SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE LA
      PERSONALIDAD
Aparece luego de la evaluación de la
inteligencia, y surge dentro de un
modelo de rasgos. “Predecir lo que
una     persona    hará   en    una
determinada situación”
CUESTIONARIOS DE PERSONALIDAD MULTIDIMENSIONALES
• Tratan de buscar el conjunto de rasgos seleccionados de la
  mejor manera, que den una caracterización del modo de
  actuar de una persona.
• Interesa medir factores primarios y secundarios
  representados en:

                                El nivel de respuestas
                                 concretas del sujeto


                                 Hábitos de respuesta


                              Las facetas de personalidad
                              según hábitos de respuesta

                               Rasgos o factores según
                                      facetas.
FACTORES O RASGOS ESTABLECIDOS POR DIFERENTES MODELOS DE LA
                   PERSONALIDAD DESDE UN MODELO DE RASGOS
GUILFORD                      CATTELL                                     EYSENCK          BIG FIVE (TUPES,
                                                                                           MCGRAE)
Factores Primarios:           Factores Primarios:
Actividad general             Reservado/abierto                           Superfactores    Cinco grandes
Ascendencia                   Inteligencia                                (Sistema PEN):   factores:
Sociabilidad                  Emocionable/estable                         Psicoticismo     Neuroticismo
Retraimiento                  Sumisión-dominancia                         Extraversión     Extraversión
Actitud pensativa             Moderado/impulsivo                          Neuroticismo     Apertura a la
Disposición cicloide          Evasión de reglas/perseverante                               experiencia
Depresión                     Tímido/atrevido                                              Afabilidad
Nerviosismo                   Duro/sensible                                                Tesón
Sentimiento de inferioridad   Confiado/suspicaz
Objetividad                   Práctico/imaginativo
Cordialidad                   Sencillez/astucia
Relaciones personales         Adecuación imperturbabilidad/culpabilidad
Masculinidad                  Conservadurismo/radicalismo
Factores secundarios:         Adhesión al grupo/autosuficiencia
Actividad social              Baja integración/autocontrol
Introversión/extraversión     Relajado/tenso
Estabilidad emocional         Factores secundarios:
Disposición paranoide         Extraversión
                              Ansiedad
                              Dureza
                              Independencia
                              Autocontrol
A nivel teórico la evaluación de la personalidad
  según los modelos de rasgos se apoya, según
    Wiggins (1973), los siguientes supuestos:


                      Se supone que
Se supone que         una persona es
                                                        Se supone que el
cada ítem tiene       hábil       para
                                       Se supone que    comportamiento
un      significado   percibir       y
                                       una persona es   de una persona
similar        para   describir
                                       honesta.         es estable a lo
diferentes            fielmente     su
                                                        largo del tiempo.
personas              autoconcepto y
                      personalidad.
PRINCIPALES TEST DE PERSONALIDAD
TEST       AUTOR                   FACTORES                                            EDAD                     AÑO BAREMACIÓN
                                                                                                                ESPAÑA
EPI        Eysenck                 Neuroticismo y extraversión                         Adolescentes y adultos   1973

EPQ        Eysenck                 Tres superfactores                                  Adolescentes y adultos   1978/1992

CEP        Pinillos                Tres factores de Eysenck                            A partir de 14 años      1964

16 PF      Cattell                 16 factores primarios                               A partir de 16 años      1975

16 PF-5    Cattell                 16 factores primarios, tres índices de estilos de   Adolescentes y adultos   1995
                                   respuesta y cinco factores secundarios


HSPQ       Cattell                 14 factores primarios y cuatro secundarios          De 12 a los 18 años      1981

CPQ        Cattell                 14 factores primarios y tres secundarios            De los siete a los 12    1981
                                                                                       años
ESPQ       Cattell                 14 factores primarios y dos secundarios             De los seis a los ocho   1981
                                                                                       años
MMPI       Hathaway y Mckinley     Diez escalas básicas                                Adolescentes y adultos   1979

MMPI-2     Hathaway y Mckinley     Diez escalas básicas                                Adolescentes y adultos   1979

CPI        Gough                   20 escalas básicas                                  Adolescentes y adultos   1992

BFQ: Big   Caprara, Barbaranelli   Cinco grandes factores                              Adolescentes y adultos   1995
Five       y Borgogni

PPG-IPG    Gordon                  Ocho rasgos básicos                                 Adolescentes y adultos   1991
INSTRUMENTO MONORRASGO
CONSTRUCTO                INSTRUMENTO                        AUTORES                            ADAPTACIÒN ESPAÑOLA
Ansiedad                  S-R                                Edler y Okada, 1975                Bermúdez et al., 1985
Estado-rasgo              STAI Cuestionario de ansiedad      Spielberger, Gorusch y Lushene,    TEA, 1982
                          estado rasgo.                      1970                               TEA, 1994
                          STAIC Cuestioanrio de ansiedad     Spielberger, 1973                  Comeche, Díaz y Vallejo, 1995
                          estado/rasgo en niños              Beck, Brown y Epstein, 1988
                          Inventario de ansiedad de Beck     Sandin y Chorot, 1983
                          CAR S-R
Ira                                                                                             TEA, 1996
                          STAXI-2 Inventario de expresión de Spielberger, 1980
                          ira estado/rasgo
Locus de control
                          Internal/external Locus de control, Rotter, 1996
                          LUCAM: Multifactorial de locus Pelechano y Baguena 1983
                          interno/externo para adultos.       Pelechano 1989
                          LUCAD: Locus de control para niños
                          y adolescentes.


Personalidad tipo A                                          Jenkins,Zyzansky y Roseman, 1979   Fernández Abascal, 1992
                          JAS                                Krantz et. Al….1974                Bermúdez et. Al., 1988.
                          ITA
Motivación
                          MAT y SMAT Test de motivaciones Sweney, Cattell y Drug                TEA, 1993
                          adultos y adolescentes.          Pelechano, 1976                      Pelechano, 1976
                          MAE Cuestionario de motivaciones Fernández Seara, 1987                Pelechano, 1976
                          de logro
                          MPS: escala de motivaciones
                          psicosociales.
Autoritarismo                                                Adorno, 1950                       Marín la Cruz, 1981
                          Escala F
Actitudes psicosociales                                      Giorgi y Seisdedos, 1985
                          SPS: Escala psicosocial española
Cuestionario de Personalidad (EPI)
 Evalúa dos grandes dimensiones de la personalidad: neuroticismo (N) y
 extraversión (E). Consta además de una escala de sinceridad (S) con la que se
 puede identificar a los individuos que tienden a responder en una dirección
 deseable y encubridora


                        Orientación y         Diagnóstico
   Industriales                                                   Experimental
                      consejo escolares         clínico
• Análisis de        • Estudio de la       • Instrumento        • Condicionamien
  mercados para        relación de el        aplicable para       to
  selección y          Neurotismo y          el diagnóstico.    • Posefecttos
  clasificación de     Extaversión-                               figurales
  personal             introversión y el                        • Actitud de
                       aprendizaje.                               vigilancia
                                                                • Nivel de
                                                                  aspiración
Cuestionario Revisado de
     Personalidad de Eysenck. EPQ-R
• EL EPQ-R, es uno de los instrumentos para determinar rasgos
  de personalidad, que tiene mayor difusión y utilización en el
  contexto del diagnóstico clínico, este evalúa los siguientes
  rasgos:




                       EMOTIVIDAD Y
    EXTRAVERSIÓN                            PSICOTISMO
                         DUREZA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Franco Dayvis Quispe Olano
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
wmarquinam
 
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
IAPEM
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
Carolina
 
El test del animal
El test del animalEl test del animal
El test del animal
Rosy Torres Vanegas
 
Test de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-sivTest de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-siv
carlabastos
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Vanessa Cornejo Castro
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadpsicospirit
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raportEmpatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
mickyyoochun
 
Adulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia ClinicaAdulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia Clinica
Julio Zerpa
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
Freelance Research
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
Ändïï Pärëdës
 
Cmasr 2 def
Cmasr 2 defCmasr 2 def
Cmasr 2 def
Caty Pérez
 
Modelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catellModelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catell
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaaneronda
 

La actualidad más candente (20)

Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
Estandarización del MMPI-II para población MexicanaEstandarización del MMPI-II para población Mexicana
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Test mmpi 2
Test mmpi 2Test mmpi 2
Test mmpi 2
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
 
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 
El test del animal
El test del animalEl test del animal
El test del animal
 
Test de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-sivTest de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-siv
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raportEmpatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
 
Adulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia ClinicaAdulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia Clinica
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
 
Cmasr 2 def
Cmasr 2 defCmasr 2 def
Cmasr 2 def
 
Modelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catellModelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catell
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
MMPI-A
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
 

Similar a Evaluacion de la personalidad

Asperger
AspergerAsperger
Asperger
Maria RF RF
 
Test gestáltico visomotor de bender
Test gestáltico visomotor de benderTest gestáltico visomotor de bender
Test gestáltico visomotor de bender
John Cuevas
 
TEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptx
TEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptxTEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptx
TEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptx
CORAYMAYANELACHIQUIL
 
Fichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentalesFichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentales
Gonzalo Diaz
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
claudiacalizaya1985
 
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidadCuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
MarianaSandoval24
 
Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010
Maria Colina
 
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejosEquipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Priscila Rdz
 
Desarrollo Psicomotor y su Retraso.pdf
Desarrollo Psicomotor y su Retraso.pdfDesarrollo Psicomotor y su Retraso.pdf
Desarrollo Psicomotor y su Retraso.pdf
ssuser6e847e
 
Test personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckTest personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckmayrac7
 
Desarrollo del prescolar
Desarrollo del prescolarDesarrollo del prescolar
Desarrollo del prescolar
Manuel González Gálvez
 
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptxClase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
GUILLERMOANDRSALDANA1
 
Asperger
Asperger Asperger
Asperger
Beatriz Fdez
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollojunior alcalde
 
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquicoDecargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquicoYULIEBEBE
 
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdfclase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
EstebanRodriguez274420
 

Similar a Evaluacion de la personalidad (20)

16 PF
16 PF16 PF
16 PF
 
Ponencia josefa barragan
Ponencia josefa barraganPonencia josefa barragan
Ponencia josefa barragan
 
Evaluación del edo. mental
Evaluación del edo. mentalEvaluación del edo. mental
Evaluación del edo. mental
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Test gestáltico visomotor de bender
Test gestáltico visomotor de benderTest gestáltico visomotor de bender
Test gestáltico visomotor de bender
 
TEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptx
TEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptxTEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptx
TEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptx
 
Fichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentalesFichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentales
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidadCuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
 
Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010
 
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejosEquipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
 
Desarrollo del prescolar
Desarrollo del prescolarDesarrollo del prescolar
Desarrollo del prescolar
 
Desarrollo Psicomotor y su Retraso.pdf
Desarrollo Psicomotor y su Retraso.pdfDesarrollo Psicomotor y su Retraso.pdf
Desarrollo Psicomotor y su Retraso.pdf
 
Test personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckTest personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenck
 
Desarrollo del prescolar
Desarrollo del prescolarDesarrollo del prescolar
Desarrollo del prescolar
 
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptxClase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
 
Asperger
Asperger Asperger
Asperger
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
 
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquicoDecargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
 
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdfclase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Evaluacion de la personalidad

  • 1. EVALUACION DE LA PERSONALIDAD Aparece luego de la evaluación de la inteligencia, y surge dentro de un modelo de rasgos. “Predecir lo que una persona hará en una determinada situación”
  • 2. CUESTIONARIOS DE PERSONALIDAD MULTIDIMENSIONALES • Tratan de buscar el conjunto de rasgos seleccionados de la mejor manera, que den una caracterización del modo de actuar de una persona. • Interesa medir factores primarios y secundarios representados en: El nivel de respuestas concretas del sujeto Hábitos de respuesta Las facetas de personalidad según hábitos de respuesta Rasgos o factores según facetas.
  • 3. FACTORES O RASGOS ESTABLECIDOS POR DIFERENTES MODELOS DE LA PERSONALIDAD DESDE UN MODELO DE RASGOS GUILFORD CATTELL EYSENCK BIG FIVE (TUPES, MCGRAE) Factores Primarios: Factores Primarios: Actividad general Reservado/abierto Superfactores Cinco grandes Ascendencia Inteligencia (Sistema PEN): factores: Sociabilidad Emocionable/estable Psicoticismo Neuroticismo Retraimiento Sumisión-dominancia Extraversión Extraversión Actitud pensativa Moderado/impulsivo Neuroticismo Apertura a la Disposición cicloide Evasión de reglas/perseverante experiencia Depresión Tímido/atrevido Afabilidad Nerviosismo Duro/sensible Tesón Sentimiento de inferioridad Confiado/suspicaz Objetividad Práctico/imaginativo Cordialidad Sencillez/astucia Relaciones personales Adecuación imperturbabilidad/culpabilidad Masculinidad Conservadurismo/radicalismo Factores secundarios: Adhesión al grupo/autosuficiencia Actividad social Baja integración/autocontrol Introversión/extraversión Relajado/tenso Estabilidad emocional Factores secundarios: Disposición paranoide Extraversión Ansiedad Dureza Independencia Autocontrol
  • 4. A nivel teórico la evaluación de la personalidad según los modelos de rasgos se apoya, según Wiggins (1973), los siguientes supuestos: Se supone que Se supone que una persona es Se supone que el cada ítem tiene hábil para Se supone que comportamiento un significado percibir y una persona es de una persona similar para describir honesta. es estable a lo diferentes fielmente su largo del tiempo. personas autoconcepto y personalidad.
  • 5. PRINCIPALES TEST DE PERSONALIDAD TEST AUTOR FACTORES EDAD AÑO BAREMACIÓN ESPAÑA EPI Eysenck Neuroticismo y extraversión Adolescentes y adultos 1973 EPQ Eysenck Tres superfactores Adolescentes y adultos 1978/1992 CEP Pinillos Tres factores de Eysenck A partir de 14 años 1964 16 PF Cattell 16 factores primarios A partir de 16 años 1975 16 PF-5 Cattell 16 factores primarios, tres índices de estilos de Adolescentes y adultos 1995 respuesta y cinco factores secundarios HSPQ Cattell 14 factores primarios y cuatro secundarios De 12 a los 18 años 1981 CPQ Cattell 14 factores primarios y tres secundarios De los siete a los 12 1981 años ESPQ Cattell 14 factores primarios y dos secundarios De los seis a los ocho 1981 años MMPI Hathaway y Mckinley Diez escalas básicas Adolescentes y adultos 1979 MMPI-2 Hathaway y Mckinley Diez escalas básicas Adolescentes y adultos 1979 CPI Gough 20 escalas básicas Adolescentes y adultos 1992 BFQ: Big Caprara, Barbaranelli Cinco grandes factores Adolescentes y adultos 1995 Five y Borgogni PPG-IPG Gordon Ocho rasgos básicos Adolescentes y adultos 1991
  • 6. INSTRUMENTO MONORRASGO CONSTRUCTO INSTRUMENTO AUTORES ADAPTACIÒN ESPAÑOLA Ansiedad S-R Edler y Okada, 1975 Bermúdez et al., 1985 Estado-rasgo STAI Cuestionario de ansiedad Spielberger, Gorusch y Lushene, TEA, 1982 estado rasgo. 1970 TEA, 1994 STAIC Cuestioanrio de ansiedad Spielberger, 1973 Comeche, Díaz y Vallejo, 1995 estado/rasgo en niños Beck, Brown y Epstein, 1988 Inventario de ansiedad de Beck Sandin y Chorot, 1983 CAR S-R Ira TEA, 1996 STAXI-2 Inventario de expresión de Spielberger, 1980 ira estado/rasgo Locus de control Internal/external Locus de control, Rotter, 1996 LUCAM: Multifactorial de locus Pelechano y Baguena 1983 interno/externo para adultos. Pelechano 1989 LUCAD: Locus de control para niños y adolescentes. Personalidad tipo A Jenkins,Zyzansky y Roseman, 1979 Fernández Abascal, 1992 JAS Krantz et. Al….1974 Bermúdez et. Al., 1988. ITA Motivación MAT y SMAT Test de motivaciones Sweney, Cattell y Drug TEA, 1993 adultos y adolescentes. Pelechano, 1976 Pelechano, 1976 MAE Cuestionario de motivaciones Fernández Seara, 1987 Pelechano, 1976 de logro MPS: escala de motivaciones psicosociales. Autoritarismo Adorno, 1950 Marín la Cruz, 1981 Escala F Actitudes psicosociales Giorgi y Seisdedos, 1985 SPS: Escala psicosocial española
  • 7. Cuestionario de Personalidad (EPI) Evalúa dos grandes dimensiones de la personalidad: neuroticismo (N) y extraversión (E). Consta además de una escala de sinceridad (S) con la que se puede identificar a los individuos que tienden a responder en una dirección deseable y encubridora Orientación y Diagnóstico Industriales Experimental consejo escolares clínico • Análisis de • Estudio de la • Instrumento • Condicionamien mercados para relación de el aplicable para to selección y Neurotismo y el diagnóstico. • Posefecttos clasificación de Extaversión- figurales personal introversión y el • Actitud de aprendizaje. vigilancia • Nivel de aspiración
  • 8. Cuestionario Revisado de Personalidad de Eysenck. EPQ-R • EL EPQ-R, es uno de los instrumentos para determinar rasgos de personalidad, que tiene mayor difusión y utilización en el contexto del diagnóstico clínico, este evalúa los siguientes rasgos: EMOTIVIDAD Y EXTRAVERSIÓN PSICOTISMO DUREZA