SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 12. Matemáticas y representaciones del sistema natural.
Semana 1 Alumna: Alejandra Camarillo Carranza
Grupo: M23C4G9-061
Tutora: Psic. Rita Elena Zozaya Moo
Facilitador: Lic. María del Pilar García Santos
Unidad I. Dinámica de fluidosMódulo 12. Matemáticas y representaciones del sistema natural.
Semana 1
Unidad I. Dinámica de fluidos Semana 1
Unidad I. Dinámica de fluidos Semana 1
Unidad I. Dinámica de fluidos
emana 1
nidad I. Dinámica de fluidos
Organización.Actividades,tareas,recursosyprocesos.
MODULO23
ActividadIntegradora.Fase3
Alumna: AlejandraCamarillo Carranza
Grupo: M23C4G9-061
Tutora: Psic. Rita Elena Zozaya Moo
Facilitador: Lic. María del Pilar García Santos
Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión.
Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla
Administración y Gestión.
Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos.
¿Qué producto entregarás?
Un documento que incluya la tabla de actividades,tareas y recursos, así como un diafragma de flujo de
una de las fases y el video en que hablas sobre los planteamientosdados.
¿Qué hacer?
Actividades Tareas Recursos Procesos
Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión.
Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla
Administración y Gestión.
Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos.
1. Realiza una tabla en la que incluyas:actividades, tareas y recursos (materiales, tecnológicos, financieros
y humanos) que se requieren para la implementación de tu proyecto.
2. Elabora un diagrama de flujo del proceso de una de las fases. Si tienes duda sobre cómo realizarlo,
puedes consultarla unidad3 del contenidoextenso. Para realizar el diagramapuedes utilizarherramientas
como: Mindomo o Cmap Tools.
3.- Graba un video de entre 3 y 5 minutos en el que expliques tu respuesta a las siguientes preguntas:
a. ¿Cuálde los recursosquese requierenpara llevara cabo tu proyecto es el más importante y por qué?
b. ¿Por qué es importante definir los recursos que se requieren para la realización de las tareas?
c. ¿Cuál es la utilidad de un diagrama de flujo de los procesos que implica la realización de las
actividades? Menciona dos ventajas de hacerlo para tu proyecto.
Primera fase: Actividades Previas
ACTIVIDADES TAREAS RECURSOS
MATERIALES
RECURSOS
TECNOLOGICOS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
HUMANOS
1.- Investigar sobre diversas
actividades culturales, deportivas,
artísticas, robótica, etc. de
acuerdo a la edad y gusto de los
adolescentes.
1.1 Analizar la información por
medio de internet.
1.2 Resaltar las actividades que
más llaman la atención de los
adolescentes.
*Libreta
*Pluma
*Internet
*Impresora
-Web
Se cuenta con
computadora,
internet e
impresión
gratisenelFaro
de mi colonia
solo serían $30
pesos para los
recursos mat.
1 persona seria
quien se
encargara de
todas las
investigaciones.
2.- Investigar con personas de mi
Alcaldía de cómo llevar a cabo la
actividad, así como la ayuda para
los espacios y materiales.
2.1 Investigar con mi Alcaldía
Miguel Hidalgo la disposición de
clases para que los adolescentes
de mi colonia puedan tomarlas.
*Libreta
*Pluma
*Grabador de
voz
*Transporte
Se cuenta con
y serian 10
pesos para el
metro (ida y
vuelta)
1 persona la
encargada de
llevar el
proceso.
Segunda fase: Actividades de Desarrollo
FASE 1
ACTIVIDADES PREVIAS
1.- Investigar sobre diversas actividades
culturales, deportivas, artísticas, robótica,
etc. de acuerdo a la edad y gusto de los
adolescentes.
2.- Investigarcon personasde mi Alcaldía de
cómo llevar a cabo la actividad, así como la
ayuda para los espacios y materiales.
FASE 2
ACTIVIDADES EN DESARROLLO
3.- Realizar folletos informativos, para generar
interés en los adolescentes y explicarles las
actividades y así motivarlos.
4.- Realizar una plática con los padres de familia
para explicarles los riesgos que corren nuestros
hijos adolescentes al ya no continuar con sus
estudios y el no realizar actividades para su
crecimiento profesional.
5.- Conseguir los espacios necesarios con ayuda
de mi Alcaldía Miguel Hidalgo.
FASE 3
ACTIVIDADES DE CONCRECION
6.- Con ayuda de mi Alcaldía conseguir a los profesores que nos puedan ayudar a
impartir las actividades de interés de nuestros adolescentes, puede ser que si algún
padrede familia sabede computación, robótica, danza,natación,etc. ellosnospuedan
ayudar a impartir las clases.
7.- Los espacios que podríamos ocupar están cerca de la colonia el Deportivo José
María Morelos y Pavón, es un deportivo muy amplio y cuenta con instalaciones de
alberca, canchas de futbol, basquetbol, vólibol. Así como salones para actividades
como danza, robótica, pintura, etc.
8.- Solicitar apoyo con mi Alcaldía y padres de familia.
Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión.
Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla
Administración y Gestión.
Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos.
ACTIVIDADES TAREAS RECURSOS
MATERIALES
RECURSOS
TECNOLOGICOS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
HUMANOS
3.- Realizar folletos informativos,
para generar interés en los
adolescentes y explicarles las
actividades y así motivarlos.
3.1 Diseñar los folletos de manera
que llamen la atención de los
adolescentes.
3.2 Hacer una reunión con los
adolescentes para motivarlos a
tomar clase de alguna actividad
recreativa.
3.3 Entregar los folletos sobre los
beneficios e ideas de que
actividades pueden realizar.
3.4 Hacer un listado de los horarios
de acuerdo a la disposición y tiempo
de los adolescentes.
*Libreta
-Plumas
*Hojas
blancas
*Internet
*Impresora
*Transporte
En este caso
los folletos
los podría
imprimir en
mi trabajo,
20 pesos
para el
metro (ida y
vuelta)
2 personas
4.- Realizar una plática con los
padres de familia para explicarles
los riesgos que corren nuestros
hijos adolescentes al ya no
continuar con sus estudios y el no
realizar actividades para su
crecimiento profesional.
4.1 Solicitar los permisos a los
padres de familia para que sus hijos
puedan tomar las Actividades.
4.1.1 Invitarlos a integrarse para
acompañar a sus hijos o en su caso
para motivarlos.
*Libreta
*Plumas
*Folleto ____________ __________
1 persona
para
solicitar los
permisos
5.- Conseguir los espacios
necesarios con ayuda de mi Alcaldía
Miguel Hidalgo.
5.1 Acudir a mi Alcaldía para solicitar
ayuda para poder ocupar los
espacios del Deportivo JMMYP que
está en mi colonia Pensil.
5.2 Acudir al programa de mi
Alcaldía “Impulsa tu futuro” para
solicitar asesoría y capacitación para
las actividades.
*Libreta
*Plumas
*Folleto
*Cámara
fotográfica
*Transporte
20 pesos
para
transporte y
50 pesos de
copias.
2 personas
Tercera fase: Actividades de concreción
ACTIVIDADES TAREAS RECURSOS
MATERIALE
RECURSOS
TECNOLOGICO
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
HUMANOS
6.- Con ayuda de mi Alcaldía
conseguir a los profesores que nos
puedan ayudar a impartir las
actividades de interés de nuestros
adolescentes, puede ser que si
algún padre de familia sabe de
computación, robótica, danza,
natación, etc. ellos nos puedan
ayudar a impartir las clases.
6.1 Acudir a los hogares de las
personas que tienen tiempo libre
para invitarlos a participar.
6.2 Iniciar la capacitación con
personas de apoyo.
*Folletos
___________
60 pesos de
transporte
ya que se
acudiría a
varios faros
y deportivos
de mi
Alcaldía.
2 personas
7.- Los espacios que podríamos
ocupar están cerca de la colonia el
Deportivo José María Morelos y
Pavón, es un deportivo muy amplio
y cuenta con instalaciones de
alberca, canchas de futbol,
basquetbol, vólibol. Así como
salones para actividades como
danza, robótica, pintura, etc.
7.1 Ubicar los espacios que podemos
disponer para las actividades.
7.2 Solicitar apoyo
7.2.1.1 Contactar amigos, familiares,
vecinos, si dispones de material o
para impartir clases.
7.2.1.1 Información en redes sociales
y realizar un chat de grupo.
*Folletos
*Libretas
*Pluma
*Internet
*Transporte
Se llega
caminando
al deportivo.
3 personas
8.- Solicitar apoyo con mi Alcaldía y
padres de familia.
8.1 Realizar una reunión con
representantes de mi Alcaldía
Miguel Hidalgo el Lic. Víctor Hugo
Romo para solicitar apoyo
*Libreta
*Pluma
*Cámara
fotográfica,
transporte e
internet.
40 pesos
para el
transporte.
2 personas
Formación para
fomentar los estudios y
actividades recreativas.
Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión.
Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla
Administración y Gestión.
Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos.
https://www.youtube.com/watch?v=IuuNAoPXzBU&feature=youtu.be&fbclid=IwAR2LFNmcv4VXy_xeBP
XP_yd7y1Buwo5fMlXxgo2-BiZk1eYfcI-E8Vi9WAI
Investigar sobre
diversas
actividades
recreativas de
acuerdo a la
preferenciade los
adolescentes.
Investigar con
personas del
}programa"impulsa a
tu futuro" como llevar
a cabo actividades
para los adolescentes
APROBADO
Conseguir los
espacios
necesarios para
poder impartir
las diferentes
cactividades.
APROBADO
Capacitar de 2 a 3
personas para el
apoyo de las
Actividades
Conseguir
apoyo de mi
Alcaldía
Miguel
Hidalgo
Organizar una
platica con los
padres de los
adolescentes.
FIN
Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión.
Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla
Administración y Gestión.
Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos.
Referencias
Segunda sesión síncrona Sesión M23C4G9-061/Lic. María del Pilar García Santos/Recuperado el 30 de Enero
de 2019:
https://www.youtube.com/watch?v=zHckM6-TSMw
Contenido Extenso Modulo 23 Unidad II
http://148.247.220.106/pluginfile.php/12495/mod_resource/content/15/M23_U2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a manejar sig en la gestion ambiental
Aprendiendo a manejar sig en la gestion ambientalAprendiendo a manejar sig en la gestion ambiental
Aprendiendo a manejar sig en la gestion ambiental
Jesus Hurtado Nieves
 
EJJEMPLO DE 1° ETAPA DE Proyecto de Isaberes anita
EJJEMPLO DE 1° ETAPA DE Proyecto de  Isaberes anitaEJJEMPLO DE 1° ETAPA DE Proyecto de  Isaberes anita
EJJEMPLO DE 1° ETAPA DE Proyecto de Isaberes anitaALBERTO CAICEDO
 
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Florencia Garcia Rambeaud
 
Acuerdos grupales y diario de tareas
Acuerdos grupales y diario de tareasAcuerdos grupales y diario de tareas
Acuerdos grupales y diario de tareas
Mar Ramos Monago
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
brayan2899
 
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodoGuia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodoClaudia150499
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
Proyectos sociocomunitarios productivos   5Proyectos sociocomunitarios productivos   5
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
warisata
 
PROYECTO_ COLAB
PROYECTO_ COLABPROYECTO_ COLAB
PROYECTO_ COLABArtevento
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
Tatiana Valarezo
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Victor Toro Ayala
 
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodoGuia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodoClaudia150499
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Esteban Rincon
 
Unidad didáctica ept cuarto año - 4°bim
Unidad didáctica ept   cuarto año - 4°bim Unidad didáctica ept   cuarto año - 4°bim
Unidad didáctica ept cuarto año - 4°bim
Cesar Torres
 
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
Elisa Carolina
 
Guia 1, operacion de eventos, i periodo
Guia 1, operacion de eventos, i periodoGuia 1, operacion de eventos, i periodo
Guia 1, operacion de eventos, i periodoClaudia150499
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoClaudia150499
 

La actualidad más candente (19)

Proyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de SaberesProyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de Saberes
 
Aprendiendo a manejar sig en la gestion ambiental
Aprendiendo a manejar sig en la gestion ambientalAprendiendo a manejar sig en la gestion ambiental
Aprendiendo a manejar sig en la gestion ambiental
 
EJJEMPLO DE 1° ETAPA DE Proyecto de Isaberes anita
EJJEMPLO DE 1° ETAPA DE Proyecto de  Isaberes anitaEJJEMPLO DE 1° ETAPA DE Proyecto de  Isaberes anita
EJJEMPLO DE 1° ETAPA DE Proyecto de Isaberes anita
 
Mod00 od y laip
Mod00 od y laipMod00 od y laip
Mod00 od y laip
 
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
 
Acuerdos grupales y diario de tareas
Acuerdos grupales y diario de tareasAcuerdos grupales y diario de tareas
Acuerdos grupales y diario de tareas
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodoGuia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
Proyectos sociocomunitarios productivos   5Proyectos sociocomunitarios productivos   5
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
 
PROYECTO_ COLAB
PROYECTO_ COLABPROYECTO_ COLAB
PROYECTO_ COLAB
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodoGuia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Unidad didáctica ept cuarto año - 4°bim
Unidad didáctica ept   cuarto año - 4°bim Unidad didáctica ept   cuarto año - 4°bim
Unidad didáctica ept cuarto año - 4°bim
 
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
 
Guia 1, operacion de eventos, i periodo
Guia 1, operacion de eventos, i periodoGuia 1, operacion de eventos, i periodo
Guia 1, operacion de eventos, i periodo
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
 

Similar a Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3

Viviendo en armonia
Viviendo en armoniaViviendo en armonia
Viviendo en armonia
titaenlamarco
 
Portafolio neo11
Portafolio neo11Portafolio neo11
Portafolio neo11
Neo Dias
 
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operacionesPlantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
fercho973k
 
APRENDIENDO A USAR LAS TICS EN PREESCOLAR
APRENDIENDO A USAR LAS TICS EN PREESCOLARAPRENDIENDO A USAR LAS TICS EN PREESCOLAR
APRENDIENDO A USAR LAS TICS EN PREESCOLAR
martha torres macias
 
Aprendiendo a uasr las tics en preescolar
Aprendiendo a uasr las tics en preescolarAprendiendo a uasr las tics en preescolar
Aprendiendo a uasr las tics en preescolar
martha torres macias
 
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informaticaPlan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
Giovanni Melendez
 
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Taty Guancha
 
Gestor seres vivos
Gestor seres vivos Gestor seres vivos
Gestor seres vivos
profesdeenero
 
Guia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio ticGuia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio tic
comparitos
 
Unidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informáticaUnidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informática
Paula Ortega Diánez
 
Gestor de proyecto educativo tic erick http://es.slideshare.net/Erikaperez4...
Gestor de proyecto educativo tic   erick http://es.slideshare.net/Erikaperez4...Gestor de proyecto educativo tic   erick http://es.slideshare.net/Erikaperez4...
Gestor de proyecto educativo tic erick http://es.slideshare.net/Erikaperez4...
Erika perez
 
REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
marthalucia00
 

Similar a Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3 (20)

Viviendo en armonia
Viviendo en armoniaViviendo en armonia
Viviendo en armonia
 
Portafolio neo11
Portafolio neo11Portafolio neo11
Portafolio neo11
 
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operacionesPlantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
 
APRENDIENDO A USAR LAS TICS EN PREESCOLAR
APRENDIENDO A USAR LAS TICS EN PREESCOLARAPRENDIENDO A USAR LAS TICS EN PREESCOLAR
APRENDIENDO A USAR LAS TICS EN PREESCOLAR
 
Aprendiendo a uasr las tics en preescolar
Aprendiendo a uasr las tics en preescolarAprendiendo a uasr las tics en preescolar
Aprendiendo a uasr las tics en preescolar
 
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informaticaPlan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción 1
Introducción 1Introducción 1
Introducción 1
 
Aula virtual taty
Aula virtual tatyAula virtual taty
Aula virtual taty
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Rea secuencia didactica
Rea secuencia didacticaRea secuencia didactica
Rea secuencia didactica
 
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
 
Gestor seres vivos
Gestor seres vivos Gestor seres vivos
Gestor seres vivos
 
Guia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio ticGuia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio tic
 
Unidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informáticaUnidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informática
 
Gestor de proyecto educativo tic erick http://es.slideshare.net/Erikaperez4...
Gestor de proyecto educativo tic   erick http://es.slideshare.net/Erikaperez4...Gestor de proyecto educativo tic   erick http://es.slideshare.net/Erikaperez4...
Gestor de proyecto educativo tic erick http://es.slideshare.net/Erikaperez4...
 
REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3

  • 1. Módulo 12. Matemáticas y representaciones del sistema natural. Semana 1 Alumna: Alejandra Camarillo Carranza Grupo: M23C4G9-061 Tutora: Psic. Rita Elena Zozaya Moo Facilitador: Lic. María del Pilar García Santos Unidad I. Dinámica de fluidosMódulo 12. Matemáticas y representaciones del sistema natural. Semana 1 Unidad I. Dinámica de fluidos Semana 1 Unidad I. Dinámica de fluidos Semana 1 Unidad I. Dinámica de fluidos emana 1 nidad I. Dinámica de fluidos Organización.Actividades,tareas,recursosyprocesos. MODULO23 ActividadIntegradora.Fase3 Alumna: AlejandraCamarillo Carranza Grupo: M23C4G9-061 Tutora: Psic. Rita Elena Zozaya Moo Facilitador: Lic. María del Pilar García Santos
  • 2. Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión. Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla Administración y Gestión. Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos. ¿Qué producto entregarás? Un documento que incluya la tabla de actividades,tareas y recursos, así como un diafragma de flujo de una de las fases y el video en que hablas sobre los planteamientosdados. ¿Qué hacer? Actividades Tareas Recursos Procesos
  • 3. Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión. Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla Administración y Gestión. Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos. 1. Realiza una tabla en la que incluyas:actividades, tareas y recursos (materiales, tecnológicos, financieros y humanos) que se requieren para la implementación de tu proyecto. 2. Elabora un diagrama de flujo del proceso de una de las fases. Si tienes duda sobre cómo realizarlo, puedes consultarla unidad3 del contenidoextenso. Para realizar el diagramapuedes utilizarherramientas como: Mindomo o Cmap Tools. 3.- Graba un video de entre 3 y 5 minutos en el que expliques tu respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿Cuálde los recursosquese requierenpara llevara cabo tu proyecto es el más importante y por qué? b. ¿Por qué es importante definir los recursos que se requieren para la realización de las tareas? c. ¿Cuál es la utilidad de un diagrama de flujo de los procesos que implica la realización de las actividades? Menciona dos ventajas de hacerlo para tu proyecto. Primera fase: Actividades Previas ACTIVIDADES TAREAS RECURSOS MATERIALES RECURSOS TECNOLOGICOS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS 1.- Investigar sobre diversas actividades culturales, deportivas, artísticas, robótica, etc. de acuerdo a la edad y gusto de los adolescentes. 1.1 Analizar la información por medio de internet. 1.2 Resaltar las actividades que más llaman la atención de los adolescentes. *Libreta *Pluma *Internet *Impresora -Web Se cuenta con computadora, internet e impresión gratisenelFaro de mi colonia solo serían $30 pesos para los recursos mat. 1 persona seria quien se encargara de todas las investigaciones. 2.- Investigar con personas de mi Alcaldía de cómo llevar a cabo la actividad, así como la ayuda para los espacios y materiales. 2.1 Investigar con mi Alcaldía Miguel Hidalgo la disposición de clases para que los adolescentes de mi colonia puedan tomarlas. *Libreta *Pluma *Grabador de voz *Transporte Se cuenta con y serian 10 pesos para el metro (ida y vuelta) 1 persona la encargada de llevar el proceso. Segunda fase: Actividades de Desarrollo FASE 1 ACTIVIDADES PREVIAS 1.- Investigar sobre diversas actividades culturales, deportivas, artísticas, robótica, etc. de acuerdo a la edad y gusto de los adolescentes. 2.- Investigarcon personasde mi Alcaldía de cómo llevar a cabo la actividad, así como la ayuda para los espacios y materiales. FASE 2 ACTIVIDADES EN DESARROLLO 3.- Realizar folletos informativos, para generar interés en los adolescentes y explicarles las actividades y así motivarlos. 4.- Realizar una plática con los padres de familia para explicarles los riesgos que corren nuestros hijos adolescentes al ya no continuar con sus estudios y el no realizar actividades para su crecimiento profesional. 5.- Conseguir los espacios necesarios con ayuda de mi Alcaldía Miguel Hidalgo. FASE 3 ACTIVIDADES DE CONCRECION 6.- Con ayuda de mi Alcaldía conseguir a los profesores que nos puedan ayudar a impartir las actividades de interés de nuestros adolescentes, puede ser que si algún padrede familia sabede computación, robótica, danza,natación,etc. ellosnospuedan ayudar a impartir las clases. 7.- Los espacios que podríamos ocupar están cerca de la colonia el Deportivo José María Morelos y Pavón, es un deportivo muy amplio y cuenta con instalaciones de alberca, canchas de futbol, basquetbol, vólibol. Así como salones para actividades como danza, robótica, pintura, etc. 8.- Solicitar apoyo con mi Alcaldía y padres de familia.
  • 4. Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión. Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla Administración y Gestión. Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos. ACTIVIDADES TAREAS RECURSOS MATERIALES RECURSOS TECNOLOGICOS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS 3.- Realizar folletos informativos, para generar interés en los adolescentes y explicarles las actividades y así motivarlos. 3.1 Diseñar los folletos de manera que llamen la atención de los adolescentes. 3.2 Hacer una reunión con los adolescentes para motivarlos a tomar clase de alguna actividad recreativa. 3.3 Entregar los folletos sobre los beneficios e ideas de que actividades pueden realizar. 3.4 Hacer un listado de los horarios de acuerdo a la disposición y tiempo de los adolescentes. *Libreta -Plumas *Hojas blancas *Internet *Impresora *Transporte En este caso los folletos los podría imprimir en mi trabajo, 20 pesos para el metro (ida y vuelta) 2 personas 4.- Realizar una plática con los padres de familia para explicarles los riesgos que corren nuestros hijos adolescentes al ya no continuar con sus estudios y el no realizar actividades para su crecimiento profesional. 4.1 Solicitar los permisos a los padres de familia para que sus hijos puedan tomar las Actividades. 4.1.1 Invitarlos a integrarse para acompañar a sus hijos o en su caso para motivarlos. *Libreta *Plumas *Folleto ____________ __________ 1 persona para solicitar los permisos 5.- Conseguir los espacios necesarios con ayuda de mi Alcaldía Miguel Hidalgo. 5.1 Acudir a mi Alcaldía para solicitar ayuda para poder ocupar los espacios del Deportivo JMMYP que está en mi colonia Pensil. 5.2 Acudir al programa de mi Alcaldía “Impulsa tu futuro” para solicitar asesoría y capacitación para las actividades. *Libreta *Plumas *Folleto *Cámara fotográfica *Transporte 20 pesos para transporte y 50 pesos de copias. 2 personas Tercera fase: Actividades de concreción ACTIVIDADES TAREAS RECURSOS MATERIALE RECURSOS TECNOLOGICO RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS 6.- Con ayuda de mi Alcaldía conseguir a los profesores que nos puedan ayudar a impartir las actividades de interés de nuestros adolescentes, puede ser que si algún padre de familia sabe de computación, robótica, danza, natación, etc. ellos nos puedan ayudar a impartir las clases. 6.1 Acudir a los hogares de las personas que tienen tiempo libre para invitarlos a participar. 6.2 Iniciar la capacitación con personas de apoyo. *Folletos ___________ 60 pesos de transporte ya que se acudiría a varios faros y deportivos de mi Alcaldía. 2 personas 7.- Los espacios que podríamos ocupar están cerca de la colonia el Deportivo José María Morelos y Pavón, es un deportivo muy amplio y cuenta con instalaciones de alberca, canchas de futbol, basquetbol, vólibol. Así como salones para actividades como danza, robótica, pintura, etc. 7.1 Ubicar los espacios que podemos disponer para las actividades. 7.2 Solicitar apoyo 7.2.1.1 Contactar amigos, familiares, vecinos, si dispones de material o para impartir clases. 7.2.1.1 Información en redes sociales y realizar un chat de grupo. *Folletos *Libretas *Pluma *Internet *Transporte Se llega caminando al deportivo. 3 personas 8.- Solicitar apoyo con mi Alcaldía y padres de familia. 8.1 Realizar una reunión con representantes de mi Alcaldía Miguel Hidalgo el Lic. Víctor Hugo Romo para solicitar apoyo *Libreta *Pluma *Cámara fotográfica, transporte e internet. 40 pesos para el transporte. 2 personas Formación para fomentar los estudios y actividades recreativas.
  • 5. Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión. Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla Administración y Gestión. Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos. https://www.youtube.com/watch?v=IuuNAoPXzBU&feature=youtu.be&fbclid=IwAR2LFNmcv4VXy_xeBP XP_yd7y1Buwo5fMlXxgo2-BiZk1eYfcI-E8Vi9WAI Investigar sobre diversas actividades recreativas de acuerdo a la preferenciade los adolescentes. Investigar con personas del }programa"impulsa a tu futuro" como llevar a cabo actividades para los adolescentes APROBADO Conseguir los espacios necesarios para poder impartir las diferentes cactividades. APROBADO Capacitar de 2 a 3 personas para el apoyo de las Actividades Conseguir apoyo de mi Alcaldía Miguel Hidalgo Organizar una platica con los padres de los adolescentes. FIN
  • 6. Módulo 23 Tecnologías emergentespara la administración y gestión. Semana 2 Unidad II Diseñodel Proyecto de solución/ Unidad III Las Tecnologías emergentesenla Administración y Gestión. Actividad Integradora: Fase 3: Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos. Referencias Segunda sesión síncrona Sesión M23C4G9-061/Lic. María del Pilar García Santos/Recuperado el 30 de Enero de 2019: https://www.youtube.com/watch?v=zHckM6-TSMw Contenido Extenso Modulo 23 Unidad II http://148.247.220.106/pluginfile.php/12495/mod_resource/content/15/M23_U2.pdf