SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL No. 143 “CAMINITO DEL SABER”
ANEXO 01: INFORMACIÓN BÁSICA DE REPORTE DE CUMPLIMIENTO DE LOS 5 COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS
DE GESTIÓN
OBJETIVOS INDICADOR
PRÁCTICAS
CLAVE
FUENTE
INFORMACIÓN
LOGROS DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA AL
2022
1. Progreso
anual del
aprendizaje de
todas y todos
los estudiantes
de la institución
educativa.
-Los estudiantes
mejoran sus
resultados de
aprendizaje
respecto del año
anterior
en matemática,
comunicación,
personal social y
ciencia y
ambiente
-Seguimiento al
desempeño de
los estudiantes
para identificar
estudiantes con
dificultades de
aprendizaje
-Porcentaje de
estudiantes, de
tres, cuatro y cinco
años del nivel
inicial que logran
nivel satisfactorio
en matemática
personal social,
comunicación y
ciencia y ambiente
-Porcentaje de
acciones de mejora
de los aprendizajes
establecidos a
partir de los
resultados, que
están siendo
implementadas
-Actas de
evaluación de la
I.E.
-Informes de
Aprendizaje por
Bimestres.
-Actas de
reuniones de
informe de los
aprendizajes.
-Actas de
Jornadas de
reflexión
-Plan de mejora
de los
aprendizajes.
98% de los
estudiantes
obtuvieron un
logro A en las
tres edades
(3,4 y 5 años)
en relación al
año anterior.
-Falta de
compromiso de
algunos PP. FF en el
logro de
aprendizajes de los
estudiantes.
-Desconocimiento de
los padres de familia
sobre la importancia
del juego en el
aprendizaje del nivel
inicial
–Padres de familia
poco comprometidos
con el aprendizaje
escolar de sus hijos
de institución
educativa.
- Realizar jornadas de reflexión
y nuevas estrategias de
sensibilización sobre la
importancia del juego en el
aprendizaje y establecer
compromisos con los padres
de familia para mejorar el logro
de aprendizaje de sus hijos.
-Implementar, ejecutar y
evaluar, las acciones de
mejora, según necesidades de
aprendizaje de los estudiantes.
-Elaborar planes de
intervención a cada estudiante
en riesgo de quedarse atrás.
2.Retención
anual de
estudiantes en
la Institución
Educativa
-La I.E.
mantiene el
número de
estudiantes
matriculados al
inicio del año
escolar.
-Reportar
oportunamente
la matrícula de
estudiantes en
el SIAGIE.
-Porcentaje de
asistencia de
estudiantes
durante el año
escolar.
-Porcentaje de
estudiantes
matriculados que
concluyen el año
escolar.
-Porcentaje de
estudiantes
matriculados
reportados
oportunamente en
el SIAGIE.
-Nóminas de
matrícula.
-Padrón de
matrícula.
-Asistencia
SIAGIE.
- El 93% de los
estudiantes
asistieron
regularmente a
la I.E.
-El 99 % de los
estudiantes
matriculados
concluyeron el
año lectivo
-El 07% de los
estudiantes tuvieron
una asistencia
irregular por
despreocupación de
algunos padres de
familia.
-EL 1% de los
estudiantes han sido
trasladados a otras
I.E., por motivos
cambio domiciliario.
-Implementar un plan de
acompañamiento a los
estudiantes con riesgo escolar
y situaciones que generen
traslados.
-Sensibilización a los padres de
familia sobre el proceso de
matrícula y traslados.
-Matrícula sin
condicionamientos.
-Elaborar el consolidado en el
SIAGIE de asistencia mensual
de estudiantes por sección.
3.Cumplimiento
de la
calendarización
planificada en la
Institución
Educativa
-La I.E. realiza
todas las
actividades
planificadas
para el año
escolar
-Programar
horas
adicionales en
caso de eventos
naturales o
fortuitos que
afecten el
desarrollo
regular de
-Porcentaje de
horas lectivas
cumplidas en el
año escolar.
-Porcentaje de
jornadas laborales
efectivas de los
docentes.
.
Calendarización
-Registro de
asistencia SIGA
y control de
asistencia de
la I.E.
-Cumplimiento
del 100% de
horas lectivas
en la I.E.
-100% de
docentes
cumplen con el
horario de
trabajo
establecido en
la Institución
Educativa.
-No se presentó
ningún contratiempo
-Difundir y sensibilizar el
cumplimiento de la
calendarización con los actores
de la comunidad educativa.
-Realizar el seguimiento para
cumplir con la totalidad de
horas efectivas establecidas en
la calendarización
-Elaborar el consolidado de
asistencia en el SIGA mensual
del personal directivo,
docente, auxiliar.
actividades
planificadas.
-Prevención de eventos que
afecten el desarrollo regular de
actividades planificadas.
4.Acompañamie
nto y monitoreo
a la práctica
pedagógica en
la Institución
Educativa.
-El Director de la
I.E., realiza el
acompañamient
o y
asesoramiento.
-Realizar y
programar
reuniones de
interaprendizaje
con las CPA,
para el manejo
adecuado de
los espacios
educativos de
calidad y
estrategias
innovadoras en
las diferentes
áreas de
aprendizaje y
evaluación
curricular.
-Implementar
proyectos
innovadores en
las diferentes
áreas
curriculares
-Porcentaje de
docentes reciben
acompañamiento y
asesoramiento.
-Porcentaje de
reuniones de
interaprendizaje
programadas en el
PAT.
-Porcentaje de
docentes
desarrollan
proyectos
metodológicos
innovadores que
integren varias
áreas curricular
-Matriz de
diagnóstico de
las necesidades
de formación
docente.
-Registro de
asistencia y
actas de
reuniones de
trabajo
colegiado.
-Actas de
reuniones de
Interaprendizaje
.
-Plan de
Reuniones de
interaprendizaje.
-Rutas
metodológicas
de talleres de
capacitación y
formación
docente
-100% de las
docentes
reciben
acompañamie
nto y
asesoramiento
-100% de
docentes
participan en
las reuniones
de
interaprendizaj
e y fortalecen
su práctica
pedagógica.
.100% de
docentes
comprometida
s con el trabajo
colegiado
-100% de las
docentes
reciben de
manera
oportuna los
materiales
educativos y
-Directora con aula a
cargo no realiza
monitoreo.
Dificultades en la
planificación
curricular, con
pertinencia partiendo
de la evaluación
diagnóstica.
-Dificultades en la
elaboración de las
sesiones de
aprendizajes,
partiendo de
situaciones
significativas.
-No contamos con
Internet en la I.E.
-La disponibilidad de
tiempo, para las
actividades de
planificación
curricular.
-Escasa
participación en
capacitaciones de
-Acompañamiento pedagógico
que orienta a los docentes a
desarrollar un trabajo colegiado
que permita mejorar los
aprendizajes de los estudiantes
-Conformar y participar en las
Comunidades Profesionales de
Aprendizaje, para realizar la
planificación curricular en
forma colaborativa.
-Elaborar el Plan de Reuniones
de Interaprendizaje y de
fortalecimiento de
competencias de las docentes.
-Realizar talleres de
capacitación y formación
docente en el uso de las guías
metodológicas de los
cuadernos de trabajo y los
materiales educativos del
MED.
-Desarrollar proyectos de
innovación pedagógica
-Fichas de
Acompañamient
o
-Sesiones de
Aprendizaje.
-Plan de trabajo
de la comisión
de recursos y
materiales
educativos
-Proyectos de
innovación
pedagógica
cuadernos de
trabajo del
MINEDU, por
parte de la
UGEL y la I.E..
Formación docente
de PERÚ EDUCA.
- Dificultades en el
uso de las guías
metodológicas de los
cuadernos de trabajo
y materiales
educativos del MED.
- Dificultades en la
elaboración de
proyectos
innovadores
5.Gestión de la
convivencia
escolar en la
Institución
Educativa.
-Desarrollar
acciones para la
promoción de la
convivencia, la
prevención y
atención de la
violencia en la
I.E.
.-Realizar y
difundir las
normas de
convivencia de
la IE y de aula
con los actores
de la comunidad
educativa, e
incluirlas en el
R.I.
-Porcentaje de
actividades
implementadas con
padres y madres de
familia, tutores
legales y/ o
apoderados para
brindar
orientaciones.
-Normas de
convivencia
consensuadas,
incluidas en el RI y
publicadas en
algún espacio
visible de la IE.
-Reglamento
interno con
normas de
convivencia.
-Libro de
registro de
incidencias
-Plan de
TOECE.
-Actas y
registros de
asistencia de los
Padres de
Familia a los
-Buen trato y
respeto a los
estudiantes,
por el personal
de la I.E., así
como entre
docente-,
directora-
personal
administrativo
y padres de
familia.
-Conformación
del comité de
tutoría,
orientación
educativa y
convivencia
escolar.
-En las aulas se
presentan conflictos
entre los niños que
interrumpen el
desarrollo de las
sesiones de
aprendizaje.
-Padres de familia
que no se involucran
en los temas de una
sana convivencia
familiar y escolar.
-Poco dominio de las
estrategias de las
docentes, en la
-Fortalecimiento de las
capacidades de las estrategias
de las docentes en la
resolución de conflictos.
-Realizar acciones de tutoría y
orientación educativa continua
para la adecuada formación
integral de los estudiantes.
-Difusión y seguimiento de las
normas de convivencia
implementadas en el RI
-Sensibilización a los padres de
familia en las buenas
relaciones que favorezcan la
convivencia escolar.
-Porcentaje de
casos atendidos
oportunamente del
total de casos
reportados en el
SISEVE y
registrados en el
Libro de
incidencias.
talleres y
escuelas de
padres para
favorecer la
convivencia
escolar.
-Contamos con
el Plan de
TOECE.
-Contamos con
el libro de
Registro de
Incidencias.
-Contamos con
el Reglamento
Interno de la
I.E. con
normas de
Convivencia
Escolar.
-Inscripción de
la I.E. en el
SÌSEVE
resolución de
conflictos -Realizar alianzas con la
DEMUNA, Policía nacional y
Centro de Salud para la
promoción de la convivencia y
la prevención y atención de la
violencia escolar.
-Atender casos de conflictos y
violencia escolar, de manera
adecuada, según los
protocolos vigentes y realizar
el registro en el SISEVE.
José Leonardo Ortiz diciembre 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
Julio Walter Chávez Oyarce
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
ErickJaimeCASROROSAS
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Informe de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warmaInforme de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warma
Deiky Bengee Castro Rosas
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docxBRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
raquel osorio
 
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdfANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
SAMUELQUISPECCALLO
 
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdfCERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE INICIO DE AÑO 2023.docx
PLAN DE INICIO DE AÑO 2023.docxPLAN DE INICIO DE AÑO 2023.docx
PLAN DE INICIO DE AÑO 2023.docx
juliocesarramosmendo1
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
Ethzone Martha Rivera Ledesma
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
MARIAPEREZ853455
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
Danny Roy Abanto Cachy
 
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
Bernardino LLacma Hilares
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...juan miguel peralta astorayme
 
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscalPlan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
javier RAMIREZ RIVERA
 

La actualidad más candente (20)

Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
 
Informe de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warmaInforme de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warma
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docxBRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
 
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdfANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
 
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdfCERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
 
PLAN DE INICIO DE AÑO 2023.docx
PLAN DE INICIO DE AÑO 2023.docxPLAN DE INICIO DE AÑO 2023.docx
PLAN DE INICIO DE AÑO 2023.docx
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
 
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscalPlan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
 

Similar a INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........

'ANEXO N 3 IGAaa educacionaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
'ANEXO N 3 IGAaa educacionaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa'ANEXO N 3 IGAaa educacionaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
'ANEXO N 3 IGAaa educacionaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
silvialisbet2021
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
Carlos Nazareno Cedrón León
 
370336713 informe-de-gestion-anual-2018
370336713 informe-de-gestion-anual-2018370336713 informe-de-gestion-anual-2018
370336713 informe-de-gestion-anual-2018
Jaime Vasquez
 
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docxANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
rutsita
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
JESUSDELACRUZVARGAS1
 
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docxMATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
GuadalupeSiglindaGam
 
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
ruben peñaloza cordova
 
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
herlindahuamanfernan1
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
Jhosep Calapuja
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
jaime taype castillo
 
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
ISOE ALVARADO
 
DOCUMENTOS DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.docx
DOCUMENTOS  DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.docxDOCUMENTOS  DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.docx
DOCUMENTOS DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.docx
IE.80541
 
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELPAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
ruben peñaloza cordova
 
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIARENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
ROMELIACORTESFELIPE
 
PROPUESTA DE ACCIONES- COMPROMISO.docx
PROPUESTA DE ACCIONES- COMPROMISO.docxPROPUESTA DE ACCIONES- COMPROMISO.docx
PROPUESTA DE ACCIONES- COMPROMISO.docx
OlgaArredondoHuaman1
 

Similar a INFORME DE GESTION ANUAL 2023........... (20)

'ANEXO N 3 IGAaa educacionaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
'ANEXO N 3 IGAaa educacionaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa'ANEXO N 3 IGAaa educacionaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
'ANEXO N 3 IGAaa educacionaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 
370336713 informe-de-gestion-anual-2018
370336713 informe-de-gestion-anual-2018370336713 informe-de-gestion-anual-2018
370336713 informe-de-gestion-anual-2018
 
Pat 2014 chana
Pat 2014 chanaPat 2014 chana
Pat 2014 chana
 
Pca tercer grado compromisos
Pca   tercer grado  compromisosPca   tercer grado  compromisos
Pca tercer grado compromisos
 
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docxANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
 
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docxMATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
 
Pat
PatPat
Pat
 
Patma 2014
Patma 2014Patma 2014
Patma 2014
 
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
 
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
 
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
 
DOCUMENTOS DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.docx
DOCUMENTOS  DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.docxDOCUMENTOS  DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.docx
DOCUMENTOS DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.docx
 
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELPAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
 
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIARENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
 
PROPUESTA DE ACCIONES- COMPROMISO.docx
PROPUESTA DE ACCIONES- COMPROMISO.docxPROPUESTA DE ACCIONES- COMPROMISO.docx
PROPUESTA DE ACCIONES- COMPROMISO.docx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL No. 143 “CAMINITO DEL SABER” ANEXO 01: INFORMACIÓN BÁSICA DE REPORTE DE CUMPLIMIENTO DE LOS 5 COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR COMPROMISOS DE GESTIÓN OBJETIVOS INDICADOR PRÁCTICAS CLAVE FUENTE INFORMACIÓN LOGROS DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA AL 2022 1. Progreso anual del aprendizaje de todas y todos los estudiantes de la institución educativa. -Los estudiantes mejoran sus resultados de aprendizaje respecto del año anterior en matemática, comunicación, personal social y ciencia y ambiente -Seguimiento al desempeño de los estudiantes para identificar estudiantes con dificultades de aprendizaje -Porcentaje de estudiantes, de tres, cuatro y cinco años del nivel inicial que logran nivel satisfactorio en matemática personal social, comunicación y ciencia y ambiente -Porcentaje de acciones de mejora de los aprendizajes establecidos a partir de los resultados, que están siendo implementadas -Actas de evaluación de la I.E. -Informes de Aprendizaje por Bimestres. -Actas de reuniones de informe de los aprendizajes. -Actas de Jornadas de reflexión -Plan de mejora de los aprendizajes. 98% de los estudiantes obtuvieron un logro A en las tres edades (3,4 y 5 años) en relación al año anterior. -Falta de compromiso de algunos PP. FF en el logro de aprendizajes de los estudiantes. -Desconocimiento de los padres de familia sobre la importancia del juego en el aprendizaje del nivel inicial –Padres de familia poco comprometidos con el aprendizaje escolar de sus hijos de institución educativa. - Realizar jornadas de reflexión y nuevas estrategias de sensibilización sobre la importancia del juego en el aprendizaje y establecer compromisos con los padres de familia para mejorar el logro de aprendizaje de sus hijos. -Implementar, ejecutar y evaluar, las acciones de mejora, según necesidades de aprendizaje de los estudiantes. -Elaborar planes de intervención a cada estudiante en riesgo de quedarse atrás.
  • 2. 2.Retención anual de estudiantes en la Institución Educativa -La I.E. mantiene el número de estudiantes matriculados al inicio del año escolar. -Reportar oportunamente la matrícula de estudiantes en el SIAGIE. -Porcentaje de asistencia de estudiantes durante el año escolar. -Porcentaje de estudiantes matriculados que concluyen el año escolar. -Porcentaje de estudiantes matriculados reportados oportunamente en el SIAGIE. -Nóminas de matrícula. -Padrón de matrícula. -Asistencia SIAGIE. - El 93% de los estudiantes asistieron regularmente a la I.E. -El 99 % de los estudiantes matriculados concluyeron el año lectivo -El 07% de los estudiantes tuvieron una asistencia irregular por despreocupación de algunos padres de familia. -EL 1% de los estudiantes han sido trasladados a otras I.E., por motivos cambio domiciliario. -Implementar un plan de acompañamiento a los estudiantes con riesgo escolar y situaciones que generen traslados. -Sensibilización a los padres de familia sobre el proceso de matrícula y traslados. -Matrícula sin condicionamientos. -Elaborar el consolidado en el SIAGIE de asistencia mensual de estudiantes por sección. 3.Cumplimiento de la calendarización planificada en la Institución Educativa -La I.E. realiza todas las actividades planificadas para el año escolar -Programar horas adicionales en caso de eventos naturales o fortuitos que afecten el desarrollo regular de -Porcentaje de horas lectivas cumplidas en el año escolar. -Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes. . Calendarización -Registro de asistencia SIGA y control de asistencia de la I.E. -Cumplimiento del 100% de horas lectivas en la I.E. -100% de docentes cumplen con el horario de trabajo establecido en la Institución Educativa. -No se presentó ningún contratiempo -Difundir y sensibilizar el cumplimiento de la calendarización con los actores de la comunidad educativa. -Realizar el seguimiento para cumplir con la totalidad de horas efectivas establecidas en la calendarización -Elaborar el consolidado de asistencia en el SIGA mensual del personal directivo, docente, auxiliar.
  • 3. actividades planificadas. -Prevención de eventos que afecten el desarrollo regular de actividades planificadas. 4.Acompañamie nto y monitoreo a la práctica pedagógica en la Institución Educativa. -El Director de la I.E., realiza el acompañamient o y asesoramiento. -Realizar y programar reuniones de interaprendizaje con las CPA, para el manejo adecuado de los espacios educativos de calidad y estrategias innovadoras en las diferentes áreas de aprendizaje y evaluación curricular. -Implementar proyectos innovadores en las diferentes áreas curriculares -Porcentaje de docentes reciben acompañamiento y asesoramiento. -Porcentaje de reuniones de interaprendizaje programadas en el PAT. -Porcentaje de docentes desarrollan proyectos metodológicos innovadores que integren varias áreas curricular -Matriz de diagnóstico de las necesidades de formación docente. -Registro de asistencia y actas de reuniones de trabajo colegiado. -Actas de reuniones de Interaprendizaje . -Plan de Reuniones de interaprendizaje. -Rutas metodológicas de talleres de capacitación y formación docente -100% de las docentes reciben acompañamie nto y asesoramiento -100% de docentes participan en las reuniones de interaprendizaj e y fortalecen su práctica pedagógica. .100% de docentes comprometida s con el trabajo colegiado -100% de las docentes reciben de manera oportuna los materiales educativos y -Directora con aula a cargo no realiza monitoreo. Dificultades en la planificación curricular, con pertinencia partiendo de la evaluación diagnóstica. -Dificultades en la elaboración de las sesiones de aprendizajes, partiendo de situaciones significativas. -No contamos con Internet en la I.E. -La disponibilidad de tiempo, para las actividades de planificación curricular. -Escasa participación en capacitaciones de -Acompañamiento pedagógico que orienta a los docentes a desarrollar un trabajo colegiado que permita mejorar los aprendizajes de los estudiantes -Conformar y participar en las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, para realizar la planificación curricular en forma colaborativa. -Elaborar el Plan de Reuniones de Interaprendizaje y de fortalecimiento de competencias de las docentes. -Realizar talleres de capacitación y formación docente en el uso de las guías metodológicas de los cuadernos de trabajo y los materiales educativos del MED. -Desarrollar proyectos de innovación pedagógica
  • 4. -Fichas de Acompañamient o -Sesiones de Aprendizaje. -Plan de trabajo de la comisión de recursos y materiales educativos -Proyectos de innovación pedagógica cuadernos de trabajo del MINEDU, por parte de la UGEL y la I.E.. Formación docente de PERÚ EDUCA. - Dificultades en el uso de las guías metodológicas de los cuadernos de trabajo y materiales educativos del MED. - Dificultades en la elaboración de proyectos innovadores 5.Gestión de la convivencia escolar en la Institución Educativa. -Desarrollar acciones para la promoción de la convivencia, la prevención y atención de la violencia en la I.E. .-Realizar y difundir las normas de convivencia de la IE y de aula con los actores de la comunidad educativa, e incluirlas en el R.I. -Porcentaje de actividades implementadas con padres y madres de familia, tutores legales y/ o apoderados para brindar orientaciones. -Normas de convivencia consensuadas, incluidas en el RI y publicadas en algún espacio visible de la IE. -Reglamento interno con normas de convivencia. -Libro de registro de incidencias -Plan de TOECE. -Actas y registros de asistencia de los Padres de Familia a los -Buen trato y respeto a los estudiantes, por el personal de la I.E., así como entre docente-, directora- personal administrativo y padres de familia. -Conformación del comité de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar. -En las aulas se presentan conflictos entre los niños que interrumpen el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. -Padres de familia que no se involucran en los temas de una sana convivencia familiar y escolar. -Poco dominio de las estrategias de las docentes, en la -Fortalecimiento de las capacidades de las estrategias de las docentes en la resolución de conflictos. -Realizar acciones de tutoría y orientación educativa continua para la adecuada formación integral de los estudiantes. -Difusión y seguimiento de las normas de convivencia implementadas en el RI -Sensibilización a los padres de familia en las buenas relaciones que favorezcan la convivencia escolar.
  • 5. -Porcentaje de casos atendidos oportunamente del total de casos reportados en el SISEVE y registrados en el Libro de incidencias. talleres y escuelas de padres para favorecer la convivencia escolar. -Contamos con el Plan de TOECE. -Contamos con el libro de Registro de Incidencias. -Contamos con el Reglamento Interno de la I.E. con normas de Convivencia Escolar. -Inscripción de la I.E. en el SÌSEVE resolución de conflictos -Realizar alianzas con la DEMUNA, Policía nacional y Centro de Salud para la promoción de la convivencia y la prevención y atención de la violencia escolar. -Atender casos de conflictos y violencia escolar, de manera adecuada, según los protocolos vigentes y realizar el registro en el SISEVE. José Leonardo Ortiz diciembre 2019.