SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS ELECTORALES
Prof. Jenny Guzman
Alumno
Dirk Pust
*
* DEFINICION:
* Según Fátima Diez En su acepción más elemental, los sistemas
electorales convierten los votos emitidos en la elección general en
escaños o cargos ganados por partidos y candidatos. Sus variables
claves son la fórmula electoral utilizada (por ejemplo si se utiliza un
sistema de pluralidad/mayoría, uno proporcional, uno mixto o algún
otro y qué fórmula matemática es utilizada para calcular la
distribución de escaños), la estructura de la papeleta de votación
(por ejemplo si el elector vota por un candidato o un partido y si
sólo puede hacer una selección o puede manifestar distintas
preferencias) y la magnitud del distrito (no cuántos electores viven
en un distrito, sino cuántos representantes a la legislatura se eligen
en ese distrito).
* El sistema electoral es el conjunto de medios a través de los cuales
la voluntad de los ciudadanos se transforma en órganos de gobierno
o de representación política.
La fórmula electoral puede definirse como el criterio que determina el
ganador de unas elecciones. En las elecciones legislativas, el sistema
electoral es la regla por la cual se eligen miembros de una cámara
legislativa y los voto (elecciones) se transforman en escaños.
* Criterio y análisis de los Sistemas electorales
El área temática sobre Sistemas electorales se concentra en el diseño,
mecanismos y efectos de los diferentes sistemas electorales a nivel
nacional, local y supranacional. Se identifican, clasifican y describen 12
sistemas electorales distintos, y se examinan tanto su relación con el
marco institucional como su impacto en cuestiones administrativas. Se le
dedica especial atención al tema de la reforma de los sistemas
electorales. Además, se abordan asuntos relacionados con las
regulaciones y prácticas sobre instrumentos de democracia directa.
Hay algunos principios generales que pueden emplearse para guiar tanto
el proceso de selección como el de diseño de un sistema electoral.
Algunos de los más significativos son los siguientes:
Representación
La función básica de un sistema electoral es convertir votos en escaños;
transformar la voluntad expresada por los electores en las urnas en
personas que los representen. Existen muchas ideas sobre lo que significa
una representación justa, pero independientemente de la que prevalezca
o se adopte en un determinado país, la representación es un principio
clave para guiar el diseño del sistema electoral más apropiado.
*Transparencia
Es importante que los mecanismos que integran el
sistema electoral sean tan transparentes como sea
posible y que sean conocidos oportunamente tanto
por los partidos y los candidatos como por los
electores, a fin de evitar confusiones y desconfianza
en los resultados de la elección.
*Inclusividad
El sistema electoral tendrá una mayor oportunidad de
ser reconocido como justo y legítimo si se considera
que funciona de una manera incluyente.
*Función y clasificación de las elecciones
Aunque la tipología de sistemas
políticos descrita es también útil para ordenar
sus funciones, es preciso advertir que éstas
difieren según contextos societales en los que
tienen lugar las elecciones. Esto vale
especialmente dentro de
las elecciones competitivas, teniendo presente
distintos “grados de democracia” y sus diversas
formas de estructuración.
Las elecciones competitivas cumplen varias
funciones simultáneamente. Sin embargo, en
todas ellas cobran especial relevancia tres
factores estructurales:
*a) La estructura del sistema social
(estratificación y movilidad social; coexistencia o
conflicto entre etnias, religiones, etc.; grupos de
interés, cleavages y antagonismos sociales).
*
*b) La estructura del sistema político (régimen de
gobierno –presidencial o parlamentario–, forma de
Estado –unitario o federal–, modalidades de
regulación de conflictos- jerárquicas, mayoritarias
o consensuales).
*
*c) La estructura del sistema de partidos (número
de partidos, tamaños y tipos de partidos,
distancias ideológicas entre ellos, grado de
institucionalización de los mismos).
Los tipos de elecciones se definen con base en cuatro
relaciones: la relación con el ámbito que involucran
las elecciones, con el órgano representativo, con el
tiempo en que se realizan y con el sistema político.
Respecto a la primera relación, se puede distinguir
entre niveles nacionales y subnacionales y respecto a
la segunda categoría, entre elecciones provinciales o
regionales y municipales. Vale añadir
las elecciones supranacionales para órganos
representativos en sistemas de integración regional,
como por ejemplo el Parlamento Centroamericano
(PARLACEN). Respecto a la segunda relación, conviene
diferenciar entre elecciones presidenciales y
parlamentarias, o sea unipersonales y pluripersonales
y dentro de la segunda categoría
entre elecciones unicamerales o bicamerales, esto es
cuando se elige a una Cámara de Diputados y un
Senado
*Respecto a la cuarta relación, el criterio clave de
distinción es el de la oportunidad y de la libertad de
elegir que el ciudadano efectivamente tiene.
Conforme a ello, es posible distinguir entre:
*
*a) elecciones competitivas;
*b) elecciones semicompetitivas;
*c) elecciones no-competitivas.
* BIBLIOGRAFIA
* Carreras, F.de/ Valles, J.M.: Las elecciones, Editorial
Blume, Barcelona, 1977.
* Duverger, M.: Los partidos políticos, Fondo de Cultura
Económica, México, 1957.
* Fundacion Friedrich Ebert (Comp.): Sistemas electorales y
representación política en Latinoamérica, 2 tomos,
Madrid, 1986.
* Instituto Interamericano de Derechos Humanos: Elecciones
y democracia en América Latina 1992-1996. Urnas y
desencanto, IIDH, San José, 1992.
* Mackenzie, W.J.M.: Elecciones libres, Tecnos, Madrid,
1962.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sistemas electorales
Presentación sistemas electoralesPresentación sistemas electorales
Presentación sistemas electorales
Carmen Cedeno
 
Fatima garcia, sistema selectorales
Fatima garcia, sistema selectoralesFatima garcia, sistema selectorales
Fatima garcia, sistema selectorales
Elpeople Lacandelaria
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Christopher Urrutia
 
Los distritos electorales en El Salvador: El debate pendiente
Los distritos electorales  en El Salvador: El debate  pendienteLos distritos electorales  en El Salvador: El debate  pendiente
Los distritos electorales en El Salvador: El debate pendiente
FUSADES
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electoralesToni Ribas
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Attard Abogados
 
Sistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia políticaSistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia política
Luis Castro
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jazael Hernandez
 
Ciencia politica procesos electorales
Ciencia politica procesos electoralesCiencia politica procesos electorales
Ciencia politica procesos electoralesJennifer Macedo
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
Francelis Castillo
 
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Rubén Montilla
 
Diapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electoralesDiapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electorales
Gabriel Rodríguez
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
Bruno La Hoz
 
Elecciones 2015
Elecciones 2015Elecciones 2015
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTOSistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
franklin peña marquez
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
RosalindaFR
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
eddymer
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sistemas electorales
Presentación sistemas electoralesPresentación sistemas electorales
Presentación sistemas electorales
 
Fatima garcia, sistema selectorales
Fatima garcia, sistema selectoralesFatima garcia, sistema selectorales
Fatima garcia, sistema selectorales
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Los distritos electorales en El Salvador: El debate pendiente
Los distritos electorales  en El Salvador: El debate  pendienteLos distritos electorales  en El Salvador: El debate  pendiente
Los distritos electorales en El Salvador: El debate pendiente
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia políticaSistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia política
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Ciencia politica procesos electorales
Ciencia politica procesos electoralesCiencia politica procesos electorales
Ciencia politica procesos electorales
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Pa...
 
Diapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electoralesDiapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electorales
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
 
Elecciones 2015
Elecciones 2015Elecciones 2015
Elecciones 2015
 
Paso2011
Paso2011Paso2011
Paso2011
 
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTOSistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 

Similar a Sistemas electorales

Elecciones electorales
Elecciones electoralesElecciones electorales
Elecciones electorales
Mayra_Jacqueline2014
 
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electoralesRelacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Bianca Palacios
 
Sistemas Electorales
Sistemas ElectoralesSistemas Electorales
Sistemas Electorales
Isaac Mendoza
 
Universidad fermin toro .
Universidad fermin toro .Universidad fermin toro .
Universidad fermin toro .
darsyramos1
 
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoCiencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoBruno Debenedetti
 
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidosLa sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
emiranda028
 
Sistema electoral1
Sistema electoral1Sistema electoral1
Sistema electoral1
Diana Mileth Quero Piña
 
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
natasha suarez
 
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis SilvaFunciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis SilvaIsisgabisilva
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
Wiin Vergara
 
Sistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivasSistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivas
GENESIS PAOLA GARCIA VILLEGAS
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
Gobernabilidad
 
SEPARATA 7 EL SIS.ELECTORAL. 2023 CON reformas.pdf
SEPARATA 7 EL SIS.ELECTORAL.  2023 CON reformas.pdfSEPARATA 7 EL SIS.ELECTORAL.  2023 CON reformas.pdf
SEPARATA 7 EL SIS.ELECTORAL. 2023 CON reformas.pdf
GaviValenzuela1
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
Jorge Hernandez
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
Bader Salom
 
Sistemas electorales de partidos
Sistemas electorales de partidosSistemas electorales de partidos
Sistemas electorales de partidos
Alejandro Blnn
 
Reforma electoral en Ecuador
Reforma electoral en EcuadorReforma electoral en Ecuador
Reforma electoral en Ecuador
Universidad de Las Américas
 
Sistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzmanSistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzman
andreina gimenez
 

Similar a Sistemas electorales (20)

Elecciones electorales
Elecciones electoralesElecciones electorales
Elecciones electorales
 
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electoralesRelacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
 
Sistemas Electorales
Sistemas ElectoralesSistemas Electorales
Sistemas Electorales
 
Universidad fermin toro .
Universidad fermin toro .Universidad fermin toro .
Universidad fermin toro .
 
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoCiencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
 
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidosLa sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
 
Sistema electoral1
Sistema electoral1Sistema electoral1
Sistema electoral1
 
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
 
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis SilvaFunciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 
Sistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivasSistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivas
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
 
SEPARATA 7 EL SIS.ELECTORAL. 2023 CON reformas.pdf
SEPARATA 7 EL SIS.ELECTORAL.  2023 CON reformas.pdfSEPARATA 7 EL SIS.ELECTORAL.  2023 CON reformas.pdf
SEPARATA 7 EL SIS.ELECTORAL. 2023 CON reformas.pdf
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
 
SISTEMA ELECTORAL
SISTEMA ELECTORALSISTEMA ELECTORAL
SISTEMA ELECTORAL
 
Sistemas electorales de partidos
Sistemas electorales de partidosSistemas electorales de partidos
Sistemas electorales de partidos
 
Ponencia cieslag 2014 (1)
Ponencia cieslag 2014 (1)Ponencia cieslag 2014 (1)
Ponencia cieslag 2014 (1)
 
Reforma electoral en Ecuador
Reforma electoral en EcuadorReforma electoral en Ecuador
Reforma electoral en Ecuador
 
Sistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzmanSistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzman
 

Más de Dirkpust

Analisis de politicas
Analisis de politicasAnalisis de politicas
Analisis de politicas
Dirkpust
 
Proveedores y consumidores
Proveedores y consumidoresProveedores y consumidores
Proveedores y consumidores
Dirkpust
 
Infografia democracia en america latina
Infografia democracia en america latinaInfografia democracia en america latina
Infografia democracia en america latina
Dirkpust
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
Dirkpust
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Dirkpust
 
Reconversion monetaria
Reconversion monetariaReconversion monetaria
Reconversion monetaria
Dirkpust
 
Trabajo de finanzas II
Trabajo de finanzas IITrabajo de finanzas II
Trabajo de finanzas II
Dirkpust
 
Trabajo economia politica II glosario
Trabajo economia politica II glosarioTrabajo economia politica II glosario
Trabajo economia politica II glosario
Dirkpust
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
FuncionalismoDirkpust
 
El estado derecho constitucional
El estado derecho constitucionalEl estado derecho constitucional
El estado derecho constitucional
Dirkpust
 
La conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político socialLa conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político social
Dirkpust
 
Mapa mental tarea n1
Mapa mental tarea n1Mapa mental tarea n1
Mapa mental tarea n1Dirkpust
 
Tutorial de word 2010
Tutorial de word 2010Tutorial de word 2010
Tutorial de word 2010Dirkpust
 
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacionImpacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacionDirkpust
 
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacionImpacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacionDirkpust
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralDirkpust
 

Más de Dirkpust (16)

Analisis de politicas
Analisis de politicasAnalisis de politicas
Analisis de politicas
 
Proveedores y consumidores
Proveedores y consumidoresProveedores y consumidores
Proveedores y consumidores
 
Infografia democracia en america latina
Infografia democracia en america latinaInfografia democracia en america latina
Infografia democracia en america latina
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Reconversion monetaria
Reconversion monetariaReconversion monetaria
Reconversion monetaria
 
Trabajo de finanzas II
Trabajo de finanzas IITrabajo de finanzas II
Trabajo de finanzas II
 
Trabajo economia politica II glosario
Trabajo economia politica II glosarioTrabajo economia politica II glosario
Trabajo economia politica II glosario
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
El estado derecho constitucional
El estado derecho constitucionalEl estado derecho constitucional
El estado derecho constitucional
 
La conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político socialLa conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político social
 
Mapa mental tarea n1
Mapa mental tarea n1Mapa mental tarea n1
Mapa mental tarea n1
 
Tutorial de word 2010
Tutorial de word 2010Tutorial de word 2010
Tutorial de word 2010
 
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacionImpacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
 
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacionImpacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Sistemas electorales

  • 1. SISTEMAS ELECTORALES Prof. Jenny Guzman Alumno Dirk Pust *
  • 2. * DEFINICION: * Según Fátima Diez En su acepción más elemental, los sistemas electorales convierten los votos emitidos en la elección general en escaños o cargos ganados por partidos y candidatos. Sus variables claves son la fórmula electoral utilizada (por ejemplo si se utiliza un sistema de pluralidad/mayoría, uno proporcional, uno mixto o algún otro y qué fórmula matemática es utilizada para calcular la distribución de escaños), la estructura de la papeleta de votación (por ejemplo si el elector vota por un candidato o un partido y si sólo puede hacer una selección o puede manifestar distintas preferencias) y la magnitud del distrito (no cuántos electores viven en un distrito, sino cuántos representantes a la legislatura se eligen en ese distrito). * El sistema electoral es el conjunto de medios a través de los cuales la voluntad de los ciudadanos se transforma en órganos de gobierno o de representación política. La fórmula electoral puede definirse como el criterio que determina el ganador de unas elecciones. En las elecciones legislativas, el sistema electoral es la regla por la cual se eligen miembros de una cámara legislativa y los voto (elecciones) se transforman en escaños.
  • 3. * Criterio y análisis de los Sistemas electorales El área temática sobre Sistemas electorales se concentra en el diseño, mecanismos y efectos de los diferentes sistemas electorales a nivel nacional, local y supranacional. Se identifican, clasifican y describen 12 sistemas electorales distintos, y se examinan tanto su relación con el marco institucional como su impacto en cuestiones administrativas. Se le dedica especial atención al tema de la reforma de los sistemas electorales. Además, se abordan asuntos relacionados con las regulaciones y prácticas sobre instrumentos de democracia directa. Hay algunos principios generales que pueden emplearse para guiar tanto el proceso de selección como el de diseño de un sistema electoral. Algunos de los más significativos son los siguientes: Representación La función básica de un sistema electoral es convertir votos en escaños; transformar la voluntad expresada por los electores en las urnas en personas que los representen. Existen muchas ideas sobre lo que significa una representación justa, pero independientemente de la que prevalezca o se adopte en un determinado país, la representación es un principio clave para guiar el diseño del sistema electoral más apropiado.
  • 4. *Transparencia Es importante que los mecanismos que integran el sistema electoral sean tan transparentes como sea posible y que sean conocidos oportunamente tanto por los partidos y los candidatos como por los electores, a fin de evitar confusiones y desconfianza en los resultados de la elección. *Inclusividad El sistema electoral tendrá una mayor oportunidad de ser reconocido como justo y legítimo si se considera que funciona de una manera incluyente.
  • 5. *Función y clasificación de las elecciones Aunque la tipología de sistemas políticos descrita es también útil para ordenar sus funciones, es preciso advertir que éstas difieren según contextos societales en los que tienen lugar las elecciones. Esto vale especialmente dentro de las elecciones competitivas, teniendo presente distintos “grados de democracia” y sus diversas formas de estructuración. Las elecciones competitivas cumplen varias funciones simultáneamente. Sin embargo, en todas ellas cobran especial relevancia tres factores estructurales:
  • 6. *a) La estructura del sistema social (estratificación y movilidad social; coexistencia o conflicto entre etnias, religiones, etc.; grupos de interés, cleavages y antagonismos sociales). * *b) La estructura del sistema político (régimen de gobierno –presidencial o parlamentario–, forma de Estado –unitario o federal–, modalidades de regulación de conflictos- jerárquicas, mayoritarias o consensuales). * *c) La estructura del sistema de partidos (número de partidos, tamaños y tipos de partidos, distancias ideológicas entre ellos, grado de institucionalización de los mismos).
  • 7. Los tipos de elecciones se definen con base en cuatro relaciones: la relación con el ámbito que involucran las elecciones, con el órgano representativo, con el tiempo en que se realizan y con el sistema político. Respecto a la primera relación, se puede distinguir entre niveles nacionales y subnacionales y respecto a la segunda categoría, entre elecciones provinciales o regionales y municipales. Vale añadir las elecciones supranacionales para órganos representativos en sistemas de integración regional, como por ejemplo el Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Respecto a la segunda relación, conviene diferenciar entre elecciones presidenciales y parlamentarias, o sea unipersonales y pluripersonales y dentro de la segunda categoría entre elecciones unicamerales o bicamerales, esto es cuando se elige a una Cámara de Diputados y un Senado
  • 8. *Respecto a la cuarta relación, el criterio clave de distinción es el de la oportunidad y de la libertad de elegir que el ciudadano efectivamente tiene. Conforme a ello, es posible distinguir entre: * *a) elecciones competitivas; *b) elecciones semicompetitivas; *c) elecciones no-competitivas.
  • 9. * BIBLIOGRAFIA * Carreras, F.de/ Valles, J.M.: Las elecciones, Editorial Blume, Barcelona, 1977. * Duverger, M.: Los partidos políticos, Fondo de Cultura Económica, México, 1957. * Fundacion Friedrich Ebert (Comp.): Sistemas electorales y representación política en Latinoamérica, 2 tomos, Madrid, 1986. * Instituto Interamericano de Derechos Humanos: Elecciones y democracia en América Latina 1992-1996. Urnas y desencanto, IIDH, San José, 1992. * Mackenzie, W.J.M.: Elecciones libres, Tecnos, Madrid, 1962.