SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MERCANTIL I
CREATEC– ESTADO MIRANDA
AUTOR
SUNIAGA CLEYRA CI V-17558951
PROFESOR: MALO JOSÉ
CHARALLAVE, ABRIL,2020
Se consideran relaciones mercantiles aquellas que contemplen actos de
comercios, pertenecientes a la rama del derecho privado constituido por
un conjunto de normas que se establecen el CÓDIGO DE COMERCIO que
permiten regular esos actos.
Actos de comercios.
El Art. 2 del C.C establece las
determinación de los mismos.
Es la acción que genera una persona natural o
jurídica, por medio de la cual hace intercambio
de bienes o servicios y son remunerados.
SUJETO
Comerciantes
OBJETO
Bienes susceptibles al comercio
Los Actos de Comercio se clasifican de acuerdo a lo que determina el
artículo 2 del Código de Comercio, a la cualidad de las partes
intervinientes y a la naturaleza del acto en sí mismo en Actos de
Comercio Objetivos, Subjetivos.
OBJETIVOS
Porque están establecidos en el
Código de Comercio, bastándose
a sí mismos, sin necesidad de
tener que recurrir a otros
elementos de juicio para poder
determinarlos.
SUBJETIVOS
Pueden consistir en la mera
operación mercantil, como las
operaciones de Banco y las de
cambio.
Es toda persona física o moral, en la cual tiene derecho a ser comerciante
sí no existe disposición contraria a la ley. Por tanto se define como; la
persona que hace del comercio su profesión habitual, y las sociedades
mercantiles. Así lo establece el Art. 10 del C.C (Código de Comercio).
El ser humano posee capacidad
jurídica incluso antes de nacer,
desde el momento de ser
concebido. Por tanto esta
capacidad hace a los individuos
de ser sujetos de obligación
aunque no puedan ejercer por la
condición de ser menor de edad.
CAPACIDAD DE COMERCIANTE
Es una persona que ejerce derechos y cumple obligaciones a título
personal.
Esto quiere decir que la Persona
Natural asume todas las obligaciones,
responsabilidades y garantías con el
patrimonio propio y los bienes para el
pago de deudas u obligaciones que
pudiera contraer la empresa.
En otras palabras, una persona natural
puede ejercer cualquier actividad
económica a su nombre.
Como Persona Natural puedes ser el
conductor de tu propio negocio y el
responsable por el mismo.
¿COMO ME DIFERENCIO?
Es la figura que se le da a una empresa, la cual ejerce sus propios
derechos y cumple sus propias obligaciones.
 En este caso, la empresa como Persona Jurídica,
es quien asume las responsabilidades de todo tipo
de actividad económica que se realice, asimismo,
está limitada a desarrollar ciertas actividades que
estén fuera del alcance de su objeto social.
Optar por ser una persona jurídica conviene para
que inversionistas o más socios contribuyan con la
empresa, pues es más fácil transferir
participaciones. Conviene también cuando
necesites acceder a créditos o préstamos en bancos
y entidades financieras en mejores condiciones.
Genera mayor reputación en el mercado para
atraer clientes más grandes o importantes
(empresas).
¿COMO ME DIFERENCIO?
Son sujetos de las relaciones jurídicas mercantiles, las personas que en
ellas intervienen generando entre ellas ligas obligatorias respecto a su
conducta, con la realización de ciertos actos mercantiles como lo son:
FACTORES
CORREDORES
DEPENDIENTE
VERDULEROS
Son los representantes de las sociedades y compañías que
realizan actos de comercio.
Estos se dedican a la mediación de la relaciones
comerciales.
Son subordinados y auxiliares de los comerciantes en los
actos de comercio.
Son aquellos comerciantes que efectúan el comercio a
manera de subasta siempre y cuando este establecido en la
norma jurídica.
Las Relaciones mercantiles son de gran importancia ya que permiten generar
ventas, compras, alquileres, fundaciones empresariales, todo pacto financiero y
económico de intercambio de bienes constituye la base del flujo de las riquezas
en las naciones, más aún en las épocas de la globalización económica.
Código de Comercio. (1955). Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 475. De
fecha 23 de julio 1955 Colección Arandina Editorial La Torres Caracas –
Venezuela.
Núcleo Temático II. Las Relaciones Mercantiles. Derecho Mercantil I- Aula
Virtual UBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas derecho mercantil I
Diapositivas derecho mercantil IDiapositivas derecho mercantil I
Diapositivas derecho mercantil I
Mybella Dama
 
Unidad 3 Comerciante
Unidad 3 ComercianteUnidad 3 Comerciante
Unidad 3 Comerciantevglibota
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
claudiagodoy1616
 
comerciante
comerciantecomerciante
comercianteomarger
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Faride Barrios
 
Las relaciones mercantiles
Las relaciones mercantilesLas relaciones mercantiles
Las relaciones mercantiles
rejosan77
 
Las relaciones mercantiles michelle medina c.i 27621182
Las relaciones mercantiles michelle medina c.i 27621182Las relaciones mercantiles michelle medina c.i 27621182
Las relaciones mercantiles michelle medina c.i 27621182
michellemedina57
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
José Romero
 
Derecho cilil y mercantil
Derecho cilil y mercantilDerecho cilil y mercantil
Derecho cilil y mercantil
dominguezpepeabel
 
Mapa conceptual Mercantil
Mapa conceptual MercantilMapa conceptual Mercantil
Mapa conceptual MercantilLuisFIturriza
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
LudmaryEscobar
 
Derecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iDerecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iRossana Palacios
 
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Enciclopedia Jurídica
 
Presentación derecho mercantil s 1,2
Presentación derecho mercantil s 1,2Presentación derecho mercantil s 1,2
Presentación derecho mercantil s 1,2
aalcalar
 
Las relaciones mercantiles maria ruiz
Las relaciones mercantiles maria ruizLas relaciones mercantiles maria ruiz
Las relaciones mercantiles maria ruiz
mariaconch
 
Relaciones mercantiles. presentacion
Relaciones mercantiles. presentacionRelaciones mercantiles. presentacion
Relaciones mercantiles. presentacion
yamilet tovar
 
Unidad 3 empresa
Unidad 3 empresaUnidad 3 empresa
Unidad 3 empresavglibota
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
carlosandrades4
 
Relaciones mercantiles slidershare
Relaciones mercantiles slidershareRelaciones mercantiles slidershare
Relaciones mercantiles slidershare
nelssilobo
 
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derechosanxnato
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas derecho mercantil I
Diapositivas derecho mercantil IDiapositivas derecho mercantil I
Diapositivas derecho mercantil I
 
Unidad 3 Comerciante
Unidad 3 ComercianteUnidad 3 Comerciante
Unidad 3 Comerciante
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Las relaciones mercantiles
Las relaciones mercantilesLas relaciones mercantiles
Las relaciones mercantiles
 
Las relaciones mercantiles michelle medina c.i 27621182
Las relaciones mercantiles michelle medina c.i 27621182Las relaciones mercantiles michelle medina c.i 27621182
Las relaciones mercantiles michelle medina c.i 27621182
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Derecho cilil y mercantil
Derecho cilil y mercantilDerecho cilil y mercantil
Derecho cilil y mercantil
 
Mapa conceptual Mercantil
Mapa conceptual MercantilMapa conceptual Mercantil
Mapa conceptual Mercantil
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Derecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iDerecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad i
 
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
 
Presentación derecho mercantil s 1,2
Presentación derecho mercantil s 1,2Presentación derecho mercantil s 1,2
Presentación derecho mercantil s 1,2
 
Las relaciones mercantiles maria ruiz
Las relaciones mercantiles maria ruizLas relaciones mercantiles maria ruiz
Las relaciones mercantiles maria ruiz
 
Relaciones mercantiles. presentacion
Relaciones mercantiles. presentacionRelaciones mercantiles. presentacion
Relaciones mercantiles. presentacion
 
Unidad 3 empresa
Unidad 3 empresaUnidad 3 empresa
Unidad 3 empresa
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
Relaciones mercantiles slidershare
Relaciones mercantiles slidershareRelaciones mercantiles slidershare
Relaciones mercantiles slidershare
 
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
 

Similar a Relaciones mercantiles

Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
carlosandrades4
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
yumana naime
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
leunan25
 
RELACIONES MERCANTILES
RELACIONES MERCANTILESRELACIONES MERCANTILES
RELACIONES MERCANTILES
leunan25
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
Mercantil uno de valdez
Mercantil uno de valdezMercantil uno de valdez
Mercantil uno de valdez
oscaredg
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantiljulieth medina
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantiljulieth medina
 
Cuadro Comparativo
 Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Universidad Fermín Toro
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Marvin Espinal
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
VictorJhosimarZevall
 
Relaciones Mercantiles - Carolina Vanegas
Relaciones Mercantiles - Carolina VanegasRelaciones Mercantiles - Carolina Vanegas
Relaciones Mercantiles - Carolina Vanegas
Carolina Vanegas
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
Deivymar Torres
 
El comercio y auxiliares comerciantes.pptx
El comercio y auxiliares comerciantes.pptxEl comercio y auxiliares comerciantes.pptx
El comercio y auxiliares comerciantes.pptx
juandaniel378434
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
Gusmarly Alvarado
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
mariana serrano
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
zuleperez
 

Similar a Relaciones mercantiles (20)

Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
RELACIONES MERCANTILES
RELACIONES MERCANTILESRELACIONES MERCANTILES
RELACIONES MERCANTILES
 
T2 mercantil turismo
T2 mercantil turismoT2 mercantil turismo
T2 mercantil turismo
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
Mercantil uno de valdez
Mercantil uno de valdezMercantil uno de valdez
Mercantil uno de valdez
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
 
Cuadro Comparativo
 Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
 
Relaciones Mercantiles - Carolina Vanegas
Relaciones Mercantiles - Carolina VanegasRelaciones Mercantiles - Carolina Vanegas
Relaciones Mercantiles - Carolina Vanegas
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 
El comercio y auxiliares comerciantes.pptx
El comercio y auxiliares comerciantes.pptxEl comercio y auxiliares comerciantes.pptx
El comercio y auxiliares comerciantes.pptx
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Relaciones mercantiles

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO DERECHO MERCANTIL I CREATEC– ESTADO MIRANDA AUTOR SUNIAGA CLEYRA CI V-17558951 PROFESOR: MALO JOSÉ CHARALLAVE, ABRIL,2020
  • 2. Se consideran relaciones mercantiles aquellas que contemplen actos de comercios, pertenecientes a la rama del derecho privado constituido por un conjunto de normas que se establecen el CÓDIGO DE COMERCIO que permiten regular esos actos. Actos de comercios. El Art. 2 del C.C establece las determinación de los mismos. Es la acción que genera una persona natural o jurídica, por medio de la cual hace intercambio de bienes o servicios y son remunerados. SUJETO Comerciantes OBJETO Bienes susceptibles al comercio
  • 3. Los Actos de Comercio se clasifican de acuerdo a lo que determina el artículo 2 del Código de Comercio, a la cualidad de las partes intervinientes y a la naturaleza del acto en sí mismo en Actos de Comercio Objetivos, Subjetivos. OBJETIVOS Porque están establecidos en el Código de Comercio, bastándose a sí mismos, sin necesidad de tener que recurrir a otros elementos de juicio para poder determinarlos. SUBJETIVOS Pueden consistir en la mera operación mercantil, como las operaciones de Banco y las de cambio.
  • 4. Es toda persona física o moral, en la cual tiene derecho a ser comerciante sí no existe disposición contraria a la ley. Por tanto se define como; la persona que hace del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles. Así lo establece el Art. 10 del C.C (Código de Comercio). El ser humano posee capacidad jurídica incluso antes de nacer, desde el momento de ser concebido. Por tanto esta capacidad hace a los individuos de ser sujetos de obligación aunque no puedan ejercer por la condición de ser menor de edad. CAPACIDAD DE COMERCIANTE
  • 5. Es una persona que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Esto quiere decir que la Persona Natural asume todas las obligaciones, responsabilidades y garantías con el patrimonio propio y los bienes para el pago de deudas u obligaciones que pudiera contraer la empresa. En otras palabras, una persona natural puede ejercer cualquier actividad económica a su nombre. Como Persona Natural puedes ser el conductor de tu propio negocio y el responsable por el mismo. ¿COMO ME DIFERENCIO?
  • 6. Es la figura que se le da a una empresa, la cual ejerce sus propios derechos y cumple sus propias obligaciones.  En este caso, la empresa como Persona Jurídica, es quien asume las responsabilidades de todo tipo de actividad económica que se realice, asimismo, está limitada a desarrollar ciertas actividades que estén fuera del alcance de su objeto social. Optar por ser una persona jurídica conviene para que inversionistas o más socios contribuyan con la empresa, pues es más fácil transferir participaciones. Conviene también cuando necesites acceder a créditos o préstamos en bancos y entidades financieras en mejores condiciones. Genera mayor reputación en el mercado para atraer clientes más grandes o importantes (empresas). ¿COMO ME DIFERENCIO?
  • 7. Son sujetos de las relaciones jurídicas mercantiles, las personas que en ellas intervienen generando entre ellas ligas obligatorias respecto a su conducta, con la realización de ciertos actos mercantiles como lo son: FACTORES CORREDORES DEPENDIENTE VERDULEROS Son los representantes de las sociedades y compañías que realizan actos de comercio. Estos se dedican a la mediación de la relaciones comerciales. Son subordinados y auxiliares de los comerciantes en los actos de comercio. Son aquellos comerciantes que efectúan el comercio a manera de subasta siempre y cuando este establecido en la norma jurídica.
  • 8. Las Relaciones mercantiles son de gran importancia ya que permiten generar ventas, compras, alquileres, fundaciones empresariales, todo pacto financiero y económico de intercambio de bienes constituye la base del flujo de las riquezas en las naciones, más aún en las épocas de la globalización económica. Código de Comercio. (1955). Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 475. De fecha 23 de julio 1955 Colección Arandina Editorial La Torres Caracas – Venezuela. Núcleo Temático II. Las Relaciones Mercantiles. Derecho Mercantil I- Aula Virtual UBA