SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
ANA MERCEDES CUPA GARCÍA
Cód. 201321869
Relatoría #1. GUÍA PLATAFORMA MOODLE.
La universidad pedagógica y tecnológica de Colombia brinda medios de difusión de
conocimiento y encuentro pedagógico tanto físicamente (biblioteca, aulas, etc.) como
virtualmente (correos institucionales, plataforma virtual, biblioteca virtual, aula virtual.
etc.), las cuales ayudan al estudiante a tener más acercamiento con conocimientos y
también con docentes; además de esto, las plataformas virtuales se establecen en la vida
del estudiante como la mayor fuente de conexión interactiva con su proceso de formación.
Por esta razón la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia trabaja en el
mejoramiento de la plataforma de aula virtual en sus versiones trabajadas (versión 1.9 y
versión 2.8), además de brindar facilidades para un buen manejo de esta; al ingresar a esta
plataforma se encuentra con ayudas tantos videos visuales como documentos en PDF; las
ayudas video visuales son una buena herramienta para comprender el manejo básico de esta
plataforma de aprendizaje pero al hacer una lectura más detallada de las fuentes de PDF se
logra entender aún más el uso del aula virtual, desde saber cómo actualizar los datos
personales, siendo estos esencial para facilitar la comunicación entre alumnos, docentes y
compañeros de clase, hasta saber que software se deben de tener para un perfecto manejo
y desarrollo de la plataforma.
La guía de manejo de la versión 1.9 se enfoca 3 partes: 1- actualización de datos, puesto
que se sabe que los datos de una persona son la fuente de identificación primordial, dentro
de esto también se maneja el uso del correr institucional que si bien la mayoría de los
estudiantes lo manejan una gran mayoría de ellos aún no saben cómo sacarle la mayor
partida; 2- software necesario para el óptimo desarrollo de la plataforma, en este apartado
se brindan dos software fundamentales el Adobe Acrobat Reader y el Plug-in de Adobe
Flash, pero si en algún caso no se tienen también se brinda una link para descargarlos
haciendo que el análisis de estas guías de manejo sean aún más provechosas; por ultimo 3-
finalizar la sesión.
La guía de la versión 2.8, principalmente dirigida para docentes pero no innecesaria para
alumnos presenta una mejor versión, donde puntos como la actualización de fotos es
acogida como medio de acercamiento entre los integrantes de la plataforma y del curso, en
esta versión se explica fundamentos como la organización de cursos, al igual que el buen
manejo de estos para optimizar un desarrollo más fluido en la plataforma, puesto que al
haber una organización tanto de cursos como de temas y talleres presentados , tanto
alumnos como docentes manejarían con más confianza y seguridad este medio de
aprendizaje.
Pues bien, hecho el análisis de estos medios de enseñanza que la universidad maneja, se
está en acuerdo que el manejo de plataformas virtuales es fuente de aprendizaje tanto
individual como colectivo y para un mejor resultado es bueno comprender el manejo
adecuado de estas fuentes, pues como antes dicho, no solo es oportunidad de aprender y
manejar ayudas tecnológicas sino que también de un acercamiento más humano entre los
integrantes del curso o externos.
Relatoría #2. GUÍAS – TUTORIALES: ESTUDIANTES
Los principales puntos diferenciadores presentes en las actuales guías son las explicaciones
explicitas de tópicos tales como internet, web, servidor, etc. Con la finalidad de brindar al
estudiante un esbozo del lenguaje utilizado en esta rama; además de intentar dar la
posibilidad al estudiante de crear su propio discurso sobre el tema y que él tenga la
posibilidad de dar una explicación sobre los diferentes tópicos allí tratados.
Se hace uso de unas herramientas didácticas como lo son los videos emergentes para
conceptualizar, también algunos gráficos y pequeñas síntesis sobre palabras que van
apareciendo a medida que se desarrolla el tema.
La presentación de los primeros pasos de Moodle se intenta apoyar al estudiante y el
docente para dar un mejor uso de las diferentes herramientas que se pueden implementar en
esta plataforma intentando vincular y brindar un mayor acceso tanto a los estudiantes al
momento de conseguir la información dada como un material de apoyo que no puede ser
tratada en las clases o simplemente por el hecho de que puede presentarse algún tipo de
dificu8latad para ser tratada en las aulas de clase. Los docentes pueden pedir a los
estudiantes una serie de trabajos, chats, etc. Para que ellos en una forma didáctica y más
actualizada puedan expandir el curso de una manera no presencial dando mayores
comodidades e intentando variar las formas de enseñanza de hace varios años.
Se facilita la información de diferentes formas para el acceso y uso ya que de cierta forma
podemos partir de la base de que no todas las personas entienden de la misma forma, así
que si tanto profesores como estudiantes van a realizar una operación de este mecanismo
debe existir una variedad de materiales para que ellos puedan manejarlas. Pero viéndolos de
una forma comparativa podemos caracterizar ciertas correlaciones, como lo son las
imágenes de las diferentes pantallas con sus respectivas explicaciones. La explicación a los
estudiantes está dirigida a como poder realizar trabajos, enviarlos, participar en aspectos de
la clase, diseño y configuración de materiales de trabajo, etc. Mientras que a los docentes
les indican la forma de creación de espacios para la disposición de talleres, notas, textos,
etc.
El método interactivo es una prioridad en esta plataforma Moodle, si bien como se ha dicho
es fuente de aprendizaje- enseñanza, alumno- docente, también brinda la posibilidad de
diseñar metodologías para el terreno profesional; los estándares que se proveen con el uso
de herramientas como estas son los de enfocar la utilización de la tecnología no solo en un
medio de vida escolar, sino que también en el momento de desarrollo laborar.
Relatoría #3. MANEJO PROGRAMA SLIDESHARE
El 4 de octubre del 2006 se creó el programa de slideshare, el cual se fundamenta en la
distribución de información por medio de presentaciones online, donde los integrantes de
este programa pueden disponer de este medio, claro está que la plataforma propone la
disponibilidad de la presentación o de los archivos, es decir que el autor es autónomo de
elegir si quiere que su trabajo sea expuesto para todos o por lo contrario solo para uno e
incluso puede dejarlo personal.
Este programa aparte de hacer una integración y/o interacción entre personas de diferentes
lugares geográficos del planeta también abre las puertas para un aprovechamiento masivo
de la web2.0, la cual está incursionando tanto en el modelo social como en desarrollo
económico laboral, es decir que en nuestra actualidad estos medios de difusión
fundamentales para que el ser humano como ser social desarrolle formas más competentes.
Durante el desarrollo de la clase a parte abordar este programa se ha dado paso para su
respectivo uso, por lo cual con la creación de una presentación basada en fundamentaciones
personales como lo es una hoja de vida, la cual se expone a hacer el ingreso como usuario
en la plataforma de slideshare, así pues, se puede tomar esta actividad no solo como una
experiencia en el programa sino que también como un enfoque para la búsqueda de nuevas
plataformas que permitan un desarrollo óptimo de las capacidades que como estudiantes se
tienen y que como futuros profesionales se requieren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos VirtualesEvaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Luz-Garcia
 
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
soniamogollon
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesjczamudio
 
Análisis de interactividad
Análisis de interactividadAnálisis de interactividad
Análisis de interactividad
Hernando Castaño Buitrago
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Vane Torres
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Colegio San José
 
Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11
Angel Rene
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
amairp
 
Propuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemiPropuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemi
noemidelgadillo
 
plataforma educativa
plataforma educativa plataforma educativa
plataforma educativa
rene torres mendez
 
platafroma educativa
platafroma educativa platafroma educativa
platafroma educativa
rene torres mendez
 
plataforma educativa
plataforma educativa plataforma educativa
plataforma educativa
rene torres mendez
 

La actualidad más candente (15)

Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos VirtualesEvaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
 
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
 
Plataforma edu.
Plataforma edu.Plataforma edu.
Plataforma edu.
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Análisis de interactividad
Análisis de interactividadAnálisis de interactividad
Análisis de interactividad
 
las plataformas educativas
las plataformas educativaslas plataformas educativas
las plataformas educativas
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
 
Propuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemiPropuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemi
 
plataforma educativa
plataforma educativa plataforma educativa
plataforma educativa
 
platafroma educativa
platafroma educativa platafroma educativa
platafroma educativa
 
plataforma educativa
plataforma educativa plataforma educativa
plataforma educativa
 

Destacado

Lettera T come Trasferimento tecnologico
Lettera T come Trasferimento tecnologicoLettera T come Trasferimento tecnologico
Lettera T come Trasferimento tecnologicoAREA Science Park
 
mis platicas co mi mama
mis platicas co mi mamamis platicas co mi mama
mis platicas co mi mama
carolinabarroncruz
 
Detabase quality herbalife app
Detabase quality herbalife appDetabase quality herbalife app
Detabase quality herbalife appNandkishor Dhekane
 
5. Coursera repdata 2015
5. Coursera repdata 20155. Coursera repdata 2015
5. Coursera repdata 2015Pritam Dey
 
Gamification im intranet
Gamification im intranetGamification im intranet
Gamification im intranet
Christoph Mueller
 
Receta de bizcocho de naranja
Receta de bizcocho de naranjaReceta de bizcocho de naranja
Receta de bizcocho de naranja
merry loja
 
Kye Gcse Geography
Kye   Gcse GeographyKye   Gcse Geography
Kye Gcse GeographyIntrist
 
Trampoline safety
Trampoline safetyTrampoline safety
Trampoline safetyjeufair
 
Soya Bean Oil based Lubricant for Diesel Engines
Soya Bean Oil based Lubricant for Diesel EnginesSoya Bean Oil based Lubricant for Diesel Engines
Soya Bean Oil based Lubricant for Diesel EnginesNareshkumar Kannathasan
 
Internet Exchange Points, by Philip Smith [APNIC 38 / ISOC-AU]
Internet Exchange Points, by Philip Smith [APNIC 38 / ISOC-AU]Internet Exchange Points, by Philip Smith [APNIC 38 / ISOC-AU]
Internet Exchange Points, by Philip Smith [APNIC 38 / ISOC-AU]
APNIC
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
karelis borjas
 
Lets cook cucumber !!
Lets cook cucumber !!Lets cook cucumber !!
Lets cook cucumber !!
vodQA
 
TI como canal y pilar de la adopción de Lean
TI como canal y pilar de la adopción de LeanTI como canal y pilar de la adopción de Lean
TI como canal y pilar de la adopción de Lean
Juan José Vázquez Rubio
 
TI como canal y pilar de la adopción de Lean
TI como canal y pilar de la adopción de LeanTI como canal y pilar de la adopción de Lean
TI como canal y pilar de la adopción de Lean
Juan José Vázquez Rubio
 

Destacado (16)

Ktp Ku
Ktp KuKtp Ku
Ktp Ku
 
Lettera T come Trasferimento tecnologico
Lettera T come Trasferimento tecnologicoLettera T come Trasferimento tecnologico
Lettera T come Trasferimento tecnologico
 
mis platicas co mi mama
mis platicas co mi mamamis platicas co mi mama
mis platicas co mi mama
 
Detabase quality herbalife app
Detabase quality herbalife appDetabase quality herbalife app
Detabase quality herbalife app
 
5. Coursera repdata 2015
5. Coursera repdata 20155. Coursera repdata 2015
5. Coursera repdata 2015
 
Gamification im intranet
Gamification im intranetGamification im intranet
Gamification im intranet
 
animan
animananiman
animan
 
Receta de bizcocho de naranja
Receta de bizcocho de naranjaReceta de bizcocho de naranja
Receta de bizcocho de naranja
 
Kye Gcse Geography
Kye   Gcse GeographyKye   Gcse Geography
Kye Gcse Geography
 
Trampoline safety
Trampoline safetyTrampoline safety
Trampoline safety
 
Soya Bean Oil based Lubricant for Diesel Engines
Soya Bean Oil based Lubricant for Diesel EnginesSoya Bean Oil based Lubricant for Diesel Engines
Soya Bean Oil based Lubricant for Diesel Engines
 
Internet Exchange Points, by Philip Smith [APNIC 38 / ISOC-AU]
Internet Exchange Points, by Philip Smith [APNIC 38 / ISOC-AU]Internet Exchange Points, by Philip Smith [APNIC 38 / ISOC-AU]
Internet Exchange Points, by Philip Smith [APNIC 38 / ISOC-AU]
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Lets cook cucumber !!
Lets cook cucumber !!Lets cook cucumber !!
Lets cook cucumber !!
 
TI como canal y pilar de la adopción de Lean
TI como canal y pilar de la adopción de LeanTI como canal y pilar de la adopción de Lean
TI como canal y pilar de la adopción de Lean
 
TI como canal y pilar de la adopción de Lean
TI como canal y pilar de la adopción de LeanTI como canal y pilar de la adopción de Lean
TI como canal y pilar de la adopción de Lean
 

Similar a relatorias clase TICS

Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
kmilo Viasus
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
Jesmy Alcantar
 
La falta de una plataforma virtual en la[1]
La falta de una plataforma virtual en la[1]La falta de una plataforma virtual en la[1]
La falta de una plataforma virtual en la[1]lidaleon
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Fabian Espinosa
 
Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
jorgeisaac18
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finaldaniryscaldera1987
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Henryque RoCk
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
kevinperez00
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
Sarai Garcia
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Dany Arevalo
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
FranciscoMorenoPalac
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
Yenisey Salinas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mariluz Salinas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativassoniamogollon
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Alexandra Canela
 
Monografia sergio
Monografia  sergioMonografia  sergio
Monografia sergio
sergio4989
 

Similar a relatorias clase TICS (20)

Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
 
La falta de una plataforma virtual en la[1]
La falta de una plataforma virtual en la[1]La falta de una plataforma virtual en la[1]
La falta de una plataforma virtual en la[1]
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
Plataforma educativa
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Carlos javier
Carlos javierCarlos javier
Carlos javier
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Monografia sergio
Monografia  sergioMonografia  sergio
Monografia sergio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

relatorias clase TICS

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE ANA MERCEDES CUPA GARCÍA Cód. 201321869 Relatoría #1. GUÍA PLATAFORMA MOODLE. La universidad pedagógica y tecnológica de Colombia brinda medios de difusión de conocimiento y encuentro pedagógico tanto físicamente (biblioteca, aulas, etc.) como virtualmente (correos institucionales, plataforma virtual, biblioteca virtual, aula virtual. etc.), las cuales ayudan al estudiante a tener más acercamiento con conocimientos y también con docentes; además de esto, las plataformas virtuales se establecen en la vida del estudiante como la mayor fuente de conexión interactiva con su proceso de formación. Por esta razón la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia trabaja en el mejoramiento de la plataforma de aula virtual en sus versiones trabajadas (versión 1.9 y versión 2.8), además de brindar facilidades para un buen manejo de esta; al ingresar a esta plataforma se encuentra con ayudas tantos videos visuales como documentos en PDF; las ayudas video visuales son una buena herramienta para comprender el manejo básico de esta plataforma de aprendizaje pero al hacer una lectura más detallada de las fuentes de PDF se logra entender aún más el uso del aula virtual, desde saber cómo actualizar los datos personales, siendo estos esencial para facilitar la comunicación entre alumnos, docentes y compañeros de clase, hasta saber que software se deben de tener para un perfecto manejo y desarrollo de la plataforma. La guía de manejo de la versión 1.9 se enfoca 3 partes: 1- actualización de datos, puesto que se sabe que los datos de una persona son la fuente de identificación primordial, dentro de esto también se maneja el uso del correr institucional que si bien la mayoría de los estudiantes lo manejan una gran mayoría de ellos aún no saben cómo sacarle la mayor partida; 2- software necesario para el óptimo desarrollo de la plataforma, en este apartado se brindan dos software fundamentales el Adobe Acrobat Reader y el Plug-in de Adobe Flash, pero si en algún caso no se tienen también se brinda una link para descargarlos haciendo que el análisis de estas guías de manejo sean aún más provechosas; por ultimo 3- finalizar la sesión. La guía de la versión 2.8, principalmente dirigida para docentes pero no innecesaria para alumnos presenta una mejor versión, donde puntos como la actualización de fotos es acogida como medio de acercamiento entre los integrantes de la plataforma y del curso, en esta versión se explica fundamentos como la organización de cursos, al igual que el buen manejo de estos para optimizar un desarrollo más fluido en la plataforma, puesto que al haber una organización tanto de cursos como de temas y talleres presentados , tanto
  • 2. alumnos como docentes manejarían con más confianza y seguridad este medio de aprendizaje. Pues bien, hecho el análisis de estos medios de enseñanza que la universidad maneja, se está en acuerdo que el manejo de plataformas virtuales es fuente de aprendizaje tanto individual como colectivo y para un mejor resultado es bueno comprender el manejo adecuado de estas fuentes, pues como antes dicho, no solo es oportunidad de aprender y manejar ayudas tecnológicas sino que también de un acercamiento más humano entre los integrantes del curso o externos. Relatoría #2. GUÍAS – TUTORIALES: ESTUDIANTES Los principales puntos diferenciadores presentes en las actuales guías son las explicaciones explicitas de tópicos tales como internet, web, servidor, etc. Con la finalidad de brindar al estudiante un esbozo del lenguaje utilizado en esta rama; además de intentar dar la posibilidad al estudiante de crear su propio discurso sobre el tema y que él tenga la posibilidad de dar una explicación sobre los diferentes tópicos allí tratados. Se hace uso de unas herramientas didácticas como lo son los videos emergentes para conceptualizar, también algunos gráficos y pequeñas síntesis sobre palabras que van apareciendo a medida que se desarrolla el tema. La presentación de los primeros pasos de Moodle se intenta apoyar al estudiante y el docente para dar un mejor uso de las diferentes herramientas que se pueden implementar en esta plataforma intentando vincular y brindar un mayor acceso tanto a los estudiantes al momento de conseguir la información dada como un material de apoyo que no puede ser tratada en las clases o simplemente por el hecho de que puede presentarse algún tipo de dificu8latad para ser tratada en las aulas de clase. Los docentes pueden pedir a los estudiantes una serie de trabajos, chats, etc. Para que ellos en una forma didáctica y más actualizada puedan expandir el curso de una manera no presencial dando mayores comodidades e intentando variar las formas de enseñanza de hace varios años. Se facilita la información de diferentes formas para el acceso y uso ya que de cierta forma podemos partir de la base de que no todas las personas entienden de la misma forma, así que si tanto profesores como estudiantes van a realizar una operación de este mecanismo debe existir una variedad de materiales para que ellos puedan manejarlas. Pero viéndolos de una forma comparativa podemos caracterizar ciertas correlaciones, como lo son las imágenes de las diferentes pantallas con sus respectivas explicaciones. La explicación a los estudiantes está dirigida a como poder realizar trabajos, enviarlos, participar en aspectos de la clase, diseño y configuración de materiales de trabajo, etc. Mientras que a los docentes
  • 3. les indican la forma de creación de espacios para la disposición de talleres, notas, textos, etc. El método interactivo es una prioridad en esta plataforma Moodle, si bien como se ha dicho es fuente de aprendizaje- enseñanza, alumno- docente, también brinda la posibilidad de diseñar metodologías para el terreno profesional; los estándares que se proveen con el uso de herramientas como estas son los de enfocar la utilización de la tecnología no solo en un medio de vida escolar, sino que también en el momento de desarrollo laborar. Relatoría #3. MANEJO PROGRAMA SLIDESHARE El 4 de octubre del 2006 se creó el programa de slideshare, el cual se fundamenta en la distribución de información por medio de presentaciones online, donde los integrantes de este programa pueden disponer de este medio, claro está que la plataforma propone la disponibilidad de la presentación o de los archivos, es decir que el autor es autónomo de elegir si quiere que su trabajo sea expuesto para todos o por lo contrario solo para uno e incluso puede dejarlo personal. Este programa aparte de hacer una integración y/o interacción entre personas de diferentes lugares geográficos del planeta también abre las puertas para un aprovechamiento masivo de la web2.0, la cual está incursionando tanto en el modelo social como en desarrollo económico laboral, es decir que en nuestra actualidad estos medios de difusión fundamentales para que el ser humano como ser social desarrolle formas más competentes. Durante el desarrollo de la clase a parte abordar este programa se ha dado paso para su respectivo uso, por lo cual con la creación de una presentación basada en fundamentaciones personales como lo es una hoja de vida, la cual se expone a hacer el ingreso como usuario en la plataforma de slideshare, así pues, se puede tomar esta actividad no solo como una experiencia en el programa sino que también como un enfoque para la búsqueda de nuevas plataformas que permitan un desarrollo óptimo de las capacidades que como estudiantes se tienen y que como futuros profesionales se requieren.