SlideShare una empresa de Scribd logo
   El Reino Plantae (o vegetal) viene a
    representar el más importante eslabón
    dentro de toda cadena alimenticia, la
    mayor parte de ellos tienen clorofila y
    pueden almacenar la energía que
    proviene del sol y sintetizar sustancias
    alimenticias.
•   Son organismos eucariontes que pueden
    ser unicelulares o pluricelulares
•   Se caracterizan por que su pared celular
    esta compuesta por celulosa
•   Tienen en su interior clorofila. Esta
    característica hace que la nutrición de
    estos organismos se de a través de la
    fotosíntesis y en algunos casos por
    absorción
•   Pueden ser acuáticos o terrestres
•   Son organismos sésiles
 Nivel celular: Eucariontes.
 Nutrición: fotosíntesis, respiración y
  transpiración.
 Metabolismo del oxígeno: necesario
 Reproducción y desarrollo: asexual.
  Sexual, con gametos y cigoto, y con
  esporas haploides (haplo-diploides).
 Tipo de vida: pluricelulares con y sin
  tejidos. Inmóviles.
 Estructura y funciones: con
  plasmodesmos. Con tejidos celulares
  variados. Pared celular con celulosa.
  Con movimiento intracelular. Se forman
  compuestos secundarios metabólicos:
  antocianos, flavonas.
   Los organismos pluricelulares presentan
    un tallo o tronco, raíz, hojas, flores
    (aparato reproductor) y fruto (embrión).
    Algunos de estos solo se presentan en
    algunos casos
   Flor: producción de la planta de color y
    a menudo olorosa.

   Fruto: producción de la planta que
    viene después la flor.

   Semilla: parte de la planta que permite
    su reproducción.
   Hoja: parte de la planta que está derivada
    del tallo, generalmente de color verde.

   Tallo: parte de la planta que lleva las hojas.

   Raíz: ramificación subterránea para
    mantener y nutrir la planta.
   Brote: parte fuera de la tierra de la planta.
   BRYOPHYTA

   PTERIDOPHYTA

   PINOPHYTA

   MAGNOLIOPHYTA
   Los briofitos constituyen un conjunto de
    plantas no vasculares. Abundan en
    lugares húmedos y sombríos, pero hay
    especies que pueden vivir en medios
    estacionalmente secos (como una
    pared o una roca).  Aunque su ciclo
    reproductor implica necesariamente
    una fase acuosa.
   comprenden 3
    clases: hepatopsida o marchantiopsida,
    que incluye las hepáticas; bryopsida,
    formada por los musgos;
    y anthocerotopsida, que engloba las
    antocerotas.
   engloba las criptógamas vasculares, es
    decir, los helechos y plantas afines
    (licopodios, selaginelas y equisetos). de
    las aproximadamente 12.000 especies
    que componen la división, cerca del
    80% se distribuyen en las regiones
    intertropicales.
   Se diferencian 4 subdivisiones de
    pteridofitos vivientes: lycophytina (las
    licofitinas o
    licopodios), equisetophytina (equisetos),
    psilophytina (psilofitinas, con sólo dos
    géneros vivientes)
    y filicophytina (helechos verdaderos).
   incluye a las gimnospermas, es decir, a
    aquellas plantas vasculares cuyas
    semillas no están encerradas en la
    madurez en un fruto. La fecundación no
    depende de la presencia de agua pues
    el grano de polen es transportado por el
    viento hasta el gemetofito femenino
    produciéndose la fecundación.
   Esta división incluye 4 clases con
    representantes
    vivos: cycadopsida (cícadas), ginkgopsi
    da (ginkgo
    biloba), coniferopsida(coníferas y
    taxáceas) y gnetopsida
   integrado por las angiospermas o plantas
    con flor Se subdividen en dos
    clases: magnoliopsida (dicotiledóneas)
    y liliopsida (monocotiledóneas).
   Las dicotiledóneas, que pueden ser plantas
    herbáceas, arbustivas o arbóreas, se
    caracterizan por presentar un embrión con
    2 cotiledones Las monocotiledóneas, cuyo
    embrión sólo presenta 1 cotiledón, suelen
    ser herbáceas.
   las plantas seguían evolucionando a
    medida que añadían oxigeno a la
    atmosfera.
   Fueron capaces de desarrollar las semillas.
   Las plantas primitivas no encerraban
    semillas dentro de un fruto. Se conocen
    como gimnospermas.
   Las plantas mas evolucionadas son las
    angiospermas o también llamadas plantas
    con flores.
 Las plantas con flor suelen ser anuales.
  También existe otro tipo de plantas
  anuales como, por ejemplo:
 Centeno (Secale cereale)
 Mijo (Panicum miliaceum)
 Trigo (Triticum aestivum)
   Acelgas (Beta vulgaris var. cicla)

   Rábanos (Raphanus sativus)

   Zanahorias (Daucus carota)
 Abeto (Abies alba)
 Encino (Quercus ilex)
 Melisa (Melissa officinalis)
 Romero (Rosmarinus officinalis)
 Importancia evolutiva : fueron los
  primeros organismos que salieron del
  agua
 Importancia ecológica: ayuda a la
  producción de oxigeno en la atmosfera
  liberado por la fotosíntesis
 Importancia en general: tienes usos muy
  variados en la vida diaria, como:
  alimenticia,, comercial, medica,
  industrial.
   http://www.infovisual.info/01/003_es.html
   http://www.edumexico.net/Bachillerato/Tecnol
   http://herbalia.wordpress.com/2009/04/01/el-re

 Bibliografía:
 Gross, R. G.-P. (2000). Pequeño Larousse
  en color. México: Larousse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algas
AlgasAlgas
Algas
Karen Alex
 
Fisiologia Vegetal
Fisiologia VegetalFisiologia Vegetal
Fisiologia Vegetal
Guilmer Yanqui
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
areaciencias
 
Flor
Flor Flor
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Ledy Cabrera
 
Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iii
Blanca Lopez
 
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptxCOMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
JuanyDominguez3
 
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Tema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los EcosistemasTema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los Ecosistemas
Francisco Navarro
 
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De PlantasCaracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
maira sandoval
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
Lab. Agrolab
 
Presentacion de Liquenes
Presentacion de LiquenesPresentacion de Liquenes
Presentacion de Liquenes
UPR Cayey
 
Hoja O Filoma
Hoja O FilomaHoja O Filoma
Raiz
RaizRaiz
Presentacion micro ciclo del hierro
Presentacion micro ciclo del hierroPresentacion micro ciclo del hierro
Presentacion micro ciclo del hierro
xavier vasquez
 
Rocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de sueloRocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
Gabriel Aparicio
 
Antofitas
AntofitasAntofitas
Antofitas
ingridfranco
 
Cuestionario botanica
Cuestionario botanicaCuestionario botanica
Cuestionario botanica
Jofre Blad Cerda
 
Los sistema de las plantas
Los sistema de las plantasLos sistema de las plantas
Los sistema de las plantas
zuley17
 

La actualidad más candente (20)

Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Fisiologia Vegetal
Fisiologia VegetalFisiologia Vegetal
Fisiologia Vegetal
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
 
Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iii
 
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptxCOMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
 
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
 
Tema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los EcosistemasTema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los Ecosistemas
 
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De PlantasCaracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
 
Presentacion de Liquenes
Presentacion de LiquenesPresentacion de Liquenes
Presentacion de Liquenes
 
Hoja O Filoma
Hoja O FilomaHoja O Filoma
Hoja O Filoma
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Presentacion micro ciclo del hierro
Presentacion micro ciclo del hierroPresentacion micro ciclo del hierro
Presentacion micro ciclo del hierro
 
Rocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de sueloRocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de suelo
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
 
Antofitas
AntofitasAntofitas
Antofitas
 
Cuestionario botanica
Cuestionario botanicaCuestionario botanica
Cuestionario botanica
 
Los sistema de las plantas
Los sistema de las plantasLos sistema de las plantas
Los sistema de las plantas
 

Destacado

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
JhossePaul
 
Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)
danielmendoozagarcia
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
Jairo Rivera
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
weenp25
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
Reino plantae 1
Reino plantae 1Reino plantae 1
Reino plantae 1
Giuliana Tinoco
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
guest99a812
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Wendy Vc
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
los reinos de la naturaleza
los reinos de la naturalezalos reinos de la naturaleza
los reinos de la naturaleza
alexander1945624
 
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
herrero89
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Gehovany123
 
Organizacion celular
Organizacion celular Organizacion celular
Organizacion celular
University of Antofagasta
 
Organización animal biología 1º bach
Organización animal   biología 1º bachOrganización animal   biología 1º bach
Organización animal biología 1º bach
VidalBanez
 
Genética del reino fungi
Genética del reino fungiGenética del reino fungi
Genética del reino fungi
Daniella Mj Grimaldo
 
Nutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungiNutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungi
978945085
 
Reino Plantas
Reino PlantasReino Plantas
Reino Plantas
Verónica Rosso
 
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford  1º esoTema 11 los animales. ed oxford  1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
mompito
 

Destacado (20)

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino plantae 1
Reino plantae 1Reino plantae 1
Reino plantae 1
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
los reinos de la naturaleza
los reinos de la naturalezalos reinos de la naturaleza
los reinos de la naturaleza
 
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Organizacion celular
Organizacion celular Organizacion celular
Organizacion celular
 
Organización animal biología 1º bach
Organización animal   biología 1º bachOrganización animal   biología 1º bach
Organización animal biología 1º bach
 
Genética del reino fungi
Genética del reino fungiGenética del reino fungi
Genética del reino fungi
 
Nutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungiNutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungi
 
Reino Plantas
Reino PlantasReino Plantas
Reino Plantas
 
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford  1º esoTema 11 los animales. ed oxford  1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
 

Similar a Reino plantae

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
Marifer Palomera
 
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdfREINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf
DanteQuispeFernndez
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
David Carreño
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
AbrahamReyesAyaviri
 
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptxREINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
hugo903898
 
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptxPPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
JoseAbrahamRiveraCar
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
Yehosua Arias
 
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y MeyarReinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
keilynsilva
 
clasif biologica- reinos.pptx
clasif biologica- reinos.pptxclasif biologica- reinos.pptx
clasif biologica- reinos.pptx
paola215575
 
Reino plantae 2016
Reino plantae 2016 Reino plantae 2016
Reino plantae 2016
Liceo de Coronado
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Reinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungiReinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungi
keilynsilva
 
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Francisco José López Frá
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
11 algas y_plantas2
11 algas y_plantas211 algas y_plantas2
11 algas y_plantas2
fercho3891
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
quintanautreras
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
quintanautreras
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
quintanautreras
 
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptx
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptxClasificacion_de_las_plantas_2.pptx
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptx
MnicaCuevas2
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
latinmexboy
 

Similar a Reino plantae (20)

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdfREINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
 
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptxREINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
 
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptxPPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
 
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y MeyarReinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
 
clasif biologica- reinos.pptx
clasif biologica- reinos.pptxclasif biologica- reinos.pptx
clasif biologica- reinos.pptx
 
Reino plantae 2016
Reino plantae 2016 Reino plantae 2016
Reino plantae 2016
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungiReinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungi
 
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
11 algas y_plantas2
11 algas y_plantas211 algas y_plantas2
11 algas y_plantas2
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptx
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptxClasificacion_de_las_plantas_2.pptx
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptx
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Reino plantae

  • 1.
  • 2.
  • 3. El Reino Plantae (o vegetal) viene a representar el más importante eslabón dentro de toda cadena alimenticia, la mayor parte de ellos tienen clorofila y pueden almacenar la energía que proviene del sol y sintetizar sustancias alimenticias.
  • 4. Son organismos eucariontes que pueden ser unicelulares o pluricelulares • Se caracterizan por que su pared celular esta compuesta por celulosa • Tienen en su interior clorofila. Esta característica hace que la nutrición de estos organismos se de a través de la fotosíntesis y en algunos casos por absorción • Pueden ser acuáticos o terrestres • Son organismos sésiles
  • 5.  Nivel celular: Eucariontes.  Nutrición: fotosíntesis, respiración y transpiración.  Metabolismo del oxígeno: necesario  Reproducción y desarrollo: asexual. Sexual, con gametos y cigoto, y con esporas haploides (haplo-diploides).
  • 6.  Tipo de vida: pluricelulares con y sin tejidos. Inmóviles.  Estructura y funciones: con plasmodesmos. Con tejidos celulares variados. Pared celular con celulosa. Con movimiento intracelular. Se forman compuestos secundarios metabólicos: antocianos, flavonas.
  • 7.
  • 8. Los organismos pluricelulares presentan un tallo o tronco, raíz, hojas, flores (aparato reproductor) y fruto (embrión). Algunos de estos solo se presentan en algunos casos
  • 9. Flor: producción de la planta de color y a menudo olorosa.  Fruto: producción de la planta que viene después la flor.  Semilla: parte de la planta que permite su reproducción.
  • 10. Hoja: parte de la planta que está derivada del tallo, generalmente de color verde.  Tallo: parte de la planta que lleva las hojas.  Raíz: ramificación subterránea para mantener y nutrir la planta.  Brote: parte fuera de la tierra de la planta.
  • 11.
  • 12. BRYOPHYTA  PTERIDOPHYTA  PINOPHYTA  MAGNOLIOPHYTA
  • 13. Los briofitos constituyen un conjunto de plantas no vasculares. Abundan en lugares húmedos y sombríos, pero hay especies que pueden vivir en medios estacionalmente secos (como una pared o una roca).  Aunque su ciclo reproductor implica necesariamente una fase acuosa.
  • 14. comprenden 3 clases: hepatopsida o marchantiopsida, que incluye las hepáticas; bryopsida, formada por los musgos; y anthocerotopsida, que engloba las antocerotas.
  • 15. engloba las criptógamas vasculares, es decir, los helechos y plantas afines (licopodios, selaginelas y equisetos). de las aproximadamente 12.000 especies que componen la división, cerca del 80% se distribuyen en las regiones intertropicales.
  • 16. Se diferencian 4 subdivisiones de pteridofitos vivientes: lycophytina (las licofitinas o licopodios), equisetophytina (equisetos), psilophytina (psilofitinas, con sólo dos géneros vivientes) y filicophytina (helechos verdaderos).
  • 17. incluye a las gimnospermas, es decir, a aquellas plantas vasculares cuyas semillas no están encerradas en la madurez en un fruto. La fecundación no depende de la presencia de agua pues el grano de polen es transportado por el viento hasta el gemetofito femenino produciéndose la fecundación.
  • 18. Esta división incluye 4 clases con representantes vivos: cycadopsida (cícadas), ginkgopsi da (ginkgo biloba), coniferopsida(coníferas y taxáceas) y gnetopsida
  • 19. integrado por las angiospermas o plantas con flor Se subdividen en dos clases: magnoliopsida (dicotiledóneas) y liliopsida (monocotiledóneas).  Las dicotiledóneas, que pueden ser plantas herbáceas, arbustivas o arbóreas, se caracterizan por presentar un embrión con 2 cotiledones Las monocotiledóneas, cuyo embrión sólo presenta 1 cotiledón, suelen ser herbáceas.
  • 20. las plantas seguían evolucionando a medida que añadían oxigeno a la atmosfera.  Fueron capaces de desarrollar las semillas.  Las plantas primitivas no encerraban semillas dentro de un fruto. Se conocen como gimnospermas.  Las plantas mas evolucionadas son las angiospermas o también llamadas plantas con flores.
  • 21.  Las plantas con flor suelen ser anuales. También existe otro tipo de plantas anuales como, por ejemplo:  Centeno (Secale cereale)  Mijo (Panicum miliaceum)  Trigo (Triticum aestivum)
  • 22. Acelgas (Beta vulgaris var. cicla)  Rábanos (Raphanus sativus)   Zanahorias (Daucus carota)
  • 23.  Abeto (Abies alba)  Encino (Quercus ilex)  Melisa (Melissa officinalis)  Romero (Rosmarinus officinalis)
  • 24.
  • 25.  Importancia evolutiva : fueron los primeros organismos que salieron del agua  Importancia ecológica: ayuda a la producción de oxigeno en la atmosfera liberado por la fotosíntesis  Importancia en general: tienes usos muy variados en la vida diaria, como: alimenticia,, comercial, medica, industrial.
  • 26. http://www.infovisual.info/01/003_es.html  http://www.edumexico.net/Bachillerato/Tecnol  http://herbalia.wordpress.com/2009/04/01/el-re  Bibliografía:  Gross, R. G.-P. (2000). Pequeño Larousse en color. México: Larousse.