SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA TELESECUNDARIA “CUAUHTÉMOC”
CICLO ESCOLAR 2020-2021 2º.”B”
PROFESORA: ROMELIA CORTÉS FELIPE
ORDEN DEL DÍA
 Propósito de la reunión
 La evaluación de procesos o rendición de cuentas
 Lo que planeamos
 Lo que cumplimos
 Logros y avances del grupo.
 Resultados de evaluación de manera general.
 Evidencias de trabajo a distancia.
 Áreas de oportunidad
 Dificultades que se presentaron.
 Asuntos Generales
RENDICIÓN DE CUENTAS
Evaluación de procesos de aprendizaje
 Es un proceso, a través del cual se observa, recoge
y analiza la información relevante, respecto del
proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la
finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y
tomar decisiones pertinentes y oportunas y
optimizar el proceso de aprendizaje de los
alumnos.
LO QUE PLANEAMOS
 APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS
 METAS:
- Lograr que el 100% de los alumnos asistan a la escuela los días que marca el
calendario escolar.
- Lograr que el 100% de los alumnos participen en las actividades escolares para
mejorar su desempeño y sus resultados, mediante el apoyo de los padres y
docentes durante el ciclo escolar 2020 – 2021.
- Lograr que el 90% de los docentes, alumnos y padres de familia trabajen en
conjunto para el cumplimiento de las actividades en clases a distancia.

LO QUE CUMPLIMOS :ACCIONES
1. Se contactó y creo un grupo de trabajo por medio de Whats App. Durante el ciclo escolar 2020 – 2021.
2. Se hizo la entrega de libros a los tutores de los alumnos de cada grado por parte de los docentes, con las medidas
preventivas ante el COVID – 19
3. Realizar la planeación didáctica tomando en consideración los contenidos relevantes para mejorar los
aprendizajes de los alumnos del 2º.B Misma que se envió de manera semanal al director escolar y al grupo.
4. Se diseñaron, aplicaron y entregaron los resultados de las evaluaciones bimestrales de los estudiantes.
5. Se implementaron y aplicaron estrategias de recuperación de los aprendizajes (Mediante actividades de
recuperación de contenidos para fortalecer aprendizajes).
6. Se llevaron a cabo clases virtuales por la plataforma Meet cada 15 días durante el primer y segundo periodo, y
durante el tercer periodo únicamente en tres ocasiones, con la finalidad de dar acompañamiento reforzamiento de
contenidos.
LOGROS Y AVANCES DEL GRUPO
 El 80% de los estudiantes trabaja de manera sostenida.
 La mayoría de los alumnos participaron en las actividades a distancia, se
conectaron en las clases virtuales y se adaptaron en el trabajo a distancia.
 Los alumnos contaron con el apoyo y atención de sus padres en las
actividades escolares a distancia.
 El 50% muestran logros significativos en los aprendizajes de acuerdo a los
resultados trimestrales.
 Son alumnos que les gusta leer, realizar actividades dinámicas, realizar
manualidades en artes, realizar carteles, exponer.
 El 85% parte del grupo reconoce la importancia de realizar las actividades
escolares.
 Son entusiastas y optimistas y muy responsables.
Asistencia. 85%
el grupo se encuentra conformado por 12 mujeres y 8
hombres. Asistencia tomada todos los días.
90%
85%
80%
PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO
ASISTENCIA 2o.B
Participación de alumnos en
actividades escolares.85%
90%
85%
80%
74%
76%
78%
80%
82%
84%
86%
88%
90%
92%
PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO
PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS 2o.B
Participación de padres de familia
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
PADRES QUE PARTICIPAN PADRES QUE NO PARTICIPAN
PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES
RESULTADOS GENERALES DE EVALUACIÓN.
2º “B”
ASIGNATURAS PERIODO PROMEDIO REPROBADOS TOTAL
1 2 3
LENGUA MATERNA ESPAÑOL 7.9 7.7 7.6 7.7
0 0 0 0
MATEMÁTICAS 7.0 7.5 7.5 7.3
0 0 0 0
LENGUA EXTRANJERA
INGLÉS
7.3 7.4 7.5 7.4
0 0 0 0
CIENCIAS NATURALES Y
TECNOLOGÍA, BIOLOGÍA
7.7 7.7 7.6 7.6
0 0 0 0
HISTORIA 7.6 7.6 7.6 7.6
0 0 0 0
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 7.8 7.7 7.6 7.7
0 0 0 0
TECNOLOGÍA 7.8 7.6 7.6 7.6
0 0 0 0
EDUCACIÓN FÍSICA 7.3 7.7 7.7 7.5
0 0 0 0
ARTES 7.7 7.7 7.6 7.6
0 0 0 0
PROMEDIO GENERAL 7.6 7.6 7.6 7.6
0 0 0 0
TRABAJO A DISTANCIA
AREAS DE OPORTUNIDAD
 Áreas de mejora:
 •Mantener la comunicación con los alumnos y padres intermitentes y
lograr que sean más constantes en la realización de actividades a
distancia.
 •Que los padres de familia continúen con el compromiso sobre la
educación de sus hijos.
 •Ejercitar el cálculo mental y resolución de problemas matemáticos con
operaciones básicas con punto decimal.
 •Fortalecer la comprensión lectora mediante la lectura y producción de
textos de interés de los alumnos.
 •Fortalecer el autoestima y seguridad de los estudiantes motivándolos
con palabras de aliento hacia su desempeño.
DIFICULTADES QUE SE PRESENTARON
 El 15 % de los estudiantes mantuvo un nivel de
comunicación intermitente durante todo el ciclo
escolar.
 Durante las clases virtuales únicamente se conectó el
55 % de estudiantes.
 El 30% de los alumnos mantuvo su cámara apagada
en todo momento.
 A pesar de buscar los medios, fue imposible mantener
comunicación con el 5% de los estudiantes y padres
de familia. Que correspondió a un alumno.
ASUNTOS GENERALES
 Terminan actividades del ciclo escolar 2020-2021 con los
alumnos 9 de julio de 2021.
 Se llevarán a cabo jornadas de limpieza el 11, 12 y 13 de agosto
del 2021. Como preparativos del siguiente ciclo escolar.
 Inscripciones y reinscripción a partir del 16 de agosto del 2021.
 Inicio de clases para el próximo ciclo escolar el 16 de agosto
de 2021.
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA

Más contenido relacionado

Similar a RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA

Formatos
FormatosFormatos
Formatos
REYNER BASADRE
 
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docxANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
JackelineLissetSotoG
 
PMCE - Ejemplo.docx
PMCE - Ejemplo.docxPMCE - Ejemplo.docx
PMCE - Ejemplo.docx
oscar150347
 
Pat
PatPat
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
Rómulo Aroni Castillo
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
NayshaDelgadoMontoya
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
JESUSDELACRUZVARGAS1
 
12 Productos del CT
12 Productos del CT12 Productos del CT
12 Productos del CT
Sthefany Vega
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docenteProducto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
ClaudiaBallardo2
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptxPrograma_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Magda Benitez
 
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continuaPEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
algodulcemty
 
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Araceli586658
 
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
luis miguel chujandama salas
 
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptxINFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
EduardoLascano5
 

Similar a RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA (20)

Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docxANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
 
PMCE - Ejemplo.docx
PMCE - Ejemplo.docxPMCE - Ejemplo.docx
PMCE - Ejemplo.docx
 
Pat
PatPat
Pat
 
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
 
12 Productos del CT
12 Productos del CT12 Productos del CT
12 Productos del CT
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docenteProducto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptxPrograma_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
 
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continuaPEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
 
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
 
PEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docxPEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docx
 
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
 
IGA 2021
IGA 2021IGA 2021
IGA 2021
 
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptxINFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA

  • 1. ESCUELA TELESECUNDARIA “CUAUHTÉMOC” CICLO ESCOLAR 2020-2021 2º.”B” PROFESORA: ROMELIA CORTÉS FELIPE
  • 2. ORDEN DEL DÍA  Propósito de la reunión  La evaluación de procesos o rendición de cuentas  Lo que planeamos  Lo que cumplimos  Logros y avances del grupo.  Resultados de evaluación de manera general.  Evidencias de trabajo a distancia.  Áreas de oportunidad  Dificultades que se presentaron.  Asuntos Generales
  • 4. Evaluación de procesos de aprendizaje  Es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza la información relevante, respecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas y optimizar el proceso de aprendizaje de los alumnos.
  • 5. LO QUE PLANEAMOS  APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS  METAS: - Lograr que el 100% de los alumnos asistan a la escuela los días que marca el calendario escolar. - Lograr que el 100% de los alumnos participen en las actividades escolares para mejorar su desempeño y sus resultados, mediante el apoyo de los padres y docentes durante el ciclo escolar 2020 – 2021. - Lograr que el 90% de los docentes, alumnos y padres de familia trabajen en conjunto para el cumplimiento de las actividades en clases a distancia. 
  • 6. LO QUE CUMPLIMOS :ACCIONES 1. Se contactó y creo un grupo de trabajo por medio de Whats App. Durante el ciclo escolar 2020 – 2021. 2. Se hizo la entrega de libros a los tutores de los alumnos de cada grado por parte de los docentes, con las medidas preventivas ante el COVID – 19 3. Realizar la planeación didáctica tomando en consideración los contenidos relevantes para mejorar los aprendizajes de los alumnos del 2º.B Misma que se envió de manera semanal al director escolar y al grupo. 4. Se diseñaron, aplicaron y entregaron los resultados de las evaluaciones bimestrales de los estudiantes. 5. Se implementaron y aplicaron estrategias de recuperación de los aprendizajes (Mediante actividades de recuperación de contenidos para fortalecer aprendizajes). 6. Se llevaron a cabo clases virtuales por la plataforma Meet cada 15 días durante el primer y segundo periodo, y durante el tercer periodo únicamente en tres ocasiones, con la finalidad de dar acompañamiento reforzamiento de contenidos.
  • 7. LOGROS Y AVANCES DEL GRUPO  El 80% de los estudiantes trabaja de manera sostenida.  La mayoría de los alumnos participaron en las actividades a distancia, se conectaron en las clases virtuales y se adaptaron en el trabajo a distancia.  Los alumnos contaron con el apoyo y atención de sus padres en las actividades escolares a distancia.  El 50% muestran logros significativos en los aprendizajes de acuerdo a los resultados trimestrales.  Son alumnos que les gusta leer, realizar actividades dinámicas, realizar manualidades en artes, realizar carteles, exponer.  El 85% parte del grupo reconoce la importancia de realizar las actividades escolares.  Son entusiastas y optimistas y muy responsables.
  • 8. Asistencia. 85% el grupo se encuentra conformado por 12 mujeres y 8 hombres. Asistencia tomada todos los días. 90% 85% 80% PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO ASISTENCIA 2o.B
  • 9. Participación de alumnos en actividades escolares.85% 90% 85% 80% 74% 76% 78% 80% 82% 84% 86% 88% 90% 92% PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS 2o.B
  • 10. Participación de padres de familia 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% PADRES QUE PARTICIPAN PADRES QUE NO PARTICIPAN PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES
  • 11. RESULTADOS GENERALES DE EVALUACIÓN. 2º “B” ASIGNATURAS PERIODO PROMEDIO REPROBADOS TOTAL 1 2 3 LENGUA MATERNA ESPAÑOL 7.9 7.7 7.6 7.7 0 0 0 0 MATEMÁTICAS 7.0 7.5 7.5 7.3 0 0 0 0 LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 7.3 7.4 7.5 7.4 0 0 0 0 CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA, BIOLOGÍA 7.7 7.7 7.6 7.6 0 0 0 0 HISTORIA 7.6 7.6 7.6 7.6 0 0 0 0 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 7.8 7.7 7.6 7.7 0 0 0 0 TECNOLOGÍA 7.8 7.6 7.6 7.6 0 0 0 0 EDUCACIÓN FÍSICA 7.3 7.7 7.7 7.5 0 0 0 0 ARTES 7.7 7.7 7.6 7.6 0 0 0 0 PROMEDIO GENERAL 7.6 7.6 7.6 7.6 0 0 0 0
  • 13. AREAS DE OPORTUNIDAD  Áreas de mejora:  •Mantener la comunicación con los alumnos y padres intermitentes y lograr que sean más constantes en la realización de actividades a distancia.  •Que los padres de familia continúen con el compromiso sobre la educación de sus hijos.  •Ejercitar el cálculo mental y resolución de problemas matemáticos con operaciones básicas con punto decimal.  •Fortalecer la comprensión lectora mediante la lectura y producción de textos de interés de los alumnos.  •Fortalecer el autoestima y seguridad de los estudiantes motivándolos con palabras de aliento hacia su desempeño.
  • 14. DIFICULTADES QUE SE PRESENTARON  El 15 % de los estudiantes mantuvo un nivel de comunicación intermitente durante todo el ciclo escolar.  Durante las clases virtuales únicamente se conectó el 55 % de estudiantes.  El 30% de los alumnos mantuvo su cámara apagada en todo momento.  A pesar de buscar los medios, fue imposible mantener comunicación con el 5% de los estudiantes y padres de familia. Que correspondió a un alumno.
  • 15. ASUNTOS GENERALES  Terminan actividades del ciclo escolar 2020-2021 con los alumnos 9 de julio de 2021.  Se llevarán a cabo jornadas de limpieza el 11, 12 y 13 de agosto del 2021. Como preparativos del siguiente ciclo escolar.  Inscripciones y reinscripción a partir del 16 de agosto del 2021.  Inicio de clases para el próximo ciclo escolar el 16 de agosto de 2021.