SlideShare una empresa de Scribd logo
Atmósfera
Subtítulo
Capas de la atmósfera:
jueves, 27 de
agosto de 2015
2
Obj: Conocer las causas de fenómenos que suceden en la atmósfera.
Fenómenos en la Atmósfera
Los componentes de la atmósfera están en continuo movimiento, lo
que genera diversos fenómenos. Sobretodo en la tropósfera, la capa más
cercana a la Tierra.
Muchos de los fenómenos se producen por los vientos cálidos y fríos, que
generan altas y bajas presiones.
jueves, 27 de
agosto de 2015
3
jueves, 27 de
agosto de 2015
4
▪ Los fenómenos climáticos que
se producen son:
▪ Lluvias.
▪ Tormentas eléctricas.
▪ Tornados.
▪ Temporales.
▪ Tifones.
▪ Huracanes.
▪ Ciclones.
▪ Tormentas: Son ciclones de baja presión asociados con lluvias, vientos,
relámpagos, truenos y ocasionalmente granizos.
▪ Huracán: Una tormenta tropical que se forma en el mar, caracterizado por la
potencia de sus vientos superiores a 120 Km/h. Se generan en zonas de baja
presión atmosférica. Se suele reservar el nombre de huracán para las
tormentas de este tipo que se producen en el Océano Atlántico. Tifón: es el
nombre que reciben los huracanes cuando se originan en el Océano Pacífico.
▪ Tormenta eléctrica: Caracterizada por la presencia de rayos y truenos. Los
rayos se originan por el choque de las cargas eléctricas positivas y negativas
de las nubes. Los son el ruido que generan las descargas eléctricas y que se
transmite por el aire.
▪ Tornado: es una columna de viento giratoria que se extiende desde el suelo
hasta las nubes. Se produce en determinadas condiciones cuando choca una
corriente de aire frío y seco con otra de aire caliente y húmedo.
jueves, 27 de
agosto de 2015
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Isidro1982
 
Klaus
KlausKlaus
Tormenta eléctrica
Tormenta eléctricaTormenta eléctrica
Tormenta eléctrica
robertmencas
 
Eventos extremos tsunami,huracan,tormentas de invierno
Eventos extremos tsunami,huracan,tormentas de inviernoEventos extremos tsunami,huracan,tormentas de invierno
Eventos extremos tsunami,huracan,tormentas de invierno
Juan Solis
 
Expoooo etica candy, cecy, jaz
Expoooo etica candy, cecy, jazExpoooo etica candy, cecy, jaz
Expoooo etica candy, cecy, jaz
Irving Valenzuela
 
Cambios climáticos 3ero
Cambios climáticos 3eroCambios climáticos 3ero
Cambios climáticos 3ero
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
FenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicosFenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicos
olgagar
 
Presentacion- Inversión térmica y lluvia ácida
Presentacion- Inversión térmica y lluvia ácidaPresentacion- Inversión térmica y lluvia ácida
Presentacion- Inversión térmica y lluvia ácida
JoseAlfredoHdzAmaya
 
Inversión termica
Inversión termicaInversión termica
Inversión termica
Cristobal
 
Clase por Competencias
Clase por CompetenciasClase por Competencias
Clase por Competencias
artevisual
 
Huracan
HuracanHuracan
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.cCONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
danialguzman
 
Los fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosLos fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicos
juanjofuro
 
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayosActividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
sosenra
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
cathy6yhn
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
Tormentas expo
Tormentas expoTormentas expo
Tormentas expo
Juan Solis
 
Inundaciones lara iago powerpoint
Inundaciones lara iago powerpointInundaciones lara iago powerpoint
Inundaciones lara iago powerpoint
Lara Feáns Pardo
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
cathy6yhn
 

La actualidad más candente (19)

Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
 
Klaus
KlausKlaus
Klaus
 
Tormenta eléctrica
Tormenta eléctricaTormenta eléctrica
Tormenta eléctrica
 
Eventos extremos tsunami,huracan,tormentas de invierno
Eventos extremos tsunami,huracan,tormentas de inviernoEventos extremos tsunami,huracan,tormentas de invierno
Eventos extremos tsunami,huracan,tormentas de invierno
 
Expoooo etica candy, cecy, jaz
Expoooo etica candy, cecy, jazExpoooo etica candy, cecy, jaz
Expoooo etica candy, cecy, jaz
 
Cambios climáticos 3ero
Cambios climáticos 3eroCambios climáticos 3ero
Cambios climáticos 3ero
 
FenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicosFenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicos
 
Presentacion- Inversión térmica y lluvia ácida
Presentacion- Inversión térmica y lluvia ácidaPresentacion- Inversión térmica y lluvia ácida
Presentacion- Inversión térmica y lluvia ácida
 
Inversión termica
Inversión termicaInversión termica
Inversión termica
 
Clase por Competencias
Clase por CompetenciasClase por Competencias
Clase por Competencias
 
Huracan
HuracanHuracan
Huracan
 
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.cCONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
 
Los fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosLos fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicos
 
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayosActividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
Tormentas expo
Tormentas expoTormentas expo
Tormentas expo
 
Inundaciones lara iago powerpoint
Inundaciones lara iago powerpointInundaciones lara iago powerpoint
Inundaciones lara iago powerpoint
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
 

Destacado

Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Paulina Torres Sepúlveda
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Paulina Torres Sepúlveda
 
Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Nutrición Celular
Nutrición CelularNutrición Celular
Nutrición Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universoOndas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Paulina Torres Sepúlveda
 
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos VegetalesFotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
Paulina Torres Sepúlveda
 
Organismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: EcologíaOrganismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: Ecología
Paulina Torres Sepúlveda
 
Relaciones Inter e Intra Específicas
Relaciones Inter e Intra EspecíficasRelaciones Inter e Intra Específicas
Relaciones Inter e Intra Específicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la LitósferaFenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Paulina Torres Sepúlveda
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
Paulina Torres Sepúlveda
 
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte CelularMembrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte CelularGuía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Primos y compuestos
Primos y compuestosPrimos y compuestos
Primos y compuestos
escuela la merced 529
 
Kahoot
KahootKahoot
Crucigrama celula
Crucigrama celulaCrucigrama celula
Crucigrama celula
rafaelangelrom
 
Crucigrama celula trabajos
Crucigrama celula trabajosCrucigrama celula trabajos
Crucigrama celula trabajos
marito79
 

Destacado (20)

Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
 
Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Volcanismo
 
Nutrición Celular
Nutrición CelularNutrición Celular
Nutrición Celular
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universoOndas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
 
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos VegetalesFotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
 
Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
 
Organismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: EcologíaOrganismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: Ecología
 
Relaciones Inter e Intra Específicas
Relaciones Inter e Intra EspecíficasRelaciones Inter e Intra Específicas
Relaciones Inter e Intra Específicas
 
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la LitósferaFenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte CelularMembrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte Celular
 
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte CelularGuía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
 
Primos y compuestos
Primos y compuestosPrimos y compuestos
Primos y compuestos
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Crucigrama celula
Crucigrama celulaCrucigrama celula
Crucigrama celula
 
Crucigrama celula trabajos
Crucigrama celula trabajosCrucigrama celula trabajos
Crucigrama celula trabajos
 

Similar a Atmósfera

Ciclones tropicales
Ciclones tropicalesCiclones tropicales
Ciclones tropicales
Erwin Garzona
 
Los huracanes causas
Los huracanes causasLos huracanes causas
Los huracanes causas
antonioventurah
 
Grupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturalesGrupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturales
María Buil
 
Clase 11 2011
Clase 11 2011Clase 11 2011
Clase 11 2011
ESTEL ,asn
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
edwin gutierrez espada
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Alisonmantilla
 
Que hacer en caso de un huracán
Que hacer en caso de un huracánQue hacer en caso de un huracán
Que hacer en caso de un huracán
Gabriel González
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundaciones
Jack Solsol
 
Trabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º esoTrabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º eso
David Leunda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LucasMaschio
 
Los huracanes
Los huracanes Los huracanes
Los huracanes
Javier Martin
 
huracanes
huracaneshuracanes
huracanes
JefersonQuiroga
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
Mariely Astudillo
 
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptxMedicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
edwardreynoso4
 
MAYURI-TRIPTICO.docx 1234jfjdndnsbskkamsnbz
MAYURI-TRIPTICO.docx 1234jfjdndnsbskkamsnbzMAYURI-TRIPTICO.docx 1234jfjdndnsbskkamsnbz
MAYURI-TRIPTICO.docx 1234jfjdndnsbskkamsnbz
CieloPimentelRodrigu
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Fatima Montoya
 
Fenomenos hidrometereologicos
Fenomenos hidrometereologicosFenomenos hidrometereologicos
Fenomenos hidrometereologicos
Lizita P
 
Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA
 
Los Ciclones.
Los Ciclones.Los Ciclones.
Los Ciclones.
Alejandra Correa
 

Similar a Atmósfera (20)

Ciclones tropicales
Ciclones tropicalesCiclones tropicales
Ciclones tropicales
 
Los huracanes causas
Los huracanes causasLos huracanes causas
Los huracanes causas
 
Grupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturalesGrupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturales
 
Clase 11 2011
Clase 11 2011Clase 11 2011
Clase 11 2011
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Que hacer en caso de un huracán
Que hacer en caso de un huracánQue hacer en caso de un huracán
Que hacer en caso de un huracán
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundaciones
 
Trabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º esoTrabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º eso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los huracanes
Los huracanes Los huracanes
Los huracanes
 
huracanes
huracaneshuracanes
huracanes
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptxMedicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
 
MAYURI-TRIPTICO.docx 1234jfjdndnsbskkamsnbz
MAYURI-TRIPTICO.docx 1234jfjdndnsbskkamsnbzMAYURI-TRIPTICO.docx 1234jfjdndnsbskkamsnbz
MAYURI-TRIPTICO.docx 1234jfjdndnsbskkamsnbz
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenomenos hidrometereologicos
Fenomenos hidrometereologicosFenomenos hidrometereologicos
Fenomenos hidrometereologicos
 
Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
 
Los Ciclones.
Los Ciclones.Los Ciclones.
Los Ciclones.
 

Más de Paulina Torres Sepúlveda

IIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptxIIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptx
Paulina Torres Sepúlveda
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Nutrición y Metabolismo
Nutrición y MetabolismoNutrición y Metabolismo
Nutrición y Metabolismo
Paulina Torres Sepúlveda
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Formato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorioFormato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorio
Paulina Torres Sepúlveda
 
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gasesCuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Paulina Torres Sepúlveda
 
Laboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases IdealesLaboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases Ideales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Gases ideales: Propiedades y Variables
Gases ideales: Propiedades y VariablesGases ideales: Propiedades y Variables
Gases ideales: Propiedades y Variables
Paulina Torres Sepúlveda
 
Balance de Ecuaciones
Balance de EcuacionesBalance de Ecuaciones
Balance de Ecuaciones
Paulina Torres Sepúlveda
 
Actividad Célula y Organelos
Actividad Célula y OrganelosActividad Célula y Organelos
Actividad Célula y Organelos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Guía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y OrganelosGuía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y Organelos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Paulina Torres Sepúlveda
 
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
Átomo, Iones y Modelos AtómicosÁtomo, Iones y Modelos Atómicos
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Materia y sus transformaciones fisicoquímicas
Materia y sus transformaciones fisicoquímicasMateria y sus transformaciones fisicoquímicas
Materia y sus transformaciones fisicoquímicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Drogas, características y efectos
Drogas, características y efectosDrogas, características y efectos
Drogas, características y efectos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Tejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización CelularTejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 

Más de Paulina Torres Sepúlveda (18)

IIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptxIIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptx
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Nutrición y Metabolismo
Nutrición y MetabolismoNutrición y Metabolismo
Nutrición y Metabolismo
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Enzimas
 
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
 
Formato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorioFormato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorio
 
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gasesCuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
 
Laboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases IdealesLaboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases Ideales
 
Gases ideales: Propiedades y Variables
Gases ideales: Propiedades y VariablesGases ideales: Propiedades y Variables
Gases ideales: Propiedades y Variables
 
Balance de Ecuaciones
Balance de EcuacionesBalance de Ecuaciones
Balance de Ecuaciones
 
Actividad Célula y Organelos
Actividad Célula y OrganelosActividad Célula y Organelos
Actividad Célula y Organelos
 
Guía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y OrganelosGuía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y Organelos
 
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
Célula: Teoría Celular, clasificación y organelos.
 
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
Átomo, Iones y Modelos AtómicosÁtomo, Iones y Modelos Atómicos
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
 
Materia y sus transformaciones fisicoquímicas
Materia y sus transformaciones fisicoquímicasMateria y sus transformaciones fisicoquímicas
Materia y sus transformaciones fisicoquímicas
 
Drogas, características y efectos
Drogas, características y efectosDrogas, características y efectos
Drogas, características y efectos
 
Tejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización CelularTejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización Celular
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Atmósfera

  • 2. Capas de la atmósfera: jueves, 27 de agosto de 2015 2
  • 3. Obj: Conocer las causas de fenómenos que suceden en la atmósfera. Fenómenos en la Atmósfera Los componentes de la atmósfera están en continuo movimiento, lo que genera diversos fenómenos. Sobretodo en la tropósfera, la capa más cercana a la Tierra. Muchos de los fenómenos se producen por los vientos cálidos y fríos, que generan altas y bajas presiones. jueves, 27 de agosto de 2015 3
  • 4. jueves, 27 de agosto de 2015 4 ▪ Los fenómenos climáticos que se producen son: ▪ Lluvias. ▪ Tormentas eléctricas. ▪ Tornados. ▪ Temporales. ▪ Tifones. ▪ Huracanes. ▪ Ciclones.
  • 5. ▪ Tormentas: Son ciclones de baja presión asociados con lluvias, vientos, relámpagos, truenos y ocasionalmente granizos. ▪ Huracán: Una tormenta tropical que se forma en el mar, caracterizado por la potencia de sus vientos superiores a 120 Km/h. Se generan en zonas de baja presión atmosférica. Se suele reservar el nombre de huracán para las tormentas de este tipo que se producen en el Océano Atlántico. Tifón: es el nombre que reciben los huracanes cuando se originan en el Océano Pacífico. ▪ Tormenta eléctrica: Caracterizada por la presencia de rayos y truenos. Los rayos se originan por el choque de las cargas eléctricas positivas y negativas de las nubes. Los son el ruido que generan las descargas eléctricas y que se transmite por el aire. ▪ Tornado: es una columna de viento giratoria que se extiende desde el suelo hasta las nubes. Se produce en determinadas condiciones cuando choca una corriente de aire frío y seco con otra de aire caliente y húmedo. jueves, 27 de agosto de 2015 5