SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO VINCULACION DE LA DIDACTICA CON LA INVESTIGACION.
Docente Maritza Turizo Arzuza
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN PROFESIONALES QUE FORMAN Y
ENSEÑAN. Por José Federman Muñoz Giraldo. Universidad de Antioquia; Josefina
Quintero Corzo y Raul Ancizar Munévar Molina. Universidad de Caldas
PROYECTOS DE AULA vs. HOMOGENEIZACION. Por Clara Inés Chaparro Susa.
EL CONTRATO DIDÁCTICO. Por Pedro Cañal De León.
Relatoría realizada por Franklin Martínez Arcia; Maximiliano Barrios Herrera, Miguel
Ángel Díaz Cabrales y Nilsa Luz Rodríguez Romero.
1. Sobre la temática de los texto
a. ¿Cuál es la Tesis propuesta por los autores?
Los Autores desde diferentes perspectivas coinciden en la propuesta de plantear la
investigación educativa como alternativa metodológica para el proceso de
enseñanza, estrategia capaz de dar al aprendizaje la contextualización dando cabida a
ese saber cotidiano para conjugar con el saber científico y de manera gratificante se
realice el trabajo escolar coligado a la construcción del conocimiento.
b. ¿Cómo se desarrolla el esquema argumentativo del texto?
Los autores argumentan su tesis a través de los siguientes puntos:
Planteamiento del problema: La fragmentación existente en la formación porque
no hay cohesión o transversalidad desde lo disciplinar y las asignaturas no tienen
contacto entre sí.
 La no Contextualización de lo que orienta la acción del docente.
 Se enfatiza en las políticas de evaluación de pruebas externas y medición del
conocimiento una exigencia homogénea, siendo estas ajenas a los contextos,
a las expectativas de los estudiantes y los requerimientos de la sociedad.
 La tradición academicista y disciplinar, desde donde se determinan los
conocimientos a enseñar en los estudiantes y que lo que se enseña inviste
carácter de verdad.
 La pasividad de docentes ante los procesos de capacitación en pro de generar
conocimientos a partir de su propia práctica.
 La incertidumbre de cumplir con los programas académicos establecidos para
el año lectivo en cada grado.
c. ¿Cuáles son las conclusiones planteadas por los autores?
Las conclusiones planteadas son:
Estos textos tratan de llevar al maestro a repensar en su acción y en la función de
la educación en el contexto de lo social.
 La Investigación aporta una perspectiva que tiene impacto directo en el
mejoramiento de la calidad de la educación.
 La contribución que ha tenido el proceso investigativo a la generación de
teorías pedagógicas en todas las áreas del conocimiento.
 La riqueza que aporta el aula de clase para generar conocimiento.
 La Legislación y normatización (Constitución Política de 1991, Ley 115 de
1994). Hacen evidente la necesidad de la formación investigativa del
maestro.
 La preparación del docente para que sea capaz de encontrar formas de
trabajar en el aula investigando.
 La transversalidad que existe en la investigación lleva al abordaje y relación
con otras disciplinas, el trabajo debe ser de forma abierta es decir, con
conceptos de todas las áreas.
2. Organización de los Textos.
De los textos el grupo pudo deducir primero la organización de las lecturas de estos,
para establecer una coherencia en los contenidos, basándose primero en la desarrollo
de competencias que deben adquirir los maestros, específicamente de investigación;
segundo como esas competencias serian llevadas a la acción en los proyectos de aula
y por último que estrategias didácticas que resulten motivantes y darle sentido a ese
proceso de enseñanza-aprendizaje.
3. Proceso de la lectura.
a. ¿Qué nuevas ideas surgieron a partir de los planteamientos de los autores?
El grupo que los tres ejes temáticos: (1) Significado de la Investigación en la
Formación de Educadores; (2) Aprendizaje e Investigación en el Aula; y (3) Modelo
de Enseñanza Basado en la Investigación desde las perspectiva de Pedro Cañal De
León. Son contenidos que llevaron a múltiples discusiones y reflexiones, pero que a
la vez se dedujo que son un conjunto de herramientas en el proceso pedagógico, para
orientar la formación humana basada en la Investigación desde el aula de clases e
integrarla a la práctica pedagógica, lo que induce al maestro a comprender, a
encontrar similitudes y diferencias en los conceptos de educación, escuela,
formación, pedagogía, didáctica, aprendizaje, currículo e investigación educativa y
dando cabida a ese saber cotidiano para conjugar con el saber científico. Sólo así se
podrá avanzar hacia la calidad educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Estudios Ienss
Plan De Estudios IenssPlan De Estudios Ienss
Plan De Estudios Ienssguest58a46c
 
Opinion personal
Opinion personalOpinion personal
Opinion personal
andreaortiz1996
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
Bettsy Moraless
 
Pei De La Ienss Tercera Parte
Pei De La Ienss Tercera PartePei De La Ienss Tercera Parte
Pei De La Ienss Tercera Parteguest58a46c
 
El Acto Didáctico
El Acto DidácticoEl Acto Didáctico
El Acto Didácticomirtangela
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Franklin Mejia
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
abigail180294
 
Diseño poligrafiaasdfo
Diseño poligrafiaasdfoDiseño poligrafiaasdfo
Diseño poligrafiaasdfo
william guaman paguay
 
Asp. preli peda...
Asp. preli peda...Asp. preli peda...
Asp. preli peda...
andreaortiz1996
 
La evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativasLa evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativas
socialhipo
 
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasLa didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasPatry Villa
 
Matriz sistematizacion
Matriz sistematizacionMatriz sistematizacion
Matriz sistematizacion
MARIA JOSE MONTAÑEZ
 
S4_TAREA4_AGGOE
S4_TAREA4_AGGOES4_TAREA4_AGGOE
S4_TAREA4_AGGOE
Edith Aguilar
 
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
susanatijeras1
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
analida22
 

La actualidad más candente (17)

Plan De Estudios Ienss
Plan De Estudios IenssPlan De Estudios Ienss
Plan De Estudios Ienss
 
Opinion personal
Opinion personalOpinion personal
Opinion personal
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Pei De La Ienss Tercera Parte
Pei De La Ienss Tercera PartePei De La Ienss Tercera Parte
Pei De La Ienss Tercera Parte
 
El Acto Didáctico
El Acto DidácticoEl Acto Didáctico
El Acto Didáctico
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Diseño poligrafiaasdfo
Diseño poligrafiaasdfoDiseño poligrafiaasdfo
Diseño poligrafiaasdfo
 
Asp. preli peda...
Asp. preli peda...Asp. preli peda...
Asp. preli peda...
 
La evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativasLa evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativas
 
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasLa didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
 
Matriz sistematizacion
Matriz sistematizacionMatriz sistematizacion
Matriz sistematizacion
 
S4_TAREA4_AGGOE
S4_TAREA4_AGGOES4_TAREA4_AGGOE
S4_TAREA4_AGGOE
 
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
 

Similar a Relatoria

Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
Miguel Ángel Quiroz García
 
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPamPrograma 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
aurelia garcia
 
U1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdf
U1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdfU1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdf
U1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasThoby Jharamillox
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
MaritzaLpez14
 
Los semilleros de_investigacion. Documento elaborado conjuntamente con la Doc...
Los semilleros de_investigacion. Documento elaborado conjuntamente con la Doc...Los semilleros de_investigacion. Documento elaborado conjuntamente con la Doc...
Los semilleros de_investigacion. Documento elaborado conjuntamente con la Doc...
UNAD
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
Hermelinda Luna Castro
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisicadidactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
damian diego
 
Tarea numero 7
Tarea  numero 7Tarea  numero 7
Tarea numero 7Caro Bueno
 
Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 aurelia garcia
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
MayraJulissaSuazoCar
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaOstrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaALEXANDER TORRES ORDOÑEZ
 
Libro concurso proyectos_2018
Libro concurso proyectos_2018Libro concurso proyectos_2018
Libro concurso proyectos_2018
José Castellanos
 

Similar a Relatoria (20)

Investig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestasInvestig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestas
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPamPrograma 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
 
U1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdf
U1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdfU1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdf
U1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdf
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
 
Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
Investigacionenelaulacompetencias
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 
Los semilleros de_investigacion. Documento elaborado conjuntamente con la Doc...
Los semilleros de_investigacion. Documento elaborado conjuntamente con la Doc...Los semilleros de_investigacion. Documento elaborado conjuntamente con la Doc...
Los semilleros de_investigacion. Documento elaborado conjuntamente con la Doc...
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisicadidactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
 
Tarea numero 7
Tarea  numero 7Tarea  numero 7
Tarea numero 7
 
Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaOstrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
 
Libro concurso proyectos_2018
Libro concurso proyectos_2018Libro concurso proyectos_2018
Libro concurso proyectos_2018
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Relatoria

  • 1. MODULO VINCULACION DE LA DIDACTICA CON LA INVESTIGACION. Docente Maritza Turizo Arzuza COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN PROFESIONALES QUE FORMAN Y ENSEÑAN. Por José Federman Muñoz Giraldo. Universidad de Antioquia; Josefina Quintero Corzo y Raul Ancizar Munévar Molina. Universidad de Caldas PROYECTOS DE AULA vs. HOMOGENEIZACION. Por Clara Inés Chaparro Susa. EL CONTRATO DIDÁCTICO. Por Pedro Cañal De León. Relatoría realizada por Franklin Martínez Arcia; Maximiliano Barrios Herrera, Miguel Ángel Díaz Cabrales y Nilsa Luz Rodríguez Romero. 1. Sobre la temática de los texto a. ¿Cuál es la Tesis propuesta por los autores? Los Autores desde diferentes perspectivas coinciden en la propuesta de plantear la investigación educativa como alternativa metodológica para el proceso de enseñanza, estrategia capaz de dar al aprendizaje la contextualización dando cabida a ese saber cotidiano para conjugar con el saber científico y de manera gratificante se realice el trabajo escolar coligado a la construcción del conocimiento. b. ¿Cómo se desarrolla el esquema argumentativo del texto? Los autores argumentan su tesis a través de los siguientes puntos: Planteamiento del problema: La fragmentación existente en la formación porque no hay cohesión o transversalidad desde lo disciplinar y las asignaturas no tienen contacto entre sí.  La no Contextualización de lo que orienta la acción del docente.
  • 2.  Se enfatiza en las políticas de evaluación de pruebas externas y medición del conocimiento una exigencia homogénea, siendo estas ajenas a los contextos, a las expectativas de los estudiantes y los requerimientos de la sociedad.  La tradición academicista y disciplinar, desde donde se determinan los conocimientos a enseñar en los estudiantes y que lo que se enseña inviste carácter de verdad.  La pasividad de docentes ante los procesos de capacitación en pro de generar conocimientos a partir de su propia práctica.  La incertidumbre de cumplir con los programas académicos establecidos para el año lectivo en cada grado. c. ¿Cuáles son las conclusiones planteadas por los autores? Las conclusiones planteadas son: Estos textos tratan de llevar al maestro a repensar en su acción y en la función de la educación en el contexto de lo social.  La Investigación aporta una perspectiva que tiene impacto directo en el mejoramiento de la calidad de la educación.  La contribución que ha tenido el proceso investigativo a la generación de teorías pedagógicas en todas las áreas del conocimiento.  La riqueza que aporta el aula de clase para generar conocimiento.
  • 3.  La Legislación y normatización (Constitución Política de 1991, Ley 115 de 1994). Hacen evidente la necesidad de la formación investigativa del maestro.  La preparación del docente para que sea capaz de encontrar formas de trabajar en el aula investigando.  La transversalidad que existe en la investigación lleva al abordaje y relación con otras disciplinas, el trabajo debe ser de forma abierta es decir, con conceptos de todas las áreas. 2. Organización de los Textos. De los textos el grupo pudo deducir primero la organización de las lecturas de estos, para establecer una coherencia en los contenidos, basándose primero en la desarrollo de competencias que deben adquirir los maestros, específicamente de investigación; segundo como esas competencias serian llevadas a la acción en los proyectos de aula y por último que estrategias didácticas que resulten motivantes y darle sentido a ese proceso de enseñanza-aprendizaje. 3. Proceso de la lectura. a. ¿Qué nuevas ideas surgieron a partir de los planteamientos de los autores? El grupo que los tres ejes temáticos: (1) Significado de la Investigación en la Formación de Educadores; (2) Aprendizaje e Investigación en el Aula; y (3) Modelo de Enseñanza Basado en la Investigación desde las perspectiva de Pedro Cañal De
  • 4. León. Son contenidos que llevaron a múltiples discusiones y reflexiones, pero que a la vez se dedujo que son un conjunto de herramientas en el proceso pedagógico, para orientar la formación humana basada en la Investigación desde el aula de clases e integrarla a la práctica pedagógica, lo que induce al maestro a comprender, a encontrar similitudes y diferencias en los conceptos de educación, escuela, formación, pedagogía, didáctica, aprendizaje, currículo e investigación educativa y dando cabida a ese saber cotidiano para conjugar con el saber científico. Sólo así se podrá avanzar hacia la calidad educativa.