SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de la Niñez y de la AdolescenciaPsicología de la Niñez y de la Adolescencia
Unidad II, Tema 2.Unidad II, Tema 2.
Desarrollo del Lenguaje
Guillermo Laurentín Torres
Lcdo. en Psicología (MSc.)
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Lenguaje:
Sistema estructurado y jerarquizado de
representaciones, capaz de transmitir
significaciones infinitamente variadas.
Es una herramienta del desarrollo
cognitivo donde se emplean signos y
símbolos de comunicación.
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Lengua:
Tipo de lenguaje que utiliza el aparato
fonador la cual es expresada en forma de
vocalización.
Habla:
Forma particular que tiene esa lengua
de hacerse acto de comunicación.
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Disciplinas relacionadas al estudio del Lenguaje:
Fonética:
Estudia el fonema (mínimo sonido capaz de ser
articulado)
Morfosintaxis:
Forma de integración de fonemas para construir
palabras, y cómo se combinan estos para formar oraciones
(morfemas).
Semiótica:
Estudia las relaciones significantes – significados
de la lengua.
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Habla Pre lingüística
Primeros seis meses:
.Llanto
.Vagido.
.Sonidos simples.
Desde los seis meses hasta el año de edad:
.Balbuceo.
.Imitación imperfecta.
.Ecolalia
.Jerga Expresiva.
Habla Lingüística
Lenguaje Holosfrástico
Etapa de dos palabras
Lenguaje telegráfico
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Habla Prelinguistica
Primeros 6 meses:
1)Llanto: Indiferenciado.
Diferenciado.
2) Vagido (gruñidos), que no se articula con el
aparato fonador sino las zonas guturales.
3) Sonidos simples.
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Habla Prelinguistica
Después de los 6 meses hasta los 12 meses:
1)Balbuceo: aparecen elementos vocálicos y
consonánticos enmarcados en emisiones de
una sílaba como pa – pa – pa; ba – ba – ba;
tomando características de una lengua
especifica.
2)Imitación imperfecta.
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Habla Prelinguistica
Después de los 6 meses hasta los 12 meses:
3) Ecolalia: En el lenguaje repetitivo la unidad básica del habla
es una muestra de habla ajena, mientras que en el lenguaje
“normal” las muestras de habla son generaciones que utilizan la
unidad básica de la lengua, la palabra.
4) Jerga expresiva: los bebés balbucean dando la impresión de
que producen palabras y secuencias de oraciones
(exclamaciones, interrogaciones…) a esto se denomina jerga
expresiva
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Habla Lingüística
Lenguaje holofrástico:
Va desde los 12 hasta los 18 meses; caracterizado por una sola
palabra para expresar una totalidad, no usa artículos ni
preposiciones, se apoya en nombres comunes, es
hipergeneralizante.
Etapa de dos palabras:
Va desde los 18 hasta los 24 meses, caracterizada por dos
elementos: una palabra pivote y otra abierta, capaz de utilizar
sufijos; pasado y futuro de los verbos, de establecer relaciones
entre dos nombres, entre nombres y verbos, y entre
calificadores.
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Habla Lingüística
Lenguaje telegráfico:
Va desde los 2 años hasta los 4 años aproximadamente,
caracterizados por el uso de dos palabras que no adecuan el
género y el número, no hay secuencia gramática pues no usa
preposiciones, artículos, conjunciones. Posteriormente a esas
dos palabras le agregan sufijos, el tiempo pasado y futuro en
los verbos, y acercándose a los 4 años aparecen oraciones
subordinadas que sirven como elementos complementarios
con una relación causa – efecto, de temporalidad.
A partir de los 4 años, hay comprensión, y en consecuencia
expresiones verbales gramaticalmente correctas.
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Proceso de Aprendizaje
La lengua materna es aprendida fundamentalmente
por imitación de las personas que rodean al niño,
pero considerando los elementos propios del
desarrollo integral del ser humano.
Edad preescolar:
a) Adjetividad valorativa, de carácter estético basado en
la dicotomía bonito- feo, limitado a la acción (verbo)
y a quien la ejerce (sujeto).
b) Verbo, básicamente modo imperativo e indicativo.
c) Monologo colectivo, por el egocentrismo.
d) Preposiciones: a, con, de, en , para, por.
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Edad Escolar:
a) Coherencia en frases, conversación sobre aspectos de
su actividad y realidad circundante.
b) Verbo, básicamente modo imperativo.
c) Uso del pasado perfecto, y del futuro.
d) Uso de locuciones verbales, usando y combinando el
modo estar e ir, mas el gerundio e infinitivo.
e) Enlaces pobres, oraciones comparativas.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Filogenia Y Ontogenia Del LenguajeFilogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Filogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Santiago Villegas Ceballos
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Andres Giraldo Oviedo
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
faniiluu
 
Clasificación de los componentes del lenguaje
Clasificación de los componentes del lenguajeClasificación de los componentes del lenguaje
Clasificación de los componentes del lenguaje
jhonatanalbertvargas1
 
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niñoEtapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Liriam04
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
Francisco Herrera
 
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
carmunvel
 
Nivel fonológico gonzález cuenca
Nivel fonológico gonzález cuencaNivel fonológico gonzález cuenca
Nivel fonológico gonzález cuenca
k4rol1n4
 
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoagaEtapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Gaby Ramirex
 
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Luis Zumarán Chavez
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Ladyy War
 
TEORÍAS DEL LENGUAJE
TEORÍAS DEL LENGUAJETEORÍAS DEL LENGUAJE
TEORÍAS DEL LENGUAJE
Nataly Alexandra
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguajeConclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
athalya
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
carly videss
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
guest87abd0
 

La actualidad más candente (20)

Filogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Filogenia Y Ontogenia Del LenguajeFilogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Filogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Clasificación de los componentes del lenguaje
Clasificación de los componentes del lenguajeClasificación de los componentes del lenguaje
Clasificación de los componentes del lenguaje
 
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niñoEtapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
 
Nivel fonológico gonzález cuenca
Nivel fonológico gonzález cuencaNivel fonológico gonzález cuenca
Nivel fonológico gonzález cuenca
 
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoagaEtapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
 
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
TEORÍAS DEL LENGUAJE
TEORÍAS DEL LENGUAJETEORÍAS DEL LENGUAJE
TEORÍAS DEL LENGUAJE
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguajeConclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 

Destacado

Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Universidad Yacambú
 
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Universidad Yacambú
 
ANIA: asociación de niños y su ambiente
ANIA: asociación de niños y su ambienteANIA: asociación de niños y su ambiente
ANIA: asociación de niños y su ambiente
Leily Mateo Cordova
 
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Universidad Yacambú
 
infancia Desarrollo Motor
infancia Desarrollo Motorinfancia Desarrollo Motor
infancia Desarrollo Motor
Carlos Haros
 
Libro La Creatividad. Carlos Churba
Libro La Creatividad. Carlos ChurbaLibro La Creatividad. Carlos Churba
Libro La Creatividad. Carlos Churba
Carlos Alberto Churba
 
Unidad ii, tema 3, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad ii, tema 3, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...Unidad ii, tema 3, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad ii, tema 3, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Universidad Yacambú
 
Unidad iii, tema 1,psicología de la niñez y de la adolescencia a
Unidad iii, tema 1,psicología de la niñez y de la adolescencia aUnidad iii, tema 1,psicología de la niñez y de la adolescencia a
Unidad iii, tema 1,psicología de la niñez y de la adolescencia a
Universidad Yacambú
 
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
Magditita
 
Cómo influye la creatividad e iniciativa
Cómo influye la creatividad e iniciativa Cómo influye la creatividad e iniciativa
Cómo influye la creatividad e iniciativa
Liseth Encalada
 
Creatividad Infantil
Creatividad InfantilCreatividad Infantil
Creatividad Infantil
rositabe
 
Artes plasticas aldi
Artes plasticas   aldiArtes plasticas   aldi
Artes plasticas aldi
anamrodri
 
Lowenfeld desarrollo de la capacidad creadora
Lowenfeld   desarrollo de la capacidad creadoraLowenfeld   desarrollo de la capacidad creadora
Lowenfeld desarrollo de la capacidad creadora
maine8
 
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadoraMódulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Elena Pellegrini
 
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELDFICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
ferlapitz
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Osiris Mirerus
 
Fichas bibliográficas y de contenido
Fichas bibliográficas y de contenidoFichas bibliográficas y de contenido
Fichas bibliográficas y de contenido
Universidad Católica Luis Amigó
 
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológicoSíntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
ferlapitz
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 
La actividad creadora
La actividad creadoraLa actividad creadora
La actividad creadora
Liceo Tolimense
 

Destacado (20)

Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
 
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
 
ANIA: asociación de niños y su ambiente
ANIA: asociación de niños y su ambienteANIA: asociación de niños y su ambiente
ANIA: asociación de niños y su ambiente
 
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
 
infancia Desarrollo Motor
infancia Desarrollo Motorinfancia Desarrollo Motor
infancia Desarrollo Motor
 
Libro La Creatividad. Carlos Churba
Libro La Creatividad. Carlos ChurbaLibro La Creatividad. Carlos Churba
Libro La Creatividad. Carlos Churba
 
Unidad ii, tema 3, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad ii, tema 3, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...Unidad ii, tema 3, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad ii, tema 3, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
 
Unidad iii, tema 1,psicología de la niñez y de la adolescencia a
Unidad iii, tema 1,psicología de la niñez y de la adolescencia aUnidad iii, tema 1,psicología de la niñez y de la adolescencia a
Unidad iii, tema 1,psicología de la niñez y de la adolescencia a
 
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
 
Cómo influye la creatividad e iniciativa
Cómo influye la creatividad e iniciativa Cómo influye la creatividad e iniciativa
Cómo influye la creatividad e iniciativa
 
Creatividad Infantil
Creatividad InfantilCreatividad Infantil
Creatividad Infantil
 
Artes plasticas aldi
Artes plasticas   aldiArtes plasticas   aldi
Artes plasticas aldi
 
Lowenfeld desarrollo de la capacidad creadora
Lowenfeld   desarrollo de la capacidad creadoraLowenfeld   desarrollo de la capacidad creadora
Lowenfeld desarrollo de la capacidad creadora
 
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadoraMódulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
 
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELDFICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
Fichas bibliográficas y de contenido
Fichas bibliográficas y de contenidoFichas bibliográficas y de contenido
Fichas bibliográficas y de contenido
 
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológicoSíntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 
La actividad creadora
La actividad creadoraLa actividad creadora
La actividad creadora
 

Similar a Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo del Lenguaje"

resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docxresumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
josefaundurraga3
 
Lenguaje metodologia
Lenguaje metodologiaLenguaje metodologia
Lenguaje metodologia
maria salvadora rojas
 
Resumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docxResumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docx
josefaundurraga3
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Sindy Mayerling Vergel Carvajal
 
El Desarrollo del Lenguaje
El Desarrollo del LenguajeEl Desarrollo del Lenguaje
El Desarrollo del Lenguaje
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Mercy Prado
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
carlosjdr101
 
Dimensiones del lenguaje- 14 a 16 años
Dimensiones del lenguaje- 14 a 16 años Dimensiones del lenguaje- 14 a 16 años
Dimensiones del lenguaje- 14 a 16 años
barbara Diaz
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
guest326a0171
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
raliaps
 
Evolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr pointEvolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr point
Raquel_Jimenez8
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
Luz Brice C
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
rociomador
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajes
Natalia916
 
Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1
Siomara Abarza
 
4) DESARROLLO DEL LENGUAJE INCISO IV (1).pptx
4) DESARROLLO DEL LENGUAJE INCISO IV (1).pptx4) DESARROLLO DEL LENGUAJE INCISO IV (1).pptx
4) DESARROLLO DEL LENGUAJE INCISO IV (1).pptx
tareastiempo
 

Similar a Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo del Lenguaje" (20)

resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docxresumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
 
Lenguaje metodologia
Lenguaje metodologiaLenguaje metodologia
Lenguaje metodologia
 
Resumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docxResumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docx
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
El Desarrollo del Lenguaje
El Desarrollo del LenguajeEl Desarrollo del Lenguaje
El Desarrollo del Lenguaje
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Dimensiones del lenguaje- 14 a 16 años
Dimensiones del lenguaje- 14 a 16 años Dimensiones del lenguaje- 14 a 16 años
Dimensiones del lenguaje- 14 a 16 años
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Evolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr pointEvolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr point
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajes
 
Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1
 
4) DESARROLLO DEL LENGUAJE INCISO IV (1).pptx
4) DESARROLLO DEL LENGUAJE INCISO IV (1).pptx4) DESARROLLO DEL LENGUAJE INCISO IV (1).pptx
4) DESARROLLO DEL LENGUAJE INCISO IV (1).pptx
 

Más de Universidad Yacambú

Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Psicología jurídica unidad 2, tema 2Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Universidad Yacambú
 
Como hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionComo hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicion
Universidad Yacambú
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Universidad Yacambú
 
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUnidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Universidad Yacambú
 
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejezUnidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Universidad Yacambú
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Universidad Yacambú
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Universidad Yacambú
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Psicología juridica, unidad 1, tema 3Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Universidad Yacambú
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Universidad Yacambú
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Universidad Yacambú
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Universidad Yacambú
 
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Universidad Yacambú
 
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta NeonatalUnidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Universidad Yacambú
 
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Universidad Yacambú
 
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta PrenatalUnidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Universidad Yacambú
 

Más de Universidad Yacambú (20)

Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Psicología jurídica unidad 2, tema 2Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Psicología jurídica unidad 2, tema 2
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
 
Como hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionComo hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicion
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
 
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUnidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
 
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejezUnidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Psicología juridica, unidad 1, tema 3Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Psicología juridica, unidad 1, tema 3
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
 
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
 
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
 
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta NeonatalUnidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
 
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
 
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta PrenatalUnidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo del Lenguaje"

  • 1. Psicología de la Niñez y de la AdolescenciaPsicología de la Niñez y de la Adolescencia Unidad II, Tema 2.Unidad II, Tema 2. Desarrollo del Lenguaje Guillermo Laurentín Torres Lcdo. en Psicología (MSc.)
  • 2. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Lenguaje: Sistema estructurado y jerarquizado de representaciones, capaz de transmitir significaciones infinitamente variadas. Es una herramienta del desarrollo cognitivo donde se emplean signos y símbolos de comunicación.
  • 3. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Lengua: Tipo de lenguaje que utiliza el aparato fonador la cual es expresada en forma de vocalización. Habla: Forma particular que tiene esa lengua de hacerse acto de comunicación.
  • 4. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Disciplinas relacionadas al estudio del Lenguaje: Fonética: Estudia el fonema (mínimo sonido capaz de ser articulado) Morfosintaxis: Forma de integración de fonemas para construir palabras, y cómo se combinan estos para formar oraciones (morfemas). Semiótica: Estudia las relaciones significantes – significados de la lengua.
  • 5. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Habla Pre lingüística Primeros seis meses: .Llanto .Vagido. .Sonidos simples. Desde los seis meses hasta el año de edad: .Balbuceo. .Imitación imperfecta. .Ecolalia .Jerga Expresiva. Habla Lingüística Lenguaje Holosfrástico Etapa de dos palabras Lenguaje telegráfico
  • 6. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Habla Prelinguistica Primeros 6 meses: 1)Llanto: Indiferenciado. Diferenciado. 2) Vagido (gruñidos), que no se articula con el aparato fonador sino las zonas guturales. 3) Sonidos simples.
  • 7. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Habla Prelinguistica Después de los 6 meses hasta los 12 meses: 1)Balbuceo: aparecen elementos vocálicos y consonánticos enmarcados en emisiones de una sílaba como pa – pa – pa; ba – ba – ba; tomando características de una lengua especifica. 2)Imitación imperfecta.
  • 8. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Habla Prelinguistica Después de los 6 meses hasta los 12 meses: 3) Ecolalia: En el lenguaje repetitivo la unidad básica del habla es una muestra de habla ajena, mientras que en el lenguaje “normal” las muestras de habla son generaciones que utilizan la unidad básica de la lengua, la palabra. 4) Jerga expresiva: los bebés balbucean dando la impresión de que producen palabras y secuencias de oraciones (exclamaciones, interrogaciones…) a esto se denomina jerga expresiva
  • 9. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Habla Lingüística Lenguaje holofrástico: Va desde los 12 hasta los 18 meses; caracterizado por una sola palabra para expresar una totalidad, no usa artículos ni preposiciones, se apoya en nombres comunes, es hipergeneralizante. Etapa de dos palabras: Va desde los 18 hasta los 24 meses, caracterizada por dos elementos: una palabra pivote y otra abierta, capaz de utilizar sufijos; pasado y futuro de los verbos, de establecer relaciones entre dos nombres, entre nombres y verbos, y entre calificadores.
  • 10. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Habla Lingüística Lenguaje telegráfico: Va desde los 2 años hasta los 4 años aproximadamente, caracterizados por el uso de dos palabras que no adecuan el género y el número, no hay secuencia gramática pues no usa preposiciones, artículos, conjunciones. Posteriormente a esas dos palabras le agregan sufijos, el tiempo pasado y futuro en los verbos, y acercándose a los 4 años aparecen oraciones subordinadas que sirven como elementos complementarios con una relación causa – efecto, de temporalidad. A partir de los 4 años, hay comprensión, y en consecuencia expresiones verbales gramaticalmente correctas.
  • 11. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Proceso de Aprendizaje La lengua materna es aprendida fundamentalmente por imitación de las personas que rodean al niño, pero considerando los elementos propios del desarrollo integral del ser humano. Edad preescolar: a) Adjetividad valorativa, de carácter estético basado en la dicotomía bonito- feo, limitado a la acción (verbo) y a quien la ejerce (sujeto). b) Verbo, básicamente modo imperativo e indicativo. c) Monologo colectivo, por el egocentrismo. d) Preposiciones: a, con, de, en , para, por.
  • 12. Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje Edad Escolar: a) Coherencia en frases, conversación sobre aspectos de su actividad y realidad circundante. b) Verbo, básicamente modo imperativo. c) Uso del pasado perfecto, y del futuro. d) Uso de locuciones verbales, usando y combinando el modo estar e ir, mas el gerundio e infinitivo. e) Enlaces pobres, oraciones comparativas.
  • 13. Gracias por su Atención