SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE CIENCIA POLITICA
Transformación de los
Sistemas de Partidos
Autor:
Rubén Montilla
Sección: M-215
Febrero 2019
Sistemas Electorales
 Conjunto de interacciones, Participación
y procedimientos destinados a regular
las diversas etapas de los procesos de
votación por los cuales la voluntad de la
ciudadanía se transforma en órganos de
gobierno de representación política.
 Funciones : Controlar la actividad de los
partidos políticos, los mecanismos a
través de los cuales los ciudadanos
emiten su voto, el recuento de los
sufragios y la distribución de los cargos.
Clasificación de los
Sistemas Electorales
1. Mayoritario: basado en el principio según el cual la voluntad
de la mayoría de los electores es la única que debe contar en
la asignación de puestos de representación política. La
mayoría requerida puede ser simple o relativa o bien absoluta
o diversamente calificada.
2. Proporcionales: Sistema de asignación de cargos electivos en
el que se atribuyen los mismos entre las candidaturas en
proporción al número de sufragios obtenidos por cada una de
ellas.
3. Derivados y mixtos: Sistemas que mantienen la esencia de
los mayoritarios pero incorporan elementos para dar espacio a
la representación de las minorías.
Sistemas Electorales
Simple-Relativa Proporcionales Mixtos
• Voto Individual: El voto
de un elector se le
asigna inicialmente a su
candidato favorito, y si el
candidato hubiera sido
ya elegido o eliminado,
todos los votos
sobrantes se transfieren
según las preferencias
seleccionadas por el
votante.
• Proporcional
personalizado.
• Proporcional
Compensatorio.
• Combinación del
principio mayoritario y el
proporcional.
• Cada elector dispone de
dos votos: un primer
voto para la elección
directa uninominal y un
segundo voto para la
elección en listas
cerradas y bloqueadas
de partido a nivel de
Land. La suma de los
segundos votos
obtenidos por cada lista
en el Land da el total de
votos obtenidos
• Uninominal: Todo
colegio elige un
solo
representante.
• Plurinominal: Resultan
electos los
candidatos que,
inscritos en una lista
cuyo número es igual
a la cantidad de
bancas existentes en
el colegio, reciben la
mayor cantidad de
votos.
Sistema de Partidos
 Sistema de interacciones resultado de la
competencia entre partidos.
 Los partidos Políticos no actúan
aisladamente, necesitan la presencia de
otras organizaciones para interactuar entre
si para enmarcarse en las luchas
democráticas de participación y de ideas
contrapuestas, potenciando la
retroalimentación, crítica y autocrítica.
Relación entre Sistemas de Partido y
Sistemas Electorales
 Las leyes electorales juegan una función importante en el
establecimiento de autoridades locales legítimas, condición
previa para la existencia de instituciones democráticas
nacionales sólidas.
1. El escrutinio de representación proporcional tiende hacia un
sistema de varios partidos rígidos e independientes.
2. La mayoría absoluta con segunda vuelta tiende hacia un
sistema de varios partidos independientes, pero flexibles.
3. La mayoría simple de una sola vuelta tiende hacia un sistema
bipartidista.
Tipología de los Sistemas de Partidos
1. Partido Único
2. Bipartidista
3. Multipartidista
Según Duverger:
Según Sartori
1. Competitivos
2. No competitivos
Competitivos
(Pluripartidismo) No
competitivos
(Unipartidismo)
Predominante
Bipartidista
Atomizado
Limitado
Único
Hegemónico
Sistemas de Partido
según Sartori
Transformación de los sistemas de
partidos
 Caso latinoamericano:
Los sistemas de partidos en
América Latina se han adaptado
progresivamente a la demanda
de diversos movimientos sociales
para responder con mayor
eficacia, potenciándose la
competencia pluralista la mayoría
de los países del continente.
Transformación de los Sistemas de
Partido en América Latina (Nivel
competitivo).
Partidos de
masa y
doctrina
De carácter
electoralista
Sistema
pluripartidista
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Johnny Aquiles Baldayo
 
Presentación sistemas electorales
Presentación sistemas electoralesPresentación sistemas electorales
Presentación sistemas electorales
Carmen Cedeno
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
Francelis Castillo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Carmen Cedeno
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
eddymer
 
Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos
Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidosRelación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos
Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos
Miguel Caripa
 
Sistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia políticaSistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia política
Luis Castro
 
Derecho electoral
Derecho electoralDerecho electoral
Derecho electoral
Maestros Online
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Attard Abogados
 
Guía básica para comprender el sistema electoral francés
Guía básica para comprender el sistema electoral francésGuía básica para comprender el sistema electoral francés
Guía básica para comprender el sistema electoral francés
Fco. Javier Jiménez Rivero
 
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidosCuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Mariangeles Pérez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mariana Circelli
 

La actualidad más candente (14)

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Presentación sistemas electorales
Presentación sistemas electoralesPresentación sistemas electorales
Presentación sistemas electorales
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 
Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos
Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidosRelación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos
Relación de los sistemas electorales con los sistemas de partidos
 
Sistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia políticaSistemas electorales - Ciencia política
Sistemas electorales - Ciencia política
 
Derecho electoral
Derecho electoralDerecho electoral
Derecho electoral
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Guía básica para comprender el sistema electoral francés
Guía básica para comprender el sistema electoral francésGuía básica para comprender el sistema electoral francés
Guía básica para comprender el sistema electoral francés
 
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidosCuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
Cuadro comparativo – sistema electoral y de partidos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 

Similar a Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Partidos y los Sistemas Electorales,

Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electoralesRelacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Bianca Palacios
 
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Ibranyeli Aranguren Alvarado
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
Bruno La Hoz
 
funciones y clasificación de las elecciones
funciones y clasificación de las eleccionesfunciones y clasificación de las elecciones
funciones y clasificación de las elecciones
Angus Ahiezer
 
Sistemas Electorales
Sistemas ElectoralesSistemas Electorales
Sistemas Electorales
Isaac Mendoza
 
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis SilvaFunciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis SilvaIsisgabisilva
 
Sistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivasSistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivas
GENESIS PAOLA GARCIA VILLEGAS
 
Sistema electoral1
Sistema electoral1Sistema electoral1
Sistema electoral1
Diana Mileth Quero Piña
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
Wiin Vergara
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
RosalindaFR
 
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoCiencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoBruno Debenedetti
 
Funciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesFunciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesDarwin Martinez
 
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
natasha suarez
 
Sistemas Electorales.ppt
Sistemas Electorales.pptSistemas Electorales.ppt
Sistemas Electorales.ppt
MisaelGomez32
 
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Ghala Ramírez
 
Elecciones electorales
Elecciones electoralesElecciones electorales
Elecciones electorales
Mayra_Jacqueline2014
 
Uft ela parttttt
Uft ela partttttUft ela parttttt
Uft ela parttttt
elaiger
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
Bader Salom
 

Similar a Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Partidos y los Sistemas Electorales, (20)

Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electoralesRelacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
Relacion entre sistemas de partidos y sistemas electorales
 
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
 
funciones y clasificación de las elecciones
funciones y clasificación de las eleccionesfunciones y clasificación de las elecciones
funciones y clasificación de las elecciones
 
Sistemas Electorales
Sistemas ElectoralesSistemas Electorales
Sistemas Electorales
 
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis SilvaFunciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
Funciones y clasificación de las elecciones, Isis Silva
 
Sistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivasSistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivas
 
Sistema electoral1
Sistema electoral1Sistema electoral1
Sistema electoral1
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Paso2011
Paso2011Paso2011
Paso2011
 
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoCiencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
 
Funciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesFunciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las elecciones
 
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.
 
Sistemas Electorales.ppt
Sistemas Electorales.pptSistemas Electorales.ppt
Sistemas Electorales.ppt
 
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
 
Elecciones electorales
Elecciones electoralesElecciones electorales
Elecciones electorales
 
Uft ela parttttt
Uft ela partttttUft ela parttttt
Uft ela parttttt
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
 

Más de Rubén Montilla

Gerente Municipal
Gerente MunicipalGerente Municipal
Gerente Municipal
Rubén Montilla
 
Tres Nociones de Ciudadanía
Tres Nociones de CiudadaníaTres Nociones de Ciudadanía
Tres Nociones de Ciudadanía
Rubén Montilla
 
Alcaldía
AlcaldíaAlcaldía
Alcaldía
Rubén Montilla
 
Noción y Doctrinas de la Administración Pública
Noción y Doctrinas de la Administración PúblicaNoción y Doctrinas de la Administración Pública
Noción y Doctrinas de la Administración Pública
Rubén Montilla
 
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democráticoEl Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
Rubén Montilla
 
Finanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en VenezuelaFinanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en Venezuela
Rubén Montilla
 
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo VenezolanoFuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Rubén Montilla
 
Comportamiento Político Electoral
Comportamiento Político ElectoralComportamiento Político Electoral
Comportamiento Político Electoral
Rubén Montilla
 
Comportamiento de gobierno
Comportamiento de gobiernoComportamiento de gobierno
Comportamiento de gobierno
Rubén Montilla
 

Más de Rubén Montilla (9)

Gerente Municipal
Gerente MunicipalGerente Municipal
Gerente Municipal
 
Tres Nociones de Ciudadanía
Tres Nociones de CiudadaníaTres Nociones de Ciudadanía
Tres Nociones de Ciudadanía
 
Alcaldía
AlcaldíaAlcaldía
Alcaldía
 
Noción y Doctrinas de la Administración Pública
Noción y Doctrinas de la Administración PúblicaNoción y Doctrinas de la Administración Pública
Noción y Doctrinas de la Administración Pública
 
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democráticoEl Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
 
Finanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en VenezuelaFinanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en Venezuela
 
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo VenezolanoFuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
 
Comportamiento Político Electoral
Comportamiento Político ElectoralComportamiento Político Electoral
Comportamiento Político Electoral
 
Comportamiento de gobierno
Comportamiento de gobiernoComportamiento de gobierno
Comportamiento de gobierno
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Transformación de los sistemas de partidos. Relación entre los Sistemas de Partidos y los Sistemas Electorales,

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE CIENCIA POLITICA Transformación de los Sistemas de Partidos Autor: Rubén Montilla Sección: M-215 Febrero 2019
  • 2. Sistemas Electorales  Conjunto de interacciones, Participación y procedimientos destinados a regular las diversas etapas de los procesos de votación por los cuales la voluntad de la ciudadanía se transforma en órganos de gobierno de representación política.  Funciones : Controlar la actividad de los partidos políticos, los mecanismos a través de los cuales los ciudadanos emiten su voto, el recuento de los sufragios y la distribución de los cargos.
  • 3. Clasificación de los Sistemas Electorales 1. Mayoritario: basado en el principio según el cual la voluntad de la mayoría de los electores es la única que debe contar en la asignación de puestos de representación política. La mayoría requerida puede ser simple o relativa o bien absoluta o diversamente calificada. 2. Proporcionales: Sistema de asignación de cargos electivos en el que se atribuyen los mismos entre las candidaturas en proporción al número de sufragios obtenidos por cada una de ellas. 3. Derivados y mixtos: Sistemas que mantienen la esencia de los mayoritarios pero incorporan elementos para dar espacio a la representación de las minorías.
  • 4. Sistemas Electorales Simple-Relativa Proporcionales Mixtos • Voto Individual: El voto de un elector se le asigna inicialmente a su candidato favorito, y si el candidato hubiera sido ya elegido o eliminado, todos los votos sobrantes se transfieren según las preferencias seleccionadas por el votante. • Proporcional personalizado. • Proporcional Compensatorio. • Combinación del principio mayoritario y el proporcional. • Cada elector dispone de dos votos: un primer voto para la elección directa uninominal y un segundo voto para la elección en listas cerradas y bloqueadas de partido a nivel de Land. La suma de los segundos votos obtenidos por cada lista en el Land da el total de votos obtenidos • Uninominal: Todo colegio elige un solo representante. • Plurinominal: Resultan electos los candidatos que, inscritos en una lista cuyo número es igual a la cantidad de bancas existentes en el colegio, reciben la mayor cantidad de votos.
  • 5. Sistema de Partidos  Sistema de interacciones resultado de la competencia entre partidos.  Los partidos Políticos no actúan aisladamente, necesitan la presencia de otras organizaciones para interactuar entre si para enmarcarse en las luchas democráticas de participación y de ideas contrapuestas, potenciando la retroalimentación, crítica y autocrítica.
  • 6. Relación entre Sistemas de Partido y Sistemas Electorales  Las leyes electorales juegan una función importante en el establecimiento de autoridades locales legítimas, condición previa para la existencia de instituciones democráticas nacionales sólidas. 1. El escrutinio de representación proporcional tiende hacia un sistema de varios partidos rígidos e independientes. 2. La mayoría absoluta con segunda vuelta tiende hacia un sistema de varios partidos independientes, pero flexibles. 3. La mayoría simple de una sola vuelta tiende hacia un sistema bipartidista.
  • 7. Tipología de los Sistemas de Partidos 1. Partido Único 2. Bipartidista 3. Multipartidista Según Duverger: Según Sartori 1. Competitivos 2. No competitivos
  • 9. Transformación de los sistemas de partidos  Caso latinoamericano: Los sistemas de partidos en América Latina se han adaptado progresivamente a la demanda de diversos movimientos sociales para responder con mayor eficacia, potenciándose la competencia pluralista la mayoría de los países del continente.
  • 10. Transformación de los Sistemas de Partido en América Latina (Nivel competitivo). Partidos de masa y doctrina De carácter electoralista Sistema pluripartidista
  • 11. ¡Gracias por su atención!