SlideShare una empresa de Scribd logo
RELOJ DIGITAL
Integrantes:
INTEGRANTES:
Analco Bedolla Víctor Hugo
Cardenas Hernandez Jorge Alberto
Objetivo
• Implementar un circuito
que pueda funcionar
como un reloj digital en
formato de 12 horas con
segundos minutos y horas.
Los cuales en los segundos
y minutos se mostrará un
conteo de 0 a 59 mientras
que en las horas será de 1
a 12.
Material
• Cable para protoboard
• Resistencias 330 Ω
• Resistencias 1K Ω
• Potenciometro de 100k
• Led’s
• Capacitor cerámico de .01 µF
• Capacitor electrolítico 47 µF
• Circuitos integrados 74LS90 ( CONTADOR )
• Circuito integrado 555 ( TEMPORIZADOR )
• Circuitos integrados 74LS47
• Circuito integrado 74LS83
• Circuitos integrados 74LS73
• Circuito integrado 74LS00
• Circuito integrado 74LS08
• Circuito integrado 74LS32
• Circuito integrado 74LS04
• Display´s de 7 segmentos ánodos común
INTRODUCCION
7490
Es un contador que puede contar del 0 al 9 de una forma
cíclica, y ese es su modo natural. QA, QB. QC y QD son
cuatro bits en un número binario, y esto pines se ciclan
desde el 0 al 9. Se puede configurar el chip para que
cuente a otro número máximo de números y luego volver
a cero.
Flip-Flop J-K
El flip-flop entra en un modo de
funcionamiento
llamado modo complemento, en el
cual, la salida Q cambia a su estado
complementario después de cada
pulso de reloj.
C.I. 74ls47
Es un decodificador de BCD a 7 segmentos. Recibe
como entradas 4 bits que forman un dígito
codificado en binario (BCD, Binary Coded Digit) y da
como salida el mismo número (dígito), pero listo
para ser presentado en un display de 7 segmentos.
En otras palabras: se un dígito BCD que quieres
mostrar en un display de 7 segmentos, conectas éste
último a las correspondientes salidas del 74LS47.
C.I 74ls83
Es un sumador completo que ejecuta la suma de
dos números binarios de cuatro bits. Hay salida
de suma por cada bit y el acarreo resultante (C4),
se obtiene del cuarto bit.
.
DESARROLLO
CI 555 Astable.
• Este circuito se forma por medio de
una configuración de resistencias y un
capacitor para obtener 1 Hz de salida.
Circuito de los segundos
• Se diseño utilizando compuertas
74ls90(contador de décadas), el display
de la izquierda contará de 0 a 5 y el de
la derecha de 0 a 9
• Circuito de los minutos
• Se diseño utilizando compuertas
74ls90(contador de décadas), el display
de la izquierda contará de 0 a 9 y el de
la derecha de 0 a 5
Pulso de salida
hacia el circuito
de las horas
• Circuito de las horas
• Se diseño utilizando una compuerta
74ls83 (sumador de 4 bits con acarreo)
• Se implemento un sistema de “reset”
para que nuestro circuito se reinicie a
1 después de llegar a 12 hrs
• Se usaron 4 flip flops cada uno
mandándole el puso de reloj al
siguiente
Circuito completo
Sistea de
reseto
Pulsos de
reloj
Contadores
de decadas
Cabe mencionar que en el diseño completo se usaron
compuertas “simples” tales como la 74ls08, 04,32,11.
por otra parte se uso el decodificador a 7 segmentos
(74ls47), y display’s de anodo común.
Conclusiones
En vista de los resultados obtenidos en diferentes
intentos se decidio hacer uso de la compuerta 83 para
asi reducir un poco el circuito, también se decidió utilizar
un potenciómetro para así poder acelerar el transcurso
de las oscilaciones del circuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David salazar flip flops
David salazar flip flopsDavid salazar flip flops
David salazar flip flops
DavidSalaazar
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
Franco Snipes
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550
UrielFloressevilla
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
Fabian Reyes
 
Final 7 digitales
Final 7 digitalesFinal 7 digitales
Final 7 digitales
GeralPachas
 
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
kartorrealba
 
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digitalReloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Luis Lemus
 
Escalado de señal analógica, formula para el calculo del escalado
Escalado de señal analógica, formula para el calculo del escalado  Escalado de señal analógica, formula para el calculo del escalado
Escalado de señal analógica, formula para el calculo del escalado
Ramon Fernandez
 
Lab d1-00-2
Lab d1-00-2Lab d1-00-2
Sumador\Restador
Sumador\RestadorSumador\Restador
Sumador\Restador
Jeduard Ortega M
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
diegoavalos_tec
 
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitalesMemorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
karen daniela arias cepeda
 
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Unidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logicaUnidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logica
ElioSanchez13
 
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
Franklin J.
 
Informe contador mod20
Informe contador mod20Informe contador mod20
Informe contador mod20
RichardSteeven1
 
Presentación Compuertas Lógicas
Presentación Compuertas LógicasPresentación Compuertas Lógicas
Presentación Compuertas Lógicas
Servicio Tecnico de Computadoras
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Fernando Aparicio Urbano Molano
 

La actualidad más candente (20)

David salazar flip flops
David salazar flip flopsDavid salazar flip flops
David salazar flip flops
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
 
Final 7 digitales
Final 7 digitalesFinal 7 digitales
Final 7 digitales
 
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digitalReloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
 
Escalado de señal analógica, formula para el calculo del escalado
Escalado de señal analógica, formula para el calculo del escalado  Escalado de señal analógica, formula para el calculo del escalado
Escalado de señal analógica, formula para el calculo del escalado
 
Lab d1-00-2
Lab d1-00-2Lab d1-00-2
Lab d1-00-2
 
Sumador\Restador
Sumador\RestadorSumador\Restador
Sumador\Restador
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitalesMemorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
 
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
 
Unidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logicaUnidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logica
 
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
 
Informe contador mod20
Informe contador mod20Informe contador mod20
Informe contador mod20
 
Presentación Compuertas Lógicas
Presentación Compuertas LógicasPresentación Compuertas Lógicas
Presentación Compuertas Lógicas
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
 

Destacado

El Reloj Digital
El Reloj DigitalEl Reloj Digital
El Reloj Digital
Henry Rodriguez ►
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
Anika Love
 
Como usar display anodo común
Como usar display anodo comúnComo usar display anodo común
Como usar display anodo común
gustavo276
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Proyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digitalProyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digital
Oscar Ardila Chaparro
 
Problemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcdProblemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcd
sergiolopezulloa
 
Coleccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos IIColeccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos II
elelectronico
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
federicoblanco
 
Proyectos electronicos
Proyectos electronicosProyectos electronicos
Proyectos electronicos
Miguel Barajas
 

Destacado (9)

El Reloj Digital
El Reloj DigitalEl Reloj Digital
El Reloj Digital
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
Como usar display anodo común
Como usar display anodo comúnComo usar display anodo común
Como usar display anodo común
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
 
Proyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digitalProyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digital
 
Problemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcdProblemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcd
 
Coleccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos IIColeccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos II
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
Proyectos electronicos
Proyectos electronicosProyectos electronicos
Proyectos electronicos
 

Similar a Reloj digital

Projecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptxProjecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptx
FelipeTordecilla
 
Universidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccialUniversidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccial
Ulises Ortiz Gutiérrez
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
Joseph Lino Juarez
 
Informe digitales 9
Informe digitales 9Informe digitales 9
Informe digitales 9
Fabricio Ñacato
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Carflor Ayba
 
Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
Jonathan Sanchez
 
Configuración del lm555
Configuración del lm555Configuración del lm555
Configuración del lm555
Sergio Rodriguez
 
Digitales_exposicion.pptx
Digitales_exposicion.pptxDigitales_exposicion.pptx
Digitales_exposicion.pptx
KevinHaro20
 
Presentacion IEE0 3ra Nota TACÓMETRO.pdf
Presentacion IEE0 3ra Nota TACÓMETRO.pdfPresentacion IEE0 3ra Nota TACÓMETRO.pdf
Presentacion IEE0 3ra Nota TACÓMETRO.pdf
AndrsAlejandroMartne
 
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales IPrimer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdfEDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EnocngelArcentalesVa
 
Eliecer
EliecerEliecer
Eliecer
eliecerdfy
 
Pratica6eliecer
Pratica6eliecerPratica6eliecer
Pratica6eliecer
eliecerdfy
 
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0
ITS EL ORO
 
Circuitos secuenciales=u.o
Circuitos secuenciales=u.oCircuitos secuenciales=u.o
Circuitos secuenciales=u.o
Willianjavier nieto
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
Tecillo
 
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacionContador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Jimena Rachel
 
RULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptxRULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptx
OrlandoBautista8
 
Ucontrol revista 0001
Ucontrol revista 0001Ucontrol revista 0001
Ucontrol revista 0001
luis alberto rojas vicente
 
U control 01
U control 01U control 01
U control 01
Elmar Duque Quiceno
 

Similar a Reloj digital (20)

Projecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptxProjecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptx
 
Universidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccialUniversidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccial
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Informe digitales 9
Informe digitales 9Informe digitales 9
Informe digitales 9
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
 
Configuración del lm555
Configuración del lm555Configuración del lm555
Configuración del lm555
 
Digitales_exposicion.pptx
Digitales_exposicion.pptxDigitales_exposicion.pptx
Digitales_exposicion.pptx
 
Presentacion IEE0 3ra Nota TACÓMETRO.pdf
Presentacion IEE0 3ra Nota TACÓMETRO.pdfPresentacion IEE0 3ra Nota TACÓMETRO.pdf
Presentacion IEE0 3ra Nota TACÓMETRO.pdf
 
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales IPrimer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdfEDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
 
Eliecer
EliecerEliecer
Eliecer
 
Pratica6eliecer
Pratica6eliecerPratica6eliecer
Pratica6eliecer
 
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0
 
Circuitos secuenciales=u.o
Circuitos secuenciales=u.oCircuitos secuenciales=u.o
Circuitos secuenciales=u.o
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacionContador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
 
RULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptxRULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptx
 
Ucontrol revista 0001
Ucontrol revista 0001Ucontrol revista 0001
Ucontrol revista 0001
 
U control 01
U control 01U control 01
U control 01
 

Más de Victor Hugo Analco

metodos numericos
 metodos numericos metodos numericos
metodos numericos
Victor Hugo Analco
 
Series de Fourier
Series de FourierSeries de Fourier
Series de Fourier
Victor Hugo Analco
 
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en MatlabCoeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Victor Hugo Analco
 
antena wifi 1/4 de onda
antena wifi 1/4 de onda antena wifi 1/4 de onda
antena wifi 1/4 de onda
Victor Hugo Analco
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Victor Hugo Analco
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Victor Hugo Analco
 

Más de Victor Hugo Analco (8)

metodos numericos
 metodos numericos metodos numericos
metodos numericos
 
Series de Fourier
Series de FourierSeries de Fourier
Series de Fourier
 
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en MatlabCoeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
 
antena wifi 1/4 de onda
antena wifi 1/4 de onda antena wifi 1/4 de onda
antena wifi 1/4 de onda
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Arbol genealogico
Arbol    genealogicoArbol    genealogico
Arbol genealogico
 
Arbol genealogico
Arbol    genealogicoArbol    genealogico
Arbol genealogico
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

Reloj digital

  • 1. RELOJ DIGITAL Integrantes: INTEGRANTES: Analco Bedolla Víctor Hugo Cardenas Hernandez Jorge Alberto
  • 2. Objetivo • Implementar un circuito que pueda funcionar como un reloj digital en formato de 12 horas con segundos minutos y horas. Los cuales en los segundos y minutos se mostrará un conteo de 0 a 59 mientras que en las horas será de 1 a 12. Material • Cable para protoboard • Resistencias 330 Ω • Resistencias 1K Ω • Potenciometro de 100k • Led’s • Capacitor cerámico de .01 µF • Capacitor electrolítico 47 µF • Circuitos integrados 74LS90 ( CONTADOR ) • Circuito integrado 555 ( TEMPORIZADOR ) • Circuitos integrados 74LS47 • Circuito integrado 74LS83 • Circuitos integrados 74LS73 • Circuito integrado 74LS00 • Circuito integrado 74LS08 • Circuito integrado 74LS32 • Circuito integrado 74LS04 • Display´s de 7 segmentos ánodos común
  • 3. INTRODUCCION 7490 Es un contador que puede contar del 0 al 9 de una forma cíclica, y ese es su modo natural. QA, QB. QC y QD son cuatro bits en un número binario, y esto pines se ciclan desde el 0 al 9. Se puede configurar el chip para que cuente a otro número máximo de números y luego volver a cero. Flip-Flop J-K El flip-flop entra en un modo de funcionamiento llamado modo complemento, en el cual, la salida Q cambia a su estado complementario después de cada pulso de reloj.
  • 4. C.I. 74ls47 Es un decodificador de BCD a 7 segmentos. Recibe como entradas 4 bits que forman un dígito codificado en binario (BCD, Binary Coded Digit) y da como salida el mismo número (dígito), pero listo para ser presentado en un display de 7 segmentos. En otras palabras: se un dígito BCD que quieres mostrar en un display de 7 segmentos, conectas éste último a las correspondientes salidas del 74LS47. C.I 74ls83 Es un sumador completo que ejecuta la suma de dos números binarios de cuatro bits. Hay salida de suma por cada bit y el acarreo resultante (C4), se obtiene del cuarto bit. .
  • 5. DESARROLLO CI 555 Astable. • Este circuito se forma por medio de una configuración de resistencias y un capacitor para obtener 1 Hz de salida. Circuito de los segundos • Se diseño utilizando compuertas 74ls90(contador de décadas), el display de la izquierda contará de 0 a 5 y el de la derecha de 0 a 9
  • 6. • Circuito de los minutos • Se diseño utilizando compuertas 74ls90(contador de décadas), el display de la izquierda contará de 0 a 9 y el de la derecha de 0 a 5 Pulso de salida hacia el circuito de las horas • Circuito de las horas • Se diseño utilizando una compuerta 74ls83 (sumador de 4 bits con acarreo) • Se implemento un sistema de “reset” para que nuestro circuito se reinicie a 1 después de llegar a 12 hrs • Se usaron 4 flip flops cada uno mandándole el puso de reloj al siguiente
  • 7. Circuito completo Sistea de reseto Pulsos de reloj Contadores de decadas
  • 8. Cabe mencionar que en el diseño completo se usaron compuertas “simples” tales como la 74ls08, 04,32,11. por otra parte se uso el decodificador a 7 segmentos (74ls47), y display’s de anodo común. Conclusiones En vista de los resultados obtenidos en diferentes intentos se decidio hacer uso de la compuerta 83 para asi reducir un poco el circuito, también se decidió utilizar un potenciómetro para así poder acelerar el transcurso de las oscilaciones del circuito.