SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 11.
Características
educativas de las
tecnologías
Krely Aldebarán Rodríguez Pérez
INDICE
1. Análisis de la Tecnología Educativa.
Cómo seleccionar recursos educativos
digitales.
Integración de las TIC en la asignatura de
Tecnología de Educación secundaria.
1
Análisis de la
Tecnología
Educativa.
CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS
DE LA TECNOLOGÍA.
Sentidos y
números de
participantes
Flexibilidad
en tiempo
Control por
el estudiante
Organización
y costos
Comunicación
profesor-
estudiante
Orden y
estructura de la
representación
Representación de
conceptos y
hechos
Análisis de la
tecnología
educativa.
Vida del
mensaje
SENTIDOS Y NÚMERO DE
PARTICIPANTES EN LA COMUNICACIÓN
• La comunicación puede ser en un sentido (una
vía) o en ambos sentidos (dos vías), del emisor al
receptor y después intercambiando papeles.
TECNOLOGÍAS DE UNA SOLA VÍA
VIDA DEL MENSAJE
La “vida” de un mensaje determina si éste puede ser
“recibido” una o varias veces.
La información de televisión transportada por la
tecnología puede ser efímera si solamente puede ser
recibida una vez o permanente si puede ser recibida
muchas veces
FLEXIBILIDAD EN EL TIEMPO
Se dice que una tecnología es
sincrónica (o tiempo real) si
exige que los participantes
coincidas en el tiempo.
La tecnología asincrónica (o
grabada) , si ésta no requiere
de simultaneidad en el
tiempo
CONTROL POR EL ESTUDIANTE
Una transmisión de televisión o una cátedra
tradicional ofrece un control nulo al
estudiante.
Un video casete , cd o un libro,
ofrece un gran nivel de control
al estudiante.
Las tecnologías que utilizan
computadoras pueden ofrecer
mucho control al estudiante.
COMUNICACIÓN
PROFESOR-ESTUDIANTE
Para el estudio del diálogo profesor-alumno ,Laurillard
propone un marco conversacional del proceso que
consiste en 4 niveles.
• El alumno y profesor expresan su concepción de cómo
algún aspecto del mundo debe ser descrito y reacciona a la
descripción del otro
DISCURSIVO
• El profesor adapta la interacción del estudiante con el
mundo para permitirle al estudiante experimentar la
experiencia desde su perspectiva.
ADAPTATIVO
• Permite al estudiante interactuar con el mundo, el
profesor conduce al estudiante a realizar esa
interacción
INTERACTIVO
• El estudiante reflexiona sobre su experiencia y
relación con la descripción del profesor, adaptando
su propia concepción y descripción del mundo.
REFLEXIVO
REPRESENTACIÓN DE
HECHOS Y CONCEPTOS
Las tecnologías difieren en su capacidad para representar
conceptos abstractos o hechos concretos.
La televisión no es un medio adecuado para transmitir grandes
cantidades de información densa.
El medio impreso es excelente para la
presentación de conceptos abstractos
como una demostración matemática
La televisión es excelente para
presentar hechos concretos como
demostraciones o situaciones de
interacción social.
ORDEN Y ESTRUCTURA DE LA
REPRESENTACIÓN DE CONOCIMIENTOS
Los medios difieren en su capacidad para ordenar,
estructurar y dar acceso al conocimiento que
presentan.
SECUENCIAL
ALEATORIA
ORGANIZACIÓN Y COSTOS
La introducción de una tecnología puede significar
un cambio en la estructura organizacional.
La inercia de una organización
puede ser un obstáculo
infranqueable para el uso de una
tecnología que el profesor debe
tomar en cuenta, reglamentos,
normativas.
En el cálculo del costo intervienen
factores de infraestructura,
capacitación, personal técnico,
pago de licencias, entre otros.
2
Cómo seleccionar
recursos
educativos
digitales
Con el aumento de la disponibilidad de recursos que se
ofrecen en Internet los docentes tienen acceso una gran
cantidad de herramientas informáticas que pueden
utilizar con sus estudiantes.
Ante la gran cantidad de recursos, saber seleccionar el más
adecuado es imprescindible. Solomon y Schrum proponen
que la formulación de seis preguntas clave al momento de
evaluar un recurso digital cualquiera.
• Redacte un párrafo que describa en qué consiste el recurso
digital (por ejemplo, Blogs, Wikis, Recopilar información,
etc.)
• Hágalo teniendo en mente que si otra persona lo lee, pueda
entender los posibles recursos (educativos o no) que ofrece
ese recurso
1. ¿EN QUÉ CONSISTE
EL RECURSO ABC?
• Se debe pensar en la utilidad que estos recursos ofrecen para el
aprendizaje como de las habilidades de pensamiento que ayudan a
desarrollar.
• Siguiendo a Boss & Krauss, existen 8 funciones esenciales que ofrecen
los recursos digitales para apoyar el aprendizaje:
2. ¿POR QUÉ EL RECURSO ABC ES ÚTIL
PARA DETERMINADO APRENDIZAJE?
Ubicuidad
Aprender a
profundidad
Hacer las cosas
visibles y
debatibles
Autoexpresarse,
compartir ideas,
generar
comunidad.
Colaborar-
enseñar y
aprender con
otros.
Investigar
Administrar
proyectos
Reflexionar e
iterar/repetir.
En los tres niveles de integración siguientes, los recursos
digitales pasan a manos de los estudiantes.
Integración Media
3. ¿CUÁNDO UTILIZAR EL
RECURSO ABC?
Se agregan recursos
digitales adecuados
a los trabajos que
los estudiantes
están realizando.
Integración Avanzada:
Se generan ideas originales
de integración de las TIC en
sus asignaturas y estas se
comparten con otros colegas.
Se usan estrategias de
aprendizaje activo y de
aprendizaje por proyectos.
Se utilizan los recursos
digitales más adecuados para
llevar a cabo proyectos de clase.
Integración Experta:
• Se diseñan y trabajan con los
estudiantes en ambientes de
aprendizaje constructivista.
•Se utilizan las TIC para diseñar
proyectos de clase que se llevan
a la practica sin ayuda del
coordinador informático o de
otros docentes.
•Se participa en el desarrollo
de una visión para la adopción
de las TIC en la institución
educativa.
• Es muy importante localizar experiencias de aprendizaje
sistematizadas que se den cuenta de los recursos que se planea
emplear.
• Muy seguramente hay muchos docentes en todo el mundo que ya
utilizan esos recursos y sus experiencias pueden resultar valiosas e
inspiradoras.
4. ¿QUIÉN ESTÁ UTILIZANDO YA EL RECURSO
ABC EN PROCESOS EDUCATIVOS?
• Un buen punto de partida para enriquecer ambientes de
aprendizaje con recursos digitales consiste en aprende a
utilizarlos uno mismo consultando tutoriales producidos por
usuarios de estos.
• En Youtube, Vimeo y otros sitios para almacenar y compartir
videos existen centenares de tutoriales sobre todo tipo de
recursos digitales.
5. ¿CÓMO INICIAR EL USO DEL
RECURSO ABC?
• Por lo regular, cada herramienta informática ofrece un sitio web de
información sobre la empresa que la produce, tutoriales de uso , etc.
• Sin embargo, una de las mejores fuentes para obtener información de
alguna herramienta o aplicación informática consiste en consultar
otros docentes que ya la han utilizado
6. ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS
INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO ABC?
3
Integración de las TIC
en la asignatura de
Tecnología de
Educación secundaria.
En el documento:
“INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE
TECNOLOGÍA DE EDUCACION SECUNDARIA”
Se realizo una investigación de tipo cuantitativo, que busca
los hechos o causas de fenómenos sociales empleando un
método descriptivo como opción adecuada para
examinar, describir, contrastar e interpretar las
experiencias de los profesores y su visión de las
posibilidades educativas de las TIC.
A Continuación se presentan los resultados obtenidos.
POBLACION DE ESTUDIO
Los profesores de Tecnología de los centros TIC,
son los sujetos de estudio de esta investigación,
de la población total se tomo una muestra del
57% para realizar el estudio.
Como instrumento de la investigación se utilizó un
cuestionario, apropiado para recoger
sistemáticamente las opiniones y las actitudes de
los encuestados.
RESULTADOS OBTENIDOS DE
LA ENCUESTA
PAPEL QUE OTORGAN LOS PROFESORES DE
TECNOLOGÍA A LAS TIC EN LA ENSEÑANZA.
• Casi todos los docentes creen que las TIC
mejoran la adquisición de conocimientos por
parte del alumnado, facilitando el acceso a la
información y exigen un cambio metodológico
importante.
• Las TIC potencian la relación entre los profesores
y alumnos.
FORMACIÓN QUE POSSEN LOS PROFESORES DE
TECNOLOGÍA TIC, Y LA IMPORTANCIA QUE LE
ATRIBUYEN A DICHA FORMACIÓN
• Una gran mayoría de docentes opinan
insuficiente su nivel de formación en el uso
didáctico de las TIC.
• La mayoría ah adquirido sus conocimientos TIC
de forma autodidactica.
• Consideran que trabajo en equipo facilita
mucho la inserción de profesores en el uso de
las TIC.
RESULTADOS OBTENIDOS DE
LA ENCUESTA
PRINCIPALES DIFICULTADES CON LAS QUE SE ENCUENTRAN
LOS DOCENTES PARA INTEGRAR LAS TIC EN SU LABOR
EDUCATIVA
• La gran mayoría de los docentes opinan que la
preparación de materiales informáticos para el aula es
laboriosa y que el software disponible no se adecua a los
contenidos.
• Los materiales didácticos disponibles en Internet no se
adaptan a las necesidades reales del aula y de los alumnos,
y son necesarios más y mejores materiales didácticos TIC
para su utilización en el aula.
RESULTADOS OBTENIDOS DE
LA ENCUESTA
CONOCIMIENTO DE LOS USOS QUE HACEN
DE LAS TIC EN SU PROPIA PRACTICA
DOCENTE.
• Prácticamente todos los docentes opinan que las TIC nos
permiten disponer de abundante información. Aun así se
sigue siendo muy dependientes del libro de texto, ya que
una gran mayoría opinan que las TIC no sustituyen al
libro de texto.
RESULTADOS OBTENIDOS DE
LA ENCUESTA
CONCLUSIÓN FINAL
En los centros TIC de Educación secundaria de la
provincia de Jaén, los profesores de Tecnología si
emplean las TIC en el desarrollo de sus clases.
Pero los materiales didácticos disponibles en
Internet no se adaptaron a las necesidades reales
del aula y de los alumnos.
BIBLIOGRAFÍA
• Escamilla, J. (1998). Análisis del contenido, en
Selección y uso de tecnología educativa. México: Trillas.
• LÓPEZ GARCÍA, J. C. (2011). Cómo seleccionar
recursos educativos digitales. Recuperado el 31 de
ENERO de 2015, de EDUTEKA: http://edtk.co/pES6n
• Pantoja Vallejo, A., & Huertas Montes, A. (2010).
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE
TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Pixel-
Bit Revista de Medios y Educación Num. 37 , 225-337.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Francisco Mondragón González
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
VanesaLopezMaldonado
 
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosMonse Calvo
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
gpsr
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Importancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacionImportancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacion
Yesy Marin
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
azucenahospitaltunjueito
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Gina Zavala Garcia
 
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC""Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
AnaVlz
 
Scholoogy
ScholoogyScholoogy
Medios instruccionales y TIC, Medios Didácticos Basados en TIC
Medios instruccionales y  TIC, Medios Didácticos Basados en TICMedios instruccionales y  TIC, Medios Didácticos Basados en TIC
Medios instruccionales y TIC, Medios Didácticos Basados en TICUniversidad Central de Venezuela
 
Analisis critico de los medios y recursos tecnologicos
Analisis critico de los medios  y recursos tecnologicosAnalisis critico de los medios  y recursos tecnologicos
Analisis critico de los medios y recursos tecnologicos
EVELYN VILCA CRUZ
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Jonathan Fernandez
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosIPP
 
Modelos de programas multimedias
Modelos de programas multimediasModelos de programas multimedias
Modelos de programas multimedias
Glenis De Oleo
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
Andrés Ibañez
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR AL E- LEARNING
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR AL E- LEARNINGTECNOLOGÍA EDUCATIVA-ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR AL E- LEARNING
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR AL E- LEARNING
Noemí Nitzayé Hernández García
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeyeradore
 

La actualidad más candente (20)

Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Importancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacionImportancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacion
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC""Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
 
Scholoogy
ScholoogyScholoogy
Scholoogy
 
Medios instruccionales y TIC, Medios Didácticos Basados en TIC
Medios instruccionales y  TIC, Medios Didácticos Basados en TICMedios instruccionales y  TIC, Medios Didácticos Basados en TIC
Medios instruccionales y TIC, Medios Didácticos Basados en TIC
 
Analisis critico de los medios y recursos tecnologicos
Analisis critico de los medios  y recursos tecnologicosAnalisis critico de los medios  y recursos tecnologicos
Analisis critico de los medios y recursos tecnologicos
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
Modelos de programas multimedias
Modelos de programas multimediasModelos de programas multimedias
Modelos de programas multimedias
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR AL E- LEARNING
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR AL E- LEARNINGTECNOLOGÍA EDUCATIVA-ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR AL E- LEARNING
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR AL E- LEARNING
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 

Destacado

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Wilson Mendoza
 
Ventajas y desventajas de las tecnologías
Ventajas y desventajas de las tecnologíasVentajas y desventajas de las tecnologías
Ventajas y desventajas de las tecnologías
Krystal5010
 
Características de la tecnologia
Características de la tecnologiaCaracterísticas de la tecnologia
Características de la tecnologiaDâny Gutierrez
 
Tecnologia 10-C VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUSION
Tecnologia 10-C VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUSIONTecnologia 10-C VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUSION
Tecnologia 10-C VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUSIONKǝǝviin Maa RtiiNeez
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia en General
Ventajas y desventajas de la tecnologia en GeneralVentajas y desventajas de la tecnologia en General
Ventajas y desventajas de la tecnologia en General
Breyner Otero
 
Mapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessicaMapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessica
Jéssica Cásares Hernández
 
Pros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologiaPros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologia
eddyg95
 
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIACONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
Jhonatan Bolaños
 
Pros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologiaPros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologiacamylyto
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia a nivel general y soluciones
Ventajas y desventajas de la tecnologia a nivel general y solucionesVentajas y desventajas de la tecnologia a nivel general y soluciones
Ventajas y desventajas de la tecnologia a nivel general y soluciones
Andrea Narva
 
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...velyumon
 
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitales
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitalesVentajas y desventajas de las tecnologías digitales
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitales
adr33a
 
Mapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticaMapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticajomalavel
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVentajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVicky_Duke
 
Lo bueno y lo malo de la tecnologia
Lo bueno y lo malo de la tecnologiaLo bueno y lo malo de la tecnologia
Lo bueno y lo malo de la tecnologiapato81
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Gaby Da Dignidad
 
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiaAspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiadiana_marin
 
Aspectos negativos y positivos de la tecnología
Aspectos negativos y positivos de la tecnologíaAspectos negativos y positivos de la tecnología
Aspectos negativos y positivos de la tecnologíafelipe-velasquez
 

Destacado (20)

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Ventajas y desventajas de las tecnologías
Ventajas y desventajas de las tecnologíasVentajas y desventajas de las tecnologías
Ventajas y desventajas de las tecnologías
 
Conocer a los alumnos
Conocer a los alumnosConocer a los alumnos
Conocer a los alumnos
 
Características de la tecnologia
Características de la tecnologiaCaracterísticas de la tecnologia
Características de la tecnologia
 
Tecnologia 10-C VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUSION
Tecnologia 10-C VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUSIONTecnologia 10-C VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUSION
Tecnologia 10-C VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUSION
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia en General
Ventajas y desventajas de la tecnologia en GeneralVentajas y desventajas de la tecnologia en General
Ventajas y desventajas de la tecnologia en General
 
Mapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessicaMapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessica
 
Pros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologiaPros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologia
 
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIACONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
 
Pros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologiaPros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologia
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia a nivel general y soluciones
Ventajas y desventajas de la tecnologia a nivel general y solucionesVentajas y desventajas de la tecnologia a nivel general y soluciones
Ventajas y desventajas de la tecnologia a nivel general y soluciones
 
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
 
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitales
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitalesVentajas y desventajas de las tecnologías digitales
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitales
 
Mapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticaMapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informatica
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVentajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lo bueno y lo malo de la tecnologia
Lo bueno y lo malo de la tecnologiaLo bueno y lo malo de la tecnologia
Lo bueno y lo malo de la tecnologia
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
 
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiaAspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
 
Aspectos negativos y positivos de la tecnología
Aspectos negativos y positivos de la tecnologíaAspectos negativos y positivos de la tecnología
Aspectos negativos y positivos de la tecnología
 

Similar a Características educativas de las tecnologías

Educational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologiesEducational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologies
Sandra Merlo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
Yesenia Vergara Granda
 
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIEl uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIZobeyda Hernández
 
Las ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizajeLas ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizajeRubén Torres
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
Maria Roldan
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Roberto Mendoza Barrera
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
DIAPOSITIVAS - TIC
DIAPOSITIVAS - TICDIAPOSITIVAS - TIC
DIAPOSITIVAS - TIC
Yesika Rupay
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic8martes1
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sabrina4000
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Marbetcd
 

Similar a Características educativas de las tecnologías (20)

Educational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologiesEducational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologies
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
 
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIEl uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
 
Las ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizajeLas ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizaje
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
DIAPOSITIVAS - TIC
DIAPOSITIVAS - TICDIAPOSITIVAS - TIC
DIAPOSITIVAS - TIC
 
Tics =)
Tics =)Tics =)
Tics =)
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Características educativas de las tecnologías

  • 1. ACTIVIDAD 11. Características educativas de las tecnologías Krely Aldebarán Rodríguez Pérez
  • 2. INDICE 1. Análisis de la Tecnología Educativa. Cómo seleccionar recursos educativos digitales. Integración de las TIC en la asignatura de Tecnología de Educación secundaria.
  • 4. CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS DE LA TECNOLOGÍA. Sentidos y números de participantes Flexibilidad en tiempo Control por el estudiante Organización y costos Comunicación profesor- estudiante Orden y estructura de la representación Representación de conceptos y hechos Análisis de la tecnología educativa. Vida del mensaje
  • 5. SENTIDOS Y NÚMERO DE PARTICIPANTES EN LA COMUNICACIÓN • La comunicación puede ser en un sentido (una vía) o en ambos sentidos (dos vías), del emisor al receptor y después intercambiando papeles.
  • 7. VIDA DEL MENSAJE La “vida” de un mensaje determina si éste puede ser “recibido” una o varias veces. La información de televisión transportada por la tecnología puede ser efímera si solamente puede ser recibida una vez o permanente si puede ser recibida muchas veces
  • 8. FLEXIBILIDAD EN EL TIEMPO Se dice que una tecnología es sincrónica (o tiempo real) si exige que los participantes coincidas en el tiempo. La tecnología asincrónica (o grabada) , si ésta no requiere de simultaneidad en el tiempo
  • 9. CONTROL POR EL ESTUDIANTE Una transmisión de televisión o una cátedra tradicional ofrece un control nulo al estudiante. Un video casete , cd o un libro, ofrece un gran nivel de control al estudiante. Las tecnologías que utilizan computadoras pueden ofrecer mucho control al estudiante.
  • 10. COMUNICACIÓN PROFESOR-ESTUDIANTE Para el estudio del diálogo profesor-alumno ,Laurillard propone un marco conversacional del proceso que consiste en 4 niveles. • El alumno y profesor expresan su concepción de cómo algún aspecto del mundo debe ser descrito y reacciona a la descripción del otro DISCURSIVO • El profesor adapta la interacción del estudiante con el mundo para permitirle al estudiante experimentar la experiencia desde su perspectiva. ADAPTATIVO • Permite al estudiante interactuar con el mundo, el profesor conduce al estudiante a realizar esa interacción INTERACTIVO • El estudiante reflexiona sobre su experiencia y relación con la descripción del profesor, adaptando su propia concepción y descripción del mundo. REFLEXIVO
  • 11. REPRESENTACIÓN DE HECHOS Y CONCEPTOS Las tecnologías difieren en su capacidad para representar conceptos abstractos o hechos concretos. La televisión no es un medio adecuado para transmitir grandes cantidades de información densa. El medio impreso es excelente para la presentación de conceptos abstractos como una demostración matemática La televisión es excelente para presentar hechos concretos como demostraciones o situaciones de interacción social.
  • 12. ORDEN Y ESTRUCTURA DE LA REPRESENTACIÓN DE CONOCIMIENTOS Los medios difieren en su capacidad para ordenar, estructurar y dar acceso al conocimiento que presentan. SECUENCIAL ALEATORIA
  • 13. ORGANIZACIÓN Y COSTOS La introducción de una tecnología puede significar un cambio en la estructura organizacional. La inercia de una organización puede ser un obstáculo infranqueable para el uso de una tecnología que el profesor debe tomar en cuenta, reglamentos, normativas. En el cálculo del costo intervienen factores de infraestructura, capacitación, personal técnico, pago de licencias, entre otros.
  • 15. Con el aumento de la disponibilidad de recursos que se ofrecen en Internet los docentes tienen acceso una gran cantidad de herramientas informáticas que pueden utilizar con sus estudiantes. Ante la gran cantidad de recursos, saber seleccionar el más adecuado es imprescindible. Solomon y Schrum proponen que la formulación de seis preguntas clave al momento de evaluar un recurso digital cualquiera.
  • 16. • Redacte un párrafo que describa en qué consiste el recurso digital (por ejemplo, Blogs, Wikis, Recopilar información, etc.) • Hágalo teniendo en mente que si otra persona lo lee, pueda entender los posibles recursos (educativos o no) que ofrece ese recurso 1. ¿EN QUÉ CONSISTE EL RECURSO ABC?
  • 17. • Se debe pensar en la utilidad que estos recursos ofrecen para el aprendizaje como de las habilidades de pensamiento que ayudan a desarrollar. • Siguiendo a Boss & Krauss, existen 8 funciones esenciales que ofrecen los recursos digitales para apoyar el aprendizaje: 2. ¿POR QUÉ EL RECURSO ABC ES ÚTIL PARA DETERMINADO APRENDIZAJE? Ubicuidad Aprender a profundidad Hacer las cosas visibles y debatibles Autoexpresarse, compartir ideas, generar comunidad. Colaborar- enseñar y aprender con otros. Investigar Administrar proyectos Reflexionar e iterar/repetir.
  • 18. En los tres niveles de integración siguientes, los recursos digitales pasan a manos de los estudiantes. Integración Media 3. ¿CUÁNDO UTILIZAR EL RECURSO ABC? Se agregan recursos digitales adecuados a los trabajos que los estudiantes están realizando.
  • 19. Integración Avanzada: Se generan ideas originales de integración de las TIC en sus asignaturas y estas se comparten con otros colegas. Se usan estrategias de aprendizaje activo y de aprendizaje por proyectos. Se utilizan los recursos digitales más adecuados para llevar a cabo proyectos de clase.
  • 20. Integración Experta: • Se diseñan y trabajan con los estudiantes en ambientes de aprendizaje constructivista. •Se utilizan las TIC para diseñar proyectos de clase que se llevan a la practica sin ayuda del coordinador informático o de otros docentes. •Se participa en el desarrollo de una visión para la adopción de las TIC en la institución educativa.
  • 21. • Es muy importante localizar experiencias de aprendizaje sistematizadas que se den cuenta de los recursos que se planea emplear. • Muy seguramente hay muchos docentes en todo el mundo que ya utilizan esos recursos y sus experiencias pueden resultar valiosas e inspiradoras. 4. ¿QUIÉN ESTÁ UTILIZANDO YA EL RECURSO ABC EN PROCESOS EDUCATIVOS?
  • 22. • Un buen punto de partida para enriquecer ambientes de aprendizaje con recursos digitales consiste en aprende a utilizarlos uno mismo consultando tutoriales producidos por usuarios de estos. • En Youtube, Vimeo y otros sitios para almacenar y compartir videos existen centenares de tutoriales sobre todo tipo de recursos digitales. 5. ¿CÓMO INICIAR EL USO DEL RECURSO ABC?
  • 23. • Por lo regular, cada herramienta informática ofrece un sitio web de información sobre la empresa que la produce, tutoriales de uso , etc. • Sin embargo, una de las mejores fuentes para obtener información de alguna herramienta o aplicación informática consiste en consultar otros docentes que ya la han utilizado 6. ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO ABC?
  • 24. 3 Integración de las TIC en la asignatura de Tecnología de Educación secundaria.
  • 25. En el documento: “INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE EDUCACION SECUNDARIA” Se realizo una investigación de tipo cuantitativo, que busca los hechos o causas de fenómenos sociales empleando un método descriptivo como opción adecuada para examinar, describir, contrastar e interpretar las experiencias de los profesores y su visión de las posibilidades educativas de las TIC. A Continuación se presentan los resultados obtenidos.
  • 26. POBLACION DE ESTUDIO Los profesores de Tecnología de los centros TIC, son los sujetos de estudio de esta investigación, de la población total se tomo una muestra del 57% para realizar el estudio. Como instrumento de la investigación se utilizó un cuestionario, apropiado para recoger sistemáticamente las opiniones y las actitudes de los encuestados.
  • 27. RESULTADOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA PAPEL QUE OTORGAN LOS PROFESORES DE TECNOLOGÍA A LAS TIC EN LA ENSEÑANZA. • Casi todos los docentes creen que las TIC mejoran la adquisición de conocimientos por parte del alumnado, facilitando el acceso a la información y exigen un cambio metodológico importante. • Las TIC potencian la relación entre los profesores y alumnos.
  • 28. FORMACIÓN QUE POSSEN LOS PROFESORES DE TECNOLOGÍA TIC, Y LA IMPORTANCIA QUE LE ATRIBUYEN A DICHA FORMACIÓN • Una gran mayoría de docentes opinan insuficiente su nivel de formación en el uso didáctico de las TIC. • La mayoría ah adquirido sus conocimientos TIC de forma autodidactica. • Consideran que trabajo en equipo facilita mucho la inserción de profesores en el uso de las TIC. RESULTADOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA
  • 29. PRINCIPALES DIFICULTADES CON LAS QUE SE ENCUENTRAN LOS DOCENTES PARA INTEGRAR LAS TIC EN SU LABOR EDUCATIVA • La gran mayoría de los docentes opinan que la preparación de materiales informáticos para el aula es laboriosa y que el software disponible no se adecua a los contenidos. • Los materiales didácticos disponibles en Internet no se adaptan a las necesidades reales del aula y de los alumnos, y son necesarios más y mejores materiales didácticos TIC para su utilización en el aula. RESULTADOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA
  • 30. CONOCIMIENTO DE LOS USOS QUE HACEN DE LAS TIC EN SU PROPIA PRACTICA DOCENTE. • Prácticamente todos los docentes opinan que las TIC nos permiten disponer de abundante información. Aun así se sigue siendo muy dependientes del libro de texto, ya que una gran mayoría opinan que las TIC no sustituyen al libro de texto. RESULTADOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA
  • 31. CONCLUSIÓN FINAL En los centros TIC de Educación secundaria de la provincia de Jaén, los profesores de Tecnología si emplean las TIC en el desarrollo de sus clases. Pero los materiales didácticos disponibles en Internet no se adaptaron a las necesidades reales del aula y de los alumnos.
  • 32. BIBLIOGRAFÍA • Escamilla, J. (1998). Análisis del contenido, en Selección y uso de tecnología educativa. México: Trillas. • LÓPEZ GARCÍA, J. C. (2011). Cómo seleccionar recursos educativos digitales. Recuperado el 31 de ENERO de 2015, de EDUTEKA: http://edtk.co/pES6n • Pantoja Vallejo, A., & Huertas Montes, A. (2010). INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Pixel- Bit Revista de Medios y Educación Num. 37 , 225-337. •