SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencia Política
RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS ELECTORALES Y LOS
SISTEMAS DE PARTIDOS.
Miguel Caripá
26768.092
¿Qué es un sistema electoral?
Sistema electoral es una noción compuesta por dos términos:
sistema (el módulo ordenado de componentes que están
interrelacionados y que mantienen interacciones entre sí) y
electoral (aquello vinculado a las elecciones y los electores).
El sistema electoral, por lo tanto, es la estructura compuesta
por las normativas y los procesos que, fijados por la ley,
permiten que los ciudadanos intervengan en las decisiones
políticas a través del voto.
Miguel Caripá
Tres tipos básicos de sistema
electoral
Miguel Caripá
Sistema de mayoría
El sistema de mayoría simple, también conocido como el First past the
post (FPTP) system, es el más viejo y sencillo de cuantos existen. Es
predominante en los países de habla inglesa (Reino Unido y EE.UU.).
Normalmente se aplica en distritos uninominales: el territorio en el que
se celebra la elección ha de dividirse en distritos o circunscripciones
electorales (su determinación geográfica es competencia de la
legislación electoral). Al afirmar que la circunscripción es uninominal,
ello quiere decir que en cada distrito se elige a un solo representante
popular. Cada elector tiene un voto y el candidato que obtiene mayor
número de votos gana, incluso si no alcanza la mayoría absoluta. Se
conoce también como sistema de mayoría relativa (pluralitysystem).
Miguel Caripá
Sistema de mayoría
Absoluta: Esta variante se conoce en inglés con el término de majority.
El criterio aplicado es el siguiente: hay un ganador cuando alguno de
los candidatos ha alcanzado al menos el
50% más uno de los votos (mayoría absoluta). Ahora bien, si ningún
candidato alcanzase dicha mayoría hay que celebrar una nueva
votación (segunda vuelta). A este respecto hay que aclarar que no
todos los candidatos que concurrieron a la primera vuelta pueden
presentarse a la segunda: tan sólo lo harán aquellos que hayan
obtenido un porcentaje mínimo de votos (según aparece recogido en la
legislación electoral).
Asimismo, debemos subrayar que el ganador de la segunda vuelta será
el candidato que más votos haya obtenido, esto es, el que obtenga
mayoría relativa. El sistema descrito es el que se aplica en Francia,
conociéndose como ballotage.
Miguel Caripá
Sistema de representación
proporcional
El sistema de representación proporcional ha sido el
contrincante tradicional de los sistemas de mayoría. Este
sistema intenta resolver los problemas de la sobre y la
subrepresentación, asignando a cada partido tantos
representantes como correspondan a la proporción de su fuerza
electoral.
Miguel Caripá
Sistema mixto
Los sistemas de elecciones que se aplican en todo el mundo
suelen ser mezclas y/o variaciones de los, llamemos, tres
sistemas básicos. Estos combinan, por ejemplo, la mayoría
simple en una primera vuelta y la mayoría absoluta en una
segunda; o se emplea la mayoría simple en los distritos
uninominales (provincias) complementadas con diputaciones
adicionales distribuidas por el método de representación
proporcional o RP. Generalmente el reparto de los escaños o
curules en los modelos R.P. se hace entre las “demarcaciones”
o “circunscripciones plurinominales” de cada nación (en el caso
español, las provincias) y no directamente al % directo de
votantes.
Miguel Caripá
Relación entre los sistemas electorales y
los sistemas de partidos
• Los distintos tipos de sistemas electorales fomentan distintos tipos de
organizaciones partidistas y de sistemas de partidos.
• En la misma medida en que la selección del sistema electoral
afecta la forma en que se desarrolla el sistema de partidos, el
sistema de partidos establecido afecta la selección del sistema
electoral.
Miguel Caripá
Relación entre los sistemas electorales y
los sistemas de partidos
• Es probable que los sistemas políticos altamente centralizados
que utilizan RP por listas cerradas estimulen organizaciones
partidistas fuertes; por el contrario, los sistemas más
descentralizados y basados en distritos uninominales, como el
sistema de mayoría simple, pueden generar el efecto opuesto.
Pero existe un gran abanico de variables electorales que
pueden ser utilizadas para influir en el desarrollo de un sistema
de partidos.
Miguel Caripá
Relación entre los sistemas electorales y
los sistemas de partidos
• Uno no funciona sin el otro, aunque son independientes en su
forman de actuar, uno necesita al otro para actuar.
Miguel Caripá
Referencias bibliográficas
https://definicion.de/sistema-electoral/
https://rodas5.us.es/file/440df793-a13e-33c6-1b7e-
cd17654c9d0e/2/bloque_iii_el_circuito_participativo_SCORM.zip/pag
e_08.htm
http://aceproject.org/ace-es/topics/es/ese/ese07
Miguel Caripá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Justice First
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Michael Rodriguez A
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzmanSistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzman
andreina gimenez
 
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidosCuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Mariangeles Pérez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mariana Circelli
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Ganemos Málaga. Comparativa y propuesta Comisión de Metodología
Ganemos Málaga. Comparativa y propuesta Comisión de MetodologíaGanemos Málaga. Comparativa y propuesta Comisión de Metodología
Ganemos Málaga. Comparativa y propuesta Comisión de Metodología
GanemosCordoba
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
Justice First
 
Presentación Julia Pomares
Presentación Julia PomaresPresentación Julia Pomares
Presentación Julia Pomares
Fopea
 
Sistemas electorales betsy bustos
Sistemas electorales betsy bustosSistemas electorales betsy bustos
Sistemas electorales betsy bustos
Betsy Bustos
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Attard Abogados
 
Propuesta reforma electoral_2006
Propuesta reforma electoral_2006Propuesta reforma electoral_2006
Propuesta reforma electoral_2006
jserracino
 
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Rubén Montilla
 
Sistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y ElectoralesSistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y Electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
Jhonathan Albino
 
Ciencia politica procesos electorales
Ciencia politica procesos electoralesCiencia politica procesos electorales
Ciencia politica procesos electorales
Jennifer Macedo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Christopher Urrutia
 
Sistemas electorales. legislación, propuesta ilp y reparto biproporcional 1...
Sistemas electorales. legislación, propuesta ilp y reparto biproporcional   1...Sistemas electorales. legislación, propuesta ilp y reparto biproporcional   1...
Sistemas electorales. legislación, propuesta ilp y reparto biproporcional 1...
José Luis De Andrés Huelves
 
Sistema electoral binominal vs elección directa
Sistema electoral binominal vs elección directaSistema electoral binominal vs elección directa
Sistema electoral binominal vs elección directa
jlgonzam
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzmanSistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzman
 
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidosCuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Ganemos Málaga. Comparativa y propuesta Comisión de Metodología
Ganemos Málaga. Comparativa y propuesta Comisión de MetodologíaGanemos Málaga. Comparativa y propuesta Comisión de Metodología
Ganemos Málaga. Comparativa y propuesta Comisión de Metodología
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 
Presentación Julia Pomares
Presentación Julia PomaresPresentación Julia Pomares
Presentación Julia Pomares
 
Sistemas electorales betsy bustos
Sistemas electorales betsy bustosSistemas electorales betsy bustos
Sistemas electorales betsy bustos
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Propuesta reforma electoral_2006
Propuesta reforma electoral_2006Propuesta reforma electoral_2006
Propuesta reforma electoral_2006
 
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
 
Sistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y ElectoralesSistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y Electorales
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
Ciencia politica procesos electorales
Ciencia politica procesos electoralesCiencia politica procesos electorales
Ciencia politica procesos electorales
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistemas electorales. legislación, propuesta ilp y reparto biproporcional 1...
Sistemas electorales. legislación, propuesta ilp y reparto biproporcional   1...Sistemas electorales. legislación, propuesta ilp y reparto biproporcional   1...
Sistemas electorales. legislación, propuesta ilp y reparto biproporcional 1...
 
Sistema electoral binominal vs elección directa
Sistema electoral binominal vs elección directaSistema electoral binominal vs elección directa
Sistema electoral binominal vs elección directa
 

Similar a Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Carmen Cedeno
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
Francelis Castillo
 
Sistemas Electorales
Sistemas ElectoralesSistemas Electorales
Sistemas Electorales
Isaac Mendoza
 
Sistemas Electorales.ppt
Sistemas Electorales.pptSistemas Electorales.ppt
Sistemas Electorales.ppt
MisaelGomez32
 
Reforma electoral en Ecuador
Reforma electoral en EcuadorReforma electoral en Ecuador
Reforma electoral en Ecuador
Universidad de Las Américas
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
Jorge Hernandez
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Dirkpust
 
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORALELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
SegundoMiguel1
 
Sistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia políticaSistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia política
Luis Castro
 
SISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO - ORGANIZACION Y DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO - ORGANIZACION Y DISTRIBUCIONSISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO - ORGANIZACION Y DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO - ORGANIZACION Y DISTRIBUCION
JAZMINAVENGOECHEA
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jazael Hernandez
 
Sistemas mayoritarios y proporcionales
Sistemas mayoritarios y proporcionalesSistemas mayoritarios y proporcionales
Sistemas mayoritarios y proporcionales
Jorge Ikeda
 
sistema electoral
sistema electoralsistema electoral
sistema electoral
Ericka Ordoñez Cortez
 
sistema electoral
sistema electoralsistema electoral
sistema electoral
Ericka Ordoñez Cortez
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
eddymer
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
Bruno La Hoz
 
Conceptos Sistema electoral
Conceptos Sistema electoralConceptos Sistema electoral
Conceptos Sistema electoral
Emanuel Navarro
 
Diapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electoralesDiapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electorales
Gabriel Rodríguez
 
Dahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chileDahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chile
Tavita Vargas
 
Forma de partici
Forma de particiForma de partici
Forma de partici
Monica Viviana Moschino
 

Similar a Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos (20)

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
 
Sistemas Electorales
Sistemas ElectoralesSistemas Electorales
Sistemas Electorales
 
Sistemas Electorales.ppt
Sistemas Electorales.pptSistemas Electorales.ppt
Sistemas Electorales.ppt
 
Reforma electoral en Ecuador
Reforma electoral en EcuadorReforma electoral en Ecuador
Reforma electoral en Ecuador
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORALELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
 
Sistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia políticaSistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia política
 
SISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO - ORGANIZACION Y DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO - ORGANIZACION Y DISTRIBUCIONSISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO - ORGANIZACION Y DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO - ORGANIZACION Y DISTRIBUCION
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistemas mayoritarios y proporcionales
Sistemas mayoritarios y proporcionalesSistemas mayoritarios y proporcionales
Sistemas mayoritarios y proporcionales
 
sistema electoral
sistema electoralsistema electoral
sistema electoral
 
sistema electoral
sistema electoralsistema electoral
sistema electoral
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
 
Conceptos Sistema electoral
Conceptos Sistema electoralConceptos Sistema electoral
Conceptos Sistema electoral
 
Diapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electoralesDiapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electorales
 
Dahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chileDahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chile
 
Forma de partici
Forma de particiForma de partici
Forma de partici
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 

Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Política RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS ELECTORALES Y LOS SISTEMAS DE PARTIDOS. Miguel Caripá 26768.092
  • 2. ¿Qué es un sistema electoral? Sistema electoral es una noción compuesta por dos términos: sistema (el módulo ordenado de componentes que están interrelacionados y que mantienen interacciones entre sí) y electoral (aquello vinculado a las elecciones y los electores). El sistema electoral, por lo tanto, es la estructura compuesta por las normativas y los procesos que, fijados por la ley, permiten que los ciudadanos intervengan en las decisiones políticas a través del voto. Miguel Caripá
  • 3. Tres tipos básicos de sistema electoral Miguel Caripá
  • 4. Sistema de mayoría El sistema de mayoría simple, también conocido como el First past the post (FPTP) system, es el más viejo y sencillo de cuantos existen. Es predominante en los países de habla inglesa (Reino Unido y EE.UU.). Normalmente se aplica en distritos uninominales: el territorio en el que se celebra la elección ha de dividirse en distritos o circunscripciones electorales (su determinación geográfica es competencia de la legislación electoral). Al afirmar que la circunscripción es uninominal, ello quiere decir que en cada distrito se elige a un solo representante popular. Cada elector tiene un voto y el candidato que obtiene mayor número de votos gana, incluso si no alcanza la mayoría absoluta. Se conoce también como sistema de mayoría relativa (pluralitysystem). Miguel Caripá
  • 5. Sistema de mayoría Absoluta: Esta variante se conoce en inglés con el término de majority. El criterio aplicado es el siguiente: hay un ganador cuando alguno de los candidatos ha alcanzado al menos el 50% más uno de los votos (mayoría absoluta). Ahora bien, si ningún candidato alcanzase dicha mayoría hay que celebrar una nueva votación (segunda vuelta). A este respecto hay que aclarar que no todos los candidatos que concurrieron a la primera vuelta pueden presentarse a la segunda: tan sólo lo harán aquellos que hayan obtenido un porcentaje mínimo de votos (según aparece recogido en la legislación electoral). Asimismo, debemos subrayar que el ganador de la segunda vuelta será el candidato que más votos haya obtenido, esto es, el que obtenga mayoría relativa. El sistema descrito es el que se aplica en Francia, conociéndose como ballotage. Miguel Caripá
  • 6. Sistema de representación proporcional El sistema de representación proporcional ha sido el contrincante tradicional de los sistemas de mayoría. Este sistema intenta resolver los problemas de la sobre y la subrepresentación, asignando a cada partido tantos representantes como correspondan a la proporción de su fuerza electoral. Miguel Caripá
  • 7. Sistema mixto Los sistemas de elecciones que se aplican en todo el mundo suelen ser mezclas y/o variaciones de los, llamemos, tres sistemas básicos. Estos combinan, por ejemplo, la mayoría simple en una primera vuelta y la mayoría absoluta en una segunda; o se emplea la mayoría simple en los distritos uninominales (provincias) complementadas con diputaciones adicionales distribuidas por el método de representación proporcional o RP. Generalmente el reparto de los escaños o curules en los modelos R.P. se hace entre las “demarcaciones” o “circunscripciones plurinominales” de cada nación (en el caso español, las provincias) y no directamente al % directo de votantes. Miguel Caripá
  • 8. Relación entre los sistemas electorales y los sistemas de partidos • Los distintos tipos de sistemas electorales fomentan distintos tipos de organizaciones partidistas y de sistemas de partidos. • En la misma medida en que la selección del sistema electoral afecta la forma en que se desarrolla el sistema de partidos, el sistema de partidos establecido afecta la selección del sistema electoral. Miguel Caripá
  • 9. Relación entre los sistemas electorales y los sistemas de partidos • Es probable que los sistemas políticos altamente centralizados que utilizan RP por listas cerradas estimulen organizaciones partidistas fuertes; por el contrario, los sistemas más descentralizados y basados en distritos uninominales, como el sistema de mayoría simple, pueden generar el efecto opuesto. Pero existe un gran abanico de variables electorales que pueden ser utilizadas para influir en el desarrollo de un sistema de partidos. Miguel Caripá
  • 10. Relación entre los sistemas electorales y los sistemas de partidos • Uno no funciona sin el otro, aunque son independientes en su forman de actuar, uno necesita al otro para actuar. Miguel Caripá