SlideShare una empresa de Scribd logo
Religiones, feminismo y
escuela: Una visión crítica
Las religiones, y en particular, la católica, son
un obstáculo para la igualdad de hombres
y mujeres. Es decir, son un freno para el pleno
desarrollo de los derechos de las mujeres.
Hemos visto algunos ejemplos:

NO
El Estado contribuye al mantenimiento de esta
injusta y anacrónica situación, subvencionando
con dinero público, una determinada fe
religiosa: La católica.
Fuente Europa Laica 2013.
Pero tres de estas aportaciones son

especialmente perversas, porque
propician la transmisión de

contravalores en la infancia y
durante todo el periodo escolar.
La infancia es la dulce fuente,
el poder mana con belleza,
la primera señal de la madre para guiar los torrentes
de aquellas almas que inquietas crecen.
Crecen para el bien o para el mal,
encauzadas a la luz o arrojadas al mal,
pues la mano que mece la

cuna
es la mano que domina el mundo.

William Ross Wallace, 1865.
De lo que se
trata es de
seguir meciendo
la cuna…
Para continuar
dominando
las mentes y el
negocio.
Mediante
1. El mantenimiento de la religión en la
escuela.
2. El sostenimiento de los centros con
ideario religioso.
3. La Educación Concertada Diferenciada
o segregación por sexos.
1. La religión en la escuela.
• En el ámbito de la Enseñanza, (curso
2012-13) el Estado pagó los salarios y
costos sociales de unas 19.000 (*)
personas que imparten religión católica
(designadas por los obispados) en los
más de 21.000 centros no
universitarios (unos 15.000 públicos y
6.000 privados concertados). Fuente Europa
Laica 2013.
•

(*) 165 evangelistas y 46 musulmanes.
• Es decir, unos 430 M€ en la enseñanza
pública y unos 180 M€ en la privada
concertada, se dedicaron al abono de
las nóminas de los catequistas.
LOE

N
IÓ (=0)
G
• Religión / AtenciónIEducativa
L o Historia y
LA
E
• Religión Confesional E
R
Cultura A las Religiones. Evaluables.
L de RA D A
• Cuenta para la promoción y titulación.
E UEL
U becas, etc.
F S
• No cuenta para C
E
Son muchas las razones por
las cuales la religión debería
salir fuera de la escuela.






Contenidos
curriculares
Derechos A/P
Proceso de
maduración
Designación
profesorado
Integración y
convivencia
1. Atenta contra el derecho de los menores a la
formación de su conciencia en libertad (*).

Convención de 1989 de los Derechos del Niño
(*) Artículo 14
• 1. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la
libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
• 2. Los Estados Partes respetarán los derechos y deberes de los
padres y, en su caso, de los representantes legales, de guiar al
niño en el ejercicio de su derecho de modo conforme a la
evolución de sus facultades.
2. Provoca segregación del alumnado, favorece la
interiorización de sentimientos de diferenciación y,
por tanto dificulta la integración y la convivencia.
3. (…)
Pero para este debate, destacamos la siguiente:


Sus programas, elaborados por las autoridades
religiosas, contemplan contenidos y valores
religiosos que atentan contra los derechos de la
ciudadanía, entre ellos, los de las mujeres,
mientras que otros se enfrentan abiertamente a
la razón y a la Ciencia.
2. El sostenimiento de centros con
ideario religioso
Ejemplo de ideario católico
El Centro Marista CERVANTES es un
centro de enseñanza católico que la
Iglesia ofrece a la sociedad para
promover la formación integral de sus
alumnos de acuerdo con una
concepción cristiana del hombre, de
la vida y del mundo; que fomenta el
diálogo entre fe, cultura y vida, según
el estilo de San Marcelino
Champagnat (*), fundador de los
Hermanos Maristas y que toma a
María como modelo de educadora en
su predilección por la sencillez, el
trabajo y el espíritu de familia.

(*) 1789-1840. Santo
desde 1999
Fuente: MECD

68 %/ 32%
80 % con
ideario católico
Centros concertados en Andalucía
2012-2013

Fuente Europa Laica 2013
Fuente Europa Laica 2013
Lo que le cuesta al Estado (*)
• En España hay unos 6000 centros concertados
(80 % con ideario católico), frente a 15000
públicos.
• En Andalucía hay 11.800 unidades concertadas
(60 menos respecto al curso 12-13).
• La cifra aproximada que se gasta el Estado en los
centros con ideario católico es de
unos 4.000 millones de euros, a través de
los módulos económicos de los conciertos
educativos. (*) Fuente Europa Laica 2013
¡El Estado no está obligado a financiar la
Enseñanza Privada!
3. La Educación Concertada
Diferenciada
(23 AGO 2012)









Hay unos 109 centros que segregan por sexos.
Muchos de ellos ligados al Opus Dei.
Educación subvenciona 54 centros segregadores
durante el curso 13-14.
Dos sentencias del Tribunal Supremo han dado la
razón a la Junta de Andalucía y al anterior Gobierno
de Cantabria, que negaron el concierto económico a
dos centros de este tipo en base al art 84 LOE.
Pero no todas las CCAA están dispuestas a aplicarlo.
Cabe recurso ante el Tribunal Constitucional.
La LOMCE, como veremos, elimina este obstáculo.
• Artículo 84 de la
Ley Orgánica de Educación (LOE), “En ningún
caso habrá discriminación por razón de
nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o
cualquier otra condición o circunstancia
personal o social”.
OR AL
P N
O IBU
RT TR 12)
IE
C L
20
ON DE GO
C IA (A
IN NC O
S E
T REM
EN UP
S S
El feminismo “auténtico”

NO AL DIVORCIO
RECHAZO DE LA PLANIFICACIÓN
FAMILIAR
NO AL ABORTO
“MISIONES” DISTINTAS PARA
HOMBRES Y MUJERES
Falsos argumentos a favor de la ED







Hay un menor fracaso escolar (5 %).
Existen desigualdades de aprendizaje entre chicas
y chicos basadas en presuntas diferencias
cerebrales y cognitivas, así como diferentes ritmos
de maduración.
Los grupos son más homogéneos y se trabaja
mejor.
Hay una menor distracción de los chicos.
Hay libertad de elección de centro, según el
artículo 27 de la Constitución.
la
de os
ia ex
nc r s
ie po
oc n
ud ció
se z a
p ri
La ola
sc
e
Argumentos en contra, según el
estudio de Science





Las mejoras académicas no se basan en
resultados sólidos. Se trata de centros de élite.
Las pequeñas diferencias cerebrales que puedan
existir no justifican la Educación dual.
La educación segregada impide la interacción
entre ambos sexos, como ocurre en la vida.
Además, la segregación aumenta el sexismo y
consolida los esteoreotipos y prejuicios (con
consecuencias parecidas a las de las escuelas
racialmente diferenciadas).
Otros argumentos
• Los peores resultados de los chicos pueden ser
debidos a actitudes de rechazo hacia las normas
y/o cierto desinterés hacia la escuela. La
segregación podría acentuar estos
comportamientos.
• Los colegios regentados por el Opus Dei, que son
la mayoría de los que reclaman la segregación por
sexos, promueven un modelo de familia y de
sociedad en los que la mujer debe ocupar una
posición diferente a la del varón.
Carmen Rodríguez Martínez (UMA) 2013.
• La escuela diversa, "la que representa el tipo de
mundo donde los niños (as) van a vivir, es el mejor
contexto educativo".
• "Está claro que en contextos heterogéneos de
cultura, de religión, de género, hay más conflictos,
porque la diversidad implica más conflictos. En un
marco adecuado, lo que tienen que aprender los
niños es a resolverlos”.
María José Díaz-Aguado (2011), catedrática de
Psicología Educativa de la Universidad Complutense
Y llega la LOMCE
A
D
A 3
B 1
O 20
R 0.
P 1
A 0.
1
E
J
A
U A
G T
N IS
E X
L E
S
1.Mantiene la religión y establece una nueva
alternativa, ambas con efectos académicos.
2. Socava el desarrollo y aprendizaje de valores
éticos universales.
3. Potencia el negocio económico y
adoctrinador de la enseñanza.
4.Trata de legitimar la segregación por sexos en
los centros concertados.
1. La LOMCE mantiene la religión y
establece una nueva alternativa.
Ambas evaluables y con efectos
académicos:
Religión vs Valores Sociales y
Cívicos (Valores Éticos en la
ESO)/ “Asignatura Específica
(optativa)” en Bachillerato.

¿A qué obedece este cambio?
Una estrategia muy “inteligente”
de la Conferencia Episcopal:
Pedir todas las estrellas para
quedarse con el Sistema Solar.
?
?
¿Primaria o
Bachillerato?
LOMCE PRIMARIA
LOE
• Religión / Atención
Educativa (=0)

• Religión // Valores
Sociales y Cívicos (P)/ VS
y Éticos (S).
• En Bto, asignatura
específica , a elegir entre
12.

RA
UE
F A
ÓN E L
GI C U
LI SAmbas evaluables (TS 97)
Cuenta para laE
R A E•
• Cuenta para la
promoción y titulación.
LA E L
promoción, titulación y
D
para la nota media

• Religión Confesional o
Historia y Cultura de las
Religiones. Evaluable.
•

LOMCE

(becas, etc.).
2. La LOMCE socava el desarrollo y el
aprendizaje de valores éticos universales
(puntos 8, 13, 25, 22):
•Desaparecen la EpC del tercer ciclo de
Primaria y de 3º ESO.
•Desaparece la Ética de 4º ESO.
¡DEFINITIVAMENTE!
EpC
3º ESO
Ética
4º ESO
La única asignatura que desarrollaría
estos valores éticos universales sería la
alternativa a la religión.
Es decir, el alumnado de religión no
“estudiaría” estos contenidos, en contra
de las recomendaciones del Consejo de
Estado y los acuerdos y
recomendaciones del Consejo Europeo y
de la UE.
Solución: Poner la alternativa como
asignatura específica. De esta forma se
pueden elegir Religión y Valores Éticos
en la ESO.
3. La LOMCE potencia el negocio
económico y adoctrinador en la
Enseñanza.
•Se tendrá en cuenta la "demanda social" a la
hora de programar el reparto de plazas entre la
Pública y la Concertada. Y, donde la actual ley
dice que “las administraciones educativas
garantizarán la existencia de plazas públicas
suficientes”, la LOMCE dice “plazas
suficientes”, sin especificar que sean públicas
(Art 109).
•Mayores dotaciones de recursos a centros públicos o
privados concertados en razón de proyectos o
necesidades especiales. Art 122.
Enmienda 754 al artículo 116 “Las administraciones
educativas podrán convocar concursos públicos para la
construcción y gestión de centros concertados sobre
suelo público dotacional".
Es el caso de la Comunidad de Madrid, este modelo ha
permitido construir en los últimos años más de 80
macrocentros concertados en otras tantas parcelas
públicas (1 millón de m2). Fuente: Cadena Ser.
4. Trata de legitimar la segregación
EL
por sexo.
D
A
C I 12)
EN 2 0
NT O
SE (AG
OR O
P
EM
TO PR
ER SU
CI L
ON N A
C
N
BU
SI TRI
Artículo 2 Convención CGU 1960: En el caso de que el
Estado las admita, las situaciones siguientes no serán
consideradas como constitutivas de discriminación en
el sentido del artículo 1 de la presente Convención:
a) La creación o el mantenimiento de sistemas o
establecimientos de enseñanza separados para los
alumnos de sexo masculino y para los de sexo
femenino, siempre que estos sistemas o establecimientos
ofrezcan facilidades equivalentes de acceso a la
enseñanza, dispongan de un personal docente igualmente
calificado, así como de locales escolares y de un equipo
de igual calidad y permitan seguir los mismos programas
de estudio o programas equivalentes; mismo grado.
 El Convenio citado en la LOMCE (de 1960)
es un texto "preconstitucional", que quedó
"anulado“ por la Constitución Española
(CE).
ART 14 CE: “Los españoles son iguales ante la ley,
sin que pueda prevalecer discriminación alguna
por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o
cualquier otra condición o circunstancia personal o
social”.
 Además entiende que la subvención a
centros de educación diferenciada vulnera,
además, el Tratado de la Unión Europea, el
Tratado de Lisboa y directivas europeas
2000/43/CE y 2000/78/CE, que suponen la
prohibición de diferencias de trato basadas
en la distinción por sexo.
Resumen LOMCE
1. Mantiene la religión y establece una nueva
alternativa, ambas con efectos académicos.
2. Socava el desarrollo y aprendizaje de valores
éticos universales.
3. Potencia el negocio económico y
adoctrinador de la enseñanza.
4. Trata de legitimar la segregación por sexos
en los centros concertados.
SÉ TODOS LOS CUENTOS
Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos ,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre...
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos...
y sé todos los cuentos.
LEÓN FELIPE, poeta. 1884-1968
(Versos y blasfemias de caminante)
¡Gracias por vuestra atención!
Casimiro J. Barbado López
17 de octubre de 2013

Más contenido relacionado

Destacado

Racismo
RacismoRacismo
Racismo
gueste7f396
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
NatiiPrincess
 
Que es el racismo
Que es el racismoQue es el racismo
Que es el racismo
criszelaya
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
sotomayor
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)
Pushkin1799
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
danny244224
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
Darwin Xavier
 
El racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminaciónEl racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminación
Victor Murillo
 
El racismo
El racismoEl racismo
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
ulpas
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
abejitademiamor
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
4es3zurba
 
Racismo y prejuicio
Racismo  y  prejuicioRacismo  y  prejuicio
Racismo y prejuicio
Davy Joseph
 
Racismo
Racismo Racismo
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
JennyIII
 
Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
leiderin quispe
 
El racismo mediado
El racismo mediadoEl racismo mediado
El racismo mediado
robinvandermaiden
 
Racismo En La Actualidad
Racismo En La ActualidadRacismo En La Actualidad
Racismo En La Actualidad
misalumnos
 

Destacado (20)

Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Que es el racismo
Que es el racismoQue es el racismo
Que es el racismo
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Stop racismo
 
Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
El racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminaciónEl racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminación
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo y prejuicio
Racismo  y  prejuicioRacismo  y  prejuicio
Racismo y prejuicio
 
Racismo
Racismo Racismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
 
El racismo mediado
El racismo mediadoEl racismo mediado
El racismo mediado
 
Racismo En La Actualidad
Racismo En La ActualidadRacismo En La Actualidad
Racismo En La Actualidad
 

Similar a Religión y feminismo 2013 def

Lomce confesional acampada 2013 odt def
Lomce confesional acampada 2013 odt defLomce confesional acampada 2013 odt def
Lomce confesional acampada 2013 odt def
Casimiro Barbado
 
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Comunidades de Aprendizaje
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
ierepublicadehonduras
 
Estado, iglesia y educacion
Estado, iglesia y educacionEstado, iglesia y educacion
Estado, iglesia y educacion
zamalunxho
 
Suplemento1
Suplemento1Suplemento1
Suplemento1
RossyPalmaM Palma M
 
Capítulo 10 de la asignatura de derecho comparado
Capítulo 10 de la asignatura de derecho comparadoCapítulo 10 de la asignatura de derecho comparado
Capítulo 10 de la asignatura de derecho comparado
MarinaPerezMerino1
 
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptxEducar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
EfrainPerezSanchez1
 
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Grettel Retana A
 
Acuerdos de convivencia y proyecto educativo integral comunitario
Acuerdos de convivencia y proyecto educativo integral comunitarioAcuerdos de convivencia y proyecto educativo integral comunitario
Acuerdos de convivencia y proyecto educativo integral comunitario
Actualmente trabajo por mi cuenta
 
Dinamizando el área de religión
Dinamizando el área de religiónDinamizando el área de religión
Dinamizando el área de religión
gonzalo javier geney camacho
 
10 preguntas
10 preguntas10 preguntas
10 preguntas
antonioramonpena12
 
Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.
Psicozaje Maestria
 
Evaluación final_propuesta de solución
Evaluación final_propuesta de soluciónEvaluación final_propuesta de solución
Evaluación final_propuesta de solución
JuanCruz622
 
Educación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidadEducación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidad
Cea Familia
 
Educación y país
Educación y paísEducación y país
Educación y país
cursosflasa
 
Propuestas Políticas Públicas
Propuestas Políticas PúblicasPropuestas Políticas Públicas
Propuestas Políticas Públicas
Compromiso Ciudadano Uruguay
 
Guias sexuales
Guias sexualesGuias sexuales
Guias sexuales
Manu Barrionuevo
 
RETOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EVANGÉLICA, PONENCIA
RETOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EVANGÉLICA, PONENCIARETOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EVANGÉLICA, PONENCIA
RETOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EVANGÉLICA, PONENCIA
JULIO OROZCO
 
Proyecto base de datos
Proyecto base de datos Proyecto base de datos
Proyecto base de datos
mariagandrede
 
Proyecto base de datos (1)1
Proyecto base de datos (1)1Proyecto base de datos (1)1
Proyecto base de datos (1)1
mariagandrede
 

Similar a Religión y feminismo 2013 def (20)

Lomce confesional acampada 2013 odt def
Lomce confesional acampada 2013 odt defLomce confesional acampada 2013 odt def
Lomce confesional acampada 2013 odt def
 
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
 
Estado, iglesia y educacion
Estado, iglesia y educacionEstado, iglesia y educacion
Estado, iglesia y educacion
 
Suplemento1
Suplemento1Suplemento1
Suplemento1
 
Capítulo 10 de la asignatura de derecho comparado
Capítulo 10 de la asignatura de derecho comparadoCapítulo 10 de la asignatura de derecho comparado
Capítulo 10 de la asignatura de derecho comparado
 
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptxEducar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
 
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
 
Acuerdos de convivencia y proyecto educativo integral comunitario
Acuerdos de convivencia y proyecto educativo integral comunitarioAcuerdos de convivencia y proyecto educativo integral comunitario
Acuerdos de convivencia y proyecto educativo integral comunitario
 
Dinamizando el área de religión
Dinamizando el área de religiónDinamizando el área de religión
Dinamizando el área de religión
 
10 preguntas
10 preguntas10 preguntas
10 preguntas
 
Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.
 
Evaluación final_propuesta de solución
Evaluación final_propuesta de soluciónEvaluación final_propuesta de solución
Evaluación final_propuesta de solución
 
Educación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidadEducación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidad
 
Educación y país
Educación y paísEducación y país
Educación y país
 
Propuestas Políticas Públicas
Propuestas Políticas PúblicasPropuestas Políticas Públicas
Propuestas Políticas Públicas
 
Guias sexuales
Guias sexualesGuias sexuales
Guias sexuales
 
RETOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EVANGÉLICA, PONENCIA
RETOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EVANGÉLICA, PONENCIARETOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EVANGÉLICA, PONENCIA
RETOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EVANGÉLICA, PONENCIA
 
Proyecto base de datos
Proyecto base de datos Proyecto base de datos
Proyecto base de datos
 
Proyecto base de datos (1)1
Proyecto base de datos (1)1Proyecto base de datos (1)1
Proyecto base de datos (1)1
 

Más de Casimiro Barbado

Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819
Casimiro Barbado
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
Casimiro Barbado
 
Pres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nuevaPres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nueva
Casimiro Barbado
 
Arguinano 2018
Arguinano 2018Arguinano 2018
Arguinano 2018
Casimiro Barbado
 
Arguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinasArguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinas
Casimiro Barbado
 
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celularCelulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Casimiro Barbado
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
Mci isostasia
Mci isostasia Mci isostasia
Mci isostasia
Casimiro Barbado
 
Soluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividadSoluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividad
Casimiro Barbado
 
Modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividadModelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
Casimiro Barbado
 
Nutrientes3 2017
Nutrientes3 2017Nutrientes3 2017
Nutrientes3 2017
Casimiro Barbado
 
Celulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3esoCelulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3eso
Casimiro Barbado
 
Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617
Casimiro Barbado
 
Bg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidadBg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidad
Casimiro Barbado
 
Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617
Casimiro Barbado
 
Ud 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimicaUd 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
Casimiro Barbado
 
Mci tefo resumida
Mci tefo  resumidaMci tefo  resumida
Mci tefo resumida
Casimiro Barbado
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
Casimiro Barbado
 
Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516
Casimiro Barbado
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
Casimiro Barbado
 

Más de Casimiro Barbado (20)

Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
 
Pres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nuevaPres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nueva
 
Arguinano 2018
Arguinano 2018Arguinano 2018
Arguinano 2018
 
Arguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinasArguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinas
 
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celularCelulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
Mci isostasia
Mci isostasia Mci isostasia
Mci isostasia
 
Soluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividadSoluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividad
 
Modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividadModelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
 
Nutrientes3 2017
Nutrientes3 2017Nutrientes3 2017
Nutrientes3 2017
 
Celulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3esoCelulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3eso
 
Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617
 
Bg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidadBg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidad
 
Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617
 
Ud 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimicaUd 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
 
Mci tefo resumida
Mci tefo  resumidaMci tefo  resumida
Mci tefo resumida
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
 
Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

Religión y feminismo 2013 def

  • 1. Religiones, feminismo y escuela: Una visión crítica
  • 2. Las religiones, y en particular, la católica, son un obstáculo para la igualdad de hombres y mujeres. Es decir, son un freno para el pleno desarrollo de los derechos de las mujeres.
  • 3. Hemos visto algunos ejemplos: NO
  • 4. El Estado contribuye al mantenimiento de esta injusta y anacrónica situación, subvencionando con dinero público, una determinada fe religiosa: La católica.
  • 6. Pero tres de estas aportaciones son especialmente perversas, porque propician la transmisión de contravalores en la infancia y durante todo el periodo escolar.
  • 7. La infancia es la dulce fuente, el poder mana con belleza, la primera señal de la madre para guiar los torrentes de aquellas almas que inquietas crecen. Crecen para el bien o para el mal, encauzadas a la luz o arrojadas al mal, pues la mano que mece la cuna es la mano que domina el mundo. William Ross Wallace, 1865.
  • 8. De lo que se trata es de seguir meciendo la cuna… Para continuar dominando las mentes y el negocio.
  • 9. Mediante 1. El mantenimiento de la religión en la escuela. 2. El sostenimiento de los centros con ideario religioso. 3. La Educación Concertada Diferenciada o segregación por sexos.
  • 10. 1. La religión en la escuela.
  • 11. • En el ámbito de la Enseñanza, (curso 2012-13) el Estado pagó los salarios y costos sociales de unas 19.000 (*) personas que imparten religión católica (designadas por los obispados) en los más de 21.000 centros no universitarios (unos 15.000 públicos y 6.000 privados concertados). Fuente Europa Laica 2013. • (*) 165 evangelistas y 46 musulmanes.
  • 12. • Es decir, unos 430 M€ en la enseñanza pública y unos 180 M€ en la privada concertada, se dedicaron al abono de las nóminas de los catequistas.
  • 13. LOE N IÓ (=0) G • Religión / AtenciónIEducativa L o Historia y LA E • Religión Confesional E R Cultura A las Religiones. Evaluables. L de RA D A • Cuenta para la promoción y titulación. E UEL U becas, etc. F S • No cuenta para C E
  • 14. Son muchas las razones por las cuales la religión debería salir fuera de la escuela.      Contenidos curriculares Derechos A/P Proceso de maduración Designación profesorado Integración y convivencia
  • 15. 1. Atenta contra el derecho de los menores a la formación de su conciencia en libertad (*). Convención de 1989 de los Derechos del Niño (*) Artículo 14 • 1. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. • 2. Los Estados Partes respetarán los derechos y deberes de los padres y, en su caso, de los representantes legales, de guiar al niño en el ejercicio de su derecho de modo conforme a la evolución de sus facultades.
  • 16. 2. Provoca segregación del alumnado, favorece la interiorización de sentimientos de diferenciación y, por tanto dificulta la integración y la convivencia.
  • 18. Pero para este debate, destacamos la siguiente:  Sus programas, elaborados por las autoridades religiosas, contemplan contenidos y valores religiosos que atentan contra los derechos de la ciudadanía, entre ellos, los de las mujeres, mientras que otros se enfrentan abiertamente a la razón y a la Ciencia.
  • 19.
  • 20. 2. El sostenimiento de centros con ideario religioso
  • 21. Ejemplo de ideario católico El Centro Marista CERVANTES es un centro de enseñanza católico que la Iglesia ofrece a la sociedad para promover la formación integral de sus alumnos de acuerdo con una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo; que fomenta el diálogo entre fe, cultura y vida, según el estilo de San Marcelino Champagnat (*), fundador de los Hermanos Maristas y que toma a María como modelo de educadora en su predilección por la sencillez, el trabajo y el espíritu de familia. (*) 1789-1840. Santo desde 1999
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Fuente: MECD 68 %/ 32% 80 % con ideario católico
  • 26. Centros concertados en Andalucía 2012-2013 Fuente Europa Laica 2013
  • 28. Lo que le cuesta al Estado (*) • En España hay unos 6000 centros concertados (80 % con ideario católico), frente a 15000 públicos. • En Andalucía hay 11.800 unidades concertadas (60 menos respecto al curso 12-13). • La cifra aproximada que se gasta el Estado en los centros con ideario católico es de unos 4.000 millones de euros, a través de los módulos económicos de los conciertos educativos. (*) Fuente Europa Laica 2013
  • 29. ¡El Estado no está obligado a financiar la Enseñanza Privada!
  • 30. 3. La Educación Concertada Diferenciada
  • 31. (23 AGO 2012)       Hay unos 109 centros que segregan por sexos. Muchos de ellos ligados al Opus Dei. Educación subvenciona 54 centros segregadores durante el curso 13-14. Dos sentencias del Tribunal Supremo han dado la razón a la Junta de Andalucía y al anterior Gobierno de Cantabria, que negaron el concierto económico a dos centros de este tipo en base al art 84 LOE. Pero no todas las CCAA están dispuestas a aplicarlo. Cabe recurso ante el Tribunal Constitucional. La LOMCE, como veremos, elimina este obstáculo.
  • 32. • Artículo 84 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), “En ningún caso habrá discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
  • 33. OR AL P N O IBU RT TR 12) IE C L 20 ON DE GO C IA (A IN NC O S E T REM EN UP S S
  • 34. El feminismo “auténtico” NO AL DIVORCIO RECHAZO DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR NO AL ABORTO “MISIONES” DISTINTAS PARA HOMBRES Y MUJERES
  • 35. Falsos argumentos a favor de la ED      Hay un menor fracaso escolar (5 %). Existen desigualdades de aprendizaje entre chicas y chicos basadas en presuntas diferencias cerebrales y cognitivas, así como diferentes ritmos de maduración. Los grupos son más homogéneos y se trabaja mejor. Hay una menor distracción de los chicos. Hay libertad de elección de centro, según el artículo 27 de la Constitución.
  • 36. la de os ia ex nc r s ie po oc n ud ció se z a p ri La ola sc e
  • 37. Argumentos en contra, según el estudio de Science     Las mejoras académicas no se basan en resultados sólidos. Se trata de centros de élite. Las pequeñas diferencias cerebrales que puedan existir no justifican la Educación dual. La educación segregada impide la interacción entre ambos sexos, como ocurre en la vida. Además, la segregación aumenta el sexismo y consolida los esteoreotipos y prejuicios (con consecuencias parecidas a las de las escuelas racialmente diferenciadas).
  • 38. Otros argumentos • Los peores resultados de los chicos pueden ser debidos a actitudes de rechazo hacia las normas y/o cierto desinterés hacia la escuela. La segregación podría acentuar estos comportamientos. • Los colegios regentados por el Opus Dei, que son la mayoría de los que reclaman la segregación por sexos, promueven un modelo de familia y de sociedad en los que la mujer debe ocupar una posición diferente a la del varón. Carmen Rodríguez Martínez (UMA) 2013.
  • 39. • La escuela diversa, "la que representa el tipo de mundo donde los niños (as) van a vivir, es el mejor contexto educativo". • "Está claro que en contextos heterogéneos de cultura, de religión, de género, hay más conflictos, porque la diversidad implica más conflictos. En un marco adecuado, lo que tienen que aprender los niños es a resolverlos”. María José Díaz-Aguado (2011), catedrática de Psicología Educativa de la Universidad Complutense
  • 40. Y llega la LOMCE
  • 41. A D A 3 B 1 O 20 R 0. P 1 A 0. 1
  • 42. E J A U A G T N IS E X L E S
  • 43. 1.Mantiene la religión y establece una nueva alternativa, ambas con efectos académicos. 2. Socava el desarrollo y aprendizaje de valores éticos universales. 3. Potencia el negocio económico y adoctrinador de la enseñanza. 4.Trata de legitimar la segregación por sexos en los centros concertados.
  • 44. 1. La LOMCE mantiene la religión y establece una nueva alternativa. Ambas evaluables y con efectos académicos: Religión vs Valores Sociales y Cívicos (Valores Éticos en la ESO)/ “Asignatura Específica (optativa)” en Bachillerato. ¿A qué obedece este cambio?
  • 45.
  • 46.
  • 47. Una estrategia muy “inteligente” de la Conferencia Episcopal: Pedir todas las estrellas para quedarse con el Sistema Solar.
  • 50. LOE • Religión / Atención Educativa (=0) • Religión // Valores Sociales y Cívicos (P)/ VS y Éticos (S). • En Bto, asignatura específica , a elegir entre 12. RA UE F A ÓN E L GI C U LI SAmbas evaluables (TS 97) Cuenta para laE R A E• • Cuenta para la promoción y titulación. LA E L promoción, titulación y D para la nota media • Religión Confesional o Historia y Cultura de las Religiones. Evaluable. • LOMCE (becas, etc.).
  • 51. 2. La LOMCE socava el desarrollo y el aprendizaje de valores éticos universales (puntos 8, 13, 25, 22): •Desaparecen la EpC del tercer ciclo de Primaria y de 3º ESO. •Desaparece la Ética de 4º ESO. ¡DEFINITIVAMENTE!
  • 54. La única asignatura que desarrollaría estos valores éticos universales sería la alternativa a la religión. Es decir, el alumnado de religión no “estudiaría” estos contenidos, en contra de las recomendaciones del Consejo de Estado y los acuerdos y recomendaciones del Consejo Europeo y de la UE.
  • 55. Solución: Poner la alternativa como asignatura específica. De esta forma se pueden elegir Religión y Valores Éticos en la ESO.
  • 56.
  • 57. 3. La LOMCE potencia el negocio económico y adoctrinador en la Enseñanza.
  • 58. •Se tendrá en cuenta la "demanda social" a la hora de programar el reparto de plazas entre la Pública y la Concertada. Y, donde la actual ley dice que “las administraciones educativas garantizarán la existencia de plazas públicas suficientes”, la LOMCE dice “plazas suficientes”, sin especificar que sean públicas (Art 109). •Mayores dotaciones de recursos a centros públicos o privados concertados en razón de proyectos o necesidades especiales. Art 122.
  • 59. Enmienda 754 al artículo 116 “Las administraciones educativas podrán convocar concursos públicos para la construcción y gestión de centros concertados sobre suelo público dotacional".
  • 60. Es el caso de la Comunidad de Madrid, este modelo ha permitido construir en los últimos años más de 80 macrocentros concertados en otras tantas parcelas públicas (1 millón de m2). Fuente: Cadena Ser.
  • 61. 4. Trata de legitimar la segregación EL por sexo. D A C I 12) EN 2 0 NT O SE (AG OR O P EM TO PR ER SU CI L ON N A C N BU SI TRI
  • 62.
  • 63. Artículo 2 Convención CGU 1960: En el caso de que el Estado las admita, las situaciones siguientes no serán consideradas como constitutivas de discriminación en el sentido del artículo 1 de la presente Convención: a) La creación o el mantenimiento de sistemas o establecimientos de enseñanza separados para los alumnos de sexo masculino y para los de sexo femenino, siempre que estos sistemas o establecimientos ofrezcan facilidades equivalentes de acceso a la enseñanza, dispongan de un personal docente igualmente calificado, así como de locales escolares y de un equipo de igual calidad y permitan seguir los mismos programas de estudio o programas equivalentes; mismo grado.
  • 64.
  • 65.  El Convenio citado en la LOMCE (de 1960) es un texto "preconstitucional", que quedó "anulado“ por la Constitución Española (CE). ART 14 CE: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
  • 66.  Además entiende que la subvención a centros de educación diferenciada vulnera, además, el Tratado de la Unión Europea, el Tratado de Lisboa y directivas europeas 2000/43/CE y 2000/78/CE, que suponen la prohibición de diferencias de trato basadas en la distinción por sexo.
  • 67. Resumen LOMCE 1. Mantiene la religión y establece una nueva alternativa, ambas con efectos académicos. 2. Socava el desarrollo y aprendizaje de valores éticos universales. 3. Potencia el negocio económico y adoctrinador de la enseñanza. 4. Trata de legitimar la segregación por sexos en los centros concertados.
  • 68. SÉ TODOS LOS CUENTOS Yo no sé muchas cosas, es verdad. Digo tan sólo lo que he visto. Y he visto: que la cuna del hombre la mecen con cuentos , que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, que los huesos del hombre los entierran con cuentos, y que el miedo del hombre... ha inventado todos los cuentos. Yo no sé muchas cosas, es verdad, pero me han dormido con todos los cuentos... y sé todos los cuentos. LEÓN FELIPE, poeta. 1884-1968 (Versos y blasfemias de caminante)
  • 69. ¡Gracias por vuestra atención!
  • 70. Casimiro J. Barbado López 17 de octubre de 2013