequeñas comunidades como la nuestra; o, es poca la participación de las personas por la falta de información.
  • 10. Listado de 7 problemas 1. Alumbrado público en las calles y los parques. 2. El agua de uso domestico que tiran hacia la calle 3. La quema de basura. 4. No hay espacios suficientes para recreación. 5. Mantenimiento en buen estado de las calles. 6. No se respetan los limites de velocidad. 7. En atención a la salud, solo hay tres doctores y una farmacia.
  • 11. En la mayoría de los problemas se requiere la intervención de la autoridad y trámites burocráticos, por lo cual hemos seleccionado el problema: Espacios suficientes para recreación Ya que solo tenemos en la comunidad un espacio, el cual esta equipado para jugar futbol rápido, basquetbol y voleibol, pero no se puede jugar todo al mismo tiempo, así que nos desesperamos y en ocasiones hasta discutimos. Por esto, decidimos rehabilitar una cancha que se encuentra abandonada.
  • 12. Las personas que se podrían involucrar y qué piensan: -Profesor: Sería de mucho beneficio, así más jóvenes aprovecharían esas tardes de ocio. -Delegado municipal: Es importante la participación de los alumnos y que las demás personas de la comunidad vean su intervención en solucionar problemas de la localidad. -Otros adolescentes: Estaría bien, así se evitarán discusiones innecesarias, sólo que resultara mejor utilizarla en el verano, ya que en invierno las tardes son muy frías.
  • 13. Lluvia de ideas en el equipo : - Solicitar maquinaria como un tractor con disca para limpiar el terreno. - Quemar la hierba con la ayuda y supervisión de un adulto. - Utilizar las herramientas manuales como palas, rastrillo, azadón, entre otros. - Invitar a otros jóvenes a limpiar para que sea más rápido y eficiente el trabajo. Etapa 2: Búsqueda de soluciones
  • 14. Esquema de la idea Solicitar maquinaria como un Quemar la hierba con la ayuda y tractor con disca para limpiar el supervisión de un adulto. terreno. Espacios para recreación: Rehabilitación de Cancha de Basquetbol Utilizar herramientas manuales Invitar a otros jóvenes para como palas, rastrillos, azadón, que sea mas rápido y entre otros. eficiente el trabajo.
  • 15. ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE DESCRIPCIÓN Etapa 3: Plan de laYadira García C, Invitar Integrar equipo 06-10-11 Profra. Actividad a alumnos de los tres grados que les interese participar. 1ª. Reunión de equipo 13-10-11 Profra. Yadira García C. Se les presentara a los alumnos el manual de este proyecto para que conozcan las etapas y como se trabajara. Visita a la cancha 20-10-11 Todos Conocimiento del lugar en cuestión para decidir como se realizara el trabajo. Visita a Delegado 27-10-11 Profra. Yadira García C. Plática con el Delegado para dar municipal a conocer de manera verbal el proyecto y solicitar autorización para su ejecución. Limpieza del lugar Una vez Todos Se dividirá el terreno en partes por iguales para que se vaya semana en limpiando y así avanzar los meses de NOV, DIC y ENERO Tomar fotos En cada Profra. Yadira García C. Evidencias. cita Mini-torneo Segunda Todos Se invitará a los jóvenes a que quincena formen equipos para el torneo. de abril
  • 16. Integrar el equipo: invitar a los alumnos que quieran participar en este proyecto. Etapa 4: Registrar los resultados
  • 17. ¿Cuál fue el problema que quisieron resolver? Decidimos rehabilitar la cancha de basquetbol que se encuentra en abandono y así poder utilizarla en las tardes, sobre todo en el verano. La superficie de la cancha no está en optimas condiciones (aun así se puede utilizar), pero más adelante se resolverá esta parte del proyecto, ya que contamos con la promesa del Delegado municipal para lograrlo.
  • 18. ¿Quiénes se beneficiaron y cómo? Nosotros como jóvenes en este periodo del año, pero en el verano que es cuando llega más gente a la comunidad por cuestiones de trabajo agrícola, más personas serán las que se beneficien.