SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídica y Políticas
Escuela de Ciencias Políticas
Alumna: Karol Reyes
CI: 2262839
Se entiende por sistema de partidos el conjunto de partidos en un determinado Estado y
los elementos que caracterizan su estructura: cantidad de partidos, las relaciones entre
sí, tanto respecto a la magnitud de ellos como a sus fuerzas relacionales y en tercer
lugar, las ubicaciones respectivas, ideológicas y estratégicas, como elementos para
determinar las formas de interacción; las relaciones con el medio circundante, con la
base social y el sistema político. Conforme a esta definición, el análisis del sistema de
partidos se concentra principalmente en tres ámbitos: su génesis, su estructura y su
función o capacidad funcional. Se trata de explicar la configuración de los
diferentes sistemas de partidos desde una óptica genética, desde factores
institucionales y de otra índole que influyen en ella, y desde criterios de conformidad de
lossistemas de partidos con objetivos principales, como por ej. resolver problemas
de gobernabilidad, de consolidación de la democracia o problemas de políticas públicas,
p. ej. problemas sociales. La complejidad del fenómeno de los partidos políticos condujo
al desarrollo de esquemas y tipologías cada vez más sofisticadas con el fin de facilitar el
acceso a esta realidad.
Todos los países democráticos, procuran que cuando de elegir a algún
funcionario público se trate, la legitimidad, la transparencia y la efectividad
sean el común denominador del proceso de elección.
El sistema electoral es el encargado de poner las reglas para las
elecciones; además, es el responsable de contabilizar y emitir los resultados
de manera ágil, efectiva y, sobre todo, transparente; y es por eso que se
puede decir que la legitimidad de la democracia depende del sistema
electoral.
La relación entre democracia y gobernabilidad es conflictiva
y a veces contradictoria. Es decir, lo que hace a un régimen
político más participativo y representativo en un momento
histórico determinado no necesariamente lo hace más
gobernable, y viceversa. La fuente principal de tensión
deriva de que un régimen político no siempre tiene la
capacidad de procesar las demandas que surgen del
proceso democrático donde los ciudadanos buscan la
participación y la representación.
Los partidos políticos son también de
indiscutible importancia en la
democracia de la sociedad moderna,
diversa y compleja. Ellos sirven de
articuladores de intereses políticos al
ofrecer visiones de futuro,
plataformas y manifiestos de lo que
harán si son electos. Más aún, su
razón principal de ser (ocupar
posiciones de poder político en la
esfera pública) se concretiza en la
contienda electoral. A su vez, la
forma en que operan los partidos en
el proceso electoral, las ofertas que
hacen, y para quienes las hacen,
expresan las características de los
partidos
Algunos sistemas electorales fomentan más el desarrollo de los partidos políticos que
otros. Asimismo, el sistema electoral tiene influencia significativa sobre el tipo de
sistema de partidos que se desarrolla.
El sistema de mayoría simple, que es el ejemplo prototípico de los sistemas de mayoría,
sitúa generalmente a los electores de un distrito ante una clara alternativa entre dos
partidos, uno orientado a la izquierda y otro a la derecha, que se pueden alternar en el
poder. Esto se puede explicar por las desventajas inherentes que representa a los partidos
pequeños este sistema. Típicamente el sistema de mayoría simple da luz a un partido en el
gobierno y a un partido opositor bien estructurado. Este sistema concede ventaja a los
partidos de una amplia base política que tratan de abarcar varios segmentos de la sociedad
y, por tanto, desalienta a los partidos extremistas y aquellos que se enfocan en temas muy
específicos. Por otra parte, el sistema de mayoría simple no ofrece garantía de
representación a los partidos pequeños y a las minorías.
Por otra parte, los sistemas de representación proporcional alientan la formación de varios
partidos políticos que generalmente reflejan las diferencias políticas e ideológicas presentes
en la sociedad. Asimismo, los partidos pequeños pueden obtener representación con mayor
facilidad. Bajo ciertas circunstancias, los sistemas de representación proporcional pueden
generar continuidad y estabilidad en las funciones de gobierno y en la toma de decisiones
sobre políticas públicas. No obstante, también se argumenta que el gran número de partidos
políticos que puede originar un sistema de representación proporcional puede provocar, en
el peor de los casos, un efecto desestabilizador del sistema político en su conjunto.
• Es probable que los sistemas políticos altamente centralizados que utilizan listas cerradasEs probable que los sistemas políticos altamente centralizados que utilizan listas cerradas
de representación proporcional fomenten organizaciones partidistas fuertes; por elde representación proporcional fomenten organizaciones partidistas fuertes; por el
contrario, los sistemas descentralizados como los de mayoría simple pueden provocar elcontrario, los sistemas descentralizados como los de mayoría simple pueden provocar el
efecto opuesto.efecto opuesto.
• El diseño de un sistema electoral no sólo puede afectar la estructura de un sistema deEl diseño de un sistema electoral no sólo puede afectar la estructura de un sistema de
partidos, sino también su cohesión y disciplina internas. Algunos sistemas electoralespartidos, sino también su cohesión y disciplina internas. Algunos sistemas electorales
son más proclives al faccionalismo que otros. Esto a menudo provoca disputas internasson más proclives al faccionalismo que otros. Esto a menudo provoca disputas internas
en las que una corriente está en constante pugna con otra. En cambio, otros sistemas,en las que una corriente está en constante pugna con otra. En cambio, otros sistemas,
tienden a fomentar la unidad o cohesión partidista.tienden a fomentar la unidad o cohesión partidista.
• Además del diseño del sistema electoral, existen otras variables electorales que puedenAdemás del diseño del sistema electoral, existen otras variables electorales que pueden
influir en el desarrollo de un sistema de partidos. Por ejemplo, algunas democraciasinfluir en el desarrollo de un sistema de partidos. Por ejemplo, algunas democracias
emergentes como Rusia e Indonesia han tratado de configurar el desarrollo de susemergentes como Rusia e Indonesia han tratado de configurar el desarrollo de sus
nacientes sistemas de partidos ofreciendo incentivos institucionales para la formación denacientes sistemas de partidos ofreciendo incentivos institucionales para la formación de
partidos nacionales y no de regionales. Otros partidos, como Ecuador y Papua Nuevapartidos nacionales y no de regionales. Otros partidos, como Ecuador y Papua Nueva
Guinea han utilizado los requisitos para el registro y financiamiento de los partidos paraGuinea han utilizado los requisitos para el registro y financiamiento de los partidos para
lograr objetivos análogos.lograr objetivos análogos.
• El acceso al financiamiento público y/o privado es un tema clave que incideEl acceso al financiamiento público y/o privado es un tema clave que incide
transversalmente en el diseño del sistema electoral y se convierte a menudo en el mayortransversalmente en el diseño del sistema electoral y se convierte a menudo en el mayor
obstáculo para la emergencia de nuevos partidos con posibilidades de permanencia.obstáculo para la emergencia de nuevos partidos con posibilidades de permanencia.
http://www.derechoconstitucional.es/2012/02/sistemas-de-partidos.htm
https://www.cartercenter.org/resources/pdfs/peace/americas/estudioelectoralvenezu
http://www.te.gob.mx/ccje/Archivos/manual_sistemas.pdf
https://mpolitico.com/2014/08/21/sistemas-electorales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivasSistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivas
GENESIS PAOLA GARCIA VILLEGAS
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
Gobernabilidad
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicosbettmamani
 
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoCiencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoBruno Debenedetti
 
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Ibranyeli Aranguren Alvarado
 
Mujeres en comisiones ordinarias de los legislativos en las américas
Mujeres en comisiones ordinarias de los legislativos en las américas Mujeres en comisiones ordinarias de los legislativos en las américas
Mujeres en comisiones ordinarias de los legislativos en las américas
Red Innovación
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
lauramg408
 
Mi voto por morena
Mi voto por morenaMi voto por morena
Mi voto por morenacereschina
 
Mainstreaming: Enfoques aplicados en América Latina y El Caribe
Mainstreaming: Enfoques aplicados en América Latina y El CaribeMainstreaming: Enfoques aplicados en América Latina y El Caribe
Mainstreaming: Enfoques aplicados en América Latina y El Caribe
Evangelina Garcia Prince
 
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Evangelina Garcia Prince
 
La Importancia De La Gobernanza Electoral Y Calidad De Las Elecciones (Hartly...
La Importancia De La Gobernanza Electoral Y Calidad De Las Elecciones (Hartly...La Importancia De La Gobernanza Electoral Y Calidad De Las Elecciones (Hartly...
La Importancia De La Gobernanza Electoral Y Calidad De Las Elecciones (Hartly...
Fernando Tuesta Soldevilla
 
Violencia política contra las mujeres en la política. Investigación en partid...
Violencia política contra las mujeres en la política. Investigación en partid...Violencia política contra las mujeres en la política. Investigación en partid...
Violencia política contra las mujeres en la política. Investigación en partid...
Red Innovación
 

La actualidad más candente (12)

Sistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivasSistemas de partidos dispositivas
Sistemas de partidos dispositivas
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contextoCiencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
Ciencia política y teoría institucional y relevancia del contexto
 
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
 
Mujeres en comisiones ordinarias de los legislativos en las américas
Mujeres en comisiones ordinarias de los legislativos en las américas Mujeres en comisiones ordinarias de los legislativos en las américas
Mujeres en comisiones ordinarias de los legislativos en las américas
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Mi voto por morena
Mi voto por morenaMi voto por morena
Mi voto por morena
 
Mainstreaming: Enfoques aplicados en América Latina y El Caribe
Mainstreaming: Enfoques aplicados en América Latina y El CaribeMainstreaming: Enfoques aplicados en América Latina y El Caribe
Mainstreaming: Enfoques aplicados en América Latina y El Caribe
 
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
 
La Importancia De La Gobernanza Electoral Y Calidad De Las Elecciones (Hartly...
La Importancia De La Gobernanza Electoral Y Calidad De Las Elecciones (Hartly...La Importancia De La Gobernanza Electoral Y Calidad De Las Elecciones (Hartly...
La Importancia De La Gobernanza Electoral Y Calidad De Las Elecciones (Hartly...
 
Violencia política contra las mujeres en la política. Investigación en partid...
Violencia política contra las mujeres en la política. Investigación en partid...Violencia política contra las mujeres en la política. Investigación en partid...
Violencia política contra las mujeres en la política. Investigación en partid...
 

Destacado

Bureaupresentatie Symbool Ontwikkelingsprocessen
Bureaupresentatie Symbool OntwikkelingsprocessenBureaupresentatie Symbool Ontwikkelingsprocessen
Bureaupresentatie Symbool OntwikkelingsprocessenTineke Liefhebber
 
Gustavo A. Bécquer
Gustavo A. BécquerGustavo A. Bécquer
Gustavo A. Bécquer
Julio Nieto Berrocal
 
Víctimas , dolores y salvadores
Víctimas , dolores y salvadoresVíctimas , dolores y salvadores
Víctimas , dolores y salvadores
Julio Nieto Berrocal
 
De neef-Joran-powerpoint-training1-2015
De neef-Joran-powerpoint-training1-2015De neef-Joran-powerpoint-training1-2015
De neef-Joran-powerpoint-training1-2015
Joran De Neef
 
Водени, ваздушни и птт саобраћај
Водени, ваздушни и птт саобраћајВодени, ваздушни и птт саобраћај
Водени, ваздушни и птт саобраћај
prijicsolar
 
Exercises to reduce belly fat
Exercises to reduce belly fatExercises to reduce belly fat
Exercises to reduce belly fat
thuhoang89
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Alan Torres
 
Construir objetivos, propósitos o competencias
Construir objetivos, propósitos o competenciasConstruir objetivos, propósitos o competencias
Construir objetivos, propósitos o competencias
aespinalg
 
Quiz with dimension
Quiz with dimensionQuiz with dimension
Quiz with dimension
S B Prakash Kodati
 

Destacado (12)

Bureaupresentatie Symbool Ontwikkelingsprocessen
Bureaupresentatie Symbool OntwikkelingsprocessenBureaupresentatie Symbool Ontwikkelingsprocessen
Bureaupresentatie Symbool Ontwikkelingsprocessen
 
Gustavo A. Bécquer
Gustavo A. BécquerGustavo A. Bécquer
Gustavo A. Bécquer
 
Víctimas , dolores y salvadores
Víctimas , dolores y salvadoresVíctimas , dolores y salvadores
Víctimas , dolores y salvadores
 
De neef-Joran-powerpoint-training1-2015
De neef-Joran-powerpoint-training1-2015De neef-Joran-powerpoint-training1-2015
De neef-Joran-powerpoint-training1-2015
 
Vol12_No2
Vol12_No2Vol12_No2
Vol12_No2
 
Водени, ваздушни и птт саобраћај
Водени, ваздушни и птт саобраћајВодени, ваздушни и птт саобраћај
Водени, ваздушни и птт саобраћај
 
Exercises to reduce belly fat
Exercises to reduce belly fatExercises to reduce belly fat
Exercises to reduce belly fat
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Construir objetivos, propósitos o competencias
Construir objetivos, propósitos o competenciasConstruir objetivos, propósitos o competencias
Construir objetivos, propósitos o competencias
 
INFOCUS COMMERCIAL WORK
INFOCUS COMMERCIAL WORKINFOCUS COMMERCIAL WORK
INFOCUS COMMERCIAL WORK
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Quiz with dimension
Quiz with dimensionQuiz with dimension
Quiz with dimension
 

Similar a Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.

Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Fernando Tuesta Soldevilla
 
la_importancia_de_los_partidos_politicos.pdf
la_importancia_de_los_partidos_politicos.pdfla_importancia_de_los_partidos_politicos.pdf
la_importancia_de_los_partidos_politicos.pdf
ErickaGonzalez32
 
Elecciones electorales
Elecciones electoralesElecciones electorales
Elecciones electorales
Mayra_Jacqueline2014
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
Wiin Vergara
 
Fatima garcia, sistema selectorales
Fatima garcia, sistema selectoralesFatima garcia, sistema selectorales
Fatima garcia, sistema selectorales
Elpeople Lacandelaria
 
Sistemas políticos.
Sistemas políticos.Sistemas políticos.
Sistemas políticos.
José David Bonilla
 
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidosLa sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
emiranda028
 
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En MexicoEnsayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En MexicoYazmin Reyes Del Moral
 
Manual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicosManual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicos
Red Innovación
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
Francelis Castillo
 
Sitemas electorales y gobernabilidad
Sitemas electorales y gobernabilidadSitemas electorales y gobernabilidad
Sitemas electorales y gobernabilidad
LuisaLinoCabrera
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Dirkpust
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
Bruno La Hoz
 
Sistemas electorales nohlen
Sistemas electorales nohlenSistemas electorales nohlen
Sistemas electorales nohlenPatricio Ripio
 
Transformacion de sistemas de partidos.
Transformacion de sistemas de partidos.Transformacion de sistemas de partidos.
Transformacion de sistemas de partidos.
emilymurillo45
 
Régimen político
Régimen político  Régimen político
Régimen político
Manuel Bedoya D
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
Inversiones65
 
Sistemas politicos y sistemas electorales
Sistemas politicos y sistemas electoralesSistemas politicos y sistemas electorales
Sistemas politicos y sistemas electorales
Natasha Suarez
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistema electoral1
Sistema electoral1Sistema electoral1
Sistema electoral1
Diana Mileth Quero Piña
 

Similar a Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales. (20)

Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
 
la_importancia_de_los_partidos_politicos.pdf
la_importancia_de_los_partidos_politicos.pdfla_importancia_de_los_partidos_politicos.pdf
la_importancia_de_los_partidos_politicos.pdf
 
Elecciones electorales
Elecciones electoralesElecciones electorales
Elecciones electorales
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 
Fatima garcia, sistema selectorales
Fatima garcia, sistema selectoralesFatima garcia, sistema selectorales
Fatima garcia, sistema selectorales
 
Sistemas políticos.
Sistemas políticos.Sistemas políticos.
Sistemas políticos.
 
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidosLa sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
 
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En MexicoEnsayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
 
Manual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicosManual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicos
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
 
Sitemas electorales y gobernabilidad
Sitemas electorales y gobernabilidadSitemas electorales y gobernabilidad
Sitemas electorales y gobernabilidad
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
 
Sistemas electorales nohlen
Sistemas electorales nohlenSistemas electorales nohlen
Sistemas electorales nohlen
 
Transformacion de sistemas de partidos.
Transformacion de sistemas de partidos.Transformacion de sistemas de partidos.
Transformacion de sistemas de partidos.
 
Régimen político
Régimen político  Régimen político
Régimen político
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
 
Sistemas politicos y sistemas electorales
Sistemas politicos y sistemas electoralesSistemas politicos y sistemas electorales
Sistemas politicos y sistemas electorales
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistema electoral1
Sistema electoral1Sistema electoral1
Sistema electoral1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Relacion entre los Sistemas de Partidos y Los Sistemas Electorales.

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídica y Políticas Escuela de Ciencias Políticas Alumna: Karol Reyes CI: 2262839
  • 2. Se entiende por sistema de partidos el conjunto de partidos en un determinado Estado y los elementos que caracterizan su estructura: cantidad de partidos, las relaciones entre sí, tanto respecto a la magnitud de ellos como a sus fuerzas relacionales y en tercer lugar, las ubicaciones respectivas, ideológicas y estratégicas, como elementos para determinar las formas de interacción; las relaciones con el medio circundante, con la base social y el sistema político. Conforme a esta definición, el análisis del sistema de partidos se concentra principalmente en tres ámbitos: su génesis, su estructura y su función o capacidad funcional. Se trata de explicar la configuración de los diferentes sistemas de partidos desde una óptica genética, desde factores institucionales y de otra índole que influyen en ella, y desde criterios de conformidad de lossistemas de partidos con objetivos principales, como por ej. resolver problemas de gobernabilidad, de consolidación de la democracia o problemas de políticas públicas, p. ej. problemas sociales. La complejidad del fenómeno de los partidos políticos condujo al desarrollo de esquemas y tipologías cada vez más sofisticadas con el fin de facilitar el acceso a esta realidad.
  • 3. Todos los países democráticos, procuran que cuando de elegir a algún funcionario público se trate, la legitimidad, la transparencia y la efectividad sean el común denominador del proceso de elección. El sistema electoral es el encargado de poner las reglas para las elecciones; además, es el responsable de contabilizar y emitir los resultados de manera ágil, efectiva y, sobre todo, transparente; y es por eso que se puede decir que la legitimidad de la democracia depende del sistema electoral.
  • 4.
  • 5. La relación entre democracia y gobernabilidad es conflictiva y a veces contradictoria. Es decir, lo que hace a un régimen político más participativo y representativo en un momento histórico determinado no necesariamente lo hace más gobernable, y viceversa. La fuente principal de tensión deriva de que un régimen político no siempre tiene la capacidad de procesar las demandas que surgen del proceso democrático donde los ciudadanos buscan la participación y la representación.
  • 6. Los partidos políticos son también de indiscutible importancia en la democracia de la sociedad moderna, diversa y compleja. Ellos sirven de articuladores de intereses políticos al ofrecer visiones de futuro, plataformas y manifiestos de lo que harán si son electos. Más aún, su razón principal de ser (ocupar posiciones de poder político en la esfera pública) se concretiza en la contienda electoral. A su vez, la forma en que operan los partidos en el proceso electoral, las ofertas que hacen, y para quienes las hacen, expresan las características de los partidos
  • 7.
  • 8. Algunos sistemas electorales fomentan más el desarrollo de los partidos políticos que otros. Asimismo, el sistema electoral tiene influencia significativa sobre el tipo de sistema de partidos que se desarrolla. El sistema de mayoría simple, que es el ejemplo prototípico de los sistemas de mayoría, sitúa generalmente a los electores de un distrito ante una clara alternativa entre dos partidos, uno orientado a la izquierda y otro a la derecha, que se pueden alternar en el poder. Esto se puede explicar por las desventajas inherentes que representa a los partidos pequeños este sistema. Típicamente el sistema de mayoría simple da luz a un partido en el gobierno y a un partido opositor bien estructurado. Este sistema concede ventaja a los partidos de una amplia base política que tratan de abarcar varios segmentos de la sociedad y, por tanto, desalienta a los partidos extremistas y aquellos que se enfocan en temas muy específicos. Por otra parte, el sistema de mayoría simple no ofrece garantía de representación a los partidos pequeños y a las minorías. Por otra parte, los sistemas de representación proporcional alientan la formación de varios partidos políticos que generalmente reflejan las diferencias políticas e ideológicas presentes en la sociedad. Asimismo, los partidos pequeños pueden obtener representación con mayor facilidad. Bajo ciertas circunstancias, los sistemas de representación proporcional pueden generar continuidad y estabilidad en las funciones de gobierno y en la toma de decisiones sobre políticas públicas. No obstante, también se argumenta que el gran número de partidos políticos que puede originar un sistema de representación proporcional puede provocar, en el peor de los casos, un efecto desestabilizador del sistema político en su conjunto.
  • 9. • Es probable que los sistemas políticos altamente centralizados que utilizan listas cerradasEs probable que los sistemas políticos altamente centralizados que utilizan listas cerradas de representación proporcional fomenten organizaciones partidistas fuertes; por elde representación proporcional fomenten organizaciones partidistas fuertes; por el contrario, los sistemas descentralizados como los de mayoría simple pueden provocar elcontrario, los sistemas descentralizados como los de mayoría simple pueden provocar el efecto opuesto.efecto opuesto. • El diseño de un sistema electoral no sólo puede afectar la estructura de un sistema deEl diseño de un sistema electoral no sólo puede afectar la estructura de un sistema de partidos, sino también su cohesión y disciplina internas. Algunos sistemas electoralespartidos, sino también su cohesión y disciplina internas. Algunos sistemas electorales son más proclives al faccionalismo que otros. Esto a menudo provoca disputas internasson más proclives al faccionalismo que otros. Esto a menudo provoca disputas internas en las que una corriente está en constante pugna con otra. En cambio, otros sistemas,en las que una corriente está en constante pugna con otra. En cambio, otros sistemas, tienden a fomentar la unidad o cohesión partidista.tienden a fomentar la unidad o cohesión partidista. • Además del diseño del sistema electoral, existen otras variables electorales que puedenAdemás del diseño del sistema electoral, existen otras variables electorales que pueden influir en el desarrollo de un sistema de partidos. Por ejemplo, algunas democraciasinfluir en el desarrollo de un sistema de partidos. Por ejemplo, algunas democracias emergentes como Rusia e Indonesia han tratado de configurar el desarrollo de susemergentes como Rusia e Indonesia han tratado de configurar el desarrollo de sus nacientes sistemas de partidos ofreciendo incentivos institucionales para la formación denacientes sistemas de partidos ofreciendo incentivos institucionales para la formación de partidos nacionales y no de regionales. Otros partidos, como Ecuador y Papua Nuevapartidos nacionales y no de regionales. Otros partidos, como Ecuador y Papua Nueva Guinea han utilizado los requisitos para el registro y financiamiento de los partidos paraGuinea han utilizado los requisitos para el registro y financiamiento de los partidos para lograr objetivos análogos.lograr objetivos análogos. • El acceso al financiamiento público y/o privado es un tema clave que incideEl acceso al financiamiento público y/o privado es un tema clave que incide transversalmente en el diseño del sistema electoral y se convierte a menudo en el mayortransversalmente en el diseño del sistema electoral y se convierte a menudo en el mayor obstáculo para la emergencia de nuevos partidos con posibilidades de permanencia.obstáculo para la emergencia de nuevos partidos con posibilidades de permanencia.