SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3. EL Relieve de África.
ÁFRICA
AFRICA
DESIERTO DEL SAHARA
N
E
O
S OCÉANO ATLÁNTICO
OCÉANO
ÍNDICO
M.MEDITERRÁNEO
DESIERTO DEL SAHARA. (NORTE DE ÁFRICA)
El desierto del Sahara, también llamado simplemente Sáhara, es
la región desértica calurosa más grande del planeta, con una
extensión de más de 9 millones de kilómetros cuadrados.
montes
Drakensberg
CORDILLERA
DEL ATLAS
MACIZO DE
AHAGGAR
MACIZO
TIBESTI
Meseta africana
KENIA
KILIMANJARO
Meseta de
Angola
Montañas
Macizos y
mesetas de
África.
-Cordillera del Atlas.
- Macizo Tibesti
- MACIZO DE AHAGGAR
-Montes Drakensberg
- Rift Valley
- Meseta de Angola-
-Monte Kenia
-Kilimanjaro
El Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 km, el
noroeste de África, desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico
más alto es el Toubkal, con 4167 m
El Atlas Marroqui (vídeo)
Macizo Tibesti.
La región tiene una altura media de 900 metros por encima del nivel del mar, el punto más
elevado es el Monte Tahat, en el centro de Atakor. Culmina a los 3.003 metros de altura, y es
también el pico más elevado de Argelia. El macizo está construido esencialmente por rocas
volcánicas, tratándose de una vasta región pedregosa dentro del desierto del Sahara.
Rift Valley es
una gran depresión que
Recorre el este de África.
NFORMACIÓN: el Rift Valley o «gran
endidura», donde se localizan numerosos
olcanes como el Kilimanjaro (5.895 m),
ue es la mayor altura del continente.
El rif Valley VIDEO.
El Kilimanjaro es una
montaña situada en el
nordeste de Tanzania
formada por tres volcanes
inactivos: Es el punto más
alto de África.
El Monte Kilimanjaro, también conocido como Uhuru Peak es un
volcán de triple cumbre que se encuentra en el noreste de la República
de Tanzania, a escasos kilómetros de la frontera con Kenia, a unos 300
km al sur del ecuador. Sus 5895 metros de altitud la convierten en la
cumbre más alta de todo el continente africano, formando así parte del
grupo conocido como las 7 cumbres y es la cuarta montaña más alta
del mundo
el kilimanjaro (video)
El monte Kenia es la montaña
más alta de Kenia, y la
segunda más alta de África
(tras el Kilimanjaro). El monte
Kenia tiene siete cumbres. m) y
Lenana (4.985 m). Las 3
cumbres más altas son Batian
(5.199 m), Nelion (5.188
Los montes Drakensberg ("Montañas del Dragon" en afrikáans) son las
montañas más altas de Sudáfrica, elevándose en Thabana Ntlenyana hasta
los 3.482 m de altura. En isis Ulu, el idioma de los zulúes, se llaman
uKhahlamba, la "barrera de las lanzas".
El Cuerno de África es la
región del África oriental,
ubicada en donde
desagua el mar Rojo con
el océano Índico en la
parte meridional del golfo
de Adén, frente a la
península arábiga. Es una
de las regiones más
pobres del mundo, donde
el hambre es una
amenaza constante,
PENÍNSULA DE
SOMALIA .
( CUERNO DE
ÁFRICA)
.
Golfo de Guinea.
Golfo de Benguela
Golfo de Adén
G. GABES
G. DE SIRTE
GOLFOS DE ÁFRICA
Golfos de
África
- Golfo de Sirte
- Golfo de Gabes
- -Golfo de Adén
- Golfo de Benguela
- Golfo de Guinea
Cabos de
África
CABO VERDE
Cabo de Buena
Esperanza.
Cabo de Agujas
Cabo Guadarfui.
CABO VERDE
CABO DE BUENA
ESPERANZA
C. GUADARFUI
CABOS DE ÁFRICA
Islas y
archipiélagos
- Madeira
- Islas Canarias
- Islas de Cabo Verde
Isla de Santa Elena
- Madagascar
- Mauricio y Reunión.
El cabo de Buena Esperanza también conocido como “ Cabo de las
tormentas “; en es un cabo localizado en el extremo sur de África. El
primer europeo en avistarlo fue el navegante portugués Bartolomé Díaz
en el año 1488.
El Cabo de las Agujas es el extremo sur del continente africano, y es
considerado para fines hidrográficos como la divisoria entre los océanos
Atlántico y Índico.
Isla de Santa Elena.
MADEIRA
IS.CANARIAS
ISL.
CABO VERDE
MAURICIO
REUNIÓN
ISLAS Y ARCHIPIÉLAGOS
DE ÁFRICA
INFORMACIÓN:
EN LA IGLESIA DE LA
TRINIDADE SANLÚCAR SAE
ENCUENTRA ENTERRADO EL
ABUELO DEL CONQUISTADOR
DE LA ISLA DE TENERIFE.
ALONSO FÉRNADEZ DE LUGO.
NIGER
CONGO (ZAIRE)
ORANGE
ZAMBEZE
NILO
RIOS DE ÁFRICA
Ríos de
África
- Niger
- Nilo
- Congo (Zaire)
- Orange
- Zambeze
Lagos
de
África
- Lago Victoria
- LagoTanganica
El Rio Nilo,
Está considerado el más largo
del mundo, aunque algunos
científicos afirman que es el
Amazonas.
Río Nilo
El río Congo (también conocido como Zaire) es el mayor río de África central.
Tiene una longitud de 4.380 km, que lo convierten en el segundo río más largo de
África (después del río Nilo). Su cuenca drena una extensión de 3.700.000 km², que
supone más de la décima parte de la superficie africana
El Río Congo o Zaire
En la lengua de los
indígenas bakongo,
significaba «el río
que traga los demás
ríos».
El río Congo Vídeo
El río Níger es un largo río africano, el principal de África Occidental. Nace en
Guinea Conakry, atravesando luego Malí, Níger, Benín y Nigeria, donde
desemboca formando el gran delta del Níger en el golfo de Guinea. Tiene una
longitud de 4.184 km que lo convierte, por longitud, en el 3º de África,
El río Zambeze es un largo río del África Austral, el cuarto
por su longitud de todo el continente africano (tras el Nilo, el
Congo y el Níger) y el más largo de los que desembocan en
el océano Índico.
Cataratas Victoria. Cataratas
Victoria son un impresionante
salto de agua en el Río Zambeze.
Están situadas en la frontera entre
Zambia y Zimbawe. En lengua
kokolo las cataratas se llaman (el
humo que ruge o humo que
truena).
Cataratas Victoria en el río Zambezelas cataratas Victoria. vídeo.
El río Orange es el segundo río más importante del sur de África después del río
Zambeze y el más importante de la república de Sudáfrica. Nace en los montes
Drakensberg en Sudáfrica y recorre la frontera entre este país y Lesotho, a unos
193 km de la costa del océano Índico.
El lago Victoria, también conocido como Victoria Nyanza o Ukerewe, está
situado en la zona centro-oriental de África, rodeado por Uganda, Tanzania y
Kenia. Se extiende en un área de 69.482 km² y en su punto de mayor profundidad
alcanza los 82 m.
LAGO VICTORIA
LAGO TANGANICA
Lagos de
África
José M.ª Hermoso.
“ apuntes y materiales para ciencias
sociales.
http://
donchemacienciassociales@blogspot.
com.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
ccaleza
 
Relieve de Asia 1º ESO
Relieve de Asia 1º ESORelieve de Asia 1º ESO
Relieve de Asia 1º ESO
Chema R.
 
Geografía físicade la tierra
Geografía físicade la tierraGeografía físicade la tierra
Geografía físicade la tierra
Jose Manuel
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
remington2009
 
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
Ledis laura Quintana
 
Europa mediterranea oriental
Europa mediterranea orientalEuropa mediterranea oriental
Europa mediterranea oriental
Rebeca Montoya
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
Diianaa
 
La cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalachesLa cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalaches
albertoMC
 
Estrellas del firmamento
Estrellas del firmamentoEstrellas del firmamento
Estrellas del firmamento
betzuah
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
jose raul herazo perez
 
Estructura componentes sol
Estructura componentes solEstructura componentes sol
Estructura componentes sol
José Ignacio Nieto Acero
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
alexandra aleman
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
Ledy Cabrera
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
Moises Tarmeño
 
el sistema solar y sus características de cada planeta en un texto resumido y...
el sistema solar y sus características de cada planeta en un texto resumido y...el sistema solar y sus características de cada planeta en un texto resumido y...
el sistema solar y sus características de cada planeta en un texto resumido y...
MicaellaGaibor
 
Geografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latinaGeografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latina
Ana María Pineda Muñoz
 
Basilica di Sant'Ambrogio
Basilica di Sant'AmbrogioBasilica di Sant'Ambrogio
Basilica di Sant'Ambrogio
Liceo Scientifico Charles Darwin
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Marivel7
 
Geografía De Costa Rica
Geografía De Costa RicaGeografía De Costa Rica
Geografía De Costa Rica
Valerie Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Relieve de Asia 1º ESO
Relieve de Asia 1º ESORelieve de Asia 1º ESO
Relieve de Asia 1º ESO
 
Geografía físicade la tierra
Geografía físicade la tierraGeografía físicade la tierra
Geografía físicade la tierra
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
 
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
 
Europa mediterranea oriental
Europa mediterranea orientalEuropa mediterranea oriental
Europa mediterranea oriental
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
La cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalachesLa cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalaches
 
Estrellas del firmamento
Estrellas del firmamentoEstrellas del firmamento
Estrellas del firmamento
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Estructura componentes sol
Estructura componentes solEstructura componentes sol
Estructura componentes sol
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
el sistema solar y sus características de cada planeta en un texto resumido y...
el sistema solar y sus características de cada planeta en un texto resumido y...el sistema solar y sus características de cada planeta en un texto resumido y...
el sistema solar y sus características de cada planeta en un texto resumido y...
 
Geografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latinaGeografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latina
 
Basilica di Sant'Ambrogio
Basilica di Sant'AmbrogioBasilica di Sant'Ambrogio
Basilica di Sant'Ambrogio
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Geografía De Costa Rica
Geografía De Costa RicaGeografía De Costa Rica
Geografía De Costa Rica
 

Similar a Releve de Africa 2023.pptx

Tema3elrelieve de africa2020
Tema3elrelieve de africa2020Tema3elrelieve de africa2020
Tema3elrelieve de africa2020
Chema R.
 
tema 3 1º ESO. El relieve de África. 2019
tema 3 1º ESO. El relieve de África. 2019tema 3 1º ESO. El relieve de África. 2019
tema 3 1º ESO. El relieve de África. 2019
Chema R.
 
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Tema 3. 1º ESO.  El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014Tema 3. 1º ESO.  El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Chema R.
 
EL Relieve de África. CURSO 2017/2018
 EL Relieve de África. CURSO 2017/2018 EL Relieve de África. CURSO 2017/2018
EL Relieve de África. CURSO 2017/2018
Chema R.
 
TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015.
TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015. TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015.
TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015.
Chema R.
 
Tema 3 .El relieve de África 1º ESo 2016/2017
Tema 3 .El relieve de África 1º ESo 2016/2017Tema 3 .El relieve de África 1º ESo 2016/2017
Tema 3 .El relieve de África 1º ESo 2016/2017
Chema R.
 
Estudio del continente africano
Estudio del continente africanoEstudio del continente africano
Estudio del continente africano
guestefb183
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
caramelodefresa
 
GeografíAfíSica
GeografíAfíSicaGeografíAfíSica
GeografíAfíSica
ceipsanpedro
 
Continenete de áfrica Cataratas Islas y Lagos
Continenete de áfrica Cataratas Islas y LagosContinenete de áfrica Cataratas Islas y Lagos
Continenete de áfrica Cataratas Islas y Lagos
Ileany Camargo
 
Africa
AfricaAfrica
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Jorge Fonseca
 
Africa
AfricaAfrica
Formas Del Relieve Terrestre 1
Formas Del Relieve Terrestre 1Formas Del Relieve Terrestre 1
Formas Del Relieve Terrestre 1
jose.marti
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amarilis17
 
África
ÁfricaÁfrica
África
amarilis17
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amarilis17
 
África
África África
El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentes
mefas
 

Similar a Releve de Africa 2023.pptx (20)

Tema3elrelieve de africa2020
Tema3elrelieve de africa2020Tema3elrelieve de africa2020
Tema3elrelieve de africa2020
 
tema 3 1º ESO. El relieve de África. 2019
tema 3 1º ESO. El relieve de África. 2019tema 3 1º ESO. El relieve de África. 2019
tema 3 1º ESO. El relieve de África. 2019
 
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Tema 3. 1º ESO.  El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014Tema 3. 1º ESO.  El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
 
EL Relieve de África. CURSO 2017/2018
 EL Relieve de África. CURSO 2017/2018 EL Relieve de África. CURSO 2017/2018
EL Relieve de África. CURSO 2017/2018
 
TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015.
TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015. TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015.
TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015.
 
Tema 3 .El relieve de África 1º ESo 2016/2017
Tema 3 .El relieve de África 1º ESo 2016/2017Tema 3 .El relieve de África 1º ESo 2016/2017
Tema 3 .El relieve de África 1º ESo 2016/2017
 
Estudio del continente africano
Estudio del continente africanoEstudio del continente africano
Estudio del continente africano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
GeografíAfíSica
GeografíAfíSicaGeografíAfíSica
GeografíAfíSica
 
Continenete de áfrica Cataratas Islas y Lagos
Continenete de áfrica Cataratas Islas y LagosContinenete de áfrica Cataratas Islas y Lagos
Continenete de áfrica Cataratas Islas y Lagos
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Formas Del Relieve Terrestre 1
Formas Del Relieve Terrestre 1Formas Del Relieve Terrestre 1
Formas Del Relieve Terrestre 1
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
África
África África
África
 
El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentes
 

Más de Chema R.

tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
Chema R.
 
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesTema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Chema R.
 
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XVtema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
Chema R.
 
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESOtema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
Chema R.
 
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
Chema R.
 
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESOTema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Chema R.
 
tema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptxtema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptx
Chema R.
 
Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024
Chema R.
 
Tema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptxTema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptx
Chema R.
 
tema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptxtema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptx
Chema R.
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Chema R.
 
tema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdftema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdf
Chema R.
 
tema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdftema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdf
Chema R.
 
Tema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdfTema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdf
Chema R.
 
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Chema R.
 
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
Chema R.
 
La vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESOLa vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESO
Chema R.
 
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Chema R.
 
El relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESOEl relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESO
Chema R.
 
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica. Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Chema R.
 

Más de Chema R. (20)

tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
 
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesTema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
 
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XVtema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
 
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESOtema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
 
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
 
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESOTema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
 
tema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptxtema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptx
 
Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024
 
Tema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptxTema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptx
 
tema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptxtema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptx
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
 
tema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdftema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdf
 
tema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdftema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdf
 
Tema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdfTema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdf
 
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
 
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
 
La vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESOLa vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESO
 
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
 
El relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESOEl relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESO
 
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica. Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Releve de Africa 2023.pptx

  • 1. TEMA 3. EL Relieve de África.
  • 3. AFRICA DESIERTO DEL SAHARA N E O S OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO ÍNDICO M.MEDITERRÁNEO
  • 4. DESIERTO DEL SAHARA. (NORTE DE ÁFRICA) El desierto del Sahara, también llamado simplemente Sáhara, es la región desértica calurosa más grande del planeta, con una extensión de más de 9 millones de kilómetros cuadrados.
  • 6. Montañas Macizos y mesetas de África. -Cordillera del Atlas. - Macizo Tibesti - MACIZO DE AHAGGAR -Montes Drakensberg - Rift Valley - Meseta de Angola- -Monte Kenia -Kilimanjaro
  • 7. El Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 km, el noroeste de África, desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4167 m El Atlas Marroqui (vídeo)
  • 9. La región tiene una altura media de 900 metros por encima del nivel del mar, el punto más elevado es el Monte Tahat, en el centro de Atakor. Culmina a los 3.003 metros de altura, y es también el pico más elevado de Argelia. El macizo está construido esencialmente por rocas volcánicas, tratándose de una vasta región pedregosa dentro del desierto del Sahara.
  • 10. Rift Valley es una gran depresión que Recorre el este de África.
  • 11. NFORMACIÓN: el Rift Valley o «gran endidura», donde se localizan numerosos olcanes como el Kilimanjaro (5.895 m), ue es la mayor altura del continente. El rif Valley VIDEO.
  • 12. El Kilimanjaro es una montaña situada en el nordeste de Tanzania formada por tres volcanes inactivos: Es el punto más alto de África.
  • 13. El Monte Kilimanjaro, también conocido como Uhuru Peak es un volcán de triple cumbre que se encuentra en el noreste de la República de Tanzania, a escasos kilómetros de la frontera con Kenia, a unos 300 km al sur del ecuador. Sus 5895 metros de altitud la convierten en la cumbre más alta de todo el continente africano, formando así parte del grupo conocido como las 7 cumbres y es la cuarta montaña más alta del mundo el kilimanjaro (video)
  • 14. El monte Kenia es la montaña más alta de Kenia, y la segunda más alta de África (tras el Kilimanjaro). El monte Kenia tiene siete cumbres. m) y Lenana (4.985 m). Las 3 cumbres más altas son Batian (5.199 m), Nelion (5.188
  • 15. Los montes Drakensberg ("Montañas del Dragon" en afrikáans) son las montañas más altas de Sudáfrica, elevándose en Thabana Ntlenyana hasta los 3.482 m de altura. En isis Ulu, el idioma de los zulúes, se llaman uKhahlamba, la "barrera de las lanzas".
  • 16. El Cuerno de África es la región del África oriental, ubicada en donde desagua el mar Rojo con el océano Índico en la parte meridional del golfo de Adén, frente a la península arábiga. Es una de las regiones más pobres del mundo, donde el hambre es una amenaza constante, PENÍNSULA DE SOMALIA . ( CUERNO DE ÁFRICA)
  • 17. . Golfo de Guinea. Golfo de Benguela Golfo de Adén G. GABES G. DE SIRTE GOLFOS DE ÁFRICA
  • 18. Golfos de África - Golfo de Sirte - Golfo de Gabes - -Golfo de Adén - Golfo de Benguela - Golfo de Guinea Cabos de África CABO VERDE Cabo de Buena Esperanza. Cabo de Agujas Cabo Guadarfui.
  • 19. CABO VERDE CABO DE BUENA ESPERANZA C. GUADARFUI CABOS DE ÁFRICA
  • 20. Islas y archipiélagos - Madeira - Islas Canarias - Islas de Cabo Verde Isla de Santa Elena - Madagascar - Mauricio y Reunión.
  • 21. El cabo de Buena Esperanza también conocido como “ Cabo de las tormentas “; en es un cabo localizado en el extremo sur de África. El primer europeo en avistarlo fue el navegante portugués Bartolomé Díaz en el año 1488.
  • 22. El Cabo de las Agujas es el extremo sur del continente africano, y es considerado para fines hidrográficos como la divisoria entre los océanos Atlántico y Índico.
  • 23. Isla de Santa Elena. MADEIRA IS.CANARIAS ISL. CABO VERDE MAURICIO REUNIÓN ISLAS Y ARCHIPIÉLAGOS DE ÁFRICA
  • 24. INFORMACIÓN: EN LA IGLESIA DE LA TRINIDADE SANLÚCAR SAE ENCUENTRA ENTERRADO EL ABUELO DEL CONQUISTADOR DE LA ISLA DE TENERIFE. ALONSO FÉRNADEZ DE LUGO.
  • 26. Ríos de África - Niger - Nilo - Congo (Zaire) - Orange - Zambeze Lagos de África - Lago Victoria - LagoTanganica
  • 27. El Rio Nilo, Está considerado el más largo del mundo, aunque algunos científicos afirman que es el Amazonas.
  • 29. El río Congo (también conocido como Zaire) es el mayor río de África central. Tiene una longitud de 4.380 km, que lo convierten en el segundo río más largo de África (después del río Nilo). Su cuenca drena una extensión de 3.700.000 km², que supone más de la décima parte de la superficie africana
  • 30. El Río Congo o Zaire En la lengua de los indígenas bakongo, significaba «el río que traga los demás ríos». El río Congo Vídeo
  • 31. El río Níger es un largo río africano, el principal de África Occidental. Nace en Guinea Conakry, atravesando luego Malí, Níger, Benín y Nigeria, donde desemboca formando el gran delta del Níger en el golfo de Guinea. Tiene una longitud de 4.184 km que lo convierte, por longitud, en el 3º de África,
  • 32. El río Zambeze es un largo río del África Austral, el cuarto por su longitud de todo el continente africano (tras el Nilo, el Congo y el Níger) y el más largo de los que desembocan en el océano Índico.
  • 33. Cataratas Victoria. Cataratas Victoria son un impresionante salto de agua en el Río Zambeze. Están situadas en la frontera entre Zambia y Zimbawe. En lengua kokolo las cataratas se llaman (el humo que ruge o humo que truena).
  • 34. Cataratas Victoria en el río Zambezelas cataratas Victoria. vídeo.
  • 35. El río Orange es el segundo río más importante del sur de África después del río Zambeze y el más importante de la república de Sudáfrica. Nace en los montes Drakensberg en Sudáfrica y recorre la frontera entre este país y Lesotho, a unos 193 km de la costa del océano Índico.
  • 36. El lago Victoria, también conocido como Victoria Nyanza o Ukerewe, está situado en la zona centro-oriental de África, rodeado por Uganda, Tanzania y Kenia. Se extiende en un área de 69.482 km² y en su punto de mayor profundidad alcanza los 82 m.
  • 38. José M.ª Hermoso. “ apuntes y materiales para ciencias sociales. http:// donchemacienciassociales@blogspot. com.es