SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA
 ENFERMERIA EN
ATENCIÓN PRIMARIA
    Y ÁMBITO
  COMUNITARIO .
En el contexto de la Atención Primaria y Comunitaria de salud, la
              enfermera centra su atención en los
 ciudadanos, sus familias así como en las comunidades donde
                      ambos se desarrollan
Equipo de Atención Primaria la enfermera
     esta obligada a

Lliderar los procesos asistenciales

     Gestión tanto de recursos como del conocimiento relacionado
    con el cuidado y la dependencia de cuidados,
Garantizando la coordinación con otros miembros del EQUIPO lo
 que reportará al ciudadano una atención integral y continuada.
¿DONDE SE DA LA ATENCIÓN PRIMARIA ENFERMERA?




    Centro de salud

                      CONSULTA DE ENFERMERIA


    Atención asistencial domiciliaria
CONSULTA ENFERMERA



    La enfermera dispone de un espacio físico en el centro de salud,
    que garantiza un entorno en el que desarrollar la

    Atención con la seguridad y la confidencialidad precisas en el
    contexto científico y ético necesario

     Así mismo, dispone de otro espacio como las salas de
    procedimientos y técnicas de cuidados o aulas de educación para
    la salud de cuya gestión se hace responsable.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CONSULTA DE ENFERMERIA


La enfermera de Atención Primaria promueve la salud:

     Analizando la forma en que cada persona cuida de su salud y
    se compromete con ella,

    Permitiendo el derecho a adoptar, pero también a rechazar,
    medidas que eleven de forma progresiva su nivel de salud.

    Y para ello contamos con profesionales capacitados y
    habilitados en promocionar la salud yfomentar el autocuidado.
Atencion domiciliaria


    Debido a la incapacidad de un individuo, como sujetos
    encamados, en estado terminal, minusvalías físicas
    (como ceguera o amputación) y psíquicas (como la
    demencia), con oxigenoterapia, problemas neurológicos o
    por ser ancianos, para acudir al centro de salud más
    cercano, los servicios sanitarios y sociales son prestados
    en el propio domicilio.
DIFERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA DOMICILIARIA Y
             HOSPITALIZACION DOMICILIARIA

                                     
                                         Atención primaria domiciliaria

    Hospitalización domiciliaria
                                     dependiente del centro de salud
servicio dependiente del hospital
OBJETIVO sustituir la
  hospitalización                    Prevenir hospitalización
PERSONAL personal
  hospitalario con material y        El del centro de salud
  equipo necesarios para
  sustituir el centro hospitalario
                                     Limitado pero menos

    TIEMPO DE ACTUACION
    limitado
PAPEL DEL ENFERMERO COMO AYUDA A LAS FAMILIA QUE
             DEBEN ATENDER AL ENFERMO
 Cuando el paciente decide por voluntad propia, desarrollar su
 enfermedad en su propio domicilio, es un cargo importante para
 la familia ya que este requerirá una gran atención y tiempo de las
 personas que lo rodean

Necesita de las indicaciones y recursos que son proporcionados por.
  el personal sanitario para el bienestar y mejora del enfermo. Su
enfermera debe comprobar que la familia conoce los cuidados más
   adecuados para el paciente:dietas,ejercicio..,ofrecerle apoyo y
                                ayuda
Si tienes dudas sobre conductas de salud....visita tu centro de
 atención sanitaria..hay una enfermera dispuesta a ayudarte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
narciza89
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
font Fawn
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
hospitaldechancaysbs
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeriadeifiretamozo
 
VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx
VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptxVALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx
VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx
JuniorOvalle
 
Necesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria claseNecesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria clase
Andrea Miichelle
 
Cuidados enfermero
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermeroCintya Leiva
 
Mais adulto mayor
Mais adulto mayorMais adulto mayor
Mais adulto mayor
NICOLL CEJAZ
 
Plan de charla dengue
Plan de charla denguePlan de charla dengue
Plan de charla dengue
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
Heribertohn
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Fernanda Silva Lizardi
 
NOM-197-SSA1-2000
NOM-197-SSA1-2000NOM-197-SSA1-2000
NOM-197-SSA1-2000
Alexia pmp
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 
Teorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonatoTeorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonato
dianaliseth
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx
VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptxVALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx
VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx
 
Necesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria claseNecesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria clase
 
Cuidados enfermero
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermero
 
Mais adulto mayor
Mais adulto mayorMais adulto mayor
Mais adulto mayor
 
Plan de charla dengue
Plan de charla denguePlan de charla dengue
Plan de charla dengue
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
 
NOM-197-SSA1-2000
NOM-197-SSA1-2000NOM-197-SSA1-2000
NOM-197-SSA1-2000
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Teorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonatoTeorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonato
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
 
La enfermería y la familia
La enfermería y la familia La enfermería y la familia
La enfermería y la familia
 

Similar a Enfermeria en la atención primaria

La enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primariaLa enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primariacatjenfermeria
 
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
mayra265575
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería
Enfermería Enfermería
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
HisanyHerrera
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptxHistoria de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
camicatalinachamorro
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Mauro Cartes
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
JatnaelysLam
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
EmanuelQuintero9
 
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010SSMN
 
PARCIAL.docx
PARCIAL.docxPARCIAL.docx
PARCIAL.docx
ssuser4ac1cb
 
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdfCLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Parcial infor 2
Parcial infor 2Parcial infor 2
Parcial infor 2
PedrolEloisa
 
Parcial 2 informática
Parcial 2 informática Parcial 2 informática
Parcial 2 informática
DanielYanisselli
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
AdaliArmentaBojorque
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
giusseppe_i
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
Gestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios deGestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios deVictor Moya
 
Gestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios deGestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios deHospital Ramon Matias Mella
 

Similar a Enfermeria en la atención primaria (20)

La enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primariaLa enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primaria
 
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería :3
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Especializaciones de enfermería
Especializaciones de enfermeríaEspecializaciones de enfermería
Especializaciones de enfermería
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptxHistoria de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
 
PARCIAL.docx
PARCIAL.docxPARCIAL.docx
PARCIAL.docx
 
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdfCLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
 
Parcial infor 2
Parcial infor 2Parcial infor 2
Parcial infor 2
 
Parcial 2 informática
Parcial 2 informática Parcial 2 informática
Parcial 2 informática
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
Gestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios deGestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios de
 
Gestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios deGestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios de
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Enfermeria en la atención primaria

  • 1. DESARROLLO DE LA ENFERMERIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Y ÁMBITO COMUNITARIO .
  • 2. En el contexto de la Atención Primaria y Comunitaria de salud, la enfermera centra su atención en los ciudadanos, sus familias así como en las comunidades donde ambos se desarrollan
  • 3. Equipo de Atención Primaria la enfermera esta obligada a Lliderar los procesos asistenciales  Gestión tanto de recursos como del conocimiento relacionado con el cuidado y la dependencia de cuidados, Garantizando la coordinación con otros miembros del EQUIPO lo que reportará al ciudadano una atención integral y continuada.
  • 4. ¿DONDE SE DA LA ATENCIÓN PRIMARIA ENFERMERA?  Centro de salud CONSULTA DE ENFERMERIA  Atención asistencial domiciliaria
  • 5. CONSULTA ENFERMERA  La enfermera dispone de un espacio físico en el centro de salud, que garantiza un entorno en el que desarrollar la  Atención con la seguridad y la confidencialidad precisas en el contexto científico y ético necesario  Así mismo, dispone de otro espacio como las salas de procedimientos y técnicas de cuidados o aulas de educación para la salud de cuya gestión se hace responsable.
  • 6. PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CONSULTA DE ENFERMERIA La enfermera de Atención Primaria promueve la salud:  Analizando la forma en que cada persona cuida de su salud y se compromete con ella,  Permitiendo el derecho a adoptar, pero también a rechazar, medidas que eleven de forma progresiva su nivel de salud.  Y para ello contamos con profesionales capacitados y habilitados en promocionar la salud yfomentar el autocuidado.
  • 7. Atencion domiciliaria  Debido a la incapacidad de un individuo, como sujetos encamados, en estado terminal, minusvalías físicas (como ceguera o amputación) y psíquicas (como la demencia), con oxigenoterapia, problemas neurológicos o por ser ancianos, para acudir al centro de salud más cercano, los servicios sanitarios y sociales son prestados en el propio domicilio.
  • 8. DIFERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA DOMICILIARIA Y HOSPITALIZACION DOMICILIARIA  Atención primaria domiciliaria  Hospitalización domiciliaria dependiente del centro de salud servicio dependiente del hospital OBJETIVO sustituir la hospitalización Prevenir hospitalización PERSONAL personal hospitalario con material y El del centro de salud equipo necesarios para sustituir el centro hospitalario Limitado pero menos  TIEMPO DE ACTUACION limitado
  • 9. PAPEL DEL ENFERMERO COMO AYUDA A LAS FAMILIA QUE DEBEN ATENDER AL ENFERMO Cuando el paciente decide por voluntad propia, desarrollar su enfermedad en su propio domicilio, es un cargo importante para la familia ya que este requerirá una gran atención y tiempo de las personas que lo rodean Necesita de las indicaciones y recursos que son proporcionados por. el personal sanitario para el bienestar y mejora del enfermo. Su enfermera debe comprobar que la familia conoce los cuidados más adecuados para el paciente:dietas,ejercicio..,ofrecerle apoyo y ayuda
  • 10. Si tienes dudas sobre conductas de salud....visita tu centro de atención sanitaria..hay una enfermera dispuesta a ayudarte