SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Rita Santacruz M.
Total de usuarios atendidos por trabajo social 1974,
atenciones subsecuentes 857 usuarios que corresponden al 43%
Atenciones primeras 117 usuarios que corresponde al 57%




                              TOTAL AETENDIDOS POR TRABAJO
                                   SOCIAL EN EL AÑO 2011
                                       1974 PERSONAS


                          ATENCIONES
                          SUBSECUENT
                              ES                               ATENCIONES
                               43%                              PRIMERAS

                                                                 57%
ATENCION BRINDADA AL PACIENTE




                              1219 CONSEJERIA
                                  PRE/POST
1009GESTION                        PRUEBA
  INTERNA                         VIH/SIDA
                   600                              590
                 GESTION                        REFERENCIAS
                 EXTERNA


     1               2               3               4
Atencion brindada al paciente
GESTION INTERNA SE REALIZARON 1009 HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2011, DENTRO DE E ESTE ITEN SE
   ENCUENTA
  LAS CONSEJERIA PRE PRUEBA Y POSPRUEBA DEL VIH/ SIDA CON 1219 ATENCIONES A MUJERS
   EMBARAZADAS, HSH, PACIENTES DE TUBERCULOSIS, DEMANDA EXPONTANEA
 .TOMA DE TURNOS A LOS NIÑOS QUE ACUDEN A LAS REUNIONES DE GRUPO
  ORIENTACION

GESTION EXTERNA SE REALIZARON 600 HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2011, DENTRO DE E ESTE ITEN SE
   ENCUENTA.

   LAS REFERENCIAS A LAS DIFERENTES INSTITUCIONES PUBLICAS COMO PRIVADAS
   AYUDAS SOCIALES
   VISITAS DOMICILIARIAS
REFERNCIAS
 HOSPITAL PABLO ARTURO SUAREZ 206
 Otras instituciones 384
 HBO,HEE,MIA,HIAM,DERMATOLOGICO, CLINI
  CA OFTALMICA, AXXIS,REINA
 QUITO, COMISARIA DE LA
 MUJER, DPS,VICEPRESIDENCIA,FUNDACION
 HERMANO MIGUEL,JUNTA METROLITANA DE
 PROTECCION DE LA NIÑEZ Y
 ADOLESCENCIA, IZQUIETA
 PEREZ, PATRONATO SAN JOSE, CLUB DE
 LEONES, ETC.
REUNION CON GRUPOS
                         REUNIONES CON GRUPOS
                                   Series1




61 REUNION DE    60 REUNION
  MADRES        EMBARAZADAS

                              32 REUNION DE
                              ADOLESCENTES                    19 REUNION
                                                               GRUPO DE
                                                7 REUNION    HT/DIABETICOS
                                              ADULTO MAYOR
      1              2              3              4               5
REUNION CONGRUPOS
   La reuniones con los grupos se realizan:
   Embarazadas 4 veces por mes los días jueves a las 10h30
   Embarazadas Adolescentes 4 veces al mes días jueves 15h00
   Reunión grupo de Madres niños menores de 3 años en la tarde
    los días lunes 4 veces al mes a las 15h00
    Reunión grupo de Madres niños menores de 3 años en la tarde
    los días lunes 4 veces al mes a las 10h30
   Reunión con grupo del adulto Mayor 1 vez por mes el ultimo
    miércoles al mes.
   Reunión con e grupo de HTA/Diabetes el primer martes de cada
    mes
   Reunión de Adolescentes todos los días miercoles del mes
Administrativas
 Trabajo Social a mas de realizar el trabajo operativo se
    dedica a elaborar informes:
   Mensuales de Trabajo Social
   Mensuales de VIH/SIDA
   Informes Comunitarios
   Informes de referncias
VISITAS DOMICILIARIAS
 116 Visitas Domiciliarias comprenden casos
 sociales, discapacidad, violencia, ayudas
 sociales, ayudas técnicas, bono Joaquín
 Gallegos Lara
PROGRAMAS
 Trabajo Social integra todos los programas :
 Discapacidades/ Joaquin Gallegos Lara
 Adulto Mayor
 Enfermedades Cronicas
 Adolecentes
 Nutricion
 Plan Visión
 Tuberculosis
 VIH/SIDA
Educación sexual adolescentes
GRUPO   HTA/DIABETES
GRUPO DE MADRES
CAPACITACION A CUIDADORAS DEBONO JOAQUIN
GALLEGOS LARA
CLUB DE MADRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Ana Ríos
 
Caso clínico visita domiciliaria
Caso clínico visita domiciliariaCaso clínico visita domiciliaria
Caso clínico visita domiciliaria
rociohermau
 
cuidados paliativos
cuidados paliativoscuidados paliativos
cuidados paliativos
Marco Axel Aguirre Hernandez
 
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca ToroLey 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
DilianFToro
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
sala9170
 
Afep4 2009
Afep4 2009Afep4 2009
Afep4 2009
pilarma15
 
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral KinesiologíaAtención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
sala9170
 
Programa Atención Domiciliaria
Programa Atención DomiciliariaPrograma Atención Domiciliaria
Programa Atención Domiciliaria
Javier Blanquer
 
Ley de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativosLey de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativos
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Paciente terminal, duelo, eutanasia
Paciente terminal, duelo, eutanasiaPaciente terminal, duelo, eutanasia
Paciente terminal, duelo, eutanasia
CarLos Bauu
 
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
Visita domiciliaria de enfermería en postpartoVisita domiciliaria de enfermería en postparto
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
nAyblancO
 
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
Wendy Roldan
 
Ley de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativosLey de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativos
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Enfermerí..
Enfermerí..Enfermerí..
Enfermerí..
catjenfermeria
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Carlos Cruz
 
Guia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadorasGuia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadoras
Trinidad Díaz
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
Alejandro Toibero
 
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLESUN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
Su Médico Geriatra
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Caso clínico visita domiciliaria
Caso clínico visita domiciliariaCaso clínico visita domiciliaria
Caso clínico visita domiciliaria
 
cuidados paliativos
cuidados paliativoscuidados paliativos
cuidados paliativos
 
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca ToroLey 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
 
Afep4 2009
Afep4 2009Afep4 2009
Afep4 2009
 
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral KinesiologíaAtención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
 
Programa Atención Domiciliaria
Programa Atención DomiciliariaPrograma Atención Domiciliaria
Programa Atención Domiciliaria
 
Ley de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativosLey de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativos
 
Paciente terminal, duelo, eutanasia
Paciente terminal, duelo, eutanasiaPaciente terminal, duelo, eutanasia
Paciente terminal, duelo, eutanasia
 
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
 
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
Visita domiciliaria de enfermería en postpartoVisita domiciliaria de enfermería en postparto
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
 
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
 
Ley de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativosLey de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativos
 
Enfermerí..
Enfermerí..Enfermerí..
Enfermerí..
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Guia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadorasGuia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadoras
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
 
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLESUN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
 

Similar a Rendicion de cuentas

Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de saludInforme de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Juan Carlos Cano
 
Trabajo social salud
Trabajo social   saludTrabajo social   salud
Trabajo social salud
J_Jor
 
cz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptxcz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptx
JorgeAntonioAbarcaAr1
 
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdfPRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
ssuser30a8ac
 
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOSdescripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
Yulissa Espinola Lara
 
INFORME SOBRE SALUD
INFORME SOBRE SALUDINFORME SOBRE SALUD
INFORME SOBRE SALUD
La Ceja Antioquia
 
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la FeriaCuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
guest69b72f
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
SaresAragon
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
Playero XSiempre Roberto Caro
 
2012 07-17 presetnación evento en el congreso
2012 07-17 presetnación evento en el congreso2012 07-17 presetnación evento en el congreso
2012 07-17 presetnación evento en el congreso
medicusmundinavarra
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad del Paciente FHC
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
OPS Colombia
 
Tema 2 organización
Tema 2 organizaciónTema 2 organización
Tema 2 organización
Clara Isabel Martínez Pascual
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
Evelyn Goicochea Ríos
 
Reporte de avances_practicas_de_gerencia reducido
Reporte de avances_practicas_de_gerencia reducidoReporte de avances_practicas_de_gerencia reducido
Reporte de avances_practicas_de_gerencia reducido
Vania César
 
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Sintesis de los temas de Salud Familiar.Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Charlotte Diaz Vigneaux
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
DecanatoCRIIILima
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
nAyblancO
 
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptxNIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
XimenaVereau1
 
Ramila
RamilaRamila
Ramila
poticaaaa
 

Similar a Rendicion de cuentas (20)

Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de saludInforme de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
 
Trabajo social salud
Trabajo social   saludTrabajo social   salud
Trabajo social salud
 
cz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptxcz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptx
 
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdfPRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
 
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOSdescripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
 
INFORME SOBRE SALUD
INFORME SOBRE SALUDINFORME SOBRE SALUD
INFORME SOBRE SALUD
 
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la FeriaCuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
 
2012 07-17 presetnación evento en el congreso
2012 07-17 presetnación evento en el congreso2012 07-17 presetnación evento en el congreso
2012 07-17 presetnación evento en el congreso
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Tema 2 organización
Tema 2 organizaciónTema 2 organización
Tema 2 organización
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
 
Reporte de avances_practicas_de_gerencia reducido
Reporte de avances_practicas_de_gerencia reducidoReporte de avances_practicas_de_gerencia reducido
Reporte de avances_practicas_de_gerencia reducido
 
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Sintesis de los temas de Salud Familiar.Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
 
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptxNIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
 
Ramila
RamilaRamila
Ramila
 

Rendicion de cuentas

  • 2. Total de usuarios atendidos por trabajo social 1974, atenciones subsecuentes 857 usuarios que corresponden al 43% Atenciones primeras 117 usuarios que corresponde al 57% TOTAL AETENDIDOS POR TRABAJO SOCIAL EN EL AÑO 2011 1974 PERSONAS ATENCIONES SUBSECUENT ES ATENCIONES 43% PRIMERAS 57%
  • 3. ATENCION BRINDADA AL PACIENTE 1219 CONSEJERIA PRE/POST 1009GESTION PRUEBA INTERNA VIH/SIDA 600 590 GESTION REFERENCIAS EXTERNA 1 2 3 4
  • 4. Atencion brindada al paciente GESTION INTERNA SE REALIZARON 1009 HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2011, DENTRO DE E ESTE ITEN SE ENCUENTA  LAS CONSEJERIA PRE PRUEBA Y POSPRUEBA DEL VIH/ SIDA CON 1219 ATENCIONES A MUJERS EMBARAZADAS, HSH, PACIENTES DE TUBERCULOSIS, DEMANDA EXPONTANEA  .TOMA DE TURNOS A LOS NIÑOS QUE ACUDEN A LAS REUNIONES DE GRUPO  ORIENTACION GESTION EXTERNA SE REALIZARON 600 HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2011, DENTRO DE E ESTE ITEN SE ENCUENTA.  LAS REFERENCIAS A LAS DIFERENTES INSTITUCIONES PUBLICAS COMO PRIVADAS  AYUDAS SOCIALES  VISITAS DOMICILIARIAS
  • 5. REFERNCIAS  HOSPITAL PABLO ARTURO SUAREZ 206  Otras instituciones 384  HBO,HEE,MIA,HIAM,DERMATOLOGICO, CLINI CA OFTALMICA, AXXIS,REINA QUITO, COMISARIA DE LA MUJER, DPS,VICEPRESIDENCIA,FUNDACION HERMANO MIGUEL,JUNTA METROLITANA DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, IZQUIETA PEREZ, PATRONATO SAN JOSE, CLUB DE LEONES, ETC.
  • 6. REUNION CON GRUPOS REUNIONES CON GRUPOS Series1 61 REUNION DE 60 REUNION MADRES EMBARAZADAS 32 REUNION DE ADOLESCENTES 19 REUNION GRUPO DE 7 REUNION HT/DIABETICOS ADULTO MAYOR 1 2 3 4 5
  • 7. REUNION CONGRUPOS  La reuniones con los grupos se realizan:  Embarazadas 4 veces por mes los días jueves a las 10h30  Embarazadas Adolescentes 4 veces al mes días jueves 15h00  Reunión grupo de Madres niños menores de 3 años en la tarde los días lunes 4 veces al mes a las 15h00  Reunión grupo de Madres niños menores de 3 años en la tarde los días lunes 4 veces al mes a las 10h30  Reunión con grupo del adulto Mayor 1 vez por mes el ultimo miércoles al mes.  Reunión con e grupo de HTA/Diabetes el primer martes de cada mes  Reunión de Adolescentes todos los días miercoles del mes
  • 8. Administrativas  Trabajo Social a mas de realizar el trabajo operativo se dedica a elaborar informes:  Mensuales de Trabajo Social  Mensuales de VIH/SIDA  Informes Comunitarios  Informes de referncias
  • 9. VISITAS DOMICILIARIAS  116 Visitas Domiciliarias comprenden casos sociales, discapacidad, violencia, ayudas sociales, ayudas técnicas, bono Joaquín Gallegos Lara
  • 10. PROGRAMAS  Trabajo Social integra todos los programas :  Discapacidades/ Joaquin Gallegos Lara  Adulto Mayor  Enfermedades Cronicas  Adolecentes  Nutricion  Plan Visión  Tuberculosis  VIH/SIDA
  • 12.
  • 13. GRUPO HTA/DIABETES
  • 15. CAPACITACION A CUIDADORAS DEBONO JOAQUIN GALLEGOS LARA