SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía física de
    la Tierra.
Geografía física de
    la Tierra.
 África, Asia, América y Oceanía.
África.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.
      Poco montañoso. Dominan
      las mesetas. Destacan:
      cordillera del Atlas al
      norte, y la cadena de los
      montes Drakensbert al sur.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.
      Poco montañoso. Dominan
      las mesetas. Destacan:
      cordillera del Atlas al
      norte, y la cadena de los
      montes Drakensbert al sur.
      Desierto del Sahara.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.
      Poco montañoso. Dominan
      las mesetas. Destacan:
      cordillera del Atlas al
      norte, y la cadena de los
      montes Drakensbert al sur.
      Desierto del Sahara.
      Monte Kilimanjaro(5895m).
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.
      Poco montañoso. Dominan
      las mesetas. Destacan:
      cordillera del Atlas al
      norte, y la cadena de los
      montes Drakensbert al sur.
      Desierto del Sahara.
      Monte Kilimanjaro(5895m).
      Costas rectas y bajas.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.                            Hidrografía.
      Poco montañoso. Dominan
      las mesetas. Destacan:
      cordillera del Atlas al
      norte, y la cadena de los
      montes Drakensbert al sur.
      Desierto del Sahara.
      Monte Kilimanjaro(5895m).
      Costas rectas y bajas.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.                            Hidrografía.
      Poco montañoso. Dominan               Vertiente mediterránea:
      las mesetas. Destacan:                Nilo (6671km).
      cordillera del Atlas al
      norte, y la cadena de los
      montes Drakensbert al sur.
      Desierto del Sahara.
      Monte Kilimanjaro(5895m).
      Costas rectas y bajas.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.                            Hidrografía.
      Poco montañoso. Dominan               Vertiente mediterránea:
      las mesetas. Destacan:                Nilo (6671km).
      cordillera del Atlas al               Vertiente atlántica: Níger
      norte, y la cadena de los             y el Congo.
      montes Drakensbert al sur.
      Desierto del Sahara.
      Monte Kilimanjaro(5895m).
      Costas rectas y bajas.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.                            Hidrografía.
      Poco montañoso. Dominan               Vertiente mediterránea:
      las mesetas. Destacan:                Nilo (6671km).
      cordillera del Atlas al               Vertiente atlántica: Níger
      norte, y la cadena de los             y el Congo.
      montes Drakensbert al sur.            Vertiente índica:
      Desierto del Sahara.                  Limpopo y el Zambeze,
      Monte Kilimanjaro(5895m).             que da lugar a las
      Costas rectas y bajas.                cataratas Victoria.
África.
Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la
franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está
separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar
Mediterráneo.

             Relieve.                            Hidrografía.
      Poco montañoso. Dominan               Vertiente mediterránea:
      las mesetas. Destacan:                Nilo (6671km).
      cordillera del Atlas al               Vertiente atlántica: Níger
      norte, y la cadena de los             y el Congo.
      montes Drakensbert al sur.            Vertiente índica:
      Desierto del Sahara.                  Limpopo y el Zambeze,
      Monte Kilimanjaro(5895m).             que da lugar a las
      Costas rectas y bajas.                cataratas Victoria.
                                            Lagos más grandes:
                                            Victoria, Tanganika y el
                                            Malawi.
Asia.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

             Relieve.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.
   Muy montañoso. Principal cadena es
   la cordillera del Himalaya. La mayor
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.
   Muy montañoso. Principal cadena es
   la cordillera del Himalaya. La mayor
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.
   Grandes mesetas y llanuras.
   Numerosas penínsulas.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.
   Muy montañoso. Principal cadena es
   la cordillera del Himalaya. La mayor
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.
   Grandes mesetas y llanuras.
   Numerosas penínsulas.
   Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia
   Central.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.
   Muy montañoso. Principal cadena es
   la cordillera del Himalaya. La mayor
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.
   Grandes mesetas y llanuras.
   Numerosas penínsulas.
   Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia
   Central.
   Llanuras: Siberia Occidental.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.
   Muy montañoso. Principal cadena es
   la cordillera del Himalaya. La mayor
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.
   Grandes mesetas y llanuras.
   Numerosas penínsulas.
   Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia
   Central.
   Llanuras: Siberia Occidental.
   Penínsulas: Decán e Indochina.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.
   Muy montañoso. Principal cadena es
   la cordillera del Himalaya. La mayor
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.
   Grandes mesetas y llanuras.
   Numerosas penínsulas.
   Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia
   Central.
   Llanuras: Siberia Occidental.
   Penínsulas: Decán e Indochina.
   Archipiélagos: Indonesia, Filipinas y
   Japón.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.
   Muy montañoso. Principal cadena es
   la cordillera del Himalaya. La mayor
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.
   Grandes mesetas y llanuras.
   Numerosas penínsulas.
   Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia
   Central.
   Llanuras: Siberia Occidental.
   Penínsulas: Decán e Indochina.
   Archipiélagos: Indonesia, Filipinas y
   Japón.
   Costas muy variadas.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.                          Hidrografía.
   Muy montañoso. Principal cadena es
   la cordillera del Himalaya. La mayor
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.
   Grandes mesetas y llanuras.
   Numerosas penínsulas.
   Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia
   Central.
   Llanuras: Siberia Occidental.
   Penínsulas: Decán e Indochina.
   Archipiélagos: Indonesia, Filipinas y
   Japón.
   Costas muy variadas.
Asia.
Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos
hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

              Relieve.                          Hidrografía.
   Muy montañoso. Principal cadena es      Vertiente mediterránea:
   la cordillera del Himalaya. La mayor    escasos y muy cortos.
   montaña es el pico Everest
   (8848m), el más alto de la Tierra.      Vertiente atlántica: Obi,
   Grandes mesetas y llanuras.             Yeniséi y el Lena.
   Numerosas penínsulas.                   Vertiente índica:
   Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia      Brahmaputra, Ganges, Indo,
   Central.                                Tigris y Éufrates.
   Llanuras: Siberia Occidental.           Vertiente pacífica:
   Penínsulas: Decán e Indochina.          Huang.He, Mekong y el
   Archipiélagos: Indonesia, Filipinas y   Yangtsé.
   Japón.                                  Lagos más grandes: mar
   Costas muy variadas.                    Caspio, mar Aral y el lago
                                           Baikal.
América.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

            Relieve.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

            Relieve.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

            Relieve.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.
   Oeste. Cadena Costera, Montañas
   Rocosas o los Andes.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

            Relieve.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.
   Oeste. Cadena Costera, Montañas
   Rocosas o los Andes.
   Este. Montes Apalaches, macizo de
   las Guayanas...
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

            Relieve.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.
   Oeste. Cadena Costera, Montañas
   Rocosas o los Andes.
   Este. Montes Apalaches, macizo de
   las Guayanas...
   Mesetas: Patagonia.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

            Relieve.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.
   Oeste. Cadena Costera, Montañas
   Rocosas o los Andes.
   Este. Montes Apalaches, macizo de
   las Guayanas...
   Mesetas: Patagonia.
   Penínsulas: Alaska o Florida.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

             Relieve.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.
   Oeste. Cadena Costera, Montañas
   Rocosas o los Andes.
   Este. Montes Apalaches, macizo de
   las Guayanas...
   Mesetas: Patagonia.
   Penínsulas: Alaska o Florida.
   Archipiélagos e islas: islas del
   Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas.
   Groenlandia y Terranova.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

             Relieve.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.
   Oeste. Cadena Costera, Montañas
   Rocosas o los Andes.
   Este. Montes Apalaches, macizo de
   las Guayanas...
   Mesetas: Patagonia.
   Penínsulas: Alaska o Florida.
   Archipiélagos e islas: islas del
   Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas.
   Groenlandia y Terranova.
   Costas muy recortadas.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

             Relieve.                           Hidrografía.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.
   Oeste. Cadena Costera, Montañas
   Rocosas o los Andes.
   Este. Montes Apalaches, macizo de
   las Guayanas...
   Mesetas: Patagonia.
   Penínsulas: Alaska o Florida.
   Archipiélagos e islas: islas del
   Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas.
   Groenlandia y Terranova.
   Costas muy recortadas.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

             Relieve.                           Hidrografía.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.      Vertiente atlántica: Misisipi,
   Oeste. Cadena Costera, Montañas         Missouri, Orinoco,
   Rocosas o los Andes.                    Amazonas, San Francisco y
   Este. Montes Apalaches, macizo de       Paraná.
   las Guayanas...
   Mesetas: Patagonia.
   Penínsulas: Alaska o Florida.
   Archipiélagos e islas: islas del
   Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas.
   Groenlandia y Terranova.
   Costas muy recortadas.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

             Relieve.                           Hidrografía.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.      Vertiente atlántica: Misisipi,
   Oeste. Cadena Costera, Montañas         Missouri, Orinoco,
   Rocosas o los Andes.                    Amazonas, San Francisco y
   Este. Montes Apalaches, macizo de       Paraná.
   las Guayanas...                         Vertiente ártica: Mackenzie.
   Mesetas: Patagonia.
   Penínsulas: Alaska o Florida.
   Archipiélagos e islas: islas del
   Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas.
   Groenlandia y Terranova.
   Costas muy recortadas.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

             Relieve.                           Hidrografía.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.      Vertiente atlántica: Misisipi,
   Oeste. Cadena Costera, Montañas         Missouri, Orinoco,
   Rocosas o los Andes.                    Amazonas, San Francisco y
   Este. Montes Apalaches, macizo de       Paraná.
   las Guayanas...                         Vertiente ártica: Mackenzie.
   Mesetas: Patagonia.
                                           Vertiente pacífica: Yukón.
   Penínsulas: Alaska o Florida.
   Archipiélagos e islas: islas del
   Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas.
   Groenlandia y Terranova.
   Costas muy recortadas.
América.
América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por
los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

             Relieve.                           Hidrografía.
   Predominan las grandes cadenas
   montañosas y las grandes llanuras.      Vertiente atlántica: Misisipi,
   Oeste. Cadena Costera, Montañas         Missouri, Orinoco,
   Rocosas o los Andes.                    Amazonas, San Francisco y
   Este. Montes Apalaches, macizo de       Paraná.
   las Guayanas...                         Vertiente ártica: Mackenzie.
   Mesetas: Patagonia.
                                           Vertiente pacífica: Yukón.
   Penínsulas: Alaska o Florida.
                                           Lagos más grandes: Superior,
   Archipiélagos e islas: islas del        el Hurón, Michigan, Gran
   Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas.    Lago del Oso y el Titicaca.
   Groenlandia y Terranova.
   Costas muy recortadas.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.

      Relieve.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.

       Relieve.
 Australia es llana y la única
 cordillera destacable es la Gran
 Cordillera Divisoria.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.

      Relieve.
 Australia es llana y la única
 cordillera destacable es la Gran
 Cordillera Divisoria.
 Llanura de la Gran cuenca Artesiana
 y meseta ocupada por desierto de
 Gibson.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.

      Relieve.
 Australia es llana y la única
 cordillera destacable es la Gran
 Cordillera Divisoria.
 Llanura de la Gran cuenca Artesiana
 y meseta ocupada por desierto de
 Gibson.
 Tasmania y Nueva Zelanda son
 montañosas.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.

      Relieve.
 Australia es llana y la única
 cordillera destacable es la Gran
 Cordillera Divisoria.
 Llanura de la Gran cuenca Artesiana
 y meseta ocupada por desierto de
 Gibson.
 Tasmania y Nueva Zelanda son
 montañosas.
 Nueva Guinea, alta cadena de
 montañas.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.

      Relieve.
 Australia es llana y la única
 cordillera destacable es la Gran
 Cordillera Divisoria.
 Llanura de la Gran cuenca Artesiana
 y meseta ocupada por desierto de
 Gibson.
 Tasmania y Nueva Zelanda son
 montañosas.
 Nueva Guinea, alta cadena de
 montañas.
 Antártida. Sus glaciares son los más
 grandes del planeta. Clima frío y
 seco, precipitaciones escasas.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.

      Relieve.                                 Hidrografía.
 Australia es llana y la única
 cordillera destacable es la Gran
 Cordillera Divisoria.
 Llanura de la Gran cuenca Artesiana
 y meseta ocupada por desierto de
 Gibson.
 Tasmania y Nueva Zelanda son
 montañosas.
 Nueva Guinea, alta cadena de
 montañas.
 Antártida. Sus glaciares son los más
 grandes del planeta. Clima frío y
 seco, precipitaciones escasas.
Oceanía y la Antártida.
Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por
miles de islas del océano Pacífico.

      Relieve.                                 Hidrografía.
 Australia es llana y la única
 cordillera destacable es la Gran         Los únicos ríos destacables
 Cordillera Divisoria.                    son el Darling y el Murray.
 Llanura de la Gran cuenca Artesiana
 y meseta ocupada por desierto de
 Gibson.
 Tasmania y Nueva Zelanda son
 montañosas.
 Nueva Guinea, alta cadena de
 montañas.
 Antártida. Sus glaciares son los más
 grandes del planeta. Clima frío y
 seco, precipitaciones escasas.
Climas de la Tierra.
Actividad.
 En la aplicación Google Earth
situar los diferentes accidentes
geográficos de la Tierra y
situarlos en nuestro ordenador.
http://earth.google.es/
Tema 10.
Geografía física de la Tierra.
Tema 10.
Geografía física de la Tierra.
   Recursos:
     Libro de 6º Conocimiento del Medio. Editorial
     Anaya.
     CD. Recursos Anaya. 6ºConocimiento del Medio.
Tema 10.
Geografía física de la Tierra.
   Recursos:
     Libro de 6º Conocimiento del Medio. Editorial
     Anaya.
     CD. Recursos Anaya. 6ºConocimiento del Medio.




 Enrique González Gutiérrez.
Tema 10.
Geografía física de la Tierra.
   Recursos:
     Libro de 6º Conocimiento del Medio. Editorial
     Anaya.
     CD. Recursos Anaya. 6ºConocimiento del Medio.

                   CEIP San Pedro de Alcántara.
           San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga.



 Enrique González Gutiérrez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
guestebd9b8
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómez
guestebd9b8
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Camilo y Alejandro P.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Camilo y Alejandro P.GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Camilo y Alejandro P.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Camilo y Alejandro P.
vamosaserlosmejores
 
El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentes
VegaB
 
Cono La Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
Cono La Geografía Física de la Tierra  Adrián MontejoCono La Geografía Física de la Tierra  Adrián Montejo
Cono La Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
guestebd9b8
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Angela-123
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ JORGE y JESÚS
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ JORGE y JESÚSGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ JORGE y JESÚS
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ JORGE y JESÚS
vamosaserlosmejores
 
Geografia de la tierra Belén 9
Geografia de la tierra Belén 9Geografia de la tierra Belén 9
Geografia de la tierra Belén 9
guestebd9b8
 
Geografía física
Geografía físicaGeografía física
Geografía física
marialud
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
jaimemil
 
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo PérezGeografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
guestebd9b8
 
Geografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra CarmenGeografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra Carmen
guestebd9b8
 
Geografia Física de la Tierra A Artero
Geografia Física de la Tierra  A ArteroGeografia Física de la Tierra  A Artero
Geografia Física de la Tierra A Artero
guestebd9b8
 

La actualidad más candente (20)

Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómez
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Camilo y Alejandro P.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Camilo y Alejandro P.GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Camilo y Alejandro P.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Camilo y Alejandro P.
 
El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentes
 
Cono La Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
Cono La Geografía Física de la Tierra  Adrián MontejoCono La Geografía Física de la Tierra  Adrián Montejo
Cono La Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
 
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ JORGE y JESÚS
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ JORGE y JESÚSGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ JORGE y JESÚS
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ JORGE y JESÚS
 
Tabla continentes
Tabla continentesTabla continentes
Tabla continentes
 
Geografia de la tierra Belén 9
Geografia de la tierra Belén 9Geografia de la tierra Belén 9
Geografia de la tierra Belén 9
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 
Geografía física
Geografía físicaGeografía física
Geografía física
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficos
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 
Tema 6 Los Continentes
Tema 6   Los ContinentesTema 6   Los Continentes
Tema 6 Los Continentes
 
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo PérezGeografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Geografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra CarmenGeografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra Carmen
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 
Geografia Física de la Tierra A Artero
Geografia Física de la Tierra  A ArteroGeografia Física de la Tierra  A Artero
Geografia Física de la Tierra A Artero
 

Similar a GeografíAfíSica

GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ AarónGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
vamosaserlosmejores
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILOGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
vamosaserlosmejores
 
Tema 10 mario y yo
Tema 10 mario y yoTema 10 mario y yo
Tema 10 mario y yo
ANAACANOO
 
El relieve de los continentes :)
El relieve de los continentes :)El relieve de los continentes :)
El relieve de los continentes :)
Chicledementa
 
G E O G R A F I A F I S I C A D E L A T I E R R A
G E O G R A F I A  F I S I C A  D E  L A  T I E R R AG E O G R A F I A  F I S I C A  D E  L A  T I E R R A
G E O G R A F I A F I S I C A D E L A T I E R R A
guestebd9b8
 
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio ValenzuelaLa Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
guestebd9b8
 
Geografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del MarGeografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del Mar
vamosaserlosmejores
 

Similar a GeografíAfíSica (20)

5 y 6
5 y 65 y 6
5 y 6
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Estudio del continente africano
Estudio del continente africanoEstudio del continente africano
Estudio del continente africano
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ AarónGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILOGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
 
Tema 10 mario y yo
Tema 10 mario y yoTema 10 mario y yo
Tema 10 mario y yo
 
Tema 10 mario y yo
Tema 10 mario y yoTema 10 mario y yo
Tema 10 mario y yo
 
Tema 10 mario y yo
Tema 10 mario y yoTema 10 mario y yo
Tema 10 mario y yo
 
El relieve de los continentes :)
El relieve de los continentes :)El relieve de los continentes :)
El relieve de los continentes :)
 
OCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTESOCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTES
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Relieve de africa
Relieve de africaRelieve de africa
Relieve de africa
 
Releve de Africa 2023.pptx
Releve de Africa 2023.pptxReleve de Africa 2023.pptx
Releve de Africa 2023.pptx
 
G E O G R A F I A F I S I C A D E L A T I E R R A
G E O G R A F I A  F I S I C A  D E  L A  T I E R R AG E O G R A F I A  F I S I C A  D E  L A  T I E R R A
G E O G R A F I A F I S I C A D E L A T I E R R A
 
Tema3elrelieve de africa2020
Tema3elrelieve de africa2020Tema3elrelieve de africa2020
Tema3elrelieve de africa2020
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio ValenzuelaLa Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
 
Geografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del MarGeografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del Mar
 
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físicoUnidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
 
SESIÓN 10.pdf
SESIÓN 10.pdfSESIÓN 10.pdf
SESIÓN 10.pdf
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

GeografíAfíSica

  • 1.
  • 3. Geografía física de la Tierra. África, Asia, América y Oceanía.
  • 4.
  • 6. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo.
  • 7. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve.
  • 8. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Poco montañoso. Dominan las mesetas. Destacan: cordillera del Atlas al norte, y la cadena de los montes Drakensbert al sur.
  • 9. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Poco montañoso. Dominan las mesetas. Destacan: cordillera del Atlas al norte, y la cadena de los montes Drakensbert al sur. Desierto del Sahara.
  • 10. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Poco montañoso. Dominan las mesetas. Destacan: cordillera del Atlas al norte, y la cadena de los montes Drakensbert al sur. Desierto del Sahara. Monte Kilimanjaro(5895m).
  • 11. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Poco montañoso. Dominan las mesetas. Destacan: cordillera del Atlas al norte, y la cadena de los montes Drakensbert al sur. Desierto del Sahara. Monte Kilimanjaro(5895m). Costas rectas y bajas.
  • 12. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Hidrografía. Poco montañoso. Dominan las mesetas. Destacan: cordillera del Atlas al norte, y la cadena de los montes Drakensbert al sur. Desierto del Sahara. Monte Kilimanjaro(5895m). Costas rectas y bajas.
  • 13. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Hidrografía. Poco montañoso. Dominan Vertiente mediterránea: las mesetas. Destacan: Nilo (6671km). cordillera del Atlas al norte, y la cadena de los montes Drakensbert al sur. Desierto del Sahara. Monte Kilimanjaro(5895m). Costas rectas y bajas.
  • 14. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Hidrografía. Poco montañoso. Dominan Vertiente mediterránea: las mesetas. Destacan: Nilo (6671km). cordillera del Atlas al Vertiente atlántica: Níger norte, y la cadena de los y el Congo. montes Drakensbert al sur. Desierto del Sahara. Monte Kilimanjaro(5895m). Costas rectas y bajas.
  • 15. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Hidrografía. Poco montañoso. Dominan Vertiente mediterránea: las mesetas. Destacan: Nilo (6671km). cordillera del Atlas al Vertiente atlántica: Níger norte, y la cadena de los y el Congo. montes Drakensbert al sur. Vertiente índica: Desierto del Sahara. Limpopo y el Zambeze, Monte Kilimanjaro(5895m). que da lugar a las Costas rectas y bajas. cataratas Victoria.
  • 16. África. Es el tercer continente más grande del planeta. Está unido a Asia por la franja de terreno que separa el mar Mediterráneo del mar Rojo. Está separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y por el mar Mediterráneo. Relieve. Hidrografía. Poco montañoso. Dominan Vertiente mediterránea: las mesetas. Destacan: Nilo (6671km). cordillera del Atlas al Vertiente atlántica: Níger norte, y la cadena de los y el Congo. montes Drakensbert al sur. Vertiente índica: Desierto del Sahara. Limpopo y el Zambeze, Monte Kilimanjaro(5895m). que da lugar a las Costas rectas y bajas. cataratas Victoria. Lagos más grandes: Victoria, Tanganika y el Malawi.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Asia.
  • 20. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.
  • 21. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve.
  • 22. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Muy montañoso. Principal cadena es la cordillera del Himalaya. La mayor montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra.
  • 23. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Muy montañoso. Principal cadena es la cordillera del Himalaya. La mayor montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra. Grandes mesetas y llanuras. Numerosas penínsulas.
  • 24. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Muy montañoso. Principal cadena es la cordillera del Himalaya. La mayor montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra. Grandes mesetas y llanuras. Numerosas penínsulas. Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia Central.
  • 25. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Muy montañoso. Principal cadena es la cordillera del Himalaya. La mayor montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra. Grandes mesetas y llanuras. Numerosas penínsulas. Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia Central. Llanuras: Siberia Occidental.
  • 26. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Muy montañoso. Principal cadena es la cordillera del Himalaya. La mayor montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra. Grandes mesetas y llanuras. Numerosas penínsulas. Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia Central. Llanuras: Siberia Occidental. Penínsulas: Decán e Indochina.
  • 27. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Muy montañoso. Principal cadena es la cordillera del Himalaya. La mayor montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra. Grandes mesetas y llanuras. Numerosas penínsulas. Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia Central. Llanuras: Siberia Occidental. Penínsulas: Decán e Indochina. Archipiélagos: Indonesia, Filipinas y Japón.
  • 28. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Muy montañoso. Principal cadena es la cordillera del Himalaya. La mayor montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra. Grandes mesetas y llanuras. Numerosas penínsulas. Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia Central. Llanuras: Siberia Occidental. Penínsulas: Decán e Indochina. Archipiélagos: Indonesia, Filipinas y Japón. Costas muy variadas.
  • 29. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Hidrografía. Muy montañoso. Principal cadena es la cordillera del Himalaya. La mayor montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra. Grandes mesetas y llanuras. Numerosas penínsulas. Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia Central. Llanuras: Siberia Occidental. Penínsulas: Decán e Indochina. Archipiélagos: Indonesia, Filipinas y Japón. Costas muy variadas.
  • 30. Asia. Es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador. Relieve. Hidrografía. Muy montañoso. Principal cadena es Vertiente mediterránea: la cordillera del Himalaya. La mayor escasos y muy cortos. montaña es el pico Everest (8848m), el más alto de la Tierra. Vertiente atlántica: Obi, Grandes mesetas y llanuras. Yeniséi y el Lena. Numerosas penínsulas. Vertiente índica: Mesetas: Tíbet, Mongolia y Siberia Brahmaputra, Ganges, Indo, Central. Tigris y Éufrates. Llanuras: Siberia Occidental. Vertiente pacífica: Penínsulas: Decán e Indochina. Huang.He, Mekong y el Archipiélagos: Indonesia, Filipinas y Yangtsé. Japón. Lagos más grandes: mar Costas muy variadas. Caspio, mar Aral y el lago Baikal.
  • 31.
  • 32.
  • 34. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.
  • 35. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve.
  • 36. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras.
  • 37. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Oeste. Cadena Costera, Montañas Rocosas o los Andes.
  • 38. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Oeste. Cadena Costera, Montañas Rocosas o los Andes. Este. Montes Apalaches, macizo de las Guayanas...
  • 39. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Oeste. Cadena Costera, Montañas Rocosas o los Andes. Este. Montes Apalaches, macizo de las Guayanas... Mesetas: Patagonia.
  • 40. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Oeste. Cadena Costera, Montañas Rocosas o los Andes. Este. Montes Apalaches, macizo de las Guayanas... Mesetas: Patagonia. Penínsulas: Alaska o Florida.
  • 41. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Oeste. Cadena Costera, Montañas Rocosas o los Andes. Este. Montes Apalaches, macizo de las Guayanas... Mesetas: Patagonia. Penínsulas: Alaska o Florida. Archipiélagos e islas: islas del Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas. Groenlandia y Terranova.
  • 42. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Oeste. Cadena Costera, Montañas Rocosas o los Andes. Este. Montes Apalaches, macizo de las Guayanas... Mesetas: Patagonia. Penínsulas: Alaska o Florida. Archipiélagos e islas: islas del Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas. Groenlandia y Terranova. Costas muy recortadas.
  • 43. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Hidrografía. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Oeste. Cadena Costera, Montañas Rocosas o los Andes. Este. Montes Apalaches, macizo de las Guayanas... Mesetas: Patagonia. Penínsulas: Alaska o Florida. Archipiélagos e islas: islas del Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas. Groenlandia y Terranova. Costas muy recortadas.
  • 44. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Hidrografía. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Vertiente atlántica: Misisipi, Oeste. Cadena Costera, Montañas Missouri, Orinoco, Rocosas o los Andes. Amazonas, San Francisco y Este. Montes Apalaches, macizo de Paraná. las Guayanas... Mesetas: Patagonia. Penínsulas: Alaska o Florida. Archipiélagos e islas: islas del Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas. Groenlandia y Terranova. Costas muy recortadas.
  • 45. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Hidrografía. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Vertiente atlántica: Misisipi, Oeste. Cadena Costera, Montañas Missouri, Orinoco, Rocosas o los Andes. Amazonas, San Francisco y Este. Montes Apalaches, macizo de Paraná. las Guayanas... Vertiente ártica: Mackenzie. Mesetas: Patagonia. Penínsulas: Alaska o Florida. Archipiélagos e islas: islas del Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas. Groenlandia y Terranova. Costas muy recortadas.
  • 46. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Hidrografía. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Vertiente atlántica: Misisipi, Oeste. Cadena Costera, Montañas Missouri, Orinoco, Rocosas o los Andes. Amazonas, San Francisco y Este. Montes Apalaches, macizo de Paraná. las Guayanas... Vertiente ártica: Mackenzie. Mesetas: Patagonia. Vertiente pacífica: Yukón. Penínsulas: Alaska o Florida. Archipiélagos e islas: islas del Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas. Groenlandia y Terranova. Costas muy recortadas.
  • 47. América. América es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering. Relieve. Hidrografía. Predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. Vertiente atlántica: Misisipi, Oeste. Cadena Costera, Montañas Missouri, Orinoco, Rocosas o los Andes. Amazonas, San Francisco y Este. Montes Apalaches, macizo de Paraná. las Guayanas... Vertiente ártica: Mackenzie. Mesetas: Patagonia. Vertiente pacífica: Yukón. Penínsulas: Alaska o Florida. Lagos más grandes: Superior, Archipiélagos e islas: islas del el Hurón, Michigan, Gran Ártico, Antillas, Bahamas, Malvinas. Lago del Oso y el Titicaca. Groenlandia y Terranova. Costas muy recortadas.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Oceanía y la Antártida.
  • 51. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico.
  • 52. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico. Relieve.
  • 53. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico. Relieve. Australia es llana y la única cordillera destacable es la Gran Cordillera Divisoria.
  • 54. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico. Relieve. Australia es llana y la única cordillera destacable es la Gran Cordillera Divisoria. Llanura de la Gran cuenca Artesiana y meseta ocupada por desierto de Gibson.
  • 55. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico. Relieve. Australia es llana y la única cordillera destacable es la Gran Cordillera Divisoria. Llanura de la Gran cuenca Artesiana y meseta ocupada por desierto de Gibson. Tasmania y Nueva Zelanda son montañosas.
  • 56. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico. Relieve. Australia es llana y la única cordillera destacable es la Gran Cordillera Divisoria. Llanura de la Gran cuenca Artesiana y meseta ocupada por desierto de Gibson. Tasmania y Nueva Zelanda son montañosas. Nueva Guinea, alta cadena de montañas.
  • 57. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico. Relieve. Australia es llana y la única cordillera destacable es la Gran Cordillera Divisoria. Llanura de la Gran cuenca Artesiana y meseta ocupada por desierto de Gibson. Tasmania y Nueva Zelanda son montañosas. Nueva Guinea, alta cadena de montañas. Antártida. Sus glaciares son los más grandes del planeta. Clima frío y seco, precipitaciones escasas.
  • 58. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico. Relieve. Hidrografía. Australia es llana y la única cordillera destacable es la Gran Cordillera Divisoria. Llanura de la Gran cuenca Artesiana y meseta ocupada por desierto de Gibson. Tasmania y Nueva Zelanda son montañosas. Nueva Guinea, alta cadena de montañas. Antártida. Sus glaciares son los más grandes del planeta. Clima frío y seco, precipitaciones escasas.
  • 59. Oceanía y la Antártida. Oceanía es el continente más pequeño. Está formado, por Australia y por miles de islas del océano Pacífico. Relieve. Hidrografía. Australia es llana y la única cordillera destacable es la Gran Los únicos ríos destacables Cordillera Divisoria. son el Darling y el Murray. Llanura de la Gran cuenca Artesiana y meseta ocupada por desierto de Gibson. Tasmania y Nueva Zelanda son montañosas. Nueva Guinea, alta cadena de montañas. Antártida. Sus glaciares son los más grandes del planeta. Clima frío y seco, precipitaciones escasas.
  • 60.
  • 61. Climas de la Tierra.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Actividad. En la aplicación Google Earth situar los diferentes accidentes geográficos de la Tierra y situarlos en nuestro ordenador. http://earth.google.es/
  • 65.
  • 67. Tema 10. Geografía física de la Tierra. Recursos: Libro de 6º Conocimiento del Medio. Editorial Anaya. CD. Recursos Anaya. 6ºConocimiento del Medio.
  • 68. Tema 10. Geografía física de la Tierra. Recursos: Libro de 6º Conocimiento del Medio. Editorial Anaya. CD. Recursos Anaya. 6ºConocimiento del Medio. Enrique González Gutiérrez.
  • 69. Tema 10. Geografía física de la Tierra. Recursos: Libro de 6º Conocimiento del Medio. Editorial Anaya. CD. Recursos Anaya. 6ºConocimiento del Medio. CEIP San Pedro de Alcántara. San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga. Enrique González Gutiérrez.

Notas del editor