SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea # 3
Justificación e Importancia de su proyecto
1. Razones, causas, argumentos
El principal propósito de este trabajo de grado es diseñar y promover un
proyecto de reciclaje en la ciudad de Guayaquil y con ello lograr que las
personas se informen a la vez que tomen conciencia de lo indispensable que
es el reciclaje como un proceso para la preservación de los recursos naturales
y de esta manera, adquieran el habito de reciclar.
2. Transcendencia, utlidad practica, teoría, impacto relevancia.
La realización de este proyecto se dio en parte porque se pensó que con él se
logrará crear una conciencia ecológica y un hábito de reciclaje, que en el futuro
ayudará considerablemente a la protección del planeta y sus recursos
naturales, que se traducirá en la preservación de la vida.
En este proyecto se describe la creación de una empresa de recuperación de
residuos susceptibles de ser reciclados. En un primer momento,
comenzaremos sólo con lata.
3. Beneficiarios
Beneficios para el medioambiente, para la economía de una nación, para la
sociedad y para la salud del ser humano son concretos al momento de
masificar el reciclaje y sensibilizar a la población.
4. Importancia del Estudio desde el punto de Vista Social
Nuestra microempresa creadora de adornos basados en latas de reciclaje,
tendrá importancia en la sociedad ya que gracias al reciclaje se transforma un
material de desecho en otro material de utilidad, es decir, darle un uso a lo que
ha sido catalogado como inservible o basura. También es una forma de
solucionar el problema de la acumulación de residuos, el ahorro de la energía,
la extinción de recursos no renovables, etc. Logrando de esta manera la
protección del medio ambiente, se mejora la economía nacional porque no se
necesita ni el consumo de materias primas ni el de energía, que son más
costosos que el proceso de las industrias de recuperación además de que
constituye una fuente de empleos e ingresos de gran beneficio y sin duda,
contribuye al equilibrio ecológico. Se le da de esta manera un poco más de
vida, tanto a la naturaleza como a cada uno de nosotros.
5. Factibilidad del Estudio
Título : Creación de una microempresa diseñadora de adornos basados
con latas de atun recicladas en la Ciudad de Guayaquil
Autor(es) : Jaime Segura, karina
Quito Campoverde, Pamela Yolanda
Rivera Peñafiel, Andrea Xiomara
Yagloa Yagloa, Jakeline Maritxa
Director de
Tesis:
Descriptores : COMERCIALIZACION DE
PRODUCCION ARTESANAL
VENTAS
INVERSION
MICROEMPRESA
Fecha de
Publicación :
Junio 2014
Ciudad:
Editorial :
Guayaquil: FCA
Resumen /
Abstract:
El presente proyecto busca recoger los logros alcanzados con
nuestro proyecto de investigación. En este sentido, podemos
mencionar los siguientes:
* Se La obtención de información sobre la preferencia de la
inversión del dinero recolectado como producto del proceso de
reciclaje.
En relación con la riqueza de conocimientos, las autoras de este
trabajo, nos sentimos ampliamente gratificadas por cuanto a la
experiencia vivida fue altamente enriquecedora y porque todavía
seguimos pensando que este proyecto es de gran importancia y
trascendencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanalesProyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Felipe Huari
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
Kevin Kimble Jon
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestledanialex_49
 
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada caseraProyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
XLSF
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
Jessely Zavala
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Ejemplo de flujograma  de un restauranteEjemplo de flujograma  de un restaurante
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Daniel Millan
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
corropochito1
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderiafranciscopacho77
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Malla receptora de información
Malla receptora de informaciónMalla receptora de información
Malla receptora de información
Edy Queque Luque
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
Lean canvas sobre infrastuctura de las cafeterias UPB
Lean canvas sobre infrastuctura de las cafeterias UPB Lean canvas sobre infrastuctura de las cafeterias UPB
Lean canvas sobre infrastuctura de las cafeterias UPB
ALejandra Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanalesProyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
 
Proyecto de Artesanias
Proyecto de ArtesaniasProyecto de Artesanias
Proyecto de Artesanias
 
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada caseraProyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Ejemplo de flujograma  de un restauranteEjemplo de flujograma  de un restaurante
Ejemplo de flujograma de un restaurante
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderia
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Malla receptora de información
Malla receptora de informaciónMalla receptora de información
Malla receptora de información
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
Lean canvas sobre infrastuctura de las cafeterias UPB
Lean canvas sobre infrastuctura de las cafeterias UPB Lean canvas sobre infrastuctura de las cafeterias UPB
Lean canvas sobre infrastuctura de las cafeterias UPB
 

Similar a justificacion proyecto emprendedor

Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaYanelia Roussey
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioYanelia Roussey
 
ESOU Proyecto de economía y ecología escolar.
ESOU Proyecto de economía y ecología escolar.ESOU Proyecto de economía y ecología escolar.
ESOU Proyecto de economía y ecología escolar.
Giovanavas26
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
Elmer Gelvez
 
Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Erika Castillo
 
Constitucion de empresa srl contabilidad de sociedades
Constitucion de empresa srl   contabilidad de sociedadesConstitucion de empresa srl   contabilidad de sociedades
Constitucion de empresa srl contabilidad de sociedades
Genesis Belizario
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
Genesis Belizario
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
miltonlopez1018
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
Marvianis Hernández
 
(Vista)proyecto final grupo 163
(Vista)proyecto final grupo 163(Vista)proyecto final grupo 163
(Vista)proyecto final grupo 163
salegna
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeGutomen
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163 Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
salegna
 
Presentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtpPresentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtpJohanny PEREZ
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 

Similar a justificacion proyecto emprendedor (20)

Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aula
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
 
ESOU Proyecto de economía y ecología escolar.
ESOU Proyecto de economía y ecología escolar.ESOU Proyecto de economía y ecología escolar.
ESOU Proyecto de economía y ecología escolar.
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)
 
Constitucion de empresa srl contabilidad de sociedades
Constitucion de empresa srl   contabilidad de sociedadesConstitucion de empresa srl   contabilidad de sociedades
Constitucion de empresa srl contabilidad de sociedades
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
 
(Vista)proyecto final grupo 163
(Vista)proyecto final grupo 163(Vista)proyecto final grupo 163
(Vista)proyecto final grupo 163
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163 Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
 
Presentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtpPresentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtp
 
Proyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticasProyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticas
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

justificacion proyecto emprendedor

  • 1. Tarea # 3 Justificación e Importancia de su proyecto 1. Razones, causas, argumentos El principal propósito de este trabajo de grado es diseñar y promover un proyecto de reciclaje en la ciudad de Guayaquil y con ello lograr que las personas se informen a la vez que tomen conciencia de lo indispensable que es el reciclaje como un proceso para la preservación de los recursos naturales y de esta manera, adquieran el habito de reciclar. 2. Transcendencia, utlidad practica, teoría, impacto relevancia. La realización de este proyecto se dio en parte porque se pensó que con él se logrará crear una conciencia ecológica y un hábito de reciclaje, que en el futuro ayudará considerablemente a la protección del planeta y sus recursos naturales, que se traducirá en la preservación de la vida. En este proyecto se describe la creación de una empresa de recuperación de residuos susceptibles de ser reciclados. En un primer momento, comenzaremos sólo con lata. 3. Beneficiarios Beneficios para el medioambiente, para la economía de una nación, para la sociedad y para la salud del ser humano son concretos al momento de masificar el reciclaje y sensibilizar a la población. 4. Importancia del Estudio desde el punto de Vista Social Nuestra microempresa creadora de adornos basados en latas de reciclaje, tendrá importancia en la sociedad ya que gracias al reciclaje se transforma un material de desecho en otro material de utilidad, es decir, darle un uso a lo que ha sido catalogado como inservible o basura. También es una forma de solucionar el problema de la acumulación de residuos, el ahorro de la energía,
  • 2. la extinción de recursos no renovables, etc. Logrando de esta manera la protección del medio ambiente, se mejora la economía nacional porque no se necesita ni el consumo de materias primas ni el de energía, que son más costosos que el proceso de las industrias de recuperación además de que constituye una fuente de empleos e ingresos de gran beneficio y sin duda, contribuye al equilibrio ecológico. Se le da de esta manera un poco más de vida, tanto a la naturaleza como a cada uno de nosotros. 5. Factibilidad del Estudio Título : Creación de una microempresa diseñadora de adornos basados con latas de atun recicladas en la Ciudad de Guayaquil Autor(es) : Jaime Segura, karina Quito Campoverde, Pamela Yolanda Rivera Peñafiel, Andrea Xiomara Yagloa Yagloa, Jakeline Maritxa Director de Tesis: Descriptores : COMERCIALIZACION DE PRODUCCION ARTESANAL VENTAS INVERSION MICROEMPRESA Fecha de Publicación : Junio 2014 Ciudad: Editorial : Guayaquil: FCA Resumen / Abstract: El presente proyecto busca recoger los logros alcanzados con nuestro proyecto de investigación. En este sentido, podemos mencionar los siguientes:
  • 3. * Se La obtención de información sobre la preferencia de la inversión del dinero recolectado como producto del proceso de reciclaje. En relación con la riqueza de conocimientos, las autoras de este trabajo, nos sentimos ampliamente gratificadas por cuanto a la experiencia vivida fue altamente enriquecedora y porque todavía seguimos pensando que este proyecto es de gran importancia y trascendencia.