SlideShare una empresa de Scribd logo
*Bases Teóricas Erickson, Sheil, Levinson, teoría
del amor de Sternberg.
*Bases teóricas en el área física, motora
cognoscitiva, pensamiento, social y afectiva
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
EXT. VALLE DE LA PASCUA
PSICOLOGÍA. P-1
ALUMNA: GABRIELA LEDEZMA
Bases Teóricas de Erickson
Aprendiendo a confiar versus aprendiendo a
desconfiar (seguridad)
Este es el período desde la infancia hasta el segundo año de
la vida. El niño que es querido, protegido, alimentado y bien
manejado, desarrolla la capacidad de tener fe en otros y
crece con un sentido de seguridad y de optimismo.
Aprendiendo a ser libre Vs. a ser
titubeante
Entre los 18 meses y los 4 años de edad, el niño
con buenos padres, emerge de esta etapa, libre
y sin temores de orden neurótico. Posee
iniciativas y exhibe independencia. Los que
fallan en esta etapa, son negativitas, cabeza
duras y tienden a las explosiones de ofuscación.
Los últimos, son niños que invitan el rechazo
Aprendiendo iniciativa Vs.
culpabilidad (ambición)
Erikson cree que en esta etapa social, que
se extiende hasta el principio de la entrada
a la escuela, el niño saludable aprende el
uso de la imaginación constructiva, el uso
de la fantasía, la cooperación con otros, a
dirigir y a seguir.
Industria Vs. inferioridad (competencia)
Ya en la escuela primaria, y avanzando hacia la
adolescencia, el niño aprende a manejar los
talentos esenciales para un ajuste social: se
relaciona bien con sus amigos, progresa de juego
aislados a juegos de equipo, comprende
abstracciones básicas. Completa sus tareas
asignadas y se auto-disciplina. El niño que en esto
falla, es una persona dudosa e incierta, plagada
por miedos de fallar y con sentimientos de
inferioridad.
Adquiriendo identidad Vs. la difusión de la
misma (fidelidad)
Desde los 12 años hasta el comienzo de la
adultez, el joven mantiene un dialogo interno
para lograr su autodefinición y para forjar
una identidad sexual estable. La fidelidad
heterosexual se valida en esta etapa. Quien
falla, a menudo procura la sexualidad
temprana, las experiencias homo eróticas y
manifiestan rebeldía y poco respecto por los
códigos morales que gobiernan a sus padres
Aprendiendo intimidad versus aislamiento
(amor)
En esta etapa el ser humano bien ajustado, cementa
las bases para lograr formar relaciones estables y
permanentes y para llegar a una unión matrimonial
firme y duradera.
Aprendiendo a ser generativo Vs a ser
auto-absorbido (Respeto)
Respeto que es necesario para el
matrimonio y el trabajo. Respeto que
garantiza el éxito en todas las tareas
emprendidas.
Integridad Vs desesperanza (sabiduría)
Si las otras etapas se desarrollan exitosamente,
el ser humano llega a las fases finales de su vida
para enfrentar su destino y la realidad dela
muerte, con la madurez debida. Sin congojas y
sin miedos.
BASES TEORICAS DE SCHEIE UN MODELO DEL
DESARROLLO COGNOSCITIVO DURANTE EL CICLO VITAL
Etapa de
adquisiòn.
Adquiere
información y
habilidades por si
mismas
Conocimiento sólo
por sí mismos. Usan
lo que saben para
perseguir metas,
como la carrera y la
familia
Etapa de creación
de Legado: La
gente mayor puede
dar instrucciones
para la disposición
de sus propiedades
Etapa
reorganizadora:
La persona se da
cuenta que es
mayor y empieza
a hacer un
reencuentro e su
vida
Etapa de
responsabilidad:
Preocupados por
metas a largo alcance,
piensan en los demás.
4. Etapa Ejecutiva: Se
hace responsable por
problemas sociales
Etapa
Reintegradora:
Concentra su
energía limitada
para hacer
tareas
BASES TEÓRICAS DE LEVINSON
Harry Levinson por su parte, en su trabajo de 1986, nos relató que la transición a la
primera parte de la vida adulta comienza en algún momento entre los 17 y los 22
años, esto aproximadamente y en la mayoría de las personas
SE DAN EN 3 FASES
BREVES ‘LA
ENTRADA EN LA
PRIMERA ADULTEZ’
LA TRANSICIÓN DE
LOS 30 AÑOS’
CULMINACIÓN DE
LA PRIMERA PARTE
DE LA VIDA ADULTA
LA TEORÍA DEL AMOR DE STERNBERG
Para Sternberg, el amor está compuesto por 3 cualidades que se manifiestan en
cualquier relación amorosa:
INTIMIDAD
PASIÓN
COMPROMISO
BASES TEÓRICAS EN EL ÁREA FÍSICA,
MOTORA COGNOSCITIVA, PENSAMIENTO,
SOCIAL Y AFECTIVA.
LAS BASES TEÓRICAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Y LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
efectivamente, el empleo del movimiento como medio de
educación es lo que define y distingue a la Educación Física, el
objeto de una Epistemología de la Educación Física debe ser la
teoría del conocimiento científico que investiga la rectitud de los
métodos y procedimientos que producen u originan ese
movimiento pretendidamente educativo. La Educación Física, más
que una ciencia en si misma, es un proceso aglutinador de saberes
científicos que inciden sobre un aspecto importante de la condición
humana, y cuya instrumentación y aplicación metodológica es
susceptible de modificar capacidades y/o aspectos del desarrollo y
de la evolución.
TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE
PIAGET
Es una teoría sobre la naturaleza y
el desarrollo de la inteligencia
humana. Fue desarrollada por
primera vez por el psicólogo suizo
Jean Piaget (1896-1980). Para
Piaget, el desarrollo cognitivo era
una reorganización progresiva de
los procesos mentales resultantes
de la maduración biológica y la
experiencia ambiental.
“El pensamiento es el proceso cognoscitivo que está
dirigido a la búsqueda de lo esencialmente nuevo y que
constituye el reflejo mediato y generalizado de la
realidad¨”
El pensamiento como actividad psíquica
cognoscitiva superior, se corresponde
estructuralmente con la actividad general del
hombre; es decir, surge siempre a partir de
necesidades que se concretan en motivos que
orientan y regulan al pensar.
TEORÍA SOCIAL Y EFECTIVA
El desarrollo socio/afectivo es un aspecto importante en el desarrollo de la niñez
temprana. Al principio las relaciones son con los padres, después con los hermanos
y familiares para después extenderse con sus compañeros de juego y otros niños
El niño se convierte en un ser activo que imita a los adultos y niños que lo rodean.
El niño en la infancia temprana está aprendiendo cómo establecer contactos
sociales y cómo comportarse con otras personas. El niño va perdiendo su conducta
de agresividad y se vuelve más independiente, todo esto gracias a las influencias
que recibe del contexto en el que se va desarrollando y las interacciones que el
niño tiene con éste.
Bibliografía
https://es.slideshare.net/gabygabrielag/psicologia-del-desarrollo-adultez-
joven
http://robertexto.com/archivo16/adulto_joven.htm
http://slideplayer.es/slide/10837576/
¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
Luis Ramirez
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
gabygabrielag
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
SaraGonzalez1505
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- JovenBases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
CristalRamirez03
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Luis Ramirez
 
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología ExperimentalFundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
zapulla
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
CarolinaAzuaje2
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológicoCuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Raulymar Hernandez
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
SaraGonzalez1505
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
Exavier Blasini
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
gabriela19972511
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Ivanna Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez Joven
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- JovenBases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología ExperimentalFundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológicoCuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
 

Similar a Bases Teoricas

presentacion adulto joven.
presentacion adulto joven. presentacion adulto joven.
presentacion adulto joven.
FrankGomez01
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocialJulian Santos Sanchez
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
DianaDC1019
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
jonathanDd
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
Ivan Jara
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
adulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdfadulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdf
AnyiMejia3
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
adultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptxadultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
El modelo del desarrollo de erickson
El modelo del desarrollo de ericksonEl modelo del desarrollo de erickson
El modelo del desarrollo de erickson
veronica1723
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
JoseAntonioRiveraOrt
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 

Similar a Bases Teoricas (20)

presentacion adulto joven.
presentacion adulto joven. presentacion adulto joven.
presentacion adulto joven.
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
 
Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
adulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdfadulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdf
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
adultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptxadultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptx
 
El modelo del desarrollo de erickson
El modelo del desarrollo de ericksonEl modelo del desarrollo de erickson
El modelo del desarrollo de erickson
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
 
Erick erickson
Erick ericksonErick erickson
Erick erickson
 
Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 

Más de gabriela19972511

La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena
gabriela19972511
 
Las drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependenciaLas drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependencia
gabriela19972511
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
gabriela19972511
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
gabriela19972511
 
Infanto-Juvenil
Infanto-JuvenilInfanto-Juvenil
Infanto-Juvenil
gabriela19972511
 
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
gabriela19972511
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
gabriela19972511
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
gabriela19972511
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
gabriela19972511
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
gabriela19972511
 
Pruebas Paramétricas
 Pruebas Paramétricas Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas
gabriela19972511
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
gabriela19972511
 
Psicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayorPsicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayor
gabriela19972511
 
La geo
La geoLa geo
ADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIAADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIA
gabriela19972511
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
gabriela19972511
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
gabriela19972511
 

Más de gabriela19972511 (20)

La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena
 
Las drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependenciaLas drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependencia
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Infanto-Juvenil
Infanto-JuvenilInfanto-Juvenil
Infanto-Juvenil
 
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Pruebas Paramétricas
 Pruebas Paramétricas Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
 
Psicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayorPsicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayor
 
La geo
La geoLa geo
La geo
 
ADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIAADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIA
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Bases Teoricas

  • 1. *Bases Teóricas Erickson, Sheil, Levinson, teoría del amor de Sternberg. *Bases teóricas en el área física, motora cognoscitiva, pensamiento, social y afectiva UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA EXT. VALLE DE LA PASCUA PSICOLOGÍA. P-1 ALUMNA: GABRIELA LEDEZMA
  • 2. Bases Teóricas de Erickson Aprendiendo a confiar versus aprendiendo a desconfiar (seguridad) Este es el período desde la infancia hasta el segundo año de la vida. El niño que es querido, protegido, alimentado y bien manejado, desarrolla la capacidad de tener fe en otros y crece con un sentido de seguridad y de optimismo. Aprendiendo a ser libre Vs. a ser titubeante Entre los 18 meses y los 4 años de edad, el niño con buenos padres, emerge de esta etapa, libre y sin temores de orden neurótico. Posee iniciativas y exhibe independencia. Los que fallan en esta etapa, son negativitas, cabeza duras y tienden a las explosiones de ofuscación. Los últimos, son niños que invitan el rechazo
  • 3. Aprendiendo iniciativa Vs. culpabilidad (ambición) Erikson cree que en esta etapa social, que se extiende hasta el principio de la entrada a la escuela, el niño saludable aprende el uso de la imaginación constructiva, el uso de la fantasía, la cooperación con otros, a dirigir y a seguir. Industria Vs. inferioridad (competencia) Ya en la escuela primaria, y avanzando hacia la adolescencia, el niño aprende a manejar los talentos esenciales para un ajuste social: se relaciona bien con sus amigos, progresa de juego aislados a juegos de equipo, comprende abstracciones básicas. Completa sus tareas asignadas y se auto-disciplina. El niño que en esto falla, es una persona dudosa e incierta, plagada por miedos de fallar y con sentimientos de inferioridad.
  • 4. Adquiriendo identidad Vs. la difusión de la misma (fidelidad) Desde los 12 años hasta el comienzo de la adultez, el joven mantiene un dialogo interno para lograr su autodefinición y para forjar una identidad sexual estable. La fidelidad heterosexual se valida en esta etapa. Quien falla, a menudo procura la sexualidad temprana, las experiencias homo eróticas y manifiestan rebeldía y poco respecto por los códigos morales que gobiernan a sus padres Aprendiendo intimidad versus aislamiento (amor) En esta etapa el ser humano bien ajustado, cementa las bases para lograr formar relaciones estables y permanentes y para llegar a una unión matrimonial firme y duradera.
  • 5. Aprendiendo a ser generativo Vs a ser auto-absorbido (Respeto) Respeto que es necesario para el matrimonio y el trabajo. Respeto que garantiza el éxito en todas las tareas emprendidas. Integridad Vs desesperanza (sabiduría) Si las otras etapas se desarrollan exitosamente, el ser humano llega a las fases finales de su vida para enfrentar su destino y la realidad dela muerte, con la madurez debida. Sin congojas y sin miedos.
  • 6. BASES TEORICAS DE SCHEIE UN MODELO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DURANTE EL CICLO VITAL Etapa de adquisiòn. Adquiere información y habilidades por si mismas Conocimiento sólo por sí mismos. Usan lo que saben para perseguir metas, como la carrera y la familia Etapa de creación de Legado: La gente mayor puede dar instrucciones para la disposición de sus propiedades Etapa reorganizadora: La persona se da cuenta que es mayor y empieza a hacer un reencuentro e su vida Etapa de responsabilidad: Preocupados por metas a largo alcance, piensan en los demás. 4. Etapa Ejecutiva: Se hace responsable por problemas sociales Etapa Reintegradora: Concentra su energía limitada para hacer tareas
  • 7. BASES TEÓRICAS DE LEVINSON Harry Levinson por su parte, en su trabajo de 1986, nos relató que la transición a la primera parte de la vida adulta comienza en algún momento entre los 17 y los 22 años, esto aproximadamente y en la mayoría de las personas SE DAN EN 3 FASES BREVES ‘LA ENTRADA EN LA PRIMERA ADULTEZ’ LA TRANSICIÓN DE LOS 30 AÑOS’ CULMINACIÓN DE LA PRIMERA PARTE DE LA VIDA ADULTA
  • 8. LA TEORÍA DEL AMOR DE STERNBERG Para Sternberg, el amor está compuesto por 3 cualidades que se manifiestan en cualquier relación amorosa: INTIMIDAD PASIÓN COMPROMISO
  • 9. BASES TEÓRICAS EN EL ÁREA FÍSICA, MOTORA COGNOSCITIVA, PENSAMIENTO, SOCIAL Y AFECTIVA.
  • 10. LAS BASES TEÓRICAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO efectivamente, el empleo del movimiento como medio de educación es lo que define y distingue a la Educación Física, el objeto de una Epistemología de la Educación Física debe ser la teoría del conocimiento científico que investiga la rectitud de los métodos y procedimientos que producen u originan ese movimiento pretendidamente educativo. La Educación Física, más que una ciencia en si misma, es un proceso aglutinador de saberes científicos que inciden sobre un aspecto importante de la condición humana, y cuya instrumentación y aplicación metodológica es susceptible de modificar capacidades y/o aspectos del desarrollo y de la evolución.
  • 11. TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET Es una teoría sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana. Fue desarrollada por primera vez por el psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980). Para Piaget, el desarrollo cognitivo era una reorganización progresiva de los procesos mentales resultantes de la maduración biológica y la experiencia ambiental. “El pensamiento es el proceso cognoscitivo que está dirigido a la búsqueda de lo esencialmente nuevo y que constituye el reflejo mediato y generalizado de la realidad¨” El pensamiento como actividad psíquica cognoscitiva superior, se corresponde estructuralmente con la actividad general del hombre; es decir, surge siempre a partir de necesidades que se concretan en motivos que orientan y regulan al pensar.
  • 12. TEORÍA SOCIAL Y EFECTIVA El desarrollo socio/afectivo es un aspecto importante en el desarrollo de la niñez temprana. Al principio las relaciones son con los padres, después con los hermanos y familiares para después extenderse con sus compañeros de juego y otros niños El niño se convierte en un ser activo que imita a los adultos y niños que lo rodean. El niño en la infancia temprana está aprendiendo cómo establecer contactos sociales y cómo comportarse con otras personas. El niño va perdiendo su conducta de agresividad y se vuelve más independiente, todo esto gracias a las influencias que recibe del contexto en el que se va desarrollando y las interacciones que el niño tiene con éste.