SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA GESTALT
¿qué quiero yo?
www.MariaLauraFernandez.com
Saber qué quiero es una de las cuestiones
básicas para preparar la propia felicidad.
Esta pregunta se refiere, no sólo al sentido
de la vida, sino a QUÉ quiero en lo cotidiano.
www.MariaLauraFernandez.com
La cuestión cotidiana se refiere a saber qué
quiero yo, para poder tomar decisiones, ele-
gir y actuar, de acuerdo a mí mismo.
La gestalt nos propone un acto de valor,
el valor de plantearnos la pregunta de
qué queremos hacer con nuestra vida,
y de asumir la responsabilidad que eso su-
pone. Dejar de evitar el bulto, de marear la
perdiz, de repetir frases hechas y adentrar-
nos en un camino de verdadero compro-
miso con nosotros mismos, y poder asumir
relaciones basadas en la autenticidad.
www.MariaLauraFernandez.com
¿POR DÓNDE
EMPEZAR?
www.MariaLauraFernandez.com
Empecemos por la verdad, por atrevernos a verla, a nom-
brarla para nosotros mismos, a comprender nuestras razones,
más allá de lo que se espera de nosotros. A tomar conciencia y
respetarnos, a pesar de que lo que veamos, cuando miremos
hacia adentro, no acabe de ser de nuestro agrado.
Empecemos por atrevernos a preguntarnos:
¿qué quiero yo? A reconocer las respuestas
auténticas, de las respuestas automáticas del
carácter o introyectadas (mandatos incorporados
del entorno familiar o social).
www.MariaLauraFernandez.com
¿Cómo reconozco una respuesta
auténtica, de un mandato, una obe-
diencia o una autoexigencia?
Cada respuesta que demos a ésta
pregunta, va a ir acompañada de un
sentir determinado (miedo, ilusión, ale-
gría, enfado), de sensaciones físicas
(vértigo, vitalidad, presión), y de ideas
o imágenes que se despiertan. Cada
respuesta que nos demos a nosotros
mismos, disparará voces internas, que
tienen que ver con nuestro carácter y
nuestra historia.
www.MariaLauraFernandez.com
reconocer las sensaciones
y emociones, nos ayudará a
poder distinguir entre aque-
llo que es sano y nos aporta
vitalidad, de aquello que es
pura neura u obediencia au-
tomática y nos deja agotados
y secos.
Prestar atención a
nuestro propio sentir,
www.MariaLauraFernandez.com
TERAPIA GESTALT:
PRESENCIA,
CONCIENCIA Y
RESPONSABILIDAD.
www.MariaLauraFernandez.com
María Laura Fernández, psicóloga
y terapeuta gestalt, nos asegura que
en éste proceso personal, es de ayuda la
experiencia de un psicólogo que conozca
y haya hecho un camino interno similar, por
ejemplo con una práctica basada en la pro-
pia vivencia, como es la terapia gestalt, para
poder así poder orientar a otras personas en
su propio recorrido y ayudarla a:
www.MariaLauraFernandez.com
A responder, con todo su ser,
a la pregunta: ¿qué quiero yo?
comprometerse y hacerse responsable de lo que quiera hacer, o dejar de ha-
cer, para conseguir sus deseos genuinos. En este camino se harán evidentes,
para un profesional, los juegos del carácter, que impulsan o inmovilizan a la
persona, hacía aquello que desea. Entonces empezar por permitirme vivir y
sentir el presente, el “aquí y ahora” de la existencia, porque vivir transportándo-
me al pasado o al futuro, me evita contactar con el presente y en el presente
es dónde puedo notar, cómo estoy, cómo me siento y si realmente necesito
un cambio, una transformación profunda en mi vida (una felicidad que no de-
penda únicamente de los logros externos). A esto lo llamaremos: presencia.
1.
A ESTO LO LLAMAREMOS:
PRESENCIA. www.MariaLauraFernandez.com
Losiguienteestomarconciencia
demisnecesidadesauténticas,
darme cuenta de qué quiero conseguir de
bueno para mi propia vida, verlo y ponerle pa-
labras.
2.
A ESTO LO LLAMAREMOS:
CONCIENCIA.
www.MariaLauraFernandez.com
Decidir si quiero asumir
la propia responsabilidad,
de descubrir cómo puedo lograr aquello que
necesito más profundamente, hacerme real-
mente responsable de mi propia vida, de mis
emociones y de mis acciones.
3.
A ESTO LO LLAMAREMOS:
RESPONSABILIDAD.
www.MariaLauraFernandez.com
¿Qué gran beneficio
obtengo a través
de esta Terapia de
Autoconocimiento?
www.MariaLauraFernandez.com
Son los tres preceptos
en los que se basa la
terapia gestalt. Si elegi-
mos este camino nos
encontraremos, entre
otras cosas, con un
proceso de autoconoci-
miento y transformación
del propio carácter, que
incluye:
Tomar conciencia de las propias
creencias y pensamientos, las
emociones y su correlato corpo-
ral (sensaciones físicas) y las ac-
ciones.
Aprender a aprender sobre no-
sotros mismos y atendernos en
nuestras necesidades auténticas.
Mejorar la relaciones con quie-
nes nos rodean, por el principio
básico de mejorar nuestra relación
con nosotros mismos.
www.MariaLauraFernandez.com
¿Puedo conocer
realmente y
transformar mi
propio carácter?
www.MariaLauraFernandez.com
Nuestro carácter se ve reflejado en todos nuestros ám-
bitos, personal, social, profesional. Estamos tan acos-
tumbrados a las peculiaridades de nuestro carácter que
a veces no notamos nuestros “automatismos”, esas
reacciones que para nosotros “son así”, y “no podemos
evitar”. Todos tenemos un carácter y cada uno lidia con
el suyo propio, muchas veces con ganas de estar me-
jor, en todo sentido.
Todo lo que me rodea, lo percibo,
lo siento y lo gestiono según mi propio carácter.
www.MariaLauraFernandez.com
Según el carácter, puede ser que tenga más importan-
cia en mi vida, mi obra o mis logros, o las relaciones
personales cercanas, o sociales, o la relación conmigo
mismo o bien puede ser que para mí sea importante
lograr un equilibrio entre varios de estos aspectos.
Interpreto la realidad, viéndola a través
de las gafas de mi carácter.
Por eso ante hechos similares dos personas pueden
responder de manera muy diferente.
www.MariaLauraFernandez.com
Es importante ser consciente de los au-
tomatismos del carácter, los aspectos que nos
ciegan, nos limitan o hacen que veamos distorsionado
lo que nos rodea o a nosotros mismos. Hay automa-
tismos del carácter que nos llevan a sufrir innecesaria-
mente y nos someten a grandes exigencias que no po-
demos cumplir, entrando en mecanismos internos que
nos llenan de culpa y autoexigencia o de arrogancia,
que acaban dejándonos inoperantes o inseguros sobre
nosotros mismos y con la autoestima por los suelos.
www.MariaLauraFernandez.com
Todos conocemos la voz interior de la autoexigencia y
hemos actuado más de una vez contra nosotros mis-
mos, pagando el precio que esto tiene en nuestra pro-
pia existencia. O bien hemos rechazado todo tipo de
exigencias, boicoteando nuestro propio desarrollo pro-
fesional o personal, dejando siempre para mañana lo
que deberíamos haber hecho ayer.
Estos juegos del carácter nos dejan
exhaustos y desvitalizados.
www.MariaLauraFernandez.com
Desde la terapia gestalt se trata de reconocer-
los e identificarlos, para poder comprenderlos en
lugar de vernos arrastrados por ellos. Si por un
lado tenemos esa voz interior de exigencia con-
tinua, por otro lado tenemos una parte sometida
que obedece o bien se hace la sorda y boicotea
en silencio. Cuanto la exigencia es desmedida,
automáticamente nos vamos al autoboicot, y no
hacemos nada! Al ver esta situación, volvemos a
exigirnos con más fuerza, lo que dará por resul-
tado más autoboicot, creando así un círculo sin
salida que lleva al malestar interno.
Hay mecanismos de lucha interna
que nos cuesta resolver, porque im-
plica enfrentarnos a grandes verda-
des sobre lo que realmente somos,
queremos y anhelamos en la vida,
más allá de las auto imposiciones.
www.MariaLauraFernandez.com
EL DESAFÍO ES IR
MUCHO MÁS ALLÁ
DE LAS BUENAS
INTENCIONES…
www.MariaLauraFernandez.com
Conocer la verdad transparente y
sin maquillaje de nosotros mismos,
puede darnos miedo, miedo a las con-
secuencias que anticipamos, por eso
preferimos no adentrarnos en un ca-
mino profundo y seguir poniendo par-
ches, que al poco tiempo caen y nos
muestran que la herida sigue allí.
La herida habla de todo aquello que pre-
ferimos no escuchar, no ver, no sentir,
pero que sigue allí, pidiendo a su mane-
ra un poco de atención, a veces a partir
del sufrimiento aparentemente sin cau-
sa, o de la ansiedad o de enfermeda-
des físicas. Pero estamos más prepa-
rados para enfrentar la realidad, que los
miedos que habitan en nuestra fantasía.
www.MariaLauraFernandez.com
La transformación per-
sonal, se produce por la
propia toma de concien-
cia de todo nuestro ser.
Ver la dimensión del daño que nos
hacemos, hace que paremos, que
busquemos realmente otra forma de
relacionarnos con nosotros mismos
basada en la confianza, la paciencia,
el respeto y el amor. Palabras nece-
sarias en el camino de transformación
que propone la terapia gestalt.
www.MariaLauraFernandez.com
No se trata sólo de bue-
nas intenciones, si fue-
ra tan fácil nadie tendría
problemas, porque todos
estamos llenos de bue-
nas intenciones.
Si fuera tan fácil como leer un libro de
autoayuda, todo el mundo rebozaría
de felicidad, pero no es tan fácil.
www.MariaLauraFernandez.com
Desde la gestalt no decimos que será
fácil, pero vamos comprobando que
es posible vivir la vida con mayor co-
herencia, transparencia y bienestar, y
por qué no decirlo, también con un
sentimiento de felicidad profundo que
va más allá de las circunstancias que
nos toca vivir.
www.MariaLauraFernandez.com
Dar el primer paso no es fá-
cil, pero es muy importante
cuando necesitas ayuda.
Tu primera sesión, es muy fácil.
Si necesitas ayuda,
la primera visita
es gratuita.
www.MariaLauraFernandez.com
EL EQUIPO
www.MariaLauraFernandez.com
TERAPIA GESTALT
¿qué quiero yo?
www.MariaLauraFernandez.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 4 acuerdos
Los 4 acuerdosLos 4 acuerdos
Los 4 acuerdos
Lily Pérez Leal
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
samydn
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerBeatriz Adriana
 
PREVENCION RECAIDAS
PREVENCION RECAIDASPREVENCION RECAIDAS
PREVENCION RECAIDAS
Monica Aragon
 
Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocialTrastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocial
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Las distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivasLas distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivas
Adán Domínguez Cervantes
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
GabrielaNataliaMarti
 
Las 5 heridas del alma
Las 5 heridas del almaLas 5 heridas del alma
Las 5 heridas del alma
ANDREAARCE40
 
¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?
Juan Carlos Fernandez
 
Charla empatia, solidaridad y respeto
Charla empatia, solidaridad y respetoCharla empatia, solidaridad y respeto
Charla empatia, solidaridad y respeto
Gabriel Guerrero Camargo
 
Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6
toluca67
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres LaboralPedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Terapia de esquemas
Terapia de esquemasTerapia de esquemas
Terapia de esquemas
ICAEEPEstudiosEspeci
 
El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
El Rol de la Familia en la prevención de las adiccionesEl Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
Acción Católica Argentina
 
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 

La actualidad más candente (20)

Los 4 acuerdos
Los 4 acuerdosLos 4 acuerdos
Los 4 acuerdos
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
PREVENCION RECAIDAS
PREVENCION RECAIDASPREVENCION RECAIDAS
PREVENCION RECAIDAS
 
Expo celos
Expo celosExpo celos
Expo celos
 
Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocialTrastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocial
 
Las distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivasLas distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivas
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
 
Las 5 heridas del alma
Las 5 heridas del almaLas 5 heridas del alma
Las 5 heridas del alma
 
¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?
 
Charla empatia, solidaridad y respeto
Charla empatia, solidaridad y respetoCharla empatia, solidaridad y respeto
Charla empatia, solidaridad y respeto
 
Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
 
Creencias irracionales
Creencias irracionalesCreencias irracionales
Creencias irracionales
 
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres LaboralPedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
 
Terapia de esquemas
Terapia de esquemasTerapia de esquemas
Terapia de esquemas
 
El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
El Rol de la Familia en la prevención de las adiccionesEl Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
 
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
 
Motywacje
MotywacjeMotywacje
Motywacje
 

Destacado

Cuaderno de Trabajo - Loretta Cornejo
Cuaderno de Trabajo - Loretta CornejoCuaderno de Trabajo - Loretta Cornejo
Cuaderno de Trabajo - Loretta CornejoPamela Rivadeneira
 
Técnicas gestálticas infantil
Técnicas gestálticas infantilTécnicas gestálticas infantil
Técnicas gestálticas infantilFrancisca Z. B
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
Comisaria de Familia de Fray Damian
 
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogManual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogstephaniezie
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
Bea Márquez
 

Destacado (7)

Familia autoestima familiar +
Familia autoestima familiar +Familia autoestima familiar +
Familia autoestima familiar +
 
Autoestima familiar sana
Autoestima familiar sanaAutoestima familiar sana
Autoestima familiar sana
 
Cuaderno de Trabajo - Loretta Cornejo
Cuaderno de Trabajo - Loretta CornejoCuaderno de Trabajo - Loretta Cornejo
Cuaderno de Trabajo - Loretta Cornejo
 
Técnicas gestálticas infantil
Técnicas gestálticas infantilTécnicas gestálticas infantil
Técnicas gestálticas infantil
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
 
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogManual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
 

Similar a Que quiero yo

la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echola autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
katysegurasegura
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
GomezMGomez
 
Gestalt y la autenticidad
Gestalt y la autenticidadGestalt y la autenticidad
Gestalt y la autenticidad
Gustavo Salazar
 
AUTOCUIDADO - copia.pptx
AUTOCUIDADO - copia.pptxAUTOCUIDADO - copia.pptx
AUTOCUIDADO - copia.pptx
GlendaSosa4
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
carlosbalcazar12
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Mujer viavance
Mujer viavance Mujer viavance
Mujer viavance
Josune Escaso Rodríguez
 
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
MJ Vinyals
 
Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1subapa17
 
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
lunaytica
 
Posteando la Autoestima
Posteando la AutoestimaPosteando la Autoestima
Posteando la Autoestima
Genitin
 
“Las cosas te irán tan bien o tan mal como tú lo decidas”
“Las cosas te irán tan bien o tan mal como tú lo decidas”“Las cosas te irán tan bien o tan mal como tú lo decidas”
“Las cosas te irán tan bien o tan mal como tú lo decidas”
mlbecerra
 

Similar a Que quiero yo (20)

la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echola autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 
Gestalt y la autenticidad
Gestalt y la autenticidadGestalt y la autenticidad
Gestalt y la autenticidad
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
AUTOCUIDADO - copia.pptx
AUTOCUIDADO - copia.pptxAUTOCUIDADO - copia.pptx
AUTOCUIDADO - copia.pptx
 
La autoestima en la familia web
La autoestima en la familia webLa autoestima en la familia web
La autoestima en la familia web
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Mujer viavance
Mujer viavance Mujer viavance
Mujer viavance
 
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
 
Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1
 
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
 
Posteando la Autoestima
Posteando la AutoestimaPosteando la Autoestima
Posteando la Autoestima
 
“Las cosas te irán tan bien o tan mal como tú lo decidas”
“Las cosas te irán tan bien o tan mal como tú lo decidas”“Las cosas te irán tan bien o tan mal como tú lo decidas”
“Las cosas te irán tan bien o tan mal como tú lo decidas”
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Que quiero yo

  • 1. TERAPIA GESTALT ¿qué quiero yo? www.MariaLauraFernandez.com
  • 2. Saber qué quiero es una de las cuestiones básicas para preparar la propia felicidad. Esta pregunta se refiere, no sólo al sentido de la vida, sino a QUÉ quiero en lo cotidiano. www.MariaLauraFernandez.com
  • 3. La cuestión cotidiana se refiere a saber qué quiero yo, para poder tomar decisiones, ele- gir y actuar, de acuerdo a mí mismo. La gestalt nos propone un acto de valor, el valor de plantearnos la pregunta de qué queremos hacer con nuestra vida, y de asumir la responsabilidad que eso su- pone. Dejar de evitar el bulto, de marear la perdiz, de repetir frases hechas y adentrar- nos en un camino de verdadero compro- miso con nosotros mismos, y poder asumir relaciones basadas en la autenticidad. www.MariaLauraFernandez.com
  • 5. Empecemos por la verdad, por atrevernos a verla, a nom- brarla para nosotros mismos, a comprender nuestras razones, más allá de lo que se espera de nosotros. A tomar conciencia y respetarnos, a pesar de que lo que veamos, cuando miremos hacia adentro, no acabe de ser de nuestro agrado. Empecemos por atrevernos a preguntarnos: ¿qué quiero yo? A reconocer las respuestas auténticas, de las respuestas automáticas del carácter o introyectadas (mandatos incorporados del entorno familiar o social). www.MariaLauraFernandez.com
  • 6. ¿Cómo reconozco una respuesta auténtica, de un mandato, una obe- diencia o una autoexigencia? Cada respuesta que demos a ésta pregunta, va a ir acompañada de un sentir determinado (miedo, ilusión, ale- gría, enfado), de sensaciones físicas (vértigo, vitalidad, presión), y de ideas o imágenes que se despiertan. Cada respuesta que nos demos a nosotros mismos, disparará voces internas, que tienen que ver con nuestro carácter y nuestra historia. www.MariaLauraFernandez.com
  • 7. reconocer las sensaciones y emociones, nos ayudará a poder distinguir entre aque- llo que es sano y nos aporta vitalidad, de aquello que es pura neura u obediencia au- tomática y nos deja agotados y secos. Prestar atención a nuestro propio sentir, www.MariaLauraFernandez.com
  • 9. María Laura Fernández, psicóloga y terapeuta gestalt, nos asegura que en éste proceso personal, es de ayuda la experiencia de un psicólogo que conozca y haya hecho un camino interno similar, por ejemplo con una práctica basada en la pro- pia vivencia, como es la terapia gestalt, para poder así poder orientar a otras personas en su propio recorrido y ayudarla a: www.MariaLauraFernandez.com
  • 10. A responder, con todo su ser, a la pregunta: ¿qué quiero yo? comprometerse y hacerse responsable de lo que quiera hacer, o dejar de ha- cer, para conseguir sus deseos genuinos. En este camino se harán evidentes, para un profesional, los juegos del carácter, que impulsan o inmovilizan a la persona, hacía aquello que desea. Entonces empezar por permitirme vivir y sentir el presente, el “aquí y ahora” de la existencia, porque vivir transportándo- me al pasado o al futuro, me evita contactar con el presente y en el presente es dónde puedo notar, cómo estoy, cómo me siento y si realmente necesito un cambio, una transformación profunda en mi vida (una felicidad que no de- penda únicamente de los logros externos). A esto lo llamaremos: presencia. 1. A ESTO LO LLAMAREMOS: PRESENCIA. www.MariaLauraFernandez.com
  • 11. Losiguienteestomarconciencia demisnecesidadesauténticas, darme cuenta de qué quiero conseguir de bueno para mi propia vida, verlo y ponerle pa- labras. 2. A ESTO LO LLAMAREMOS: CONCIENCIA. www.MariaLauraFernandez.com
  • 12. Decidir si quiero asumir la propia responsabilidad, de descubrir cómo puedo lograr aquello que necesito más profundamente, hacerme real- mente responsable de mi propia vida, de mis emociones y de mis acciones. 3. A ESTO LO LLAMAREMOS: RESPONSABILIDAD. www.MariaLauraFernandez.com
  • 13. ¿Qué gran beneficio obtengo a través de esta Terapia de Autoconocimiento? www.MariaLauraFernandez.com
  • 14. Son los tres preceptos en los que se basa la terapia gestalt. Si elegi- mos este camino nos encontraremos, entre otras cosas, con un proceso de autoconoci- miento y transformación del propio carácter, que incluye: Tomar conciencia de las propias creencias y pensamientos, las emociones y su correlato corpo- ral (sensaciones físicas) y las ac- ciones. Aprender a aprender sobre no- sotros mismos y atendernos en nuestras necesidades auténticas. Mejorar la relaciones con quie- nes nos rodean, por el principio básico de mejorar nuestra relación con nosotros mismos. www.MariaLauraFernandez.com
  • 15. ¿Puedo conocer realmente y transformar mi propio carácter? www.MariaLauraFernandez.com
  • 16. Nuestro carácter se ve reflejado en todos nuestros ám- bitos, personal, social, profesional. Estamos tan acos- tumbrados a las peculiaridades de nuestro carácter que a veces no notamos nuestros “automatismos”, esas reacciones que para nosotros “son así”, y “no podemos evitar”. Todos tenemos un carácter y cada uno lidia con el suyo propio, muchas veces con ganas de estar me- jor, en todo sentido. Todo lo que me rodea, lo percibo, lo siento y lo gestiono según mi propio carácter. www.MariaLauraFernandez.com
  • 17. Según el carácter, puede ser que tenga más importan- cia en mi vida, mi obra o mis logros, o las relaciones personales cercanas, o sociales, o la relación conmigo mismo o bien puede ser que para mí sea importante lograr un equilibrio entre varios de estos aspectos. Interpreto la realidad, viéndola a través de las gafas de mi carácter. Por eso ante hechos similares dos personas pueden responder de manera muy diferente. www.MariaLauraFernandez.com
  • 18. Es importante ser consciente de los au- tomatismos del carácter, los aspectos que nos ciegan, nos limitan o hacen que veamos distorsionado lo que nos rodea o a nosotros mismos. Hay automa- tismos del carácter que nos llevan a sufrir innecesaria- mente y nos someten a grandes exigencias que no po- demos cumplir, entrando en mecanismos internos que nos llenan de culpa y autoexigencia o de arrogancia, que acaban dejándonos inoperantes o inseguros sobre nosotros mismos y con la autoestima por los suelos. www.MariaLauraFernandez.com
  • 19. Todos conocemos la voz interior de la autoexigencia y hemos actuado más de una vez contra nosotros mis- mos, pagando el precio que esto tiene en nuestra pro- pia existencia. O bien hemos rechazado todo tipo de exigencias, boicoteando nuestro propio desarrollo pro- fesional o personal, dejando siempre para mañana lo que deberíamos haber hecho ayer. Estos juegos del carácter nos dejan exhaustos y desvitalizados. www.MariaLauraFernandez.com
  • 20. Desde la terapia gestalt se trata de reconocer- los e identificarlos, para poder comprenderlos en lugar de vernos arrastrados por ellos. Si por un lado tenemos esa voz interior de exigencia con- tinua, por otro lado tenemos una parte sometida que obedece o bien se hace la sorda y boicotea en silencio. Cuanto la exigencia es desmedida, automáticamente nos vamos al autoboicot, y no hacemos nada! Al ver esta situación, volvemos a exigirnos con más fuerza, lo que dará por resul- tado más autoboicot, creando así un círculo sin salida que lleva al malestar interno. Hay mecanismos de lucha interna que nos cuesta resolver, porque im- plica enfrentarnos a grandes verda- des sobre lo que realmente somos, queremos y anhelamos en la vida, más allá de las auto imposiciones. www.MariaLauraFernandez.com
  • 21. EL DESAFÍO ES IR MUCHO MÁS ALLÁ DE LAS BUENAS INTENCIONES… www.MariaLauraFernandez.com
  • 22. Conocer la verdad transparente y sin maquillaje de nosotros mismos, puede darnos miedo, miedo a las con- secuencias que anticipamos, por eso preferimos no adentrarnos en un ca- mino profundo y seguir poniendo par- ches, que al poco tiempo caen y nos muestran que la herida sigue allí. La herida habla de todo aquello que pre- ferimos no escuchar, no ver, no sentir, pero que sigue allí, pidiendo a su mane- ra un poco de atención, a veces a partir del sufrimiento aparentemente sin cau- sa, o de la ansiedad o de enfermeda- des físicas. Pero estamos más prepa- rados para enfrentar la realidad, que los miedos que habitan en nuestra fantasía. www.MariaLauraFernandez.com
  • 23. La transformación per- sonal, se produce por la propia toma de concien- cia de todo nuestro ser. Ver la dimensión del daño que nos hacemos, hace que paremos, que busquemos realmente otra forma de relacionarnos con nosotros mismos basada en la confianza, la paciencia, el respeto y el amor. Palabras nece- sarias en el camino de transformación que propone la terapia gestalt. www.MariaLauraFernandez.com
  • 24. No se trata sólo de bue- nas intenciones, si fue- ra tan fácil nadie tendría problemas, porque todos estamos llenos de bue- nas intenciones. Si fuera tan fácil como leer un libro de autoayuda, todo el mundo rebozaría de felicidad, pero no es tan fácil. www.MariaLauraFernandez.com
  • 25. Desde la gestalt no decimos que será fácil, pero vamos comprobando que es posible vivir la vida con mayor co- herencia, transparencia y bienestar, y por qué no decirlo, también con un sentimiento de felicidad profundo que va más allá de las circunstancias que nos toca vivir. www.MariaLauraFernandez.com
  • 26. Dar el primer paso no es fá- cil, pero es muy importante cuando necesitas ayuda. Tu primera sesión, es muy fácil. Si necesitas ayuda, la primera visita es gratuita. www.MariaLauraFernandez.com
  • 28. TERAPIA GESTALT ¿qué quiero yo? www.MariaLauraFernandez.com