SlideShare una empresa de Scribd logo
Interacciones Biológicas 
7 BÁSICO 
5 UNIDAD 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 1
Ejemplos de interacciones biológicas 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 2
¿Cómo podemos clasificar estas 
interacciones biológicas? 
Competencia intraespecífica 
Competencia interespecífica 
Depredación 
Simbiosis: Mutualismo, comensalismo y parasitismo 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 3
Competencia intraespecífica 
¿Por qué compiten 
estos lobos? ¿Son estos lobos 
de la misma 
especie? 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 4
¿Por qué podrían 
estar compitiendo 
estos alces? 
¿Son estos alces 
de la misma 
especie? 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 5
¿Por qué podrían 
estar compitiendo 
estos mosquitos? 
¿Son estos 
mosquitos de la 
misma especie? 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 6
miércoles, 05 de noviembre de 2014 7
Competencia interespecífica 
¿Por qué compiten estos insectos? 
¿Son estos insectos de la 
misma especie? 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 8
¿Por qué compiten 
estos animales 
¿Son estos animales de 
la misma especie? 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 9
miércoles, 05 de noviembre de 2014 10
Depredación 
Este tigre es 
un ejemplo de 
un depredador 
Este venado es 
un ejemplo de 
una presa 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 11
Esta mantis es un 
ejemplo de un 
depredador 
Este insecto es 
un ejemplo de 
una presa 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 12
Esta ágila es un 
ejemplo de un 
depredador 
Este conejo es un 
ejemplo de una 
presa 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 13
Escribe tu propia definición de 
depredador y presa. 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 14
Simbiosis: Comensalismo, 
mutualismo y parasitismo 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 15
¿cuántos tipos de simbiosis 
hay? 
Mutualismo. 
Ambos 
organismos se 
benefician de la 
interacción. 
En este caso el 
colibrí obtiene 
néctar de la flor 
y la flor es 
polinizada. 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 16
¿Por qué será este un 
ejemplo de 
mutualismo? 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 17
Mutualismo. 
Uno de los organismos 
se beneficia de la 
interacción y el otro 
también. 
En este caso, el pez 
payaso obtiene 
protección y un lugar 
donde esconderse. El 
pez logra ahuyentar a 
otros peces que se 
alimentan de 
anémonas. 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 18
¿Por qué será este un 
ejemplo de 
comensalismo? 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 19
En el comensalismo, 
uno de los organismos 
es beneficiado y el otro 
no se ve afectado. 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 20
Parasitismo. 
Uno de los organismos 
se beneficia de la 
interacción y el otro es 
dañado. 
En este caso, el gusano 
(parásito) obtiene 
alimentación. La 
persona (huésped) se 
enferma, adelgaza y se 
debilita. 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 21
¿Por qué será este un 
ejemplo de 
parasitismo? 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 22
biológicas en los ecosistemas 
chilenos 
Nombra todas las 
interacciones biológicas que 
se te ocurran en este 
desierto florido del norte de 
Chile. 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 23
Nombra todas las 
interacciones biológicas 
que se te ocurran en 
este arrecife de la isla 
de Juan fernandez de 
Chile. 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 24
Nombra todas las 
interacciones biológicas 
que se te ocurran en este 
parque del sur de Chile. 
miércoles, 05 de noviembre de 2014 25

Más contenido relacionado

Destacado

Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
Paulina Torres Sepúlveda
 
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Paulina Torres Sepúlveda
 
Organismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: EcologíaOrganismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: Ecología
Paulina Torres Sepúlveda
 
Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la LitósferaFenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Paulina Torres Sepúlveda
 
Nutrición Celular
Nutrición CelularNutrición Celular
Nutrición Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
Paulina Torres Sepúlveda
 
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte CelularMembrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte CelularGuía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblaciones
sfbentancourt
 
Antologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 pAntologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 p
Brandon Oliva
 
Distintos tipos de relaciones entre los individuos
Distintos tipos de relaciones entre los individuosDistintos tipos de relaciones entre los individuos
Distintos tipos de relaciones entre los individuos
Marta Beatriz Goldman
 
Primos y compuestos
Primos y compuestosPrimos y compuestos
Primos y compuestos
escuela la merced 529
 
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
crisholgado
 
Tema 5 ecologia
Tema 5 ecologiaTema 5 ecologia
Tema 5 ecologia
Rafa Martín
 
2da unidad ecología y medio ambiente
2da unidad ecología y medio ambiente2da unidad ecología y medio ambiente
2da unidad ecología y medio ambiente
Julio Oscanoa
 
Kahoot
KahootKahoot
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
bioiesarcareal
 
Crucigrama celula
Crucigrama celulaCrucigrama celula
Crucigrama celula
rafaelangelrom
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
carlalago95
 

Destacado (20)

Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
 
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
 
Organismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: EcologíaOrganismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: Ecología
 
Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Volcanismo
 
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la LitósferaFenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
 
Nutrición Celular
Nutrición CelularNutrición Celular
Nutrición Celular
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte CelularMembrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte Celular
 
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte CelularGuía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblaciones
 
Antologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 pAntologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 p
 
Distintos tipos de relaciones entre los individuos
Distintos tipos de relaciones entre los individuosDistintos tipos de relaciones entre los individuos
Distintos tipos de relaciones entre los individuos
 
Primos y compuestos
Primos y compuestosPrimos y compuestos
Primos y compuestos
 
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
 
Tema 5 ecologia
Tema 5 ecologiaTema 5 ecologia
Tema 5 ecologia
 
2da unidad ecología y medio ambiente
2da unidad ecología y medio ambiente2da unidad ecología y medio ambiente
2da unidad ecología y medio ambiente
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Crucigrama celula
Crucigrama celulaCrucigrama celula
Crucigrama celula
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Más de Paulina Torres Sepúlveda

IIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptxIIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptx
Paulina Torres Sepúlveda
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Nutrición y Metabolismo
Nutrición y MetabolismoNutrición y Metabolismo
Nutrición y Metabolismo
Paulina Torres Sepúlveda
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Formato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorioFormato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorio
Paulina Torres Sepúlveda
 
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gasesCuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Paulina Torres Sepúlveda
 
Laboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases IdealesLaboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases Ideales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Gases ideales: Propiedades y Variables
Gases ideales: Propiedades y VariablesGases ideales: Propiedades y Variables
Gases ideales: Propiedades y Variables
Paulina Torres Sepúlveda
 
Balance de Ecuaciones
Balance de EcuacionesBalance de Ecuaciones
Balance de Ecuaciones
Paulina Torres Sepúlveda
 
Actividad Célula y Organelos
Actividad Célula y OrganelosActividad Célula y Organelos
Actividad Célula y Organelos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Guía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y OrganelosGuía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y Organelos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Paulina Torres Sepúlveda
 
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
Átomo, Iones y Modelos AtómicosÁtomo, Iones y Modelos Atómicos
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Materia y sus transformaciones fisicoquímicas
Materia y sus transformaciones fisicoquímicasMateria y sus transformaciones fisicoquímicas
Materia y sus transformaciones fisicoquímicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Drogas, características y efectos
Drogas, características y efectosDrogas, características y efectos
Drogas, características y efectos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Tejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización CelularTejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 

Más de Paulina Torres Sepúlveda (18)

IIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptxIIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptx
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Nutrición y Metabolismo
Nutrición y MetabolismoNutrición y Metabolismo
Nutrición y Metabolismo
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Enzimas
 
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
 
Formato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorioFormato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorio
 
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gasesCuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
 
Laboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases IdealesLaboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases Ideales
 
Gases ideales: Propiedades y Variables
Gases ideales: Propiedades y VariablesGases ideales: Propiedades y Variables
Gases ideales: Propiedades y Variables
 
Balance de Ecuaciones
Balance de EcuacionesBalance de Ecuaciones
Balance de Ecuaciones
 
Actividad Célula y Organelos
Actividad Célula y OrganelosActividad Célula y Organelos
Actividad Célula y Organelos
 
Guía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y OrganelosGuía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y Organelos
 
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
 
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
Átomo, Iones y Modelos AtómicosÁtomo, Iones y Modelos Atómicos
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
 
Materia y sus transformaciones fisicoquímicas
Materia y sus transformaciones fisicoquímicasMateria y sus transformaciones fisicoquímicas
Materia y sus transformaciones fisicoquímicas
 
Drogas, características y efectos
Drogas, características y efectosDrogas, características y efectos
Drogas, características y efectos
 
Tejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización CelularTejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización Celular
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Relaciones Inter e Intra Específicas

  • 1. Interacciones Biológicas 7 BÁSICO 5 UNIDAD miércoles, 05 de noviembre de 2014 1
  • 2. Ejemplos de interacciones biológicas miércoles, 05 de noviembre de 2014 2
  • 3. ¿Cómo podemos clasificar estas interacciones biológicas? Competencia intraespecífica Competencia interespecífica Depredación Simbiosis: Mutualismo, comensalismo y parasitismo miércoles, 05 de noviembre de 2014 3
  • 4. Competencia intraespecífica ¿Por qué compiten estos lobos? ¿Son estos lobos de la misma especie? miércoles, 05 de noviembre de 2014 4
  • 5. ¿Por qué podrían estar compitiendo estos alces? ¿Son estos alces de la misma especie? miércoles, 05 de noviembre de 2014 5
  • 6. ¿Por qué podrían estar compitiendo estos mosquitos? ¿Son estos mosquitos de la misma especie? miércoles, 05 de noviembre de 2014 6
  • 7. miércoles, 05 de noviembre de 2014 7
  • 8. Competencia interespecífica ¿Por qué compiten estos insectos? ¿Son estos insectos de la misma especie? miércoles, 05 de noviembre de 2014 8
  • 9. ¿Por qué compiten estos animales ¿Son estos animales de la misma especie? miércoles, 05 de noviembre de 2014 9
  • 10. miércoles, 05 de noviembre de 2014 10
  • 11. Depredación Este tigre es un ejemplo de un depredador Este venado es un ejemplo de una presa miércoles, 05 de noviembre de 2014 11
  • 12. Esta mantis es un ejemplo de un depredador Este insecto es un ejemplo de una presa miércoles, 05 de noviembre de 2014 12
  • 13. Esta ágila es un ejemplo de un depredador Este conejo es un ejemplo de una presa miércoles, 05 de noviembre de 2014 13
  • 14. Escribe tu propia definición de depredador y presa. miércoles, 05 de noviembre de 2014 14
  • 15. Simbiosis: Comensalismo, mutualismo y parasitismo miércoles, 05 de noviembre de 2014 15
  • 16. ¿cuántos tipos de simbiosis hay? Mutualismo. Ambos organismos se benefician de la interacción. En este caso el colibrí obtiene néctar de la flor y la flor es polinizada. miércoles, 05 de noviembre de 2014 16
  • 17. ¿Por qué será este un ejemplo de mutualismo? miércoles, 05 de noviembre de 2014 17
  • 18. Mutualismo. Uno de los organismos se beneficia de la interacción y el otro también. En este caso, el pez payaso obtiene protección y un lugar donde esconderse. El pez logra ahuyentar a otros peces que se alimentan de anémonas. miércoles, 05 de noviembre de 2014 18
  • 19. ¿Por qué será este un ejemplo de comensalismo? miércoles, 05 de noviembre de 2014 19
  • 20. En el comensalismo, uno de los organismos es beneficiado y el otro no se ve afectado. miércoles, 05 de noviembre de 2014 20
  • 21. Parasitismo. Uno de los organismos se beneficia de la interacción y el otro es dañado. En este caso, el gusano (parásito) obtiene alimentación. La persona (huésped) se enferma, adelgaza y se debilita. miércoles, 05 de noviembre de 2014 21
  • 22. ¿Por qué será este un ejemplo de parasitismo? miércoles, 05 de noviembre de 2014 22
  • 23. biológicas en los ecosistemas chilenos Nombra todas las interacciones biológicas que se te ocurran en este desierto florido del norte de Chile. miércoles, 05 de noviembre de 2014 23
  • 24. Nombra todas las interacciones biológicas que se te ocurran en este arrecife de la isla de Juan fernandez de Chile. miércoles, 05 de noviembre de 2014 24
  • 25. Nombra todas las interacciones biológicas que se te ocurran en este parque del sur de Chile. miércoles, 05 de noviembre de 2014 25