SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS METÁLICOS YSINTÉTICOS REPARACIÓN MEDIANTE SOLDADURA CON MATERIAL DE APORTACIÓN
Profesor: César Malo Roldán Características técnicas Pieza Paragolpes delantero Material y Productos empleados PP-EPDM y Varilla de aportación de PP-EPDM Reparación realizada: Soldadura con material de aportación y refuerzo interior mediante cordones transversales.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(1) Detalle de la rotura, estando parte de ella localizada en la línea de adorno de que dispone el paragolpes.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(2) Con una broca de 2 o 3 mm se ejecutará un taladro al final de la fisura para evitar su propagación y eliminar las tensiones internas.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(3) Mediante una fresa con una geometría apropiada, se biselará toda la fisura para facilitar la penetración del cordón de soldadura.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(4) Seguidamente se lijará toda la zona dañada para eliminar la pintura y las rebabas procedentes del biselado.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(5) Con una pistola de soplado, conectada a la red de aire comprimido del taller, se eliminarán el polvo y las virutas procedentes del lijado.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(6) Se desengrasará la zona a reparar con un papel de limpieza impregnado en disolvente básico. En este tipo de plásticos conviene dejar evaporar completamente el disolvente para evitar problemas de adherencia.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(7) Con una boquilla en forma de cuña y el soplete regulado a unos 300 º C, se realizará una soldadura autógena de los bordes de la grieta.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(8) Una vez seleccionada la varilla de material de aportación de acuerdo al material base, se preparará un extremo de la misma punta de flecha para conseguir, ya desde el principio, una penetración en raíz óptima.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(9) Antes de comenzar a soldar, con el soplete regulado a la temperatura de soldadura (300ºC) se calientan simultáneamente la punta de la varilla y el extremo de la fisura por donde va a comenzarse la soldadura.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(10) Durante la ejecución de la soldadura, se dotará a la boquilla del soplete de un movimiento pendular, para llevar simultáneamente  a estado pastosos tanto la varilla como la pieza.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(11) Aspecto del cordón, una vez ejecutada la soldadura.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(12) Dado que la parte de la fisura estaba localizada en la muesca de adorno del paragolpes, se aplicará un segundo cordón para rellenarla y realizar el acabado final.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(13) Este segundo cordón, únicamente rellenará la zona de muesca hasta donde llegaba la fisura.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(14) Aspecto de la fisura por la parte interna de la pieza. Será preciso tratar esta zona adecuadamente para reforzar la reparación.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(15) Se comenzará con un lijado de la zona para eliminar los restos de pintura.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(16) Con una fresa frontal, se ejecutará un bisel a lo largo de toda la grieta.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(17) Para eliminar la suciedad y restos de grasa, se limpiará la zona con un disolvente básico. No olvidar que se debe dejar evaporar completamente el disolvente antes de ejecutar la soldadura.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(18) Se realizará una unión de bordes con la boquilla de cuña, ejerciéndose simultáneamente una ligera presión.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(19) El cordón de soldadura se ejecutará de la forma descrita anteriormente.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(20) Si fuera necesario un refuerzo extra de la zona, se aplicará unos cordones transversales a la fisura por la cara interna y no vista de la pieza.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(21) Con un disco abrasivo, se desbarbará el cordón de soldadura eliminándose el material sobrante.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(22) En aquellas zonas en las que, debido a su configuración, no es posible la accesibilidad del disco abrasivo, se realizará el acabado final con un taladro dotado de fresas de corte.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(23) Finalmente, con la ayuda de una fresa de corte, con geometría y tamaño adecuados, se mecanizará la muesca de adorno, eliminándose el material sobrante.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 		y	(24) PREPARADO PARA  EL ÁREA DE PINTURA
Reparación mediante soldadura de plástico Nuevo proceso de reparación real. Profesor: César Malo Roldán
Profesor: César Malo Roldán Características técnicas Pieza Paragolpes delantero Material y Productos empleados PP-EPDM y Varilla de aportación de PP-EPDM, Limpiador par a plásticos  y rejilla de aluminio para refuerzo. Reparación realizada: Soldadura con material de aportación , por ambas caras, inserción de malla metálica y refuerzo interior mediante cordones transversales.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(1) Eliminación de tensiones en zona dañada aplicando calor con soplete y tobera abierta.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(2) Temperatura y presión para eliminar la parte de la tensiones internas, obligando a conformar la zona deformada.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(3) Posteriormente se realiza una limpieza exhaustiva, una vez conformada la pieza y con un limpiador adecuado al plástico.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(4) Seguidamente con un papel que no suelte restos se desengrasa la zona. Su manera de realización es en pasadas en la misma dirección. Evita que se distribuya por la zona.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(5) Con una broca de 2 o 3 mm se ejecutará un taladro al final de la fisura para evitar su propagación y eliminar las tensiones internas.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(6) ,[object Object],[object Object]
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(8) Con una pistola de soplado, conectada a la red de aire comprimido del taller, se eliminarán el polvo y las virutas generadas.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(9) Pegado de borde con boquilla en forma de cuña, a 300ºC, a lo largo de toda la fisura para unir sus bordes y facilitar la soldadura con material de aportación.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(10) Siguiendo con la temperatura de 300ºC, se realiza la soldadura, de manera pendular, con material de aporte y ligera presión sobre la varilla .
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(11) Se aplica un segundo cordón, sobre la cara no vista, para incrementar la resistencia de la unión, siempre que el material lo permita.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(12) Corte de una malla de refuerzo, adaptándolo a la geometría de la reparación.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(13) Se aplica calor sobre el plástico y donde se encuentra la malla para insertarla.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(14) Seguidamente procedemos a generar cordones transversales para reforzar la unión generada..
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(15) Se desbarba con un disco abrasivo el cordón de soldadura de la parte vista, para dejar una superficies homogénea de la cara vista.
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 			(16) Limpieza final de la zona dañada .
Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación 		y	(17) PREPARADO PARA  EL ÁREA DE PINTURA
ReparacióN Mediante Soldadura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolAnsi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolNombre Apellidos
 
Tub shc40
Tub shc40Tub shc40
Tub shc40
Ever Zanabria
 
CIRSOC 102 - Reglamento
CIRSOC 102 - ReglamentoCIRSOC 102 - Reglamento
CIRSOC 102 - Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 
Calificacion de soldadores d1.1
Calificacion de soldadores d1.1Calificacion de soldadores d1.1
Calificacion de soldadores d1.1
DinoMartell
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
Xavier Nolasco
 
Inspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldaduraInspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldaduraCaín Castillo
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Rafael Pérez-García
 
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing SteelWPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
Rafael Pérez-García
 
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en SoldaduraDiscontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
ENg W. LOPEZ
 
Agamanual
AgamanualAgamanual
Agamanual
shanks222
 
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de AceroMateriales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Duoc
 
ANSI_A14_3_2008_(R2018) Standard_for_Ladders.pdf
ANSI_A14_3_2008_(R2018) Standard_for_Ladders.pdfANSI_A14_3_2008_(R2018) Standard_for_Ladders.pdf
ANSI_A14_3_2008_(R2018) Standard_for_Ladders.pdf
StevenSebastian2
 
Poleas Martin
Poleas MartinPoleas Martin
Md catalogo_tecnico_metalcon_perfiles_y_estructuras
Md  catalogo_tecnico_metalcon_perfiles_y_estructurasMd  catalogo_tecnico_metalcon_perfiles_y_estructuras
Md catalogo_tecnico_metalcon_perfiles_y_estructuras
manuel___
 
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
TheJamez
 
2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero
Danny Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolAnsi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
 
Tub shc40
Tub shc40Tub shc40
Tub shc40
 
CIRSOC 102 - Reglamento
CIRSOC 102 - ReglamentoCIRSOC 102 - Reglamento
CIRSOC 102 - Reglamento
 
Calificacion de soldadores d1.1
Calificacion de soldadores d1.1Calificacion de soldadores d1.1
Calificacion de soldadores d1.1
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
 
Astm e709-95
Astm e709-95Astm e709-95
Astm e709-95
 
Inspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldaduraInspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldadura
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
 
Oxicorte
OxicorteOxicorte
Oxicorte
 
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing SteelWPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
 
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en SoldaduraDiscontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
 
Agamanual
AgamanualAgamanual
Agamanual
 
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de AceroMateriales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
 
Formato liquidos penetrantes
Formato liquidos penetrantesFormato liquidos penetrantes
Formato liquidos penetrantes
 
ANSI_A14_3_2008_(R2018) Standard_for_Ladders.pdf
ANSI_A14_3_2008_(R2018) Standard_for_Ladders.pdfANSI_A14_3_2008_(R2018) Standard_for_Ladders.pdf
ANSI_A14_3_2008_(R2018) Standard_for_Ladders.pdf
 
Poleas Martin
Poleas MartinPoleas Martin
Poleas Martin
 
Md catalogo_tecnico_metalcon_perfiles_y_estructuras
Md  catalogo_tecnico_metalcon_perfiles_y_estructurasMd  catalogo_tecnico_metalcon_perfiles_y_estructuras
Md catalogo_tecnico_metalcon_perfiles_y_estructuras
 
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
 
Diccionario del soldador
Diccionario del soldadorDiccionario del soldador
Diccionario del soldador
 
2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero
 

Similar a ReparacióN Mediante Soldadura

ReparacióN De Abolladura Amplia Con Estiramiento
ReparacióN De Abolladura Amplia Con EstiramientoReparacióN De Abolladura Amplia Con Estiramiento
ReparacióN De Abolladura Amplia Con Estiramientocemarol
 
Elementos SintéTicos ConformacióN Por Calor
Elementos SintéTicos ConformacióN Por CalorElementos SintéTicos ConformacióN Por Calor
Elementos SintéTicos ConformacióN Por Calorcemarol
 
CorreccióN De Un Estiramiento Puntual
CorreccióN De Un Estiramiento PuntualCorreccióN De Un Estiramiento Puntual
CorreccióN De Un Estiramiento Puntualcemarol
 
Reparación mediante adhesión termoestables
Reparación mediante adhesión termoestablesReparación mediante adhesión termoestables
Reparación mediante adhesión termoestablescemarol
 
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso DirectoReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directocemarol
 
Elementos sintéticos soldadura de plásticos
Elementos sintéticos soldadura de plásticosElementos sintéticos soldadura de plásticos
Elementos sintéticos soldadura de plásticoscemarol
 
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02poliutrera
 
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02poliutrera
 
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Estiramiento
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin EstiramientoReparacióN De Abolladura Amplia Sin Estiramiento
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Estiramientocemarol
 
Reparación mediante soldadura química
Reparación mediante soldadura químicaReparación mediante soldadura química
Reparación mediante soldadura químicacemarol
 
Reparación mediante adhesivo
Reparación mediante adhesivoReparación mediante adhesivo
Reparación mediante adhesivocemarol
 
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptxASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
por mi cuenta
 
TEMA_5_REPARACIÓ.ppt
TEMA_5_REPARACIÓ.pptTEMA_5_REPARACIÓ.ppt
TEMA_5_REPARACIÓ.ppt
MANELGARCIASALOM1
 
Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Cleyby Davila
 
Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Cleyby Davila
 
Reparación poliester reforzado
Reparación poliester reforzadoReparación poliester reforzado
Reparación poliester reforzadocemarol
 
Clase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iiiClase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iii
Gonzalo Alberto Murillo
 
Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosClaudio Antonio
 
Golpe Trasero Por Alcance Clio
Golpe Trasero Por Alcance ClioGolpe Trasero Por Alcance Clio
Golpe Trasero Por Alcance Cliocemarol
 

Similar a ReparacióN Mediante Soldadura (20)

ReparacióN De Abolladura Amplia Con Estiramiento
ReparacióN De Abolladura Amplia Con EstiramientoReparacióN De Abolladura Amplia Con Estiramiento
ReparacióN De Abolladura Amplia Con Estiramiento
 
Elementos SintéTicos ConformacióN Por Calor
Elementos SintéTicos ConformacióN Por CalorElementos SintéTicos ConformacióN Por Calor
Elementos SintéTicos ConformacióN Por Calor
 
CorreccióN De Un Estiramiento Puntual
CorreccióN De Un Estiramiento PuntualCorreccióN De Un Estiramiento Puntual
CorreccióN De Un Estiramiento Puntual
 
Reparación mediante adhesión termoestables
Reparación mediante adhesión termoestablesReparación mediante adhesión termoestables
Reparación mediante adhesión termoestables
 
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso DirectoReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
 
Elementos sintéticos soldadura de plásticos
Elementos sintéticos soldadura de plásticosElementos sintéticos soldadura de plásticos
Elementos sintéticos soldadura de plásticos
 
Reparacion de elementos
Reparacion de elementosReparacion de elementos
Reparacion de elementos
 
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
 
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
 
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Estiramiento
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin EstiramientoReparacióN De Abolladura Amplia Sin Estiramiento
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Estiramiento
 
Reparación mediante soldadura química
Reparación mediante soldadura químicaReparación mediante soldadura química
Reparación mediante soldadura química
 
Reparación mediante adhesivo
Reparación mediante adhesivoReparación mediante adhesivo
Reparación mediante adhesivo
 
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptxASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
 
TEMA_5_REPARACIÓ.ppt
TEMA_5_REPARACIÓ.pptTEMA_5_REPARACIÓ.ppt
TEMA_5_REPARACIÓ.ppt
 
Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)
 
Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)
 
Reparación poliester reforzado
Reparación poliester reforzadoReparación poliester reforzado
Reparación poliester reforzado
 
Clase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iiiClase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iii
 
Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de Espárragos
 
Golpe Trasero Por Alcance Clio
Golpe Trasero Por Alcance ClioGolpe Trasero Por Alcance Clio
Golpe Trasero Por Alcance Clio
 

Más de cemarol

PICTOGRAMAS PARA PINTURA AUTOMOVIL
PICTOGRAMAS PARA PINTURA AUTOMOVILPICTOGRAMAS PARA PINTURA AUTOMOVIL
PICTOGRAMAS PARA PINTURA AUTOMOVILcemarol
 
Presentaciones abrasivos
Presentaciones abrasivos Presentaciones abrasivos
Presentaciones abrasivos
cemarol
 
Características constructivas y novedades en las carrocerías
Características constructivas y novedades en las carroceríasCaracterísticas constructivas y novedades en las carrocerías
Características constructivas y novedades en las carrocerías
cemarol
 
Revestimientos y selladores
Revestimientos y selladoresRevestimientos y selladores
Revestimientos y selladorescemarol
 
Elementos SintéTicos Obtencion Y Tipos
Elementos SintéTicos Obtencion Y TiposElementos SintéTicos Obtencion Y Tipos
Elementos SintéTicos Obtencion Y Tiposcemarol
 
Elementos SintéTicos IdentificacióN
Elementos SintéTicos IdentificacióNElementos SintéTicos IdentificacióN
Elementos SintéTicos IdentificacióNcemarol
 
ReparacióN De Semi Remolque
ReparacióN De Semi RemolqueReparacióN De Semi Remolque
ReparacióN De Semi Remolquecemarol
 
PequeñO Golpe Frontal Bmw
PequeñO Golpe Frontal BmwPequeñO Golpe Frontal Bmw
PequeñO Golpe Frontal Bmwcemarol
 
Bancadas
BancadasBancadas
Bancadascemarol
 
Diagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOsDiagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOscemarol
 
Tecnicas De CarroceríA (Mgh)
Tecnicas De CarroceríA (Mgh)Tecnicas De CarroceríA (Mgh)
Tecnicas De CarroceríA (Mgh)cemarol
 
Las Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
Las Fuerzas De ReparacióN En La EstructuraLas Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
Las Fuerzas De ReparacióN En La Estructuracemarol
 
Bases Para La ReparacióN De Chapa DiagnóStico De Deformaciones
Bases Para La ReparacióN De Chapa DiagnóStico De DeformacionesBases Para La ReparacióN De Chapa DiagnóStico De Deformaciones
Bases Para La ReparacióN De Chapa DiagnóStico De Deformaciones
cemarol
 
MetrologíA Para CarroceríAs
MetrologíA Para CarroceríAsMetrologíA Para CarroceríAs
MetrologíA Para CarroceríAscemarol
 
Teoria de la Colision
Teoria de la ColisionTeoria de la Colision
Teoria de la Colisioncemarol
 
CarroceríAs Autoportantes
CarroceríAs AutoportantesCarroceríAs Autoportantes
CarroceríAs Autoportantescemarol
 
Propiedades MecáNicas De Los Materiales Y Esfuerzos Que Soportan
Propiedades MecáNicas De Los Materiales Y Esfuerzos Que SoportanPropiedades MecáNicas De Los Materiales Y Esfuerzos Que Soportan
Propiedades MecáNicas De Los Materiales Y Esfuerzos Que Soportancemarol
 
GLASURIT - IESTH
GLASURIT - IESTHGLASURIT - IESTH
GLASURIT - IESTH
cemarol
 

Más de cemarol (19)

PICTOGRAMAS PARA PINTURA AUTOMOVIL
PICTOGRAMAS PARA PINTURA AUTOMOVILPICTOGRAMAS PARA PINTURA AUTOMOVIL
PICTOGRAMAS PARA PINTURA AUTOMOVIL
 
Presentaciones abrasivos
Presentaciones abrasivos Presentaciones abrasivos
Presentaciones abrasivos
 
Características constructivas y novedades en las carrocerías
Características constructivas y novedades en las carroceríasCaracterísticas constructivas y novedades en las carrocerías
Características constructivas y novedades en las carrocerías
 
Revestimientos y selladores
Revestimientos y selladoresRevestimientos y selladores
Revestimientos y selladores
 
Elementos SintéTicos Obtencion Y Tipos
Elementos SintéTicos Obtencion Y TiposElementos SintéTicos Obtencion Y Tipos
Elementos SintéTicos Obtencion Y Tipos
 
Elementos SintéTicos IdentificacióN
Elementos SintéTicos IdentificacióNElementos SintéTicos IdentificacióN
Elementos SintéTicos IdentificacióN
 
ReparacióN De Semi Remolque
ReparacióN De Semi RemolqueReparacióN De Semi Remolque
ReparacióN De Semi Remolque
 
PequeñO Golpe Frontal Bmw
PequeñO Golpe Frontal BmwPequeñO Golpe Frontal Bmw
PequeñO Golpe Frontal Bmw
 
Bancadas
BancadasBancadas
Bancadas
 
Diagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOsDiagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOs
 
Tecnicas De CarroceríA (Mgh)
Tecnicas De CarroceríA (Mgh)Tecnicas De CarroceríA (Mgh)
Tecnicas De CarroceríA (Mgh)
 
Las Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
Las Fuerzas De ReparacióN En La EstructuraLas Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
Las Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
 
Bases Para La ReparacióN De Chapa DiagnóStico De Deformaciones
Bases Para La ReparacióN De Chapa DiagnóStico De DeformacionesBases Para La ReparacióN De Chapa DiagnóStico De Deformaciones
Bases Para La ReparacióN De Chapa DiagnóStico De Deformaciones
 
MetrologíA Para CarroceríAs
MetrologíA Para CarroceríAsMetrologíA Para CarroceríAs
MetrologíA Para CarroceríAs
 
Teoria de la Colision
Teoria de la ColisionTeoria de la Colision
Teoria de la Colision
 
CarroceríAs Autoportantes
CarroceríAs AutoportantesCarroceríAs Autoportantes
CarroceríAs Autoportantes
 
Propiedades MecáNicas De Los Materiales Y Esfuerzos Que Soportan
Propiedades MecáNicas De Los Materiales Y Esfuerzos Que SoportanPropiedades MecáNicas De Los Materiales Y Esfuerzos Que Soportan
Propiedades MecáNicas De Los Materiales Y Esfuerzos Que Soportan
 
GLASURIT - IESTH
GLASURIT - IESTHGLASURIT - IESTH
GLASURIT - IESTH
 
Bateria
BateriaBateria
Bateria
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

ReparacióN Mediante Soldadura

  • 1. ELEMENTOS METÁLICOS YSINTÉTICOS REPARACIÓN MEDIANTE SOLDADURA CON MATERIAL DE APORTACIÓN
  • 2. Profesor: César Malo Roldán Características técnicas Pieza Paragolpes delantero Material y Productos empleados PP-EPDM y Varilla de aportación de PP-EPDM Reparación realizada: Soldadura con material de aportación y refuerzo interior mediante cordones transversales.
  • 3. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (1) Detalle de la rotura, estando parte de ella localizada en la línea de adorno de que dispone el paragolpes.
  • 4. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (2) Con una broca de 2 o 3 mm se ejecutará un taladro al final de la fisura para evitar su propagación y eliminar las tensiones internas.
  • 5. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (3) Mediante una fresa con una geometría apropiada, se biselará toda la fisura para facilitar la penetración del cordón de soldadura.
  • 6. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (4) Seguidamente se lijará toda la zona dañada para eliminar la pintura y las rebabas procedentes del biselado.
  • 7. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (5) Con una pistola de soplado, conectada a la red de aire comprimido del taller, se eliminarán el polvo y las virutas procedentes del lijado.
  • 8. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (6) Se desengrasará la zona a reparar con un papel de limpieza impregnado en disolvente básico. En este tipo de plásticos conviene dejar evaporar completamente el disolvente para evitar problemas de adherencia.
  • 9. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (7) Con una boquilla en forma de cuña y el soplete regulado a unos 300 º C, se realizará una soldadura autógena de los bordes de la grieta.
  • 10. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (8) Una vez seleccionada la varilla de material de aportación de acuerdo al material base, se preparará un extremo de la misma punta de flecha para conseguir, ya desde el principio, una penetración en raíz óptima.
  • 11. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (9) Antes de comenzar a soldar, con el soplete regulado a la temperatura de soldadura (300ºC) se calientan simultáneamente la punta de la varilla y el extremo de la fisura por donde va a comenzarse la soldadura.
  • 12. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (10) Durante la ejecución de la soldadura, se dotará a la boquilla del soplete de un movimiento pendular, para llevar simultáneamente a estado pastosos tanto la varilla como la pieza.
  • 13. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (11) Aspecto del cordón, una vez ejecutada la soldadura.
  • 14. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (12) Dado que la parte de la fisura estaba localizada en la muesca de adorno del paragolpes, se aplicará un segundo cordón para rellenarla y realizar el acabado final.
  • 15. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (13) Este segundo cordón, únicamente rellenará la zona de muesca hasta donde llegaba la fisura.
  • 16. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (14) Aspecto de la fisura por la parte interna de la pieza. Será preciso tratar esta zona adecuadamente para reforzar la reparación.
  • 17. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (15) Se comenzará con un lijado de la zona para eliminar los restos de pintura.
  • 18. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (16) Con una fresa frontal, se ejecutará un bisel a lo largo de toda la grieta.
  • 19. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (17) Para eliminar la suciedad y restos de grasa, se limpiará la zona con un disolvente básico. No olvidar que se debe dejar evaporar completamente el disolvente antes de ejecutar la soldadura.
  • 20. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (18) Se realizará una unión de bordes con la boquilla de cuña, ejerciéndose simultáneamente una ligera presión.
  • 21. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (19) El cordón de soldadura se ejecutará de la forma descrita anteriormente.
  • 22. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (20) Si fuera necesario un refuerzo extra de la zona, se aplicará unos cordones transversales a la fisura por la cara interna y no vista de la pieza.
  • 23. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (21) Con un disco abrasivo, se desbarbará el cordón de soldadura eliminándose el material sobrante.
  • 24. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (22) En aquellas zonas en las que, debido a su configuración, no es posible la accesibilidad del disco abrasivo, se realizará el acabado final con un taladro dotado de fresas de corte.
  • 25. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (23) Finalmente, con la ayuda de una fresa de corte, con geometría y tamaño adecuados, se mecanizará la muesca de adorno, eliminándose el material sobrante.
  • 26. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación y (24) PREPARADO PARA EL ÁREA DE PINTURA
  • 27. Reparación mediante soldadura de plástico Nuevo proceso de reparación real. Profesor: César Malo Roldán
  • 28. Profesor: César Malo Roldán Características técnicas Pieza Paragolpes delantero Material y Productos empleados PP-EPDM y Varilla de aportación de PP-EPDM, Limpiador par a plásticos y rejilla de aluminio para refuerzo. Reparación realizada: Soldadura con material de aportación , por ambas caras, inserción de malla metálica y refuerzo interior mediante cordones transversales.
  • 29. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (1) Eliminación de tensiones en zona dañada aplicando calor con soplete y tobera abierta.
  • 30. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (2) Temperatura y presión para eliminar la parte de la tensiones internas, obligando a conformar la zona deformada.
  • 31. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (3) Posteriormente se realiza una limpieza exhaustiva, una vez conformada la pieza y con un limpiador adecuado al plástico.
  • 32. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (4) Seguidamente con un papel que no suelte restos se desengrasa la zona. Su manera de realización es en pasadas en la misma dirección. Evita que se distribuya por la zona.
  • 33. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (5) Con una broca de 2 o 3 mm se ejecutará un taladro al final de la fisura para evitar su propagación y eliminar las tensiones internas.
  • 34.
  • 35. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (8) Con una pistola de soplado, conectada a la red de aire comprimido del taller, se eliminarán el polvo y las virutas generadas.
  • 36. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (9) Pegado de borde con boquilla en forma de cuña, a 300ºC, a lo largo de toda la fisura para unir sus bordes y facilitar la soldadura con material de aportación.
  • 37. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (10) Siguiendo con la temperatura de 300ºC, se realiza la soldadura, de manera pendular, con material de aporte y ligera presión sobre la varilla .
  • 38. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (11) Se aplica un segundo cordón, sobre la cara no vista, para incrementar la resistencia de la unión, siempre que el material lo permita.
  • 39. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (12) Corte de una malla de refuerzo, adaptándolo a la geometría de la reparación.
  • 40. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (13) Se aplica calor sobre el plástico y donde se encuentra la malla para insertarla.
  • 41. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (14) Seguidamente procedemos a generar cordones transversales para reforzar la unión generada..
  • 42. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (15) Se desbarba con un disco abrasivo el cordón de soldadura de la parte vista, para dejar una superficies homogénea de la cara vista.
  • 43. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación (16) Limpieza final de la zona dañada .
  • 44. Profesor: César Malo Roldán Proceso de reparación y (17) PREPARADO PARA EL ÁREA DE PINTURA