SlideShare una empresa de Scribd logo
Cándida Ferrero Hernández- UAB
Ejemplos de relectura de la tradición
clásica en clave de literatura de género.
Contextualización de la experiencia
docente:

Mòdul d’Estudis Avançats en Filologia
Llatina, part 4: Textos de Tradició
Clàssica. Curso: 2010- 2011

(12 horas)
Programa establecido sobre el subtítulo:
Mito, prototipos y temas de la tradición clásica en la
cultura occidental
   I) Una relectura sobre el concepto de tradición clásica: Etapas, temas
    y modelos desde Dante a Murakami.

   II) El mito de Ulises
       Prototipo: héroe y antihéroe, viajero, esposo y padre.
       Temas: reflexión sobre la guerra, el viaje, fabular el relato?

   III) Figuras míticas femeninas
       a. Penélope: prototipo: fiel /infiel
       b. Medea: prototipo: esposa despechada, extranjera, infanticida
       c. Fedra: prototipo: esposa infiel, incesto?
       d. Electra: prototipo: amor al padre, rivalidad con la madre, venganza
       Temas: fidelidad, emancipación, transgresión.
Cronograma
   Sesión I: día 16 de mayo
     Exposición del tema I

     Imágenes y textos

     Debate y propuestas de comentario

   Sesión II: día 23 de mayo
     Exposición tema II

     Lectura de textos y su hermenéutica

     Debate y propuestas de comentario

   Sesión III: día 30 de mayo
     Exposición tema III

     Cuerpos y textos: hacia una nueva iconografía sobre mitos
      femeninos
     Debate y propuestas de comentario

   Conclusiones
Exposición tema III: Figuras míticas
femeninas
    a. Penélope: prototipo: fiel /infiel
    b. Medea: prototipo: esposa despechada, extranjera,
     infanticida
    c. Fedra: prototipo: esposa infiel, incesto?
    d. Electra: prototipo: amor al padre, rivalidad con la
     madre, venganza

        Temas COMUNES: fidelidad, emancipación, gobierno del
         cuerpo, gobierno de la casa, gobierno del estado, transgresión.
RELECTURA EN CLAVE DE LITERATURA DE
GÉNERO

 Las escritoras desde la orilla del siglo XIX a la del
   XXI:
   - modelo masculino.
   - generación del modelo de escritura femenina
           - desde la “sensibilidad de lo femenino”.
           - el uso del modelo masculino.
           - escritura desde la conciencia de
           género.
Reorganización del discurso de género

   El nuevo discurso desde la perspectiva de las
    escritoras:
         La larga noche de Fedra
         La segregación de la extranjera Medea
         Electra reorganizadora del orden
         Penélope se hace a la mar
ALGUNOS TEXTOS PARA EL
COMENTARIO
   Así es la vida (2000) de Arturo Ripstein. Guión
    de Paz Alicia Garcíadiego. (Madrid, 2001):
    Relectura de la Medea de Séneca: la mujer sola.
   Poemas de Aurora Luque, reescritura y
    desmitificación de la mujer y del hombre en los
    temas clásicos, desde una perspectiva
    culturalista.
   “Penélope” de Xohana Torres, la mujer que
    navega.
Aurora Luque, “Definición del abrazo”
(en Transitoria, 1997)
   No temerás los odres destapados de Eolo.
    Los vientos se entrecruzan tras los mares,
    viajan en las borrascas, pulsan olas turgentes,
    despeinan deportistas y palmeras.
    Los abrazos son vientos concentrados y sabios
    –mi noto tú mi céfiro mi bóreas.
    No temerás las calles arrasadas,
    los bosques descuajados, los altos oleajes.
    No temerás los odres destapados de Eolo.
Penélope de Xohana Torres
(en Tempo de ría,1992)
 Declara o oráculo:
 «QUE á banda do solpor é mar de mortos
 incerta última luz, non terás medo.
 QUE ramos de loureiro erguen rapazas.
 QUE cor malva se decide o acio
 QUE acades disas patrias a vindima.
 QUE amaine o vento, beberás o viño.
 QUE sereas sen voz a vela embaten.
 QUE un sumario de xerfa polos cons».
 Así falou Penélope:
 «Existe a maxia e pode ser de todos.
 ¿A que tanto novelo e tanta historia?
 EU TAMEN NAVEGAR».
Bibliografía

   Gentile, Brigida (2008). L’altra Penelope, Salerno- Milano: Oedipus.
   González Delgado, Ramiro (2005). “Penélope se hace a la mar”, Estudios Clásicos
    128, p. 7-21.
   Mañas Martínez, Mar (2008). “Penélope (y Ulises) en la dramaturgia femenina
    contemporánea”, Amaltea. Revista de mitocrítica, p. 277-302 .
   Pociña, Andrés; López, Aurora (eds.) (2007). Otras Medeas. Nuevas aportaciones al
    estudio literario de Medea, Granada: Universidad de Granada.
   Pociña, Andrés; López, Aurora (eds.) (2008). Fedras de ayer y hoy. Teatro, poesía,
    narrativa y cine ante un mito clásico, Granada: Universidad de Granada.
   Scott, Jill (2005). Electra after Freud: Myth and Culture, Ithaca and London: Cornell
    University Press .
   Tovar Paz, Fco. Javier (2002). “Así es la vida de Arturo Ripstein (2000)”, Revista de
    Estudios Latinos: RELat 2, p. 169- 195.
   Winkler, Martin M. (2001). Classical Myth & Culture in the Cinema, Oxford: Oxford
    University Press.
   Zavala, Iris (1993). “Las formas y funciones de una teoría crítica feminista.
    Feminismo dialógico”, en Breve historia feminista de la literatura española (en
    lengua castellana) I. Teoría feminista: discursos y diferencia. Myriam Díaz-
    Diocaretz i Iris M. Zavala (coords.). Barcelona: Anthropos, p. 27-76.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 un modelo de novela postmoderna
4 un modelo de novela postmoderna4 un modelo de novela postmoderna
4 un modelo de novela postmoderna
María Belén García Llamas
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
Esther Castellet Alcacer
 
Tipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidadTipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidad
Rode Huillca Mosquera
 
Desarrollo de la comprensión lectora
Desarrollo de la comprensión lectoraDesarrollo de la comprensión lectora
Desarrollo de la comprensión lectora
Elizabeth Carolina
 
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010Norma Albaladejo
 
Tipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros mediosTipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros medioscordovaalfred
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
FERNANDA
 
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoJorge Carrion
 
la novela
la novelala novela
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arteIntertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Proyecto ILEO
 
la novela
la novelala novela
la novelaramiro
 
15 preguntas
15 preguntas15 preguntas
15 preguntas
david lopez
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
juegodepalabras
 
Cuerpos1
Cuerpos1Cuerpos1
Cuerpos1
Marisa Salgado
 

La actualidad más candente (20)

4 un modelo de novela postmoderna
4 un modelo de novela postmoderna4 un modelo de novela postmoderna
4 un modelo de novela postmoderna
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
 
Tipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidadTipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidad
 
La intertextualidad
La intertextualidadLa intertextualidad
La intertextualidad
 
Desarrollo de la comprensión lectora
Desarrollo de la comprensión lectoraDesarrollo de la comprensión lectora
Desarrollo de la comprensión lectora
 
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
 
Lengua 5to año
Lengua 5to añoLengua 5to año
Lengua 5to año
 
Tipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros mediosTipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros medios
 
Intertextualidad
Intertextualidad   Intertextualidad
Intertextualidad
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
 
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arteIntertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
15 preguntas
15 preguntas15 preguntas
15 preguntas
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Cuerpos1
Cuerpos1Cuerpos1
Cuerpos1
 

Similar a Ejemplos de relectura de la tradición clásica en clave de literatura de género

Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
Nuri Tello
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
Jorge Abdon Contreras Arenas
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
LIZZETH41
 
Historialiteraturacompleta 1
Historialiteraturacompleta 1Historialiteraturacompleta 1
Historialiteraturacompleta 1g100normal
 
L A L I I T E R A T U R A N E O C LÁ S I C A
L A  L I I T E R A T U R A  N E O C LÁ S I C AL A  L I I T E R A T U R A  N E O C LÁ S I C A
L A L I I T E R A T U R A N E O C LÁ S I C Aprofsalazar
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Javier Vila
 
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literaturaU1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literaturaale1948
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
SandraMilenaCamacho1
 
Escuela literaria
Escuela literariaEscuela literaria
Escuela literaria
Freyd3rH
 
Litera1 mcgraw
Litera1 mcgrawLitera1 mcgraw
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVASEL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
ashleycuevaze
 
Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Carlos Cabanillas
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
Alicialeonleon
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
Nuri Tello
 
1617 cfgs lengua_cuadros_literatura
1617 cfgs lengua_cuadros_literatura1617 cfgs lengua_cuadros_literatura
1617 cfgs lengua_cuadros_literatura
Loan Nguyen
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
Alicialeonleon
 
Por una mitocrítica abierta.pdf
Por una mitocrítica abierta.pdfPor una mitocrítica abierta.pdf
Por una mitocrítica abierta.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.pptGUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
ssuserd4bdf8
 

Similar a Ejemplos de relectura de la tradición clásica en clave de literatura de género (20)

Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
 
Historialiteraturacompleta 1
Historialiteraturacompleta 1Historialiteraturacompleta 1
Historialiteraturacompleta 1
 
L A L I I T E R A T U R A N E O C LÁ S I C A
L A  L I I T E R A T U R A  N E O C LÁ S I C AL A  L I I T E R A T U R A  N E O C LÁ S I C A
L A L I I T E R A T U R A N E O C LÁ S I C A
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
 
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literaturaU1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
 
Escuela literaria
Escuela literariaEscuela literaria
Escuela literaria
 
Litera1 mcgraw
Litera1 mcgrawLitera1 mcgraw
Litera1 mcgraw
 
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVASEL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
 
Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
 
1617 cfgs lengua_cuadros_literatura
1617 cfgs lengua_cuadros_literatura1617 cfgs lengua_cuadros_literatura
1617 cfgs lengua_cuadros_literatura
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
 
Por una mitocrítica abierta.pdf
Por una mitocrítica abierta.pdfPor una mitocrítica abierta.pdf
Por una mitocrítica abierta.pdf
 
Indice de contenidos
Indice de contenidos Indice de contenidos
Indice de contenidos
 
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.pptGUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
 

Más de Equip de Clàssiques de l'ICE de la UAB

Juegos romanos y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura Clásica
Juegos romanos y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura ClásicaJuegos romanos y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura Clásica
Juegos romanos y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura Clásica
Equip de Clàssiques de l'ICE de la UAB
 
Tradició clàssica en alguns espais públics del barri barceloní de Sants
Tradició clàssica en alguns espais públics del barri barceloní de SantsTradició clàssica en alguns espais públics del barri barceloní de Sants
Tradició clàssica en alguns espais públics del barri barceloní de Sants
Equip de Clàssiques de l'ICE de la UAB
 

Más de Equip de Clàssiques de l'ICE de la UAB (7)

El mundo del vino en el aula
El mundo del vino en el aulaEl mundo del vino en el aula
El mundo del vino en el aula
 
Juegos romanos y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura Clásica
Juegos romanos y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura ClásicaJuegos romanos y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura Clásica
Juegos romanos y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura Clásica
 
Tradició clàssica en alguns espais públics del barri barceloní de Sants
Tradició clàssica en alguns espais públics del barri barceloní de SantsTradició clàssica en alguns espais públics del barri barceloní de Sants
Tradició clàssica en alguns espais públics del barri barceloní de Sants
 
Presentació del diccionari grec clàssic català
Presentació del diccionari grec clàssic catalàPresentació del diccionari grec clàssic català
Presentació del diccionari grec clàssic català
 
Les clàssiques i els blogs
Les clàssiques i els blogsLes clàssiques i els blogs
Les clàssiques i els blogs
 
Tc a l'aula de llatí
Tc a l'aula de llatíTc a l'aula de llatí
Tc a l'aula de llatí
 
Edén al oeste
Edén al oesteEdén al oeste
Edén al oeste
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Ejemplos de relectura de la tradición clásica en clave de literatura de género

  • 1. Cándida Ferrero Hernández- UAB Ejemplos de relectura de la tradición clásica en clave de literatura de género.
  • 2. Contextualización de la experiencia docente: Mòdul d’Estudis Avançats en Filologia Llatina, part 4: Textos de Tradició Clàssica. Curso: 2010- 2011 (12 horas)
  • 3. Programa establecido sobre el subtítulo: Mito, prototipos y temas de la tradición clásica en la cultura occidental  I) Una relectura sobre el concepto de tradición clásica: Etapas, temas y modelos desde Dante a Murakami.  II) El mito de Ulises  Prototipo: héroe y antihéroe, viajero, esposo y padre.  Temas: reflexión sobre la guerra, el viaje, fabular el relato?  III) Figuras míticas femeninas  a. Penélope: prototipo: fiel /infiel  b. Medea: prototipo: esposa despechada, extranjera, infanticida  c. Fedra: prototipo: esposa infiel, incesto?  d. Electra: prototipo: amor al padre, rivalidad con la madre, venganza  Temas: fidelidad, emancipación, transgresión.
  • 4. Cronograma  Sesión I: día 16 de mayo  Exposición del tema I  Imágenes y textos  Debate y propuestas de comentario  Sesión II: día 23 de mayo  Exposición tema II  Lectura de textos y su hermenéutica  Debate y propuestas de comentario  Sesión III: día 30 de mayo  Exposición tema III  Cuerpos y textos: hacia una nueva iconografía sobre mitos femeninos  Debate y propuestas de comentario  Conclusiones
  • 5. Exposición tema III: Figuras míticas femeninas  a. Penélope: prototipo: fiel /infiel  b. Medea: prototipo: esposa despechada, extranjera, infanticida  c. Fedra: prototipo: esposa infiel, incesto?  d. Electra: prototipo: amor al padre, rivalidad con la madre, venganza  Temas COMUNES: fidelidad, emancipación, gobierno del cuerpo, gobierno de la casa, gobierno del estado, transgresión.
  • 6. RELECTURA EN CLAVE DE LITERATURA DE GÉNERO Las escritoras desde la orilla del siglo XIX a la del XXI: - modelo masculino. - generación del modelo de escritura femenina - desde la “sensibilidad de lo femenino”. - el uso del modelo masculino. - escritura desde la conciencia de género.
  • 7. Reorganización del discurso de género  El nuevo discurso desde la perspectiva de las escritoras:  La larga noche de Fedra  La segregación de la extranjera Medea  Electra reorganizadora del orden  Penélope se hace a la mar
  • 8. ALGUNOS TEXTOS PARA EL COMENTARIO  Así es la vida (2000) de Arturo Ripstein. Guión de Paz Alicia Garcíadiego. (Madrid, 2001): Relectura de la Medea de Séneca: la mujer sola.  Poemas de Aurora Luque, reescritura y desmitificación de la mujer y del hombre en los temas clásicos, desde una perspectiva culturalista.  “Penélope” de Xohana Torres, la mujer que navega.
  • 9.
  • 10. Aurora Luque, “Definición del abrazo” (en Transitoria, 1997)  No temerás los odres destapados de Eolo. Los vientos se entrecruzan tras los mares, viajan en las borrascas, pulsan olas turgentes, despeinan deportistas y palmeras. Los abrazos son vientos concentrados y sabios –mi noto tú mi céfiro mi bóreas. No temerás las calles arrasadas, los bosques descuajados, los altos oleajes. No temerás los odres destapados de Eolo.
  • 11. Penélope de Xohana Torres (en Tempo de ría,1992) Declara o oráculo: «QUE á banda do solpor é mar de mortos incerta última luz, non terás medo. QUE ramos de loureiro erguen rapazas. QUE cor malva se decide o acio QUE acades disas patrias a vindima. QUE amaine o vento, beberás o viño. QUE sereas sen voz a vela embaten. QUE un sumario de xerfa polos cons». Así falou Penélope: «Existe a maxia e pode ser de todos. ¿A que tanto novelo e tanta historia? EU TAMEN NAVEGAR».
  • 12. Bibliografía  Gentile, Brigida (2008). L’altra Penelope, Salerno- Milano: Oedipus.  González Delgado, Ramiro (2005). “Penélope se hace a la mar”, Estudios Clásicos 128, p. 7-21.  Mañas Martínez, Mar (2008). “Penélope (y Ulises) en la dramaturgia femenina contemporánea”, Amaltea. Revista de mitocrítica, p. 277-302 .  Pociña, Andrés; López, Aurora (eds.) (2007). Otras Medeas. Nuevas aportaciones al estudio literario de Medea, Granada: Universidad de Granada.  Pociña, Andrés; López, Aurora (eds.) (2008). Fedras de ayer y hoy. Teatro, poesía, narrativa y cine ante un mito clásico, Granada: Universidad de Granada.  Scott, Jill (2005). Electra after Freud: Myth and Culture, Ithaca and London: Cornell University Press .  Tovar Paz, Fco. Javier (2002). “Así es la vida de Arturo Ripstein (2000)”, Revista de Estudios Latinos: RELat 2, p. 169- 195.  Winkler, Martin M. (2001). Classical Myth & Culture in the Cinema, Oxford: Oxford University Press.  Zavala, Iris (1993). “Las formas y funciones de una teoría crítica feminista. Feminismo dialógico”, en Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana) I. Teoría feminista: discursos y diferencia. Myriam Díaz- Diocaretz i Iris M. Zavala (coords.). Barcelona: Anthropos, p. 27-76.