SlideShare una empresa de Scribd logo
UD 2.1. ¿Cómo son los
alimentos que ingerimos y
qué funciones realizan?
D. 1 y 2 ALIMENTOS Y
NUTRIENTES
• Los alimentos, salvo excepciones, son productos de
origen animal o vegetal que ingerimos con fines
nutricionales. Están formados por nutrientes.
• Los nutrientes son las biomoléculas o compuestos
químicos que forman los alimentos.
CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES
PROTEÍNAS
NUTRIENTES INORGÁNICOS
Los nutrientes inorgánicos (sales minerales y
agua) son biomoléculas inorgánicas. Se
denominan así porque se encuentran en los seres
inertes, aunque también forman parte de los seres
vivos. Son más sencillas y no están formadas por
cadenas de átomos de carbono.
Agua
Sal mineral
NUTRIENTES ORGÁNICOS
Los nutrientes orgánicos (hidratos de
carbono, proteínas, etc.) son biomoléculas
orgánicas. Son exclusivas de los seres vivos y
su característica fundamental es que están
formadas por cadenas de átomos de carbono.
glucosa
B
NUESTROS DIBUJOS
...
...
...
¡CÓMO TIENEN FÓRMULAS COMPLICADAS
REPRESENTAMOS LOS NUTRIENTES MEDIANTE DIBUJOS!
SALES MINERALES
 Son biomoléculas formadas por
pocos átomos metálicos y no
metálicos. Por ejemplo: Cloruro
de sodio, fosfato de calcio, etc.
 Regulan el buen funcionamiento
celular.
 Algunas forman estructuras,
como los huesos. Por ejemplo, el
fosfato de calcio.
• ¡¡¡Pero no aportan energía!!!
Cloruro de sodio
Metales
No metales
AGUA
• Disuelve sustancias para su
transporte dentro del
organismo, a través de la
sangre.
• Ayuda a regular la temperatura
corporal.
• En el agua se producen las
reacciones químicas del
metabolismo, que constituyen
la nutrición celular.
H2
O
energía útil
Biomoléculas
orgánicas propias
Nutrientes
oxígeno
desechos
desechos
I
II
III
IV
REPASO: LA NUTRICIÓN CELULAR
Metabolismo = Fases II + III
Nutrientes
oxígeno
energía útil
CO2
GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO
• Pueden ser SENCILLOS O SIMPLES . También
se denominan AZÚCARES. Proporcionan
energía rápida a las células, como por
ejemplo, la glucosa.
C6H12O6
REPRESENTACIÓN DE
UNA MOLÉCULA
FÓRMULA
También pueden ser COMPLEJOS, formados
por la unión de miles de unidades o
monómeros. Por ejemplo:
a) El almidón y el glucógeno proporcionan
energía tras su digestión.
...
monómero
DIGESTIÓN DE UN GLÚCIDO
COMPLEJO COMO EL ALMIDÓN
...
DIGESTIÓN
...
ENZIMAS DIGESTIVAS
UNIDADES O MONÓMEROS
POLÍMERO
  b) La celulosa forma parte de
la fibra vegetal y evita el
estreñimiento. Los humanos
no podemos digerirla, por eso
se expulsa con las heces,
favoreciendo el tránsito
intestinal.
...
NO PODEMOS DIGERIR LA
CELULOSA…
...
DIGESTIÓN
IMPOSIBLE
...
POR QUE NO TENEMOS …
LÍPIDOS
• Constituyen las reservas
energéticas de los ssvv,
como las grasas.
• Otras forman estructuras
como las membranas
celulares. Por ejemplo, el
colesterol.
REPRESENTACIÓN DE UNA
MOLÉCULA DE COLESTEROL
REPRESENTACIÓN DE UNA
MOLÉCULA DE GRASA
PROTEÍNAS
 Son nutrientes complejos, ya que están
formadas por nutrientes sencillos
(unidades o monómeros) denominados
AMINOÁCIDOS.
En los seres vivos hay 20 aminoácidos
diferentes.
...
PROTEÍNAS
...
AMINOÁCIDOS
DIFERENCIAS ENTRE DOS PROTEÍNAS
¿En qué se diferencian estas
dos proteínas?
...
...
Las proteínas se diferencian en la
secuencia de aminoácidos.
...
...
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
• Las proteínas que tomamos con
los alimentos sirven, tras el
proceso de digestión, para
construir materia en nuestras
células, como nuestras propias
proteínas (fase III de la
Nutrición celular).
energía útil
Biomoléculas
orgánicas propias
Nutrientes
oxígeno
desechos
desechos
I
II
III
IV
REPASO: LA NUTRICIÓN CELULAR
Metabolismo = Fases II + III
Nutrientes
oxígeno
energía útil
CO2
...
...
...
DIGESTIÓN
FABRICACIÓN DE NUESTRAS PROPIAS
PROTEÍNAS EN LAS CÉLULAS, EN LOS
RIBOSOMAS
FUNCIONES QUE REALIZAN LAS PROTEÍNAS EN
NUESTRO CUERPO
• Estructurales, como
las del pelo.
• Transportadoras,
como la hemoglobina,
que transporta
oxígeno en la sangre.
• Mensajeras, como la
insulina, que le “dice” a la
célula que tome la
glucosa de la sangre para
fabricar energía.
• Reguladoras, como las
enzimas digestivas.
 De defensa contra las infecciones, como lo
anticuerpos.
 ¡NO CONFUNDAS LOS ANTICUERPOS, QUE
SON PROTEÍNAS, CON LAS CÉLULAS DE
DEFENSA: LOS GLÓBULOS BLANCOS!
VITAMINAS
• Hay unas 13 vitaminas diferentes.
• Poseen funciones variadas y, en
general, regulan el buen
funcionamiento del organismo y
sirven para el crecimiento.
• Su falta ocasiona enfermedades
carenciales.
• ¡¡Pero no aportan energía!!!
A
B
C
D
FALTA DE VITAMINAS
ENFERMEDADES CARENCIALES
IES “Miguel Crespo”
CJBL OCTUBRE 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentosIntroducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentos
Noé González Gallegos
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
Natalia Giraldo
 
Carbohidratos - Funsiones
Carbohidratos - FunsionesCarbohidratos - Funsiones
Carbohidratos - Funsiones
Angela Aguero
 
De donde obtiene la energía el cuerpo
De donde obtiene la energía el cuerpoDe donde obtiene la energía el cuerpo
De donde obtiene la energía el cuerpo
daniel salcedo
 
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
Fsanperg
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
Eder Paredes
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
edu_destello
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
johnny_tander
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratos
CAPUCOM
 
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
Mercedes
 
Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion
flormark1
 
nutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanonutricion en el ser humano
nutricion en el ser humano
aalumna8b
 
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
Esmeralda Ch P
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Yankis Martin
 
Tema 2 la alimentacion ee
Tema 2 la alimentacion eeTema 2 la alimentacion ee
Tema 2 la alimentacion ee
salowil
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Laura González Bravo
 
Componentes orgánicos
Componentes orgánicosComponentes orgánicos
Componentes orgánicos
johoanita
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Biomolecula
BiomoleculaBiomolecula
Biomolecula
Eduardo Molina
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Daniel Camacho Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentosIntroducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentos
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
 
Carbohidratos - Funsiones
Carbohidratos - FunsionesCarbohidratos - Funsiones
Carbohidratos - Funsiones
 
De donde obtiene la energía el cuerpo
De donde obtiene la energía el cuerpoDe donde obtiene la energía el cuerpo
De donde obtiene la energía el cuerpo
 
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratos
 
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
 
Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion
 
nutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanonutricion en el ser humano
nutricion en el ser humano
 
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
Tema 2 la alimentacion ee
Tema 2 la alimentacion eeTema 2 la alimentacion ee
Tema 2 la alimentacion ee
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Componentes orgánicos
Componentes orgánicosComponentes orgánicos
Componentes orgánicos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biomolecula
BiomoleculaBiomolecula
Biomolecula
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 

Destacado

Misapuntesdelaud2espacios
Misapuntesdelaud2espaciosMisapuntesdelaud2espacios
Misapuntesdelaud2espacios
Casimiro Barbado
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
gvivi
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
gvivi
 
Etiqueta alimentos
Etiqueta alimentosEtiqueta alimentos
Etiqueta alimentos
pepe.moranco
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
aulasaludable
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
pepe.moranco
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
pepe.moranco
 
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E IrracionalesLos NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Aaron Salguero
 
La información ambiental y sus instrumentos
La información ambiental y sus instrumentosLa información ambiental y sus instrumentos
La información ambiental y sus instrumentos
pepe.moranco
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
pepe.moranco
 
La Tierra y la teoría de sistemas
La Tierra y la teoría de sistemasLa Tierra y la teoría de sistemas
La Tierra y la teoría de sistemas
pepe.moranco
 
Fuentes info ambiental
Fuentes info ambientalFuentes info ambiental
Fuentes info ambiental
pepe.moranco
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
Recursos de la biosfera 2013
Recursos de la biosfera 2013Recursos de la biosfera 2013
Recursos de la biosfera 2013
Alberto Hernandez
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
pepe.moranco
 
Recursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el sueloRecursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el suelo
pepe.moranco
 
Atmósfera y climatología
Atmósfera y climatologíaAtmósfera y climatología
Atmósfera y climatología
pepe.moranco
 
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidosRiesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
pepe.moranco
 

Destacado (18)

Misapuntesdelaud2espacios
Misapuntesdelaud2espaciosMisapuntesdelaud2espacios
Misapuntesdelaud2espacios
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
 
Etiqueta alimentos
Etiqueta alimentosEtiqueta alimentos
Etiqueta alimentos
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
 
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E IrracionalesLos NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E Irracionales
 
La información ambiental y sus instrumentos
La información ambiental y sus instrumentosLa información ambiental y sus instrumentos
La información ambiental y sus instrumentos
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
La Tierra y la teoría de sistemas
La Tierra y la teoría de sistemasLa Tierra y la teoría de sistemas
La Tierra y la teoría de sistemas
 
Fuentes info ambiental
Fuentes info ambientalFuentes info ambiental
Fuentes info ambiental
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
Recursos de la biosfera 2013
Recursos de la biosfera 2013Recursos de la biosfera 2013
Recursos de la biosfera 2013
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Recursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el sueloRecursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el suelo
 
Atmósfera y climatología
Atmósfera y climatologíaAtmósfera y climatología
Atmósfera y climatología
 
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidosRiesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
 

Similar a Nutrientes3 2017

Tema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutriciónTema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutrición
Sonia Palmero Rivas
 
Tema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutriciónTema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutrición
Sonia Palmero Rivas
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
Belén Ruiz González
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Belén Ruiz González
 
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
roquehumerezbettyesp
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
JosChuraco
 
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONASMACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
LuisDiaz928419
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Íiamyy EzCkiivel
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
Escolapios
 
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptxPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
MayliHuichoHuaman
 
Queme conviene comer 1
Queme conviene comer 1Queme conviene comer 1
Queme conviene comer 1
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
profesoresemaus
 
Aparato digestivo sandra
Aparato digestivo sandraAparato digestivo sandra
Aparato digestivo sandra
mrsveiga
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
salvador19XD
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
Charllotte Valera
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
Leonardo Pachas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
jonferrara66
 
Ensayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacionEnsayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacion
AmoRch ILzel
 
Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2
dianashirley
 

Similar a Nutrientes3 2017 (20)

Tema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutriciónTema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutrición
 
Tema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutriciónTema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutrición
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
 
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
 
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONASMACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptxPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
 
Queme conviene comer 1
Queme conviene comer 1Queme conviene comer 1
Queme conviene comer 1
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Aparato digestivo sandra
Aparato digestivo sandraAparato digestivo sandra
Aparato digestivo sandra
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ensayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacionEnsayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacion
 
Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2
 

Más de Casimiro Barbado

Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819
Casimiro Barbado
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
Casimiro Barbado
 
Pres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nuevaPres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nueva
Casimiro Barbado
 
Arguinano 2018
Arguinano 2018Arguinano 2018
Arguinano 2018
Casimiro Barbado
 
Arguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinasArguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinas
Casimiro Barbado
 
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celularCelulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Casimiro Barbado
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
Mci isostasia
Mci isostasia Mci isostasia
Mci isostasia
Casimiro Barbado
 
Soluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividadSoluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividad
Casimiro Barbado
 
Modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividadModelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
Casimiro Barbado
 
Celulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3esoCelulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3eso
Casimiro Barbado
 
Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617
Casimiro Barbado
 
Bg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidadBg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidad
Casimiro Barbado
 
Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617
Casimiro Barbado
 
Ud 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimicaUd 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
Casimiro Barbado
 
Mci tefo resumida
Mci tefo  resumidaMci tefo  resumida
Mci tefo resumida
Casimiro Barbado
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
Casimiro Barbado
 
Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516
Casimiro Barbado
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
Casimiro Barbado
 
Tabla sistemas apa
Tabla sistemas apaTabla sistemas apa
Tabla sistemas apa
Casimiro Barbado
 

Más de Casimiro Barbado (20)

Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
 
Pres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nuevaPres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nueva
 
Arguinano 2018
Arguinano 2018Arguinano 2018
Arguinano 2018
 
Arguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinasArguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinas
 
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celularCelulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
Mci isostasia
Mci isostasia Mci isostasia
Mci isostasia
 
Soluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividadSoluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividad
 
Modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividadModelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
 
Celulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3esoCelulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3eso
 
Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617
 
Bg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidadBg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidad
 
Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617
 
Ud 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimicaUd 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
 
Mci tefo resumida
Mci tefo  resumidaMci tefo  resumida
Mci tefo resumida
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
 
Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
 
Tabla sistemas apa
Tabla sistemas apaTabla sistemas apa
Tabla sistemas apa
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Nutrientes3 2017

  • 1. UD 2.1. ¿Cómo son los alimentos que ingerimos y qué funciones realizan?
  • 2. D. 1 y 2 ALIMENTOS Y NUTRIENTES • Los alimentos, salvo excepciones, son productos de origen animal o vegetal que ingerimos con fines nutricionales. Están formados por nutrientes. • Los nutrientes son las biomoléculas o compuestos químicos que forman los alimentos.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES PROTEÍNAS
  • 4. NUTRIENTES INORGÁNICOS Los nutrientes inorgánicos (sales minerales y agua) son biomoléculas inorgánicas. Se denominan así porque se encuentran en los seres inertes, aunque también forman parte de los seres vivos. Son más sencillas y no están formadas por cadenas de átomos de carbono. Agua Sal mineral
  • 5. NUTRIENTES ORGÁNICOS Los nutrientes orgánicos (hidratos de carbono, proteínas, etc.) son biomoléculas orgánicas. Son exclusivas de los seres vivos y su característica fundamental es que están formadas por cadenas de átomos de carbono. glucosa
  • 6. B NUESTROS DIBUJOS ... ... ... ¡CÓMO TIENEN FÓRMULAS COMPLICADAS REPRESENTAMOS LOS NUTRIENTES MEDIANTE DIBUJOS!
  • 7. SALES MINERALES  Son biomoléculas formadas por pocos átomos metálicos y no metálicos. Por ejemplo: Cloruro de sodio, fosfato de calcio, etc.  Regulan el buen funcionamiento celular.  Algunas forman estructuras, como los huesos. Por ejemplo, el fosfato de calcio. • ¡¡¡Pero no aportan energía!!! Cloruro de sodio
  • 9. AGUA • Disuelve sustancias para su transporte dentro del organismo, a través de la sangre. • Ayuda a regular la temperatura corporal. • En el agua se producen las reacciones químicas del metabolismo, que constituyen la nutrición celular. H2 O
  • 10. energía útil Biomoléculas orgánicas propias Nutrientes oxígeno desechos desechos I II III IV REPASO: LA NUTRICIÓN CELULAR Metabolismo = Fases II + III Nutrientes oxígeno energía útil CO2
  • 11. GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO • Pueden ser SENCILLOS O SIMPLES . También se denominan AZÚCARES. Proporcionan energía rápida a las células, como por ejemplo, la glucosa. C6H12O6 REPRESENTACIÓN DE UNA MOLÉCULA FÓRMULA
  • 12. También pueden ser COMPLEJOS, formados por la unión de miles de unidades o monómeros. Por ejemplo: a) El almidón y el glucógeno proporcionan energía tras su digestión. ... monómero
  • 13. DIGESTIÓN DE UN GLÚCIDO COMPLEJO COMO EL ALMIDÓN ... DIGESTIÓN ... ENZIMAS DIGESTIVAS UNIDADES O MONÓMEROS POLÍMERO
  • 14.   b) La celulosa forma parte de la fibra vegetal y evita el estreñimiento. Los humanos no podemos digerirla, por eso se expulsa con las heces, favoreciendo el tránsito intestinal. ...
  • 15. NO PODEMOS DIGERIR LA CELULOSA… ... DIGESTIÓN IMPOSIBLE ... POR QUE NO TENEMOS …
  • 16. LÍPIDOS • Constituyen las reservas energéticas de los ssvv, como las grasas. • Otras forman estructuras como las membranas celulares. Por ejemplo, el colesterol. REPRESENTACIÓN DE UNA MOLÉCULA DE COLESTEROL REPRESENTACIÓN DE UNA MOLÉCULA DE GRASA
  • 17. PROTEÍNAS  Son nutrientes complejos, ya que están formadas por nutrientes sencillos (unidades o monómeros) denominados AMINOÁCIDOS. En los seres vivos hay 20 aminoácidos diferentes. ...
  • 19. DIFERENCIAS ENTRE DOS PROTEÍNAS ¿En qué se diferencian estas dos proteínas? ... ...
  • 20. Las proteínas se diferencian en la secuencia de aminoácidos. ... ...
  • 21. FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS • Las proteínas que tomamos con los alimentos sirven, tras el proceso de digestión, para construir materia en nuestras células, como nuestras propias proteínas (fase III de la Nutrición celular).
  • 22. energía útil Biomoléculas orgánicas propias Nutrientes oxígeno desechos desechos I II III IV REPASO: LA NUTRICIÓN CELULAR Metabolismo = Fases II + III Nutrientes oxígeno energía útil CO2
  • 23. ... ... ... DIGESTIÓN FABRICACIÓN DE NUESTRAS PROPIAS PROTEÍNAS EN LAS CÉLULAS, EN LOS RIBOSOMAS
  • 24. FUNCIONES QUE REALIZAN LAS PROTEÍNAS EN NUESTRO CUERPO • Estructurales, como las del pelo. • Transportadoras, como la hemoglobina, que transporta oxígeno en la sangre.
  • 25. • Mensajeras, como la insulina, que le “dice” a la célula que tome la glucosa de la sangre para fabricar energía. • Reguladoras, como las enzimas digestivas.
  • 26.  De defensa contra las infecciones, como lo anticuerpos.  ¡NO CONFUNDAS LOS ANTICUERPOS, QUE SON PROTEÍNAS, CON LAS CÉLULAS DE DEFENSA: LOS GLÓBULOS BLANCOS!
  • 27. VITAMINAS • Hay unas 13 vitaminas diferentes. • Poseen funciones variadas y, en general, regulan el buen funcionamiento del organismo y sirven para el crecimiento. • Su falta ocasiona enfermedades carenciales. • ¡¡Pero no aportan energía!!! A B C D