SlideShare una empresa de Scribd logo
Relacion Entre Genetica y comportamiento
Angie Mariela Mejia Martinez
Biologia
Corporacion Universitaria Iberoamericana
Psicologia
8 De Mayo Del 2020
angiemarmejia20@gmail.com
¿QUÉ ES LA GENÉTICA?
Es la rama de la biología que estudia los mecanismos de herencia biológica entre
ellos se encuentra la genética que estudia el ADN, su composición, organización,
como es su estructura en genes los inicios de la genética se debe al monje Gregor
Mendel que fue la primera persona en decidir que los caracteres se heredaban de
manera independiente en sus famosos estudios con plantas de guisantes en el año
1865.
¿QUE ES EL SINDROME DE TURNER?
El síndrome de Turner es una afección genética que solo afecta a las personas con genero femenino.
La dificultad de las personas que con síndrome de Turner para interactuar con sus pares es una
característica es ampliamente descripta en la literatura. En general presentan problemas para construir
nuevas relaciones, conformar y mantener relaciones de amistad y establecer pareja; pero una de sus
ventajas es que a la niña que se le diagnostica este síndrome, ayuda a su crecimiento esto se basa por
las hormonas del crecimiento.
RELACION ENTRE GENETICA Y
COMPORTAMIENTO
Durante los siglos pasados, tantos innatitas y ambientalistas trataron de demostrar el predominio y el
desarrollo humano; sin embargo las investigaciones de la actualidad intentan dar esas respuestas y
comprender a todos esos procesos involucrados en el desarrollo del ser humano, en los que requieren
modelos relacionales y interactivos, donde los factores genéticos y ambientales.
En la actualidad, una de los principales campos de las investigaciones en la psicología es la de
comportamiento, en donde han llegado a la conclusión de que las disciplinas de genética cuantitativa y
molecular han llegado que los genes juegan un papel importante en la conducta humana.
Los aportes mas interesantes al estudio del ambiente en el campo de la genética del comportamiento están
relacionadas con el impacto de las influencias ambientales no compartidas, las correlaciones entre los
genes y el ambiente, y las interacciones genotipoambiente, por ultimo la sensibilidad genética de los
individuos a determinadas condiciones ambientales.
Las interacciones entre los genes y el ambiente confiere a los individuos diferentes grados de
susceptibilidad en la aparición de una características determinada. La expresión diferencial de los
genes dependiendo del ambiente se denomina norma de reacción y alude a genes que pueden
expresarse de una manera diferente en distintos individuos, dependiendo del ambiente en que esos
individuos se desarrollen.
La genética molecular, determina atreves de estudios poblacionales (familiares, de gemelos, de
adopción y combinados) La heredabilidad de un carácter estimado a partir de valores fenotípicos,
observables. Las varianzas genéticas y ambientales entre individuos, sin identificar genes o
ambientes concretos, se han dado cuenta que los genes contribuyen a la variación poblacional de
caracteres Psicólogos.
El avance científico en este sentido aportara marcadores de ADN para identificar genotipos medibles,
que se utiliza para la comprensión de las vías que conectan los genes y las conducta.
ASPECTOS NEUROPSICOLOGOS EN EL
SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN
GENES-AMBIENTE
La literatura, dan a conocer aquellas mujeres que presentan el síndrome de Turner no presentan
dificultades en las habilidades verbales y las capacidades intelectuales, en ocasione solo el 10%
poseen ciertos grados de retraso mental o trastornos del lenguaje. Estas dificultades en los procesos
de aprendizaje lleva problemas hacia el funcionamiento ejecutivo, especialmente en la memoria de
trabajo y tareas que requieren control de la impulsividad y automonitoreo.
La amplia variabilidad en las características neuropsicológicas dentro de esta población impide
establecer un único perfil. Se consideran que si bien existe consenso en los reportes científicos, esto
no significa que todas las mujeres con síndrome de Turner van a expresar el mismo fenotipo o que
todas aquellas que tengan un perfil neuropsicológico similar tendrán grados comparables de
fortalezas y debilidades.
CONSIDERACIONES FINALES:
En conclusión, donde se da a conocer las particularidades genéticas, físicas y psicológicas que
expresan las mujeres que obtienen este síndrome, en las que afectan sus capacidades y calidad de sus
relaciones sociales.
Los mecanismos de riesgos ambiental como la falta de estimulación temprana, retraso en la inducción
puberal escaso apoyo social, experiencias educativas y familiares negativas. Las nuevas
investigaciones como es la genética molecular, la neuroimagen funcional y el estudio de la
bioquímica cerebral, así como la incorporación de equipos de trabajos como son los psicólogos,
pediatras, neurólogos, genetistas, docenes y padres.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
• https://kidshealth.org/es/teens/turner-esp.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
DAISY GONZALEZ
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JAIROLUCERO2
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
13579fre
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Leinir (Negra) Mosquera
 
Genetica ycomportamiento
Genetica ycomportamientoGenetica ycomportamiento
Genetica ycomportamiento
LissettMejia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
RocioLancheros
 
Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.
yulianacarvajal3
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
yekapeyton
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
leydybenites
 
La relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamientoLa relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamiento
magdaibaez1
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
LilianaArroyabe
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
angieortegatalero
 
Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra
karladiaz125
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
Juan Carlos Medina Correa
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento
JohannaBecerra4
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
GrupoIbero
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
caucasia12
 

La actualidad más candente (20)

Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica ycomportamiento
Genetica ycomportamientoGenetica ycomportamiento
Genetica ycomportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
La relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamientoLa relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento..

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
MarthaAvendao8
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Jenny
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
MarianaValencia37
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Leinir (Negra) Mosquera
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Yuranitorres1
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
LeilaVanessaArdilaFi
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
AmaliaLaraGomez
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
BrandonJoseCastroDaz
 
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologiaRelacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
YudyTatianaVanegasMi
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner
Milena_29
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
kass4
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
Paulaandreamarinvela
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento.. (20)

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
 
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologiaRelacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Relacion entre genetica y comportamiento..

  • 1. Relacion Entre Genetica y comportamiento Angie Mariela Mejia Martinez Biologia Corporacion Universitaria Iberoamericana Psicologia 8 De Mayo Del 2020 angiemarmejia20@gmail.com
  • 2. ¿QUÉ ES LA GENÉTICA? Es la rama de la biología que estudia los mecanismos de herencia biológica entre ellos se encuentra la genética que estudia el ADN, su composición, organización, como es su estructura en genes los inicios de la genética se debe al monje Gregor Mendel que fue la primera persona en decidir que los caracteres se heredaban de manera independiente en sus famosos estudios con plantas de guisantes en el año 1865.
  • 3. ¿QUE ES EL SINDROME DE TURNER? El síndrome de Turner es una afección genética que solo afecta a las personas con genero femenino. La dificultad de las personas que con síndrome de Turner para interactuar con sus pares es una característica es ampliamente descripta en la literatura. En general presentan problemas para construir nuevas relaciones, conformar y mantener relaciones de amistad y establecer pareja; pero una de sus ventajas es que a la niña que se le diagnostica este síndrome, ayuda a su crecimiento esto se basa por las hormonas del crecimiento.
  • 4. RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO Durante los siglos pasados, tantos innatitas y ambientalistas trataron de demostrar el predominio y el desarrollo humano; sin embargo las investigaciones de la actualidad intentan dar esas respuestas y comprender a todos esos procesos involucrados en el desarrollo del ser humano, en los que requieren modelos relacionales y interactivos, donde los factores genéticos y ambientales. En la actualidad, una de los principales campos de las investigaciones en la psicología es la de comportamiento, en donde han llegado a la conclusión de que las disciplinas de genética cuantitativa y molecular han llegado que los genes juegan un papel importante en la conducta humana. Los aportes mas interesantes al estudio del ambiente en el campo de la genética del comportamiento están relacionadas con el impacto de las influencias ambientales no compartidas, las correlaciones entre los genes y el ambiente, y las interacciones genotipoambiente, por ultimo la sensibilidad genética de los individuos a determinadas condiciones ambientales.
  • 5. Las interacciones entre los genes y el ambiente confiere a los individuos diferentes grados de susceptibilidad en la aparición de una características determinada. La expresión diferencial de los genes dependiendo del ambiente se denomina norma de reacción y alude a genes que pueden expresarse de una manera diferente en distintos individuos, dependiendo del ambiente en que esos individuos se desarrollen. La genética molecular, determina atreves de estudios poblacionales (familiares, de gemelos, de adopción y combinados) La heredabilidad de un carácter estimado a partir de valores fenotípicos, observables. Las varianzas genéticas y ambientales entre individuos, sin identificar genes o ambientes concretos, se han dado cuenta que los genes contribuyen a la variación poblacional de caracteres Psicólogos. El avance científico en este sentido aportara marcadores de ADN para identificar genotipos medibles, que se utiliza para la comprensión de las vías que conectan los genes y las conducta.
  • 6.
  • 7. ASPECTOS NEUROPSICOLOGOS EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE La literatura, dan a conocer aquellas mujeres que presentan el síndrome de Turner no presentan dificultades en las habilidades verbales y las capacidades intelectuales, en ocasione solo el 10% poseen ciertos grados de retraso mental o trastornos del lenguaje. Estas dificultades en los procesos de aprendizaje lleva problemas hacia el funcionamiento ejecutivo, especialmente en la memoria de trabajo y tareas que requieren control de la impulsividad y automonitoreo. La amplia variabilidad en las características neuropsicológicas dentro de esta población impide establecer un único perfil. Se consideran que si bien existe consenso en los reportes científicos, esto no significa que todas las mujeres con síndrome de Turner van a expresar el mismo fenotipo o que todas aquellas que tengan un perfil neuropsicológico similar tendrán grados comparables de fortalezas y debilidades.
  • 8. CONSIDERACIONES FINALES: En conclusión, donde se da a conocer las particularidades genéticas, físicas y psicológicas que expresan las mujeres que obtienen este síndrome, en las que afectan sus capacidades y calidad de sus relaciones sociales. Los mecanismos de riesgos ambiental como la falta de estimulación temprana, retraso en la inducción puberal escaso apoyo social, experiencias educativas y familiares negativas. Las nuevas investigaciones como es la genética molecular, la neuroimagen funcional y el estudio de la bioquímica cerebral, así como la incorporación de equipos de trabajos como son los psicólogos, pediatras, neurólogos, genetistas, docenes y padres.