SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: MATERIA Y
TRANSFORMACIONES: MODELOS
ATÓMICOS Y GASES IDEALES
II PARTE: GASES IDEALES
Profesora Paulina Torres Sepúlveda.
8VOS BÁSICOS.
miércoles, 22 de abril de 2015
1
TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR DE LA MATERIA
Se desarrolló a fines del siglo XIX y está basada en la idea de que
las partículas siempre están en movimiento y nos permite conocer las
propiedades de los estados de la materia.
Éstas son:
1. Fluidez: Ocupar todo el espacio disponible, debido a la baja fuerza
de cohesión entre las partículas.
2. Difusión: Mezclarse con otras sustancias, debido al movimiento de
moléculas.
3. Compresión: Disminución de volumen, por el acercamiento de las
partículas.
4. Resistencia: Oposición al movimiento de las partículas (fuerza de
roce).
Obj: Conocer la teoría cinético molecular de los gases.
1. Completa la siguiente tabla, con las palabras “Alta, Media y Baja”.
2. Concluye ¿Son iguales las propiedades en los tres estados?, ¿a qué crees
que se debe? (Pág. 101)
3. ¿Cuáles son las propiedades de los gases? (Pág. 99)
PRÓXIMA SEMANA LABORATORIO (Juev 23, 8°A y C; Vier 24 8°B), TRAER EN
GRUPOS DE A 4 PERSONAS (de forma individual un delantal o bolsa de basura):
* 2 globos, 1 botella de ½ litro vacía, 1 recipiente profundo donde quepa la
botella, una jeringa, 1 colonia en spray, tijeras y cinta adhesiva (scotch grueso),
colorante para el agua de dos colores distintos (anilina, tinta china, colorante
respostería), toalla nova.
Propiedades Sólido Líquido Gas
Fluidez
Difusión
Compresión
Resistencia
ACTIVIDAD:
COMPORTAMIENTO DE GASES
El comportamiento de los gases se ve influido por 4 variables
principales. Éstas son:
1. Presión (P): Se calcula multiplicando la masa por la gravedad y el
resultado dividido en el área. Se mide en Pa (Pascales),
mmHg(milímetros de mercurio), ATM (atmósferas), KJ (Kilojoule)
2. Volumen (V): Es el espacio utilizado por la materia. Se mide en m3
(metros cúbicos), cc (centímetros cúbicos), L (litros).
3. Temperatura (T): Mide el grado de aceleración de las partículas. Se
mide en °C (grados Celcius), °K (grados Kelvin), °F (grados Farenheit)
4. Cantidad de Materia (n): Corresponde al número de moles, que se
calcula dividiendo la masa de la sustancia dividido en la masa total
de los átomos que conforman esa sustancia.
Obj: Conocer las variables influyentes en el comportamiento de los
gases.
EJERCICIOS
De acuerdo a las definiciones anteriormente expuestas, calcula
1. Presión (P): Se calcula multiplicando la masa por la gravedad y el
resultado dividido en el área. Se mide en Pa (Pascales),
mmHg(milímetros de mercurio), ATM (atmósferas), KJ (Kilojoule)
2. Volumen (V): Es el espacio utilizado por la materia. Se mide en m3
(metros cúbicos), cc (centímetros cúbicos), L (litros).
3. Temperatura (T): Mide el grado de aceleración de las partículas. Se
mide en °C (grados Celcius), °K (grados Kelvin), °F (grados Farenheit)
4. Cantidad de Materia (n): Corresponde al número de moles, que se
calcula dividiendo la masa de la sustancia dividido en la masa total
de los átomos que conforman esa sustancia.
COMPORTAMIENTO DE GASES
El comportamiento de los gases se ve influido por 4 variables
principales. Éstas son:
1. Presión (P): Se calcula multiplicando la masa por la gravedad y el
resultado dividido en el área. Se mide en Pa (Pascales),
mmHg(milímetros de mercurio), ATM (atmósferas), KJ (Kilojoule)
2. Volumen (V): Es el espacio utilizado por la materia. Se mide en m3
(metros cúbicos), cc (centímetros cúbicos), L (litros).
3. Temperatura (T): Mide el grado de aceleración de las partículas. Se
mide en °C (grados Celcius), °K (grados Kelvin), °F (grados Farenheit)
4. Cantidad de Materia (n): Corresponde al número de moles, que se
calcula dividiendo la masa de la sustancia dividido en la masa total
de los átomos que conforman esa sustancia.
Obj: Conocer las variables influyentes en el comportamiento de los
gases.
Gases ideales: Propiedades y Variables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
AlbaDaSilva1
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
Denis Ivan Trujillo Lavado
 
Materia Y Sus Propiedades
Materia Y Sus PropiedadesMateria Y Sus Propiedades
Materia Y Sus Propiedades
guest3b3852
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
motago84
 
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIASPROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
guest5e4d062
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
jbrenaore
 
Modelos atomicos
Modelos  atomicosModelos  atomicos
Modelos atomicos
ANA RITA Serrato Bastidas
 
Modelo atómico de Rutherford
Modelo atómico de RutherfordModelo atómico de Rutherford
Modelo atómico de Rutherford
I.E.S
 
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Química Plan Fines
 
Experimento del descubrimiento del neutrón
Experimento del descubrimiento del neutrónExperimento del descubrimiento del neutrón
Experimento del descubrimiento del neutrón
Rocio Arteaga Lopez
 
Características básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoCaracterísticas básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómico
Tania Ruiz
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
Joscelin08
 
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicosIdentificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Andrea Sandoval Jiménez
 
Materia
MateriaMateria
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
Pekke Mata Vázquez
 
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Mecanismos  de transferencia de calor.pptxMecanismos  de transferencia de calor.pptx
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
RodrigoCandia8
 
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenadosTabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Daniel Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
 
Materia Y Sus Propiedades
Materia Y Sus PropiedadesMateria Y Sus Propiedades
Materia Y Sus Propiedades
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIASPROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
Modelos atomicos
Modelos  atomicosModelos  atomicos
Modelos atomicos
 
Modelo atómico de Rutherford
Modelo atómico de RutherfordModelo atómico de Rutherford
Modelo atómico de Rutherford
 
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
 
Experimento del descubrimiento del neutrón
Experimento del descubrimiento del neutrónExperimento del descubrimiento del neutrón
Experimento del descubrimiento del neutrón
 
Características básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoCaracterísticas básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómico
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
 
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicosIdentificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Mecanismos  de transferencia de calor.pptxMecanismos  de transferencia de calor.pptx
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
 
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenadosTabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
 

Destacado

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
hugogarmar
 
Plantilla de plan de Unidad
Plantilla de plan de UnidadPlantilla de plan de Unidad
Plantilla de plan de Unidad
Monicaidp17
 
Cartas formales
Cartas formalesCartas formales
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Tema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugoTema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugo
hugogarmar
 
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
majepisuca
 
actividad comprensión lectora
actividad comprensión lectoraactividad comprensión lectora
actividad comprensión lectora
Nathya Caroca Bravo
 
La narración
La narraciónLa narración
Planificacion anual 8 historia 2011
Planificacion anual 8 historia 2011Planificacion anual 8 historia 2011
Planificacion anual 8 historia 2011
Municipalidad De Puerto Montt
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
marcomacowan
 
Ciencias 8° b (1)
Ciencias 8° b (1)Ciencias 8° b (1)
Ciencias 8° b (1)
profesoraudp
 
Power point planificacion 7° básico
Power point planificacion 7° básicoPower point planificacion 7° básico
Power point planificacion 7° básico
su_paito53
 
Leyesdelosgases 110218134402-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 110218134402-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 110218134402-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 110218134402-phpapp02 (1)
Roberto Portillo
 
Mapa de visita ova
Mapa de visita ovaMapa de visita ova
Mapa de visita ova
Diana Cristina Gómez
 
Estado gaseoso de la materia
Estado gaseoso de la materiaEstado gaseoso de la materia
Estado gaseoso de la materia
hebersitoo15
 
4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento
profesoraudp
 
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuegoPresentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Lorena Andrea Vargas
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Negrainai
 
Lenguaje octavo a y b
Lenguaje octavo a y bLenguaje octavo a y b
Lenguaje octavo a y b
Andrea Escobedo
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 

Destacado (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Plantilla de plan de Unidad
Plantilla de plan de UnidadPlantilla de plan de Unidad
Plantilla de plan de Unidad
 
Cartas formales
Cartas formalesCartas formales
Cartas formales
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Tema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugoTema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugo
 
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
 
actividad comprensión lectora
actividad comprensión lectoraactividad comprensión lectora
actividad comprensión lectora
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Planificacion anual 8 historia 2011
Planificacion anual 8 historia 2011Planificacion anual 8 historia 2011
Planificacion anual 8 historia 2011
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Ciencias 8° b (1)
Ciencias 8° b (1)Ciencias 8° b (1)
Ciencias 8° b (1)
 
Power point planificacion 7° básico
Power point planificacion 7° básicoPower point planificacion 7° básico
Power point planificacion 7° básico
 
Leyesdelosgases 110218134402-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 110218134402-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 110218134402-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 110218134402-phpapp02 (1)
 
Mapa de visita ova
Mapa de visita ovaMapa de visita ova
Mapa de visita ova
 
Estado gaseoso de la materia
Estado gaseoso de la materiaEstado gaseoso de la materia
Estado gaseoso de la materia
 
4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento
 
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuegoPresentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Lenguaje octavo a y b
Lenguaje octavo a y bLenguaje octavo a y b
Lenguaje octavo a y b
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 

Similar a Gases ideales: Propiedades y Variables

caracteristicas de los gases.pptx
caracteristicas de los gases.pptxcaracteristicas de los gases.pptx
caracteristicas de los gases.pptx
CeciBustamante
 
Leyes de los_gases_ideales (1)
Leyes de los_gases_ideales (1)Leyes de los_gases_ideales (1)
Leyes de los_gases_ideales (1)
Ana Cerna
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
mkciencias
 
Aire
AireAire
Guia 01 introduccion_a_los_calculos_basicos
Guia 01 introduccion_a_los_calculos_basicosGuia 01 introduccion_a_los_calculos_basicos
Guia 01 introduccion_a_los_calculos_basicos
Jose Lugo
 
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su ComportamientoGases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Kendyyanethbs
 
Quimica básica
Quimica básicaQuimica básica
Quimica básica
DavidSPZGZ
 
Resumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materiaResumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materia
Nodier García
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Damián Solís
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Daniela Rodriguez
 
laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
Natalia Gonzalez
 
UNIDAD I BIOFISICA.pptx
UNIDAD I BIOFISICA.pptxUNIDAD I BIOFISICA.pptx
UNIDAD I BIOFISICA.pptx
MarielSanchezConrado
 
Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1 Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1
Marcos Zam
 
Tema01 introduccion a_los_calculos
Tema01 introduccion a_los_calculosTema01 introduccion a_los_calculos
Tema01 introduccion a_los_calculos
Osman Castro
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA 2022-20.pptx
PROPIEDADES DE LA MATERIA 2022-20.pptxPROPIEDADES DE LA MATERIA 2022-20.pptx
PROPIEDADES DE LA MATERIA 2022-20.pptx
DianaRebeccaRodrguez
 
Química
QuímicaQuímica
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
Hacer Educación
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Allisoon Montaño Martinez
 
Ley de fick bn
Ley de fick bnLey de fick bn
Ley de fick bn
Miroslava Moreno
 
Difusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosDifusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidos
yuricomartinez
 

Similar a Gases ideales: Propiedades y Variables (20)

caracteristicas de los gases.pptx
caracteristicas de los gases.pptxcaracteristicas de los gases.pptx
caracteristicas de los gases.pptx
 
Leyes de los_gases_ideales (1)
Leyes de los_gases_ideales (1)Leyes de los_gases_ideales (1)
Leyes de los_gases_ideales (1)
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
 
Aire
AireAire
Aire
 
Guia 01 introduccion_a_los_calculos_basicos
Guia 01 introduccion_a_los_calculos_basicosGuia 01 introduccion_a_los_calculos_basicos
Guia 01 introduccion_a_los_calculos_basicos
 
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su ComportamientoGases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
 
Quimica básica
Quimica básicaQuimica básica
Quimica básica
 
Resumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materiaResumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materia
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
 
UNIDAD I BIOFISICA.pptx
UNIDAD I BIOFISICA.pptxUNIDAD I BIOFISICA.pptx
UNIDAD I BIOFISICA.pptx
 
Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1 Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1
 
Tema01 introduccion a_los_calculos
Tema01 introduccion a_los_calculosTema01 introduccion a_los_calculos
Tema01 introduccion a_los_calculos
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA 2022-20.pptx
PROPIEDADES DE LA MATERIA 2022-20.pptxPROPIEDADES DE LA MATERIA 2022-20.pptx
PROPIEDADES DE LA MATERIA 2022-20.pptx
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Ley de fick bn
Ley de fick bnLey de fick bn
Ley de fick bn
 
Difusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosDifusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidos
 

Más de Paulina Torres Sepúlveda

IIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptxIIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptx
Paulina Torres Sepúlveda
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Nutrición Celular
Nutrición CelularNutrición Celular
Nutrición Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
Paulina Torres Sepúlveda
 
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos VegetalesFotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Paulina Torres Sepúlveda
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universoOndas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Paulina Torres Sepúlveda
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la LitósferaFenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Paulina Torres Sepúlveda
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Nutrición y Metabolismo
Nutrición y MetabolismoNutrición y Metabolismo
Nutrición y Metabolismo
Paulina Torres Sepúlveda
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Formato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorioFormato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorio
Paulina Torres Sepúlveda
 
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gasesCuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Paulina Torres Sepúlveda
 
Laboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases IdealesLaboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases Ideales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Balance de Ecuaciones
Balance de EcuacionesBalance de Ecuaciones
Balance de Ecuaciones
Paulina Torres Sepúlveda
 

Más de Paulina Torres Sepúlveda (20)

IIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptxIIdo - ADN y cromosomas.pptx
IIdo - ADN y cromosomas.pptx
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Nutrición Celular
Nutrición CelularNutrición Celular
Nutrición Celular
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos VegetalesFotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
 
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
Fuerza y Movimiento:“Fenómenos Eléctricos”
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universoOndas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Volcanismo
 
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la LitósferaFenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Nutrición y Metabolismo
Nutrición y MetabolismoNutrición y Metabolismo
Nutrición y Metabolismo
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Enzimas
 
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
Guía Laboratorio Biomoléculas orgánicas
 
Formato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorioFormato para informes de laboratorio
Formato para informes de laboratorio
 
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gasesCuestionario Evaluado de laboratorio de gases
Cuestionario Evaluado de laboratorio de gases
 
Laboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases IdealesLaboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases Ideales
 
Balance de Ecuaciones
Balance de EcuacionesBalance de Ecuaciones
Balance de Ecuaciones
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Gases ideales: Propiedades y Variables

  • 1. UNIDAD 1: MATERIA Y TRANSFORMACIONES: MODELOS ATÓMICOS Y GASES IDEALES II PARTE: GASES IDEALES Profesora Paulina Torres Sepúlveda. 8VOS BÁSICOS. miércoles, 22 de abril de 2015 1
  • 2. TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR DE LA MATERIA Se desarrolló a fines del siglo XIX y está basada en la idea de que las partículas siempre están en movimiento y nos permite conocer las propiedades de los estados de la materia. Éstas son: 1. Fluidez: Ocupar todo el espacio disponible, debido a la baja fuerza de cohesión entre las partículas. 2. Difusión: Mezclarse con otras sustancias, debido al movimiento de moléculas. 3. Compresión: Disminución de volumen, por el acercamiento de las partículas. 4. Resistencia: Oposición al movimiento de las partículas (fuerza de roce). Obj: Conocer la teoría cinético molecular de los gases.
  • 3. 1. Completa la siguiente tabla, con las palabras “Alta, Media y Baja”. 2. Concluye ¿Son iguales las propiedades en los tres estados?, ¿a qué crees que se debe? (Pág. 101) 3. ¿Cuáles son las propiedades de los gases? (Pág. 99) PRÓXIMA SEMANA LABORATORIO (Juev 23, 8°A y C; Vier 24 8°B), TRAER EN GRUPOS DE A 4 PERSONAS (de forma individual un delantal o bolsa de basura): * 2 globos, 1 botella de ½ litro vacía, 1 recipiente profundo donde quepa la botella, una jeringa, 1 colonia en spray, tijeras y cinta adhesiva (scotch grueso), colorante para el agua de dos colores distintos (anilina, tinta china, colorante respostería), toalla nova. Propiedades Sólido Líquido Gas Fluidez Difusión Compresión Resistencia ACTIVIDAD:
  • 4. COMPORTAMIENTO DE GASES El comportamiento de los gases se ve influido por 4 variables principales. Éstas son: 1. Presión (P): Se calcula multiplicando la masa por la gravedad y el resultado dividido en el área. Se mide en Pa (Pascales), mmHg(milímetros de mercurio), ATM (atmósferas), KJ (Kilojoule) 2. Volumen (V): Es el espacio utilizado por la materia. Se mide en m3 (metros cúbicos), cc (centímetros cúbicos), L (litros). 3. Temperatura (T): Mide el grado de aceleración de las partículas. Se mide en °C (grados Celcius), °K (grados Kelvin), °F (grados Farenheit) 4. Cantidad de Materia (n): Corresponde al número de moles, que se calcula dividiendo la masa de la sustancia dividido en la masa total de los átomos que conforman esa sustancia. Obj: Conocer las variables influyentes en el comportamiento de los gases.
  • 5. EJERCICIOS De acuerdo a las definiciones anteriormente expuestas, calcula 1. Presión (P): Se calcula multiplicando la masa por la gravedad y el resultado dividido en el área. Se mide en Pa (Pascales), mmHg(milímetros de mercurio), ATM (atmósferas), KJ (Kilojoule) 2. Volumen (V): Es el espacio utilizado por la materia. Se mide en m3 (metros cúbicos), cc (centímetros cúbicos), L (litros). 3. Temperatura (T): Mide el grado de aceleración de las partículas. Se mide en °C (grados Celcius), °K (grados Kelvin), °F (grados Farenheit) 4. Cantidad de Materia (n): Corresponde al número de moles, que se calcula dividiendo la masa de la sustancia dividido en la masa total de los átomos que conforman esa sustancia.
  • 6. COMPORTAMIENTO DE GASES El comportamiento de los gases se ve influido por 4 variables principales. Éstas son: 1. Presión (P): Se calcula multiplicando la masa por la gravedad y el resultado dividido en el área. Se mide en Pa (Pascales), mmHg(milímetros de mercurio), ATM (atmósferas), KJ (Kilojoule) 2. Volumen (V): Es el espacio utilizado por la materia. Se mide en m3 (metros cúbicos), cc (centímetros cúbicos), L (litros). 3. Temperatura (T): Mide el grado de aceleración de las partículas. Se mide en °C (grados Celcius), °K (grados Kelvin), °F (grados Farenheit) 4. Cantidad de Materia (n): Corresponde al número de moles, que se calcula dividiendo la masa de la sustancia dividido en la masa total de los átomos que conforman esa sustancia. Obj: Conocer las variables influyentes en el comportamiento de los gases.